SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS D Y E
ALUMNO:ROLANDO ALEJANDRO PAREDES MORALES
VIRUS DE LA HEPATITIS D
• Pertenece a la familia Deltaviridae, es el único virus de ARN de ese género.
• Denominado también “agente delta”, el virus de la hepatitis D tiene un ARN
único que depende para su ciclo vital del VHB.
• A escala mundial se estima que 15 millones de personas están infectadas por
este virus, la prevalencia es variable siendo alta en en la cuenca Amazónica y
en África central.
• Personas que presentan o presentaron hepatitis B.
• Lesiones por aguja.
• Contactos múltiples con una persona infectada con hepatitis D.
• Trabajo dentro del ámbito de la Medicina o Estomatología.
FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR
VHD,SEGÚN LA OMS
Forma de producción de la infección
Virus de la hepatitis D
Coinfección
Se da porque que establece el VHB que va
aportar el HBsAg(antígeno de superficie de la
hepatitis B)
Necesario para que se desarollen
los virones del VHD completos
Sobreinfección
Se da cuando un portador crónico
de VHB se expone a un inóculo de
nuevo del VHD
Fase aguda: Con supresión
del VHB y replicación
activa del VHB
Fase crónica: Disminuye la replicación del
VHD y aumenta la replicación del VHB
Enfermedad
progresa a
Cirrosis.
Síntomas
• Dolor abdominal.
• Orina de color oscuro.
• Fatiga.
• Ictericia.
• Náuseas vómitos.
DIAGNÓSTICO DE LA HEPATITIS D
• Mediante la detección de anticuerpos contra VHD en el suero o de
ARN de VHD en el suero.
• Detección de anticuerpos de IgM y IgG.
• HDAg en el hígado.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
• El único medicamento recomendado para el tratamiento de la
infección por virus de hepatitis D es el peginterferón alfa, que se
usa en dosis altas y por períodos prolongados (1 año o más).
• La prevención viene dada por la administración previa de la
vacuna del virus de la hepatitis B (VHB), ya que con ello se logra
que no haya VHB y, por tanto, no se pueda replicar el VHD.
HEPATITIS E
• Es una infección transmitida por vía enteral, a través del agua,
que afecta sobre todo a adultos jóvenes o de mediana edad.
• La VHE es una zoonosis con reservorio en animales, como monos,
gatos,perros y cerdos.
• Se han descrito epidemias en Asia y el subcontinente
indio,Oriente Medio, África Subsahariana y en países
industrializados sobre todo con granja de cerdos.
FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR
VHE
• La mayoría de casos son autolimitados
• Personas inmunodeprimidas.
• Transplantes.
• Leucemias.
• Cría de cerdos.
CARACTERISTICAS
• EL VHE es un virus de ARN sin cubierta con cadena positivas.
• Pertenece al género Hepevirus.
• El diámetro de las partículas oscila entre 32 – 34 nanómetros.
• El genoma del ARN tiene unos 7,3 Kb de tamaño.
• Los viriones se expulsan en las heces durante la enfermedad aguda
CUADRO CLÍNICO
• Ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los
ojos, orina oscura y heces pálidas);
• Anorexia (pérdida de apetito);
• Hígado agrandado y con dolor a la palpación (hepatomegalia);
• Dolor y dolorimiento abdominal;
• Náuseas y vómitos
• Fiebre
• Mortalidad baja, 0.5 a 4 %, excepto en mujeres embarazadas que,
por causas desconocidas, alcanza el 20 %.
FASES DE LA HEPATITIS E
FASE
PRODROMICA
• Síntomas generales
• Fiebre
• Curso similar a la VHA
FASE ICTÉRICA
• Hepatomegalia
• Esplenomegalia
• Adenopatías
• Telangectacias
FASE DE
CONVALESCENCIA
• Duración:1-2 meses
DIAGNÓSTICO
• Detección de antiuerpos IgM e IgG séricos.
• PCR para el ARN del VHE.
• Por exclusión de la hepatitis A, B, C y D agudas
Hepatitis d y e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender999
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
Itzamara C. Zavala
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Javier Angeles
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
Hepatitis E.
Hepatitis E.Hepatitis E.
Hepatitis E.
Roberto Sarabia
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
Javier Ciria
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
MAHINOJOSA45
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Giovanna Marroquin
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
Gabriela Valenzuela
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Teo Bartra
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
AngelicaDiazZamora
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Rosa María Aldana Armas
 
Vibrio parahaemolyticus
Vibrio parahaemolyticusVibrio parahaemolyticus
Vibrio parahaemolyticus
Tami Montecinos C
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
Majo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
Hepatitis E.
Hepatitis E.Hepatitis E.
Hepatitis E.
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis e
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Vibrio parahaemolyticus
Vibrio parahaemolyticusVibrio parahaemolyticus
Vibrio parahaemolyticus
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 

Similar a Hepatitis d y e

MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
regina_estrella_14
 
antivirales.pptx
antivirales.pptxantivirales.pptx
antivirales.pptx
CintyFiore
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
FabioOjalvo2
 
virologa 01.pdf
virologa 01.pdfvirologa 01.pdf
virologa 01.pdf
nichiyo
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
EL_ENEMIGO .
 
