SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Prenatal diagnosis and outcome of fetal
posterior fossa fluid collections
G. GANDOLFI COLLEONI, E. CONTRO, A. CARLETTI, T. GHI, G. CAMPOBASSO,
G. REMBOUSKOS, G. VOLPE, G. PILU and P. VOLPE. 2012
Quiste de bolsa
de Blake
No asociados a otras anomalías
Desarrollo neurológico normal
Megacisterna
magna
Hipoplasia
vermiana (VDW)
Malformación
Dandy-Walker
90% 50%
2
 La ecografía tiene una capacidad alta de diagnostico
 RM rara vez agrega información significativa
 RM tiene mejor visualización del tronco del encéfalo
 La integridad del vermis es difícil de diagnosticar con
ambas técnicas (Particularmente en la gestación
temprana)
Ecografía vs RM en la evaluación
de la fosa posterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Mariana Navarro
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlaanahiesteban
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Dario Delgado
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Natasha Guerrero
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Viridiana Sinco
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Romi Villavicencio
 
Síndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidadSíndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidad
Medical & Gabeents
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
Jesus Villasmil
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
David Suarez
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
Willam Irigoin
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética Reproductiva
Kevin Dickens
 
Fundamentos de Teratogenia
Fundamentos de TeratogeniaFundamentos de Teratogenia
Fundamentos de Teratogenia
Felipe Flores
 
Citogenetica prenatal
Citogenetica prenatalCitogenetica prenatal
Citogenetica prenatal
Charo Charo
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
minervafpr
 
Factores Teratogenicos
Factores TeratogenicosFactores Teratogenicos
Factores Teratogenicos
Universidad Yacambú
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 

La actualidad más candente (19)

Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Síndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidadSíndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidad
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Tarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicosTarea 10. Factores teratogénicos
Tarea 10. Factores teratogénicos
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
 
Citogenética Reproductiva
Citogenética  ReproductivaCitogenética  Reproductiva
Citogenética Reproductiva
 
Fundamentos de Teratogenia
Fundamentos de TeratogeniaFundamentos de Teratogenia
Fundamentos de Teratogenia
 
Citogenetica prenatal
Citogenetica prenatalCitogenetica prenatal
Citogenetica prenatal
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
 
Factores Teratogenicos
Factores TeratogenicosFactores Teratogenicos
Factores Teratogenicos
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 

Más de Marcio Totaro

GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
Marcio Totaro
 
Descriptores simples (IOTA)
Descriptores simples (IOTA)Descriptores simples (IOTA)
Descriptores simples (IOTA)
Marcio Totaro
 
Simple rules (IOTA)
Simple rules (IOTA)Simple rules (IOTA)
Simple rules (IOTA)
Marcio Totaro
 
EG al diagnóstico de las DE
EG al diagnóstico de las DEEG al diagnóstico de las DE
EG al diagnóstico de las DE
Marcio Totaro
 
TC helicoidal- displasias esqueléticas
TC helicoidal- displasias esqueléticasTC helicoidal- displasias esqueléticas
TC helicoidal- displasias esqueléticas
Marcio Totaro
 
Displasias esqueléticas criterios de letalidad
Displasias esqueléticas criterios de letalidadDisplasias esqueléticas criterios de letalidad
Displasias esqueléticas criterios de letalidad
Marcio Totaro
 
Ángulo femoral como marcador de acondroplasia
Ángulo femoral como marcador de acondroplasiaÁngulo femoral como marcador de acondroplasia
Ángulo femoral como marcador de acondroplasia
Marcio Totaro
 
TN - DV - Cardiopatías congénitas
TN - DV - Cardiopatías congénitasTN - DV - Cardiopatías congénitas
TN - DV - Cardiopatías congénitas
Marcio Totaro
 
Área retrocardíaca
Área retrocardíacaÁrea retrocardíaca
Área retrocardíaca
Marcio Totaro
 
Arco aórtico derecho
Arco aórtico derechoArco aórtico derecho
Arco aórtico derecho
Marcio Totaro
 
Área cardíaca
Área cardíacaÁrea cardíaca
Área cardíaca
Marcio Totaro
 
Relación tímico torácica
Relación tímico torácicaRelación tímico torácica
Relación tímico torácica
Marcio Totaro
 
