SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad YACAMBÚ
Facultad de Humanidades
Escuela de Psicología a Distancia
Cátedra Genética y Conducta
Mérida Estado Mérida
Factores Teratogénicos
Nombre:
Contreras Sánchez Yenny Carolina
C.I. 17.004.929
Mérida, Noviembre, 2015
Factores Teratogénicos
Un factor teratogénicos es cualquier agente o elemento, (biológico,
químico, físico, etc.), capaz de producir en el embrión o feto una
alteración en su desarrollo normal, conocida, como anomalía
congénita.
Malformación o Anomalía Congénita
Es cualquier defecto, presente en nacimiento, de tipo estructural,
funcional, metabólico, de comportamiento o hereditario que se produce
durante el desarrollo intrauterino, por acción de uno o varios factores
teratogénicos.
Desde el punto de vista de la anatomía y patología del desarrollo, las
malformaciones congénitas pueden clasificarse en:
a) Agenesia: No se produjo el
desarrollo de un órgano
b) Hipoplasia: Detención en el
Desarrollo.
c) Hiperplasia: Exceso en el
Desarrollo.
d) Persistencia de Estructuras
Vestigiales: Falla en la involución
de una estructura transitoria.
Etiología de las Malformaciones
Congénitas
Desde el punto de vista etiológico, las malformaciones
congénitas pueden clasificarse en:
a.- Las causadas por factores genéticos.
b.- Las causadas por factores ambientales.
c.- Las causadas por factores genéticos que
interactúan con factores ambientales.
Etiología de las Malformaciones
Congénitas
A.- Factores Genéticos:
Todas las células que componen el cuerpo humano,
cromosómicamente son diploides, es decir, poseen ambos
Miembros de cada par de cromosomas
homólogos; por tanto,
poseen 23 cromosomas
de origen paterno y 23
Cromosomas de origen
materno, con un
total de 46 cromosomas.
A.- Factores Genéticos
De cromosomas (n= 23 ),tales como:
Monoploidias (n= 23 ) en células somáticas, no viables
Triploidías ( 3 n= 69 ) en abortos, raros neonatos
Tetraploidías ( 4 n= 92 ) en abortos espontáneos
Pentaploidias (5n=115) no viables
Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con el número
de cromosomas, comprenden dos grandes grupos:
Euploidias y Aneuploidias
Las aberraciones euploidias corresponden a variaciones en el número
haploide
Euploidias y Aneuploidias
Etiología de las Malformaciones
Congénitas
B.- Factores Ambientales
A pesar de la protección que el tejido uterino le
proporciona al embrión humano, ciertos agentes denominados
teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas.
C.- Factores Químicos
a.- Alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico,
caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino.
b.- Antibióticos :se sabe que la tetraciclina atraviesa la membrana
placentaria y se deposita en los sitios de activa calcificación fetal.
c.- Antineoplásicos: sustancias químicas que inhiben los tumores
son altamente teratógenos.
d.- Tranquilizantes : la acción teratogénica de la talidomina.
Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones
congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
C.- Factores Químicos
Agentes infecciosos que pueden causar
malformaciones congénitas
1. Virus de rubéola : alrededor del 20% de los niños nacidos de madres
que contrajeron la rubéola durante el primer trimestre presentaron
malformaciones
Agentes infecciosos que pueden causar
malformaciones congénitas
2. Toxoplasma
gondii: Protozo
parasito intracelular,
capaz de cruzar la
membrana
intracelular
Agentes infecciosos que pueden causar
malformaciones congénitas
3. Sífilis: puede atravesar la membrana placentaria luego de la
semana 20 de gestación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt malformaciones congénitas
Ppt malformaciones congénitasPpt malformaciones congénitas
Ppt malformaciones congénitas
María Fernanda Picón Tapia
 
Teratogenesis
TeratogenesisTeratogenesis
Teratogenesis
Sandra Peña Pedrera
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Dario Delgado
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
deliabarrios38
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Sandra justo
 
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacionalAgentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
Federico Riorda
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
Roxana Coronado
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Presentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetalesPresentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetales
maribelcol
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
blogdanny
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
Yelitza Perez
 
