SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO
CLÍNICO
Ficha de identificación
Sexo:
Masculino
Edad: 47 años
Ocupación:
Carpintero
Estado civil:
divorciado
Grupo
sanguíneo: O
Rh positivo
Fecha de ingreso:
12.06.2021 ??
Antecedentes
Heredofamiliares: Diabetes tipo 2 e Hipertensión arterial sistémica
No patológicos: Niega hacinamiento, tiene dieta para paciente nefrópata con mal apego a la misma,
refiere aplicarse recientemente primera dosis de vacuna contra covid 19
Patológicos: diabetes tipo 2, 10 años de Dx, Tx insulina (?) 10 UI SC por las mañanas; Hipertensión
arterial sistémica, 10 años de Dx, Tx Nifedipino 30 mg VO cada 12 horas; Enfermedad renal crónica
en Tx hemodiálisis (lunes y jueves) desde hace 6 meses. Admon de EPO 4000 UI posthemo;
multivitamínico diariamente. Transfusionales: En dos ocasiones, febrero 2021 y marzo 2021, por
anemia grave (Hb<4 mg/dL). Toxicológico: Índice tabáquico 5.8 paquetes/año
Padecimiento actual
• A decir del familiar (hijo), el paciente
inicia su padecimiento actual el
11.06.2021 al no acudir a su sesión
programada de hemodiálisis,
presentando disnea, dolor precordial,
diaforesis e hipotermia, por lo que
acude a este hospital para valoración.
Exploración física
• Palidez tegumentaria, mucosa oral
deshidratada
• Campos pulmonares hipoventilados,
de predominio basal izquierdo, ruidos
cardíacos velados.
• Abdomen globoso, dolor a la
palpación en epigastrio, timpanismo a
la percusión, peristalsis conservada
• Extremidades integras
anatómicamente, torácicas con fuerza
4/5, pélvicas 4/5
TRIAGE
RESPIRATORIO:
FC: 79 x´
FR: 30 x´
TA: 180/79 mmHg
TEMP: 35.8 °C
SATO2: 95% con O2
por puntas nasales a
5 litros por minuto
Glasgow: 15 puntos
Paraclínicos
Laboratorios Electrocardiograma
Tomografía
Laboratorios
Gasometría arterial
12.06.2021 01:36:07
horas
• pH 7.24
• pCO2 32
• pO2 161
• HCO3 13.7
• EB -13.7
• SO2 98.9
• Lactato 0.5
Laboratorios
Coagulación
Hematología
Inmunológicos
Bioquímica
Glucosa 69
BUN 112.6
Urea 241
Creat 13.32
Na 138
K 9.2
Cl 105
Ca 8.26
P 7.47
Mg 3.5
FA 106
DHL 305
CK 444
CK-MB 15.4
Mioglobina
346.9
PCR 00.642
Troponina I 0.069
Leucocitos 13.8
Neutrófilos 12.8
Hb 8.6
Hto 26.8
VCM 93.6
MCHC 32.1
Plt 269
TP 10.7 s
TTP 38.9 s
TT 16.8 s
INR 0.96
Ferritina 127.1
BNP 1416
12.06.2021 01:45:12 horas
Electrocardiograma
• Ritmo: Sinusal
• Frecuencia: 58 x´
• Eje: indeterminado
• Intervalo PR: 200 ms
• QTc: 472 ms
• Complejo QRS: 80 ms
• Aplanamiento de la
onda P
• Ondas T picudas en
derivaciones
precordiales de la
cara anteroseptal
TAC simple de tórax
Diagnósticos:
Etiológico: sobrecarga hídrica
Nosológico: Enfermedad renal crónica
KDIGO V, falla cardíaca, derrame
pleural bilateral, derrame pericárdico
Sindromático: Dificultad respiratoria,
síndrome de derrame pleural, urémico
Signos y síntomas: Disnea, dolor
precordial, diaforesis e hipotermia
Laboratorio:
•Acidosis metabólica con acidemia no
compensada por fórmula de Winter
•Anemia normocítica normocrómica
grado II OMS
•Hiperkalemia grave con repercusión
electrocardiográfica
•Hipermagnesemia leve
•Hiperfosfatemia
•Insuficiencia cardíaca
Tratamiento
• Medidas antihiperkalémicas
• Antibioticoterapia
• Manejo avanzado de la vía aérea
• 2 sesiones de hemodiálisis con UF 2300 ml (12.06.2021) y 2500 ml
(14.06.2021)
Pericardiocentesis
• Paciente con datos de choque obstructivo.
• Se realizó ecocardiografía que evidenció derrame
pericárdico severo, con disfunción diastólica de aurícula
derecha y ventrículo izquierdo sugestivo de
taponamiento cardíaco.
• Consentimientos informados.
• Pericardiocentesis guiada por USG, en región
subxifoidea obteniendo retorno al segundo intento.
• Drenaje 760 ml.
• Sin complicaciones.
15.06.2021

Más contenido relacionado

Similar a caso clínico tamponade cardiaco.pptx

Caso clinico broncopulmonar
Caso clinico broncopulmonarCaso clinico broncopulmonar
Caso clinico broncopulmonar
Cristián Andrès
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
Frank Coap
 
45
4545
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
ssuser641f6e
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Enseñanza Medica
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
COSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptxCOSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptx
ISSSTETLAHUAC
 
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIACaso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
medinternatec
 
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Universidad Latina de Panamá
 
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
gustavo diaz nuñez
 
Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
ReinaPernia2
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucalAnciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
julian2905
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
evidenciaterapeutica.com
 
ppt.pptx
ppt.pptxppt.pptx

Similar a caso clínico tamponade cardiaco.pptx (20)

Caso clinico broncopulmonar
Caso clinico broncopulmonarCaso clinico broncopulmonar
Caso clinico broncopulmonar
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
 
45
4545
45
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
 
COSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptxCOSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptx
 
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIACaso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
 
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.CASO CLINICO: Nefritis lupica.
CASO CLINICO: Nefritis lupica.
 
