SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 67
1
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
TADA
CURSO: FISIOLOGIA HUMANA
DOCENTE: MC SEVERINO BRONCALES José Enrique.
ALUMNOS:
 BONIFACIO ALCOCER Kiara
 CASIA HUINCHO Reiser
 CHAVEZ HUAROTO Mishelle Azucena
 CHACHI GUEBARA Ariana
 CHUNGA LEIVA Daniel
 DIAZ MALLMA Marcelo
 MARTICORENA ALMIDON Alvaro
 VILLANUEVA BERAUN Daniela
 VILLANUEVA PALOMINO Jean Pierre
Huancayo- Perú
Diciembre- 2018
FISIOLOGIA DEL SISTEMA
ENDOCRINA EN GRANDES
ALTURAS
2
DEDICATORIA
A nuestros docentes, cuyas enseñanzas
dejaron una huella en nosotros, que hicieron que
día a día decida sumergirme en esta maravillosa
aventura de aprender.
A mis padres, por su confianza y apoyo
incondicional, porque siempre será mi comienzo y
mi final.
3
INDICE
TADA..........................................................................................................................................1
DEDICATORIA........................................................................................................................... 2
INDICE .......................................................................................................................................3
RESUMEN .................................................................................................................................6
INTRODUCCION....................................................................................................................... 7
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................... 9
OBJETIVO ESPECIFICO ..........................................................................................................9
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO EN GRANDES ALTURAS ................................. 10
1.1. ASPECTOS NEUROENDOCRINOS........................................................................ 10
1.2. HIPOTÁLAMO........................................................................................................... 11
1.2.1. FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO: GENERALIDADES ......................................... 12
1.2.2. CONTROL DEL SISTEMAENDOCRINO................................................................ 12
1.2.2.1. CONTROL DE LALIBERACIÓN DE HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS:
12
1.2.2.2. CONTROL DEL PESO CORPORAL (HAMBRE Y SACIEDAD) ........................ 13
1.2.2.3. REGULACIÓN DE LATEMPERATURA.............................................................. 14
1.2.3. RESPUESTA AL CITRATO DE CLOMIFENO........................................................ 15
1.3. HIPOFISIS................................................................................................................. 16
1.3.1. HIPÓFISIS ANTERIOR............................................................................................. 16
1.3.1.1. HORMONADEL CRECIMIENTO......................................................................... 16
1.3.1.2. TOLERANCIAORAL A LAGLUCOSA............................................................... 17
1.3.1.3. TOLERANCIA A LA INSULINAINMUNORREACTIVA(0.1 UI/KG IV) .............. 17
1.3.1.4. PRUEBADE LATOLBUTAMIDA(15 MG/KG IV) .............................................. 17
1.3.1.5. RESPUESTA AL EJERCICIO .............................................................................. 18
1.3.1.6. ROL DE LA HORMONADEL CRECIMIENTO EN LOS NATIVOS DE LA
ALTURA 19
1.3.1.7. PATOLOGÍAEN EL CRECIMIENTO EN LA ALTURA....................................... 21
1.4. TIROTROPINA (TSH)................................................................................................... 22
1.4.1. HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS EN LA ALTURA............................... 23
1.4.2. HORMONAS TIROIDEAS EN EL BINOMIO MADRE-NIÑO .................................. 24
1.4.3. FUNCIÓN TIROIDEAPERINATAL EN LA ALTURA ............................................. 25
1.4.4. HORMONAS TIROIDEAS EN NIÑOS ..................................................................... 25
4
1.4.5. FUNCIÓN TIROIDEAEN EL ADULTO Y DEFICIENCIADE YODO EN LA
ALTURA................................................................................................................................... 26
1.4.6. EVALUACIÓN DEL EJE HIPÓFISO-TIROIDEO EN AUSENCIA DE BOCIO EN EL
ADULTO DE ALTURA............................................................................................................ 26
1.4.7. FUNCIÓN TIROIDEAEN ANCIANOS DE LA ALTURA......................................... 27
1.4.8. FUNCIÓN TIROIDEAEN EL MAL DE MONTAÑACRÓNICO............................... 27
1.5. HORMONAS CORTICOSUPARRENALES EN LA ALTURA .................................... 28
1.5.1. FUNCIÓN ADRENAL................................................................................................ 28
1.5.2. CORTEZASUPRARRENAL.................................................................................... 28
1.5.2.1. ZONAGLOMERULAR: ALDOSTERONA........................................................... 28
1.5.2.2. ZONAFASCICULAR: CORTISOL....................................................................... 28
1.5.2.3. ZONARETICULAR: ANDRÓGENOS ADRENALES .......................................... 29
1.5.2.4. FUNCIÓN SUPRARRENAL EN PACIENTES CON MAL DE MONTAÑA
CRÓNICO30
1.5.3. MÉDULASUPRARRENAL ...................................................................................... 30
1.6. HORMONAS PANCREATICAS................................................................................... 31
1.6.1. INSULINAY GLUCAGÓN EN LA ALTURA............................................................ 31
1.6.2. ALTURAY DIABETES............................................................................................. 33
1.6.3. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS....................................................... 34
1.6.4. GLICEMIAEN HOMBRES NATIVOS DE LA ALTURA.......................................... 35
1.6.5. TOLERANCIA A LA INSULINA(0.1 UI/K) .............................................................. 35
1.6.6. GLICEMIAEN LA ALTURA..................................................................................... 36
1.6.7. PREVALENCIADE DIABETES TIPO 2 EN LA ALTURA...................................... 37
1.7. HORMONAPARATIROIDEA, CALCITONINAY VIT AMINAD EN LA ALTURA.. 38
1.7.1. GLÁNDULAS PARATIROIDEAS ............................................................................ 38
1.7.2. CALCIO..................................................................................................................... 40
1.7.3. LACALCEMIAEN LOS ANDINOS......................................................................... 41
1.8. GONADOTROPINAS ................................................................................................... 42
1.8.1. HORMONALUTEINIZANTE EN HOMBRES ADULTOS ....................................... 43
1.8.2. HORMONALUTEINIZANTE EN MUJERES ADULTAS......................................... 43
1.8.3. HORMONALUTEINIZANTE EN NIÑOS ................................................................. 43
1.8.4. HORMONAFOLÍCULO ESTIMULANTE EN HOMBRES ADULTOS.................... 43
1.9. FISIOLOGIA HORMONAL MASCULINA EN ALTURA............................................ 44
1.9.1. TESTICULOS ........................................................................................................ 44
1.9.2. LATESTOSTERONA............................................................................................... 44
1.9.3. LAHEPSIDINA......................................................................................................... 45
1.9.4. LASEROTONINAY LA ACLIMATACIÓN ALA ALTURA.................................... 45
5
1.10. FISIOLOGIA HORMONAL FEMENINA EN LA ALTURA ..................................... 48
1.10.1. OVÁRIOS........................................................................................................... 48
1.10.2. LAMUJER ANDINA ............................................................................................. 48
1.10.3. HORMONAS OVÁRICAS EN LAMUJER ANDINA............................................ 48
1.10.4. PROCESO REPRODUCTIVO Y ADAPTACIÓN ALAS GRANDES ALTURAS 49
1.10.5. PREECLAMPSIA.................................................................................................. 51
1.10.6. HIPOXIAY DESARROLLO PLACENTARIO....................................................... 52
1.11. CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL .............................................................. 53
1.11.1. HIPOXIAY RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL................................... 53
1.11.2. MALFORMACIONES CONGÉNITAS .................................................................. 53
1.12. CICLO VITAL EN LA ALTURA.............................................................................. 55
1.12.1. EDAD DE LA ADRENARQUÍAEN LA ALTURA................................................ 55
1.12.2. EDAD DE LAMENARQUÍAEN LA ALTURA..................................................... 55
1.12.3. EDAD DE LAMENOPAUSIAEN LA ALTURA................................................... 55
1.12.3.1. LAMENOPAUSIAY LAS CARACTERÍSTICAS EN LAMUJER ANDINA........ 55
1.12.3.2. SINTOMATOLOGÍADE LA MENOPAUSIAA NIVEL DEL MAR Y EN LA
ALTURA 56
MATERIAL Y METODO........................................................................................................... 57
RESULTADO ........................................................................................................................... 58
CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 60
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................ 62
ANEXOS .................................................................................................................................. 64
6
RESUMEN
El vivir en las grandes alturas, significa someterse a un medio donde predomina una
baja presión de oxígeno. Ante tal situación el organismo responde en diversas formas
para obtener una adaptación a este medio hipóxico. Estas respuestas pueden ser
diferentes de acuerdo a la magnitud de la hipoxia.
El estudio de la fisiología de altura, realizado por destacados científicos peruanos se
ha constituido en uno de los más importantes campos de investigación de nuestro
país en los últimos cincuenta años.
En la presente revisión se ha tratado de resumir los trabajos sobre endocrinología en
el nativo de la altura, que han realizado diversos investigadores del país y del
extranjero, y se ha tratado de explicar en lo posible, las diferencias observadas con
respecto a la endocrinología del nativo de nivel del mar. Los resultados demuestran
diferencias endocrinas en el nativo de la altura, que están relacionados principalmente al
metabolismo intermedio y a la reproducción.
7
INTRODUCCION
El vivir en las grandes alturas, significa someterse a un medio donde predomina
una baja presión de oxígeno. Ante tal situación el organismo responde en diversas
formas para obtener una adaptación a este medio hipóxico. Estas respuestas pueden
ser diferentes de acuerdo a la magnitud de la hipoxia.
El estudio de la fisiología de altura, realizado por destacados científicos peruanos
se ha constituido en uno de los más importantes campos de investigación de nuestro
país en los últimos cincuenta años.
En la presente monografía se ha tratado de resumir los trabajos sobre
endocrinología en el nativo de la altura, y se ha tratado de explicar en lo posible, las
diferencias observadas con respecto a la endocrinología del nativo de nivel del mar.
Los resultados demuestran diferencias endocrinas en el nativo de la altura, que
están relacionados principalmente al metabolismo intermedio, y a la reproducción.
Alrededor del 30% de la población del Perú, vive en alturas sobre los 3000 metros.
La vida en las alturas representa una situación de mayor demanda energética para el
individuo quien lo compensa a costa de diferencias en la morfología y fisiología que
normalmente presenta el nativo del nivel del mar. De estas diferencias morfológicas
y fisiológicas se han estudiado los aspectos hematológicos, respiratorios,
cardiovascular, antropológico y los endocrinológicos.
Actualmente, están bien reconocidos los efectos de los factores ambientales y
emocionales sobre el sistema endocrino. En los últimos veinte años ha quedado
firmemente establecido que los mecanismos de control endocrino de los animales y
humanos depende de la conexión y. de la interdependencia deL sistemas nervioso y
endocrino.
8
Schally y col. Nos dicen que al sintetizar las hormonas hipotalámicas de liberación
de hormonas Hipofisiarias, demostraron que el hipotálamo era el nexo entre el
sistema nervioso central y el sistema endocrino. Existen también complejas
conexiones nerviosas entre el hipotálamo y otras áreas del cerebro como, por
ejemplo, el hipocampo, el septum, el tálamo anterior, el cerebro medio, la amígdala,
y con éstos el bulbo olfatorio y el nervio óptico. Estas conexiones consisten en fibras
aferentes y eferentes cuya función es regulada por los neurotransmisores. Así, el
control hipotalámico de la secreción hipofisiaria está influenciado por cierto número
de estímulos intrínsecos y extrínsecos de tipo extrahipotalámico que actúan
modulando la secreción de las hormonas hipotalámicas.
Las fuerzas ambientales, frío e hipoxia, producirían cambios en el sistema
endocrino, que serían dependientes de alteraciones en la disponibilidad de los
neurotransmisores cerebrales. Un estímulo constante de tipo ambiental durante el
ciclo biológico, produciría diferencias en el sistema endocrino, con respecto a lo que
acontece ante la ausencia de este estímulo. Esta situación ocurre en la vida en las
grandes alturas, la cual ha contribuido a nuestro entendimiento a explicar los
mecanismos fisiológicos básicos para la adaptación al ambiente.
9
OBJETIVO GENERAL
Informar al lector sobre las variaciones fisiológicas del sistema endocrino en las
grandes alturas.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Determinar las variaciones fisiológicas de las hormonas Hipotálamo –
Hipofisiarias.
 Determinar las variaciones fisiológicas de la hormona Tiroidea.
 Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Corticosuprarrenales.
 Determinar las variaciones fisiológicas de las hormonas Gastrointestinales.
 Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Paratiroidea, Calcitonina
y vitamina d.
 Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Masculinas.
 Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Femeninas.
 Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas durante el embarazo y
lactancia.
10
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO EN GRANDES ALTURAS
1.1. ASPECTOS NEUROENDOCRINOS
Antezana, A., Richalet, J., Antezana, G. y col (1993) Nos dicen que hay
evidencias, de que los neurotrasmisores cerebrales están afectados durante la
exposición aguda y crónica a la altura. Entre éstos la dopamina y la serotonina
parecen estar implicados en los cambios fisiológicos durante la exposición a la
altura y a la hipoxia simulada en cámaras de baja presión. Los cambios durante
la exposición aguda no necesariamente son similares a los observados en la
exposición crónica o en los nativos de altura.
En ratas expuestas a hipoxia hipobárica aguda se encuentra una menor
concentración de dopamina después de una carga con 1-dopa (100 mg/Kg)
(Boismare y col, 1975) y un significativo incremento de sustancia P y
metencefalina en la sustancia negra, pero no en el cuerpo estriado, globus pálido
o hipotálamo (Arregui, Barer y Emson, 1981).
La serotonina sanguínea se incrementa tanto en ratas (Gonzales, 1980) como
en humanos (Gonzales, Kaneku y Abuid, 1979) expuestos agudamente a una
altura de 4340 metros. Asimismo, la concentración sanguínea de serotonina en
el hombre nativo de altura, es mayor que la observada a nivel del mar (Gonzales
y col, 1978). Es posible que la serotonina también se incremente a nivel cerebral
(Gonzales, 1980). Existen evidencias clínicas de una mayor actividad
dopaminérgica en los nativos de la altura (Gonzales y Carrillo, 1993). Los
cambios en los niveles sanguíneos de la serotonina, sólo se presenta en los
hombres, y no en las mujeres adultas (Tabla 1) dando como resultado que el P<
0.001 entre los hombres de 3280 y 4340 mts con respecto a los de 150 mts.
A diferencia de los adultos, los niños nativos de la altura, tienen una menor
concentración de serotonina sanguínea, que los adultos de la misma zona, y que
los niños de la costa (Gonzales, Guerra-García y Hum, 1979) (Tabla 2), lo que
11
parece indicar que, durante la infancia en la altura, existe una menor producción
de serotonina, posiblemente por efecto de la hipoxia de altura.
La serotonina urinaria es mayor en los nativos de la altura que a nivel del mar,
mientras que los sujetos con Mal de Montaña Crónico presentan valores
intermedios entre ambos grupos (Castañeda y Sobrevilla, 1973).
Una mayor excreción urinaria de la serotonina indica la presencia de una
mayor concentración plasmática de la fracción libre, la forma activa de la amina.
La hipoxia de altura debe ocasionar un incremento de la concentración de la
serotonina ligada a las plaquetas y de la serotonina libre, que a su vez deben
producir los cambios observados durante la exposición aguda a la altura, como
la mayor secreción de la hormona del crecimiento y de la prolactina
Tresguerres, J. (2005)
1.2. HIPOTÁLAMO
En los mamíferos, el hipotálamo constituye una porción relativamente
pequeña del cerebro. En las especies animales inferiores, el espacio ocupado
por las estructuras hipotalámicas es mucho mayor que en el hombre, cuando se
relaciona con el total de la masa cerebral. Las principales aferencias al
hipotálamo proceden de la corteza piriforme y del hipocampo, dos áreas
corticales de filogenia primitiva. Las áreas corticales de filogenia más reciente,
como la circunvolución del cíngulo, se conectan al hipotálamo a través del
hipocampo. El haz hipotálamo-hipofisiario se considera la proyección eferente
más importante del hipotálamo. Estas fibras son todas amielínicas y
relativamente numerosas; se han contado 60,000 en el mono y 100,000 en el
hombre.
La región del hipotálamo que se relaciona con la adenohipófisis procede de
los núcleos del tuber cinereum. La región anteromedial del tuber cinereum se
denomina eminencia media. Los capilares del sistema portal abundan en esta
región, así como terminaciones nerviosas, con abundantes gránulos y vesículas
conteniendo a las hormonas hipotalámicas.
12
1.2.1. FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO: GENERALIDADES
El hipotálamo integra múltiples funciones y participa en diferentes
respuestas que aseguran el mantenimiento de la homeostasis y la
iniciación y control de las respuestas conductuales. Las funciones en las
que el hipotálamo participa de manera principal son las siguientes:
1. Control del sistema endocrino
2. Reproducción
3. Sed y control del balance hídrico
4. Control del peso corporal
5. Regulación de la temperatura
6. Reacciones al stress
7. Control de la conducta emocional
8. Sueño y vigilia
9. Control de reacciones somáticas
La influencia de la exposición a la altura (aguda y crónica) sobre las
funciones hipotalámicas, han sido estudiadas con respecto al control del
sistema endocrino, reproducción, control del peso corporal y el sueño, así
como la regulación de la temperatura.
1.2.2. CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO
1.2.2.1. CONTROL DE LA LIBERACIÓN DE HORMONAS DE LA
ADENOHIPÓFISIS:
La secreción de hormonas hipofisiarias es mediada por acción de las
hormonas hipotalámicas (liberadoras e inhibidoras). Algunas de estas
hormonas son actualmente utilizadas como pruebas de estímulo o
inhibición de la reserva funcional hipofisiaria. Así, en los nativos de la
altura, se ha estudiado la respuesta a la administración endovenosa de
50 ug. de la hormona liberadora de gonadotropinas (LHRH) en hombres
nativos del Cusco (3500 mts) (Garmendia y col, 1977), y la respuesta a
100 ug. de LHRH en hombres nativos de Cerro de Pasco (4340 mts)
(Coyotupa y col, 1977). En los nacidos a 3500 mts. no se apreció
diferencias en las respuestas de LH y FSH séricos, mientras que a 4340
13
metros, la respuesta de LH es menor que a 150 metros, mientras que la
respuesta de FSH a LHRH resultó ser mayor en la altura.
1.2.2.2. CONTROL DEL PESO CORPORAL (HAMBRE Y SACIEDAD)
El núcleo ventromedial del hipotálamo es uno de los más importantes
en el mantenimiento del peso corporal. Se ha postulado que algunas de
estas células son glucorreceptoras, que informarían del nivel de la
glucosa dentro o fuera de la célula. Por otra parte, la capacidad para
utilizar la glucosa puede ser el factor determinante de la actividad de estas
células y a su vez, podría depender de la disponibilidad de glucosa y de
la cantidad de insulina en sangre. La dependencia entre la actividad del
núcleo ventromedial y los distintos niveles glicémicos también parece ser
ratificada por las descargas alternativas de las neuronas ventromediales
y las neuronas de los núcleos laterales en relación con el nivel de
glicemia. La aplicación de glucosa a las células del núcleo ventromedial
aumenta la frecuencia de descarga (Oomura y col, 1969), lo cual hace
que el animal de experimentación no coma.
Un estado de hiperglicemia, va a producir una mayor concentración de
glucosa en las células del núcleo ventromedial, aumentando la frecuencia
de descargas y bloqueando la acción de los núcleos laterales (centro del
hambre), luego el sujeto siente saciedad. En la diabetes mellitus existe
un estado hiperglicémico, pero la cantidad de glucosa dentro de la célula
está disminuida (glucopenia) por un bloqueo en la captación de glucosa,
por deficiencia de insulina. En esta situación los núcleos laterales no
están bloqueados y el individuo siente hambre (polifagia).
En el nativo de altura (Picón-Reátegui, 1966) y en la exposición aguda
a la altura (Llerena y col, 197 l), existe una menor glicemia que en nativos
de la costa; sin embargo, la captación de glucosa por las células está
aumentada (Picón-Reátegui, 1966), mientras que la fosforilación está
bloqueada, las cuales condicionan que la glucosa libre dentro de la célula
esté incrementada, produciéndose un mayor número de descargas por
las neuronas del núcleo ventromedial, en los sujetos en la altura,
14
bloqueándose los núcleos laterales, y retardando por lo tanto, la
sensación de hambre. Esto se confirma con el hecho de que la
acumulación de lactato frente al ejercicio es menor en los nativos de la
altura (Hochachka y col, 1992).
La ingesta de alimento, la selectividad para la ingesta de proteínas y
carbohidratos, así como el peso corporal, son regulados por la serotonina.
Este compuesto administrado a las ratas les produce anorexigénesis
(Gonzales y col, 1980). La exposición aguda a la altura tanto en humanos
como en ratas produce un incremento en los niveles de la serotonina
sanguínea, la cual está en relación con los niveles de esta amina en el
sistema nervioso central (Gonzales, 1980). La administración de un
antiserotonínérgico, la ciproheptadina, reduce los efectos de la altura
sobre el peso corporal a partir del tercer día de exposición aguda a una
altura de 4340 m (ver Tabla 3). La disminución del peso durante los dos
primeros días de exposición a la altura es independiente de la altura y por
ende de la serotonina, ya que se ha demostrado que la modificación del
peso corporal en estos primeros días es debido al efecto del transporte.
La regulación de la ingesta de alimento y del metabolismo de los
carbohidratos, lípidos y proteínas es también dependiente de los niveles
hormonales. Así la concentración sérica de hormona del crecimiento,
suele disminuir después de la ingesta de alimentos, aumentando luego
en forma progresiva. Esta hormona interviene en la utilización de las
grasas como fuente de energía corporal. Normalmente el nativo de la
altura, presenta una mayor concentración de la hormona del crecimiento,
que el adulto de la costa, lo cual implicaría un mecanismo de adaptación
metabólica a la exposición crónica a la altura. Estos datos, ponen de
manifiesto, que las funciones del sistema nervioso y del sistema
endocrino están perfectamente integrados.
1.2.2.3. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA
Es conocido el rol del hipotálamo en la regulación de la homeostasis
térmica. Las lesiones del hipotálamo posterior disminuyen la respuesta al
15
frío, mientras que las lesiones del hipotálamo anterior afectan la
respuesta al calor. Son muy importantes en la regulación térmica las
zonas laterales del hipotálamo.
Los peruanos residentes en las grandes alturas muestran valores de
producción de calor metabólico en reposo y basal, mayores que aquellos
de la costa (Picón-Reátegui, 1961; Mazess et al, 1969). Entre los
neurotrasmisores que regulan la temperatura en el hipotálamo, se
encuentran la serotonina que produce hipertermia, cuando es inyectado
en el hipotálamo anterior, y las catecolaminas que en similares
situaciones producen hipotermia. En la altura, el incremento de la
serotonina podría explicar las diferencias en la temperatura basal.
1.2.3. RESPUESTA AL CITRATO DE CLOMIFENO
Normalmente, los esteroides gonadales desarrollan efectos
retroactivos inhibidores que pueden influir sobre la liberación de la LHRH.
Esta acción inhibitoria se produce en la región media del hipotálamo y en
la hipófisis. Esta característica ha sido utilizada en la práctica clínica para
establecer pruebas de estimulación hipotalámicas, mediante el uso del
citrato de clomifeno, que actúa en los receptores de los esteroides
gonadales en el hipotálamo, bloqueando así la acción inhibitoria de éstos,
por lo tanto, durante su administración se ha de producir un incremento
de las gonadotropinas LH y FSH, así como de la testosterona plasmática.
Se ha estudiado la respuesta al citrato de clomifeno (Biogen-Sanitas,
Perú) como una prueba de la función del eje hipotálamohipofisiario-
gonadal, comparativamente en hombres de Lima (150 mts.) y de Cerro
de Pasco (4340 mts.), quienes recibieron 50 mg por vía oral del citrato del
clomifeno, dos veces al día durante cinco días. En los sujetos de Lima se
observa un incremento progresivo y en forma paralela de los niveles
séricos de LH y testosterona, desde el primer día (15 y 13%
respectivamente) alcanzando un máximo (112 y 98% respectivamente) al
quinto día del tratamiento. En los sujetos de altura el incremento de LH y
testosterona se inicia al segundo día (42 y 44% respectivamente), siendo
16
al quinto día de 60 y 29% respectivamente. En ambos grupos los niveles
de FSH ascendieron progresivamente desde el primer día en similar
magnitud. Estos resultados muestran un compromiso parcial de la reserva
funcional del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (Llerena y col, 1974),
siendo mayormente afectada la respuesta de LH.
1.3. HIPOFISIS
1.3.1. HIPÓFISIS ANTERIOR
1.3.1.1. HORMONA DEL CRECIMIENTO
Los estudios de Sutton y col. (1970), MontJoy y Llerena (1975) y los de
Gonzales y col (1981), muestran que los niveles de ayuno de la hormona del
crecimiento en suero son mayores en hombres de Huancayo (3200 mts), Cerro
de Pasco (4340 mts) y Morococha (4500 mts) que en los de Lima (150 mts). En
las mujeres, en cambio, no se aprecian diferencias en la concentración de la
hormona del crecimiento en ninguna de las alturas estudiadas. Estos datos
correlacionan con los niveles de la serotonina sanguínea (ver Tabla 4).
Normalmente, los hombres nativos del nivel del mar muestran un aumento de
los niveles de ayuno de la hormona del crecimiento sérico con la edad, sin
embargo, en los hombres nativos de 3200 mts. se ha observado lo contrario,
una disminución de la hormona del crecimiento con la edad (ver Tabla 5). Dado
que los reguladores de la secreción de la hormona del crecimiento (GH), como
la glicemia y los ácidos grasos no esterificados no se modificaron con la edad
en los sujetos de la altura, se sugiere que la menor secreción de GH con la edad,
sería debido a una menor disponibilidad de las bioaminas a nivel cerebral.
Considerando que los niveles basales de la hormona del crecimiento (GH) son
influenciados por múltiples factores, un buen estudio de la dinámica de la GH,
supone realizar pruebas adecuadas de estímulos y supresión. Entre las de
estímulo se tiene la prueba de tolerancia a la insulina inmunoreactiva (T11),
17
tolerancia al glueagón, el ejercicio, la prueba a la L-DOPA, al L-TRIPTOFANO,
y otros. Entre las de supresión se encuentra la tolerancia oral a la glucosa.
1.3.1.2. TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
La administración oral de 100 g de glucosa, normalmente inhibe la secreción
de la GH a los 30 minutos, con recuperación del valor inicial a los 120 minutos.
En algunos casos durante este periodo puede observarse una elevación de los
niveles séricos de la GH, como consecuencia de la disminución de la glicemia
(55). El patrón de supresión de la hormona del crecimiento por la administración
de la glucosa, en hombres y mujeres de Cerro de Pasco (4340 m) es similar al
de los costeños (MontJoy, 1974).
1.3.1.3. TOLERANCIA A LA INSULINA INMUNORREACTIVA (0.1 UI/KG IV)
El nativo de la altura (4340 m) ante la hipoglicemia insulínica, responde mayor
y más rápidamente en la secreción de la hormona del crecimiento que los del
nivel del mar. En los nativos de altura, la hormona del crecimiento sérica, se
incrementa a los 30 minutos, en una magnitud mayor que a nivel del mar, a pesar
que la disminución de la glicemia es de menor magnitud (MontJoy, 1974). Estos
resultados indicarían que la sensibilidad del hipotálamo a los cambios de
glicemia está aumentada, por lo que se podría esperar que el umbral de
disminución de la glicemia basal como estímulo para la secreción de hormona
del crecimiento, sea menor en la altura.
1.3.1.4. PRUEBA DE LA TOLBUTAMIDA (15 MG/KG IV)
La tolbutamida, es una sulfonilurea, la cual incrementa la secreción endógena
de la insulina, produciendo, por lo tanto, una disminución en la glicemia, la cual
a su vez estimulará receptores en el hipotálamo, para la liberación de la hormona
de crecimiento. En el hombre adulto nativo de Morococha, ubicado en la sierra
central del Perú, a 4500 metros de altura, la tolbutamida produce una salida más
temprana de la hormona del crecimiento (GH) que en la costa (150 m) (Garmend
la y col, 1974). No se han realizado las pruebas de la insulina y la tolbutamida
en las mujeres de altura, las cuales normalmente presentan niveles de GH
similares a las de la costa.
18
De los hallazgos obtenidos, es posible formular la pregunta de cómo la situación
de hipoxia crónica modifica la sensibilidad del hipotálamo a los cambios de la
glicemia. El hipotálamo responde a los cambios de glicemia, a través de los
receptores alfa adrenérgicos del núcleo ventromedial (NVM) del hipotálamo
(Blackard y Heidingsfelder, 1968) aumentando la secreción de la hormona
liberadora de hormona de crecimiento, o inhibiendo la secreción de
somatostatina, la cual inhibe la secreción de GH. El mecanismo de acción de la
glicemia puede ser discriminado, evaluando los niveles de la hormona tirotropa
(TSH), que normalmente se reducen por acción de la somatostatina; luego si la
glicemia aumenta la secreción de la GH por inhibición en la liberación de la
somatostatina, debe esperarse que los niveles de la TSH estén también
incrementados.
Otro factor que debe ser considerado, es la interrelación entre los ácidos grasos
no esterificados (AGNE) y la GH, ya que existe retroalimentación entre los AGNE
y la GH, en la cual a mayor caída de los niveles de los AGNE, se va a producir
una mayor liberación de la GH. Esto se ha verificado en los hombres de altura,
después de la administración de la tolbutamida (Garmendia y col, 1974).
1.3.1.5. RESPUESTA AL EJERCICIO
El esfuerzo físico, así como la exposición a la altura determinan, por
separado, cambios hormonales bien definidos. La actividad física ocasiona un
aumento en la liberación de la hormona del crecimiento. La ejecución de un
esfuerzo submáximo produce un incremento importante de la hormona del
crecimiento en hombres a nivel del mar, así como en una exposición simulada a
la altura. Por el contrario, los sujetos de nivel del mar expuestos durante tres
meses a la altura, así como los nativos de altura, no mostraron cambios en la
concentración de hormona del crecimiento por el ejercicio.
El ejercicio máximo determinó una importante salida de hormonas del
crecimiento en los nativos de nivel del mar, tanto en su ambiente natural como
