SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SERGIO DIAZ JARA
2021
“Cambios
Fisiológicos en el
Embarazo”
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
2
• Etapa en la vida que presenta cambios variados y simultáneos.
• Es de gran importancia conocerlos para evitar tratamientos y
estudios innecesarios
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO
3
Oído externo: pabellón auricular y el conducto
auditivo externo.
• Debido al edema en la zona son mas prevalentes
las otitis externas, dado por el aumento de
irrigación desde arteria auricular anterior y la
arteria auricular posterior aunque esta es mas
baja en relación a la OMA.
Oído medio: membrana timpánica y caja timpánica
• Se genera hipoacusia por aumento de rigidez en
el tímpano y se favorece la aparición de OMA
debido a edema generalizado de la zona y de la
trompa de Eustaquio
• Aumenta la incidencia de barotrauma por
disfunción de la TDE.
• OMA
Existe evidencia sobre la existencia de receptores de estrógenos en las vías
auditivas y en las regiones de regulación hidroelectrolítica auditiva.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO
4
Oído interno: Se encuentra detrás de la pared
interna de la caja timpánica. Laberinto óseo y
conductos semicirculares.
Ambas contienen el laberinto membranoso
(endolinfa), y el laberinto oseo (entre este y el
anterior esta la perilinfa).
La inervación del oído interno la el nervio facial,
que al penetrar en el conducto auditivo interno se
divide en dos ramas; el nervio coclear en su parte
anterior (audición) y el nervio vestibular en su
parte posterior, (equilibrio)
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO
• Los niveles de estrógenos al aumentar durante el embarazo causan
retención hídrica y con ello alteración en la homeostasis de los fluidos
corporales.
• Esto puede permitir la presencia de mayor entrada de agua al espacio
endolinfático y producir hidropesía.
• Esto a su vez provoca hipoacusias en las frecuencias graves, los
cuales pueden resolver reversiblemente después del parto.
• Hasta el 30% de las embarazadas puede presentar disfunción de la
tuba auditiva por edema de la mucosa.
5
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO
• Estudios (Uchida) señala que patologías previas como la E. de
Meniere empeoran durante la gestación, ya que los cambios
químicos durante el embarazo causan cambios en los fluidos
corporales comprometiendo incluso a los fluidos presentes en el
oído interno.
6
• Hipófisis
7
HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
• Crucial para ayudar a la madre y al feto a afrontar el estado hipermetabólico
que demanda el embarazo.
• La placenta libera hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y la hormona
liberadora de corticotropina (CRH).
• La hipófisis incrementa 3 veces su tamaño principalmente como consecuencia
de la hipertrofia e hiperplasia de las células que producen prolactina
(lactótropas) en el lóbulo anterior.
• Puede tomar hasta 6 meses regresar a su tamaño normal previo al embarazo,
(lactancia)
8
La función del eje hipotalámico-hipofisiario
CAMBIOS ENDOCRINOS
• El embarazo normal produce un estado de hipercortisolismo
fisiológico, el cual está provocado por la producción
placentaria de ACTH y CRH , además existe una disminución
de la función normal del circuito de retroalimentación negativa
a nivel de hipófisis-hipotálamo.
• sin embargo, a pesar de este aumento de cortisol, éste
continua mostrando las variaciones circadianas habituales.
9

Más contenido relacionado

Similar a Cambios fisiologicos en el embarazo

3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
CFUK 22
 
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptxfisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
Mafer Lpz
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorio
Mario Ara
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
Carly Valencia
 
Shock hemorragico
Shock hemorragicoShock hemorragico
Shock hemorragico
Josselyn Maravi Altamirano
 
Cambios embarz
Cambios embarzCambios embarz
Cambios embarz
Gerlis Tacuri Poma
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
AguaCate9
 
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
Leo Lopez
 
Caso clinico lactante con patologia
Caso clinico lactante con patologiaCaso clinico lactante con patologia
Caso clinico lactante con patologia
miguelito2109
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
Merary Morales Burgos
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
Luz Daniela Arriaga Dominguez
 
Fisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptxFisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptx
Angie M. Núñez
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
Bernardoavs
 
embarazo.pptx
embarazo.pptxembarazo.pptx
embarazo.pptx
FrankAlbinoSnchez
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
MariaChavez388632
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
RoqueDeLaCruzAnaBeat
 
