SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un órgano biológico y social, encargado
de todas las funciones y procesos que tienen
que ver con el pensamiento, la acción, la
intuición, la imaginación, la lúdica, la
escritura, la emoción, la conciencia y otra
infinidad de procesos cuya plasticidad
cerebral le permitirá al cerebro ser un
sistema creativo y renovador, encargado de
elaborar y reelaborar cosas nuevas a partir
de las experiencias que tienen los sujetos
con su entorno-físico-social-cultural.
EL CEREBRO HUMANO
Este tipo de experiencias intelectivas,
emotivas y sociales, son las que permiten
la posibilidad de enriquecer el cerebro
humano en toda su dimensionalidad, a través
de intervenciones pedagógicas pertinentes.
En síntesis, el cerebro humano es un órgano
dotado de habilidades para pensar, actuar,
percibir, aprender, saber y amar.
EL CEREBRO HUMANO
En la perspectiva de fundamentos a una
percepción tríadica en el campo de la
neurofisiología, se debe a Paúl McLean una
concepción filogenética según la cual:
El encéfalo, la masa que queda dentro de la
caja del cráneo, representa, en suma, la
superposición de tres cerebros:
1. Neocórtex,
2. Sistema Límbico
3. Sistema Reptílico
CEREBRO TRÍADICO
La Parte Central: (Límbico) Representa al
cerebro mamífero antiguo , similar al
cerebro de otros mamíferos de sangre
caliente. Controla las emociones y la
sexualidad
La Parte Baja: Es el
Tallo Cerebral que
esta cerca de la
parte superior del
cuello, también
denominado
cerebro reptilano
por que es similar
al de los reptiles
de sangre fría.
La Parte Alta: Está
en su Corteza que
se utiliza para
pensar, hablar, ver,
escuchar y crear
En el córtex descansa el secreto de la conciencia del hombre,
sus soberbias sensibilidades ante el mundo exterior, su notable
memoria, sus capacidades motoras, sus aptitudes para razonar
y para imaginar y, por encima de todo esto, sus capacidades
para el lenguaje. Como un escritor (Gray, 1958)
Es el supremo y distintivo órgano de la especie humana. Lo que
ocurre dentro de este entramado de células marca la diferencia
fundamental entre el hombre y un animal.
El funcionamiento del cótex cerebral no solo distingue al
hombre de los animales. Sino que, más que cualquier otra
facultad, diferencia a un hombre de otro. Marca la fatal
diferencia entre el seguidor sumiso y el líder dinámico, entre el
erudito y el artista, entre y el atrasado mental.
Cerebro Neocórtex - Racional
Cerebro Neocórtex - Racional
Sentidos del Cerebro Neocórtex
Corteza
Somalosensorial
Lóbulo
Parietal
Tacto, dolor,
presión y
temperatura
Corteza
Auditiva
Lóbulo
Temporal
Audición
Corteza
Motora
Lóbulo
Frontal
Movimientos
Voluntarios
Corteza
Visual
Lóbulo
Occipital
La visión
Cerebro Neocórtex
Funciones
Retroalimentación: toda área que recibe fibras de otro centro,
envía fibras en sentido contrario. Por ejemplo, hay vías
córtico-talámicas y tálamo-corticales.
Recorticalización: Una señal puede pasar varias veces por un
analizador cortical para ser depurada.
Facilitación cuando se aplican estímulos consecutivos; e
inhibición por fatiga.
Toda sensación consciente es fruto de extensa actividad
cortical, en la que participan distintas áreas de las fibras de
asociación. El funcionamiento cerebral es global e integrado.
Cerebro Neocórtex
Funciones
A través de la corteza se establecen reflejos condicionados, si
bien no es necesaria para todas las respuestas condicionadas.
Las áreas corticales relacionadas con el lenguaje (área de
Broca), se encuentran en un solo hemisferio: el izquierdo en las
personas diestras y el derecho en las zurdas. En caso de lesión
de este hemisferio puede cumplir su misión el otro.
La memoria depende de la corteza, áreas de asociación,
aunque intervienen en ella conexiones del tronco cerebral.
La corteza actúa: retardando la reacción al estímulo; eligiendo
la respuesta; contribuyendo a integrar la acción. Para ello:
analiza, sintetiza, correlaciona, integra, modifica.
Cerebro Límbico - EMOCIONAL
Es el cerebro medio, o la porción del cerebro situada
inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que
comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo,
el hipocampo, la amígdala cerebral.
Se le conoce como Cerebro Emocional o como Cerebro
Mamífero, porque los mamíferos poseen una estructura
similar, y se corresponde muy bien con el comportamiento de
los animales mamíferos
Todo lo que ocurre en el medio exterior es procesado en
nuestro cerebro límbico, dándole el matiz emocional al
experimentarlo. Son comportamientos mamíferos: el amor, el
odio, el altruismo, el deseo, los celos, la angustia, el temor,
la culpa, etcétera.
El tálamo, que regula los comportamientos afectivos.
La región septal, vinculada a la sexualidad.
Los bulbos olfatorios, que nos conectan a través del olfato.
Las manifestaciones respiratorias con las emociones.
La amígdala, su función es activar la adrenalina en el cuerpo
frente a un estimulo peligroso que indique que la persona se
encuentra en un estado emergencia frente al cual debe
reaccionar para lograr sobrevivir.
El hipotálamo, especie de laboratorio donde se generan los