en la exposición por tres meses a la altura. Sin embargo, similar a lo ocurrido
19
con el ejercicio submáximo, el nativo de altura, no incrementa sus niveles de
hormona del crecimiento por el ejercicio máximo. Estos resultados fueron
encontrados en hombres a 4500 metros, por lo cual no se puede concluir que
los nacidos entre 3000 y 4000 metros de altura presentan este mismo patrón de
respuesta.
Normalmente, a nivel del mar durante el ejercicio submáximo y máximo ocurre
un incremento de la glicemia, cortisol y hormona del crecimiento, sin variar la
insulinemia y glucagonemia. En la altura en el ejercicio submáximo no hay
incremento de la glicemia, pero sí lo hay en el ejercicio máximo; la insulinemia
disminuye ligeramente, la hormona del crecimiento no varía y el cortisol se
incrementa, sólo en el ejercicio máximo.
Se ha tratado de determinar si los mayores niveles de hormona del crecimiento
que se observan en los varones de Cerro de Pasco (4340 m), es debido al
ejercicio que hacen los habitantes antes de llegar a la toma de muestra, o a un
efecto de la altura. Para lo cual se ha tomado una muestra de sangre en
condiciones basales, y una segunda muestra después de caminar 0, 1.5, 3.0,
4.5 y 6.0 km de distancia. En los sujetos que caminaron 1.5, 3.0, 4.5, y 6.0 km
se apreció un incremento significativo de la hormona del crecimiento de 5.90,
7.12, 8.40 y 15 ng/ml mientras que el grupo que no caminó no incrementó los
niveles de hormona del crecimiento (Franco y Valverde, 1993).
1.3.1.6. ROL DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO EN LOS NATIVOS DE
LA ALTURA
De estos hallazgos se puede deducir que la respuesta metabólica del nativo
de altura es diferente al del nivel del mar y solamente son comparables a la de
un atleta.
De los resultados obtenidos aplicando estimuladores e inhibidores de la
secreción de hormona del crecimiento, puede concluirse que la respuesta a
estos compuestos, está alterada en los hombres de altura, lo cual sugiere que
los niveles de ayuno de hormona del crecimiento representan el resultado final
20
de una interacción de los estimulantes e inhibidores producidos
endógenamente, los cuales son afectados durante el transcurso del sueño.
Normalmente, existe una elevación en la secreción de la hormona del
crecimiento en la fase IV del sueño (estadio de las ondas lentas), en la cual
ocurre también un incremento en la serotonina cerebral, que podría influir en los
niveles de ayuno de la GH.
Las mujeres presentan una mayor concentración de GH, la cual es debida al
efecto estrogénico en los mecanismos de liberación de la GH en el eje
hipotálamo - hipofisiario. Esta diferencia sexual persiste en los nativos de la
altura, sin embargo, se hace menor, conforme se incrementa la altura,
sugiriéndose que a alturas mayores de 4340 m la diferencia sexual
desaparecerá, como consecuencia de un mayor incremento en la secreción de
la GH en el hombre de altura.
La secreción de la GH en niños nativos del nivel del mar, es mayor que en los
adultos, como consecuencia de la etapa de crecimiento y desarrollo. La GH en
el adulto es necesaria para la regulación de la energía del metabolismo; es así
como interviene en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas. La
mayor secreción de la GH en el nativo de la altura sugiere la existencia de
cambios metabólicos, como una consecuencia de las influencias ambientales
adversas sobre el organismo. Esto se demuestra al estudiar otros parámetros
del metabolismo que regulan la secreción de hormona del crecimiento.
La mayor concentración de hormonas del crecimiento aumentaría la salida de
los ácidos grasos no esterificados del tejido adiposo, los cuales son requeridos
para combatir las mayores necesidades energéticas; esto a su vez produce una
disminución en la fosforilación de la glucosa, lo cual aumenta la captación de
glucosa por muchas células. Todos estos cambios se reflejarían en una menor
concentración de glucosa en sangre, y un incremento de los AGNE en plasma
los cuales se observan en los hombres adultos de altura.
Normalmente, un aumento de los AGNE produce una inhibición de la
secreción de hormona del crecimiento. En la altura no ocurre esto, debido a que
debe existir un estímulo central constante producido por la hipoxia y frío de
altura; este estímulo es muy probable que sea la serotonina.
21
No se conoce aún cual es el mecanismo de adaptación de la mujer en la
altura, la cual se comporta en forma diferente al hombre, en lo que al sistema
endocrino se refiere.
En la Tabla 6 se resumen los efectos contributorios e inhibitorios de los
compuestos que intervienen en el valor de ayuno de la hormona del crecimiento
en hombres y mujeres nacidos a bajas y grandes alturas.
En hombres de altura, la menor glicemia, la mayor serotoninemia, y la mayor
glucagonemia producen incremento en la secreción de hormona de crecimiento,
mientras que los mayores niveles de AGNE y cortisol producen disminución de
esta secreción. La suma algebraica de los efectos de estos estimuladores e
inhibidores de la GH da como resultado una mayor concentración de ayuno de
la hormona del crecimiento.
En mujeres la suma algebraica produce valores similares de hormona del
crecimiento tanto para nivel del mar como para la altura.
La situación en los niños de la altura es diferente. No se observan diferencias
en los niveles séricos de hormona del crecimiento en niños de 8-10 años de
Lima y Cerro de Pasco (4340 m), pero sí a los 11-16 años, siendo mayor en la
altura que a nivel del mar (Franco, 1991).
De nuestros datos podemos concluir que la secreción de la hormona del
crecimiento depende en la altura de la acción de la serotonina y de la glicemia.
Es posible que otros factores como los ácidos grasos no esterificados y el
glucagón, intervengan en esta regulación.
1.3.1.7. PATOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO EN LA ALTURA
La exagerada producción de la hormona del crecimiento en los niños produce
un crecimiento desproporcionado para la edad cronológica, ocasionando el
gigantismo. Cuando ya ha ocurrido el cierre de los discos epifisiarios, es
imposible el crecimiento de los huesos a lo largo; en estas circunstancias una
secreción exagerada de la hormona del crecimiento alterará el crecimiento de
los huesos a lo ancho modificando la morfología del sujeto; a esta situación se
le denomina acromegalia.
Los nativos de las grandes alturas presentan una mayor incidencia de
acromegalia que los de la costa (Guerra-García y Vásquez, 1979) lo cual podría
deberse a la mayor concentración sérica que normalmente presentan los nativos
22
adultos de la altura. Esta situación ha sido verificada por Guerra-García y
Krepostman (1987), quienes encontraron en dos hospitales de Lima, 74 casos
de acromegalia de los cuales 67 nacieron en la altura. No hay estudios científicos
relacionados a la existencia de gigantismo en los nativos de la altura.
1.3.1.8. ß – ENDORFINAS
La B-endorfina son secretadas por las células basófilas de la hipófisis anterior,
específicamente aquellas que sintetizan el precursor pro-opiomelanocortina. En
la altura se han evaluado los niveles de B-endorfina tanto en niños como en
adultos y se les ha comparado con los valores observados a nivel del mar
(Franco y col, 1992). Tanto en niños como en adultos de la altura, los niveles
séricos de B-endorfinas son similares a los de nivel del mar.
1.3.2. HIPÓFISIS POSTERIOR
Las hormonas neurohipofisiarias son sintetizadas en el hipotálamo, en los
núcleos supraópticos y paraventricular, las cuales por flujo axonal son
transportadas a las terminaciones nerviosas localizadas en la neurohipófisis,
donde son liberadas a la circulación.
La exposición por cuatro horas a un medio conteniendo 10.5% de oxígeno
(equivalente a 5490 metros de altura) tiene poco efecto en la liberación de la
hormona antidiurética en hombres (Forsling y Milledge, 1977). La
concentración de la hormona antidiurética en las mujeres expuestas
crónicamente a una altura de 5300 metros, no difiere del obtenido a nivel del
mar; 1. 1+0.15 uU/ml y 0.7 ±0.17 uU/ml respectivamente. Estos resultados
indican que la altitud no parece afectar la liberación de la hormona antidiurética
(Hackelt y col, 1978). Cinco sujetos con mal de montaña agudo y edema de
altura, presentaron niveles elevados de la hormona antidiurética: 2.2 ± 0.5
uU/ml. La concentración registrada podría causar retención de agua y provocar
edema.
1.4. TIROTROPINA (TSH)
23
La tirotropina, hormona estimulante de la tiroides o TSH, es producida en las
células basófilas de la hipófisis anterior, regulada por la hormona liberadora de
la tirotropina del hipotálamo (TRH). A nivel del mar la TSH en niños de 4 a 7
años es mayor que en niñas de la misma edad y que en los adultos varones; las
niñas, sin embargo, presentaron menores concentraciones séricas de la TSH
que los varones adultos. En la altura los niveles de TSH en sangre, son similares
tanto en niños como en niñas, pero menores que en los adultos. Las niñas en el
mismo rango de edad no presentan diferencia en la concentración sérica de
TSH, cuando se comparan nivel del mar y la altura. Los nativos adultos de Tarma
(3000 m) y Cerro de Pasco (4340 m) tienen niveles de TSH en suero similares
a los de Lima (150 m) (Solís y col, 1981).
La respuesta de TSH a TRH es similar a nivel del mar y en la altura. En
ancianos de Lima (150 m) y Cusco (3500 m) los niveles de TSH y la respuesta
de TSH a TRH fueron similares (Villena, 1994).
1.4.1. HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS EN LA ALTURA
La glándula tiroidea es una de las mayores reguladoras del consumo de
oxígeno y de aquí que su estudio en la altura alcanza notable interés e
importancia.
El hombre de la altura, frente a las condiciones físicas de su medio, ha
desarrollado mecanismos compensatorios tales como menor afinidad del
oxígeno a la hemoglobina e incremento del 2,3 difosfoglicerato (2,3 DPG) en
glóbulos rojos. Dado que las hormonas tiroideas juegan un rol importante en la
regulación del consumo de oxígeno y de la síntesis de 2,3 DPG, resulta ser
importante el estado funcional tiroideo.
Los estudios iniciales en nativos de las grandes alturas, son sobre el
metabolismo del iodo. La desaparición del iodo-131 en la altura es más lenta
que a nivel del mar; asimismo la excreción urinaria de iodo-131 es menor en la
altura (Moncloa y Correa, 1965). La prueba de captación de iodo-131 demuestra
que a las 24 horas existe una mayor captación de iodo radioactivo en hombres
de altura (3200 m. y 4340 m.). El aclaramiento renal de 1-131 está normal en la
altura, mientras que el tiroideo se encuentra en niveles normales altos (Arrascue,
1973)
24
La tiroxina sérica (T4) es menor o igual (Pretell y col, 1973; 1977; Kaneku y
col, 1979; Solís y col, 1981) en hombres de altura con respecto a los de la costa,
mientras que las mujeres de costa y altura presentan valores similares. Los
niveles de T4 tienden a disminuir con la edad (Pretell y col, 1977; Kaneku y col,
1979) sólo en hombres de la altura.
La triiodotironina (T3) fue similar en hombres y mujeres de nivel del mar y
altura, sin embargo, en los hombres de la altura se observa una disminución de
la T3 sérica con la edad (15 a 60 años) (Karieku y col, 1979).
En Cerro de Paseo (4340 m) se ha demostrado una mayor respuesta de T 3
al TSH endógeno lo cual sugiere una deficiencia de yodo en la dieta en esa
región (Solís y col, 1981). No se ha observado correlación entre las hormonas
tiroideas y el 2,3-difosfoglicerato en la altura (Pretell y col, 1977).
1.4.2. HORMONAS TIROIDEAS EN EL BINOMIO MADRE-NIÑO
Las hormonas tiroideas a 3088 m de altitud tanto fetales como maternos,
fueron comparables a los del nivel del mar. En el grupo de gran altura (4340 m)
los niveles de tiroxina fetal (7.7 ug%) fue menor que a 3088 m (9.2 ug%), y que
a nivel del mar (10.8 ug%), y los niveles maternos (10.9 ug%) aunque
comparables a los de 3088 m fueron menores que a nivel del mar (12.8 ug%).
No se observó diferencias en los niveles de tri-iodotironina entre altura y nivel
del mar. Los niveles fetales y maternos de TSH fueron menores a 3088 m que a
nivel del mar (Pretell, Abuid y Cateriano, 1977).
La curva post-natal de T3 reversa (rt3) en recién nacidos de altura no muestra
el descenso progresivo esperado y su concentración a las 48 h fue
significativamente mayor que a nivel del mar. Los niveles de tiroglobulina en las
2 primeras horas de nacido, permanecieron sin cambios importantes y fueron
comparables en ambas altitudes. La antitiroglobulina tendió a ser más baja a
nivel del mar. Estos hallazgos favorecen la hipótesis que en los recién nacidos
de altura hay un retardo en la maduración o activación de la 5'deiodinasa, que
interviene en la conversión periférica de yodotironinas (Pretell y Villena, 1986).
Los recién nacidos a término en la altura tienen una menor respuesta pituitaria
de TSH al frío, pero una respuesta normal a la TRH, secreción más baja y
25
retardada de hormonas tiroideas y retardo en la maduración del sistema de
conversión de T4 a T3, comportándose como prematuros (Pretell, 1992). (Tabla
7)
1.4.3. FUNCIÓN TIROIDEA PERINATAL EN LA ALTURA
La deficiencia tiroidea en la vida fetal y neonatal puede comprometer el
desarrollo nervioso y físico en los nativos de altura; por otro lado, podría alterar
la producción hormona tiroidea. Villena y col (1986) han encontrado que la
tiroxina total, tiroxina libre y T3, que normalmente se incrementan en
concentración después del nacimiento, lo hacen en forma retardada y
significativamente más baja en la altura; así, la elevación máxima de T3 ocurre
a las 24 horas en la altura con una concentración de 186 ng/dl en tanto que en
la costa ocurre a las 2 horas y con una concentración de 236 ng/dl. Los hallazgos
sugieren una menor reserva pituitaria de TSH, una secreción disminuida y
retardada de hormonas tiroideas y un retardo en la maduración del sistema
enzimático de conversión de T4 a T3 en recién nacidos de la altura.
1.4.4. HORMONAS TIROIDEAS EN NIÑOS
Es conocida la importancia de las hormonas tiroideas en la regulación de la
energía del metabolismo, y sobre el crecimiento y desarrollo. Los niveles de
hormonas tiroideas en niños de nivel del mar presentan una mayor
concentración de tiroxina (T4) en niñas, mientras que la T3 fue similar en ambos
sexos.
En la altura, a 4340 metros también se observó una mayor concentración de
tiroxina en niñas que en niños, mientras que la triiodotironina fue similar. La
tiroxina es mayor en niños de altura mientras que la triiodotironina es similar en
ambas altitudes. En niñas la concentración de T4 fue mayor en la altura mientras
que la T3 fue menor. Los niveles de tiroxina en niños de nivel del mar son
similares que, en adultos, mientras que la triiodotironina es menor en adultos.
La triiodotironina es la hormona metabólicamente activa y estos resultados
concuerdan con las mayores necesidades energéticas del niño. En la altura
26
existe una mayor concentración de T4 y T3 en niños que, en adultos, lo cual
podría estar indicando que en la niñez existe una mayor tasa de secreción de
T4 y de T3.
Existen dos situaciones de la vida en las alturas que pueden modificar la función
tiroidea:
 Deficiencia de yodo en la ingesta
 Efectos del frío ambiental
 La deficiencia de yodo produce mayor prevalencia de bocio en las zonas
de altura (Pretell, 1977). La ausencia de un cuadro hipotiroideo en estas
situaciones puede deberse a una secreción preferencial de triiodotironina como
un mecanismo de adaptación a la deficiencia de yodo (Heath y Williams, 1977).
1.4.5. FUNCIÓN TIROIDEA EN EL ADULTO Y DEFICIENCIA DE YODO EN LA
ALTURA
Se ha demostrado en un estudio previo en Cerro de Pasco (4340 m) y
Morococha (4500 m) que la deficiencia de yodo se presenta en el 57% de los
nativos, y que ante esta situación la concentración de tiroxina resulta menor que
la observada en el nativo de la altura con yodo normal. En el mal de montaña
crónico se observa una menor concentración de tiroxina que se agrava si,
además, existe deficiencia de iodo (Pretell, 1986); igual ocurre con los niveles
de triyodotironina. En conclusión, la altura per se produce bajos niveles
periféricos de T3; en el mal de montaña crónico hay un compromiso de la función
tiroidea, y la deficiencia de yodo sobre agregada agrava el estado tiroideo
(Pretell, 1986).
1.4.6. EVALUACIÓN DEL EJE HIPÓFISO-TIROIDEO EN AUSENCIA DE BOCIO
EN EL ADULTO DE ALTURA
Para evaluar la función tiroidea en la altura independiente de la ingesta de
yodo se han estudiado a varones nacidos a diferentes altitudes, clínicamente
esteroideos y sin bocio (Solís y col, 1983). En cada sujeto se determinó por
radioinmunoensayo, los niveles séricos basales de tiroxina, tri-iodotironina, y
27
TSH, la respuesta de TSH a 200 ug endovenoso de TRH y la respuesta de tri-
iodotironina al TSH endógeno a los 60 y 180 minutos postTRH.
La tri-iodotironina a los 180 minutos post-TRH es significativamente más alta
en los sujetos de la altura, representando un incremento del 72% sobre los
valores basales, mientras que en el grupo de nivel del mar el incremento fue del
50%. Los otros resultados en cambio fueron similares en ambos grupos. Este
hallazgo es sugestivo de una mayor sensibilidad de la tiroides al TSH endógeno.
1.4.7. FUNCIÓN TIROIDEA EN ANCIANOS DE LA ALTURA
Los valores de TSH, T3 y T4 basales en suero fueron similares en ancianos
de Lima (150 m) y de Cusco (3300 m) con promedio de edad de 74 años y con
excreción urinaria de yodo en orina matutina casual > 8 ug/d1 (Villena, 1992).
Luego de la estimulación con TRH (200 ug) ambos grupos tuvieron la máxima
elevación de TSH a los 30 minutos de la administración; la magnitud de
respuesta de TSH fue similar en ambas altitudes.
Se concluye que la función pituitaria tiroidea en condiciones basales y la
reserva funcional del tirotropahipofisario no se modifica en los ancianos de
altura. La prevalencia de hipotiroidismo clínico (TSH > 10 uUI/ml) y subclínico
(TSH: 510 uU/ml) fue mayor en la altura (3300 m) que a nivel del mar (Villena,
1992a).
1.4.8. FUNCIÓN TIROIDEA EN EL MAL DE MONTAÑA CRÓNICO
En los sujetos con mal de montaña crónico, la captación de iodo-131 fue
ligeramente mayor, mientras que la T4 y la T3 son menores con una
concentración sérica de tirotropina más elevada que en hombres normales de
altura (Pretell y col, 1977), especulándose que en la hipoxia severa es probable
que se altere la síntesis hormonal o alternativamente, que el hipotiroidismo
puede precipitar o agravar la hipoxia, por reducción del 2,3 DPG y el
consecuente aumento de la afinidad del oxígeno a la hemoglobina (Pretell,
1992).
28
1.5. HORMONAS CORTICOSUPARRENALES EN LA ALTURA
1.5.1. FUNCIÓN ADRENAL
La glándula adrenal está conformada por la corteza y la médula, siendo la
más importante la corteza, que favorece el mantenimiento de la homeostasis. La
hipoxia de altura, resulta ser un estímulo agreste para la fisiología del nativo de
altura, la cual para mantener el medio interno requiere modificar el
funcionamiento adrenal. Desde 1938 se conoce que la hipoxia produce
hipertrofia adrenal en conejos (Aste, H., Ruiz L, 1968). Las primeras
observaciones sobre la función adrenal en los hombres nativos de las alturas
son realizadas midiendo la excreción urinaria de los 17 cetosteroides, que fue
similar a la de nativos de nivel del mar (San Martín y col, 1954; Correa y col,
1958). Los 17-hidroxiesteroides y la velocidad de secreción del cortisol son
también similares.
1.5.2. CORTEZA SUPRARRENAL
1.5.2.1. ZONA GLOMERULAR: ALDOSTERONA
Los niveles de aldosterona en el nativo normal de altura (4340 m) son
similares a lo descrito en la literatura para poblaciones de nivel del mar. En un
grupo normal de altura se apreció un incremento ortostático de la aldosterona
de 5.2 a 8.4 ng/dl (aumento de 1.6 veces), en tanto que en un grupo con mal de
montaña crónico, el incremento no fue significativo.
Se postula que los mecanismos dopaminérgicos periféricos de control de
aldosterona y la secreción aguda ortostática de la misma están preservados, y
que los sujetos con mal de montaña crónico tendrían comprometido el freno
dopaminérgico ortostático de aldosterona o en su secreción (Villena y col, 1992).
1.5.2.2. ZONA FASCICULAR: CORTISOL
El cortisol plasmático está más elevado en la altura (3500 y 4340 m) que a
nivel del mar (Garmendia y col, 1978). Los datos obtenidos en ratas expuestas
29
crónicamente a la altura demuestran una elevación en los niveles plasmáticos
de la corticosterona, el principal glucocorticoide en esta especie (Bhattacharya
y Marks, 1970).
Las pruebas de estimulación y supresión de la función suprarrenal se han
hecho, la mayoría de ellos, utilizando como marcador las mediciones urinarias
de los metabolitos de las hormonas suprarrenales por lo que le resta su valor en
la interpretación de la función suprarrenal per se; así, la administración
endovenosa de 2 ing/12 h de dexametasona por dos días produce similar
reducción en la excreción urinaria de 17 cetosteroides en los nativos de nivel del
mar y de la altura (Moncloa y col, 196 l). La dexametasona es un glucocorticoide
sintético y actúa en forma análoga al cortisol, por lo cual su efecto es el de reducir
los niveles de ACTH por retroalimentación resultando en una disminución en la
secreción de cortisol endógeno, que debe manifestarse por una reducción en la
excreción urinaria de su metabolito.
La administración de 20 o 25 UI de ACTH endovenoso no produce respuestas
diferentes de la glándula suprarrenal de los nativos de altura y de nivel del mar
(Correa y col, 1956; Moncloa y Pretell, 1964), mientras que dosis de 1, 2 y 5 Ul
de ACTH (Moncloa y Pretell, 1964; Subauste, 1962) provocan una menor
excreción urinaria de 17 cetosteroides y 17-hidroxicorticosteroides en nativos de
la altura. La administración endovenosa de 0.25 ing de ACTH endovenoso en
10 sujetos sanos de Cusco (3400 m) y 9 de Lima (150 m) entre 70 y 74 años
resultó en una mayor respuesta de cortisol sérico medido por
radioinmunoensayo en el nativo de la altura (Villena, 1994).
El cortisol y la corticosterona en suero de cobayo, un histricomorfo nativo de
la altura, fue mayor en Cerro de Pasco (4340 m) que en el animal nacido en
Lima (150 m) (Garayar y col, 1977).
Estos datos sugieren que en la altura hay una mayor disponibilidad del
esteroide circulante por lo que se reduce su tasa de excreción.
1.5.2.3. ZONA RETICULAR: ANDRÓGENOS ADRENALES
30
La zona reticular secreta a los andrógenos adrenales,
dehidroepiandrosterona, dehidroe-piandrosterona sulfato y androstenediona.
Durante la vida ocurren dos incrementos significativos en la secreción de los
andrógenos adrenales, el primero entre los 6 y 8 años de edad, y se denomina
adrenarquia, y el segundo entre 10 y 12 años de edad y está relacionado con el
inicio de la pubertad y la aparición del vello pubiano.
La adrenarquia se presenta en forma más tardía en la altura, y lo mismo
ocurre con el segundo incremento de andrógenos suprarrenales previo a la
pubertad; Después del cual los niveles séricos de los andrógenos suprarrenales
fueron similares a nivel del mar y en la altura (Gonzales y Gófiez, 1994).
La adrenopausia se presenta a una edad más temprana en la altura y estaría
asociada a un envejecimiento más rápido (Gonzales y col, 2000).
1.5.2.4. FUNCIÓN SUPRARRENALEN PACIENTES CON MAL DE MONTAÑA
CRÓNICO
Los niveles de 17 hidroxicorticosteroides y 17 cetosteroides, así como los del
cortisol plasmático son similares al del nativo normal de altura. La respuesta a
25 Ul de ACTH es menor que el del nativo normal de altura, y en algunos sujetos
con NINIC no se observa incremento del cortisol plasmático a la hora de la
administración de la ACTH (Guerra-García y col, 1973).
1.5.3. MÉDULA SUPRARRENAL
La médula suprarrenal secreta principalmente epinefrina y en menor
proporción, norepinefrina. En la exposición aguda a la altura se ha demostrado
un incremento de la actividad de la médula suprarrenal. La excreción urinaria de
noradrenalina aumenta en hombres llevados de nivel del mar a la altura (Pace y
col, 1964).
En los nativos de la altura la situación es diferente. Los niveles de catecolaminas
en los nativos a 3900 (Medina y col, 1973) y 4340 m de altura (Moncloa y col,
1965) no difieren de los de nivel del mar. Sin embargo, ante un estímulo de 0. 1
U/Kg. de insulina endovenosa hay un mayor incremento de epinefrina en el
nativo de altura (Moncloa y col, 1965).
31
La respuesta de la frecuencia cardiaca a la perfusión de isoprenalina (B-
adrenérgico) se' encuentra disminuida en los nativos del nivel del mar expuestos
a la hipoxia de altura. Estando la concentración plasmática de noradrenalina
elevada en estas condiciones, se podría inferir de que está ocurriendo un
fenómeno de "down regulation" o internalización de B-receptores adrenérgicos.
Cuando se comparan poblaciones nativas de nivel del mar y de la altura, la
respuesta cronotrópica es similar.
La densidad de los B-receptores adrenérgicos en los linfocitos se encuentra
disminuida en los nativos de la altura. Este hallazgo y la ausencia de
desensibilización adrenérgica podrían corresponder a un fenómeno de
adaptación a la hipoxia de altura (Antezana y col, 1993).
1.6. HORMONAS PANCREATICAS
1.6.1. INSULINA Y GLUCAGÓN EN LA ALTURA
Desde el año 1936 se ha comunicado que los sujetos normales nativos de
altura presentan una glicemia basal menor que los sujetos normales nativos de
nivel del mar; este hallazgo ha sido corroborado por otros investigadores. En
1970, Garmendia realizó determinaciones de insulina utilizando el método
radioimmunológico (RIA), no hallando diferencias significativas entre ambos
grupos en las concentraciones basales o durante la prueba de tolerancia a la
glucosa oral.
Estudios realizados usando la prueba de tolerancia oral a la glucosa en
sujetos de altura han encontrado además de una glicemia menor que los sujetos
de nivel del mar, una mayor utilización periférica de la glucosa. Con la finalidad
de evitar el factor intestinal presente en la administración de la glucosa por vía
oral, se realizó la prueba de tolerancia a la glucosa por vía intravenosa,
observándose también un descenso más rápido de la glicemia en los sujetos de
altura, lo cual fue interpretado como una mayor utilización periférica de la
glucosa . Picón Reateguí estudió la respuesta a la prueba de tolerancia a la
insulina. Utilizó 0,1 unidades de insulina libre de glucagón por kg de peso,
32
hallando una mayor utilización de la glucosa en los sujetos nativos de altura. En
el año 2007 publicamos el monitoreo continuo de la glucosa durante 12 horas
utilizando el Glucosensor Unitec Ulm (fabricado en la Universidad de Ulm,
Alemania, bajo la dirección del Prof. Ernst Pfeiffer). Se estudió 2 grupos: uno de
altura (Huancayo 3 200 m.s.n.m) y el otro a nivel del mar (Lima, 150 m.s.n.m).
El nivel promedio de glicemia en la altura fue 52,4 mg/ dL versus 73 mg/dL a
nivel del mar. Los niveles de glicemia durante todo el monitoreo fueron siempre
menores en la altura (figura 1). No se halló diferencias significativas en los
niveles de insulinemia entre ambos grupos. El hecho de encontrar una menor
glicemia en los sujetos de altura y no diferencias en los niveles de insulina
sugiere la existencia de una mayor sensibilidad a la insulina en la altura. Todos
estos estudios mencionados han sido realizados en sujetos nativos o residentes
en altura, o sea en sujetos sometidos a hipoxia hipobárica crónica.
Es importante recordar que existen otros factores que podrían estar
influenciando estos efectos metabólicos, tales como el frío, los rayos
ultravioletas, étnicos, genéticos. Hay reportes controversiales en relación a los
cambios metabólicos antes mencionados en otros lugares de altura similares a
la nuestra, los cuales ya han sido revisados. Se conoce que la hipoxia y la
actividad física (contracción muscular) incrementan la sensibilidad a la insulina.
Hay comunicaciones de estudios in vitro que demuestran que cuando el tejido
muscular es sometido a condiciones de hipoxia se genera una mayor producción
de transportadores de glucosa (GLUT 4) y se estimula su translocación. Este
efecto producido por la hipoxia se postula que sería realizado a través de un
mecanismo mediado por la presencia de calcio y no por la insulina. Gamboa
realizó estudios in vitro en tejido muscular de ratones sometidos a hipoxia
crónica, demostrando incremento de la captación de glucosa por el tejido
muscular, sin producción incrementada de los transportadores de glucosa GLUT
4. En 1998 utilizamos el método del ‘clampeo de la glucosa’ descrito por De
Fronzo, en la modalidad de clampeo hiperglicémico a 40 mg/dL. Estudiamos dos
grupos de sujetos: 30 a nivel mar en Lima (150 m.s.n.m) y 18 en la altura, en
Cusco (3 395 m.s.n.m). Los niveles basales de glicemia fueron menores en los
sujetos de altura. La utilización de glucosa fue mayor en los sujetos de altura y
33
el índice de sensibilidad insulí- nica fue 5,23 mg/kg/min en la altura y 3,93
mg/kg/min a nivel del mar. O sea, se apreció una menor resistencia a la insulina
en la altura. Villena realizó un estudio en varones residentes en Cerro de Pasco
(4 200 m.s.n.m). Usó la prueba de tolerancia a la glucosa por vía intravenosa
utilizando el modelo mínimo simplificado de Bergman.
Obtuvo un índice de sensibilidad a la insulina (ISI) mayor en los sujetos de
altura en comparación con el nivel del mar (11,51 ± 5,5 x 10-4 min-1 (mU/L)
versus 6,9 ± 3,5 x 10-4 min-1 (mU/L), respectivamente). Torres (26), en 2002,
utilizando el clampeo euglicémico hiperinsulinémico en 19 sujetos sanos de nivel
de altura de Huancayo (3 200 m.s.n.m) y 10 a nivel del mar en Lima (150
m.s.n.m), edades entre 20 y 30 años, encontró menor glicemia basal y mayor
utilización de la glucosa en los sujetos de altura.
En 2010 realizamos el clampeo hiperglicémico a 125 mg/dL en 6 sujetos de
altura, en Huancayo (3 200 m.s.n.m), y 11 en Lima (150 m.s.n.m). El mayor
consumo de glucosa se produjo a los 20, 30, 40 y 50 minutos y el índice de
sensibilidad insulínica fue 15,3 mg/kg/min en la altura y 10,8 mg/kg/ min en Lima.
En ese estudio observamos la respuesta rápida de insulina, la cual fue menor
en los sujetos de altura a los 10, 15 y 20 minutos luego de la administración de
glucosa. O sea que la mayor utilización de la glucosa se consiguió con menores
niveles de insulina, lo cual podría interpretarse como una mayor sensibilidad a
la insulina en los sujetos de altura. Ver figuras 2 y 3. Administración de glucosa.
O sea que la mayor utilización de la glucosa se consiguió con menores niveles
de insulina, lo cual podría interpretarse como una mayor sensibilidad a la insulina
en los sujetos de altura (Figuras 2 y 3).
1.6.2. ALTURA Y DIABETES
Diversos estudios nacionales han encontrado una menor prevalencia de
diabetes mellitus de tipo 2 en los pobladores de altura, siendo cada vez menor
la prevalencia a medida que la altura es mayor. En 1966, Rutte, en su tesis de
Bachiller, mostró una prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en Lima (150
m.s.n.m) de 0,49%, Tarma (3 100 m.s.n.m) 0,056%, Huancayo (3 300 m.s.n.m)
34
0,067% y Cerro de Pasco (4 200 m.s.n.m) 0,019%. Solís halló en 1979 en Lima
0,9%, Huancayo (3 300 m.s.n.m) 0,21%, Puno (3 800 m.s.n.m) 0,09% y Cerro
de Pasco (4 200 m.s.n.m) 0,05%. Seclén , en 1999, comunicó en Lima 7,6% y
en Huaraz (3 052 m.s.n.m) 1,3%. Datos acerca de la diabetes mellitus en Bolivia
proporcionados por Barcelo nos muestran la siguiente prevalencia realizada en
1998: Santa Cruz (437 m.s.n.m) 10,7%, Cochabamba (2 553 m.s.n.m) 9,4%, La
Paz (3 649 m.s.n.m) 5,7% y El Alto (4 500 m.s.n.m) 2,7%.
Aschner presentó un informe brindado por Seclén (PERU), el cual muestra
que la prevalencia de diabetes en la población urbana de la costa del Perú era
8,2% y la población en la región suburbana de altura, 4,5%. En 2014, Woolcott
encontró asociación inversa entre la diabetes y altitud en una población adulta
de los Estados Unidos. La menor glicemia hallada en los sujetos de altura y la
mayor utilización de la glucosa parecería tener relación con esta menor
prevalencia. La fisiopatología no está esclarecida hasta la actualidad. Un factor
que podría intervenir se cree sería la hipoxia hipobárica, característica ambiental
a la cual están sometidos los residentes de altura. (4)
1.6.3. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
En nuestro país, uno de los primeros estudios sobre glicemia y altura, fue
realizado por San Martín (1940) quien encontró que la exposición aguda a la
altura de 3200 metros disminuye los valores de glucosa en sangre total. En 1949
se describió que la glicemia en los nativos de la altura del Perú era menor que a
