SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULOS IMPROPIOS
Los títulos impropios son aquellos que no tienen todas las características esenciales
del título valor, están sujetos a condiciones que merman la autonomía del título y en
este caso se habla de títulos valores impropios.
Los títulos impropios sirven exclusivamente para identificar a quien tiene el derecho
a exigir la prestación que en ellos se consigna, y no están destinados a circular en
el sentido que si lo hicieran no conferirían derechos autónomos y que el alcance de
los derechos que pudieran conferir será medido, no por la literal de este documento
sino por la relación de la emergen.
La principal característica de estos títulos impropios reside en que el deudor puede
efectuar la prestación con eficacia liberatoria a quien le presente el documento, el
que se legítima como titular del derecho originario. Se trata de documentos
meramente probatorios que comprueban la causa de la obligación legitimando,
además, a su poseedor como titular del derecho respectivo.
No sirven para legitimar al poseedor como eventual cesionario y por ello, cuando
queda demostrado que el poseedor no es el titular originario, cesan los efectos de
la legitimación. Se da como ejemplo el caso de quien presenta el talón de un cheque
a la orden para cobrarlo en ventanilla del banco, pero que resulta no ser la misma
persona que ha presentado el cheque: se hace necesario que pruebe su derecho a
cobrar.
- CODIGO DE COMERCIO
. Artículo 645. Documentos no sujetos a normas sobre títulos - valores
Las disposiciones de este Título no se aplicarán a los boletos, fichas, contraseñas
u otros documentos que no estén destinados a circular y que sirvan exclusivamente
para identificar a quien tiene derecho para exigir la prestación correspondiente.
CARACTERISTICAS
- Documento de presentación.
- Legitimación mediante la presentación del documento.
- No posen la característica de autonomía y literalidad.
- su naturaleza no es la de circular.
EJEMPLOS
Entre ellos se encuentran diversidad de títulos, como puede ser un título de
depósito, una carta de crédito, la tarjeta de crédito y bancaria, así como la libreta de
ahorros.
Las características de tales dispositivos es que otorgan legitimación activa a quien
los presenta ante el deudor, para que mediante su exhibición éste efectúe con
eficacia liberatoria la prestación a que se encuentra comprometido en virtud de su
emisión y entrega. Se dice asimismo que dichos documentos son simplemente
probatorios, porque comprueban la causa de la obligación y sirven para facilitar su
reconocimiento y pago.
. “La tarjeta de crédito permite al usuario efectuar compras en los establecimientos
afiliados al sistema y pagar en cómodos plazos. Es un documento nominativo e
intransferible y, desde luego, no incorpora un derecho, pero lo resalta o
representa, y sólo en ese sentido es un instrumento de crédito, como lo denomina
Uría (…).
. “La tarjeta de autorización de giro la entregan los grandes almacenes y
supermercados a sus clientes más asiduos con el objeto de que puedan girar
cheques al efectuar sus compras. No acreditan derechos; son un simple
instrumento de identificación.
. “La tarjeta con cinta magnética o tarjeta débito lleva grabada en la cinta una serie
de datos de mucha utilidad. Con ella se tiene acceso a los cajeros automáticos y,
en ocasiones, usando una computadora, se obtiene conexión con la cuenta
bancaria del usuario y se pueden cargar en dicha cuenta los importes de las
adquisiciones o servicios en establecimientos de comercio.
INTRODUCION
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
. código de comercio
. https://www.enciclopediafinanciera.com/diccionario/titulos-valores-
impropios.
. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/títulos-de-legitimación-o-
impropios/títulos-de-legitimación-o-impropios
. https://derecho.com/libro/mercantil-645-nocion-y-caracteres-del-titulo-valor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Títulos de crédito expo
Títulos de crédito expoTítulos de crédito expo
Títulos de crédito expo
Tonino Cardetta
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
dalismary
 
La cotización
La cotizaciónLa cotización
La cotización
darlin0527
 
La cotiza..[1]
La cotiza..[1]La cotiza..[1]
La cotiza..[1]
mayelds
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo cheque 9
Trabajo cheque 9Trabajo cheque 9
Trabajo cheque 9
 
Títulos de crédito expo
Títulos de crédito expoTítulos de crédito expo
Títulos de crédito expo
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
el cheque
el chequeel cheque
el cheque
 
Esa Cosa
Esa CosaEsa Cosa
Esa Cosa
 
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economiaTITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
TITULOS VALORES EN EL PERU-Ensayo, los valores y su importancia en la economia
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIALEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
LEGISLACION MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
Titulo valores
Titulo valoresTitulo valores
Titulo valores
 
La cotización
La cotizaciónLa cotización
La cotización
 
La cotiza..[1]
La cotiza..[1]La cotiza..[1]
La cotiza..[1]
 
Titulos de valores maria camila rodriguez patiño
Titulos de valores maria camila rodriguez patiño Titulos de valores maria camila rodriguez patiño
Titulos de valores maria camila rodriguez patiño
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Angelica titulos valores
Angelica titulos valoresAngelica titulos valores
Angelica titulos valores
 

Similar a Comercial

Revista titulo de valores
Revista titulo de valoresRevista titulo de valores
Revista titulo de valores
Oraima2016
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
mauriciochr
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
nubiacr
 
Definición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de créditoDefinición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de crédito
pakal26
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
guest34fecbd6
 

Similar a Comercial (20)

Revista titulo de valores
Revista titulo de valoresRevista titulo de valores
Revista titulo de valores
 
