SlideShare una empresa de Scribd logo
“ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN
BUEN EQUIPO DE EDUCACIÓN A
DISTANCIA”
PRESENTA:
Equipo Naranja
Diplomado formación de tutores en línea
DIPLOMADO: FORMACIÓN DE TUTORES EN LÍNEA
UVAQ
Educación a
Distancia
Noviembre 2015
REUNIRSE EN
EQUIPO ES EL
PRINCIPIO,
MANTENERSE
EN EQUIPO ES
EL PROGRESO,
TRABAJAR EN
EQUIPO
ASEGURA EL
ÉXITO.
HENRY FORD
“ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN BUEN
EQUIPO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA”
El reto de la educación a distancia es ofrecer los mejores
ambientes de aprendizaje y para ello es importante trabajar
en equipos multidisciplinarios.
Estos a su vez están integrados por docentes, asesores,
tutores, especialistas en contenidos, expertos en producción
de materiales , en telecomunicaciones y soporte técnico,
(todos ellos haciendo uso de la tecnología) y un coordinador
general o administrador, responsable de hacer que todo el
equipo funcione adecuadamente.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS
INTEGRANTES
 La comunicación entre sus miembros.
 El Compromiso de todos .
 Un liderazgo fuerte y eficaz.
 Establecer objetivos específicos.
 Tomar decisiones.
 Aportación e innovación.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN BUEN
EQUIPO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA”
De acuerdo con la lectura, el reto de la educación a distancia es
ofrecer los mejores ambientes de aprendizaje y para ello es
importante trabajar en equipos multidisciplinarios.
Los componentes que intervienen en el modelo de la
educación a distancia son:
 Alumno.
 Asesores.
 Tutores.
 La tecnología.
 Especialistas en contenidos.
 Expertos en producción de materiales didáctico.
 Especialistas en telecomunicaciones y Soporte técnico.
 Coordinador general o Área administrativa.
ALUMNO
 Sin duda es en quien está centrado el proceso de
enseñanza; su ubicación geográfica está alejada de las
instalaciones educativas tradicionales; generalmente es
hacia los adultos a quienes está dirigida esta modalidad
y que en efecto suelen tener responsabilidades
familiares; posee una madurez y una serie de
experiencias previas que le ayudaran en el proceso de
aprendizaje; finalmente se requiere del alumno un
grado mayor de autonomía y responsabilidad (frente al
alumno tradicional).
ASESORES
 Apoyan al maestro o instructor principal,
proporcionando asesoría y apoyo a los estudiantes y
siendo un puente entre los estudiantes y el maestro
principal.
 Desarrollan funciones como instalación de equipo y
software, reúnen los trabajos y tareas.
 Aplican exámenes y son los ojos y oídos del maestro en
los sitios distantes.
TUTORES
 Estos profesionales tienen como función principal
motivar al estudiante para su aprendizaje, al
orientarlo e integrarlo al sistema ayudándole a
resolver y/o canalizar sus dudas y problemas durante
su estudio.
 Todo ello a fin de aminorar su soledad y evitar el
desánimo para reducir el abandono o bajo
rendimiento académico.
LA TECNOLOGÍA
 Las tecnologías en la educación a distancia se utilizan
como medio de comunicación primordial mediante el
cual se envían los materiales de trabajo acordes y que
respondan a las expectativas.
 De igual forma, permiten establecer los ambientes
virtuales a través de los cuales se lleva a cabo la
participación y actividad del alumno.
ESPECIALISTAS EN CONTENIDOS
 Son los docentes que dominan una disciplina o curso,
de quienes dependerá la calidad de los contenidos de
los materiales didácticos que deben responder a las
expectativas del estudiante de educación a distancia a
fin de facilitar su aprendizaje significativo.
EXPERTOS EN PRODUCCIÓN DE MATERIALES
DIDÁCTICOS
 Son un grupo de especialistas en tecnología educativa,
diseño gráfico, programación, comunicación y medios
técnicos.
 Los materiales requieren ser producidos con calidad
científica y pedagógica por lo que tienen que ayudarse
de los especialistas en contenidos.
 A través del empleo de diversos y novedosos medios de
comunicación adaptan los contenidos para lograr el
aprendizaje a distancia.
ESPECIALISTAS EN TELECOMUNICACIONES Y
SOPORTE TÉCNICO
 Son quienes tienen a su cargo la administración de la
plataforma tecnológica, por lo que sin su
funcionamiento adecuado sería imposible llevar acabo
la comunicación en línea, también ofrecen apoyo
técnico a los usuarios.
COORDINADOR GENERAL
O ÁREA ADMINISTRATIVA
 Son los responsables de hacer que todo marche en orden
coordinando el trabajo entre el personal de soporte,
técnicos, académicos para asegurar que existan los
recursos materiales, tecnológicos y humanos para
alcanzar los objetivos de la institución.
CONCLUSIONES
 El trabajo en equipo es la base de la educación
a distancia.
 Un auténtico equipo es una fuerza dinámica compuesta por un
grupo de personas comprometidas.
 Es muy importante conocer las metas para fijar objetivos y
trabajar en base a ellos.
 Debemos estar conscientes de que si alguno de los integrantes
falla afecta a todo el equipo.
 La especialización individual es un factor clave porque así se
aprovecha el potencial de cada uno.
BIBLIOGRAFÍA
 CALDERÓN, Cornejo Ma. Hortencia. “Principales elementos que
intervienen en la educación a distancia” UVAQ, Educación a
distancia. México.
 “Curso de formación de tutores para procesos en línea”. Unidad
2, Universidad Tecnológica Nacional. Argentina 2008.
Elementos que conforman un buen equipo de educación a distancia.

