SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jorge Isaac Torres Valadez
Dr. Jonathan Puente Gaitán
Profesor: Dr. Juan Carlos Montiel
Instituto Mexicano del Seguro
Social
HGZ MF No. 18
Tipo de interrogatorio: Indirecto
 Nombre: ETR
 Sexo: masculino
 Edad: 68 años
 Estado civil: casado
 Interrogados y negados
 Habita en casa propia con esposa e hija con
todos los servicios
 Zoonosis: 1 perro
 Etilismo y tabaquismo negados
 Toxicomanías negadas
 Alergias: Negadas
 Desconoce hemotipo
 Quirúrgicos: Negados
 Traumáticos: Negados
 Transfusionales: Negados
 Inmunizaciones COVID19 e influenza negadas
 DMII larga evolución tx con JANUMET 50/850
mg cada 12 horas
 HAS larga evolución tx con Losartan 50mg
cada 12 horas
 ERC estadio desconocido sin TSR en tx con
furosemida 40 mg cada 12 horas, EPO 2000ui
lunes y jueves, ácido fólico,
 Cardiopatía no especificada en tx con
Digoxina 0.25 ½ tab L-V, metoprolol 50mg
c/12 h, espironolactona 50 mg c/24 h
 Calcitriol, omeprazol cada 24 horas
 Inicia el 23.08.2023 por la noche con:
◦ Deterioro del estado de alerta
◦ Hiperglicemia en glucómetro
◦ Fiebre
◦ Disnea
 Acude a su UMF y se le realizan exámenes de
laboratorio
 TA: 96/54
 FC: 120
 FR: 22
 SO2: 98%
 FIO2: 21%
 Temp: 37
 Peso: 94 kg
 Al ingreso se encuentra despierto, responde ordenes
sencillas y complejas, se encuentra orientado en
persona, espacio, pero desorientado en tiempo, no
datos de de focalización FS 16 pts, con mala
hidratación de tegumentos y mucosas, como
adecuada coloración de las mismas
 Cardiopulmonar sin compromiso
 Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo,
depresible no doloroso en ninguno de los cuadrantes
sin datos de irritación peritoneal, se observa
presencia de hernia umbilical no reductible, la cual
presente cambio de coloración, de aprox 8-10 cm de
diámetro, peristalsis presente normoaudible.
 Se recibe al paciente dependiente de aminas
vasoactivas (norepinefrina a 0.2 mcg/kg/hra)
 BH
 QS
 ES
 PFH
 Leucos: 39.34
 Neutros: 90%
 Hb: 10.2
 Hto: 31.9
 VCM: 72.7
 HCM: 23.3
 Plaquetas: 430
 BUN: 82.2
 UREA: 176
 Glucosa: 778
 Cr: 4.92
 Trigliceridos: 624
 Amilasa: 2123
 Cpk: 23.3
 Na: 129
 K: 5.77
 Cl: 91.8
 TGO: 9
 TGP: 13
 FA: 72
 LDH: 254
 BI: 0.20
 BD: 0.10
 BT: 0.30
 Proteinas: 5.90
 Albumina: 3.4
 AYUNO
 CGE Y SVPT
◦ CUANTIFICACION DE URESIS HORARIA
◦ VIVIGILAR ESTADO NEUROLOGICO
◦ VIGILAR PATRON RESPIRATORIO
◦ GLICEMIA CAPILAR CADA 4 HORAS CON EIARSC
◦ CONTROL DE LIQUIDOS
◦ TA CADA HORA Y REPORTAR
 SOLUCION HARTMAN 1000 PARA 12 HRS
 MEDICAMENTOS:
◦ NOREPINEFRINA 2 AMPULAS AFORADAS EN 100 CC DE SF AL 0.9% PARA PASAR A
DOSIS RESPUESTA
◦ ERITROPOYETINA 2000 UI LUNES Y JUEVES
◦ MEROPENEM 1GR IV CADA 8 HRS (0)
 BH, QS, ES, PFH, TP,TPT E INR
 VALORACION POR CIRUGIA GENERAL
 GASOMETRIA ARTERIAL
 Se solicita valoración por parte de servicio de
cirugía general por sospecha de choque
séptico de origen abdominal por presencia de
hernia incarcerada
 Los cuales comentan que al momento no hay
datos de urgencia quirúrgica, solicitan Us o
TAC abdominal continúan como
interconsultantes
 TA: 90/60
 FC: 120
 FR: 21
 SO2: 97%
 FIO2: 21%
 TEMP: 36.7
 URESIS: 0.51 ML/KG/HRA
 Bh
 QS
 ES
 Gasometria
 PFH
 Urolabstix
 TP, TPT e INR
 Leucos: 36.4
 Neutros: 88%
 Hb: 9.8
 Hto: 31.9
 VCM: 72.7
 HCM: 23.3
 Plaquetas: 328
 BUN: 88
 UREA: 188
 Glucosa: 557
 Cr: 4.95
 Amilasa: 3883
 Lipasa:218.7
 Cpk: 39.62
 Na: 137
 K: 5.65
 Cl: 98.5
 Ca: 9.02
 P: 5.46
 Mg: 2.52
