SlideShare una empresa de Scribd logo
El Instituto Cultural Gnóstico presenta:
“Los tres cerebros de la
Máquina orgánica”.
Para que el hombre se
conozca a sí mismo, debe
empezar por conocer y
manejar equilibradamente el
cuerpo físico, como máquina
que es. En él se halla
la base y fundamento
de toda su posible
transformación.
Para el Gnosticismo
Científico, el humanoide
intelectual posee 3
cerebros,
con funciones
radicalmente distintas.
El conocimiento íntegro sólo puede adquirirse con el
funcionalismo equilibrado de los tres cerebros, uno solo
no puede dar la información completa.
Un Cerebro es un
órgano que recibe,
procesa y almacena ,
emitiendo un resultado.
En esos tres cerebros están
depositados los valores vitales
indispensables para la existencia, los
cuales al ser torpemente gastados,
pueden acelerar la muerte y sabiamente
utilizados, pueden prolongar la vida.
La cantidad de valores vitales depositados en los cerebros
por la Gran Ley, depende del uso o abuso que de los
mismos se haya realizado en la existencia anterior, del debe
y haber de cada uno.
El cerebro intelectual está conformado por dos
hemisferios que controlan cada uno la mitad del
cuerpo, cruzados. El hemisferio izquierdo es el
origen de la razón, donde se procesa el
pensamiento. El derecho, se relaciona con la
imaginación, las creaciones artísticas, musicales,
etc.
• Parte de la sustancia mental (chitta) que
conforma el cuerpo mental animal o manas
inferior se transforma en intelecto cuando la
esencia ingresa al reino humano, para poder
hacer uso del libre albedrío.
La lectura reflexiva trascendental, el análisis, la
meditación, son alimentos del cerebro
intelectual.
• El cerebro emocional integrado por
el sistema nervioso autónomo se
compone del sistema nervioso
simpático (que estimula las glándulas)
y el parasimpático (que controla a las
glándulas); además de los plexos
(laríngeo, cardíaco, solar, prostático o
uterino y el coxígeo) y de los ganglios.
El sentido estético, la mística,
el éxtasis, la música superior,
el arte objetivo, son
necesarios para cultivar el
• El cerebro motriz o del movimiento,
está conformado por el sistema nervioso
central que incluye: médula espinal, bulbo
raquídeo, cerebelo, nervios y ramilletes
nerviosos.
Los deportes equilibrados y armoniosos, las caminatas al
aire libre, la higiene, alimentan al cerebro motriz.
Los cerebros tienen tres clases de
asociaciones independientes totalmente
distintas. En un instante de supremo dolor,
tal vez la pérdida de un ser querido o
cualquier otra
catástrofe íntima, el cerebro
emocional llega hasta la
desesperación; el intelectual se
pregunta el porqué de esa
desdicha y el motriz sólo quiere
huir de la escena.
El cultivo inteligente de los
tres cerebros es Educación
Fundamental. En las
antiguas escuelas de
Misterios, los alumnos
recibían información
íntegra directa para los
cerebros de cada individuo.
El teatro griego y
babilónico, las danzas
egipcias y mexicanas, etc.,
son un ejemplo maravilloso.
Todo lo aprendido en los tres cerebros se
transforma en hábitos: estos son la
capacidad de conservar y perfeccionar
comportamientos adquiridos.
Pueden haber sido adquiridos en forma
conciente o inconciente.
Existen hábitos colectivos: como dar besos
en la mejilla;
e individuales: que pueden ser reeducados, como por
ejemplo: los hábitos gnósticos: bendecir la comida, hacer
prácticas, etc.
implican frases hechas, charla
ambigua,
conversación recurrente, evasión
frente
a las preguntas, etc.
• Los hábitos motrices implican
ademanes, lavarse los
dientes, la forma de caminar, la forma de
hablar, etc.
• Los hábitos emocionales incluyen
quejarse, hablar por hablar, hablar siempre de
uno mismo, etc.
La lectura superficial, el estudio nocturno,
el uso exagerado de la memoria, la carga
horaria en los estudios, etc., afectan al
intelectual;
los deportes competitivos, altamente
exigentes, el trabajo excesivo, destruyen el
cerebro motriz;
la música rock, cumbias, reggetón, el arte
sensual “moderno”, la necesidad de
Abuso de cada cerebro
Toda enfermedad tiene su base en
cualquiera de los tres cerebros.
• Los manicomios son verdaderos
cementerios de muertos intelectuales; las
manías, divagación mental, pérdida de
memoria, son un ejemplo del proceso
degenerativo de este cerebro.
• La muerte del cerebro motriz, se expresa en aquellos con
hemiplejia, paraplejia, parkinson, alzheimer, deformaciones,
enfermedades relacionadas con las articulaciones, músculos,
rodillas, incontinencia, etc.
• La insensibilidad, la crueldad, enfermedades del corazón,
nerviosas, neurastenias, etc., señalan el proceso de muerte del
cerebro emocional.
La muerte se procesa por tercios
El uso equilibrado de los tres cerebros permitía a
las humanidades antiguas vivir centenares de
años.
Te esperamos!!!

Más contenido relacionado

Similar a Conf. 3 PC - Los tres cerebros de la máquina orgánica..ppt

Similar a Conf. 3 PC - Los tres cerebros de la máquina orgánica..ppt (20)

Cervello
CervelloCervello
Cervello
 
El cerebro y sus capacidades
El cerebro y sus capacidades El cerebro y sus capacidades
El cerebro y sus capacidades
 
La Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del MundoLa Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del Mundo
 
Conoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebroConoce tu maravilloso cerebro
Conoce tu maravilloso cerebro
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
 
Neurocias y educacion
Neurocias y  educacionNeurocias y  educacion
Neurocias y educacion
 
Cerebro.
Cerebro.Cerebro.
Cerebro.
 