Más contenido relacionado

Similar a Elementos que conforman un buen equipo de educación a distancia.

Uso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtualUso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtual
corina perez,ortiz
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
marlontorresperez
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
marlontorresperez
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
marlontorresperez
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
miyarcita
 

Similar a Elementos que conforman un buen equipo de educación a distancia. (20)

Educación..
Educación..Educación..
Educación..
 
Uso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtualUso y aplicacion de plataforma virtual
Uso y aplicacion de plataforma virtual
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJEDiapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
Diapositivas iii EL ABC DEL APRENDIZAJE
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
 
Actividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdfActividad_1_11.pdf
Actividad_1_11.pdf
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Bb3
Bb3Bb3
Bb3
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
 
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
La tecnología educativa en una sociedad de cambio.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Elementos que conforman un buen equipo de educación a distancia.

  • 1. “ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN BUEN EQUIPO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA” PRESENTA: Equipo Naranja Diplomado formación de tutores en línea DIPLOMADO: FORMACIÓN DE TUTORES EN LÍNEA UVAQ Educación a Distancia Noviembre 2015
  • 2. REUNIRSE EN EQUIPO ES EL PRINCIPIO, MANTENERSE EN EQUIPO ES EL PROGRESO, TRABAJAR EN EQUIPO ASEGURA EL ÉXITO. HENRY FORD
  • 3. “ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN BUEN EQUIPO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA” El reto de la educación a distancia es ofrecer los mejores ambientes de aprendizaje y para ello es importante trabajar en equipos multidisciplinarios. Estos a su vez están integrados por docentes, asesores, tutores, especialistas en contenidos, expertos en producción de materiales , en telecomunicaciones y soporte técnico, (todos ellos haciendo uso de la tecnología) y un coordinador general o administrador, responsable de hacer que todo el equipo funcione adecuadamente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS INTEGRANTES  La comunicación entre sus miembros.  El Compromiso de todos .  Un liderazgo fuerte y eficaz.  Establecer objetivos específicos.  Tomar decisiones.  Aportación e innovación.
  • 5. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN BUEN EQUIPO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA” De acuerdo con la lectura, el reto de la educación a distancia es ofrecer los mejores ambientes de aprendizaje y para ello es importante trabajar en equipos multidisciplinarios. Los componentes que intervienen en el modelo de la educación a distancia son:  Alumno.  Asesores.  Tutores.  La tecnología.  Especialistas en contenidos.  Expertos en producción de materiales didáctico.  Especialistas en telecomunicaciones y Soporte técnico.  Coordinador general o Área administrativa.