químicos como serotonina, endorfinas, y otra gran cantidad
de ellos, es el centro del placer y del dolor.
El hipocampo, relacionado con memoria a largo plazo.
Cerebro Límbico - Emocional
• Establecimiento de la unidad del soma y de la Psiquis
• Condiciona la actividad Social del Individuo, permitiéndole
la adecuación a la realidad y al momento que vive.
• Regula el Carácter
• Interviene en la conducta instintiva de conservación
individual y de la especie.
• Modula las funciones viscerales y endócrinas del organismo
• Participa en el control de la vigilia y el sueño
• Forma parte del proceso de excitación y atención
• Ira y Docilidad
Funciones
Cerebro Límbico - EMOCIONAL
También conocido como el "arquipalio" o cerebro primitivo
(reptil) o cerebro basal. A éste MacLean designó como el
"Complejo-R". Que incluye el tronco cerebral y el cerebelo,
siendo el más antiguo de los tres.
Esta área consiste de las estructuras del tronco cerebral, la
médula oblongada, el puente de Varolio, el cerebelo, el
mesencéfalo, los núcleos basales, el globo pálido y los bulbos
olfatorios.
Este sistema es rígido, obsesivo, compulsivo, ritualista y
paranoico. Está repleto de memorias atávicas. Continúa
repitiendo los mismos comportamientos persistentemente, nunca
aprendiendo de las experiencias vividas, correspondiendo a lo
que Sir Aurobindo llamara la Mente Mecánica.
Cerebro Reptiliano - Instintivo
Se encarga de las funciones más básicas: Supervivencia y
Reproducción.
Posee los mismos patrones de comportamiento que caracterizan
a los reptiles
La supervivencia la maneja desde un sistema binario: huye o
pelea.
No aprende de sus errores, ni tiene la capacidad de sentir, ni
pensar su función es Actuar.
Cerebro Reptiliano - Instintivo
Cuando se activa, éste tiene total prioridad sobre los otros
dos cerebros, Emocional y Racional.
Cerebro Reptilano - Instintivo
Controla la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea
e incluso colabora en la continua expansión-contracción de
nuestros músculos.
Este primer cerebro es sobre todo como un guardián de la
vida, pues en él están los mayores sentidos de supervivencia y
lucha y además por su interrelación con los poros de la piel, los
cuales son como una especie de interface que poseemos con el
mundo externo, este primer cerebro es nuestro agente
avisador de peligros para el cuerpo en general.
Permite con rapidez la adaptación por medio de respuestas
elementales poco complicadas emocional o intelectualmente.
Esta conducta no está primariamente basada en
consideraciones basadas en las experiencias previas ni en los
efectos a medio o largo plazo.
Cerebro Reptilano - Instintivo
Este primer cerebro, es el que permite el movimiento de
actuar y hacer.
El cerebro reptil sustenta una parte de la mente inconsciente,
o subconsciente, donde se graba, se aloja y se desarrolla el
Trauma Psicológico, aquello que determina la mayoría de miedos
y fobias que conforman la mente reactiva, la cual, en algunas
ocasiones, lleva al ser humano a comportarse como un animal
salvaje.
Su carácter más específico desde el punto de vista temporal
es su adecuación al presente.
Conclusiones
Actualmente no existen verdaderos sistemas creadores para el
armonioso cultivo de los tres cerebros.
En la educación actual los estudiantes abusaban del cerebro
racional y no saben usar con inteligencia y en forma equilibrada
sus tres cerebros.
La Psicología Revolucionaria enseña claramente que los tres
cerebros tienen tres clases de asociaciones independientes
totalmente distintas. Estas tres clases de asociaciones evocan
diferentes tipos de impulsos del Ser.
Conclusiones
La Psicología Revolucionaria de la nueva era, enseña que en
cada persona existen tres aspectos psicológicos distintos. Con
una parte de la esencia psíquica deseamos una cosa, con otra
parte hacemos algo totalmente opuesto.
Existen tres personalidades diferentes que no poseen nada en
común ni en su naturaleza ni en sus manifestaciones.
Estas tres personalidades distintas, diferentes y muchas veces
hasta contradictorias, deben ser inteligentemente cultivadas e
instruidas con métodos y sistemas especiales en todas las
escuelas, colegios y universidades.
Recomendaciones
Las tres personalidades distintas, diferentes y muchas veces
hasta contradictorias, deben ser inteligentemente cultivadas e
instruidas con métodos y sistemas especiales en todas las
escuelas, colegios y universidades de nuestro país.
Es urgente, es indispensable saber combinar intelecto,
movimiento y emoción con el propósito de llevar información
íntegra a los tres cerebros de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizajeAnatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Paola Prieto Bustillos
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
MariajesusPsicologia
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebrocaritosanti
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro insn
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
Jhamil Mamani Cárdenas
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
karlethy
 
