SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de
Cinética Química
2. Cálculo de un coeficiente de velocidad
a fuerza iónica cero
La reacción S2O8
2– + 2I–  2 SO4
– + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de
persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la
concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla:
Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del
persulfato es monoatómico.
[KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180
kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
La reacción S2O8
2– + 2I–  2 SO4
– + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de
persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la
concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla:
Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del
persulfato es monoatómico.
[KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180
kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
ln
𝑘 𝑜𝑏𝑠
𝑘0
= 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼
Esta expresión relaciona la
constante observada, kobs. con
la constante a fuerza iónica
cero, k0, y con la fuerza iónica, I
La reacción S2O8
2– + 2I–  2 SO4
– + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de
persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la
concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla:
Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del
persulfato es monoatómico.
[KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180
kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
ln
𝑘 𝑜𝑏𝑠
𝑘0
= 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼
ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼
La expresión se puede desarrollar así, lo
que indica que la representación gráfica de
ln kobs frente a la raíz cuadrada de la fuerza
iónica debe ser una recta de ordenada en
el origen ln k0
La reacción S2O8
2– + 2I–  2 SO4
– + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de
persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la
concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla:
Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del
persulfato es monoatómico.
[KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180
kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
ln
𝑘 𝑜𝑏𝑠
𝑘0
= 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 =
1
2
𝑖
𝑐i 𝑧𝑖
2
ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼
Hay que recordar que
la fuerza iónica se
calcula así, siendo las
ci las concentraciones
de las especies iónicas
y las zi sus cargas
La reacción S2O8
2– + 2I–  2 SO4
– + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de
persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la
concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla.
Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del
persulfato es monoatómico.
[KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180
kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
ln
𝑘 𝑜𝑏𝑠
𝑘0
= 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 =
1
2
𝑖
𝑐i 𝑧𝑖
2
ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 =
1
2
𝑐per 𝑧per
2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2
+ 𝑐I 𝑧I−
2
+ 𝑐K+ 𝑧 𝐾+
2
En este caso la expresión se desarrolla como se ve. Hay que tener en cuenta que:
• el persulfato tiene carga 2-, por lo que zper
2 = 4. Su concentración es cper = 1,5·10–4
• el contraión del persulfato, al ser monovalente, tiene concentración doble que el persulfato,
pero carga 1+, por lo que zcont-per
2 = 1 y ccont-per = 2·1,5·10–4
• el ion yoduro tiene carga 1-, por lo que zI-
2 = 1. Sus concentraciones son variables
• el ion potasio tiene carga 1+, por lo que zK+
2 = 1. Sus concentraciones son las mismas que las
del yoduro en cada caso
ln
𝑘 𝑜𝑏𝑠
𝑘0
= 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 =
1
2
𝑖
𝑐i 𝑧𝑖
2
ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 =
1
2
𝑐per 𝑧per
2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2
+ 𝑐I 𝑧I−
2
+ 𝑐K+ 𝑧 𝐾+
2
𝑐per 𝑧per
2 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2 𝑐I− 𝑧I−
2 𝑐K 𝑧K+
2
𝐼
1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0020 1 0,0020 1 0,0495
1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0032 1 0,0032 1 0,06042
1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0080 1 0,0080 1 0,09192
1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0100 1 0,0100 1 0,10223
1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0180 1 0,0180 1 0,13583
Con esas
consideraciones se
puede construir esta
tabla para obtener I y,
en la última columna,
𝐼
𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠
0,0495 0,0488
0,06042 0,1133
0,09192 0,231
0,10223 0,3365
0,13583 0,4574

Estos son los datos que
hay que representar
𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠
0,0495 0,0488
0,06042 0,1133
0,09192 0,231
0,10223 0,3365
0,13583 0,4574

𝐼 =
1
2
𝑐per 𝑧per
2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2
+ 𝑐I 𝑧I−
2
+ 𝑐K+ 𝑧 𝐾+
2
Y esta es la gráfica
𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠
0,0495 0,0488
0,06042 0,1133
0,09192 0,231
0,10223 0,3365
0,13583 0,4574

ln kobs = – 0,1811 + 4,7575 I1/2
R = 0,992
𝐼 =
1
2
𝑐per 𝑧per
2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2
+ 𝑐I 𝑧I−
2
+ 𝑐K+ 𝑧 𝐾+
2
Su ajuste por
mínimos
cuadrados es:
𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠
0,0495 0,0488
0,06042 0,1133
0,09192 0,231
0,10223 0,3365
0,13583 0,4574

ln kobs = – 0,1811 + 4,7575 I1/2
R = 0,992
k0 = e– 0,1811 = 834
𝐼 =
1
2
𝑐per 𝑧per
2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per
2
+ 𝑐I 𝑧I−
2
+ 𝑐K+ 𝑧 𝐾+
2
de donde se
obtiene
inmediatament
e k0. Sus
unidades son
las mismas que
las de kobs
https://triplenlace.com/ejercicios-de-cinetica-quimica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica (1).docx
Práctica (1).docxPráctica (1).docx
Práctica (1).docx
Eduardo Garcia Béjar
 