  • 6. ALUMNO  Sin duda es en quien está centrado el proceso de enseñanza; su ubicación geográfica está alejada de las instalaciones educativas tradicionales; generalmente es hacia los adultos a quienes está dirigida esta modalidad y que en efecto suelen tener responsabilidades familiares; posee una madurez y una serie de experiencias previas que le ayudaran en el proceso de aprendizaje; finalmente se requiere del alumno un grado mayor de autonomía y responsabilidad (frente al alumno tradicional).
  • 7. ASESORES  Apoyan al maestro o instructor principal, proporcionando asesoría y apoyo a los estudiantes y siendo un puente entre los estudiantes y el maestro principal.  Desarrollan funciones como instalación de equipo y software, reúnen los trabajos y tareas.  Aplican exámenes y son los ojos y oídos del maestro en los sitios distantes.
  • 8. TUTORES  Estos profesionales tienen como función principal motivar al estudiante para su aprendizaje, al orientarlo e integrarlo al sistema ayudándole a resolver y/o canalizar sus dudas y problemas durante su estudio.  Todo ello a fin de aminorar su soledad y evitar el desánimo para reducir el abandono o bajo rendimiento académico.
  • 9. LA TECNOLOGÍA  Las tecnologías en la educación a distancia se utilizan como medio de comunicación primordial mediante el cual se envían los materiales de trabajo acordes y que respondan a las expectativas.  De igual forma, permiten establecer los ambientes virtuales a través de los cuales se lleva a cabo la participación y actividad del alumno.
  • 10. ESPECIALISTAS EN CONTENIDOS  Son los docentes que dominan una disciplina o curso, de quienes dependerá la calidad de los contenidos de los materiales didácticos que deben responder a las expectativas del estudiante de educación a distancia a fin de facilitar su aprendizaje significativo.
  • 11. EXPERTOS EN PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS  Son un grupo de especialistas en tecnología educativa, diseño gráfico, programación, comunicación y medios técnicos.  Los materiales requieren ser producidos con calidad científica y pedagógica por lo que tienen que ayudarse de los especialistas en contenidos.  A través del empleo de diversos y novedosos medios de comunicación adaptan los contenidos para lograr el aprendizaje a distancia.
  • 12. ESPECIALISTAS EN TELECOMUNICACIONES Y SOPORTE TÉCNICO  Son quienes tienen a su cargo la administración de la plataforma tecnológica, por lo que sin su funcionamiento adecuado sería imposible llevar acabo la comunicación en línea, también ofrecen apoyo técnico a los usuarios.
  • 13. COORDINADOR GENERAL O ÁREA ADMINISTRATIVA  Son los responsables de hacer que todo marche en orden coordinando el trabajo entre el personal de soporte, técnicos, académicos para asegurar que existan los recursos materiales, tecnológicos y humanos para alcanzar los objetivos de la institución.
  • 14. CONCLUSIONES  El trabajo en equipo es la base de la educación a distancia.  Un auténtico equipo es una fuerza dinámica compuesta por un grupo de personas comprometidas.  Es muy importante conocer las metas para fijar objetivos y trabajar en base a ellos.  Debemos estar conscientes de que si alguno de los integrantes falla afecta a todo el equipo.  La especialización individual es un factor clave porque así se aprovecha el potencial de cada uno.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  CALDERÓN, Cornejo Ma. Hortencia. “Principales elementos que intervienen en la educación a distancia” UVAQ, Educación a distancia. México.  “Curso de formación de tutores para procesos en línea”. Unidad 2, Universidad Tecnológica Nacional. Argentina 2008.