Sistema limbico-1
Sistema limbico-1Sistema limbico-1
Sistema limbico-1
LinaFernanda Cruz
 
Cerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojasCerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojas
leorojashp1
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Angelica Guedez
 
Clase 2 (corteza frontal)
Clase 2 (corteza frontal)Clase 2 (corteza frontal)
Clase 2 (corteza frontal)
E.N.M.
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
smoke5
 
HEMISFERIO DERECHO
HEMISFERIO DERECHOHEMISFERIO DERECHO
HEMISFERIO DERECHO
Lobita Dt
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Jimee 'Meillon
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
La atencion
La atencionLa atencion
La atencionpsicruz
 

La actualidad más candente (20)

La teoria de los tres cerebros
La teoria de los tres cerebrosLa teoria de los tres cerebros
La teoria de los tres cerebros
 
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizajeAnatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
 
Power point.jacob
Power point.jacobPower point.jacob
Power point.jacob
 
El encéfalo humano
El encéfalo humanoEl encéfalo humano
El encéfalo humano
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Roles manipuladores
Roles manipuladoresRoles manipuladores
Roles manipuladores
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Sistema limbico-1
Sistema limbico-1Sistema limbico-1
Sistema limbico-1
 
Cerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojasCerebro triuno. leonardo rojas
Cerebro triuno. leonardo rojas
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Clase 2 (corteza frontal)
Clase 2 (corteza frontal)Clase 2 (corteza frontal)
Clase 2 (corteza frontal)
 
El cerebro
El  cerebroEl  cerebro
El cerebro
 
HEMISFERIO DERECHO
HEMISFERIO DERECHOHEMISFERIO DERECHO
HEMISFERIO DERECHO
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Encefalo
EncefaloEncefalo
Encefalo
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 

Destacado

Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimarCerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
Yetsimar Hernandez
 
Teoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro Triuno
drpatino
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
Luis Lares
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Yenny Medina
 
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triunoaprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
rainierjm
 
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
lopezscarlett21
 
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBROpedroortiz
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Silmax Macre
 
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesMaleyva Salas
 
Relaciones laborales nuev oslide
Relaciones laborales nuev oslideRelaciones laborales nuev oslide
Relaciones laborales nuev oslideunosabede
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
Mayerling Montilla
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
1MYFRIEND
 
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
André Cavero Rodríguez
 
Modelos mentales 2014
Modelos mentales 2014Modelos mentales 2014
Modelos mentales 2014PTF
 