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptxADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
abieglyscamacho
 
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de anaAsfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Cambios fisiologicos en el embarazo (20)

3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
 
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptxfisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
fisiología del embrazo_fd4171d1527ca5caa1fee448a091836f.pptx
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorio
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Shock hemorragico
Shock hemorragicoShock hemorragico
Shock hemorragico
 
Cambios embarz
Cambios embarzCambios embarz
Cambios embarz
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
 
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
ESTENOSIS PILÓRICA -OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
02 fisiologia neonatal, neonatologia, fisiologia neonatal
 
Caso clinico lactante con patologia
Caso clinico lactante con patologiaCaso clinico lactante con patologia
Caso clinico lactante con patologia
 
MADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETALMADURACION PULMONAR FETAL
MADURACION PULMONAR FETAL
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
 
Fisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptxFisiologia materna fetal.pptx
Fisiologia materna fetal.pptx
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
embarazo.pptx
embarazo.pptxembarazo.pptx
embarazo.pptx
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO .. Scribd 1.pptx
 
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptxADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
ADAPTACION FISIOLOGICA.pptx
 
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de anaAsfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Cambios fisiologicos en el embarazo

  • 2. CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO 2 • Etapa en la vida que presenta cambios variados y simultáneos. • Es de gran importancia conocerlos para evitar tratamientos y estudios innecesarios
  • 3. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO 3 Oído externo: pabellón auricular y el conducto auditivo externo. • Debido al edema en la zona son mas prevalentes las otitis externas, dado por el aumento de irrigación desde arteria auricular anterior y la arteria auricular posterior aunque esta es mas baja en relación a la OMA. Oído medio: membrana timpánica y caja timpánica • Se genera hipoacusia por aumento de rigidez en el tímpano y se favorece la aparición de OMA debido a edema generalizado de la zona y de la trompa de Eustaquio • Aumenta la incidencia de barotrauma por disfunción de la TDE. • OMA Existe evidencia sobre la existencia de receptores de estrógenos en las vías auditivas y en las regiones de regulación hidroelectrolítica auditiva.
  • 4. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO 4 Oído interno: Se encuentra detrás de la pared interna de la caja timpánica. Laberinto óseo y conductos semicirculares. Ambas contienen el laberinto membranoso (endolinfa), y el laberinto oseo (entre este y el anterior esta la perilinfa). La inervación del oído interno la el nervio facial, que al penetrar en el conducto auditivo interno se divide en dos ramas; el nervio coclear en su parte anterior (audición) y el nervio vestibular en su parte posterior, (equilibrio)
  • 5. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO • Los niveles de estrógenos al aumentar durante el embarazo causan retención hídrica y con ello alteración en la homeostasis de los fluidos corporales. • Esto puede permitir la presencia de mayor entrada de agua al espacio endolinfático y producir hidropesía. • Esto a su vez provoca hipoacusias en las frecuencias graves, los cuales pueden resolver reversiblemente después del parto. • Hasta el 30% de las embarazadas puede presentar disfunción de la tuba auditiva por edema de la mucosa. 5
  • 6. CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL OÍDO • Estudios (Uchida) señala que patologías previas como la E. de Meniere empeoran durante la gestación, ya que los cambios químicos durante el embarazo causan cambios en los fluidos corporales comprometiendo incluso a los fluidos presentes en el oído interno. 6
  • 8. HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS • Crucial para ayudar a la madre y al feto a afrontar el estado hipermetabólico que demanda el embarazo. • La placenta libera hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y la hormona liberadora de corticotropina (CRH). • La hipófisis incrementa 3 veces su tamaño principalmente como consecuencia de la hipertrofia e hiperplasia de las células que producen prolactina (lactótropas) en el lóbulo anterior. • Puede tomar hasta 6 meses regresar a su tamaño normal previo al embarazo, (lactancia) 8 La función del eje hipotalámico-hipofisiario
  • 9. CAMBIOS ENDOCRINOS • El embarazo normal produce un estado de hipercortisolismo fisiológico, el cual está provocado por la producción placentaria de ACTH y CRH , además existe una disminución de la función normal del circuito de retroalimentación negativa a nivel de hipófisis-hipotálamo. • sin embargo, a pesar de este aumento de cortisol, éste continua mostrando las variaciones circadianas habituales. 9

Notas del editor

  1. Leer documento impreso