Falla hepática aguda
Falla hepática agudaFalla hepática aguda
Falla hepática aguda
 
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacionalCaso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
Caso clínico Medicina interna. Sobre malaria gestacional
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucalAnciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
Anciano con fiebre, cambios comportamentales y rigidez nucal
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
 
ppt.pptx
ppt.pptxppt.pptx
ppt.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

caso clínico tamponade cardiaco.pptx

  • 2. Ficha de identificación Sexo: Masculino Edad: 47 años Ocupación: Carpintero Estado civil: divorciado Grupo sanguíneo: O Rh positivo Fecha de ingreso: 12.06.2021 ??
  • 3. Antecedentes Heredofamiliares: Diabetes tipo 2 e Hipertensión arterial sistémica No patológicos: Niega hacinamiento, tiene dieta para paciente nefrópata con mal apego a la misma, refiere aplicarse recientemente primera dosis de vacuna contra covid 19 Patológicos: diabetes tipo 2, 10 años de Dx, Tx insulina (?) 10 UI SC por las mañanas; Hipertensión arterial sistémica, 10 años de Dx, Tx Nifedipino 30 mg VO cada 12 horas; Enfermedad renal crónica en Tx hemodiálisis (lunes y jueves) desde hace 6 meses. Admon de EPO 4000 UI posthemo; multivitamínico diariamente. Transfusionales: En dos ocasiones, febrero 2021 y marzo 2021, por anemia grave (Hb<4 mg/dL). Toxicológico: Índice tabáquico 5.8 paquetes/año
  • 4. Padecimiento actual • A decir del familiar (hijo), el paciente inicia su padecimiento actual el 11.06.2021 al no acudir a su sesión programada de hemodiálisis, presentando disnea, dolor precordial, diaforesis e hipotermia, por lo que acude a este hospital para valoración.
  • 5. Exploración física • Palidez tegumentaria, mucosa oral deshidratada • Campos pulmonares hipoventilados, de predominio basal izquierdo, ruidos cardíacos velados. • Abdomen globoso, dolor a la palpación en epigastrio, timpanismo a la percusión, peristalsis conservada • Extremidades integras anatómicamente, torácicas con fuerza 4/5, pélvicas 4/5 TRIAGE RESPIRATORIO: FC: 79 x´ FR: 30 x´ TA: 180/79 mmHg TEMP: 35.8 °C SATO2: 95% con O2 por puntas nasales a 5 litros por minuto Glasgow: 15 puntos
  • 7. Laboratorios Gasometría arterial 12.06.2021 01:36:07 horas • pH 7.24 • pCO2 32 • pO2 161 • HCO3 13.7 • EB -13.7 • SO2 98.9 • Lactato 0.5
  • 8. Laboratorios Coagulación Hematología Inmunológicos Bioquímica Glucosa 69 BUN 112.6 Urea 241 Creat 13.32 Na 138 K 9.2 Cl 105 Ca 8.26 P 7.47 Mg 3.5 FA 106 DHL 305 CK 444 CK-MB 15.4 Mioglobina 346.9 PCR 00.642 Troponina I 0.069 Leucocitos 13.8 Neutrófilos 12.8 Hb 8.6 Hto 26.8 VCM 93.6 MCHC 32.1 Plt 269 TP 10.7 s TTP 38.9 s TT 16.8 s INR 0.96 Ferritina 127.1 BNP 1416 12.06.2021 01:45:12 horas
  • 9. Electrocardiograma • Ritmo: Sinusal • Frecuencia: 58 x´ • Eje: indeterminado • Intervalo PR: 200 ms • QTc: 472 ms • Complejo QRS: 80 ms • Aplanamiento de la onda P • Ondas T picudas en derivaciones precordiales de la cara anteroseptal
  • 10. TAC simple de tórax
  • 11. Diagnósticos: Etiológico: sobrecarga hídrica Nosológico: Enfermedad renal crónica KDIGO V, falla cardíaca, derrame pleural bilateral, derrame pericárdico Sindromático: Dificultad respiratoria, síndrome de derrame pleural, urémico Signos y síntomas: Disnea, dolor precordial, diaforesis e hipotermia Laboratorio: •Acidosis metabólica con acidemia no compensada por fórmula de Winter •Anemia normocítica normocrómica grado II OMS •Hiperkalemia grave con repercusión electrocardiográfica •Hipermagnesemia leve •Hiperfosfatemia •Insuficiencia cardíaca
  • 12. Tratamiento • Medidas antihiperkalémicas • Antibioticoterapia • Manejo avanzado de la vía aérea • 2 sesiones de hemodiálisis con UF 2300 ml (12.06.2021) y 2500 ml (14.06.2021)
  • 13. Pericardiocentesis • Paciente con datos de choque obstructivo. • Se realizó ecocardiografía que evidenció derrame pericárdico severo, con disfunción diastólica de aurícula derecha y ventrículo izquierdo sugestivo de taponamiento cardíaco. • Consentimientos informados. • Pericardiocentesis guiada por USG, en región subxifoidea obteniendo retorno al segundo intento. • Drenaje 760 ml. • Sin complicaciones. 15.06.2021