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Eudys Farfan
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
minervafpr
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
TelmaMejiaNausa
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
dianam61
 
1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias
kristtel figueroa
 

La actualidad más candente (19)

Ppt malformaciones congénitas
Ppt malformaciones congénitasPpt malformaciones congénitas
Ppt malformaciones congénitas
 
Teratogenesis
TeratogenesisTeratogenesis
Teratogenesis
 
Anomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y TeratologiaAnomalias Congenitas Y Teratologia
Anomalias Congenitas Y Teratologia
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacionalAgentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
Agentes+teratogenos+versus+edad+gestacional
 
Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.Anomalías Fetales.
Anomalías Fetales.
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Presentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetalesPresentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetales
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Malformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas iMalformaciones congenitas i
Malformaciones congenitas i
 
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
 
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y ConductaMalformaciones Cuadro - Genética y Conducta
Malformaciones Cuadro - Genética y Conducta
 
Teratogénesis
TeratogénesisTeratogénesis
Teratogénesis
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Slideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenosSlideshare agentes teratogenos
Slideshare agentes teratogenos
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
 
1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias1 teratogenia y anomalias
1 teratogenia y anomalias
 

Destacado

Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
egleecarolina14
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Tema 13 genes influidos por sexo
Tema 13 genes influidos por sexoTema 13 genes influidos por sexo
Tema 13 genes influidos por sexo
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
IES El Greco
 
hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS
RiKardo PereIra
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
Maruja Ruiz
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
simon
 
Tema 15. mutaciones
Tema 15. mutacionesTema 15. mutaciones
Tema 15. mutaciones
biologiahipatia
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
marcela paola sepulveda rojas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Natalia GF
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Mundo Feliz
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Adii Rivers
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Virginia Reyes
 

Destacado (14)

Agentes Teratogenos
Agentes TeratogenosAgentes Teratogenos
Agentes Teratogenos
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Tema 13 genes influidos por sexo
Tema 13 genes influidos por sexoTema 13 genes influidos por sexo
Tema 13 genes influidos por sexo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS hablemos de genética MEIOSIS
hablemos de genética MEIOSIS
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Tema 15. mutaciones
Tema 15. mutacionesTema 15. mutaciones
Tema 15. mutaciones
 
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
Agentes teratógenos y cuidados en el embarazo (1)
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes CromosomicosDiccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
Diccionario sobre : Síndromes Cromosomicos
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 

Similar a Factores Teratogenicos

Agentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreiraAgentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreira
yacambu
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
SabrinaHernandz
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
yelitza007
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
yoayrib34
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
Jesús González
 
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
irinafame
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
aikelys
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Roosmary
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
darlealtuve
 
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos. Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Laura Elena Aguilar
 
tarea
tarea tarea
tarea
Yineth Duran
 
Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
Yuly Huete Abal
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Estheisyn Galvez
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Estheisyn Galvez
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlaanahiesteban
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlaanahiesteban
 
Tarea 8 geneticaruth
Tarea 8 geneticaruthTarea 8 geneticaruth
Tarea 8 geneticaruth
Ruth Lezama
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Rodolfo Romero
 

Similar a Factores Teratogenicos (20)

Agentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreiraAgentes teratogenos maritza ferreira
Agentes teratogenos maritza ferreira
 
Los Factores Teratogénicos
Los Factores TeratogénicosLos Factores Teratogénicos
Los Factores Teratogénicos
 
Factores Teratogénicos
Factores TeratogénicosFactores Teratogénicos
Factores Teratogénicos
 
Factores teratogénicos
Factores teratogénicosFactores teratogénicos
Factores teratogénicos
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Teratogénicos
TeratogénicosTeratogénicos
Teratogénicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes  teratogenicosAgentes  teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
Tarea 10  de genetica y conducta 16408405Tarea 10  de genetica y conducta 16408405
Tarea 10 de genetica y conducta 16408405
 
Agentes teratógenos
Agentes teratógenosAgentes teratógenos
Agentes teratógenos
 
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos. Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
Tarea laura aguilar agentes teratogenicos.
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Patologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semanaPatologia de la 2da y 3ra semana
Patologia de la 2da y 3ra semana
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Tarea 8 geneticaruth
Tarea 8 geneticaruthTarea 8 geneticaruth
Tarea 8 geneticaruth
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 

