1. GRUPO
CARSO
Sofía Helena Holguín Peña 181011475B
27 de junio del 2021
El papel del líder de la empresa familiar
Administración de la empresa familiar
2. GIRO DE LA EMPRESA
Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un
grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio:
Sector industrial
Infraestructura
Retail
Energía
En el área industrial y de manufactura opera por medio de Grupo Condumex;
en el área de infraestructura y construcción brinda servicios a las industrias
petrolera y química a través de Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa).
En el sector de retail, está presente a través de su filial Grupo Sanborns; y en
el área de energía, Grupo Carso reorganizó sus activos en Carso Energy, que
cuenta con dos unidades: Carso Oil & Gas y Carso Electric.
3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
En Grupo Carso lo principal es una empresa que se riga por principios y
valores, los cuales son:
1. Estructuras simples, organizaciones con mínimos niveles jerárquicos,
desarrollo humano y formación interna de las funciones ejecutivas.
Flexibilidad y rapidez en las decisiones. Operar con las ventajas de la
empresa pequeña que son las que hacen grandes a las grandes empresas.
2. Mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas fortalece, capitaliza y
acelera el desarrollo de la empresa, asimismo evita los amargos ajustes
drásticos en las épocas de crisis.
3. Siempre activos en la modernización, crecimiento, capacitación, calidad,
simplificación y mejora incansable de los procesos productivos.
Incrementar la productividad, competitividad, reducir gastos y costos
guiados por las más altas referencias mundiales.
4. La empresa nunca debe limitarse a la medida del propietario o del
administrador. Nos sentimos grandes en nuestros pequeños corralitos.
Mínima inversión en activos no productivos.
4. 1. No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos, con
claridad de los objetivos conociendo los instrumentos.
2. El dinero que sale de la empresa se evapora. Por eso reinvertimos
las utilidades.
3. La creatividad empresarial no sólo es aplicable a los negocios, sino
también a la solución de muchos de los problemas de nuestros
países, lo que hacemos a través de las Fundaciones del Grupo.
4. El optimismo firme y paciente siempre rinde sus frutos.
5. Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y
tienen con qué hacerlo.
6. Nuestra premisa es y siempre ha sido tener muy presente que nos
vamos sin nada; que sólo podemos hacer las cosas en vida y que el
empresario es un creador de riqueza que la administra
temporalmente.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
5. ESTRATEGIAS
Inversión en crisis económica.
Las ventajas de esta estrategia es que tarde o temprano debe de haber
una recuperación económica en el país, y al haber invertido a tan bajo
precio en su momento esto aumenta el margen de ganancia en la
recuperación. El problema o desventaja es que la recuperación tarda
años, por lo que es perdida de grandes sumas de dinero.
Compra de empresas en quiebra.
De igual manera que en la estrategia de inversión en crisis económica,
comprar empresas con problemas de este mismo las ventajas suelen
ser los precios bajos de las acciones. A pesar de esto en la mayoría de
las ocasiones estas empresas necesitan de gran inversión y trabajo
para volver a crecer.
6. ESTRATEGIAS
Alianzas con empresas extranjeras.
Las ventajas de crear alianzas con empresas extranjeras es su enorme
capital, ya que ellos se manejan en dólares o incluso euros. La
desventaja es que este gran capital normalmente no se queda en el
país, si no que se esfuma de regreso.
Venta de tarjetas de prepago con precios bajos para un sistema
nuevo y de alta tecnología.
La gran ventaja de esta estrategia es que Carlos Slim puso al alcance
de cada mexicano la oportunidad de usar estas tarjetas de prepago,
con su venta en volumen logro el éxito. Una desventaja es que el
riesgo era muy grande pues todo lo que implicaba cumplir con esta
estrategia era muy costoso.
10. MANEJO DE CRISIS
En épocas de crisis hay muchas oportunidades, pero incluso así el
grupo mantiene la disciplina en sus análisis. Grupo CARSO es
conocido por beneficiarse comprando empresa en momentos de
crisis. A pesar de esto en el momento que se propone la adquisición
de una empresa, se evalúan las razones estratégicas para la compra,
las oportunidades que genera y los riesgos.
Carlos Slim explicó que la crisis “no es solamente un problema de
dinero. Es un problema de estructura”, por lo que además de tener
una regulación que asegure la transparencia, y de que las empresas
se reestructuren, deben considerar también renegociar con sus
trabajadores los contratos sindicales que sean demasiado costoso,
con alternativas como la adjudicación de acciones.
11. ¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!
CONCLUSIÓN
Carlos Slim sabe aprovechar cada crisis económica global y local para formar un
imperio. Como observación acerca del video sobre los gigantes de México, Carlos
Slim y su gran Grupo CARSO, manejaron la mayoría de las crisis innovando en
tecnologías y estando siempre a la vanguardia. No basta con tener los pros y contras
al momento de tomar una decisión sino que demanda gran visión y compromiso.
Además de que se mantiene fiele a sus principios y valores.