 TGO: 9.59
 TGP: 9.99
 FA: 61.17
 LDH: 180
 BI: 0.11
 BD: 0.13
 BT: 0.24
 Proteinas: 5.45
 Albumina: 3.51
 TP: 11.5
 TTP: 18.9
 INR: 1.00
 FIBRINOGENO: 275.8
 PH: 7.35
 PCO2: 27
 PO2: 40
 HCO3: 14.9
 FIO2: 21%
 TEMP: 37
 LEUCOS: +
 NIT: –
 PRO: -
 pH: 6.5
 Bloo: -
 KET: -
 BIL: -
 GLU: ++
 Sólo refiere odinofagia
 Abdomen blando, depresible, no doloroso
 Hernia umbilical no reductible 2 años sin
cambios de coloración ni volumen
 Sin datos de irritación peritoneal
 Dx pancreatitis de origen a determinar
 Labs sin elevación de bilirrubinas
 Requiere US de hígado y VB
 TAC no contrastada por elevación de Cr
 Importante descontrol metabólico, glucosa 700
 PACIENTE INICIA CON POLIURIA URESIS EN 2.3
ML/KG/MIN
 SE TOMA NUEVO UROLABSTIX EL CUAL
REPORTA CETONAS ++, DENSIDAD 1.025,
GLUCOSURIA +++, SE CALCULA
OSMOLARIDAD URINARIA EN 875 MoSM
 SE AGREGA BOMBA DE INFUSION DE INSULINA
CALCULADA A 0.05 UI PASANDO A 4.5
ML/HRA
 SE AJUSTAN LIQUIDOS
 SE SOLICITA TAC ABDOMINAL
 NUEVA VALORACION POR CIRUGIA GENERAL
 pH 7.38
 pCO2 28
 pO2 41
 HCO3 16.6
 Beecf -8.5
 Orientado en tiempo, lugar y persona pero
con tendencia a la somnolencia
 Se refiere asintomático
 Cardiopulmonar sin compromiso
 Hemodinámicamente con Norepinefrina 0.09
mcg/kg/hr PAM 80mmHg
 TA 111/70, FC 77, FR 19, Temp 36.9 SaPO2
96%
 Uresis 1.01 ml/kg/hr
 BH
 QS
 ES
 PFH
BH 25/08/2023 13:23
Hb 11.1
Hto 33.4
Plaq 318k
Leucos 27.2 k
Neutros 88.4%
QS 25/08/2023 13:23
Gluc 257
Urea 141
BUN 66.3
Cr 3.34
TGL 462
Col 151
Amilasa 5633
Lipasa 76.5
ES 25/08/2023 13:23
Na 149
K 4.56
Cl 109.5
Ca 9.88
P 2.54
Mg 2.79
PFH 25/08/2023 13:23
BD 0.15
BI 0.1
BT 0.25
TGO 10.1
TGP 9.89
GGT 33
FA 58.5
LDH 192.6
Prot 5.97
Alb 3.77
 Hernia umbilical reductible de forma parcial,
sin cambios de coloración, no dolorosa, 20
años de evolución
 Peristalsis presente
 Sin datos de IP
 Canaliza gases
 Sin criterios para pancreatitis
 No amerita tratamiento por CG, hernia sin
datos de estrangulación
 BH
 QS
 ES
BH 25/08/2023 22:35
Hb 11.1
Hto 33.3
Plaq 288k
Leucos 26.2k
Neutros 86.8k
QS 25/08/2023 22:35
Gluc 351
Urea 118.3
BUN 55.3
Cr 2.62
ES 25/08/2023 22:35
Na 149
K 4.97
Cl 110.8
Ca 9.49
P 2.06
Mg 2.67
 Dx:
◦ Choque séptico de probable origen abdominal
◦ ERC KDIGO IV
◦ HAS
◦ Diabetes Mellitus II
 Ayuno
 Soluciones:
◦ Sol Hartmann 1000cc a 150ml en BIC
◦ Sol Glucosada 10% 500cc p/12 horas
◦ Norepinefrina 8mg en 100cc de NaCl 0.9% 10cc/hr
 Medicamentos
◦ Meropenem 1gr IV cada 8 horas
◦ Vancomicina 1gr IV cada 12 horas
◦ EPO 2000ui L y J
◦ Hidrocortisona 100mg IV cada 12 horas
◦ Omeprazol 40mg IV cada 24 horas
◦ Digoxina 0.25mg VO L-V
◦ Buprenorfina 150 mcg SC c/8 horas PRN
◦ Insulina NPH 15 ui en am 7 ui pm SC
 Medidas Generales
◦ Vigilancia del estado neurológico
◦ Vigilancia de patrón respiratorio
◦ Uresis en ml
◦ Cuidados de Sonda Foley
 TA 130/70 mmHg
 FC 90 lpm
 FR 16 rpm
 Temp 36.5
 SaPO2 94%
 DxTx 333
 Neurológicamente despierto, responde
órdenes, cooperador
 Hemodinámico: en plan de “destete” de
norepinefrina
 Dieta líquida a tolerancia
 Doble esquema de AB, sin fiebre
 Dentadura en malas condiciones higiénicas,
se retira, lavado bucal, presenta gingivitis y
placa dentobacteriana, hiperemia de lengua y
faringe con placas blanquecinas
 EVOLUCION CONTINUA FAVORABLE,
REMITIENDO CHOQUE SEPTICO, SE DECIDE
EGRESAR A SU UNIDAD DE ADSCRIPCION Y
SOLICITAR VALORACION POR CIRUGIA DE
DICHA UNIDAD PARA VALORAR PATOLOGIAS
QUIRURGICAS REFERIDAS EN EL
ULTRASONIDO

