SlideShare una empresa de Scribd logo
   La fiebres hemorrágicas virales (FHV) son un grupo
    de enfermedades que son causadas por
    muchas familias de virus:
     Arenavirus.
     Filoviridae.
     Bunyaviridae.
     Flavivirus.
Algunos causan dolencias
relativamente leves (como la nefropatía
epidémica), mientras otras son graves,
        con alto riesgo de muerte.
Fiebre
    Estas        Fiebre      hemorrágica
enfermedades   hemorrágica
                coreana.      de Crimea-
  incluyen:
                                Congo.


                  Fiebre
  Fiebre de                     DENGUE
               hemorragica   HEMORRÁGICO.
   Lassa.
                brasileña.


   FIEBRE        Fiebre
                              FIEBRE
HEMORRÁGICA    hemorrágica
  MARBURG.                   AMARILLA.
                boliviana.


                               Fiebre
                  Fiebre
                             hemorrágica
  ÉBOLA.       hemorrágica
                              de Omsk,
                argentina.
                             entre otras.
 Llamada también plaga americana.
 Enfermedad viral aguda e infecciosa.

 Familia de los Flaviviridae.

 Género Flavivirus amaril.

 La Fiebre Amarilla es una infección transmitida por
  mosquitos caracterizada por falla
  hepática, renal, miocárdica y hemorragias
  generalizadas con una alta tasa de letalidad.
 La distribución es principalmente en las zonas
  tropicales del Africa Sub-Sahariana como Angola,
  Benin, Burkina Faso, Camerun, República
  Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Gana
  Guinea, Liberia Nigeria, Sierra Leona y Sudán y en
  América Latina en Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela,
  Colombia, Ecuador y Guyana Francesa.
 Anualmente se producen alrededor de 200.000
  casos en el mundo, la mayoría en Africa.
 Brasil registra el número mayor de casos.
 La infección es mantenida por transmisión en un
  ciclo selvático entre primates cuyo vector es un
  mosquito del género Haemagogus en América del
  Sur y Aedes africanus en Africa.
 En esta etapa el hombre es ocasionalmente
  infectado en viajes a la selva.
   Humano, picadura del mosquito hembra AEDES
    AEGYPTI, la cual se alimenta durante el día y
    se encuentra preferentemente en zonas urbanas.
   Luego de que una persona es picada por un mosquito
    infectado y después de un período de incubación de 3 a
    6 días, la mayoría de las personas desarrolla una
    enfermedad leve caracterizada por fiebre y malestar de
    varios días de duración.
   Sólo el 15 % desarrolla la enfermedad grave
    consistente en dos fases: Una fase aguda de fiebre,
    cefalea, mialgias, nauseas y vómitos.
   Posteriormente existe una remisión por 24 hrs seguida
    de la fase tóxica final caracterizada por ictericia,
    hematemesis, melena, coma y muerte.
   La mortalidad de esta fase es de alrededor del 50%
    siendo mayor la mortalidad en menores de 10 años.
   Se considera sospechosa de Fiebre Amarilla a
    aquella enfermedad de comienzo brusco seguido
    de ictericia luego de 2 semanas de iniciados los
    primeros síntomas y uno de los siguientes criterios:
     1) sangramiento nasal, encías, tracto gastrointestinal o
      piel.
     2) muerte en tres semanas luego de la instalación de la
      enfermedad.
 Hepatitis A.
 Malaria.

 Leptospirosis.

 Dengue hemorrágico.
   El diagnóstico se hace mediante la identificación de
    anticuerpos específicos de Fiebre Amarilla, IgM e IgG.
   Se han desarrollado técnicas de ELISA.
   La IgM aparece después de 1 semana de iniciado los
    síntomas y es el diagnóstico definitivo de enfermedad.
   El diagnóstico mediante IgG requiere del aumento de 4
    veces los títulos en dos muestras de sangre
    consecutivas.
   La identificación mediante cultivos, técnicas de
    amplificación molecular o inmunohistoquímica desde la
    sangre o tejidos es considerado también como
    diagnóstico definitivo.
   No existe tratamiento específico para esta
    enfermedad, sólo medidas generales y manejo en
    unidades de cuidado intensivo cuando la severidad
    de la enfermedad asi lo requiere.
 Evitar contacto con mosquitos.
 Utilización de vacunas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........
Tere Gomezcoello
 
Dengue 2016
Dengue 2016Dengue 2016
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
Dengue
Dengue Dengue
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Ithan Castañeda
 
Dengue
DengueDengue
Clase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sidaClase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sida
Elton Volitzki
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
Andrey Blanco
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Luis Aguirre Jr.
 
Sarampion ppt
Sarampion pptSarampion ppt
Sarampion ppt
NINFA SOLÓRZANO
 
Dengue
DengueDengue
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
xelaleph
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
Ninelys Cod
 
Sarampion
Sarampion Sarampion
Sarampion
Emanuel Lopez
 
Rubeola infectologia
Rubeola infectologiaRubeola infectologia
Rubeola infectologia
Kareely Saalazar
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
José Nogueda
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
guestf8ad82
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Gustavo Miraval Castro
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis

La actualidad más candente (20)

Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........
 
