1. Título: El Juego de la negociación
Objetivo: Desarrollar un programa para la formación de ejecutivos en
habilidades de negociación.
Imagina que eres un socio de Brain Consulting, una consultora que ofrece
programas para el desarrollo de habilidades blandas o soft skills de negociación
para ejecutivos internacionales. Tu director te asigna el proyecto porque sabe que
has tomado un curso sobre el tema.
Te dice que la oficina ha recibido una solicitud para la formación de 20 ejecutivos
de alto potencial destinados a negociaciones internacionales en la región Asia
Pacífico y te pide que diseñes un programa específico para este perfil. En
principio, estos ejecutivos negociarán con pares de la región que tienen perfiles de
negociación muy agresivos y son emocionalmente muy susceptibles e intolerantes
ante ideas que se contraponen a sus intereses. El dominio de idioma inglés de los
ejecutivos es aceptable pero el vocabulario de la terminología técnica es diferente,
sentando las bases para crear barreras de comunicación que además incluyen el
factor cultural. En su entorno, por lo general no existe presión para lograr acuerdos
rápidos y se dan espacios para la reflexión y la preparación de las ofertas durando
en ocasiones varias semanas y en algunos casos meses para concretar acuerdos.
Se privilegian las relaciones de confianza de largo plazo entre las empresas.
Instrucciones:
Después de leer la situación anterior, desarrolla un programa para la formación de
ejecutivos en habilidades de negociación. Incluye en tu estrategia los siguientes
elementos:
1. Nombre y descripción concreta del programa (a quién va dirigido, perfil del
participante, principales retos, objetivo general del programa, duración,
etc.).
2. Define el temario de tu programa, así como los objetivos de cada tema.
3. Explica cómo atenderás, en tu programa, la necesidad específica del idioma
para el ámbito cultural.
4. Explica cómo atenderás, en tu programa, el tema del tiempo para concretar
acuerdos.
5. Incluye, de forma general, cuál será la dinámica del programa en torno a la
forma de participar, explicar, aplicar, etc.
Te recomendamos reflexionar sobre el material visto esta semana.
2. Desarrollo de Habilidades blandas
Dirigido a ejecutivos de alto potencial.
Perfil de participante: Ejecutivos de alto potencial que deseen desarrollar
habilidades que busquen adquirir nuevos conocimientos, habilidades y
competencias.
Principales retos: Identificar las características dentro del lenguaje que generan
una comunicación efectiva, hacia el logro de los objetivos.
Objetivo general del programa: ayudar al ejecutivo a identificar los principales
fundamentos del leguaje y las comunicaciones, distinción entre declaraciones y
afirmaciones, habilitar el uso del compromiso en una conversación.
Duración del programa: 4 semanas, 1 hora por semana y material de lectura y
videos on line.
TEMARIO
1 Diversidad e Inclusión. Desarrollar metodologías que te permitan desarrollar
trabajo en equipo con diferentes personalidades y situaciones.
2 Mantener la cultura. Identificar programas que otorguen clima
organizacional e identificación organizacional.
3 Solucionador de problemas. Pensamiento estratégico para manejo de
conflictos.
4 Mejora de la capacidad de escucha activa. Realizar ejercicios para
aprender a escuchar y mejorar el canal de retroalimentación.
La dinámica del curso, durante estas 4 semanas tendrás que interactuar con tus
profesores por medio de la plataforma, haciendo ejercicios en línea,
complementando las clases por zoom con lecturas y videos de youtobe.
Deberás participar en foros que permitirán un aprendizaje colectivo con tus
compañeros.
La entrega de los trabajos solicitados por módulos deberán de ser en horarios y
días establecidos, despues de las fechas programadas no se recibirá ningún
trabajo.
Éxito en tu curso!!!