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros añosDesarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Andy_Sol
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
Corben Dallas
 
Cerebro Triuno
Cerebro Triuno Cerebro Triuno
Cerebro Triuno
GabrielaGelvez
 
Desarrollo del pensamiento ed basica germán gamba
Desarrollo del pensamiento   ed basica germán gambaDesarrollo del pensamiento   ed basica germán gamba
Desarrollo del pensamiento ed basica germán gamba
German Gamba
 

Destacado (20)

Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimarCerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
Cerebro triuno, cerebro e inteligencias múltiples. Presentacion yetsimar
 
Teoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro TriunoTeoría del Cerebro Triuno
Teoría del Cerebro Triuno
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triunoaprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
 
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
 
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
 
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios CerebralesTeorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
Teorias del Cerebro Triuno y Hemiferios Cerebrales
 
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
 
Relaciones laborales nuev oslide
Relaciones laborales nuev oslideRelaciones laborales nuev oslide
Relaciones laborales nuev oslide
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
 
Modelos mentales 2014
Modelos mentales 2014Modelos mentales 2014
Modelos mentales 2014
 
Desarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros añosDesarrollo cerebral durante los primeros años
Desarrollo cerebral durante los primeros años
 
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional.
 
Cerebro Triuno
Cerebro Triuno Cerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Desarrollo del pensamiento ed basica germán gamba
Desarrollo del pensamiento   ed basica germán gambaDesarrollo del pensamiento   ed basica germán gamba
Desarrollo del pensamiento ed basica germán gamba
 

Similar a Cerebro triuno

CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
nervis velez
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTIDario Xavier
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
erikachig
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Daniela Orellana Nágera
 
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro TriunoTrabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Angela López
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
yadis duran
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
CesarMartella
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
Adriana Duque
 
inteligencia humana
inteligencia humanainteligencia humana
inteligencia humana
tutoariss07
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
PRISCILABARRAGN
 
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
saritapipo30
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Adriana Duque
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
GeidyYomairaCarrillo
 
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
ENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.pptENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.ppt
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
FERNANDO GALLARDO
 
Cervello
CervelloCervello
Cervellosaulm95
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Cerebro triuno
Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
misselics
 

Similar a Cerebro triuno (20)

CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTI
 
Tipos de cerebros
Tipos de cerebrosTipos de cerebros
Tipos de cerebros
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
 
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro TriunoTrabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
inteligencia humana
inteligencia humanainteligencia humana
inteligencia humana
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
 
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
Cerebro triunohttps://www.slideshare.net/saritapipo30/cerebro-triuno-48772103
 
El cerebro triuno
El cerebro triunoEl cerebro triuno
El cerebro triuno
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
 
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
ENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.pptENCEFALO  anatomia y fisiologia  des.ppt
ENCEFALO anatomia y fisiologia des.ppt
 
Cervello
CervelloCervello
Cervello
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
Cerebro triuno
Cerebro triuno Cerebro triuno
Cerebro triuno
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cerebro triuno