nivel del mar (Monge, 1949). Esta menor glicemia ha sido observada en nativos
de Cerro de Pasco (4340 m), cuya dieta consistía de 762 gramos de
carbohidratos (3638 calorías), mientras que a nivel del mar fue de 502 gramos
de carbohidratos (2886 calorías) (PicónReátegui, 1962; 1963).
El mayor hematocrito del nativo de altura no sería responsable de la menor
glicemia en la altura (Garmendia y col, 1970). La concentración plasmática de
glucosa también es menor en el residente de la altura (Garmendia y col, 1972).
La utilización de la glucosa por los tejidos extrahepáticos es más eficiente en el
nativo de la altura (Picón-Reátegui, 1966). La producción de lactato al esfuerzo
físico es menor en la altura que a nivel del mar (Hochachka, y col 1992), lo cual
35
sugiere que si bien es cierto que la concentración sanguínea de glucosa en la
altura es menor que a nivel del mar, la concentración de glucosa dentro de la
célula podría ser mayor en la altura que a nivel del mar. En la altura, la actividad
glucogenolítica (PicónReátegui, 1966) y glicolítica (Reynafa~e y col, 1966) son
normales. Como se verá más adelante la menor glicemia en la altura no se
observa en todo el ciclo vital.
1.6.4. GLICEMIA EN HOMBRES NATIVOS DE LA ALTURA
Se ha demostrado una menor glicemia en hombres adultos de Huancayo
(3280 m), Cusco (3400 m), La Oroya (3800 m) (Garmendia y col, 1970), Cerro
de Pasco (4340 m) (Gonzales y col, 1992) y Morococha (4500 m) (Torres, 1971);
Igualmente se ha demostrado la existencia de una correlación inversa entre la
altitud de residencia y los niveles de glucosa en sangre total, r=- 0.4 (p)
En los nativos de altura, bajo condiciones basales, existen concentraciones
similares de insulina y mayores niveles de ácidos grasos no esterificados
(AGNE), y de glucagón que en los de la costa (Garmendia y col, 1973; Sutton y
Garmendia, 1977). En los pacientes con mal de montaña crónico se encuentra
una mayor glicemia basal que en los nativos normales de altura, los AGNE
fueron menores y la insulina sérica mayor (Llerena y col, 1973) (Tabla 6).
Los valores de fructosamina y hemoglobina glicosilada son comparables a los
de nivel de] mar. Resultados preliminares indican una mayor sensibilidad a la
insulina del nativo de altura. El mayor consumo de carbohidratos, el ejercicio y
la adaptación muscular serían los factores para ello (Villena, 1998).
1.6.5. TOLERANCIA A LA INSULINA (0.1 UI/K)
La forma de las curvas descritas por la glucosa, así como los cambios netos
de glucosa fueron similares a nivel del mar y en la altura. Es necesario destacar
la extraordinaria tolerancia a la hipoglicemia en los nativos de la altura. La
sensación de hambre a nivel del mar se presenta a los 15 y 30 minutos de la
36
administración de insulina, mientras que en la altura se presenta entre los 30 y
40 minutos.
Diabetes mellitus tipo 1 en la altura En Lima (150 m) tomando como fuente
primaria los casos ocurridos en 20 hospitales entre 1980-1988 se reportó una
prevalencia de diabetes mellitus tipo 1 de 12/100,000 habitantes (Seclén y col,
1992). En Cusco a 3400 m de altura se hizo un segundo registro de diabetes
mellitus tipo 1 de los casos ocurridos entre 1980 y 1988. Se obtuvieron 2 casos
de los cuales 1 de ellos tenía menos de 15 años. La prevalencia fue de 0.51100,
000. Diabetes tipo 2 en la altura Los informes de egresos de pacientes internos
en hospitales ubicados a 150, 3280 y 3800 metros permiten observar una menor
prevalencia de diabetes mellitus en la altura (Solís y Guerra García, 1979).(1)
1.6.6. GLICEMIA EN LA ALTURA
Numerosos estudios han demostrado que los residentes permanentes nativos
de la altura tienen una menor glicemia basal en comparación con los habitantes
a nivel del mar . En el nativo adulto de la altura se ha reportado una glicemia
que oscila entre 52 y 72 mg/dL, existiendo una diferencia en el rango de 8 a 20
mg/dL comparado con los valores de sujetos nativos del nivel del mar (estas
últimas cifras han sido calculadas a partir de los datos publicados en estos
estudios). Tomando en cuenta el concepto de normalidad en una población, los
valores más bajos de la glicemia en la altura estarían dentro del rango fisiológico
(“normal”) para los residentes permanentes y/o nativos de la altura
Esta diferencia encontrada en la glicemia en poblaciones adultas no ha sido
encontrada en poblaciones infantiles de 4-7 años, en quienes se ha reportado
valores de 70 ± 1.4 mg/dL y 70.8 ± 1.4 mg/dL, en nativos del nivel del mar y de
la altura, respectivamente. Este estudio sugiere que la menor glicemia en el
nativo de la altura se manifestaría tardíamente, durante o después de
Metabolismo de la Glucosa en la Habitante niño. Estos datos requieren ser
confirmados. Interesantemente, se ha reportado que sujetos nativos del nivel del
mar que migran a la altura por más de dos años reducen su glicemia a niveles
comparables al del sujeto nativo y residente permanente de la altura.
Además, los sujetos nativos de la altura que migran al nivel del mar por más de
37
2 años tienen una glicemia comparable con el nativo del nivel del mar .En nativos
de la altura del norte de India no se encontraron diferencias en la glicemia en
comparación a los nativos del nivel del mar originarios de Nueva Delhi (85.8
mg/dL y 82.8 mg/dL, respectivamente). Aunque se podría argüir que la
diferencia en la glicemia a nivel del mar y en la altura podría estar influenciada
por factores étnicos, otro grupo de investigadores encontraron una menor
glicemia (~86 mg/dL) en sujetos residentes de la altura (norte de India)
comparada con la glicemia de los sujetos del nivel del mar del Sur de India (~97
mg/dL) .
1.6.7. PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN LA ALTURA
Está reportado que la prevalencia de diabetes tipo 2 es más baja en los
hospitales ubicados en la altura . En este estudio la prevalencia de diabetes
se correlacionó inversamente con el nivel de altitud: 0.9%, 0.2%, 0.09% y 0.05%
a 150, 3300, 3800 y 4200 m, respectivamente. Aunque los datos muestran
una clara relación inversa entre la prevalencia de diabetes y el nivel de altitud,
el estudio fue retrospectivo. Además, debido al tipo de muestreo, no sería
apropiado extrapolar estos datos a la población general. Es incierto si el factor
económico determinaría un menor acceso de la población de la altura a los
establecimientos de salud, y por consiguiente, una menor prevalencia de esta
enfermedad. Más recientemente, un estudio con diseño multietapa y por
conglomerados encontró en la ciudad de Huaraz (3050 m) una prevalencia de
diabetes tipo 2 del 1.3%, comparado con 7.6% en Insulinemia en la altura Dos
grupos de investigación independientes compararon los niveles de insulina
en sangre en nativas de la altura y del nivel del mar, encontrando niveles más
bajos de insulina en mujeres de la altura . Uno de los estudios comparó mujeres
residentes de una comunidad del Cusco (3800 m) con mujeres de Lima con
igual índice de masa corporal (relación 2peso/(talla) , IMC) y edad. Se encontró
una insulinemia más baja en las mujeres de la altura (~47 pmol/L vs. ~80
pmol/L). El otro estudio fue realizado en mujeres nativas de Cerro de Pasco
(4370 m). El cociente péptido-C/insulina en condiciones basales fue mayor en
altura que a nivel del mar (13.72 vs. 7.98, Respectivamente), siendo los valores
38
de péptido-C similares en ambos grupos. Estos resultados podrían deberse a
una mayor depuración hepática de insulina en la altura. Se ha estimado que del
total de la insulina que se secreta en la vena porta sólo alrededor del 50% llega
a la circulación sistémica debido a una depuración de “primer paso” de la insulina
en el hígado. Este mecanismo explicaría los valores más bajos de insulina en
plasma, al menos en mujeres, incluso cuando la producción neta de insulina
(estimada a partir de los niveles de péptido-C, que resulta ser equimolar a los
niveles de insulina a nivel de la célula beta del páncreas) sea igual en ambas
poblaciones. En contraposición a los hallazgos anteriores otros estudios no han
encontrado diferencias en los niveles de insulina en la altura y a nivel del mar.
Sin embargo, los autores no mostraron los valores promedio de índice de masa
corporal de los sujetos estudiados. Se sabe que existe una correlación positiva
entre el nivel de insulina y el IMC. En sujetos nativos de India no se ha
encontrado diferencias en los niveles de insulina en plasma con respecto a los
nativos del nivel del mar. Esto sugiere que un componente genético podría
explicar también las diferencias en los niveles de insulina a diferentes altitudes.
Es improbable que el tipo de alimentación explique las diferencias observadas
en los niveles de insulina entre los sujetos nativos de la altura y del nivel del mar,
ya que estas diferencias en las concentraciones de insulina han sido reportadas
en grupos con similar dieta. Aunque los estudios citados anteriormente
compararon los niveles de insulina en sujetos del mismo género, la discrepancia
observada entre los estudios podría ser influenciada por el género del sujeto.
Sin embargo, no conocemos de estudio alguno que haya demostrado que
existan diferencias en los niveles de insulina entre varones y mujeres con igual
peso corporal. (5)
1.7. HORMONA PARATIROIDEA, CALCITONINA Y VITAMINA D EN LA
ALTURA
1.7.1. GLÁNDULAS PARATIROIDEAS
39
Las principales células de las glándulas paratiroideas poseen receptores para
el calcitriol (VDR y VDRm). Al unirse el calcitriol a estos receptores se disminuye
la síntesis y secreción de la PTH por un mecanismo genómico (Quesada y
Luque, 2000). Desde un punto de vista global, la vitamina D es hipercalcemiante
y la finalidad de sus diferentes acciones es la de mantener un “pool” fosfocálcico
sérico adecuado y disponible para mantener la mineralización del hueso.
Es importante conocer los dos principales factores que determinan la cantidad
de vitamina D3 que puede producirse fotoquímicamente por la exposición solar:
la cantidad de sustrato y las características de la luz -cantidad (intensidad) y
calidad (longitud de onda apropiada). Además de estos, existen distintos
factores que influyen en la síntesis endógena de la vitamina D: Factores
ambientales: La cantidad de radiación solar que llega a la tierra depende de:
1. La latitud: En las zonas más cercanas al ecuador las radiaciones solares
tienen mayor intensidad. Concretamente, a latitudes mayores de 40º-45º al norte
o al sur del ecuador, disminuye la síntesis de vitamina D (Webb et al., 1988;
Duró, 2003).
2. La estación del año: En otoño e invierno la cantidad de radiación solar que
llega a la tierra es menor que en primavera y verano. En la parte norte de EEUU
y Canadá, así como en el noroeste de Europa, la producción de vitamina D está
prácticamente ausente durante el invierno (Lips et al., 1999), siendo de marzo a
octubre el período de máxima fotoconversión (Webb et al., 1988). 3. La hora del
día: Cuanto más alto está el sol (mediodía), más intensa es la radiación UV, ya
que incide más verticalmente sobre la superficie de la tierra y ha de atravesar
menor cantidad de atmósfera.
4. La altitud: Como en el caso anterior, a mayor altitud, menor cantidad de
atmósfera debe atravesar la radiación; de manera que, por cada 1000 metros
de altura, la radiación UV aumenta entre un 6% y un 8%.
5. Las condiciones climatológicas: Las nubes muy gruesas suelen disminuir
la cantidad de radiaciónUV. Sin embargo, las nubes finas dejan pasar la mayoría
de la radiación UV e incluso, en ocasiones, se produce un efecto contrario y la
cantidad de radiación aumenta.
40
6. La reflexión: Cuando los rayos UV llegan a la superficie terrestre, parte son
absorbidos y parte reflejados. La hierba y la arena reflejan menos de un 10%;
sin embargo, la nieve puede reflejar hasta el 80% de la radiación que le llega.
7. Otros: La polución ambiental, la concentración de oxígeno en la atmósfera
y estratosfera, etc., disminuyen la cantidad de radiación solar que llega a la
población, comprometiéndose la síntesis endógena. (6)
1.7.2. CALCIO
En la década de los setenta empieza a tomar impulso el rol del calcio en los
procesos endocrinos, particularmente en el acoplamiento estímulo-secreción.
El calcio actúa como segundo mensajero al incrementarse como fracción libre
intracitoplasmática o al unirse a la calmodulina. En este modelo, la hormona
específica se une a un receptor en el lado externo de la membrana; esto conduce
a un cambio conformacional en la membrana que directamente estimulará la
apertura o la constitución de los canales de calcio que favorecerán el influjo de
calcio.
Los iones de calcio pueden afectar los procesos celulares directamente o
pueden ligarse a la calmodulina. El complejo calcio-calmodulina puede ligarse a
ciertas enzimas con la finalidad de activarlos. Este complejo activa una proteina
kinasa en el núcleo, fosforilándolo y activando a la proteína ligadora dependiente
de AMPc (CREB y el elemento de respuesta dependiente de AMPc (CRE). La
proteína kinasa nuclear dependiente de calcio-calmodulina puede funcionar
como un mediador de la transcripción inducida por calcio en sistemas
endocrinos y neuroendocrinos como el hipocampo, hipotálamo y pituitaria.
El calcio intracelular puede activar los sistemas de secreción formando un
puente de los gránulos de secreción con la membrana plasmática desarrollando
el acoplamiento estímulo-secreción. Otra forma de aumentar el calcio
intracelular es a través de su liberación de los compartimentos celulares, tales
como el retículo endoplásmico y la mitocondria. Este proceso puede ser
desarrollado por acciónde un segundo mensajero, el inositol trifosfato (ITP), que
a su vez procede de la hidrólisis del fosfatidil-inositol-4,5-bifosfato.
41
El calcio intracelular puede participar en los procesos de exocitosis para la
secreción hormonal, o activar sistemas enzimáticos que participan en la
formación de otros mensajeros. (6)
1.7.3. LA CALCEMIA EN LOS ANDINOS
Las determinaciones realizadas en la altura a 3.2km, dan para el calcio total,
una media de 11.62mgrs por 100cc en comparación a la media de 11.06 mgrs
por 100cc encontranda en la costa.
Se puede apreciar que hay pues un aumento del calcio total, pero un aumento
ligero. En cuanto al calcio fisiológicamente activo, hemos determinado en la
altura(3.2km) una media de 6.69 mgrs por 100cc, que comparada con la media
de 6.44mgrs por 100cc hallada en la costa nos hace ver un ligerísimo aumento
de calcio activo en la altura, pero este es muy insignificante. Esto se debe a que
las cifras de proteínas totales en la altura, se hallan aumentadas, como lo ha
demostrado el señor Salas; por consiguiente, habría una mayor taza de calcio
proteico, lo que ocasionaría una relativa disminución del calcio activo,
disminución que más o menos igualaría al aumento del calcio total en la altura.
De allí que no obstante haber un aumento del calcio total, el calcio
fisiológicamente actico apenas se eleva sobre el encontrado en la costa.
Los trabajos del Dr. Monge “Les Erithremies del altitutd”, pag 53, lo siguiente:
“Si se busca profundizar la cuestión en estudio, la causa posible del mal de las
montañas, nosotros podemos decir que el problema ya es admitido netamente
por los fisiólogos.
Es la anoxemia, la causa primera; su consecuencia es la hiperventilación
pulmonar, que produce un aumento del oxígeno alveolar y una caída del CO2
libre y del CO2 total. Existe, sin embargo, una desviación del ph en el sentido de
la alcalinidad. El riñón, elimina por compensación un exceso de base “.
Los trabajos del profesor Monge, publicados en su libro: La enfermedad de
los Andes, coinciden en el mismo sentido. Si esto es así, sin afirmar nada
rotundamente, podríamos explicar la caída del calcio de Arnáez y de Iglesias,
42
en Morococha. Es posible, pues, que estando con “Soroche”, según lo
antedicho, tuvieran un ph alto y por tanto alcalino, que disminuye la cifra del
calcio sanguíneo.
El profesor Monge, en sus estudios sobre el metabolismo del calcio, establece
que: “en algunos casos de Eritremia de la altura, el síndrome de hipercalcemia
e hiperviscosidad puede aparecer, pero es evidente que estos estudios
necesitan mayor profundidad”. Anotemos que Brown y Ross, citados por Peters
y Van Slyke, encontraron en casos de policitemia vera, hipercalcemia hasta
18mgrs por ciento.
Lo que se ha encontrado ha sido la coincidencia de hipocalcemia y soroche.
En un caso, hipocalcemia sin hiperproteinemia, en otro con aumento de
proteínas, lo que significa que el calcio activo juega el papel más importante. (7)
Se puede entender con respecto a todo lo mencionado que:
a) El calcio total en la altura a 3.2kms esta aumentado en comparación con
el de la costa.
b) El calcio fisiológicamente activo en la altura a 3.2kms está ligeramente
aumentado.
c) En la ascensión a las grandes alturas realizadas por costeños, la cifra del
calcio total va aumentando conforme se va ascendiendo.
d) El calcio fisiológicamente activo sufre ligeras desviaciones a nivel de
Morococha(4.5kms), en relación con la hiperproteinemia.
e) En dos casos de soroche, hubo hipocalcemia, absoluta en uno, relativa
por hiperproteinemia en otro, lo que da más importancia a la hipocalcemia
activa en su determinismo.
f) En la altura hay déficit de vitamina D.
1.8. GONADOTROPINAS
Las gonadotropinas, hormona luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH),
son producidas por células diferentes de la serie basófila de la adenohipófisis,
sin embargo, su liberación y síntesis son dependientes de una sola hormona
hipotalámica, la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH).
43
1.8.1. HORMONA LUTEINIZANTE EN HOMBRES ADULTOS
Se han estudiado los niveles séricos de la hormona luteinizante en hombres
adultos, en función de la altitud de residencia, en Lima (150 m), Cerro de Pasco
(4340 m) y Morococha (4500 m) encontrándose valores similares en estas tres
zonas de estudio (Llerena, 1973; Franco y col, 1992).
1.8.2. HORMONA LUTEINIZANTE EN MUJERES ADULTAS
Durante la fase folicular la concentración sérica de LH es de 8.93 ± 0.83
mU/rnl para las mujeres de la costa, mientras que en las mujeres de altura fue
de 9.16 ± 1.41 mU/ml, sin diferencia estadística. En la fase luteínica, la LH sérica
en la costa fue de 7.43 ± 0.55 y en la altura 7.94 ± 1.94 mU/ml, sin diferencia
significativa (Llerena, 1973).
1.8.3. HORMONA LUTEINIZANTE EN NIÑOS
En niñas de nivel del mar, los niveles de LH en suero son bajos hasta los 10
años, donde duplican los valores observados a los 7 años; a los 13 años se
triplican y alcanzan los niveles de adultos. Los niños, sin embargo, mantienen
niveles bajos hasta los 12 años, donde empieza a incrementarse gradualmente.
A los 15 años tienen valores de LH que aún son menores que en el adulto.
En la altura, el incremento de la LH sérica en niñas es un año más tardío que
a nivel del mar, y los niveles de adulto se alcanzan entre los 13 y 14 años al igual
que a nivel del mar; a los 16 años los niveles de LH fueron similares a nivel del
mar y en la altura. En los varones de la altura entre 7 y 15 años, los niveles de
LH fueron similares a los de nivel del mar (Llerena, 1973).
1.8.4. HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE EN HOMBRES ADULTOS
Los niveles de FSH se modifican por efecto de la altura. Así, esta mayor
concentración de FSH se ha observado a 2200 m, a 4200 y a 4500 m de altitud
(Llaque, 1974; Gonzales, 1993).
Para evaluar si hay disociación entre los valores de LH y FSH se analiza la
relación LH/FSH, siendo ésta menor, a medida que aumenta la altitud de
44
residencia (Gonzales, 1993). Esto significa que en la altura hay un incremento
de FSH independiente de LH a pesar de que la hormona liberadora es la
misma. El factor racial no tiene influencia en estas diferencias (Gonzales,
1993).
1.9. FISIOLOGIAHORMONAL MASCULINA EN ALTURA
1.9.1. TESTICULOS
Las crónicas de la conquista del Perú registraron la infertilidad de los
españoles recién llegados a la altura (de la Calancha, 1639), asimismo, estudios
tanto en humanos como en animales expuestos a las grandes alturas
demuestran alteraciones gonadales (Monge y Mori-Chávez, 1942; Guerra-
García, 197 l). Sin embargo, existe una fertilidad normal en los nativos de la
altura (Gonzales, 1992) indicando que se ha conseguido una completa
adaptación a un ambiente cambiado. Estas situaciones ameritan el estudio de
la función testicular tanto endocrina como exocrina, las que permitirán establecer
las zonas de acción de la hipoxia sobre la función reproductiva, evidenciado en
la existencia de alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal.
1.9.2. LA TESTOSTERONA
La testosterona regula la eritropoyesis en diversas especies de mamíferos
incluyendo a los humanos de ambos sexos. La eritrocitosis excesiva es el
principal problema asociado con la administración de testosterona en varones
adultos mayores. La testosterona parece actuar directa e indirectamente para
estimular la eritropoyesis, también incrementa los niveles de hemoglobina y
hematocrito de manera dosis dependiente sin un aumento asociado en los
niveles de eritropoyetina. Si bien se ha demostrado un efecto de testosterona
sobre las células progenitoras eritroides, recientes estudios demuestran que la
testosterona también tiene la capacidad de regular la disponibilidad de hierro en
el organismo. El hierro es un importante componente de la hemoglobina, y su
deficiencia conduce a anemia.
Dado que la testosterona es una hormona hipoventiladora, su elevación
durante la exposición aguda a la altura permitiría ejercer un efecto de
retroalimentación evitando que la hiperventilación sea excesiva y la alcalosis
45
respiratoria que ella produce genere los síntomas de mal de montaña agudo o
soroche. Esto se comprueba cuando se estudian varones expuestos
agudamente a la altura de Cerro de Pasco (4340 m). Aquellos que con mayor
saturación arterial de oxígeno tienen mayores niveles de testosterona que
aquellos con bajos valores de saturación arterial de El aumento en los niveles
de testosterona sérica durante la exposición aguda a la altura también
favorecerían el aumento de la eritropoyesis evidenciado en mayor hematocrito.
1.9.3. LA HEPSIDINA
Un polipéptido producido en el hígado, es la principal hormona reguladora del
hierro que media la homeostasis de las concentraciones extracelulares de
hierro. La hepcidina actúa regulando la entrada de hierro al plasma a partir de
los tejidos: enterocitos duodenales que absorben hierro de la dieta, hepatocitos
que almacenan hierro y de los macrófagos que reciclan hierro de los eritrocitos
seniles. La hepcidina se liga y degrada el transportador en el canal de hierro,
ferroportina.
La elevación de hepcidina resulta en menor absorción intestinal de hierro y
con ella menor disponibilidad de hierro para la eritropoyesis. Recientemente se
ha demostrado que la testosterona en humanos inhibe los niveles de hepcidina,
incrementando con ello la absorción intestinal de hierro. La eritrocitosis es el
efecto adverso más frecuente de la administración de testosterona por lo que se
supone que la supresión de hepcidina por la testosterona podría cumplir una
función importante en esta enfermedad.
La mayoría de varones que responden a la testosterona aumentando los
niveles de hematocrito y hemoglobina y estables niveles de eritropoyetina,
estarían asociados con una disminución en los niveles de hepcidina.
1.9.4. LA SEROTONINA Y LA ACLIMATACIÓN A LA ALTURA
Durante la exposición aguda a la altura hay un incremento inmediato de la
ventilación y de la frecuencia cardiaca tratando de compensar la menor presión
parcial de oxígeno; el aumento de la ventilación se acompaña con una pérdida
de CO2 que, a su vez, se traduce en una alcalosis respiratoria. La ventilación
46
tiene regulación periférica y central. Las principales estructuras envueltas en el
control neural de la ventilación incluyen los quimiorreceptores del cuerpo
carotídeo, el núcleo del tracto solitario, la columna respiratoria ventral, el núcleo
hipogloso en el tallo cerebral, el núcleo motor frénico en la médula espinal y las
entradas neuromoduladoras a estas regiones. La serotonina cumple una función
importante en la regulación de la ventilación.
Estudios en nuestro laboratorio han demostrado un incremento en los niveles
de serotonina durante la exposición aguda a la altura. A nivel central se ha
asociado una interrelación entre serotonina y testosterona en la regulación de la
ventilación. Una evidencia adicional de la relación entre la testosterona y la
función respiratoria es la presencia de receptores de andrógenos en el pulmón.
A nivel periférico, la testosterona inhibe la función de los cuerpos carotídeos. La
exposición a la altura aumenta los niveles de testosterona sérica y de serotonina
sanguínea. Al parecer la elevación de la testosterona puede ser explicada, en
parte, por una regulación serotoninérgica debido a que el uso de un antagonista
de la serotonina como la ciproheptadina previene el incremento de la
testosterona por la exposición aguda a la altura. Es posible que esta elevación
de la testosterona contribuya a regular la hiperventilación que se produce por la
exposición aguda en la altura.
En resumen, durante la exposición aguda a la altura hay una respuesta inicial
de hiperventilación que busca compensar la menor presión parcial de oxígeno.
Con la hiperventilación ocurre una mayor eliminación de CO2 conducente a una
alcalosis respiratoria, que al ocurrir, genera sintomatología propia del mal de
montaña agudo. Se postula que como mecanismo de regulación la
hiperventilación favorece la elevación de testosterona. El incremento de
testosterona a su vez reduciría la ventilación; esta elevación de la testosterona
también estimularía la producción de glóbulos rojos y con ello mejora el
transporte de oxígeno facilitando el proceso de aclimatación. Estos resultados
indicarían que la elevación tanto de la testosterona como de la
hemoglobina/hematocrito sería buena para aclimatación a la altura.
En un estudio comparativo en Bolivia a 3600 m, varones de zonas urbanas
presentaron niveles más altos de testosterona y de hemoglobina que los
47
Aymaras de zonas rurales con mayor antigüedad generacional en la zona
altitudinal. Esto sugiere que valores de testosterona en el rango normal alto
puede comprometer el proceso de adaptación a la altura. Del mismo modo, en
varones de Cerro de Pasco, Perú a 4340 m se ha observado mayor
biodisponibilidad de testosterona, lo que sugeriría que esta población residente
en los Andes centrales pueda no haber completado su proceso de adaptación.
Por lo tanto, la hipótesis que se origina es que la testosterona podría estar
relacionada con la eritrocitosis excesiva y, esta a su vez, a la etiopatogenia del
mal de montaña crónico. Se sugiere que la eritrocitosis es debida a una mayor
concentración plasmática de la relación testosterona/ estradiol, tanto en varones
como en mujeres. La testosterona disminuye la ventilación durante el sueño y
favorece la eritropoyesis, en tanto que el estradiol estimula la ventilación e inhibe
la eritropoyesis.
Recientemente se ha demostrado que los varones de Cerro de Pasco con
eritrocitosis excesiva tienen mayores niveles séricos de testosterona que
aquellos viviendo en la misma altitud pero sin eritrocitosis excesiva. Se puede
apreciar que efectivamente hay una relación directa entre los niveles de
testosterona sérica y el hematocrito. A mayor testosterona hay mayor
hematocrito. En Cerro de Pasco, pero no en Cusco, se ha demostrado una
mayor respuesta de testosterona sérica a la hCG, que indicaría que la zona de
Cerro de Pasco es más propensa a la eritrocitosis excesiva que Cusco. La
antigüedad generacional es mayor en Cusco que en Cerro de Pasco y ello puede
contribuir a que en Cerro de Pasco se presente con mayor frecuencia la
eritrocitosis excesiva, o en otras palabras que la población de Cusco se
encuentre mejor adaptada que la de Cerro de Pasco a vivir en la altura. Esto
también ha sido corroborado en cerca de 6000 residentes en los Himalayas
(Tibetanos y Han) donde se demuestra que la mayor eritrocitosis se observa en
varones Han y que este efecto se produce después de la pubertad. Los Han
tienen un poco más de 60 años habitando el Tibet en tanto que los Tibetanos
tienen una antigüedad generacional mayor de 25 000 años.
48
1.10. FISIOLOGIA HORMONAL FEMENINA EN LA ALTURA
1.10.1. OVÁRIOS
Se ha estudiado comparativamente el ciclo menstrual en mujeres nativas de
Lima (150 m) y Cerro de Pasco (4340 m) (Arrascue y col, 1973). Los niveles de
pregnandiol urinario que reflejan los niveles de progesterona circulante fueron
similares en Lima y altura tanto en la fase folicular como en la fase lútea. (Tabla
8)
Los valores de estrógenos fraccionados y totales son similares en ambas
altitudes. Estos resultados sugieren que la función ovárica está conservada en
la altura.
Durante la gestación se ha demostrado que los niveles de progesterona
sérica son similares en la altura y a nivel del mar (Gonzales y col, 1992)
1.10.2. LA MUJER ANDINA
A lo largo de los estudios realizados se ha hecho énfasis en diversos aspectos
generales y específicos de la fisiología, no obstante los aspectos fisiológicos y
fisiopatológicos de la mujer andina han sido menos estudiados; también cabe
resaltar que son menos aun conocidas las características y la frecuencia del Mal
de Montaña Crónico en las mujeres; sin embargo en la actualidad se han
realizado estudios que incluyen por ejemplo al ciclo menstrual en mujeres que
están expuestas a la altura por ende a hipoxia aguda o prolongada en
situaciones de aclimatación. (9)
1.10.3. HORMONAS OVÁRICAS EN LA MUJER ANDINA
Las hormonas ováricas presentan fluctuaciones durante el ciclo menstrual,
así entonces en la fase folicular el estradiol se eleva progresivamente y luego
de la ovulación el folículo se convierte en el cuerpo lúteo y secreta progesterona;
en hipoxia crónica el nivel de estradiol es mayor que el estradiol a nivel del mar,
cambiando a lo largo de todo el ciclo y con la consecuente disminución de
progesterona en la altura hacia los días cinco y ocho del ciclo menstrual
pudiendo llegar hasta el día doce; estos cambio hacen que exista variaciones
en la ventilación haciendo que estos se den a nivel del mar y en la altura.
49
La progesterona aumenta la ventilación basal y con el estrógeno actúan en
los quimiorreceptores periféricos y el control de la respiración a nivel central
aumentando la respuesta ventilatoria a la hipoxia. Estas variaciones también
tienen efecto sobre el sistema cardiovascular, durante la fase lútea cuando el
estradiol y la progesterona están presentes y elevadas siendo el momento en
que el volumen minuto, el gasto cardiaco y el volumen plasmático se encuentran
más elevados que en la fase folicular.
Siendo el efecto de la progesterona y estradiol vasodilatador y estimulante de
la secreción de renina y aldosterona que favorecen la retención de agua y sodio;
este mecanismo esta mediado por los receptores del endotelio adrenérgicos
cuya estimulación favorece también la producción de óxido nítrico y de
prostaglandinas vasodilatadoras.
La mujer de la altura y la mujer de nivel del mar poseen una concentración de
hemoglobina es 11% menor pero presenta mayor variabilidad como respuesta a
la altura. La progesterona inhibe la acción estimulante de la testosterona sobre
la producción de eritropoyetina mientras que el estradiol inhibe directamente a
la eritropoyetina. (9)
Entonces la influencia que ejercen las hormonas ováricas sobre la adaptación
y la respuesta a las alturas lo hace sobre los mecanismos ventilatorios,
cardiovasculares, metabólicos y hematológicos de modo muy marcado.
1.10.4. PROCESO REPRODUCTIVO Y ADAPTACIÓN A LAS GRANDES
ALTURAS
Las fuentes históricas datan hechos en los cuales tratan de explicar el
proceso reproductivo. El efecto de la altura sobre la gestación se conoce desde
hace mucho y fueron referidos por los cronistas españoles en la conquista al
Perú. Durante la colonia, el padre Antonio de la Calancha en su “Crónica
moralizadora de la Orden de San Agustín” remarcaba que en la ciudad de Potosí
(4067 m de altitud) aunque el nativo de altura se reproducía normalmente, los
españoles afincados no pudieron tener descendencia sino hasta 53 años
después de su llegada, atribuyendo el primer nacimiento de un criollo ocurrido
en 1598, a un milagro de San Nicolás de Tolentino.
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas
Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazónlorenijiju
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONSandyBurgos1
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterialfranco gerardo
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Andres Lopez Ugalde
 
