Introducción y Marco lógico

Enero 2021
Selección y Evaluación de
Proyectos I
UNIDAD I
Introducción
Y
Marco lógico
Definir que es un Proyecto.
Objetivos de la Unidad I
Conocer la importancia de los Proyectos.
Conocer los tipos de Proyectos.
Conocer la clasificación de los Proyectos.
Conocer los tipos de estudios de viabilidad de los
Proyectos.
Conocer las etapas que conforman los proyectos
agrícolas.
¿Qué es un Proyecto?
Un proyecto no es más que la búsqueda de una solución
inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a
resolver, entre otras cosas, una necesidad humana.
Es una propuesta de acción técnico económica para
resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos
disponibles.
Es establecer un plan de todas las actividades futuras que
se efectuaran en la unidad de producción con el fin de
optimizar el uso de los factores de la producción (tierra,
trabajo, capital).
¿Qué es un Proyecto?
Documento formado por una serie de estudios que
permiten al emprendedor que tiene la idea y a las
instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se
puede realizar y dará ganancias.
La preparación y evaluación de proyectos puede definirse
como la recopilación, creación y análisis en forma
sistemática de un conjunto de antecedentes económicos,
que permiten juzgar cuantitativa y cualitativamente las
ventajas y desventajas que presenta la asignación de
recursos a una determinada iniciativa.
¿Qué es un Proyecto?
La evaluación de un proyecto consiste en calificarlo de
acuerdo a una escala de valores (patrones), a fin de
comparar sus metas y justificarle al ente financiero la
realización de la inversión.
“Significa verificar si es factible desde el punto de vista
financiero y económico la ejecución del proyecto”.
Existen dos criterios generales para evaluar un proyecto:
- El Privado
- El Social
¿Qué es un Proyecto?
La evaluación privada se realiza desde dos puntos de vista:
- El Financiero
- El Económico
Los principales indicadores de la evaluación financiera son:
- El Valor Actual Neto (VAN)
- La Tasa Interna de Retorno (TIR)
- La Tasa de Rentabilidad
- El Tiempo de Recuperación de la Inversión (TRI)
Los principales indicadores de la evaluación económica son:
- La Relación Beneficio/Costo (R-B/C)
- El Punto de Equilibrio (PE)
¿Qué es un Proyecto?
La evaluación social, determina el efecto total de la
ejecución de un proyecto en el bienestar general de la
sociedad. El método social de evaluar un proyecto se
denomina Relación Costo/Beneficio (C/B), considerado
desde un punto de vista social.
Importancia de los Proyectos
La elaboración o formulación de proyectos tiene mucha
importancia tanto desde el punto de vista privado como
desde el punto de vista publico. Ya que representa un
método lógico y racional que sustituye el procedimiento
intuitivo o empírico que generalmente se utiliza en las
decisiones de inversión o de otra índole.
Su importancia radica en obtener resultados que apoyen en
la toma de decisiones con respecto a los costos de
oportunidad generados al momento de invertir.
Importancia de los Proyectos
En lenguaje técnico, la palabra “proyecto” es la
transformación de ese deseo o voluntad de hacer algo en
un plan concreto y pensado en todos sus detalles. Entre los
que tenemos:
1.- ¿Qué se va a hacer? Definición – producto
2.- ¿Por qué? Fundamentación – propósito
3.- ¿Para qué? Fin – objetivos
4.- ¿Cuánto? Metas
5.- ¿Dónde? Localización
6.- ¿Cómo? Actividades
7.- ¿Cuándo? Cronograma
8.- ¿Con qué? Recursos
9.- ¿Bajo qué condiciones? Supuestos
10.-¿Con quiénes? Responsabilidades
Importancia de los Proyectos
Un proyecto de inversión es la recopilación de información
necesaria para implementar una actividad productiva que
permita a sus promotores obtener utilidades
(rentabilidad).
Tipos de Proyectos
Macroproyectos. Microproyectos.
Son aquellos que abarcan
una zona, una región, un
estado o el país como una
totalidad.
Son aquellos que abarcan
una unidad de producción
determinada.
Son elaborados por un
equipo multidisciplinario de
profesionales universitarios.
Son elaborados por uno o
dos profesionales
universitarios.
Clasificación de los Proyectos
MACROPROYECTOS
MICROPROYECTOS
DE INVESTIGACION DE DESARROLLO DE EXTENSION
AGROPECUARIOS
CONSOLIDACION FUNDACION
SOCIALES
INDUSTRIALES SERVICOS
Estudios de Viabilidad
VIABILIDAD DEL PROYECTO
TÉCNICA
ECONÓMICA
AMBIENTAL
DE GESTIÓN
POLÍTICA
LEGAL
COMERCIAL
Etapas de un Proyecto Agrícola
I.- Definición, objetivos y justificación
II.- Diagnostico
III.- Capítulo de Mercado
IV.- Capítulo de Ingeniería
V.- Capítulo de Organización
VI.- Capítulo de Inversiones y Financiamiento
VII.- Capítulo de Presupuesto de Ingresos y Egresos
VIII.- Capítulo de Evaluación
Proyecto Agrícola
Formulación o elaboración Evaluación
Obtención de Información Sistematización
VIII
Capítulos I, II, III, IV y V VI y VII
Definición del Proyecto.
Etapas del Capitulo I – Introducción
Objetivos que se persiguen con el Proyecto.
Justificación del Proyecto.
Definición del Proyecto.
Etapas del Capitulo I – Introducción
Se debe mencionar en qué consiste el
proyecto, lo que se va a realizar y la ubicación
del mismo.
EJ: Proyecto para el establecimiento de 15
hectáreas de papaya dentro la agropecuaria
Mi Encanto, ubicada en el Km 4 vía El Guabo –
Pasaje.
Etapas del Capitulo I – Introducción
El objetivo general del proyecto debe ir
relacionado con la definición del mismo. Los
objetivos específicos se desarrollan en
función de las etapas que conforman la
elaboración de un proyecto (estudio de
mercado, ingeniería, financiamiento,
inversión, evaluación).
EJ: Diseñar un proyecto para el
establecimiento de 15 hectáreas de papaya
dentro la agropecuaria Mi Encanto.
Objetivos que se persiguen con el Proyecto.
Etapas del Capitulo I – Introducción
La justificación debe responder al ¿Por qué se
hace el proyecto? Se deben mencionar las
potencialidades, oportunidades y beneficios
que se alcanzaran con la implementación del
proyecto.
Justificación del Proyecto.
Gracias por su atención!!!
1 de 20