Más contenido relacionado

Similar a Caso clínico 3.0.pptx

Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMasculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
julian2905
 
Cetoacidosis diabetica1
Cetoacidosis diabetica1Cetoacidosis diabetica1
Cetoacidosis diabetica1LENunezM
 
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeuticoColangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
evidenciaterapeutica.com
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
bbralgg
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
Hospital Regional Docente Ambato
 
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
Hipertiroidismo y falla hepatica
Hipertiroidismo y falla hepaticaHipertiroidismo y falla hepatica
Hipertiroidismo y falla hepaticatu endocrinologo
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminadaCaso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
OSCAR ALEX VALLEJOS VILCA
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Elias25Fernando
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
KeniopolizSanVe
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Diana Ivette Santiago Flores
 
Aguado Saldaña Windor.pptx
Aguado Saldaña Windor.pptxAguado Saldaña Windor.pptx
Aguado Saldaña Windor.pptx
dannyquinte
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
ssuser641f6e
 
Casos clinicos
Casos clinicos Casos clinicos

Similar a Caso clínico 3.0.pptx (20)

Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMasculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
 
Caso Hansen
Caso HansenCaso Hansen
Caso Hansen
 
Cetoacidosis diabetica1
Cetoacidosis diabetica1Cetoacidosis diabetica1
Cetoacidosis diabetica1
 
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeuticoColangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
 
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSISLEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS
 
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
Hipertiroidismo y falla hepatica
Hipertiroidismo y falla hepaticaHipertiroidismo y falla hepatica
Hipertiroidismo y falla hepatica
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
 
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminadaCaso clinico medicina interna criptococosis diseminada
Caso clinico medicina interna criptococosis diseminada
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Aguado Saldaña Windor.pptx
Aguado Saldaña Windor.pptxAguado Saldaña Windor.pptx
Aguado Saldaña Windor.pptx
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
 
Casos clinicos
Casos clinicos Casos clinicos
Casos clinicos
 

Más de IsaacTorres245854

Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptxHipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
IsaacTorres245854
 
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
Cetoacidosis diabética descompensación DMIICetoacidosis diabética descompensación DMII
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
IsaacTorres245854
 
Bloqueos de Rama.pptx
Bloqueos de Rama.pptxBloqueos de Rama.pptx
Bloqueos de Rama.pptx
IsaacTorres245854
 