Fisiologia curvas de retorno venoso gyton
Fisiologia curvas de retorno venoso gytonFisiologia curvas de retorno venoso gyton
Fisiologia curvas de retorno venoso gytonPablo Lucas Vera
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaSaúl Hernandez
 
concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina Katt Alvarenga
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásicaMIGUEL REYES
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreRaul Herrera
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguíneaDina Salazar
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Daniel Carrillo
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoAnayantzin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón8. excitación rítmica del corazón
8. excitación rítmica del corazón
 
Funcion renal
Funcion renalFuncion renal
Funcion renal
 
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑONIRRIGACIÓN DEL RIÑON
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial2. ciclo cardiaco y presion arterial
2. ciclo cardiaco y presion arterial
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Fisiologia curvas de retorno venoso gyton
Fisiologia curvas de retorno venoso gytonFisiologia curvas de retorno venoso gyton
Fisiologia curvas de retorno venoso gyton
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 
Capitulo 19 Guyton
Capitulo 19 GuytonCapitulo 19 Guyton
Capitulo 19 Guyton
 
concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina concentración y dilución de orina
concentración y dilución de orina
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
Transporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangreTransporte de co2 por la sangre
Transporte de co2 por la sangre
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
 
Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton Sistema de conduccion Guyton
Sistema de conduccion Guyton
 
Medio interno I
Medio interno IMedio interno I
Medio interno I
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
 

Similar a Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas

Guia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaGuia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaMarcelino Maqueda
 
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01Carlos Perez
 
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...WALEBUBLÉ
 
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Julio Muñoz
 
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Julio Muñoz
 
Guias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaGuias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaSERGIO BLANCO
 
Acoplamiento microextracción en fase
Acoplamiento microextracción en faseAcoplamiento microextracción en fase
Acoplamiento microextracción en faseRicardo Sierra
 
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificado
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificadoInforme de final de pp2012 firme para imprimir011 modificado
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificadoVenicio Davila Rocano
 
29. 2011 septiembre edgar alan buentello
29.  2011 septiembre edgar alan buentello29.  2011 septiembre edgar alan buentello
29. 2011 septiembre edgar alan buentelloAndres Cruz
 
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australeJohnny Palomino
 
With One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonWith One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonCheryl Millard
 

Similar a Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas (20)

Manual
ManualManual
Manual
 
Juan esteban quijanocossio_2015
Juan esteban quijanocossio_2015Juan esteban quijanocossio_2015
Juan esteban quijanocossio_2015
 
Guia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina internaGuia clinica de medicina interna
Guia clinica de medicina interna
 
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01
Guiaclinicademedicinainterna 121013162742-phpapp01
 
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
2012 - Microscopía convencional versus FISH en la identificación, abundancia ...
 
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
 
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
Bases para el desarrollo de la competitividad en la explotación de camarón en...
 
Guias Clinicas Valencia
Guias Clinicas ValenciaGuias Clinicas Valencia
Guias Clinicas Valencia
 
Acoplamiento microextracción en fase
Acoplamiento microextracción en faseAcoplamiento microextracción en fase
Acoplamiento microextracción en fase
 
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificado
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificadoInforme de final de pp2012 firme para imprimir011 modificado
Informe de final de pp2012 firme para imprimir011 modificado
 
04 mel 006 trabajo grado
04 mel 006 trabajo grado04 mel 006 trabajo grado
04 mel 006 trabajo grado
 
29. 2011 septiembre edgar alan buentello
29.  2011 septiembre edgar alan buentello29.  2011 septiembre edgar alan buentello
29. 2011 septiembre edgar alan buentello
 
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
2010. establecimiento in vitro de cultivos de callo de calophyllum brasiliens...
 
