SlideShare una empresa de Scribd logo
Marguvirus
Por Ricardo Jiménez
Indice
¿Qué es?
• El virus de Marburgo se
transmite de los murciélagos de
la fruta a los seres humanos, y
se propaga entre estos por
transmisión de persona a
persona. El virus de Marburgo
causa en el ser humano una
fiebre hemorrágica grave.
Prevención
• Evita zonas donde se sabe que
hay brotes. ...
• Lávate las manos a menudo. ...
• Evita la carne de animales
salvajes. ...
• Evita el contacto con personas
infectadas.
Más vale prevenir
que lamentar
Tratamiento
• Puede requerir la administración
por vía endovenosa de líquidos.
En la actualidad no existe ningún
medicamento dirigido a combatir
el virus, por lo tanto
solo se puede realizar
tratamiento sintomático o
medidas de apoyo.
Conclusión
• El virus de Marburgo perteneciente
al género Marburgvirus de la familia
Filoviridae, al igual que el virus de
Ravn, del mismo género, causa una
enfermedad hemorrágica severa,
con elevada mortalidad,
denominada fiebre hemorrágica de
Marburgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
VernicaCordoba
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Francisco Ramos
 
"Ebola"
"Ebola""Ebola"
"Ebola"
57392
 
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vihRiesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Dr. Marlon Lopez
 
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
pnieves
 
Vih sida point
Vih   sida pointVih   sida point
Vih sida point
Willy Martinez Parado
 
Diapositivas VIH
Diapositivas VIHDiapositivas VIH
Diapositivas VIH
47473207
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Rodrigo Matamoros
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Vih
VihVih
Sida
SidaSida
Dengue
DengueDengue
VIH
VIHVIH
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Raul Nvr
 
El Ébola
El ÉbolaEl Ébola
El Ébola
dyschito
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
kitos
 
sida
sidasida
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA

La actualidad más candente (19)

Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
"Ebola"
"Ebola""Ebola"
"Ebola"
 
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vihRiesgo ocupacional en odontologia de adquirir  vih
Riesgo ocupacional en odontologia de adquirir vih
 
Charla dengue
Charla dengueCharla dengue
Charla dengue
 
Vih sida point
Vih   sida pointVih   sida point
Vih sida point
 
Diapositivas VIH
Diapositivas VIHDiapositivas VIH
Diapositivas VIH
 
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco.  Hospita...
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Vih
VihVih
Vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
 
El Ébola
El ÉbolaEl Ébola
El Ébola
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
 
sida
sidasida
sida
 
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADES
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 

Similar a Rpc reto 3

FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURGFIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
Ivana Amarilis Ibarra
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
cruz316
 
Resumen reto 3
Resumen reto 3 Resumen reto 3
Resumen reto 3
andreaReyesHuertero
 
Resumen reto 3
Resumen reto 3Resumen reto 3
Resumen reto 3
RebecaGarciaMonzon
 
Virus marburgo3 eriklucero
Virus marburgo3 erikluceroVirus marburgo3 eriklucero
Virus marburgo3 eriklucero
CristianFuentes80
 
Resumen marburgo ssme1
Resumen marburgo ssme1Resumen marburgo ssme1
Resumen marburgo ssme1
SunnyMontielEspinosa
 
Marburgo.pptx fsgg reto 3
Marburgo.pptx fsgg  reto 3Marburgo.pptx fsgg  reto 3
Marburgo.pptx fsgg reto 3
SofiaGonzalez181
 
LOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptxLOS VIRUS .pptx
Filovirus
FilovirusFilovirus
Resumen
ResumenResumen
Resumen
StudenDocks
 
Virus de marburgo resumen reto 4
Virus de marburgo resumen reto 4Virus de marburgo resumen reto 4
Virus de marburgo resumen reto 4
MARIANARODRIGUEZANDR
 
Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2
IES Floridablanca
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
AarnAlonsoTllez
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
Contactanosenlinea
 
Reto3 juan pabloramirezgarcia
Reto3 juan pabloramirezgarciaReto3 juan pabloramirezgarcia
Reto3 juan pabloramirezgarcia
JuanPabloRamirezRami2
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
Diana_Ag
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Cliopemelia Teretaurania
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
mamen
 
Hepatitis d y e
Hepatitis d y eHepatitis d y e
Hepatitis d y e
Rolando PAredes
 

Similar a Rpc reto 3 (20)

FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURGFIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
FIEBRE HEMORRÁGICA DE MARBURGO, MARBURG
 
Marburgo
Marburgo Marburgo
Marburgo
 
Resumen reto 3
Resumen reto 3 Resumen reto 3
Resumen reto 3
 
Resumen reto 3
Resumen reto 3Resumen reto 3
Resumen reto 3
 
Virus marburgo3 eriklucero
Virus marburgo3 erikluceroVirus marburgo3 eriklucero
Virus marburgo3 eriklucero
 
Resumen marburgo ssme1
Resumen marburgo ssme1Resumen marburgo ssme1
Resumen marburgo ssme1
 
Marburgo.pptx fsgg reto 3
Marburgo.pptx fsgg  reto 3Marburgo.pptx fsgg  reto 3
Marburgo.pptx fsgg reto 3
 
LOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptxLOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptx
 
Filovirus
FilovirusFilovirus
Filovirus
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Virus de marburgo resumen reto 4
Virus de marburgo resumen reto 4Virus de marburgo resumen reto 4
Virus de marburgo resumen reto 4
 
Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2Las plagas del siglo xxi (2
Las plagas del siglo xxi (2
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Promoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sidaPromoción, control y prevención del vih sida
Promoción, control y prevención del vih sida
 
Reto3 juan pabloramirezgarcia
Reto3 juan pabloramirezgarciaReto3 juan pabloramirezgarcia
Reto3 juan pabloramirezgarcia
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
 
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajosEnfermedad por el virus del ébola trabajos
Enfermedad por el virus del ébola trabajos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Hepatitis d y e
Hepatitis d y eHepatitis d y e
Hepatitis d y e
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Rpc reto 3

  • 3. ¿Qué es? • El virus de Marburgo se transmite de los murciélagos de la fruta a los seres humanos, y se propaga entre estos por transmisión de persona a persona. El virus de Marburgo causa en el ser humano una fiebre hemorrágica grave.
  • 4. Prevención • Evita zonas donde se sabe que hay brotes. ... • Lávate las manos a menudo. ... • Evita la carne de animales salvajes. ... • Evita el contacto con personas infectadas. Más vale prevenir que lamentar
  • 5. Tratamiento • Puede requerir la administración por vía endovenosa de líquidos. En la actualidad no existe ningún medicamento dirigido a combatir el virus, por lo tanto solo se puede realizar tratamiento sintomático o medidas de apoyo.
  • 6. Conclusión • El virus de Marburgo perteneciente al género Marburgvirus de la familia Filoviridae, al igual que el virus de Ravn, del mismo género, causa una enfermedad hemorrágica severa, con elevada mortalidad, denominada fiebre hemorrágica de Marburgo