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptxFalla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
IsaacTorres245854
 
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptxCaso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
IsaacTorres245854
 
DIABETES INSÍPIDA.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptxDIABETES INSÍPIDA.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptx
IsaacTorres245854
 
Hipoxemia.pptx
Hipoxemia.pptxHipoxemia.pptx
Hipoxemia.pptx
IsaacTorres245854
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
IsaacTorres245854
 
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptxATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
IsaacTorres245854
 
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptxpatologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
IsaacTorres245854
 
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptxClase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
IsaacTorres245854
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
IsaacTorres245854
 
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptxPATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
IsaacTorres245854
 
ARRITMIAS LETALES.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptxARRITMIAS LETALES.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptx
IsaacTorres245854
 

Más de IsaacTorres245854 (15)

Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptxHipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
 
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
Cetoacidosis diabética descompensación DMIICetoacidosis diabética descompensación DMII
Cetoacidosis diabética descompensación DMII
 
Bloqueos de Rama.pptx
Bloqueos de Rama.pptxBloqueos de Rama.pptx
Bloqueos de Rama.pptx
 
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptxFalla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
Falla Hepatica Fulminante.pptx [Autoguardado].pptx
 
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptxCaso clínico - Dolor toracico.pptx
Caso clínico - Dolor toracico.pptx
 
DIABETES INSÍPIDA.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptxDIABETES INSÍPIDA.pptx
DIABETES INSÍPIDA.pptx
 
Hipoxemia.pptx
Hipoxemia.pptxHipoxemia.pptx
Hipoxemia.pptx
 
Trauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptxTrauma de tórax FINAL.pptx
Trauma de tórax FINAL.pptx
 
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptxATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
ATLS Trauma Torax, Abdomen, cráneo [Autoguardado].pptx
 
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptxpatologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
patologiaquirurgicadelestomagoyelduodeno.pptx
 
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptxClase de Úlcera Péptica 1.pptx
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
 
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptxPATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
PATOLOGIA BENIGNA DEL ESOFAGO -2019-1.pptx
 
STDA.pptx
STDA.pptxSTDA.pptx
STDA.pptx
 
ARRITMIAS LETALES.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptxARRITMIAS LETALES.pptx
ARRITMIAS LETALES.pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Caso clínico 3.0.pptx