  • 1. Es un órgano biológico y social, encargado de todas las funciones y procesos que tienen que ver con el pensamiento, la acción, la intuición, la imaginación, la lúdica, la escritura, la emoción, la conciencia y otra infinidad de procesos cuya plasticidad cerebral le permitirá al cerebro ser un sistema creativo y renovador, encargado de elaborar y reelaborar cosas nuevas a partir de las experiencias que tienen los sujetos con su entorno-físico-social-cultural. EL CEREBRO HUMANO
  • 2. Este tipo de experiencias intelectivas, emotivas y sociales, son las que permiten la posibilidad de enriquecer el cerebro humano en toda su dimensionalidad, a través de intervenciones pedagógicas pertinentes. En síntesis, el cerebro humano es un órgano dotado de habilidades para pensar, actuar, percibir, aprender, saber y amar. EL CEREBRO HUMANO
  • 3. En la perspectiva de fundamentos a una percepción tríadica en el campo de la neurofisiología, se debe a Paúl McLean una concepción filogenética según la cual: El encéfalo, la masa que queda dentro de la caja del cráneo, representa, en suma, la superposición de tres cerebros: 1. Neocórtex, 2. Sistema Límbico 3. Sistema Reptílico CEREBRO TRÍADICO
  • 4. La Parte Central: (Límbico) Representa al cerebro mamífero antiguo , similar al cerebro de otros mamíferos de sangre caliente. Controla las emociones y la sexualidad La Parte Baja: Es el Tallo Cerebral que esta cerca de la parte superior del cuello, también denominado cerebro reptilano por que es similar al de los reptiles de sangre fría. La Parte Alta: Está en su Corteza que se utiliza para pensar, hablar, ver, escuchar y crear
  • 5. En el córtex descansa el secreto de la conciencia del hombre, sus soberbias sensibilidades ante el mundo exterior, su notable memoria, sus capacidades motoras, sus aptitudes para razonar y para imaginar y, por encima de todo esto, sus capacidades para el lenguaje. Como un escritor (Gray, 1958) Es el supremo y distintivo órgano de la especie humana. Lo que ocurre dentro de este entramado de células marca la diferencia fundamental entre el hombre y un animal. El funcionamiento del cótex cerebral no solo distingue al hombre de los animales. Sino que, más que cualquier otra facultad, diferencia a un hombre de otro. Marca la fatal diferencia entre el seguidor sumiso y el líder dinámico, entre el erudito y el artista, entre y el atrasado mental. Cerebro Neocórtex - Racional
  • 6. Cerebro Neocórtex - Racional Sentidos del Cerebro Neocórtex Corteza Somalosensorial Lóbulo Parietal Tacto, dolor, presión y temperatura Corteza Auditiva Lóbulo Temporal Audición Corteza Motora Lóbulo Frontal Movimientos Voluntarios Corteza Visual Lóbulo Occipital La visión
  • 7. Cerebro Neocórtex Funciones Retroalimentación: toda área que recibe fibras de otro centro, envía fibras en sentido contrario. Por ejemplo, hay vías córtico-talámicas y tálamo-corticales. Recorticalización: Una señal puede pasar varias veces por un analizador cortical para ser depurada. Facilitación cuando se aplican estímulos consecutivos; e inhibición por fatiga. Toda sensación consciente es fruto de extensa actividad cortical, en la que participan distintas áreas de las fibras de asociación. El funcionamiento cerebral es global e integrado.
  • 8. Cerebro Neocórtex Funciones A través de la corteza se establecen reflejos condicionados, si bien no es necesaria para todas las respuestas condicionadas. Las áreas corticales relacionadas con el lenguaje (área de Broca), se encuentran en un solo hemisferio: el izquierdo en las personas diestras y el derecho en las zurdas. En caso de lesión de este hemisferio puede cumplir su misión el otro. La memoria depende de la corteza, áreas de asociación, aunque intervienen en ella conexiones del tronco cerebral. La corteza actúa: retardando la reacción al estímulo; eligiendo la respuesta; contribuyendo a integrar la acción. Para ello: analiza, sintetiza, correlaciona, integra, modifica.
  • 9. Cerebro Límbico - EMOCIONAL Es el cerebro medio, o la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Se le conoce como Cerebro Emocional o como Cerebro Mamífero, porque los mamíferos poseen una estructura similar, y se corresponde muy bien con el comportamiento de los animales mamíferos Todo lo que ocurre en el medio exterior es procesado en nuestro cerebro límbico, dándole el matiz emocional al experimentarlo. Son comportamientos mamíferos: el amor, el odio, el altruismo, el deseo, los celos, la angustia, el temor, la culpa, etcétera.