Screening cardiopatías congénitas
Screening cardiopatías congénitasScreening cardiopatías congénitas
Screening cardiopatías congénitas
Marcio Totaro
 
Imagen quística intraabdominal
Imagen quística intraabdominalImagen quística intraabdominal
Imagen quística intraabdominal
Marcio Totaro
 
Imagen sólida intraabdominal
Imagen sólida intraabdominalImagen sólida intraabdominal
Imagen sólida intraabdominal
Marcio Totaro
 
Circunferencia gástrica
Circunferencia gástricaCircunferencia gástrica
Circunferencia gástrica
Marcio Totaro
 
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscarFistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
Marcio Totaro
 
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EGGastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
Marcio Totaro
 
Gastrosquisis: GPS
Gastrosquisis: GPSGastrosquisis: GPS
Gastrosquisis: GPS
Marcio Totaro
 
Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico
Marcio Totaro
 

Más de Marcio Totaro (20)

GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
 
Descriptores simples (IOTA)
Descriptores simples (IOTA)Descriptores simples (IOTA)
Descriptores simples (IOTA)
 
Simple rules (IOTA)
Simple rules (IOTA)Simple rules (IOTA)
Simple rules (IOTA)
 
EG al diagnóstico de las DE
EG al diagnóstico de las DEEG al diagnóstico de las DE
EG al diagnóstico de las DE
 
TC helicoidal- displasias esqueléticas
TC helicoidal- displasias esqueléticasTC helicoidal- displasias esqueléticas
TC helicoidal- displasias esqueléticas
 
Displasias esqueléticas criterios de letalidad
Displasias esqueléticas criterios de letalidadDisplasias esqueléticas criterios de letalidad
Displasias esqueléticas criterios de letalidad
 
Ángulo femoral como marcador de acondroplasia
Ángulo femoral como marcador de acondroplasiaÁngulo femoral como marcador de acondroplasia
Ángulo femoral como marcador de acondroplasia
 
TN - DV - Cardiopatías congénitas
TN - DV - Cardiopatías congénitasTN - DV - Cardiopatías congénitas
TN - DV - Cardiopatías congénitas
 
Área retrocardíaca
Área retrocardíacaÁrea retrocardíaca
Área retrocardíaca
 
Arco aórtico derecho
Arco aórtico derechoArco aórtico derecho
Arco aórtico derecho
 
Área cardíaca
Área cardíacaÁrea cardíaca
Área cardíaca
 
Relación tímico torácica
Relación tímico torácicaRelación tímico torácica
Relación tímico torácica
 
Screening cardiopatías congénitas
Screening cardiopatías congénitasScreening cardiopatías congénitas
Screening cardiopatías congénitas
 
Imagen quística intraabdominal
Imagen quística intraabdominalImagen quística intraabdominal
Imagen quística intraabdominal
 
Imagen sólida intraabdominal
Imagen sólida intraabdominalImagen sólida intraabdominal
Imagen sólida intraabdominal
 
Circunferencia gástrica
Circunferencia gástricaCircunferencia gástrica
Circunferencia gástrica
 
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscarFistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
Fistula traqueoesofágica/AE: Que buscar
 
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EGGastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
Gastrosquisis: Muerte intrauterina según EG
 
Gastrosquisis: GPS
Gastrosquisis: GPSGastrosquisis: GPS
Gastrosquisis: GPS
 
Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico Onfalocele: pronóstico
Onfalocele: pronóstico
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Fosa posterior ECO/RM

  • 1. 1 Prenatal diagnosis and outcome of fetal posterior fossa fluid collections G. GANDOLFI COLLEONI, E. CONTRO, A. CARLETTI, T. GHI, G. CAMPOBASSO, G. REMBOUSKOS, G. VOLPE, G. PILU and P. VOLPE. 2012 Quiste de bolsa de Blake No asociados a otras anomalías Desarrollo neurológico normal Megacisterna magna Hipoplasia vermiana (VDW) Malformación Dandy-Walker 90% 50%
  • 2. 2  La ecografía tiene una capacidad alta de diagnostico  RM rara vez agrega información significativa  RM tiene mejor visualización del tronco del encéfalo  La integridad del vermis es difícil de diagnosticar con ambas técnicas (Particularmente en la gestación temprana) Ecografía vs RM en la evaluación de la fosa posterior