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
123367457 biopulpaje-kraft-de-drimys-winteri-canelo-por-ganoderma-australe
 
SISTEMA
SISTEMASISTEMA
SISTEMA
 
With One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo CorazonWith One Heart, Con Un Solo Corazon
With One Heart, Con Un Solo Corazon
 
Vilcahuaman_g.pdf
Vilcahuaman_g.pdfVilcahuaman_g.pdf
Vilcahuaman_g.pdf
 
Tercer ciclo -ciencias_naturales
Tercer ciclo -ciencias_naturalesTercer ciclo -ciencias_naturales
Tercer ciclo -ciencias_naturales
 
Hernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdfHernandez-Miguel.pdf
Hernandez-Miguel.pdf
 
R iayrapy1
R iayrapy1R iayrapy1
R iayrapy1
 

Más de UPLA

La señora de mellyn de victoria holt
La señora de mellyn de victoria holtLa señora de mellyn de victoria holt
La señora de mellyn de victoria holtUPLA
 
Imágenes patología practica teratoma ovárico
Imágenes patología practica teratoma ováricoImágenes patología practica teratoma ovárico
Imágenes patología practica teratoma ováricoUPLA
 
Imágenes patología practica pólipo endometrial
Imágenes patología practica pólipo endometrialImágenes patología practica pólipo endometrial
Imágenes patología practica pólipo endometrialUPLA
 
Imágenes patología practica periooforitis crónica
Imágenes patología practica periooforitis crónicaImágenes patología practica periooforitis crónica
Imágenes patología practica periooforitis crónicaUPLA
 
Imágenes patología practica neumonía
Imágenes patología practica neumoníaImágenes patología practica neumonía
Imágenes patología practica neumoníaUPLA
 
Imágenes patología practica necrosis tubular aguda
Imágenes patología practica necrosis tubular agudaImágenes patología practica necrosis tubular aguda
Imágenes patología practica necrosis tubular agudaUPLA
 
Imágenes patología practica leiomioma
Imágenes patología practica leiomiomaImágenes patología practica leiomioma
Imágenes patología practica leiomiomaUPLA
 
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcoma
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcomaImágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcoma
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcomaUPLA
 
Imágenes patología practica leiomioma infartado
Imágenes patología practica leiomioma infartadoImágenes patología practica leiomioma infartado
Imágenes patología practica leiomioma infartadoUPLA
 
Imágenes patología practica hemorroides
Imágenes patología practica hemorroidesImágenes patología practica hemorroides
Imágenes patología practica hemorroidesUPLA
 
Imágenes patología practica granuloma piógeno
Imágenes patología practica granuloma piógenoImágenes patología practica granuloma piógeno
Imágenes patología practica granuloma piógenoUPLA
 
Imágenes patología practica embarazo ectópico
Imágenes patología practica embarazo ectópicoImágenes patología practica embarazo ectópico
Imágenes patología practica embarazo ectópicoUPLA
 
Imágenes patología practica edema cerebral
Imágenes patología practica edema cerebralImágenes patología practica edema cerebral
Imágenes patología practica edema cerebralUPLA
 
Imágenes patología practica coriocarcinoma
Imágenes patología practica coriocarcinomaImágenes patología practica coriocarcinoma
Imágenes patología practica coriocarcinomaUPLA
 
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivo
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivoImágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivo
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivoUPLA
 
Imágenes patología practica congestión hepática
Imágenes patología practica congestión hepáticaImágenes patología practica congestión hepática
Imágenes patología practica congestión hepáticaUPLA
 
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizada
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizadaImágenes patología practica colecistitis crónica reagudizada
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizadaUPLA
 
Imágenes patología practica carcinoma epidermoide
Imágenes patología practica carcinoma epidermoideImágenes patología practica carcinoma epidermoide
Imágenes patología practica carcinoma epidermoideUPLA
 
Imágenes patología practica cáncer papilar
Imágenes patología practica cáncer papilarImágenes patología practica cáncer papilar
Imágenes patología practica cáncer papilarUPLA
 
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígado
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígadoImágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígado
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígadoUPLA
 

Más de UPLA (20)

La señora de mellyn de victoria holt
La señora de mellyn de victoria holtLa señora de mellyn de victoria holt
La señora de mellyn de victoria holt
 
Imágenes patología practica teratoma ovárico
Imágenes patología practica teratoma ováricoImágenes patología practica teratoma ovárico
Imágenes patología practica teratoma ovárico
 
Imágenes patología practica pólipo endometrial
Imágenes patología practica pólipo endometrialImágenes patología practica pólipo endometrial
Imágenes patología practica pólipo endometrial
 
Imágenes patología practica periooforitis crónica
Imágenes patología practica periooforitis crónicaImágenes patología practica periooforitis crónica
Imágenes patología practica periooforitis crónica
 
Imágenes patología practica neumonía
Imágenes patología practica neumoníaImágenes patología practica neumonía
Imágenes patología practica neumonía
 
Imágenes patología practica necrosis tubular aguda
Imágenes patología practica necrosis tubular agudaImágenes patología practica necrosis tubular aguda
Imágenes patología practica necrosis tubular aguda
 
Imágenes patología practica leiomioma
Imágenes patología practica leiomiomaImágenes patología practica leiomioma
Imágenes patología practica leiomioma
 
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcoma
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcomaImágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcoma
Imágenes patología practica leiomioma y leiomiosarcoma
 
Imágenes patología practica leiomioma infartado
Imágenes patología practica leiomioma infartadoImágenes patología practica leiomioma infartado
Imágenes patología practica leiomioma infartado
 
Imágenes patología practica hemorroides
Imágenes patología practica hemorroidesImágenes patología practica hemorroides
Imágenes patología practica hemorroides
 
Imágenes patología practica granuloma piógeno
Imágenes patología practica granuloma piógenoImágenes patología practica granuloma piógeno
Imágenes patología practica granuloma piógeno
 
Imágenes patología practica embarazo ectópico
Imágenes patología practica embarazo ectópicoImágenes patología practica embarazo ectópico
Imágenes patología practica embarazo ectópico
 
Imágenes patología practica edema cerebral
Imágenes patología practica edema cerebralImágenes patología practica edema cerebral
Imágenes patología practica edema cerebral
 
Imágenes patología practica coriocarcinoma
Imágenes patología practica coriocarcinomaImágenes patología practica coriocarcinoma
Imágenes patología practica coriocarcinoma
 
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivo
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivoImágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivo
Imágenes patología practica congestión pasiva crónica digestivo
 
Imágenes patología practica congestión hepática
Imágenes patología practica congestión hepáticaImágenes patología practica congestión hepática
Imágenes patología practica congestión hepática
 
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizada
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizadaImágenes patología practica colecistitis crónica reagudizada
Imágenes patología practica colecistitis crónica reagudizada
 
Imágenes patología practica carcinoma epidermoide
Imágenes patología practica carcinoma epidermoideImágenes patología practica carcinoma epidermoide
Imágenes patología practica carcinoma epidermoide
 
Imágenes patología practica cáncer papilar
Imágenes patología practica cáncer papilarImágenes patología practica cáncer papilar
Imágenes patología practica cáncer papilar
 
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígado
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígadoImágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígado
Imágenes patología practica cáncer no diferenciado metastásico a hígado
 

Último

Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx Estefa RM9
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfgarrotamara01
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdfHANNIBALRAMOS
 
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxAsfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxanalaurafrancomolina
 
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfmusculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfKelymarHernandez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxRosiChucasDiaz
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoSegundoJuniorMatiasS
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxJOSEANGELVILLALONGAG
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptrosi339302
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfLizbehPrez1
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxMediNeumo
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxJuanGabrielSanchezSa1
 
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptx
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptxDETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptx
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptxPamelaBarahona11
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo ParraAbraham Morales
 

Último (20)

Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdfClase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
Clase 13 Artrologia Cintura Escapular 2024.pdf
 
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
21542401-Historia-Natural-Del-Infarto-Agudo-de-Miocardio.pdf
 
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptxAsfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
Asfixia por confinamiento en medicina legal.pptx
 
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdfmusculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
musculos y partes del tronco clase de medicina.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL Y MAYO 2024.docx
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024Transparencia  Fiscal  HJPII  Marzo 2024
Transparencia Fiscal HJPII Marzo 2024
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.pptatencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
atencion del recien nacido CUIDADOS INMEDIATOS.ppt
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdfTrabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
Trabajo de parto y mecanismos de trabajo de parto.pdf
 
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptxEmergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
Emergencia Neumológica: Crisis asmática.pptx
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
 
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
 
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptx
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptxDETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptx
DETERIORO NEUROLOGICO EN PREMATUROS.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria  2024 Dr Ricardo ParraAlergia alimentaria  2024 Dr Ricardo Parra
Alergia alimentaria 2024 Dr Ricardo Parra
 