  • 1. Dr. Jorge Isaac Torres Valadez Dr. Jonathan Puente Gaitán Profesor: Dr. Juan Carlos Montiel Instituto Mexicano del Seguro Social HGZ MF No. 18
  • 2. Tipo de interrogatorio: Indirecto  Nombre: ETR  Sexo: masculino  Edad: 68 años  Estado civil: casado
  • 4.  Habita en casa propia con esposa e hija con todos los servicios  Zoonosis: 1 perro  Etilismo y tabaquismo negados  Toxicomanías negadas
  • 5.  Alergias: Negadas  Desconoce hemotipo  Quirúrgicos: Negados  Traumáticos: Negados  Transfusionales: Negados  Inmunizaciones COVID19 e influenza negadas
  • 6.  DMII larga evolución tx con JANUMET 50/850 mg cada 12 horas  HAS larga evolución tx con Losartan 50mg cada 12 horas  ERC estadio desconocido sin TSR en tx con furosemida 40 mg cada 12 horas, EPO 2000ui lunes y jueves, ácido fólico,  Cardiopatía no especificada en tx con Digoxina 0.25 ½ tab L-V, metoprolol 50mg c/12 h, espironolactona 50 mg c/24 h  Calcitriol, omeprazol cada 24 horas
  • 7.  Inicia el 23.08.2023 por la noche con: ◦ Deterioro del estado de alerta ◦ Hiperglicemia en glucómetro ◦ Fiebre ◦ Disnea  Acude a su UMF y se le realizan exámenes de laboratorio
  • 8.  TA: 96/54  FC: 120  FR: 22  SO2: 98%  FIO2: 21%  Temp: 37  Peso: 94 kg
  • 9.  Al ingreso se encuentra despierto, responde ordenes sencillas y complejas, se encuentra orientado en persona, espacio, pero desorientado en tiempo, no datos de de focalización FS 16 pts, con mala hidratación de tegumentos y mucosas, como adecuada coloración de las mismas  Cardiopulmonar sin compromiso  Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, depresible no doloroso en ninguno de los cuadrantes sin datos de irritación peritoneal, se observa presencia de hernia umbilical no reductible, la cual presente cambio de coloración, de aprox 8-10 cm de diámetro, peristalsis presente normoaudible.
  • 10.  Se recibe al paciente dependiente de aminas vasoactivas (norepinefrina a 0.2 mcg/kg/hra)
  • 11.  BH  QS  ES  PFH
  • 12.  Leucos: 39.34  Neutros: 90%  Hb: 10.2  Hto: 31.9  VCM: 72.7  HCM: 23.3  Plaquetas: 430
  • 13.  BUN: 82.2  UREA: 176  Glucosa: 778  Cr: 4.92  Trigliceridos: 624  Amilasa: 2123  Cpk: 23.3
  • 14.  Na: 129  K: 5.77  Cl: 91.8
  • 15.  TGO: 9  TGP: 13  FA: 72  LDH: 254  BI: 0.20  BD: 0.10  BT: 0.30  Proteinas: 5.90  Albumina: 3.4
  • 16.  AYUNO  CGE Y SVPT ◦ CUANTIFICACION DE URESIS HORARIA ◦ VIVIGILAR ESTADO NEUROLOGICO ◦ VIGILAR PATRON RESPIRATORIO ◦ GLICEMIA CAPILAR CADA 4 HORAS CON EIARSC ◦ CONTROL DE LIQUIDOS ◦ TA CADA HORA Y REPORTAR  SOLUCION HARTMAN 1000 PARA 12 HRS  MEDICAMENTOS: ◦ NOREPINEFRINA 2 AMPULAS AFORADAS EN 100 CC DE SF AL 0.9% PARA PASAR A DOSIS RESPUESTA ◦ ERITROPOYETINA 2000 UI LUNES Y JUEVES ◦ MEROPENEM 1GR IV CADA 8 HRS (0)  BH, QS, ES, PFH, TP,TPT E INR  VALORACION POR CIRUGIA GENERAL  GASOMETRIA ARTERIAL
  • 17.  Se solicita valoración por parte de servicio de cirugía general por sospecha de choque séptico de origen abdominal por presencia de hernia incarcerada  Los cuales comentan que al momento no hay datos de urgencia quirúrgica, solicitan Us o TAC abdominal continúan como interconsultantes
  • 18.  TA: 90/60  FC: 120  FR: 21  SO2: 97%  FIO2: 21%  TEMP: 36.7  URESIS: 0.51 ML/KG/HRA
  • 19.  Bh  QS  ES  Gasometria  PFH  Urolabstix  TP, TPT e INR
  • 20.  Leucos: 36.4  Neutros: 88%  Hb: 9.8  Hto: 31.9  VCM: 72.7  HCM: 23.3  Plaquetas: 328
  • 21.  BUN: 88  UREA: 188  Glucosa: 557  Cr: 4.95  Amilasa: 3883  Lipasa:218.7  Cpk: 39.62
  • 22.  Na: 137  K: 5.65  Cl: 98.5  Ca: 9.02  P: 5.46  Mg: 2.52