R61341
R61341R61341
R61341
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTI
 
Eluniversodentrodenosotros
EluniversodentrodenosotrosEluniversodentrodenosotros
Eluniversodentrodenosotros
 
Cerebro...pptx
Cerebro...pptxCerebro...pptx
Cerebro...pptx
 
Unidad 1. Generalidades
Unidad 1. GeneralidadesUnidad 1. Generalidades
Unidad 1. Generalidades
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 

Último

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

Conf. 3 PC - Los tres cerebros de la máquina orgánica..ppt

  • 1. El Instituto Cultural Gnóstico presenta: “Los tres cerebros de la Máquina orgánica”.
  • 2. Para que el hombre se conozca a sí mismo, debe empezar por conocer y manejar equilibradamente el cuerpo físico, como máquina que es. En él se halla la base y fundamento de toda su posible transformación.
  • 3. Para el Gnosticismo Científico, el humanoide intelectual posee 3 cerebros, con funciones radicalmente distintas.
  • 4. El conocimiento íntegro sólo puede adquirirse con el funcionalismo equilibrado de los tres cerebros, uno solo no puede dar la información completa. Un Cerebro es un órgano que recibe, procesa y almacena , emitiendo un resultado.
  • 5. En esos tres cerebros están depositados los valores vitales indispensables para la existencia, los cuales al ser torpemente gastados, pueden acelerar la muerte y sabiamente utilizados, pueden prolongar la vida.
  • 6. La cantidad de valores vitales depositados en los cerebros por la Gran Ley, depende del uso o abuso que de los mismos se haya realizado en la existencia anterior, del debe y haber de cada uno.
  • 7. El cerebro intelectual está conformado por dos hemisferios que controlan cada uno la mitad del cuerpo, cruzados. El hemisferio izquierdo es el origen de la razón, donde se procesa el pensamiento. El derecho, se relaciona con la imaginación, las creaciones artísticas, musicales, etc. • Parte de la sustancia mental (chitta) que conforma el cuerpo mental animal o manas inferior se transforma en intelecto cuando la esencia ingresa al reino humano, para poder hacer uso del libre albedrío. La lectura reflexiva trascendental, el análisis, la meditación, son alimentos del cerebro intelectual.
  • 8. • El cerebro emocional integrado por el sistema nervioso autónomo se compone del sistema nervioso simpático (que estimula las glándulas) y el parasimpático (que controla a las glándulas); además de los plexos (laríngeo, cardíaco, solar, prostático o uterino y el coxígeo) y de los ganglios. El sentido estético, la mística, el éxtasis, la música superior, el arte objetivo, son necesarios para cultivar el
  • 9. • El cerebro motriz o del movimiento, está conformado por el sistema nervioso central que incluye: médula espinal, bulbo raquídeo, cerebelo, nervios y ramilletes nerviosos. Los deportes equilibrados y armoniosos, las caminatas al aire libre, la higiene, alimentan al cerebro motriz.
  • 10. Los cerebros tienen tres clases de asociaciones independientes totalmente distintas. En un instante de supremo dolor, tal vez la pérdida de un ser querido o cualquier otra catástrofe íntima, el cerebro emocional llega hasta la desesperación; el intelectual se pregunta el porqué de esa desdicha y el motriz sólo quiere huir de la escena.
  • 11. El cultivo inteligente de los tres cerebros es Educación Fundamental. En las antiguas escuelas de Misterios, los alumnos recibían información íntegra directa para los cerebros de cada individuo. El teatro griego y babilónico, las danzas egipcias y mexicanas, etc., son un ejemplo maravilloso.
  • 12. Todo lo aprendido en los tres cerebros se transforma en hábitos: estos son la capacidad de conservar y perfeccionar comportamientos adquiridos. Pueden haber sido adquiridos en forma conciente o inconciente. Existen hábitos colectivos: como dar besos en la mejilla; e individuales: que pueden ser reeducados, como por ejemplo: los hábitos gnósticos: bendecir la comida, hacer prácticas, etc.
  • 13. implican frases hechas, charla ambigua, conversación recurrente, evasión frente a las preguntas, etc. • Los hábitos motrices implican ademanes, lavarse los dientes, la forma de caminar, la forma de hablar, etc. • Los hábitos emocionales incluyen quejarse, hablar por hablar, hablar siempre de uno mismo, etc.
  • 14. La lectura superficial, el estudio nocturno, el uso exagerado de la memoria, la carga horaria en los estudios, etc., afectan al intelectual; los deportes competitivos, altamente exigentes, el trabajo excesivo, destruyen el cerebro motriz; la música rock, cumbias, reggetón, el arte sensual “moderno”, la necesidad de Abuso de cada cerebro
  • 15. Toda enfermedad tiene su base en cualquiera de los tres cerebros. • Los manicomios son verdaderos cementerios de muertos intelectuales; las manías, divagación mental, pérdida de memoria, son un ejemplo del proceso degenerativo de este cerebro. • La muerte del cerebro motriz, se expresa en aquellos con hemiplejia, paraplejia, parkinson, alzheimer, deformaciones, enfermedades relacionadas con las articulaciones, músculos, rodillas, incontinencia, etc. • La insensibilidad, la crueldad, enfermedades del corazón, nerviosas, neurastenias, etc., señalan el proceso de muerte del cerebro emocional. La muerte se procesa por tercios
  • 16. El uso equilibrado de los tres cerebros permitía a las humanidades antiguas vivir centenares de años.