Recomendados

Unidad i por
Unidad iUnidad i
Unidad iStalin Arguello
2.1K vistas72 diapositivas
Ulises zapatero teoba 8 b por
Ulises zapatero teoba 8 bUlises zapatero teoba 8 b
Ulises zapatero teoba 8 buliseszapatero
229 vistas14 diapositivas
Financiamiento de proyectos educativos por
Financiamiento de proyectos educativosFinanciamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativosshateiel
2.7K vistas18 diapositivas
Proyectos 01 Introduccion por
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionGabriel Leandro
22.3K vistas26 diapositivas
Proyectos educativos estudio finaciero 2) por
Proyectos educativos estudio finaciero 2)Proyectos educativos estudio finaciero 2)
Proyectos educativos estudio finaciero 2)Fridas26
1.5K vistas29 diapositivas
01 Introduccion Teoria Proyectos por
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
18K vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 4-evaluacion-de-proyectos-victor-amaya-neira por
Modulo 4-evaluacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 4-evaluacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 4-evaluacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraRoberto Carlos Esteves Bocanegra
3.5K vistas128 diapositivas
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión. por
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Carlos Martinez
14.6K vistas16 diapositivas
Proyectos tipos por
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tiposduberlisg
7.3K vistas21 diapositivas
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj por
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjJonathan Morales
2.2K vistas13 diapositivas
Proyecto privado por
Proyecto privadoProyecto privado
Proyecto privadoAlexander Casio Cristaldo
5.1K vistas81 diapositivas
Proyectos de inversión por
Proyectos de inversiónProyectos de inversión
Proyectos de inversiónAlejandro Gonzalez
592 vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión. por Carlos Martinez
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Sesión 3. Tipologías de proyectos de inversión.
Carlos Martinez14.6K vistas
Proyectos tipos por duberlisg
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
duberlisg7.3K vistas
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj por Jonathan Morales
Evaluacion de proyectos pecuarios jmjEvaluacion de proyectos pecuarios jmj
Evaluacion de proyectos pecuarios jmj
Jonathan Morales2.2K vistas
Etapas de un proyecto de inversion por Raul
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul171.6K vistas
Clase de Proyectos por RitaPrado
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado80K vistas
Proyecto y tipos de proyectos por duverpte
Proyecto y tipos de proyectosProyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
duverpte50K vistas
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos por Nachox López
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Nachox López331 vistas
Formulación y Evaluación De Proyectos De Inversión por HectorJSN
Formulación y Evaluación De Proyectos De Inversión Formulación y Evaluación De Proyectos De Inversión
Formulación y Evaluación De Proyectos De Inversión
HectorJSN361 vistas
Financiamiento de proyectos educativos por reina25
Financiamiento de proyectos educativosFinanciamiento de proyectos educativos
Financiamiento de proyectos educativos
reina259.4K vistas
Proyecto y tipos de proyectos por duverpte
Proyecto y tipos de proyectos Proyecto y tipos de proyectos
Proyecto y tipos de proyectos
duverpte1.1K vistas
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1 por johnmeva2012
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
Preparación y evaluación de proyectos tutiria 1
johnmeva20123.2K vistas
Tipos de proyectos por Fabian Rod
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Fabian Rod2.4K vistas
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto) por obertorobert
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
PresentacióN 2 (Ciclo De Vida De Un Proyeto)
obertorobert1.5K vistas