Monografia fisiologia endocrina en grandes alturas

  • 1. 1 “Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TADA CURSO: FISIOLOGIA HUMANA DOCENTE: MC SEVERINO BRONCALES José Enrique. ALUMNOS:  BONIFACIO ALCOCER Kiara  CASIA HUINCHO Reiser  CHAVEZ HUAROTO Mishelle Azucena  CHACHI GUEBARA Ariana  CHUNGA LEIVA Daniel  DIAZ MALLMA Marcelo  MARTICORENA ALMIDON Alvaro  VILLANUEVA BERAUN Daniela  VILLANUEVA PALOMINO Jean Pierre Huancayo- Perú Diciembre- 2018 FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINA EN GRANDES ALTURAS
  • 2. 2 DEDICATORIA A nuestros docentes, cuyas enseñanzas dejaron una huella en nosotros, que hicieron que día a día decida sumergirme en esta maravillosa aventura de aprender. A mis padres, por su confianza y apoyo incondicional, porque siempre será mi comienzo y mi final.
  • 3. 3 INDICE TADA..........................................................................................................................................1 DEDICATORIA........................................................................................................................... 2 INDICE .......................................................................................................................................3 RESUMEN .................................................................................................................................6 INTRODUCCION....................................................................................................................... 7 OBJETIVO GENERAL............................................................................................................... 9 OBJETIVO ESPECIFICO ..........................................................................................................9 FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO EN GRANDES ALTURAS ................................. 10 1.1. ASPECTOS NEUROENDOCRINOS........................................................................ 10 1.2. HIPOTÁLAMO........................................................................................................... 11 1.2.1. FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO: GENERALIDADES ......................................... 12 1.2.2. CONTROL DEL SISTEMAENDOCRINO................................................................ 12 1.2.2.1. CONTROL DE LALIBERACIÓN DE HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS: 12 1.2.2.2. CONTROL DEL PESO CORPORAL (HAMBRE Y SACIEDAD) ........................ 13 1.2.2.3. REGULACIÓN DE LATEMPERATURA.............................................................. 14 1.2.3. RESPUESTA AL CITRATO DE CLOMIFENO........................................................ 15 1.3. HIPOFISIS................................................................................................................. 16 1.3.1. HIPÓFISIS ANTERIOR............................................................................................. 16 1.3.1.1. HORMONADEL CRECIMIENTO......................................................................... 16 1.3.1.2. TOLERANCIAORAL A LAGLUCOSA............................................................... 17 1.3.1.3. TOLERANCIA A LA INSULINAINMUNORREACTIVA(0.1 UI/KG IV) .............. 17 1.3.1.4. PRUEBADE LATOLBUTAMIDA(15 MG/KG IV) .............................................. 17 1.3.1.5. RESPUESTA AL EJERCICIO .............................................................................. 18 1.3.1.6. ROL DE LA HORMONADEL CRECIMIENTO EN LOS NATIVOS DE LA ALTURA 19 1.3.1.7. PATOLOGÍAEN EL CRECIMIENTO EN LA ALTURA....................................... 21 1.4. TIROTROPINA (TSH)................................................................................................... 22 1.4.1. HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS EN LA ALTURA............................... 23 1.4.2. HORMONAS TIROIDEAS EN EL BINOMIO MADRE-NIÑO .................................. 24 1.4.3. FUNCIÓN TIROIDEAPERINATAL EN LA ALTURA ............................................. 25 1.4.4. HORMONAS TIROIDEAS EN NIÑOS ..................................................................... 25
  • 4. 4 1.4.5. FUNCIÓN TIROIDEAEN EL ADULTO Y DEFICIENCIADE YODO EN LA ALTURA................................................................................................................................... 26 1.4.6. EVALUACIÓN DEL EJE HIPÓFISO-TIROIDEO EN AUSENCIA DE BOCIO EN EL ADULTO DE ALTURA............................................................................................................ 26 1.4.7. FUNCIÓN TIROIDEAEN ANCIANOS DE LA ALTURA......................................... 27 1.4.8. FUNCIÓN TIROIDEAEN EL MAL DE MONTAÑACRÓNICO............................... 27 1.5. HORMONAS CORTICOSUPARRENALES EN LA ALTURA .................................... 28 1.5.1. FUNCIÓN ADRENAL................................................................................................ 28 1.5.2. CORTEZASUPRARRENAL.................................................................................... 28 1.5.2.1. ZONAGLOMERULAR: ALDOSTERONA........................................................... 28 1.5.2.2. ZONAFASCICULAR: CORTISOL....................................................................... 28 1.5.2.3. ZONARETICULAR: ANDRÓGENOS ADRENALES .......................................... 29 1.5.2.4. FUNCIÓN SUPRARRENAL EN PACIENTES CON MAL DE MONTAÑA CRÓNICO30 1.5.3. MÉDULASUPRARRENAL ...................................................................................... 30 1.6. HORMONAS PANCREATICAS................................................................................... 31 1.6.1. INSULINAY GLUCAGÓN EN LA ALTURA............................................................ 31 1.6.2. ALTURAY DIABETES............................................................................................. 33 1.6.3. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS....................................................... 34 1.6.4. GLICEMIAEN HOMBRES NATIVOS DE LA ALTURA.......................................... 35 1.6.5. TOLERANCIA A LA INSULINA(0.1 UI/K) .............................................................. 35 1.6.6. GLICEMIAEN LA ALTURA..................................................................................... 36 1.6.7. PREVALENCIADE DIABETES TIPO 2 EN LA ALTURA...................................... 37 1.7. HORMONAPARATIROIDEA, CALCITONINAY VIT AMINAD EN LA ALTURA.. 38 1.7.1. GLÁNDULAS PARATIROIDEAS ............................................................................ 38 1.7.2. CALCIO..................................................................................................................... 40 1.7.3. LACALCEMIAEN LOS ANDINOS......................................................................... 41 1.8. GONADOTROPINAS ................................................................................................... 42 1.8.1. HORMONALUTEINIZANTE EN HOMBRES ADULTOS ....................................... 43 1.8.2. HORMONALUTEINIZANTE EN MUJERES ADULTAS......................................... 43 1.8.3. HORMONALUTEINIZANTE EN NIÑOS ................................................................. 43 1.8.4. HORMONAFOLÍCULO ESTIMULANTE EN HOMBRES ADULTOS.................... 43 1.9. FISIOLOGIA HORMONAL MASCULINA EN ALTURA............................................ 44 1.9.1. TESTICULOS ........................................................................................................ 44 1.9.2. LATESTOSTERONA............................................................................................... 44 1.9.3. LAHEPSIDINA......................................................................................................... 45 1.9.4. LASEROTONINAY LA ACLIMATACIÓN ALA ALTURA.................................... 45
  • 5. 5 1.10. FISIOLOGIA HORMONAL FEMENINA EN LA ALTURA ..................................... 48 1.10.1. OVÁRIOS........................................................................................................... 48 1.10.2. LAMUJER ANDINA ............................................................................................. 48 1.10.3. HORMONAS OVÁRICAS EN LAMUJER ANDINA............................................ 48 1.10.4. PROCESO REPRODUCTIVO Y ADAPTACIÓN ALAS GRANDES ALTURAS 49 1.10.5. PREECLAMPSIA.................................................................................................. 51 1.10.6. HIPOXIAY DESARROLLO PLACENTARIO....................................................... 52 1.11. CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL .............................................................. 53 1.11.1. HIPOXIAY RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL................................... 53 1.11.2. MALFORMACIONES CONGÉNITAS .................................................................. 53 1.12. CICLO VITAL EN LA ALTURA.............................................................................. 55 1.12.1. EDAD DE LA ADRENARQUÍAEN LA ALTURA................................................ 55 1.12.2. EDAD DE LAMENARQUÍAEN LA ALTURA..................................................... 55 1.12.3. EDAD DE LAMENOPAUSIAEN LA ALTURA................................................... 55 1.12.3.1. LAMENOPAUSIAY LAS CARACTERÍSTICAS EN LAMUJER ANDINA........ 55 1.12.3.2. SINTOMATOLOGÍADE LA MENOPAUSIAA NIVEL DEL MAR Y EN LA ALTURA 56 MATERIAL Y METODO........................................................................................................... 57 RESULTADO ........................................................................................................................... 58 CONCLUSIÓN ......................................................................................................................... 60 BIBLIOGRAFIA........................................................................................................................ 62 ANEXOS .................................................................................................................................. 64
  • 6. 6 RESUMEN El vivir en las grandes alturas, significa someterse a un medio donde predomina una baja presión de oxígeno. Ante tal situación el organismo responde en diversas formas para obtener una adaptación a este medio hipóxico. Estas respuestas pueden ser diferentes de acuerdo a la magnitud de la hipoxia. El estudio de la fisiología de altura, realizado por destacados científicos peruanos se ha constituido en uno de los más importantes campos de investigación de nuestro país en los últimos cincuenta años. En la presente revisión se ha tratado de resumir los trabajos sobre endocrinología en el nativo de la altura, que han realizado diversos investigadores del país y del extranjero, y se ha tratado de explicar en lo posible, las diferencias observadas con respecto a la endocrinología del nativo de nivel del mar. Los resultados demuestran diferencias endocrinas en el nativo de la altura, que están relacionados principalmente al metabolismo intermedio y a la reproducción.
  • 7. 7 INTRODUCCION El vivir en las grandes alturas, significa someterse a un medio donde predomina una baja presión de oxígeno. Ante tal situación el organismo responde en diversas formas para obtener una adaptación a este medio hipóxico. Estas respuestas pueden ser diferentes de acuerdo a la magnitud de la hipoxia. El estudio de la fisiología de altura, realizado por destacados científicos peruanos se ha constituido en uno de los más importantes campos de investigación de nuestro país en los últimos cincuenta años. En la presente monografía se ha tratado de resumir los trabajos sobre endocrinología en el nativo de la altura, y se ha tratado de explicar en lo posible, las diferencias observadas con respecto a la endocrinología del nativo de nivel del mar. Los resultados demuestran diferencias endocrinas en el nativo de la altura, que están relacionados principalmente al metabolismo intermedio, y a la reproducción. Alrededor del 30% de la población del Perú, vive en alturas sobre los 3000 metros. La vida en las alturas representa una situación de mayor demanda energética para el individuo quien lo compensa a costa de diferencias en la morfología y fisiología que normalmente presenta el nativo del nivel del mar. De estas diferencias morfológicas y fisiológicas se han estudiado los aspectos hematológicos, respiratorios, cardiovascular, antropológico y los endocrinológicos. Actualmente, están bien reconocidos los efectos de los factores ambientales y emocionales sobre el sistema endocrino. En los últimos veinte años ha quedado firmemente establecido que los mecanismos de control endocrino de los animales y humanos depende de la conexión y. de la interdependencia deL sistemas nervioso y endocrino.
  • 8. 8 Schally y col. Nos dicen que al sintetizar las hormonas hipotalámicas de liberación de hormonas Hipofisiarias, demostraron que el hipotálamo era el nexo entre el sistema nervioso central y el sistema endocrino. Existen también complejas conexiones nerviosas entre el hipotálamo y otras áreas del cerebro como, por ejemplo, el hipocampo, el septum, el tálamo anterior, el cerebro medio, la amígdala, y con éstos el bulbo olfatorio y el nervio óptico. Estas conexiones consisten en fibras aferentes y eferentes cuya función es regulada por los neurotransmisores. Así, el control hipotalámico de la secreción hipofisiaria está influenciado por cierto número de estímulos intrínsecos y extrínsecos de tipo extrahipotalámico que actúan modulando la secreción de las hormonas hipotalámicas. Las fuerzas ambientales, frío e hipoxia, producirían cambios en el sistema endocrino, que serían dependientes de alteraciones en la disponibilidad de los neurotransmisores cerebrales. Un estímulo constante de tipo ambiental durante el ciclo biológico, produciría diferencias en el sistema endocrino, con respecto a lo que acontece ante la ausencia de este estímulo. Esta situación ocurre en la vida en las grandes alturas, la cual ha contribuido a nuestro entendimiento a explicar los mecanismos fisiológicos básicos para la adaptación al ambiente.
  • 9. 9 OBJETIVO GENERAL Informar al lector sobre las variaciones fisiológicas del sistema endocrino en las grandes alturas. OBJETIVO ESPECIFICO  Determinar las variaciones fisiológicas de las hormonas Hipotálamo – Hipofisiarias.  Determinar las variaciones fisiológicas de la hormona Tiroidea.  Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Corticosuprarrenales.  Determinar las variaciones fisiológicas de las hormonas Gastrointestinales.  Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Paratiroidea, Calcitonina y vitamina d.  Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Masculinas.  Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas Femeninas.  Determinar las variaciones fisiológicas delas hormonas durante el embarazo y lactancia.
  • 10. 10 FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO EN GRANDES ALTURAS 1.1. ASPECTOS NEUROENDOCRINOS Antezana, A., Richalet, J., Antezana, G. y col (1993) Nos dicen que hay evidencias, de que los neurotrasmisores cerebrales están afectados durante la exposición aguda y crónica a la altura. Entre éstos la dopamina y la serotonina parecen estar implicados en los cambios fisiológicos durante la exposición a la altura y a la hipoxia simulada en cámaras de baja presión. Los cambios durante la exposición aguda no necesariamente son similares a los observados en la exposición crónica o en los nativos de altura. En ratas expuestas a hipoxia hipobárica aguda se encuentra una menor concentración de dopamina después de una carga con 1-dopa (100 mg/Kg) (Boismare y col, 1975) y un significativo incremento de sustancia P y metencefalina en la sustancia negra, pero no en el cuerpo estriado, globus pálido o hipotálamo (Arregui, Barer y Emson, 1981). La serotonina sanguínea se incrementa tanto en ratas (Gonzales, 1980) como en humanos (Gonzales, Kaneku y Abuid, 1979) expuestos agudamente a una altura de 4340 metros. Asimismo, la concentración sanguínea de serotonina en el hombre nativo de altura, es mayor que la observada a nivel del mar (Gonzales y col, 1978). Es posible que la serotonina también se incremente a nivel cerebral (Gonzales, 1980). Existen evidencias clínicas de una mayor actividad dopaminérgica en los nativos de la altura (Gonzales y Carrillo, 1993). Los cambios en los niveles sanguíneos de la serotonina, sólo se presenta en los hombres, y no en las mujeres adultas (Tabla 1) dando como resultado que el P< 0.001 entre los hombres de 3280 y 4340 mts con respecto a los de 150 mts. A diferencia de los adultos, los niños nativos de la altura, tienen una menor concentración de serotonina sanguínea, que los adultos de la misma zona, y que los niños de la costa (Gonzales, Guerra-García y Hum, 1979) (Tabla 2), lo que
  • 11. 11 parece indicar que, durante la infancia en la altura, existe una menor producción de serotonina, posiblemente por efecto de la hipoxia de altura. La serotonina urinaria es mayor en los nativos de la altura que a nivel del mar, mientras que los sujetos con Mal de Montaña Crónico presentan valores intermedios entre ambos grupos (Castañeda y Sobrevilla, 1973). Una mayor excreción urinaria de la serotonina indica la presencia de una mayor concentración plasmática de la fracción libre, la forma activa de la amina. La hipoxia de altura debe ocasionar un incremento de la concentración de la serotonina ligada a las plaquetas y de la serotonina libre, que a su vez deben producir los cambios observados durante la exposición aguda a la altura, como la mayor secreción de la hormona del crecimiento y de la prolactina Tresguerres, J. (2005) 1.2. HIPOTÁLAMO En los mamíferos, el hipotálamo constituye una porción relativamente pequeña del cerebro. En las especies animales inferiores, el espacio ocupado por las estructuras hipotalámicas es mucho mayor que en el hombre, cuando se relaciona con el total de la masa cerebral. Las principales aferencias al hipotálamo proceden de la corteza piriforme y del hipocampo, dos áreas corticales de filogenia primitiva. Las áreas corticales de filogenia más reciente, como la circunvolución del cíngulo, se conectan al hipotálamo a través del hipocampo. El haz hipotálamo-hipofisiario se considera la proyección eferente más importante del hipotálamo. Estas fibras son todas amielínicas y relativamente numerosas; se han contado 60,000 en el mono y 100,000 en el hombre. La región del hipotálamo que se relaciona con la adenohipófisis procede de los núcleos del tuber cinereum. La región anteromedial del tuber cinereum se denomina eminencia media. Los capilares del sistema portal abundan en esta región, así como terminaciones nerviosas, con abundantes gránulos y vesículas conteniendo a las hormonas hipotalámicas.
  • 12. 12 1.2.1. FUNCIONES DEL HIPOTÁLAMO: GENERALIDADES El hipotálamo integra múltiples funciones y participa en diferentes respuestas que aseguran el mantenimiento de la homeostasis y la iniciación y control de las respuestas conductuales. Las funciones en las que el hipotálamo participa de manera principal son las siguientes: 1. Control del sistema endocrino 2. Reproducción 3. Sed y control del balance hídrico 4. Control del peso corporal 5. Regulación de la temperatura 6. Reacciones al stress 7. Control de la conducta emocional 8. Sueño y vigilia 9. Control de reacciones somáticas La influencia de la exposición a la altura (aguda y crónica) sobre las funciones hipotalámicas, han sido estudiadas con respecto al control del sistema endocrino, reproducción, control del peso corporal y el sueño, así como la regulación de la temperatura. 1.2.2. CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO 1.2.2.1. CONTROL DE LA LIBERACIÓN DE HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS: La secreción de hormonas hipofisiarias es mediada por acción de las hormonas hipotalámicas (liberadoras e inhibidoras). Algunas de estas hormonas son actualmente utilizadas como pruebas de estímulo o inhibición de la reserva funcional hipofisiaria. Así, en los nativos de la altura, se ha estudiado la respuesta a la administración endovenosa de 50 ug. de la hormona liberadora de gonadotropinas (LHRH) en hombres nativos del Cusco (3500 mts) (Garmendia y col, 1977), y la respuesta a 100 ug. de LHRH en hombres nativos de Cerro de Pasco (4340 mts) (Coyotupa y col, 1977). En los nacidos a 3500 mts. no se apreció diferencias en las respuestas de LH y FSH séricos, mientras que a 4340
  • 13. 13 metros, la respuesta de LH es menor que a 150 metros, mientras que la respuesta de FSH a LHRH resultó ser mayor en la altura. 1.2.2.2. CONTROL DEL PESO CORPORAL (HAMBRE Y SACIEDAD) El núcleo ventromedial del hipotálamo es uno de los más importantes en el mantenimiento del peso corporal. Se ha postulado que algunas de estas células son glucorreceptoras, que informarían del nivel de la glucosa dentro o fuera de la célula. Por otra parte, la capacidad para utilizar la glucosa puede ser el factor determinante de la actividad de estas células y a su vez, podría depender de la disponibilidad de glucosa y de la cantidad de insulina en sangre. La dependencia entre la actividad del núcleo ventromedial y los distintos niveles glicémicos también parece ser ratificada por las descargas alternativas de las neuronas ventromediales y las neuronas de los núcleos laterales en relación con el nivel de glicemia. La aplicación de glucosa a las células del núcleo ventromedial aumenta la frecuencia de descarga (Oomura y col, 1969), lo cual hace que el animal de experimentación no coma. Un estado de hiperglicemia, va a producir una mayor concentración de glucosa en las células del núcleo ventromedial, aumentando la frecuencia de descargas y bloqueando la acción de los núcleos laterales (centro del hambre), luego el sujeto siente saciedad. En la diabetes mellitus existe un estado hiperglicémico, pero la cantidad de glucosa dentro de la célula está disminuida (glucopenia) por un bloqueo en la captación de glucosa, por deficiencia de insulina. En esta situación los núcleos laterales no están bloqueados y el individuo siente hambre (polifagia). En el nativo de altura (Picón-Reátegui, 1966) y en la exposición aguda a la altura (Llerena y col, 197 l), existe una menor glicemia que en nativos de la costa; sin embargo, la captación de glucosa por las células está aumentada (Picón-Reátegui, 1966), mientras que la fosforilación está bloqueada, las cuales condicionan que la glucosa libre dentro de la célula esté incrementada, produciéndose un mayor número de descargas por las neuronas del núcleo ventromedial, en los sujetos en la altura,
  • 14. 14 bloqueándose los núcleos laterales, y retardando por lo tanto, la sensación de hambre. Esto se confirma con el hecho de que la acumulación de lactato frente al ejercicio es menor en los nativos de la altura (Hochachka y col, 1992). La ingesta de alimento, la selectividad para la ingesta de proteínas y carbohidratos, así como el peso corporal, son regulados por la serotonina. Este compuesto administrado a las ratas les produce anorexigénesis (Gonzales y col, 1980). La exposición aguda a la altura tanto en humanos como en ratas produce un incremento en los niveles de la serotonina sanguínea, la cual está en relación con los niveles de esta amina en el sistema nervioso central (Gonzales, 1980). La administración de un antiserotonínérgico, la ciproheptadina, reduce los efectos de la altura sobre el peso corporal a partir del tercer día de exposición aguda a una altura de 4340 m (ver Tabla 3). La disminución del peso durante los dos primeros días de exposición a la altura es independiente de la altura y por ende de la serotonina, ya que se ha demostrado que la modificación del peso corporal en estos primeros días es debido al efecto del transporte. La regulación de la ingesta de alimento y del metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas es también dependiente de los niveles hormonales. Así la concentración sérica de hormona del crecimiento, suele disminuir después de la ingesta de alimentos, aumentando luego en forma progresiva. Esta hormona interviene en la utilización de las grasas como fuente de energía corporal. Normalmente el nativo de la altura, presenta una mayor concentración de la hormona del crecimiento, que el adulto de la costa, lo cual implicaría un mecanismo de adaptación metabólica a la exposición crónica a la altura. Estos datos, ponen de manifiesto, que las funciones del sistema nervioso y del sistema endocrino están perfectamente integrados. 1.2.2.3. REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA Es conocido el rol del hipotálamo en la regulación de la homeostasis térmica. Las lesiones del hipotálamo posterior disminuyen la respuesta al
  • 15. 15 frío, mientras que las lesiones del hipotálamo anterior afectan la respuesta al calor. Son muy importantes en la regulación térmica las zonas laterales del hipotálamo. Los peruanos residentes en las grandes alturas muestran valores de producción de calor metabólico en reposo y basal, mayores que aquellos de la costa (Picón-Reátegui, 1961; Mazess et al, 1969). Entre los neurotrasmisores que regulan la temperatura en el hipotálamo, se encuentran la serotonina que produce hipertermia, cuando es inyectado en el hipotálamo anterior, y las catecolaminas que en similares situaciones producen hipotermia. En la altura, el incremento de la serotonina podría explicar las diferencias en la temperatura basal. 1.2.3. RESPUESTA AL CITRATO DE CLOMIFENO Normalmente, los esteroides gonadales desarrollan efectos retroactivos inhibidores que pueden influir sobre la liberación de la LHRH. Esta acción inhibitoria se produce en la región media del hipotálamo y en la hipófisis. Esta característica ha sido utilizada en la práctica clínica para establecer pruebas de estimulación hipotalámicas, mediante el uso del citrato de clomifeno, que actúa en los receptores de los esteroides gonadales en el hipotálamo, bloqueando así la acción inhibitoria de éstos, por lo tanto, durante su administración se ha de producir un incremento de las gonadotropinas LH y FSH, así como de la testosterona plasmática. Se ha estudiado la respuesta al citrato de clomifeno (Biogen-Sanitas, Perú) como una prueba de la función del eje hipotálamohipofisiario- gonadal, comparativamente en hombres de Lima (150 mts.) y de Cerro de Pasco (4340 mts.), quienes recibieron 50 mg por vía oral del citrato del clomifeno, dos veces al día durante cinco días. En los sujetos de Lima se observa un incremento progresivo y en forma paralela de los niveles séricos de LH y testosterona, desde el primer día (15 y 13% respectivamente) alcanzando un máximo (112 y 98% respectivamente) al quinto día del tratamiento. En los sujetos de altura el incremento de LH y testosterona se inicia al segundo día (42 y 44% respectivamente), siendo
  • 16. 16 al quinto día de 60 y 29% respectivamente. En ambos grupos los niveles de FSH ascendieron progresivamente desde el primer día en similar magnitud. Estos resultados muestran un compromiso parcial de la reserva funcional del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal (Llerena y col, 1974), siendo mayormente afectada la respuesta de LH. 1.3. HIPOFISIS 1.3.1. HIPÓFISIS ANTERIOR 1.3.1.1. HORMONA DEL CRECIMIENTO Los estudios de Sutton y col. (1970), MontJoy y Llerena (1975) y los de Gonzales y col (1981), muestran que los niveles de ayuno de la hormona del crecimiento en suero son mayores en hombres de Huancayo (3200 mts), Cerro de Pasco (4340 mts) y Morococha (4500 mts) que en los de Lima (150 mts). En las mujeres, en cambio, no se aprecian diferencias en la concentración de la hormona del crecimiento en ninguna de las alturas estudiadas. Estos datos correlacionan con los niveles de la serotonina sanguínea (ver Tabla 4). Normalmente, los hombres nativos del nivel del mar muestran un aumento de los niveles de ayuno de la hormona del crecimiento sérico con la edad, sin embargo, en los hombres nativos de 3200 mts. se ha observado lo contrario, una disminución de la hormona del crecimiento con la edad (ver Tabla 5). Dado que los reguladores de la secreción de la hormona del crecimiento (GH), como la glicemia y los ácidos grasos no esterificados no se modificaron con la edad en los sujetos de la altura, se sugiere que la menor secreción de GH con la edad, sería debido a una menor disponibilidad de las bioaminas a nivel cerebral. Considerando que los niveles basales de la hormona del crecimiento (GH) son influenciados por múltiples factores, un buen estudio de la dinámica de la GH, supone realizar pruebas adecuadas de estímulos y supresión. Entre las de estímulo se tiene la prueba de tolerancia a la insulina inmunoreactiva (T11),
  • 17. 17 tolerancia al glueagón, el ejercicio, la prueba a la L-DOPA, al L-TRIPTOFANO, y otros. Entre las de supresión se encuentra la tolerancia oral a la glucosa. 1.3.1.2. TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA La administración oral de 100 g de glucosa, normalmente inhibe la secreción de la GH a los 30 minutos, con recuperación del valor inicial a los 120 minutos. En algunos casos durante este periodo puede observarse una elevación de los niveles séricos de la GH, como consecuencia de la disminución de la glicemia (55). El patrón de supresión de la hormona del crecimiento por la administración de la glucosa, en hombres y mujeres de Cerro de Pasco (4340 m) es similar al de los costeños (MontJoy, 1974). 1.3.1.3. TOLERANCIA A LA INSULINA INMUNORREACTIVA (0.1 UI/KG IV) El nativo de la altura (4340 m) ante la hipoglicemia insulínica, responde mayor y más rápidamente en la secreción de la hormona del crecimiento que los del nivel del mar. En los nativos de altura, la hormona del crecimiento sérica, se incrementa a los 30 minutos, en una magnitud mayor que a nivel del mar, a pesar que la disminución de la glicemia es de menor magnitud (MontJoy, 1974). Estos resultados indicarían que la sensibilidad del hipotálamo a los cambios de glicemia está aumentada, por lo que se podría esperar que el umbral de disminución de la glicemia basal como estímulo para la secreción de hormona del crecimiento, sea menor en la altura. 1.3.1.4. PRUEBA DE LA TOLBUTAMIDA (15 MG/KG IV) La tolbutamida, es una sulfonilurea, la cual incrementa la secreción endógena de la insulina, produciendo, por lo tanto, una disminución en la glicemia, la cual a su vez estimulará receptores en el hipotálamo, para la liberación de la hormona de crecimiento. En el hombre adulto nativo de Morococha, ubicado en la sierra central del Perú, a 4500 metros de altura, la tolbutamida produce una salida más temprana de la hormona del crecimiento (GH) que en la costa (150 m) (Garmend la y col, 1974). No se han realizado las pruebas de la insulina y la tolbutamida en las mujeres de altura, las cuales normalmente presentan niveles de GH similares a las de la costa.
  • 18. 18 De los hallazgos obtenidos, es posible formular la pregunta de cómo la situación de hipoxia crónica modifica la sensibilidad del hipotálamo a los cambios de la glicemia. El hipotálamo responde a los cambios de glicemia, a través de los receptores alfa adrenérgicos del núcleo ventromedial (NVM) del hipotálamo (Blackard y Heidingsfelder, 1968) aumentando la secreción de la hormona liberadora de hormona de crecimiento, o inhibiendo la secreción de somatostatina, la cual inhibe la secreción de GH. El mecanismo de acción de la glicemia puede ser discriminado, evaluando los niveles de la hormona tirotropa (TSH), que normalmente se reducen por acción de la somatostatina; luego si la glicemia aumenta la secreción de la GH por inhibición en la liberación de la somatostatina, debe esperarse que los niveles de la TSH estén también incrementados. Otro factor que debe ser considerado, es la interrelación entre los ácidos grasos no esterificados (AGNE) y la GH, ya que existe retroalimentación entre los AGNE y la GH, en la cual a mayor caída de los niveles de los AGNE, se va a producir una mayor liberación de la GH. Esto se ha verificado en los hombres de altura, después de la administración de la tolbutamida (Garmendia y col, 1974). 1.3.1.5. RESPUESTA AL EJERCICIO El esfuerzo físico, así como la exposición a la altura determinan, por separado, cambios hormonales bien definidos. La actividad física ocasiona un aumento en la liberación de la hormona del crecimiento. La ejecución de un esfuerzo submáximo produce un incremento importante de la hormona del crecimiento en hombres a nivel del mar, así como en una exposición simulada a la altura. Por el contrario, los sujetos de nivel del mar expuestos durante tres meses a la altura, así como los nativos de altura, no mostraron cambios en la concentración de hormona del crecimiento por el ejercicio. El ejercicio máximo determinó una importante salida de hormonas del crecimiento en los nativos de nivel del mar, tanto en su ambiente natural como en la exposición por tres meses a la altura. Sin embargo, similar a lo ocurrido