Dengue 2016
Dengue 2016Dengue 2016
Dengue 2016
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Clase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sidaClase 16-vih-sida
Clase 16-vih-sida
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Sarampion ppt
Sarampion pptSarampion ppt
Sarampion ppt
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)Hepatitis b(1)
Hepatitis b(1)
 
Sarampion
Sarampion Sarampion
Sarampion
 
Rubeola infectologia
Rubeola infectologiaRubeola infectologia
Rubeola infectologia
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 

Destacado

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
mishelllasprilla
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
karitomaya
 
Juan sebastián carreño g
Juan sebastián carreño gJuan sebastián carreño g
Juan sebastián carreño g
jsebastian200
 
Acércate a la literatura
Acércate a la literaturaAcércate a la literatura
Acércate a la literatura
AlisMolina
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
aidaelizabeth
 
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
Universidade Técnica de Lisboa
 
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde el desar...
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde  el desar..."Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde  el desar...
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde el desar...
Follow Quinta
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
penelopevillemur
 
Bdp3
Bdp3Bdp3
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
ximenahuidobro
 
Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso
Bernardo Silva Catrilef
 
Fallos de la seguridad (diapositiva)
Fallos de la seguridad (diapositiva)Fallos de la seguridad (diapositiva)
Fallos de la seguridad (diapositiva)
tefixiitha
 
Pedacinhos
PedacinhosPedacinhos
Equipos reflexologicos y productos belleza
Equipos reflexologicos  y  productos bellezaEquipos reflexologicos  y  productos belleza
Equipos reflexologicos y productos belleza
Tiens de Colombia
 
Juntos podemos mas .diapositivas
Juntos podemos mas .diapositivasJuntos podemos mas .diapositivas
Juntos podemos mas .diapositivas
claudiofa400
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
guest3007175
 
Mecanismos de seguridad mom
Mecanismos de seguridad momMecanismos de seguridad mom
Mecanismos de seguridad mom
amayatoledo
 
Violencia en el noviasgo flavio cesar
Violencia en el noviasgo flavio cesarViolencia en el noviasgo flavio cesar
Violencia en el noviasgo flavio cesar
flaviocesarmontielsilva
 

Destacado (20)

Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Juan sebastián carreño g
Juan sebastián carreño gJuan sebastián carreño g
Juan sebastián carreño g
 
Acércate a la literatura
Acércate a la literaturaAcércate a la literatura
Acércate a la literatura
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
Verão na Técnica - Uma espreitadela na Bioquímica...
 
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde el desar...
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde  el desar..."Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde  el desar...
"Innovación y emprendimiento en empresas de presencia global, desde el desar...
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
 
Bdp3
Bdp3Bdp3
Bdp3
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso Sobre el Cubismo y Picasso
Sobre el Cubismo y Picasso
 
Fallos de la seguridad (diapositiva)
Fallos de la seguridad (diapositiva)Fallos de la seguridad (diapositiva)
Fallos de la seguridad (diapositiva)
 
Pedacinhos
PedacinhosPedacinhos
Pedacinhos
 
Equipos reflexologicos y productos belleza
Equipos reflexologicos  y  productos bellezaEquipos reflexologicos  y  productos belleza
Equipos reflexologicos y productos belleza
 
Juntos podemos mas .diapositivas
Juntos podemos mas .diapositivasJuntos podemos mas .diapositivas
Juntos podemos mas .diapositivas
 
Historia roma
Historia romaHistoria roma
Historia roma
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Mecanismos de seguridad mom
Mecanismos de seguridad momMecanismos de seguridad mom
Mecanismos de seguridad mom
 
Violencia en el noviasgo flavio cesar
Violencia en el noviasgo flavio cesarViolencia en el noviasgo flavio cesar
Violencia en el noviasgo flavio cesar
 

Similar a Fiebre amarilla

Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
oserrato
 
Fiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIAFiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIA
Cristel Sihuas Diaz
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
jjpulido
 
Dengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarillaDengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarilla
Ariagna Laritza Rivera Briso
 
Microbiología y parasitología arenavirus
Microbiología y parasitología   arenavirusMicrobiología y parasitología   arenavirus
Microbiología y parasitología arenavirus
Marite Gonarg
 
Enfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentesEnfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentes
Pablo Santos Vilcherrez
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
CarlosJinde1
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
Percy Puma
 
Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
jarconetti
 
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.pptTema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
fiebre amarilla brasil.ppt
fiebre amarilla brasil.pptfiebre amarilla brasil.ppt
fiebre amarilla brasil.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.pptTema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
ÉBOLA, MITO O REALIDAD
ÉBOLA, MITO O REALIDADÉBOLA, MITO O REALIDAD
ÉBOLA, MITO O REALIDAD
fernanda2507
 
éBola
éBolaéBola
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
icslajara
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
dayiBC
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
fernandre81
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
fernandre81
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
fernandre81
 

Similar a Fiebre amarilla (20)

Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
Fiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIAFiebre amarilla TEORIA
Fiebre amarilla TEORIA
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Dengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarillaDengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarilla
 