Similar a Introducción y Marco lógico

Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02 por
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Mauricio Afanador Gutierrez
1.1K vistas202 diapositivas
Unidad 1 gamboa por
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaSuzmy Menet
228 vistas16 diapositivas
Ensayo Definición económica del proyecto por
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoIUTAJS
1.1K vistas6 diapositivas
1 el ciclo del proyecto ok (1) por
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)Julia Patricia Barrios DE LA Ossa
3.9K vistas29 diapositivas
Unidad ii finanzas iii por
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iiiJosue Cordova
1.2K vistas11 diapositivas
Formulacion y evaluacion de proyect os por
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osJorge Silvero
56.8K vistas202 diapositivas

Similar a Introducción y Marco lógico(20)

Unidad 1 gamboa por Suzmy Menet
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
Suzmy Menet228 vistas
Ensayo Definición económica del proyecto por IUTAJS
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS1.1K vistas
Unidad ii finanzas iii por Josue Cordova
Unidad ii finanzas iiiUnidad ii finanzas iii
Unidad ii finanzas iii
Josue Cordova1.2K vistas
Formulacion y evaluacion de proyect os por Jorge Silvero
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero56.8K vistas
VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO SEGÚN LA GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN. por DuleymarOcaa
VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO SEGÚN LA GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN.VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO SEGÚN LA GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO SEGÚN LA GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
DuleymarOcaa179 vistas
Form.eva.proy. sesion 1 introducción a la formulacion y evaluacion de proyectos por Mariela Pérez Moncayo
Form.eva.proy. sesion 1 introducción a la formulacion y evaluacion de proyectosForm.eva.proy. sesion 1 introducción a la formulacion y evaluacion de proyectos
Form.eva.proy. sesion 1 introducción a la formulacion y evaluacion de proyectos
Unidad 1 fyepi por 19870910
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
198709103.1K vistas
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión por Juana Echeverría
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
123 el abc de la elaboración de proyectos de inversión
Juana Echeverría411 vistas
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final por Ivan Olvera
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-finalAdm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Adm 459-formulacionyevaluaciondeproyectos-ver-final
Ivan Olvera1.3K vistas
Definicion economica del proyecto por Shirly Mora
Definicion economica del proyectoDefinicion economica del proyecto
Definicion economica del proyecto
Shirly Mora1K vistas
Alegria valles proyectos de inversion por FrancoValles3
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
FrancoValles395 vistas
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción por Gabii Vara Galvez
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Gabii Vara Galvez1.2K vistas

Último

MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
29 vistas3 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
6 vistas153 diapositivas
anexo-practica-pares por
anexo-practica-paresanexo-practica-pares
anexo-practica-paresxxkarymxx14
5 vistas5 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
244 vistas1 diapositiva
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 vistas46 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vistas9 diapositivas