  • 19. 19 con el ejercicio submáximo, el nativo de altura, no incrementa sus niveles de hormona del crecimiento por el ejercicio máximo. Estos resultados fueron encontrados en hombres a 4500 metros, por lo cual no se puede concluir que los nacidos entre 3000 y 4000 metros de altura presentan este mismo patrón de respuesta. Normalmente, a nivel del mar durante el ejercicio submáximo y máximo ocurre un incremento de la glicemia, cortisol y hormona del crecimiento, sin variar la insulinemia y glucagonemia. En la altura en el ejercicio submáximo no hay incremento de la glicemia, pero sí lo hay en el ejercicio máximo; la insulinemia disminuye ligeramente, la hormona del crecimiento no varía y el cortisol se incrementa, sólo en el ejercicio máximo. Se ha tratado de determinar si los mayores niveles de hormona del crecimiento que se observan en los varones de Cerro de Pasco (4340 m), es debido al ejercicio que hacen los habitantes antes de llegar a la toma de muestra, o a un efecto de la altura. Para lo cual se ha tomado una muestra de sangre en condiciones basales, y una segunda muestra después de caminar 0, 1.5, 3.0, 4.5 y 6.0 km de distancia. En los sujetos que caminaron 1.5, 3.0, 4.5, y 6.0 km se apreció un incremento significativo de la hormona del crecimiento de 5.90, 7.12, 8.40 y 15 ng/ml mientras que el grupo que no caminó no incrementó los niveles de hormona del crecimiento (Franco y Valverde, 1993). 1.3.1.6. ROL DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO EN LOS NATIVOS DE LA ALTURA De estos hallazgos se puede deducir que la respuesta metabólica del nativo de altura es diferente al del nivel del mar y solamente son comparables a la de un atleta. De los resultados obtenidos aplicando estimuladores e inhibidores de la secreción de hormona del crecimiento, puede concluirse que la respuesta a estos compuestos, está alterada en los hombres de altura, lo cual sugiere que los niveles de ayuno de hormona del crecimiento representan el resultado final
  • 20. 20 de una interacción de los estimulantes e inhibidores producidos endógenamente, los cuales son afectados durante el transcurso del sueño. Normalmente, existe una elevación en la secreción de la hormona del crecimiento en la fase IV del sueño (estadio de las ondas lentas), en la cual ocurre también un incremento en la serotonina cerebral, que podría influir en los niveles de ayuno de la GH. Las mujeres presentan una mayor concentración de GH, la cual es debida al efecto estrogénico en los mecanismos de liberación de la GH en el eje hipotálamo - hipofisiario. Esta diferencia sexual persiste en los nativos de la altura, sin embargo, se hace menor, conforme se incrementa la altura, sugiriéndose que a alturas mayores de 4340 m la diferencia sexual desaparecerá, como consecuencia de un mayor incremento en la secreción de la GH en el hombre de altura. La secreción de la GH en niños nativos del nivel del mar, es mayor que en los adultos, como consecuencia de la etapa de crecimiento y desarrollo. La GH en el adulto es necesaria para la regulación de la energía del metabolismo; es así como interviene en el metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas. La mayor secreción de la GH en el nativo de la altura sugiere la existencia de cambios metabólicos, como una consecuencia de las influencias ambientales adversas sobre el organismo. Esto se demuestra al estudiar otros parámetros del metabolismo que regulan la secreción de hormona del crecimiento. La mayor concentración de hormonas del crecimiento aumentaría la salida de los ácidos grasos no esterificados del tejido adiposo, los cuales son requeridos para combatir las mayores necesidades energéticas; esto a su vez produce una disminución en la fosforilación de la glucosa, lo cual aumenta la captación de glucosa por muchas células. Todos estos cambios se reflejarían en una menor concentración de glucosa en sangre, y un incremento de los AGNE en plasma los cuales se observan en los hombres adultos de altura. Normalmente, un aumento de los AGNE produce una inhibición de la secreción de hormona del crecimiento. En la altura no ocurre esto, debido a que debe existir un estímulo central constante producido por la hipoxia y frío de altura; este estímulo es muy probable que sea la serotonina.
  • 21. 21 No se conoce aún cual es el mecanismo de adaptación de la mujer en la altura, la cual se comporta en forma diferente al hombre, en lo que al sistema endocrino se refiere. En la Tabla 6 se resumen los efectos contributorios e inhibitorios de los compuestos que intervienen en el valor de ayuno de la hormona del crecimiento en hombres y mujeres nacidos a bajas y grandes alturas. En hombres de altura, la menor glicemia, la mayor serotoninemia, y la mayor glucagonemia producen incremento en la secreción de hormona de crecimiento, mientras que los mayores niveles de AGNE y cortisol producen disminución de esta secreción. La suma algebraica de los efectos de estos estimuladores e inhibidores de la GH da como resultado una mayor concentración de ayuno de la hormona del crecimiento. En mujeres la suma algebraica produce valores similares de hormona del crecimiento tanto para nivel del mar como para la altura. La situación en los niños de la altura es diferente. No se observan diferencias en los niveles séricos de hormona del crecimiento en niños de 8-10 años de Lima y Cerro de Pasco (4340 m), pero sí a los 11-16 años, siendo mayor en la altura que a nivel del mar (Franco, 1991). De nuestros datos podemos concluir que la secreción de la hormona del crecimiento depende en la altura de la acción de la serotonina y de la glicemia. Es posible que otros factores como los ácidos grasos no esterificados y el glucagón, intervengan en esta regulación. 1.3.1.7. PATOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO EN LA ALTURA La exagerada producción de la hormona del crecimiento en los niños produce un crecimiento desproporcionado para la edad cronológica, ocasionando el gigantismo. Cuando ya ha ocurrido el cierre de los discos epifisiarios, es imposible el crecimiento de los huesos a lo largo; en estas circunstancias una secreción exagerada de la hormona del crecimiento alterará el crecimiento de los huesos a lo ancho modificando la morfología del sujeto; a esta situación se le denomina acromegalia. Los nativos de las grandes alturas presentan una mayor incidencia de acromegalia que los de la costa (Guerra-García y Vásquez, 1979) lo cual podría deberse a la mayor concentración sérica que normalmente presentan los nativos
  • 22. 22 adultos de la altura. Esta situación ha sido verificada por Guerra-García y Krepostman (1987), quienes encontraron en dos hospitales de Lima, 74 casos de acromegalia de los cuales 67 nacieron en la altura. No hay estudios científicos relacionados a la existencia de gigantismo en los nativos de la altura. 1.3.1.8. ß – ENDORFINAS La B-endorfina son secretadas por las células basófilas de la hipófisis anterior, específicamente aquellas que sintetizan el precursor pro-opiomelanocortina. En la altura se han evaluado los niveles de B-endorfina tanto en niños como en adultos y se les ha comparado con los valores observados a nivel del mar (Franco y col, 1992). Tanto en niños como en adultos de la altura, los niveles séricos de B-endorfinas son similares a los de nivel del mar. 1.3.2. HIPÓFISIS POSTERIOR Las hormonas neurohipofisiarias son sintetizadas en el hipotálamo, en los núcleos supraópticos y paraventricular, las cuales por flujo axonal son transportadas a las terminaciones nerviosas localizadas en la neurohipófisis, donde son liberadas a la circulación. La exposición por cuatro horas a un medio conteniendo 10.5% de oxígeno (equivalente a 5490 metros de altura) tiene poco efecto en la liberación de la hormona antidiurética en hombres (Forsling y Milledge, 1977). La concentración de la hormona antidiurética en las mujeres expuestas crónicamente a una altura de 5300 metros, no difiere del obtenido a nivel del mar; 1. 1+0.15 uU/ml y 0.7 ±0.17 uU/ml respectivamente. Estos resultados indican que la altitud no parece afectar la liberación de la hormona antidiurética (Hackelt y col, 1978). Cinco sujetos con mal de montaña agudo y edema de altura, presentaron niveles elevados de la hormona antidiurética: 2.2 ± 0.5 uU/ml. La concentración registrada podría causar retención de agua y provocar edema. 1.4. TIROTROPINA (TSH)
  • 23. 23 La tirotropina, hormona estimulante de la tiroides o TSH, es producida en las células basófilas de la hipófisis anterior, regulada por la hormona liberadora de la tirotropina del hipotálamo (TRH). A nivel del mar la TSH en niños de 4 a 7 años es mayor que en niñas de la misma edad y que en los adultos varones; las niñas, sin embargo, presentaron menores concentraciones séricas de la TSH que los varones adultos. En la altura los niveles de TSH en sangre, son similares tanto en niños como en niñas, pero menores que en los adultos. Las niñas en el mismo rango de edad no presentan diferencia en la concentración sérica de TSH, cuando se comparan nivel del mar y la altura. Los nativos adultos de Tarma (3000 m) y Cerro de Pasco (4340 m) tienen niveles de TSH en suero similares a los de Lima (150 m) (Solís y col, 1981). La respuesta de TSH a TRH es similar a nivel del mar y en la altura. En ancianos de Lima (150 m) y Cusco (3500 m) los niveles de TSH y la respuesta de TSH a TRH fueron similares (Villena, 1994). 1.4.1. HORMONAS METABOLICAS TIROIDEAS EN LA ALTURA La glándula tiroidea es una de las mayores reguladoras del consumo de oxígeno y de aquí que su estudio en la altura alcanza notable interés e importancia. El hombre de la altura, frente a las condiciones físicas de su medio, ha desarrollado mecanismos compensatorios tales como menor afinidad del oxígeno a la hemoglobina e incremento del 2,3 difosfoglicerato (2,3 DPG) en glóbulos rojos. Dado que las hormonas tiroideas juegan un rol importante en la regulación del consumo de oxígeno y de la síntesis de 2,3 DPG, resulta ser importante el estado funcional tiroideo. Los estudios iniciales en nativos de las grandes alturas, son sobre el metabolismo del iodo. La desaparición del iodo-131 en la altura es más lenta que a nivel del mar; asimismo la excreción urinaria de iodo-131 es menor en la altura (Moncloa y Correa, 1965). La prueba de captación de iodo-131 demuestra que a las 24 horas existe una mayor captación de iodo radioactivo en hombres de altura (3200 m. y 4340 m.). El aclaramiento renal de 1-131 está normal en la altura, mientras que el tiroideo se encuentra en niveles normales altos (Arrascue, 1973)
  • 24. 24 La tiroxina sérica (T4) es menor o igual (Pretell y col, 1973; 1977; Kaneku y col, 1979; Solís y col, 1981) en hombres de altura con respecto a los de la costa, mientras que las mujeres de costa y altura presentan valores similares. Los niveles de T4 tienden a disminuir con la edad (Pretell y col, 1977; Kaneku y col, 1979) sólo en hombres de la altura. La triiodotironina (T3) fue similar en hombres y mujeres de nivel del mar y altura, sin embargo, en los hombres de la altura se observa una disminución de la T3 sérica con la edad (15 a 60 años) (Karieku y col, 1979). En Cerro de Paseo (4340 m) se ha demostrado una mayor respuesta de T 3 al TSH endógeno lo cual sugiere una deficiencia de yodo en la dieta en esa región (Solís y col, 1981). No se ha observado correlación entre las hormonas tiroideas y el 2,3-difosfoglicerato en la altura (Pretell y col, 1977). 1.4.2. HORMONAS TIROIDEAS EN EL BINOMIO MADRE-NIÑO Las hormonas tiroideas a 3088 m de altitud tanto fetales como maternos, fueron comparables a los del nivel del mar. En el grupo de gran altura (4340 m) los niveles de tiroxina fetal (7.7 ug%) fue menor que a 3088 m (9.2 ug%), y que a nivel del mar (10.8 ug%), y los niveles maternos (10.9 ug%) aunque comparables a los de 3088 m fueron menores que a nivel del mar (12.8 ug%). No se observó diferencias en los niveles de tri-iodotironina entre altura y nivel del mar. Los niveles fetales y maternos de TSH fueron menores a 3088 m que a nivel del mar (Pretell, Abuid y Cateriano, 1977). La curva post-natal de T3 reversa (rt3) en recién nacidos de altura no muestra el descenso progresivo esperado y su concentración a las 48 h fue significativamente mayor que a nivel del mar. Los niveles de tiroglobulina en las 2 primeras horas de nacido, permanecieron sin cambios importantes y fueron comparables en ambas altitudes. La antitiroglobulina tendió a ser más baja a nivel del mar. Estos hallazgos favorecen la hipótesis que en los recién nacidos de altura hay un retardo en la maduración o activación de la 5'deiodinasa, que interviene en la conversión periférica de yodotironinas (Pretell y Villena, 1986). Los recién nacidos a término en la altura tienen una menor respuesta pituitaria de TSH al frío, pero una respuesta normal a la TRH, secreción más baja y
  • 25. 25 retardada de hormonas tiroideas y retardo en la maduración del sistema de conversión de T4 a T3, comportándose como prematuros (Pretell, 1992). (Tabla 7) 1.4.3. FUNCIÓN TIROIDEA PERINATAL EN LA ALTURA La deficiencia tiroidea en la vida fetal y neonatal puede comprometer el desarrollo nervioso y físico en los nativos de altura; por otro lado, podría alterar la producción hormona tiroidea. Villena y col (1986) han encontrado que la tiroxina total, tiroxina libre y T3, que normalmente se incrementan en concentración después del nacimiento, lo hacen en forma retardada y significativamente más baja en la altura; así, la elevación máxima de T3 ocurre a las 24 horas en la altura con una concentración de 186 ng/dl en tanto que en la costa ocurre a las 2 horas y con una concentración de 236 ng/dl. Los hallazgos sugieren una menor reserva pituitaria de TSH, una secreción disminuida y retardada de hormonas tiroideas y un retardo en la maduración del sistema enzimático de conversión de T4 a T3 en recién nacidos de la altura. 1.4.4. HORMONAS TIROIDEAS EN NIÑOS Es conocida la importancia de las hormonas tiroideas en la regulación de la energía del metabolismo, y sobre el crecimiento y desarrollo. Los niveles de hormonas tiroideas en niños de nivel del mar presentan una mayor concentración de tiroxina (T4) en niñas, mientras que la T3 fue similar en ambos sexos. En la altura, a 4340 metros también se observó una mayor concentración de tiroxina en niñas que en niños, mientras que la triiodotironina fue similar. La tiroxina es mayor en niños de altura mientras que la triiodotironina es similar en ambas altitudes. En niñas la concentración de T4 fue mayor en la altura mientras que la T3 fue menor. Los niveles de tiroxina en niños de nivel del mar son similares que, en adultos, mientras que la triiodotironina es menor en adultos. La triiodotironina es la hormona metabólicamente activa y estos resultados concuerdan con las mayores necesidades energéticas del niño. En la altura
  • 26. 26 existe una mayor concentración de T4 y T3 en niños que, en adultos, lo cual podría estar indicando que en la niñez existe una mayor tasa de secreción de T4 y de T3. Existen dos situaciones de la vida en las alturas que pueden modificar la función tiroidea:  Deficiencia de yodo en la ingesta  Efectos del frío ambiental  La deficiencia de yodo produce mayor prevalencia de bocio en las zonas de altura (Pretell, 1977). La ausencia de un cuadro hipotiroideo en estas situaciones puede deberse a una secreción preferencial de triiodotironina como un mecanismo de adaptación a la deficiencia de yodo (Heath y Williams, 1977). 1.4.5. FUNCIÓN TIROIDEA EN EL ADULTO Y DEFICIENCIA DE YODO EN LA ALTURA Se ha demostrado en un estudio previo en Cerro de Pasco (4340 m) y Morococha (4500 m) que la deficiencia de yodo se presenta en el 57% de los nativos, y que ante esta situación la concentración de tiroxina resulta menor que la observada en el nativo de la altura con yodo normal. En el mal de montaña crónico se observa una menor concentración de tiroxina que se agrava si, además, existe deficiencia de iodo (Pretell, 1986); igual ocurre con los niveles de triyodotironina. En conclusión, la altura per se produce bajos niveles periféricos de T3; en el mal de montaña crónico hay un compromiso de la función tiroidea, y la deficiencia de yodo sobre agregada agrava el estado tiroideo (Pretell, 1986). 1.4.6. EVALUACIÓN DEL EJE HIPÓFISO-TIROIDEO EN AUSENCIA DE BOCIO EN EL ADULTO DE ALTURA Para evaluar la función tiroidea en la altura independiente de la ingesta de yodo se han estudiado a varones nacidos a diferentes altitudes, clínicamente esteroideos y sin bocio (Solís y col, 1983). En cada sujeto se determinó por radioinmunoensayo, los niveles séricos basales de tiroxina, tri-iodotironina, y
  • 27. 27 TSH, la respuesta de TSH a 200 ug endovenoso de TRH y la respuesta de tri- iodotironina al TSH endógeno a los 60 y 180 minutos postTRH. La tri-iodotironina a los 180 minutos post-TRH es significativamente más alta en los sujetos de la altura, representando un incremento del 72% sobre los valores basales, mientras que en el grupo de nivel del mar el incremento fue del 50%. Los otros resultados en cambio fueron similares en ambos grupos. Este hallazgo es sugestivo de una mayor sensibilidad de la tiroides al TSH endógeno. 1.4.7. FUNCIÓN TIROIDEA EN ANCIANOS DE LA ALTURA Los valores de TSH, T3 y T4 basales en suero fueron similares en ancianos de Lima (150 m) y de Cusco (3300 m) con promedio de edad de 74 años y con excreción urinaria de yodo en orina matutina casual > 8 ug/d1 (Villena, 1992). Luego de la estimulación con TRH (200 ug) ambos grupos tuvieron la máxima elevación de TSH a los 30 minutos de la administración; la magnitud de respuesta de TSH fue similar en ambas altitudes. Se concluye que la función pituitaria tiroidea en condiciones basales y la reserva funcional del tirotropahipofisario no se modifica en los ancianos de altura. La prevalencia de hipotiroidismo clínico (TSH > 10 uUI/ml) y subclínico (TSH: 510 uU/ml) fue mayor en la altura (3300 m) que a nivel del mar (Villena, 1992a). 1.4.8. FUNCIÓN TIROIDEA EN EL MAL DE MONTAÑA CRÓNICO En los sujetos con mal de montaña crónico, la captación de iodo-131 fue ligeramente mayor, mientras que la T4 y la T3 son menores con una concentración sérica de tirotropina más elevada que en hombres normales de altura (Pretell y col, 1977), especulándose que en la hipoxia severa es probable que se altere la síntesis hormonal o alternativamente, que el hipotiroidismo puede precipitar o agravar la hipoxia, por reducción del 2,3 DPG y el consecuente aumento de la afinidad del oxígeno a la hemoglobina (Pretell, 1992).
  • 28. 28 1.5. HORMONAS CORTICOSUPARRENALES EN LA ALTURA 1.5.1. FUNCIÓN ADRENAL La glándula adrenal está conformada por la corteza y la médula, siendo la más importante la corteza, que favorece el mantenimiento de la homeostasis. La hipoxia de altura, resulta ser un estímulo agreste para la fisiología del nativo de altura, la cual para mantener el medio interno requiere modificar el funcionamiento adrenal. Desde 1938 se conoce que la hipoxia produce hipertrofia adrenal en conejos (Aste, H., Ruiz L, 1968). Las primeras observaciones sobre la función adrenal en los hombres nativos de las alturas son realizadas midiendo la excreción urinaria de los 17 cetosteroides, que fue similar a la de nativos de nivel del mar (San Martín y col, 1954; Correa y col, 1958). Los 17-hidroxiesteroides y la velocidad de secreción del cortisol son también similares. 1.5.2. CORTEZA SUPRARRENAL 1.5.2.1. ZONA GLOMERULAR: ALDOSTERONA Los niveles de aldosterona en el nativo normal de altura (4340 m) son similares a lo descrito en la literatura para poblaciones de nivel del mar. En un grupo normal de altura se apreció un incremento ortostático de la aldosterona de 5.2 a 8.4 ng/dl (aumento de 1.6 veces), en tanto que en un grupo con mal de montaña crónico, el incremento no fue significativo. Se postula que los mecanismos dopaminérgicos periféricos de control de aldosterona y la secreción aguda ortostática de la misma están preservados, y que los sujetos con mal de montaña crónico tendrían comprometido el freno dopaminérgico ortostático de aldosterona o en su secreción (Villena y col, 1992). 1.5.2.2. ZONA FASCICULAR: CORTISOL El cortisol plasmático está más elevado en la altura (3500 y 4340 m) que a nivel del mar (Garmendia y col, 1978). Los datos obtenidos en ratas expuestas
  • 29. 29 crónicamente a la altura demuestran una elevación en los niveles plasmáticos de la corticosterona, el principal glucocorticoide en esta especie (Bhattacharya y Marks, 1970). Las pruebas de estimulación y supresión de la función suprarrenal se han hecho, la mayoría de ellos, utilizando como marcador las mediciones urinarias de los metabolitos de las hormonas suprarrenales por lo que le resta su valor en la interpretación de la función suprarrenal per se; así, la administración endovenosa de 2 ing/12 h de dexametasona por dos días produce similar reducción en la excreción urinaria de 17 cetosteroides en los nativos de nivel del mar y de la altura (Moncloa y col, 196 l). La dexametasona es un glucocorticoide sintético y actúa en forma análoga al cortisol, por lo cual su efecto es el de reducir los niveles de ACTH por retroalimentación resultando en una disminución en la secreción de cortisol endógeno, que debe manifestarse por una reducción en la excreción urinaria de su metabolito. La administración de 20 o 25 UI de ACTH endovenoso no produce respuestas diferentes de la glándula suprarrenal de los nativos de altura y de nivel del mar (Correa y col, 1956; Moncloa y Pretell, 1964), mientras que dosis de 1, 2 y 5 Ul de ACTH (Moncloa y Pretell, 1964; Subauste, 1962) provocan una menor excreción urinaria de 17 cetosteroides y 17-hidroxicorticosteroides en nativos de la altura. La administración endovenosa de 0.25 ing de ACTH endovenoso en 10 sujetos sanos de Cusco (3400 m) y 9 de Lima (150 m) entre 70 y 74 años resultó en una mayor respuesta de cortisol sérico medido por radioinmunoensayo en el nativo de la altura (Villena, 1994). El cortisol y la corticosterona en suero de cobayo, un histricomorfo nativo de la altura, fue mayor en Cerro de Pasco (4340 m) que en el animal nacido en Lima (150 m) (Garayar y col, 1977). Estos datos sugieren que en la altura hay una mayor disponibilidad del esteroide circulante por lo que se reduce su tasa de excreción. 1.5.2.3. ZONA RETICULAR: ANDRÓGENOS ADRENALES
  • 30. 30 La zona reticular secreta a los andrógenos adrenales, dehidroepiandrosterona, dehidroe-piandrosterona sulfato y androstenediona. Durante la vida ocurren dos incrementos significativos en la secreción de los andrógenos adrenales, el primero entre los 6 y 8 años de edad, y se denomina adrenarquia, y el segundo entre 10 y 12 años de edad y está relacionado con el inicio de la pubertad y la aparición del vello pubiano. La adrenarquia se presenta en forma más tardía en la altura, y lo mismo ocurre con el segundo incremento de andrógenos suprarrenales previo a la pubertad; Después del cual los niveles séricos de los andrógenos suprarrenales fueron similares a nivel del mar y en la altura (Gonzales y Gófiez, 1994). La adrenopausia se presenta a una edad más temprana en la altura y estaría asociada a un envejecimiento más rápido (Gonzales y col, 2000). 1.5.2.4. FUNCIÓN SUPRARRENALEN PACIENTES CON MAL DE MONTAÑA CRÓNICO Los niveles de 17 hidroxicorticosteroides y 17 cetosteroides, así como los del cortisol plasmático son similares al del nativo normal de altura. La respuesta a 25 Ul de ACTH es menor que el del nativo normal de altura, y en algunos sujetos con NINIC no se observa incremento del cortisol plasmático a la hora de la administración de la ACTH (Guerra-García y col, 1973). 1.5.3. MÉDULA SUPRARRENAL La médula suprarrenal secreta principalmente epinefrina y en menor proporción, norepinefrina. En la exposición aguda a la altura se ha demostrado un incremento de la actividad de la médula suprarrenal. La excreción urinaria de noradrenalina aumenta en hombres llevados de nivel del mar a la altura (Pace y col, 1964). En los nativos de la altura la situación es diferente. Los niveles de catecolaminas en los nativos a 3900 (Medina y col, 1973) y 4340 m de altura (Moncloa y col, 1965) no difieren de los de nivel del mar. Sin embargo, ante un estímulo de 0. 1 U/Kg. de insulina endovenosa hay un mayor incremento de epinefrina en el nativo de altura (Moncloa y col, 1965).
  • 31. 31 La respuesta de la frecuencia cardiaca a la perfusión de isoprenalina (B- adrenérgico) se' encuentra disminuida en los nativos del nivel del mar expuestos a la hipoxia de altura. Estando la concentración plasmática de noradrenalina elevada en estas condiciones, se podría inferir de que está ocurriendo un fenómeno de "down regulation" o internalización de B-receptores adrenérgicos. Cuando se comparan poblaciones nativas de nivel del mar y de la altura, la respuesta cronotrópica es similar. La densidad de los B-receptores adrenérgicos en los linfocitos se encuentra disminuida en los nativos de la altura. Este hallazgo y la ausencia de desensibilización adrenérgica podrían corresponder a un fenómeno de adaptación a la hipoxia de altura (Antezana y col, 1993). 1.6. HORMONAS PANCREATICAS 1.6.1. INSULINA Y GLUCAGÓN EN LA ALTURA Desde el año 1936 se ha comunicado que los sujetos normales nativos de altura presentan una glicemia basal menor que los sujetos normales nativos de nivel del mar; este hallazgo ha sido corroborado por otros investigadores. En 1970, Garmendia realizó determinaciones de insulina utilizando el método radioimmunológico (RIA), no hallando diferencias significativas entre ambos grupos en las concentraciones basales o durante la prueba de tolerancia a la glucosa oral. Estudios realizados usando la prueba de tolerancia oral a la glucosa en sujetos de altura han encontrado además de una glicemia menor que los sujetos de nivel del mar, una mayor utilización periférica de la glucosa. Con la finalidad de evitar el factor intestinal presente en la administración de la glucosa por vía oral, se realizó la prueba de tolerancia a la glucosa por vía intravenosa, observándose también un descenso más rápido de la glicemia en los sujetos de altura, lo cual fue interpretado como una mayor utilización periférica de la glucosa . Picón Reateguí estudió la respuesta a la prueba de tolerancia a la insulina. Utilizó 0,1 unidades de insulina libre de glucagón por kg de peso,
  • 32. 32 hallando una mayor utilización de la glucosa en los sujetos nativos de altura. En el año 2007 publicamos el monitoreo continuo de la glucosa durante 12 horas utilizando el Glucosensor Unitec Ulm (fabricado en la Universidad de Ulm, Alemania, bajo la dirección del Prof. Ernst Pfeiffer). Se estudió 2 grupos: uno de altura (Huancayo 3 200 m.s.n.m) y el otro a nivel del mar (Lima, 150 m.s.n.m). El nivel promedio de glicemia en la altura fue 52,4 mg/ dL versus 73 mg/dL a nivel del mar. Los niveles de glicemia durante todo el monitoreo fueron siempre menores en la altura (figura 1). No se halló diferencias significativas en los niveles de insulinemia entre ambos grupos. El hecho de encontrar una menor glicemia en los sujetos de altura y no diferencias en los niveles de insulina sugiere la existencia de una mayor sensibilidad a la insulina en la altura. Todos estos estudios mencionados han sido realizados en sujetos nativos o residentes en altura, o sea en sujetos sometidos a hipoxia hipobárica crónica. Es importante recordar que existen otros factores que podrían estar influenciando estos efectos metabólicos, tales como el frío, los rayos ultravioletas, étnicos, genéticos. Hay reportes controversiales en relación a los cambios metabólicos antes mencionados en otros lugares de altura similares a la nuestra, los cuales ya han sido revisados. Se conoce que la hipoxia y la actividad física (contracción muscular) incrementan la sensibilidad a la insulina. Hay comunicaciones de estudios in vitro que demuestran que cuando el tejido muscular es sometido a condiciones de hipoxia se genera una mayor producción de transportadores de glucosa (GLUT 4) y se estimula su translocación. Este efecto producido por la hipoxia se postula que sería realizado a través de un mecanismo mediado por la presencia de calcio y no por la insulina. Gamboa realizó estudios in vitro en tejido muscular de ratones sometidos a hipoxia crónica, demostrando incremento de la captación de glucosa por el tejido muscular, sin producción incrementada de los transportadores de glucosa GLUT 4. En 1998 utilizamos el método del ‘clampeo de la glucosa’ descrito por De Fronzo, en la modalidad de clampeo hiperglicémico a 40 mg/dL. Estudiamos dos grupos de sujetos: 30 a nivel mar en Lima (150 m.s.n.m) y 18 en la altura, en Cusco (3 395 m.s.n.m). Los niveles basales de glicemia fueron menores en los sujetos de altura. La utilización de glucosa fue mayor en los sujetos de altura y
  • 33. 33 el índice de sensibilidad insulí- nica fue 5,23 mg/kg/min en la altura y 3,93 mg/kg/min a nivel del mar. O sea, se apreció una menor resistencia a la insulina en la altura. Villena realizó un estudio en varones residentes en Cerro de Pasco (4 200 m.s.n.m). Usó la prueba de tolerancia a la glucosa por vía intravenosa utilizando el modelo mínimo simplificado de Bergman. Obtuvo un índice de sensibilidad a la insulina (ISI) mayor en los sujetos de altura en comparación con el nivel del mar (11,51 ± 5,5 x 10-4 min-1 (mU/L) versus 6,9 ± 3,5 x 10-4 min-1 (mU/L), respectivamente). Torres (26), en 2002, utilizando el clampeo euglicémico hiperinsulinémico en 19 sujetos sanos de nivel de altura de Huancayo (3 200 m.s.n.m) y 10 a nivel del mar en Lima (150 m.s.n.m), edades entre 20 y 30 años, encontró menor glicemia basal y mayor utilización de la glucosa en los sujetos de altura. En 2010 realizamos el clampeo hiperglicémico a 125 mg/dL en 6 sujetos de altura, en Huancayo (3 200 m.s.n.m), y 11 en Lima (150 m.s.n.m). El mayor consumo de glucosa se produjo a los 20, 30, 40 y 50 minutos y el índice de sensibilidad insulínica fue 15,3 mg/kg/min en la altura y 10,8 mg/kg/ min en Lima. En ese estudio observamos la respuesta rápida de insulina, la cual fue menor en los sujetos de altura a los 10, 15 y 20 minutos luego de la administración de glucosa. O sea que la mayor utilización de la glucosa se consiguió con menores niveles de insulina, lo cual podría interpretarse como una mayor sensibilidad a la insulina en los sujetos de altura. Ver figuras 2 y 3. Administración de glucosa. O sea que la mayor utilización de la glucosa se consiguió con menores niveles de insulina, lo cual podría interpretarse como una mayor sensibilidad a la insulina en los sujetos de altura (Figuras 2 y 3). 1.6.2. ALTURA Y DIABETES Diversos estudios nacionales han encontrado una menor prevalencia de diabetes mellitus de tipo 2 en los pobladores de altura, siendo cada vez menor la prevalencia a medida que la altura es mayor. En 1966, Rutte, en su tesis de Bachiller, mostró una prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en Lima (150 m.s.n.m) de 0,49%, Tarma (3 100 m.s.n.m) 0,056%, Huancayo (3 300 m.s.n.m)
  • 34. 34 0,067% y Cerro de Pasco (4 200 m.s.n.m) 0,019%. Solís halló en 1979 en Lima 0,9%, Huancayo (3 300 m.s.n.m) 0,21%, Puno (3 800 m.s.n.m) 0,09% y Cerro de Pasco (4 200 m.s.n.m) 0,05%. Seclén , en 1999, comunicó en Lima 7,6% y en Huaraz (3 052 m.s.n.m) 1,3%. Datos acerca de la diabetes mellitus en Bolivia proporcionados por Barcelo nos muestran la siguiente prevalencia realizada en 1998: Santa Cruz (437 m.s.n.m) 10,7%, Cochabamba (2 553 m.s.n.m) 9,4%, La Paz (3 649 m.s.n.m) 5,7% y El Alto (4 500 m.s.n.m) 2,7%. Aschner presentó un informe brindado por Seclén (PERU), el cual muestra que la prevalencia de diabetes en la población urbana de la costa del Perú era 8,2% y la población en la región suburbana de altura, 4,5%. En 2014, Woolcott encontró asociación inversa entre la diabetes y altitud en una población adulta de los Estados Unidos. La menor glicemia hallada en los sujetos de altura y la mayor utilización de la glucosa parecería tener relación con esta menor prevalencia. La fisiopatología no está esclarecida hasta la actualidad. Un factor que podría intervenir se cree sería la hipoxia hipobárica, característica ambiental a la cual están sometidos los residentes de altura. (4) 1.6.3. METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS En nuestro país, uno de los primeros estudios sobre glicemia y altura, fue realizado por San Martín (1940) quien encontró que la exposición aguda a la altura de 3200 metros disminuye los valores de glucosa en sangre total. En 1949 se describió que la glicemia en los nativos de la altura del Perú era menor que a nivel del mar (Monge, 1949). Esta menor glicemia ha sido observada en nativos de Cerro de Pasco (4340 m), cuya dieta consistía de 762 gramos de carbohidratos (3638 calorías), mientras que a nivel del mar fue de 502 gramos de carbohidratos (2886 calorías) (PicónReátegui, 1962; 1963). El mayor hematocrito del nativo de altura no sería responsable de la menor glicemia en la altura (Garmendia y col, 1970). La concentración plasmática de glucosa también es menor en el residente de la altura (Garmendia y col, 1972). La utilización de la glucosa por los tejidos extrahepáticos es más eficiente en el nativo de la altura (Picón-Reátegui, 1966). La producción de lactato al esfuerzo físico es menor en la altura que a nivel del mar (Hochachka, y col 1992), lo cual