  • 10. El tálamo, que regula los comportamientos afectivos. La región septal, vinculada a la sexualidad. Los bulbos olfatorios, que nos conectan a través del olfato. Las manifestaciones respiratorias con las emociones. La amígdala, su función es activar la adrenalina en el cuerpo frente a un estimulo peligroso que indique que la persona se encuentra en un estado emergencia frente al cual debe reaccionar para lograr sobrevivir. El hipotálamo, especie de laboratorio donde se generan los químicos como serotonina, endorfinas, y otra gran cantidad de ellos, es el centro del placer y del dolor. El hipocampo, relacionado con memoria a largo plazo. Cerebro Límbico - Emocional
  • 11. • Establecimiento de la unidad del soma y de la Psiquis • Condiciona la actividad Social del Individuo, permitiéndole la adecuación a la realidad y al momento que vive. • Regula el Carácter • Interviene en la conducta instintiva de conservación individual y de la especie. • Modula las funciones viscerales y endócrinas del organismo • Participa en el control de la vigilia y el sueño • Forma parte del proceso de excitación y atención • Ira y Docilidad Funciones Cerebro Límbico - EMOCIONAL
  • 12. También conocido como el "arquipalio" o cerebro primitivo (reptil) o cerebro basal. A éste MacLean designó como el "Complejo-R". Que incluye el tronco cerebral y el cerebelo, siendo el más antiguo de los tres. Esta área consiste de las estructuras del tronco cerebral, la médula oblongada, el puente de Varolio, el cerebelo, el mesencéfalo, los núcleos basales, el globo pálido y los bulbos olfatorios. Este sistema es rígido, obsesivo, compulsivo, ritualista y paranoico. Está repleto de memorias atávicas. Continúa repitiendo los mismos comportamientos persistentemente, nunca aprendiendo de las experiencias vividas, correspondiendo a lo que Sir Aurobindo llamara la Mente Mecánica. Cerebro Reptiliano - Instintivo
  • 13. Se encarga de las funciones más básicas: Supervivencia y Reproducción. Posee los mismos patrones de comportamiento que caracterizan a los reptiles La supervivencia la maneja desde un sistema binario: huye o pelea. No aprende de sus errores, ni tiene la capacidad de sentir, ni pensar su función es Actuar. Cerebro Reptiliano - Instintivo Cuando se activa, éste tiene total prioridad sobre los otros dos cerebros, Emocional y Racional.
  • 14. Cerebro Reptilano - Instintivo Controla la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea e incluso colabora en la continua expansión-contracción de nuestros músculos. Este primer cerebro es sobre todo como un guardián de la vida, pues en él están los mayores sentidos de supervivencia y lucha y además por su interrelación con los poros de la piel, los cuales son como una especie de interface que poseemos con el mundo externo, este primer cerebro es nuestro agente avisador de peligros para el cuerpo en general. Permite con rapidez la adaptación por medio de respuestas elementales poco complicadas emocional o intelectualmente. Esta conducta no está primariamente basada en consideraciones basadas en las experiencias previas ni en los efectos a medio o largo plazo.
  • 15. Cerebro Reptilano - Instintivo Este primer cerebro, es el que permite el movimiento de actuar y hacer. El cerebro reptil sustenta una parte de la mente inconsciente, o subconsciente, donde se graba, se aloja y se desarrolla el Trauma Psicológico, aquello que determina la mayoría de miedos y fobias que conforman la mente reactiva, la cual, en algunas ocasiones, lleva al ser humano a comportarse como un animal salvaje. Su carácter más específico desde el punto de vista temporal es su adecuación al presente.
  • 16. Conclusiones Actualmente no existen verdaderos sistemas creadores para el armonioso cultivo de los tres cerebros. En la educación actual los estudiantes abusaban del cerebro racional y no saben usar con inteligencia y en forma equilibrada sus tres cerebros. La Psicología Revolucionaria enseña claramente que los tres cerebros tienen tres clases de asociaciones independientes totalmente distintas. Estas tres clases de asociaciones evocan diferentes tipos de impulsos del Ser.
  • 17. Conclusiones La Psicología Revolucionaria de la nueva era, enseña que en cada persona existen tres aspectos psicológicos distintos. Con una parte de la esencia psíquica deseamos una cosa, con otra parte hacemos algo totalmente opuesto. Existen tres personalidades diferentes que no poseen nada en común ni en su naturaleza ni en sus manifestaciones. Estas tres personalidades distintas, diferentes y muchas veces hasta contradictorias, deben ser inteligentemente cultivadas e instruidas con métodos y sistemas especiales en todas las escuelas, colegios y universidades.
  • 18. Recomendaciones Las tres personalidades distintas, diferentes y muchas veces hasta contradictorias, deben ser inteligentemente cultivadas e instruidas con métodos y sistemas especiales en todas las escuelas, colegios y universidades de nuestro país. Es urgente, es indispensable saber combinar intelecto, movimiento y emoción con el propósito de llevar información íntegra a los tres cerebros de los estudiantes.