Introducción y Marco lógico

  • 1. Enero 2021 Selección y Evaluación de Proyectos I
  • 3. Definir que es un Proyecto. Objetivos de la Unidad I Conocer la importancia de los Proyectos. Conocer los tipos de Proyectos. Conocer la clasificación de los Proyectos. Conocer los tipos de estudios de viabilidad de los Proyectos. Conocer las etapas que conforman los proyectos agrícolas.
  • 4. ¿Qué es un Proyecto? Un proyecto no es más que la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema, tendiente a resolver, entre otras cosas, una necesidad humana. Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles. Es establecer un plan de todas las actividades futuras que se efectuaran en la unidad de producción con el fin de optimizar el uso de los factores de la producción (tierra, trabajo, capital).
  • 5. ¿Qué es un Proyecto? Documento formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dará ganancias. La preparación y evaluación de proyectos puede definirse como la recopilación, creación y análisis en forma sistemática de un conjunto de antecedentes económicos, que permiten juzgar cuantitativa y cualitativamente las ventajas y desventajas que presenta la asignación de recursos a una determinada iniciativa.
  • 6. ¿Qué es un Proyecto? La evaluación de un proyecto consiste en calificarlo de acuerdo a una escala de valores (patrones), a fin de comparar sus metas y justificarle al ente financiero la realización de la inversión. “Significa verificar si es factible desde el punto de vista financiero y económico la ejecución del proyecto”. Existen dos criterios generales para evaluar un proyecto: - El Privado - El Social
  • 7. ¿Qué es un Proyecto? La evaluación privada se realiza desde dos puntos de vista: - El Financiero - El Económico Los principales indicadores de la evaluación financiera son: - El Valor Actual Neto (VAN) - La Tasa Interna de Retorno (TIR) - La Tasa de Rentabilidad - El Tiempo de Recuperación de la Inversión (TRI) Los principales indicadores de la evaluación económica son: - La Relación Beneficio/Costo (R-B/C) - El Punto de Equilibrio (PE)
  • 8. ¿Qué es un Proyecto? La evaluación social, determina el efecto total de la ejecución de un proyecto en el bienestar general de la sociedad. El método social de evaluar un proyecto se denomina Relación Costo/Beneficio (C/B), considerado desde un punto de vista social.
  • 9. Importancia de los Proyectos La elaboración o formulación de proyectos tiene mucha importancia tanto desde el punto de vista privado como desde el punto de vista publico. Ya que representa un método lógico y racional que sustituye el procedimiento intuitivo o empírico que generalmente se utiliza en las decisiones de inversión o de otra índole. Su importancia radica en obtener resultados que apoyen en la toma de decisiones con respecto a los costos de oportunidad generados al momento de invertir.
  • 10. Importancia de los Proyectos En lenguaje técnico, la palabra “proyecto” es la transformación de ese deseo o voluntad de hacer algo en un plan concreto y pensado en todos sus detalles. Entre los que tenemos: 1.- ¿Qué se va a hacer? Definición – producto 2.- ¿Por qué? Fundamentación – propósito 3.- ¿Para qué? Fin – objetivos 4.- ¿Cuánto? Metas 5.- ¿Dónde? Localización 6.- ¿Cómo? Actividades 7.- ¿Cuándo? Cronograma 8.- ¿Con qué? Recursos 9.- ¿Bajo qué condiciones? Supuestos 10.-¿Con quiénes? Responsabilidades
  • 11. Importancia de los Proyectos Un proyecto de inversión es la recopilación de información necesaria para implementar una actividad productiva que permita a sus promotores obtener utilidades (rentabilidad).
  • 12. Tipos de Proyectos Macroproyectos. Microproyectos. Son aquellos que abarcan una zona, una región, un estado o el país como una totalidad. Son aquellos que abarcan una unidad de producción determinada. Son elaborados por un equipo multidisciplinario de profesionales universitarios. Son elaborados por uno o dos profesionales universitarios.
  • 13. Clasificación de los Proyectos MACROPROYECTOS MICROPROYECTOS DE INVESTIGACION DE DESARROLLO DE EXTENSION AGROPECUARIOS CONSOLIDACION FUNDACION SOCIALES INDUSTRIALES SERVICOS
  • 14. Estudios de Viabilidad VIABILIDAD DEL PROYECTO TÉCNICA ECONÓMICA AMBIENTAL DE GESTIÓN POLÍTICA LEGAL COMERCIAL
  • 15. Etapas de un Proyecto Agrícola I.- Definición, objetivos y justificación II.- Diagnostico III.- Capítulo de Mercado IV.- Capítulo de Ingeniería V.- Capítulo de Organización VI.- Capítulo de Inversiones y Financiamiento VII.- Capítulo de Presupuesto de Ingresos y Egresos VIII.- Capítulo de Evaluación Proyecto Agrícola Formulación o elaboración Evaluación Obtención de Información Sistematización VIII Capítulos I, II, III, IV y V VI y VII
  • 16. Definición del Proyecto. Etapas del Capitulo I – Introducción Objetivos que se persiguen con el Proyecto. Justificación del Proyecto.
  • 17. Definición del Proyecto. Etapas del Capitulo I – Introducción Se debe mencionar en qué consiste el proyecto, lo que se va a realizar y la ubicación del mismo. EJ: Proyecto para el establecimiento de 15 hectáreas de papaya dentro la agropecuaria Mi Encanto, ubicada en el Km 4 vía El Guabo – Pasaje.
  • 18. Etapas del Capitulo I – Introducción El objetivo general del proyecto debe ir relacionado con la definición del mismo. Los objetivos específicos se desarrollan en función de las etapas que conforman la elaboración de un proyecto (estudio de mercado, ingeniería, financiamiento, inversión, evaluación). EJ: Diseñar un proyecto para el establecimiento de 15 hectáreas de papaya dentro la agropecuaria Mi Encanto. Objetivos que se persiguen con el Proyecto.
  • 19. Etapas del Capitulo I – Introducción La justificación debe responder al ¿Por qué se hace el proyecto? Se deben mencionar las potencialidades, oportunidades y beneficios que se alcanzaran con la implementación del proyecto. Justificación del Proyecto.
  • 20. Gracias por su atención!!!