Microbiología y parasitología arenavirus
Microbiología y parasitología   arenavirusMicrobiología y parasitología   arenavirus
Microbiología y parasitología arenavirus
 
Enfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentesEnfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentes
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
 
Presentacion ebola
Presentacion ebolaPresentacion ebola
Presentacion ebola
 
Arbovirus%20 def
Arbovirus%20 defArbovirus%20 def
Arbovirus%20 def
 
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.pptTema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
 
fiebre amarilla brasil.ppt
fiebre amarilla brasil.pptfiebre amarilla brasil.ppt
fiebre amarilla brasil.ppt
 
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.pptTema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
Tema 7-Fiebre amarilla brasil.ppt
 
Bunyavirus
BunyavirusBunyavirus
Bunyavirus
 
ÉBOLA, MITO O REALIDAD
ÉBOLA, MITO O REALIDADÉBOLA, MITO O REALIDAD
ÉBOLA, MITO O REALIDAD
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Ebola y virus hanta
Ebola y virus hantaEbola y virus hanta
Ebola y virus hanta
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
 
Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012Fiebres hemorragicas 2012
Fiebres hemorragicas 2012
 

Fiebre amarilla

  • 1.
  • 2. La fiebres hemorrágicas virales (FHV) son un grupo de enfermedades que son causadas por muchas familias de virus:  Arenavirus.  Filoviridae.  Bunyaviridae.  Flavivirus.
  • 3. Algunos causan dolencias relativamente leves (como la nefropatía epidémica), mientras otras son graves, con alto riesgo de muerte.
  • 4. Fiebre Estas Fiebre hemorrágica enfermedades hemorrágica coreana. de Crimea- incluyen: Congo. Fiebre Fiebre de DENGUE hemorragica HEMORRÁGICO. Lassa. brasileña. FIEBRE Fiebre FIEBRE HEMORRÁGICA hemorrágica MARBURG. AMARILLA. boliviana. Fiebre Fiebre hemorrágica ÉBOLA. hemorrágica de Omsk, argentina. entre otras.
  • 5.  Llamada también plaga americana.  Enfermedad viral aguda e infecciosa.  Familia de los Flaviviridae.  Género Flavivirus amaril.  La Fiebre Amarilla es una infección transmitida por mosquitos caracterizada por falla hepática, renal, miocárdica y hemorragias generalizadas con una alta tasa de letalidad.
  • 6.  La distribución es principalmente en las zonas tropicales del Africa Sub-Sahariana como Angola, Benin, Burkina Faso, Camerun, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Gana Guinea, Liberia Nigeria, Sierra Leona y Sudán y en América Latina en Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador y Guyana Francesa.  Anualmente se producen alrededor de 200.000 casos en el mundo, la mayoría en Africa.  Brasil registra el número mayor de casos.
  • 7.
  • 8.  La infección es mantenida por transmisión en un ciclo selvático entre primates cuyo vector es un mosquito del género Haemagogus en América del Sur y Aedes africanus en Africa.  En esta etapa el hombre es ocasionalmente infectado en viajes a la selva.  Humano, picadura del mosquito hembra AEDES AEGYPTI, la cual se alimenta durante el día y se encuentra preferentemente en zonas urbanas.
  • 9.
  • 10. Luego de que una persona es picada por un mosquito infectado y después de un período de incubación de 3 a 6 días, la mayoría de las personas desarrolla una enfermedad leve caracterizada por fiebre y malestar de varios días de duración.  Sólo el 15 % desarrolla la enfermedad grave consistente en dos fases: Una fase aguda de fiebre, cefalea, mialgias, nauseas y vómitos.  Posteriormente existe una remisión por 24 hrs seguida de la fase tóxica final caracterizada por ictericia, hematemesis, melena, coma y muerte.  La mortalidad de esta fase es de alrededor del 50% siendo mayor la mortalidad en menores de 10 años.
  • 11.
  • 12. Se considera sospechosa de Fiebre Amarilla a aquella enfermedad de comienzo brusco seguido de ictericia luego de 2 semanas de iniciados los primeros síntomas y uno de los siguientes criterios:  1) sangramiento nasal, encías, tracto gastrointestinal o piel.  2) muerte en tres semanas luego de la instalación de la enfermedad.
  • 13.  Hepatitis A.  Malaria.  Leptospirosis.  Dengue hemorrágico.
  • 14. El diagnóstico se hace mediante la identificación de anticuerpos específicos de Fiebre Amarilla, IgM e IgG.  Se han desarrollado técnicas de ELISA.  La IgM aparece después de 1 semana de iniciado los síntomas y es el diagnóstico definitivo de enfermedad.  El diagnóstico mediante IgG requiere del aumento de 4 veces los títulos en dos muestras de sangre consecutivas.  La identificación mediante cultivos, técnicas de amplificación molecular o inmunohistoquímica desde la sangre o tejidos es considerado también como diagnóstico definitivo.
  • 15. No existe tratamiento específico para esta enfermedad, sólo medidas generales y manejo en unidades de cuidado intensivo cuando la severidad de la enfermedad asi lo requiere.
  • 16.  Evitar contacto con mosquitos.  Utilización de vacunas.