  • 23.  TGO: 9.59  TGP: 9.99  FA: 61.17  LDH: 180  BI: 0.11  BD: 0.13  BT: 0.24  Proteinas: 5.45  Albumina: 3.51
  • 24.  TP: 11.5  TTP: 18.9  INR: 1.00  FIBRINOGENO: 275.8
  • 25.  PH: 7.35  PCO2: 27  PO2: 40  HCO3: 14.9  FIO2: 21%  TEMP: 37
  • 26.  LEUCOS: +  NIT: –  PRO: -  pH: 6.5  Bloo: -  KET: -  BIL: -  GLU: ++
  • 27.  Sólo refiere odinofagia  Abdomen blando, depresible, no doloroso  Hernia umbilical no reductible 2 años sin cambios de coloración ni volumen  Sin datos de irritación peritoneal  Dx pancreatitis de origen a determinar  Labs sin elevación de bilirrubinas  Requiere US de hígado y VB  TAC no contrastada por elevación de Cr  Importante descontrol metabólico, glucosa 700
  • 28.  PACIENTE INICIA CON POLIURIA URESIS EN 2.3 ML/KG/MIN  SE TOMA NUEVO UROLABSTIX EL CUAL REPORTA CETONAS ++, DENSIDAD 1.025, GLUCOSURIA +++, SE CALCULA OSMOLARIDAD URINARIA EN 875 MoSM
  • 29.  SE AGREGA BOMBA DE INFUSION DE INSULINA CALCULADA A 0.05 UI PASANDO A 4.5 ML/HRA  SE AJUSTAN LIQUIDOS  SE SOLICITA TAC ABDOMINAL  NUEVA VALORACION POR CIRUGIA GENERAL
  • 30.  pH 7.38  pCO2 28  pO2 41  HCO3 16.6  Beecf -8.5
  • 31.  Orientado en tiempo, lugar y persona pero con tendencia a la somnolencia  Se refiere asintomático  Cardiopulmonar sin compromiso  Hemodinámicamente con Norepinefrina 0.09 mcg/kg/hr PAM 80mmHg  TA 111/70, FC 77, FR 19, Temp 36.9 SaPO2 96%  Uresis 1.01 ml/kg/hr
  • 32.  BH  QS  ES  PFH
  • 33. BH 25/08/2023 13:23 Hb 11.1 Hto 33.4 Plaq 318k Leucos 27.2 k Neutros 88.4%
  • 34. QS 25/08/2023 13:23 Gluc 257 Urea 141 BUN 66.3 Cr 3.34 TGL 462 Col 151 Amilasa 5633 Lipasa 76.5
  • 35. ES 25/08/2023 13:23 Na 149 K 4.56 Cl 109.5 Ca 9.88 P 2.54 Mg 2.79
  • 36. PFH 25/08/2023 13:23 BD 0.15 BI 0.1 BT 0.25 TGO 10.1 TGP 9.89 GGT 33 FA 58.5 LDH 192.6 Prot 5.97 Alb 3.77
  • 37.  Hernia umbilical reductible de forma parcial, sin cambios de coloración, no dolorosa, 20 años de evolución  Peristalsis presente  Sin datos de IP  Canaliza gases  Sin criterios para pancreatitis  No amerita tratamiento por CG, hernia sin datos de estrangulación
  • 38.
  • 40. BH 25/08/2023 22:35 Hb 11.1 Hto 33.3 Plaq 288k Leucos 26.2k Neutros 86.8k
  • 41. QS 25/08/2023 22:35 Gluc 351 Urea 118.3 BUN 55.3 Cr 2.62
  • 42. ES 25/08/2023 22:35 Na 149 K 4.97 Cl 110.8 Ca 9.49 P 2.06 Mg 2.67
  • 43.  Dx: ◦ Choque séptico de probable origen abdominal ◦ ERC KDIGO IV ◦ HAS ◦ Diabetes Mellitus II
  • 44.  Ayuno  Soluciones: ◦ Sol Hartmann 1000cc a 150ml en BIC ◦ Sol Glucosada 10% 500cc p/12 horas ◦ Norepinefrina 8mg en 100cc de NaCl 0.9% 10cc/hr  Medicamentos ◦ Meropenem 1gr IV cada 8 horas ◦ Vancomicina 1gr IV cada 12 horas ◦ EPO 2000ui L y J ◦ Hidrocortisona 100mg IV cada 12 horas ◦ Omeprazol 40mg IV cada 24 horas ◦ Digoxina 0.25mg VO L-V ◦ Buprenorfina 150 mcg SC c/8 horas PRN ◦ Insulina NPH 15 ui en am 7 ui pm SC  Medidas Generales ◦ Vigilancia del estado neurológico ◦ Vigilancia de patrón respiratorio ◦ Uresis en ml ◦ Cuidados de Sonda Foley
  • 45.  TA 130/70 mmHg  FC 90 lpm  FR 16 rpm  Temp 36.5  SaPO2 94%  DxTx 333
  • 46.  Neurológicamente despierto, responde órdenes, cooperador  Hemodinámico: en plan de “destete” de norepinefrina  Dieta líquida a tolerancia  Doble esquema de AB, sin fiebre  Dentadura en malas condiciones higiénicas, se retira, lavado bucal, presenta gingivitis y placa dentobacteriana, hiperemia de lengua y faringe con placas blanquecinas
  • 47.  EVOLUCION CONTINUA FAVORABLE, REMITIENDO CHOQUE SEPTICO, SE DECIDE EGRESAR A SU UNIDAD DE ADSCRIPCION Y SOLICITAR VALORACION POR CIRUGIA DE DICHA UNIDAD PARA VALORAR PATOLOGIAS QUIRURGICAS REFERIDAS EN EL ULTRASONIDO