SlideShare una empresa de Scribd logo
PHVA
Planear
HacerVerificar
Actuar
Se apoya en
Debe tener
Características
Compuesto por
Generan
Definen Depende de
A partir de estas habilidades, se fundamentan las
siguientes
Los 4 pilares que enmarcan este conjunto de
habilidades de un buen gerente de proyectos son
Calidad
“TRIPLE RESTRICCION”
A menudo hablan de una
Es la aplicación de
GERENCIA DE PROYECTOS
CICLO DE VIDA
DEL PROYECTO
ROL DEL PROFESIONAL EN LA
GERENCIA DEL PROYECTO
FASES DE LA GERENCIA
DE PROYECTO
PROYECTO
DESTREZAS BASICAS DE LA
GERENCIA DE PROYECTO
CONCEPTO DE GERENCIA
DE PROYECTO
Es un esfuerzo temporal
para crear un resultado
CARACTERISTICAS DE
LOS PROYECTOS
Temporal
Producto, servicio o
resultado único
HERRAMIENTASCONOCIMIENTOS TECNICASHABILIDADES
Elaboración gradual
ALCANCE
TIEMPO COSTOS
BENEFICIOS DE LA
GERENCIA DE PROYECTOS
- Minimizar la necesidad de informar
continuamente
- Identifica los tiempos límites para la
planificación
- Identifica una metodología para
analizar los avances
- Permite medir los alcances logrados
contra los planificados
- Mejora la capacidad de estimulación
para planificaciones futuras
HERRAMIENTASCONOCIMIENTOS TECNICASHABILIDADES
Capacidades de gestión generales
Conocimientos técnicos
Habilidades de organización
Habilidades de negocios
Destrezas específicas de la industria
MONITOREO Y
CONTROL
INICIACION EJECUCIONPLANIFICACION CIERRE
Dar seguimiento,
analizar y regular
el proceso y el
desempeño del
proyecto para
identificar áreas
en las que el plan
requiera
cambios.
Definir un
nuevo
producto o
una nueva
fase de un
proyecto ya
existente.
Completar
el trabajo
definido en
el plan para
la dirección
del
proyecto.
Establecer el
alcance del
proyecto.
Refinar los
objetivos.
Definir el curso
de acción
necesario para
alcanzarlos.
Finalizar
todas las
actividades a
través de
todos los
grupos de
procesos, a
fin de cerrar
formalmente
el proyecto
aquellos
procesos
realizados para
aquellos
procesos
requeridos para
aquellos
procesos
realizados para
aquellos
procesos
requeridos para
aquellos
procesos
realizados para
Lo garantizan
Entregables a
apropiados por fase
El correcto
desarrollo y flujo
del cronograma
FASES Claramente
diferenciadas
Responsables
Trabajo
por fase
Tiempos
Conectan
inicio y
final del
proyecto
Entregable:
Completo y exacto
La organización
Duración
- Gestiona recursos
- Establece metodologías
- Administra información
- Coordina comunicaciones
- Gestiona el riesgo
- Reconoce objetivos de la dirección
- Controla ejecución cronograma
- Crea y controla presupuesto
- Evalúa continuamente
Capacidad de gestión para
el desarrollo apropiado de
los procesos
Utiliza
Cinco grupos de procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
Juan Garcia
 
4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
jcezarv
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
Alejandro Gabay
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a Scrum
Introducción a Scrum Introducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
La Guía de Scrum
La Guía de Scrum La Guía de Scrum
La Guía de Scrum
 
Proceso de Software Personal
Proceso de Software PersonalProceso de Software Personal
Proceso de Software Personal
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)Team Software Process (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
Agile project management
Agile project managementAgile project management
Agile project management
 
4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal4.5 proceso del software personal
4.5 proceso del software personal
 
Scrum luis garcia
Scrum luis garciaScrum luis garcia
Scrum luis garcia
 
Gestión ágil de proyectos con scrum
Gestión ágil de proyectos con scrumGestión ágil de proyectos con scrum
Gestión ágil de proyectos con scrum
 
Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )Tsp (Team Software Process )
Tsp (Team Software Process )
 
Trabajo de jaramiillo
Trabajo de jaramiilloTrabajo de jaramiillo
Trabajo de jaramiillo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
 
Proyecto "Eficiencia en Pymes a través de Lean Seis Sigma" - CNP
Proyecto "Eficiencia en Pymes a través de Lean Seis Sigma"  - CNPProyecto "Eficiencia en Pymes a través de Lean Seis Sigma"  - CNP
Proyecto "Eficiencia en Pymes a través de Lean Seis Sigma" - CNP
 
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Catedra psp
Catedra pspCatedra psp
Catedra psp
 
Modelo TSP
Modelo TSPModelo TSP
Modelo TSP
 
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
La gestion agil y de proyectos y sus paralelos con PMBok.Jornadas Cordoba Sep...
 
Scrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia AgilScrum Metodologia Agil
Scrum Metodologia Agil
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos

Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdfGuia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
MariaPaulaQuirogaVeg
 

Similar a Mapa conceptual gerencia de proyectos (20)

Mapa c angela franco
Mapa c   angela francoMapa c   angela franco
Mapa c angela franco
 
Mapa c angela franco
Mapa c   angela francoMapa c   angela franco
Mapa c angela franco
 
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Liliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_cLiliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_c
 
Mapa tarea 1 de gerencia
Mapa tarea 1 de gerenciaMapa tarea 1 de gerencia
Mapa tarea 1 de gerencia
 
Modelo para desarrollar proyectos de mejora basado en pmbok
Modelo para desarrollar proyectos de mejora basado en pmbokModelo para desarrollar proyectos de mejora basado en pmbok
Modelo para desarrollar proyectos de mejora basado en pmbok
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los SupervisoresTema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
Tema 4 Destrezas de Planificacion y Organziacion de los Supervisores
 
todopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdftodopmpguia2018pmbok6.pdf
todopmpguia2018pmbok6.pdf
 
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdfGUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
GUIA DE CERTIFICACION PMP.pdf
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdfGuia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
Guia_del_PMBOK_6_Edicion_Entendiendo_los.pdf
 
1.-Clases Fundamentos de GP_ Intro PMBOK.pptx
1.-Clases Fundamentos de GP_ Intro PMBOK.pptx1.-Clases Fundamentos de GP_ Intro PMBOK.pptx
1.-Clases Fundamentos de GP_ Intro PMBOK.pptx
 
Pmbok6 definitivo
Pmbok6 definitivoPmbok6 definitivo
Pmbok6 definitivo
 
EL CICLO DE DEMING Y LA CALIDAD TOTAL.pptx
EL CICLO DE DEMING Y LA CALIDAD TOTAL.pptxEL CICLO DE DEMING Y LA CALIDAD TOTAL.pptx
EL CICLO DE DEMING Y LA CALIDAD TOTAL.pptx
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Gerencia de proyectos tic´s
Gerencia de proyectos tic´sGerencia de proyectos tic´s
Gerencia de proyectos tic´s
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Mapa conceptual gerencia de proyectos

  • 1. PHVA Planear HacerVerificar Actuar Se apoya en Debe tener Características Compuesto por Generan Definen Depende de A partir de estas habilidades, se fundamentan las siguientes Los 4 pilares que enmarcan este conjunto de habilidades de un buen gerente de proyectos son Calidad “TRIPLE RESTRICCION” A menudo hablan de una Es la aplicación de GERENCIA DE PROYECTOS CICLO DE VIDA DEL PROYECTO ROL DEL PROFESIONAL EN LA GERENCIA DEL PROYECTO FASES DE LA GERENCIA DE PROYECTO PROYECTO DESTREZAS BASICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTO CONCEPTO DE GERENCIA DE PROYECTO Es un esfuerzo temporal para crear un resultado CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS Temporal Producto, servicio o resultado único HERRAMIENTASCONOCIMIENTOS TECNICASHABILIDADES Elaboración gradual ALCANCE TIEMPO COSTOS BENEFICIOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS - Minimizar la necesidad de informar continuamente - Identifica los tiempos límites para la planificación - Identifica una metodología para analizar los avances - Permite medir los alcances logrados contra los planificados - Mejora la capacidad de estimulación para planificaciones futuras HERRAMIENTASCONOCIMIENTOS TECNICASHABILIDADES Capacidades de gestión generales Conocimientos técnicos Habilidades de organización Habilidades de negocios Destrezas específicas de la industria MONITOREO Y CONTROL INICIACION EJECUCIONPLANIFICACION CIERRE Dar seguimiento, analizar y regular el proceso y el desempeño del proyecto para identificar áreas en las que el plan requiera cambios. Definir un nuevo producto o una nueva fase de un proyecto ya existente. Completar el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto. Establecer el alcance del proyecto. Refinar los objetivos. Definir el curso de acción necesario para alcanzarlos. Finalizar todas las actividades a través de todos los grupos de procesos, a fin de cerrar formalmente el proyecto aquellos procesos realizados para aquellos procesos requeridos para aquellos procesos realizados para aquellos procesos requeridos para aquellos procesos realizados para Lo garantizan Entregables a apropiados por fase El correcto desarrollo y flujo del cronograma FASES Claramente diferenciadas Responsables Trabajo por fase Tiempos Conectan inicio y final del proyecto Entregable: Completo y exacto La organización Duración - Gestiona recursos - Establece metodologías - Administra información - Coordina comunicaciones - Gestiona el riesgo - Reconoce objetivos de la dirección - Controla ejecución cronograma - Crea y controla presupuesto - Evalúa continuamente Capacidad de gestión para el desarrollo apropiado de los procesos Utiliza Cinco grupos de procesos