Más de Universidad Yacambú

Mutaciones
MutacionesMutaciones
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Universidad Yacambú
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Universidad Yacambú
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Universidad Yacambú
 

Más de Universidad Yacambú (6)

Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Factores Teratogenicos

  • 1. Universidad YACAMBÚ Facultad de Humanidades Escuela de Psicología a Distancia Cátedra Genética y Conducta Mérida Estado Mérida Factores Teratogénicos Nombre: Contreras Sánchez Yenny Carolina C.I. 17.004.929 Mérida, Noviembre, 2015
  • 2. Factores Teratogénicos Un factor teratogénicos es cualquier agente o elemento, (biológico, químico, físico, etc.), capaz de producir en el embrión o feto una alteración en su desarrollo normal, conocida, como anomalía congénita.
  • 3. Malformación o Anomalía Congénita Es cualquier defecto, presente en nacimiento, de tipo estructural, funcional, metabólico, de comportamiento o hereditario que se produce durante el desarrollo intrauterino, por acción de uno o varios factores teratogénicos.
  • 4. Desde el punto de vista de la anatomía y patología del desarrollo, las malformaciones congénitas pueden clasificarse en: a) Agenesia: No se produjo el desarrollo de un órgano b) Hipoplasia: Detención en el Desarrollo. c) Hiperplasia: Exceso en el Desarrollo. d) Persistencia de Estructuras Vestigiales: Falla en la involución de una estructura transitoria.
  • 5. Etiología de las Malformaciones Congénitas Desde el punto de vista etiológico, las malformaciones congénitas pueden clasificarse en: a.- Las causadas por factores genéticos. b.- Las causadas por factores ambientales. c.- Las causadas por factores genéticos que interactúan con factores ambientales.
  • 6. Etiología de las Malformaciones Congénitas A.- Factores Genéticos: Todas las células que componen el cuerpo humano, cromosómicamente son diploides, es decir, poseen ambos Miembros de cada par de cromosomas homólogos; por tanto, poseen 23 cromosomas de origen paterno y 23 Cromosomas de origen materno, con un total de 46 cromosomas.
  • 7. A.- Factores Genéticos De cromosomas (n= 23 ),tales como: Monoploidias (n= 23 ) en células somáticas, no viables Triploidías ( 3 n= 69 ) en abortos, raros neonatos Tetraploidías ( 4 n= 92 ) en abortos espontáneos Pentaploidias (5n=115) no viables Las alteraciones o aberraciones cromosómicas relacionadas con el número de cromosomas, comprenden dos grandes grupos: Euploidias y Aneuploidias Las aberraciones euploidias corresponden a variaciones en el número haploide
  • 9. Etiología de las Malformaciones Congénitas B.- Factores Ambientales A pesar de la protección que el tejido uterino le proporciona al embrión humano, ciertos agentes denominados teratógenos pueden inducir malformaciones congénitas.
  • 10. C.- Factores Químicos a.- Alcohol: puede producir el síndrome del feto alcohólico, caracterizado por retardo en el crecimiento intrauterino. b.- Antibióticos :se sabe que la tetraciclina atraviesa la membrana placentaria y se deposita en los sitios de activa calcificación fetal. c.- Antineoplásicos: sustancias químicas que inhiben los tumores son altamente teratógenos. d.- Tranquilizantes : la acción teratogénica de la talidomina. Existen muchos productos químicos que pueden producir malformaciones congénitas, entre ellos pueden mencionarse:
  • 12. Agentes infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas 1. Virus de rubéola : alrededor del 20% de los niños nacidos de madres que contrajeron la rubéola durante el primer trimestre presentaron malformaciones
  • 13. Agentes infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas 2. Toxoplasma gondii: Protozo parasito intracelular, capaz de cruzar la membrana intracelular
  • 14. Agentes infecciosos que pueden causar malformaciones congénitas 3. Sífilis: puede atravesar la membrana placentaria luego de la semana 20 de gestación