1. CARTOGRAFÍA
Saber encontrar y seleccionar la
información sobre diferentes aspectos
de la geografía a partir de fuentes
diversas, para después sintetizar los
resultados en un único grupo de datos
consistente y preciso.
Destreza manual y técnica de diseño
gráfico para simplificar y dibujar la
información mediante símbolos, líneas
y colores, de modo que el
amontonamiento o el desorden sean
mínimos y el mapa resulte legible
La cartografía o trazado de mapas
es, al mismo tiempo, un conjunto
de técnicas y una materia de
estudio académico. La realización
de mapas en el pasado requería de:
Técnicas y habilidades de diseño con
el fin de crear un mapa final que
consiga representar con fidelidad la
información, para que los lectores,
que poseen diferentes grados de
habilidad en la lectura de mapas,
puedan interpretarlo correctamente.
Pero no existe un modo correcto de trazar
mapas. El modo depende de las
herramientas de las que dispone el
cartógrafo, del propósito del mapa y de la
base de sus conocimientos. Sin embargo, sí
existen diversos métodos empíricos que
pueden servir de guía al cartógrafo.
Tema: Cartografía
Alumna: Dana Mejía
Grado y sección: 6º “A”
I.E.P. Divino Jesús.
Profesor Rolando Rios Reyes
2. REPRESENTACIONES DE LA TIERRA
con
GLOBO TERRAQUEO:
Un globo terráqueo es un modelo a escala tridimensional de la Tierra, siendo la única
representación geográfica que no sufre distorsión. Si bien la Tierra es el planeta más frecuentemente
representado, existen modelos del Sol, la Luna y varios otros planetas, incluyendo algunos ficticios.
Los globos terráqueos suelen montarse en un soporte en ángulo, lo que los hace más fácil de usar
representando al mismo tiempo el ángulo del planeta en relación al sol y a su propio giro. Esto
permite visualizar fácilmente cómo cambian los días y las estaciones.
LOS MAPAS:
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre
una superficie bidimensional pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos
terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas
de distancias, ángulos o superficies sobre él y obtener un resultado aproximadamente exacto.
Mapas Físicos Mapas Climáticos Mapas Demográficos
Mapas Políticos Mapas Económicos Mapas Viales
LA CARTA TOPOGRÁFICA:
La carta posee muchas ventajas comparado con la esfera, entre estas figuran la facilidad de su
manejo y la posibilidad de representar en tamaño mayor las áreas que en la esfera aparecen muy
pequeñas.
Además podemos decir que la carta es una representación impresa o digital de la forma de la
superficie terrestre, donde aparecen los elementos naturales de un estado o país, así como las obras
hechas por el hombre(presas, zonas, agrícolas, carreteras, acueductos u oleoductos, etc.…),
ubicados con exactitud por sus coordenadas geográficas (latitud y longitud y altitud)
LOS PLANOS:
Son representaciones total de la tierra sobre un plano, mapa representado a gran escala .Esta
representado en un espacio pequeño y con gran nivel de detalle
3. MAPAS
GLOBO TERRÁQUEO CARTA TOPOGRÁFICA
Es la ciencia técnica y arte que nos enseña a representar toda la
tierra o parte de ella que es esférica en una superficie plana. Ciencia
técnica de hacer mapas
PLANOS
CARTOGRAFÍA
4. HOLA
MAPAS
Concepto
Características
Tipos
Representan determinada parte de la superficie de
la tierra.
Medio único de grabar y comunicar información.
Nos enseñan la distancia, dirección y rasgos
geográficos de la superficie de la tierra.
Permite ver regiones de la
tierra más allá de nuestra
visión.
Contienen gran cantidad de
información geográfica.
Se necesitan
conocimientos para
aprender a leer los mapas.
FÍSICOS:
Representan montañas,
mesetas, llanuras, ríos, climas,
relieves, etc...
POLÍTICOS:
Representan la división
política del mundo,
continentes o países.
CLIMÁTICOS:
Representan condiciones
climáticas de un área.
ECONÓMICOS:
Distribución de los recursos
naturales y actividades humanas.
DEMOGRÁFICOS:
Representan las regiones con mayor
población. Se usan censos y
proyecciones
VIALES:
Vías de comunicación, carreteras,
ferrocarriles, puertos y aeropuertos.