Tarea de salud publica
Tarea de salud publicaTarea de salud publica
Tarea de salud publica
Israel Patiño Calandria
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
Katt Alvarenga
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Bilogía Hepatitis
Bilogía HepatitisBilogía Hepatitis
Bilogía Hepatitis
Alin Cristea
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
microbiologia.dad
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
Diana_Ag
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
LOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptxLOS VIRUS .pptx
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
ManrriquezLujanYasbe
 
Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
Anthony Sanchez Loor
 
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
MariaFernandaPintoBa1
 
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptxBloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
LuisFlores186560
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
Andres Gaviria
 

Similar a Hepatitis d y e (20)

MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
 
antivirales.pptx
antivirales.pptxantivirales.pptx
antivirales.pptx
 
HEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptxHEPATITIS VIRAL.pptx
HEPATITIS VIRAL.pptx
 
virologa 01.pdf
virologa 01.pdfvirologa 01.pdf
virologa 01.pdf
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
 
Tarea de salud publica
Tarea de salud publicaTarea de salud publica
Tarea de salud publica
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Bilogía Hepatitis
Bilogía HepatitisBilogía Hepatitis
Bilogía Hepatitis
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docx
 
ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)ÉBOLA (EVE)
ÉBOLA (EVE)
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
LOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptxLOS VIRUS .pptx
LOS VIRUS .pptx
 
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
 
Hepatitis Agudas
Hepatitis AgudasHepatitis Agudas
Hepatitis Agudas
 
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
Presentación Propuesta Proyecto Artistica Original Multicolor_20230825_033839...
 
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptxBloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
 
Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)Diarrea viral bovina (dvb)
Diarrea viral bovina (dvb)
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Hepatitis d y e

  • 1. HEPATITIS D Y E ALUMNO:ROLANDO ALEJANDRO PAREDES MORALES
  • 2. VIRUS DE LA HEPATITIS D • Pertenece a la familia Deltaviridae, es el único virus de ARN de ese género. • Denominado también “agente delta”, el virus de la hepatitis D tiene un ARN único que depende para su ciclo vital del VHB. • A escala mundial se estima que 15 millones de personas están infectadas por este virus, la prevalencia es variable siendo alta en en la cuenca Amazónica y en África central.
  • 3. • Personas que presentan o presentaron hepatitis B. • Lesiones por aguja. • Contactos múltiples con una persona infectada con hepatitis D. • Trabajo dentro del ámbito de la Medicina o Estomatología. FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VHD,SEGÚN LA OMS
  • 4. Forma de producción de la infección Virus de la hepatitis D Coinfección Se da porque que establece el VHB que va aportar el HBsAg(antígeno de superficie de la hepatitis B) Necesario para que se desarollen los virones del VHD completos Sobreinfección Se da cuando un portador crónico de VHB se expone a un inóculo de nuevo del VHD Fase aguda: Con supresión del VHB y replicación activa del VHB Fase crónica: Disminuye la replicación del VHD y aumenta la replicación del VHB Enfermedad progresa a Cirrosis.
  • 5. Síntomas • Dolor abdominal. • Orina de color oscuro. • Fatiga. • Ictericia. • Náuseas vómitos.
  • 6. DIAGNÓSTICO DE LA HEPATITIS D • Mediante la detección de anticuerpos contra VHD en el suero o de ARN de VHD en el suero. • Detección de anticuerpos de IgM y IgG. • HDAg en el hígado.
  • 7. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN • El único medicamento recomendado para el tratamiento de la infección por virus de hepatitis D es el peginterferón alfa, que se usa en dosis altas y por períodos prolongados (1 año o más). • La prevención viene dada por la administración previa de la vacuna del virus de la hepatitis B (VHB), ya que con ello se logra que no haya VHB y, por tanto, no se pueda replicar el VHD.
  • 8. HEPATITIS E • Es una infección transmitida por vía enteral, a través del agua, que afecta sobre todo a adultos jóvenes o de mediana edad. • La VHE es una zoonosis con reservorio en animales, como monos, gatos,perros y cerdos. • Se han descrito epidemias en Asia y el subcontinente indio,Oriente Medio, África Subsahariana y en países industrializados sobre todo con granja de cerdos.
  • 9. FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VHE • La mayoría de casos son autolimitados • Personas inmunodeprimidas. • Transplantes. • Leucemias. • Cría de cerdos.
  • 10. CARACTERISTICAS • EL VHE es un virus de ARN sin cubierta con cadena positivas. • Pertenece al género Hepevirus. • El diámetro de las partículas oscila entre 32 – 34 nanómetros. • El genoma del ARN tiene unos 7,3 Kb de tamaño. • Los viriones se expulsan en las heces durante la enfermedad aguda
  • 11. CUADRO CLÍNICO • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica de los ojos, orina oscura y heces pálidas); • Anorexia (pérdida de apetito); • Hígado agrandado y con dolor a la palpación (hepatomegalia); • Dolor y dolorimiento abdominal; • Náuseas y vómitos • Fiebre • Mortalidad baja, 0.5 a 4 %, excepto en mujeres embarazadas que, por causas desconocidas, alcanza el 20 %.
  • 12. FASES DE LA HEPATITIS E FASE PRODROMICA • Síntomas generales • Fiebre • Curso similar a la VHA FASE ICTÉRICA • Hepatomegalia • Esplenomegalia • Adenopatías • Telangectacias FASE DE CONVALESCENCIA • Duración:1-2 meses
  • 13. DIAGNÓSTICO • Detección de antiuerpos IgM e IgG séricos. • PCR para el ARN del VHE. • Por exclusión de la hepatitis A, B, C y D agudas