Caracteristicas de los Titulos de Crédito
Caracteristicas  de los Titulos de CréditoCaracteristicas  de los Titulos de Crédito
Caracteristicas de los Titulos de Crédito
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
De los títulos valor
De los títulos valorDe los títulos valor
De los títulos valor
 
De los títulos valor
De los títulos valorDe los títulos valor
De los títulos valor
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Mercantil ii paricla ii
Mercantil ii paricla iiMercantil ii paricla ii
Mercantil ii paricla ii
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos EjecutivosMaterial - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
Material - Derecho Mercantil - Titulos Valor / Títulos Ejecutivos
 
025 guía de títulos valores para contadores[1]
025 guía de títulos valores para contadores[1]025 guía de títulos valores para contadores[1]
025 guía de títulos valores para contadores[1]
 
025 guía de títulos valores para contadores
025 guía de títulos valores para contadores025 guía de títulos valores para contadores
025 guía de títulos valores para contadores
 
titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................titulo valor prate principal y accesoria...................
titulo valor prate principal y accesoria...................
 
aspectos_legales_del_cheque tarea de adml
aspectos_legales_del_cheque tarea de admlaspectos_legales_del_cheque tarea de adml
aspectos_legales_del_cheque tarea de adml
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Definición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de créditoDefinición y características de los títulos de crédito
Definición y características de los títulos de crédito
 
ACCION CAMBIARIA TAREA.docx
ACCION CAMBIARIA TAREA.docxACCION CAMBIARIA TAREA.docx
ACCION CAMBIARIA TAREA.docx
 
Mapa Conceptual Títulos y operaciones de crédito
Mapa Conceptual Títulos y operaciones de créditoMapa Conceptual Títulos y operaciones de crédito
Mapa Conceptual Títulos y operaciones de crédito
 
Documentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos ValoresDocumentos Y Titulos Valores
Documentos Y Titulos Valores
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Comercial

  • 1. TITULOS IMPROPIOS Los títulos impropios son aquellos que no tienen todas las características esenciales del título valor, están sujetos a condiciones que merman la autonomía del título y en este caso se habla de títulos valores impropios. Los títulos impropios sirven exclusivamente para identificar a quien tiene el derecho a exigir la prestación que en ellos se consigna, y no están destinados a circular en el sentido que si lo hicieran no conferirían derechos autónomos y que el alcance de los derechos que pudieran conferir será medido, no por la literal de este documento sino por la relación de la emergen. La principal característica de estos títulos impropios reside en que el deudor puede efectuar la prestación con eficacia liberatoria a quien le presente el documento, el que se legítima como titular del derecho originario. Se trata de documentos meramente probatorios que comprueban la causa de la obligación legitimando, además, a su poseedor como titular del derecho respectivo. No sirven para legitimar al poseedor como eventual cesionario y por ello, cuando queda demostrado que el poseedor no es el titular originario, cesan los efectos de la legitimación. Se da como ejemplo el caso de quien presenta el talón de un cheque a la orden para cobrarlo en ventanilla del banco, pero que resulta no ser la misma persona que ha presentado el cheque: se hace necesario que pruebe su derecho a cobrar. - CODIGO DE COMERCIO . Artículo 645. Documentos no sujetos a normas sobre títulos - valores Las disposiciones de este Título no se aplicarán a los boletos, fichas, contraseñas u otros documentos que no estén destinados a circular y que sirvan exclusivamente para identificar a quien tiene derecho para exigir la prestación correspondiente. CARACTERISTICAS - Documento de presentación. - Legitimación mediante la presentación del documento. - No posen la característica de autonomía y literalidad. - su naturaleza no es la de circular.
  • 2. EJEMPLOS Entre ellos se encuentran diversidad de títulos, como puede ser un título de depósito, una carta de crédito, la tarjeta de crédito y bancaria, así como la libreta de ahorros. Las características de tales dispositivos es que otorgan legitimación activa a quien los presenta ante el deudor, para que mediante su exhibición éste efectúe con eficacia liberatoria la prestación a que se encuentra comprometido en virtud de su emisión y entrega. Se dice asimismo que dichos documentos son simplemente probatorios, porque comprueban la causa de la obligación y sirven para facilitar su reconocimiento y pago. . “La tarjeta de crédito permite al usuario efectuar compras en los establecimientos afiliados al sistema y pagar en cómodos plazos. Es un documento nominativo e intransferible y, desde luego, no incorpora un derecho, pero lo resalta o representa, y sólo en ese sentido es un instrumento de crédito, como lo denomina Uría (…). . “La tarjeta de autorización de giro la entregan los grandes almacenes y supermercados a sus clientes más asiduos con el objeto de que puedan girar cheques al efectuar sus compras. No acreditan derechos; son un simple instrumento de identificación. . “La tarjeta con cinta magnética o tarjeta débito lleva grabada en la cinta una serie de datos de mucha utilidad. Con ella se tiene acceso a los cajeros automáticos y, en ocasiones, usando una computadora, se obtiene conexión con la cuenta bancaria del usuario y se pueden cargar en dicha cuenta los importes de las adquisiciones o servicios en establecimientos de comercio.
  • 5. BIBLIOGRAFIA . código de comercio . https://www.enciclopediafinanciera.com/diccionario/titulos-valores- impropios. . http://www.enciclopedia-juridica.com/d/títulos-de-legitimación-o- impropios/títulos-de-legitimación-o-impropios . https://derecho.com/libro/mercantil-645-nocion-y-caracteres-del-titulo-valor