SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA DIGITAL
ALUMNO.- SANDRA MARTÍN MASCIULLI Y JULIA REYES ROMERO
COLEGIO.- Santa Mª del Valle (RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN) de Mairena del
Aljarafe (Sevilla).
PROFESOR.- Rosa Mª Cano García
1.- ¿Qué opina sobre la inclusión de una asignatura específica sobre Competencia Digital en
6º de Primaria?
Teniendo en cuenta el mundo digital que nos rodea, se nos hace necesario. La tecnología está
presente en todos los ámbitos de nuestra vida; desde una cita médica hasta para pedir la lista
de lacompra, y nosotros como educadores debemospreparara nuestrosalumnosparaque el
día de mañanase puedandesenvolverensudíaadía.Peroen ningúnmomentopodemosolvidar
que deben aprender a “LEER Y ESCRIBIR” en papel, porque habrá momentos y circunstancias
en las que no todos podrán disponer de la tecnología.
¿Cómo se trabaja la Competencia Digital en los cursos anteriores de la etapa?
Utilizamos la pizarra digital en clase acudiendo a enlaces de diferentes tipos: actividades,
presentaciones, vídeos,juegos…Tambiénacudimosal aulade Informática paraque losalumnos
comiencen a entrar en contacto con los ordenadores.
2.- ¿Utiliza un libro de texto?
Dentro de cada materia hay un apartado de Competencia Digital.
3.- ¿Cuáles son las destrezas y habilidades en Competencia digital que debe tener un futuro
maestro?
Si hay un curriculum que contempla esta Competencia, al menos el maestro debe ser
mínimamente competente al mismo nivel del curriculum o lo que marque la ley.
4.- ¿Tiene un blog de aula? ¿Cuál es la dirección URL?
En estosmomentosno,en cursos anterioressí.En estosmomentosnolo vemosestrictamente
necesario.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA DE OBSERVACIÓN

Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
diplomm
 
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
JessicaMM5
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
laycar
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Estermartinmartintalavera
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
vipremitic
 

Similar a SEMANA DE OBSERVACIÓN (20)

Blog Campuseros
Blog CampuserosBlog Campuseros
Blog Campuseros
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajasventajas y desventajas
ventajas y desventajas
 
Fundamentos de e learning
Fundamentos de e learningFundamentos de e learning
Fundamentos de e learning
 
Portafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazarPortafolio digital julio cesar salazar
Portafolio digital julio cesar salazar
 
Trabajo final TIC
Trabajo final TICTrabajo final TIC
Trabajo final TIC
 
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
 
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
Resumen del p.p relaciones entre contexto y escuela.
 
Cursos+Talleres Salamanca 2014
Cursos+Talleres Salamanca 2014Cursos+Talleres Salamanca 2014
Cursos+Talleres Salamanca 2014
 
Tic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptxTic herramienta1pptx
Tic herramienta1pptx
 
herramienta1pptx
herramienta1pptxherramienta1pptx
herramienta1pptx
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
PORTAFOLIO DIGITAL DEL CURSO "ESTRATEGIAS RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFES...
PORTAFOLIO DIGITAL DEL CURSO "ESTRATEGIAS RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFES...PORTAFOLIO DIGITAL DEL CURSO "ESTRATEGIAS RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFES...
PORTAFOLIO DIGITAL DEL CURSO "ESTRATEGIAS RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA PROFES...
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Dípticofamilias2
Dípticofamilias2Dípticofamilias2
Dípticofamilias2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
 
Pilas Innova '16
Pilas Innova '16Pilas Innova '16
Pilas Innova '16
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación power
Orientación y tendencias del futuro en la formación powerOrientación y tendencias del futuro en la formación power
Orientación y tendencias del futuro en la formación power
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Albo jesus actividad_1a
Albo jesus actividad_1aAlbo jesus actividad_1a
Albo jesus actividad_1a
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

SEMANA DE OBSERVACIÓN

  • 1. COMPETENCIA DIGITAL ALUMNO.- SANDRA MARTÍN MASCIULLI Y JULIA REYES ROMERO COLEGIO.- Santa Mª del Valle (RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN) de Mairena del Aljarafe (Sevilla). PROFESOR.- Rosa Mª Cano García 1.- ¿Qué opina sobre la inclusión de una asignatura específica sobre Competencia Digital en 6º de Primaria? Teniendo en cuenta el mundo digital que nos rodea, se nos hace necesario. La tecnología está presente en todos los ámbitos de nuestra vida; desde una cita médica hasta para pedir la lista de lacompra, y nosotros como educadores debemospreparara nuestrosalumnosparaque el día de mañanase puedandesenvolverensudíaadía.Peroen ningúnmomentopodemosolvidar que deben aprender a “LEER Y ESCRIBIR” en papel, porque habrá momentos y circunstancias en las que no todos podrán disponer de la tecnología. ¿Cómo se trabaja la Competencia Digital en los cursos anteriores de la etapa? Utilizamos la pizarra digital en clase acudiendo a enlaces de diferentes tipos: actividades, presentaciones, vídeos,juegos…Tambiénacudimosal aulade Informática paraque losalumnos comiencen a entrar en contacto con los ordenadores. 2.- ¿Utiliza un libro de texto? Dentro de cada materia hay un apartado de Competencia Digital. 3.- ¿Cuáles son las destrezas y habilidades en Competencia digital que debe tener un futuro maestro? Si hay un curriculum que contempla esta Competencia, al menos el maestro debe ser mínimamente competente al mismo nivel del curriculum o lo que marque la ley. 4.- ¿Tiene un blog de aula? ¿Cuál es la dirección URL? En estosmomentosno,en cursos anterioressí.En estosmomentosnolo vemosestrictamente necesario.