  • 35. 35 sugiere que si bien es cierto que la concentración sanguínea de glucosa en la altura es menor que a nivel del mar, la concentración de glucosa dentro de la célula podría ser mayor en la altura que a nivel del mar. En la altura, la actividad glucogenolítica (PicónReátegui, 1966) y glicolítica (Reynafa~e y col, 1966) son normales. Como se verá más adelante la menor glicemia en la altura no se observa en todo el ciclo vital. 1.6.4. GLICEMIA EN HOMBRES NATIVOS DE LA ALTURA Se ha demostrado una menor glicemia en hombres adultos de Huancayo (3280 m), Cusco (3400 m), La Oroya (3800 m) (Garmendia y col, 1970), Cerro de Pasco (4340 m) (Gonzales y col, 1992) y Morococha (4500 m) (Torres, 1971); Igualmente se ha demostrado la existencia de una correlación inversa entre la altitud de residencia y los niveles de glucosa en sangre total, r=- 0.4 (p) En los nativos de altura, bajo condiciones basales, existen concentraciones similares de insulina y mayores niveles de ácidos grasos no esterificados (AGNE), y de glucagón que en los de la costa (Garmendia y col, 1973; Sutton y Garmendia, 1977). En los pacientes con mal de montaña crónico se encuentra una mayor glicemia basal que en los nativos normales de altura, los AGNE fueron menores y la insulina sérica mayor (Llerena y col, 1973) (Tabla 6). Los valores de fructosamina y hemoglobina glicosilada son comparables a los de nivel de] mar. Resultados preliminares indican una mayor sensibilidad a la insulina del nativo de altura. El mayor consumo de carbohidratos, el ejercicio y la adaptación muscular serían los factores para ello (Villena, 1998). 1.6.5. TOLERANCIA A LA INSULINA (0.1 UI/K) La forma de las curvas descritas por la glucosa, así como los cambios netos de glucosa fueron similares a nivel del mar y en la altura. Es necesario destacar la extraordinaria tolerancia a la hipoglicemia en los nativos de la altura. La sensación de hambre a nivel del mar se presenta a los 15 y 30 minutos de la
  • 36. 36 administración de insulina, mientras que en la altura se presenta entre los 30 y 40 minutos. Diabetes mellitus tipo 1 en la altura En Lima (150 m) tomando como fuente primaria los casos ocurridos en 20 hospitales entre 1980-1988 se reportó una prevalencia de diabetes mellitus tipo 1 de 12/100,000 habitantes (Seclén y col, 1992). En Cusco a 3400 m de altura se hizo un segundo registro de diabetes mellitus tipo 1 de los casos ocurridos entre 1980 y 1988. Se obtuvieron 2 casos de los cuales 1 de ellos tenía menos de 15 años. La prevalencia fue de 0.51100, 000. Diabetes tipo 2 en la altura Los informes de egresos de pacientes internos en hospitales ubicados a 150, 3280 y 3800 metros permiten observar una menor prevalencia de diabetes mellitus en la altura (Solís y Guerra García, 1979).(1) 1.6.6. GLICEMIA EN LA ALTURA Numerosos estudios han demostrado que los residentes permanentes nativos de la altura tienen una menor glicemia basal en comparación con los habitantes a nivel del mar . En el nativo adulto de la altura se ha reportado una glicemia que oscila entre 52 y 72 mg/dL, existiendo una diferencia en el rango de 8 a 20 mg/dL comparado con los valores de sujetos nativos del nivel del mar (estas últimas cifras han sido calculadas a partir de los datos publicados en estos estudios). Tomando en cuenta el concepto de normalidad en una población, los valores más bajos de la glicemia en la altura estarían dentro del rango fisiológico (“normal”) para los residentes permanentes y/o nativos de la altura Esta diferencia encontrada en la glicemia en poblaciones adultas no ha sido encontrada en poblaciones infantiles de 4-7 años, en quienes se ha reportado valores de 70 ± 1.4 mg/dL y 70.8 ± 1.4 mg/dL, en nativos del nivel del mar y de la altura, respectivamente. Este estudio sugiere que la menor glicemia en el nativo de la altura se manifestaría tardíamente, durante o después de Metabolismo de la Glucosa en la Habitante niño. Estos datos requieren ser confirmados. Interesantemente, se ha reportado que sujetos nativos del nivel del mar que migran a la altura por más de dos años reducen su glicemia a niveles comparables al del sujeto nativo y residente permanente de la altura. Además, los sujetos nativos de la altura que migran al nivel del mar por más de
  • 37. 37 2 años tienen una glicemia comparable con el nativo del nivel del mar .En nativos de la altura del norte de India no se encontraron diferencias en la glicemia en comparación a los nativos del nivel del mar originarios de Nueva Delhi (85.8 mg/dL y 82.8 mg/dL, respectivamente). Aunque se podría argüir que la diferencia en la glicemia a nivel del mar y en la altura podría estar influenciada por factores étnicos, otro grupo de investigadores encontraron una menor glicemia (~86 mg/dL) en sujetos residentes de la altura (norte de India) comparada con la glicemia de los sujetos del nivel del mar del Sur de India (~97 mg/dL) . 1.6.7. PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN LA ALTURA Está reportado que la prevalencia de diabetes tipo 2 es más baja en los hospitales ubicados en la altura . En este estudio la prevalencia de diabetes se correlacionó inversamente con el nivel de altitud: 0.9%, 0.2%, 0.09% y 0.05% a 150, 3300, 3800 y 4200 m, respectivamente. Aunque los datos muestran una clara relación inversa entre la prevalencia de diabetes y el nivel de altitud, el estudio fue retrospectivo. Además, debido al tipo de muestreo, no sería apropiado extrapolar estos datos a la población general. Es incierto si el factor económico determinaría un menor acceso de la población de la altura a los establecimientos de salud, y por consiguiente, una menor prevalencia de esta enfermedad. Más recientemente, un estudio con diseño multietapa y por conglomerados encontró en la ciudad de Huaraz (3050 m) una prevalencia de diabetes tipo 2 del 1.3%, comparado con 7.6% en Insulinemia en la altura Dos grupos de investigación independientes compararon los niveles de insulina en sangre en nativas de la altura y del nivel del mar, encontrando niveles más bajos de insulina en mujeres de la altura . Uno de los estudios comparó mujeres residentes de una comunidad del Cusco (3800 m) con mujeres de Lima con igual índice de masa corporal (relación 2peso/(talla) , IMC) y edad. Se encontró una insulinemia más baja en las mujeres de la altura (~47 pmol/L vs. ~80 pmol/L). El otro estudio fue realizado en mujeres nativas de Cerro de Pasco (4370 m). El cociente péptido-C/insulina en condiciones basales fue mayor en altura que a nivel del mar (13.72 vs. 7.98, Respectivamente), siendo los valores
  • 38. 38 de péptido-C similares en ambos grupos. Estos resultados podrían deberse a una mayor depuración hepática de insulina en la altura. Se ha estimado que del total de la insulina que se secreta en la vena porta sólo alrededor del 50% llega a la circulación sistémica debido a una depuración de “primer paso” de la insulina en el hígado. Este mecanismo explicaría los valores más bajos de insulina en plasma, al menos en mujeres, incluso cuando la producción neta de insulina (estimada a partir de los niveles de péptido-C, que resulta ser equimolar a los niveles de insulina a nivel de la célula beta del páncreas) sea igual en ambas poblaciones. En contraposición a los hallazgos anteriores otros estudios no han encontrado diferencias en los niveles de insulina en la altura y a nivel del mar. Sin embargo, los autores no mostraron los valores promedio de índice de masa corporal de los sujetos estudiados. Se sabe que existe una correlación positiva entre el nivel de insulina y el IMC. En sujetos nativos de India no se ha encontrado diferencias en los niveles de insulina en plasma con respecto a los nativos del nivel del mar. Esto sugiere que un componente genético podría explicar también las diferencias en los niveles de insulina a diferentes altitudes. Es improbable que el tipo de alimentación explique las diferencias observadas en los niveles de insulina entre los sujetos nativos de la altura y del nivel del mar, ya que estas diferencias en las concentraciones de insulina han sido reportadas en grupos con similar dieta. Aunque los estudios citados anteriormente compararon los niveles de insulina en sujetos del mismo género, la discrepancia observada entre los estudios podría ser influenciada por el género del sujeto. Sin embargo, no conocemos de estudio alguno que haya demostrado que existan diferencias en los niveles de insulina entre varones y mujeres con igual peso corporal. (5) 1.7. HORMONA PARATIROIDEA, CALCITONINA Y VITAMINA D EN LA ALTURA 1.7.1. GLÁNDULAS PARATIROIDEAS
  • 39. 39 Las principales células de las glándulas paratiroideas poseen receptores para el calcitriol (VDR y VDRm). Al unirse el calcitriol a estos receptores se disminuye la síntesis y secreción de la PTH por un mecanismo genómico (Quesada y Luque, 2000). Desde un punto de vista global, la vitamina D es hipercalcemiante y la finalidad de sus diferentes acciones es la de mantener un “pool” fosfocálcico sérico adecuado y disponible para mantener la mineralización del hueso. Es importante conocer los dos principales factores que determinan la cantidad de vitamina D3 que puede producirse fotoquímicamente por la exposición solar: la cantidad de sustrato y las características de la luz -cantidad (intensidad) y calidad (longitud de onda apropiada). Además de estos, existen distintos factores que influyen en la síntesis endógena de la vitamina D: Factores ambientales: La cantidad de radiación solar que llega a la tierra depende de: 1. La latitud: En las zonas más cercanas al ecuador las radiaciones solares tienen mayor intensidad. Concretamente, a latitudes mayores de 40º-45º al norte o al sur del ecuador, disminuye la síntesis de vitamina D (Webb et al., 1988; Duró, 2003). 2. La estación del año: En otoño e invierno la cantidad de radiación solar que llega a la tierra es menor que en primavera y verano. En la parte norte de EEUU y Canadá, así como en el noroeste de Europa, la producción de vitamina D está prácticamente ausente durante el invierno (Lips et al., 1999), siendo de marzo a octubre el período de máxima fotoconversión (Webb et al., 1988). 3. La hora del día: Cuanto más alto está el sol (mediodía), más intensa es la radiación UV, ya que incide más verticalmente sobre la superficie de la tierra y ha de atravesar menor cantidad de atmósfera. 4. La altitud: Como en el caso anterior, a mayor altitud, menor cantidad de atmósfera debe atravesar la radiación; de manera que, por cada 1000 metros de altura, la radiación UV aumenta entre un 6% y un 8%. 5. Las condiciones climatológicas: Las nubes muy gruesas suelen disminuir la cantidad de radiaciónUV. Sin embargo, las nubes finas dejan pasar la mayoría de la radiación UV e incluso, en ocasiones, se produce un efecto contrario y la cantidad de radiación aumenta.
  • 40. 40 6. La reflexión: Cuando los rayos UV llegan a la superficie terrestre, parte son absorbidos y parte reflejados. La hierba y la arena reflejan menos de un 10%; sin embargo, la nieve puede reflejar hasta el 80% de la radiación que le llega. 7. Otros: La polución ambiental, la concentración de oxígeno en la atmósfera y estratosfera, etc., disminuyen la cantidad de radiación solar que llega a la población, comprometiéndose la síntesis endógena. (6) 1.7.2. CALCIO En la década de los setenta empieza a tomar impulso el rol del calcio en los procesos endocrinos, particularmente en el acoplamiento estímulo-secreción. El calcio actúa como segundo mensajero al incrementarse como fracción libre intracitoplasmática o al unirse a la calmodulina. En este modelo, la hormona específica se une a un receptor en el lado externo de la membrana; esto conduce a un cambio conformacional en la membrana que directamente estimulará la apertura o la constitución de los canales de calcio que favorecerán el influjo de calcio. Los iones de calcio pueden afectar los procesos celulares directamente o pueden ligarse a la calmodulina. El complejo calcio-calmodulina puede ligarse a ciertas enzimas con la finalidad de activarlos. Este complejo activa una proteina kinasa en el núcleo, fosforilándolo y activando a la proteína ligadora dependiente de AMPc (CREB y el elemento de respuesta dependiente de AMPc (CRE). La proteína kinasa nuclear dependiente de calcio-calmodulina puede funcionar como un mediador de la transcripción inducida por calcio en sistemas endocrinos y neuroendocrinos como el hipocampo, hipotálamo y pituitaria. El calcio intracelular puede activar los sistemas de secreción formando un puente de los gránulos de secreción con la membrana plasmática desarrollando el acoplamiento estímulo-secreción. Otra forma de aumentar el calcio intracelular es a través de su liberación de los compartimentos celulares, tales como el retículo endoplásmico y la mitocondria. Este proceso puede ser desarrollado por acciónde un segundo mensajero, el inositol trifosfato (ITP), que a su vez procede de la hidrólisis del fosfatidil-inositol-4,5-bifosfato.
  • 41. 41 El calcio intracelular puede participar en los procesos de exocitosis para la secreción hormonal, o activar sistemas enzimáticos que participan en la formación de otros mensajeros. (6) 1.7.3. LA CALCEMIA EN LOS ANDINOS Las determinaciones realizadas en la altura a 3.2km, dan para el calcio total, una media de 11.62mgrs por 100cc en comparación a la media de 11.06 mgrs por 100cc encontranda en la costa. Se puede apreciar que hay pues un aumento del calcio total, pero un aumento ligero. En cuanto al calcio fisiológicamente activo, hemos determinado en la altura(3.2km) una media de 6.69 mgrs por 100cc, que comparada con la media de 6.44mgrs por 100cc hallada en la costa nos hace ver un ligerísimo aumento de calcio activo en la altura, pero este es muy insignificante. Esto se debe a que las cifras de proteínas totales en la altura, se hallan aumentadas, como lo ha demostrado el señor Salas; por consiguiente, habría una mayor taza de calcio proteico, lo que ocasionaría una relativa disminución del calcio activo, disminución que más o menos igualaría al aumento del calcio total en la altura. De allí que no obstante haber un aumento del calcio total, el calcio fisiológicamente actico apenas se eleva sobre el encontrado en la costa. Los trabajos del Dr. Monge “Les Erithremies del altitutd”, pag 53, lo siguiente: “Si se busca profundizar la cuestión en estudio, la causa posible del mal de las montañas, nosotros podemos decir que el problema ya es admitido netamente por los fisiólogos. Es la anoxemia, la causa primera; su consecuencia es la hiperventilación pulmonar, que produce un aumento del oxígeno alveolar y una caída del CO2 libre y del CO2 total. Existe, sin embargo, una desviación del ph en el sentido de la alcalinidad. El riñón, elimina por compensación un exceso de base “. Los trabajos del profesor Monge, publicados en su libro: La enfermedad de los Andes, coinciden en el mismo sentido. Si esto es así, sin afirmar nada rotundamente, podríamos explicar la caída del calcio de Arnáez y de Iglesias,
  • 42. 42 en Morococha. Es posible, pues, que estando con “Soroche”, según lo antedicho, tuvieran un ph alto y por tanto alcalino, que disminuye la cifra del calcio sanguíneo. El profesor Monge, en sus estudios sobre el metabolismo del calcio, establece que: “en algunos casos de Eritremia de la altura, el síndrome de hipercalcemia e hiperviscosidad puede aparecer, pero es evidente que estos estudios necesitan mayor profundidad”. Anotemos que Brown y Ross, citados por Peters y Van Slyke, encontraron en casos de policitemia vera, hipercalcemia hasta 18mgrs por ciento. Lo que se ha encontrado ha sido la coincidencia de hipocalcemia y soroche. En un caso, hipocalcemia sin hiperproteinemia, en otro con aumento de proteínas, lo que significa que el calcio activo juega el papel más importante. (7) Se puede entender con respecto a todo lo mencionado que: a) El calcio total en la altura a 3.2kms esta aumentado en comparación con el de la costa. b) El calcio fisiológicamente activo en la altura a 3.2kms está ligeramente aumentado. c) En la ascensión a las grandes alturas realizadas por costeños, la cifra del calcio total va aumentando conforme se va ascendiendo. d) El calcio fisiológicamente activo sufre ligeras desviaciones a nivel de Morococha(4.5kms), en relación con la hiperproteinemia. e) En dos casos de soroche, hubo hipocalcemia, absoluta en uno, relativa por hiperproteinemia en otro, lo que da más importancia a la hipocalcemia activa en su determinismo. f) En la altura hay déficit de vitamina D. 1.8. GONADOTROPINAS Las gonadotropinas, hormona luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH), son producidas por células diferentes de la serie basófila de la adenohipófisis, sin embargo, su liberación y síntesis son dependientes de una sola hormona hipotalámica, la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH).
  • 43. 43 1.8.1. HORMONA LUTEINIZANTE EN HOMBRES ADULTOS Se han estudiado los niveles séricos de la hormona luteinizante en hombres adultos, en función de la altitud de residencia, en Lima (150 m), Cerro de Pasco (4340 m) y Morococha (4500 m) encontrándose valores similares en estas tres zonas de estudio (Llerena, 1973; Franco y col, 1992). 1.8.2. HORMONA LUTEINIZANTE EN MUJERES ADULTAS Durante la fase folicular la concentración sérica de LH es de 8.93 ± 0.83 mU/rnl para las mujeres de la costa, mientras que en las mujeres de altura fue de 9.16 ± 1.41 mU/ml, sin diferencia estadística. En la fase luteínica, la LH sérica en la costa fue de 7.43 ± 0.55 y en la altura 7.94 ± 1.94 mU/ml, sin diferencia significativa (Llerena, 1973). 1.8.3. HORMONA LUTEINIZANTE EN NIÑOS En niñas de nivel del mar, los niveles de LH en suero son bajos hasta los 10 años, donde duplican los valores observados a los 7 años; a los 13 años se triplican y alcanzan los niveles de adultos. Los niños, sin embargo, mantienen niveles bajos hasta los 12 años, donde empieza a incrementarse gradualmente. A los 15 años tienen valores de LH que aún son menores que en el adulto. En la altura, el incremento de la LH sérica en niñas es un año más tardío que a nivel del mar, y los niveles de adulto se alcanzan entre los 13 y 14 años al igual que a nivel del mar; a los 16 años los niveles de LH fueron similares a nivel del mar y en la altura. En los varones de la altura entre 7 y 15 años, los niveles de LH fueron similares a los de nivel del mar (Llerena, 1973). 1.8.4. HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE EN HOMBRES ADULTOS Los niveles de FSH se modifican por efecto de la altura. Así, esta mayor concentración de FSH se ha observado a 2200 m, a 4200 y a 4500 m de altitud (Llaque, 1974; Gonzales, 1993). Para evaluar si hay disociación entre los valores de LH y FSH se analiza la relación LH/FSH, siendo ésta menor, a medida que aumenta la altitud de
  • 44. 44 residencia (Gonzales, 1993). Esto significa que en la altura hay un incremento de FSH independiente de LH a pesar de que la hormona liberadora es la misma. El factor racial no tiene influencia en estas diferencias (Gonzales, 1993). 1.9. FISIOLOGIAHORMONAL MASCULINA EN ALTURA 1.9.1. TESTICULOS Las crónicas de la conquista del Perú registraron la infertilidad de los españoles recién llegados a la altura (de la Calancha, 1639), asimismo, estudios tanto en humanos como en animales expuestos a las grandes alturas demuestran alteraciones gonadales (Monge y Mori-Chávez, 1942; Guerra- García, 197 l). Sin embargo, existe una fertilidad normal en los nativos de la altura (Gonzales, 1992) indicando que se ha conseguido una completa adaptación a un ambiente cambiado. Estas situaciones ameritan el estudio de la función testicular tanto endocrina como exocrina, las que permitirán establecer las zonas de acción de la hipoxia sobre la función reproductiva, evidenciado en la existencia de alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. 1.9.2. LA TESTOSTERONA La testosterona regula la eritropoyesis en diversas especies de mamíferos incluyendo a los humanos de ambos sexos. La eritrocitosis excesiva es el principal problema asociado con la administración de testosterona en varones adultos mayores. La testosterona parece actuar directa e indirectamente para estimular la eritropoyesis, también incrementa los niveles de hemoglobina y hematocrito de manera dosis dependiente sin un aumento asociado en los niveles de eritropoyetina. Si bien se ha demostrado un efecto de testosterona sobre las células progenitoras eritroides, recientes estudios demuestran que la testosterona también tiene la capacidad de regular la disponibilidad de hierro en el organismo. El hierro es un importante componente de la hemoglobina, y su deficiencia conduce a anemia. Dado que la testosterona es una hormona hipoventiladora, su elevación durante la exposición aguda a la altura permitiría ejercer un efecto de retroalimentación evitando que la hiperventilación sea excesiva y la alcalosis
  • 45. 45 respiratoria que ella produce genere los síntomas de mal de montaña agudo o soroche. Esto se comprueba cuando se estudian varones expuestos agudamente a la altura de Cerro de Pasco (4340 m). Aquellos que con mayor saturación arterial de oxígeno tienen mayores niveles de testosterona que aquellos con bajos valores de saturación arterial de El aumento en los niveles de testosterona sérica durante la exposición aguda a la altura también favorecerían el aumento de la eritropoyesis evidenciado en mayor hematocrito. 1.9.3. LA HEPSIDINA Un polipéptido producido en el hígado, es la principal hormona reguladora del hierro que media la homeostasis de las concentraciones extracelulares de hierro. La hepcidina actúa regulando la entrada de hierro al plasma a partir de los tejidos: enterocitos duodenales que absorben hierro de la dieta, hepatocitos que almacenan hierro y de los macrófagos que reciclan hierro de los eritrocitos seniles. La hepcidina se liga y degrada el transportador en el canal de hierro, ferroportina. La elevación de hepcidina resulta en menor absorción intestinal de hierro y con ella menor disponibilidad de hierro para la eritropoyesis. Recientemente se ha demostrado que la testosterona en humanos inhibe los niveles de hepcidina, incrementando con ello la absorción intestinal de hierro. La eritrocitosis es el efecto adverso más frecuente de la administración de testosterona por lo que se supone que la supresión de hepcidina por la testosterona podría cumplir una función importante en esta enfermedad. La mayoría de varones que responden a la testosterona aumentando los niveles de hematocrito y hemoglobina y estables niveles de eritropoyetina, estarían asociados con una disminución en los niveles de hepcidina. 1.9.4. LA SEROTONINA Y LA ACLIMATACIÓN A LA ALTURA Durante la exposición aguda a la altura hay un incremento inmediato de la ventilación y de la frecuencia cardiaca tratando de compensar la menor presión parcial de oxígeno; el aumento de la ventilación se acompaña con una pérdida de CO2 que, a su vez, se traduce en una alcalosis respiratoria. La ventilación
  • 46. 46 tiene regulación periférica y central. Las principales estructuras envueltas en el control neural de la ventilación incluyen los quimiorreceptores del cuerpo carotídeo, el núcleo del tracto solitario, la columna respiratoria ventral, el núcleo hipogloso en el tallo cerebral, el núcleo motor frénico en la médula espinal y las entradas neuromoduladoras a estas regiones. La serotonina cumple una función importante en la regulación de la ventilación. Estudios en nuestro laboratorio han demostrado un incremento en los niveles de serotonina durante la exposición aguda a la altura. A nivel central se ha asociado una interrelación entre serotonina y testosterona en la regulación de la ventilación. Una evidencia adicional de la relación entre la testosterona y la función respiratoria es la presencia de receptores de andrógenos en el pulmón. A nivel periférico, la testosterona inhibe la función de los cuerpos carotídeos. La exposición a la altura aumenta los niveles de testosterona sérica y de serotonina sanguínea. Al parecer la elevación de la testosterona puede ser explicada, en parte, por una regulación serotoninérgica debido a que el uso de un antagonista de la serotonina como la ciproheptadina previene el incremento de la testosterona por la exposición aguda a la altura. Es posible que esta elevación de la testosterona contribuya a regular la hiperventilación que se produce por la exposición aguda en la altura. En resumen, durante la exposición aguda a la altura hay una respuesta inicial de hiperventilación que busca compensar la menor presión parcial de oxígeno. Con la hiperventilación ocurre una mayor eliminación de CO2 conducente a una alcalosis respiratoria, que al ocurrir, genera sintomatología propia del mal de montaña agudo. Se postula que como mecanismo de regulación la hiperventilación favorece la elevación de testosterona. El incremento de testosterona a su vez reduciría la ventilación; esta elevación de la testosterona también estimularía la producción de glóbulos rojos y con ello mejora el transporte de oxígeno facilitando el proceso de aclimatación. Estos resultados indicarían que la elevación tanto de la testosterona como de la hemoglobina/hematocrito sería buena para aclimatación a la altura. En un estudio comparativo en Bolivia a 3600 m, varones de zonas urbanas presentaron niveles más altos de testosterona y de hemoglobina que los
  • 47. 47 Aymaras de zonas rurales con mayor antigüedad generacional en la zona altitudinal. Esto sugiere que valores de testosterona en el rango normal alto puede comprometer el proceso de adaptación a la altura. Del mismo modo, en varones de Cerro de Pasco, Perú a 4340 m se ha observado mayor biodisponibilidad de testosterona, lo que sugeriría que esta población residente en los Andes centrales pueda no haber completado su proceso de adaptación. Por lo tanto, la hipótesis que se origina es que la testosterona podría estar relacionada con la eritrocitosis excesiva y, esta a su vez, a la etiopatogenia del mal de montaña crónico. Se sugiere que la eritrocitosis es debida a una mayor concentración plasmática de la relación testosterona/ estradiol, tanto en varones como en mujeres. La testosterona disminuye la ventilación durante el sueño y favorece la eritropoyesis, en tanto que el estradiol estimula la ventilación e inhibe la eritropoyesis. Recientemente se ha demostrado que los varones de Cerro de Pasco con eritrocitosis excesiva tienen mayores niveles séricos de testosterona que aquellos viviendo en la misma altitud pero sin eritrocitosis excesiva. Se puede apreciar que efectivamente hay una relación directa entre los niveles de testosterona sérica y el hematocrito. A mayor testosterona hay mayor hematocrito. En Cerro de Pasco, pero no en Cusco, se ha demostrado una mayor respuesta de testosterona sérica a la hCG, que indicaría que la zona de Cerro de Pasco es más propensa a la eritrocitosis excesiva que Cusco. La antigüedad generacional es mayor en Cusco que en Cerro de Pasco y ello puede contribuir a que en Cerro de Pasco se presente con mayor frecuencia la eritrocitosis excesiva, o en otras palabras que la población de Cusco se encuentre mejor adaptada que la de Cerro de Pasco a vivir en la altura. Esto también ha sido corroborado en cerca de 6000 residentes en los Himalayas (Tibetanos y Han) donde se demuestra que la mayor eritrocitosis se observa en varones Han y que este efecto se produce después de la pubertad. Los Han tienen un poco más de 60 años habitando el Tibet en tanto que los Tibetanos tienen una antigüedad generacional mayor de 25 000 años.
  • 48. 48 1.10. FISIOLOGIA HORMONAL FEMENINA EN LA ALTURA 1.10.1. OVÁRIOS Se ha estudiado comparativamente el ciclo menstrual en mujeres nativas de Lima (150 m) y Cerro de Pasco (4340 m) (Arrascue y col, 1973). Los niveles de pregnandiol urinario que reflejan los niveles de progesterona circulante fueron similares en Lima y altura tanto en la fase folicular como en la fase lútea. (Tabla 8) Los valores de estrógenos fraccionados y totales son similares en ambas altitudes. Estos resultados sugieren que la función ovárica está conservada en la altura. Durante la gestación se ha demostrado que los niveles de progesterona sérica son similares en la altura y a nivel del mar (Gonzales y col, 1992) 1.10.2. LA MUJER ANDINA A lo largo de los estudios realizados se ha hecho énfasis en diversos aspectos generales y específicos de la fisiología, no obstante los aspectos fisiológicos y fisiopatológicos de la mujer andina han sido menos estudiados; también cabe resaltar que son menos aun conocidas las características y la frecuencia del Mal de Montaña Crónico en las mujeres; sin embargo en la actualidad se han realizado estudios que incluyen por ejemplo al ciclo menstrual en mujeres que están expuestas a la altura por ende a hipoxia aguda o prolongada en situaciones de aclimatación. (9) 1.10.3. HORMONAS OVÁRICAS EN LA MUJER ANDINA Las hormonas ováricas presentan fluctuaciones durante el ciclo menstrual, así entonces en la fase folicular el estradiol se eleva progresivamente y luego de la ovulación el folículo se convierte en el cuerpo lúteo y secreta progesterona; en hipoxia crónica el nivel de estradiol es mayor que el estradiol a nivel del mar, cambiando a lo largo de todo el ciclo y con la consecuente disminución de progesterona en la altura hacia los días cinco y ocho del ciclo menstrual pudiendo llegar hasta el día doce; estos cambio hacen que exista variaciones en la ventilación haciendo que estos se den a nivel del mar y en la altura.
  • 49. 49 La progesterona aumenta la ventilación basal y con el estrógeno actúan en los quimiorreceptores periféricos y el control de la respiración a nivel central aumentando la respuesta ventilatoria a la hipoxia. Estas variaciones también tienen efecto sobre el sistema cardiovascular, durante la fase lútea cuando el estradiol y la progesterona están presentes y elevadas siendo el momento en que el volumen minuto, el gasto cardiaco y el volumen plasmático se encuentran más elevados que en la fase folicular. Siendo el efecto de la progesterona y estradiol vasodilatador y estimulante de la secreción de renina y aldosterona que favorecen la retención de agua y sodio; este mecanismo esta mediado por los receptores del endotelio adrenérgicos cuya estimulación favorece también la producción de óxido nítrico y de prostaglandinas vasodilatadoras. La mujer de la altura y la mujer de nivel del mar poseen una concentración de hemoglobina es 11% menor pero presenta mayor variabilidad como respuesta a la altura. La progesterona inhibe la acción estimulante de la testosterona sobre la producción de eritropoyetina mientras que el estradiol inhibe directamente a la eritropoyetina. (9) Entonces la influencia que ejercen las hormonas ováricas sobre la adaptación y la respuesta a las alturas lo hace sobre los mecanismos ventilatorios, cardiovasculares, metabólicos y hematológicos de modo muy marcado. 1.10.4. PROCESO REPRODUCTIVO Y ADAPTACIÓN A LAS GRANDES ALTURAS Las fuentes históricas datan hechos en los cuales tratan de explicar el proceso reproductivo. El efecto de la altura sobre la gestación se conoce desde hace mucho y fueron referidos por los cronistas españoles en la conquista al Perú. Durante la colonia, el padre Antonio de la Calancha en su “Crónica moralizadora de la Orden de San Agustín” remarcaba que en la ciudad de Potosí (4067 m de altitud) aunque el nativo de altura se reproducía normalmente, los españoles afincados no pudieron tener descendencia sino hasta 53 años después de su llegada, atribuyendo el primer nacimiento de un criollo ocurrido en 1598, a un milagro de San Nicolás de Tolentino.