Tema 1. estructura y propiedades
Tema 1.  estructura y propiedadesTema 1.  estructura y propiedades
Tema 1. estructura y propiedades
tec de morelia
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
manuperu
 
Topic 7 kft 131
Topic 7 kft 131Topic 7 kft 131
Topic 7 kft 131
Nor Qurratu'aini Abdullah
 
Modelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicosModelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicos
Angel Darío González-Delgado
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
Norma Villalva
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
miguelon333
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Difusividad rev6
Difusividad rev6Difusividad rev6
Difusividad rev6
Grecia Ibarra Aguilar
 
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidasTema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
adriandsierraf
 
Facultad de ciencias básicas e ingeniería
Facultad de ciencias básicas e ingenieríaFacultad de ciencias básicas e ingeniería
Facultad de ciencias básicas e ingeniería
Jose Luis Xochihua Juan
 
Phase rule SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
Phase rule   SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6Phase rule   SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
Phase rule SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
MAYURI SOMPURA
 
Advanced physical chemistry notes
Advanced physical chemistry notes Advanced physical chemistry notes
Advanced physical chemistry notes
Fateh Eltaboni
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Maisy Fernandez
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
NaymarysMarcano
 
Maquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemasMaquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemas
Sergio Daniel
 
Unidad i intro qac-qi a-d 2013
Unidad i intro qac-qi a-d 2013Unidad i intro qac-qi a-d 2013
Unidad i intro qac-qi a-d 2013
Alexis Gomez
 
curva valoración Na2CO3 con HCl
curva valoración Na2CO3 con HClcurva valoración Na2CO3 con HCl
curva valoración Na2CO3 con HCl
nadiamaria97
 
Cinetica ejercicios03 sol
Cinetica ejercicios03 solCinetica ejercicios03 sol
Cinetica ejercicios03 sol
Profe Cristian Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Práctica (1).docx
Práctica (1).docxPráctica (1).docx
Práctica (1).docx
 
Tema 1. estructura y propiedades
Tema 1.  estructura y propiedadesTema 1.  estructura y propiedades
Tema 1. estructura y propiedades
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
 
Topic 7 kft 131
Topic 7 kft 131Topic 7 kft 131
Topic 7 kft 131
 
Modelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicosModelos de solución termodinámicos
Modelos de solución termodinámicos
 
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
110449040 determinacion-del-punto-triple-de-una-sustancia-pura
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
Difusividad rev6
Difusividad rev6Difusividad rev6
Difusividad rev6
 
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la TermodinámicaFormulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
Formulario sobre la Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica
 
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidasTema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
Tema 6. Equilibrio ternario entre fases líquidas
 
Facultad de ciencias básicas e ingeniería
Facultad de ciencias básicas e ingenieríaFacultad de ciencias básicas e ingeniería
Facultad de ciencias básicas e ingeniería
 
Phase rule SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
Phase rule   SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6Phase rule   SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
Phase rule SLIDE SHARE B.Sc. CHEMISTRY SEMESTER - 5 AND 6
 
Advanced physical chemistry notes
Advanced physical chemistry notes Advanced physical chemistry notes
Advanced physical chemistry notes
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
Balance de Materia y Energía en Procesos en Estado Estacionario y no Estacion...
 
Maquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemasMaquinas termicas problemas
Maquinas termicas problemas
 
Unidad i intro qac-qi a-d 2013
Unidad i intro qac-qi a-d 2013Unidad i intro qac-qi a-d 2013
Unidad i intro qac-qi a-d 2013
 
curva valoración Na2CO3 con HCl
curva valoración Na2CO3 con HClcurva valoración Na2CO3 con HCl
curva valoración Na2CO3 con HCl
 
Cinetica ejercicios03 sol
Cinetica ejercicios03 solCinetica ejercicios03 sol
Cinetica ejercicios03 sol
 

Similar a Ejercicios de cinetica quimica 2. calculo de un coeficiente de velocidad a fuerza ionica cero

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
fisicayquimica-com-es
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
KALIUM academia
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
Vane Sanc
 
Reacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccionReacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccion
paco1948
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
angierivas12
 
02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico
Home
 
Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1
Natalia Tello
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Carlos Manzano Puertas
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Carlos Manzano Puertas
 
02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
gueste23e
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
José Cruz Feo Manga
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
Ezequiel Millan
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
Milton Eduardo Prada Vargas
 
02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico
Comunicacion Valle Elda
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
dario Mata Berlanga
 
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímicoIes luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Francisco Rodríguez Pulido
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
Luis Sarmiento
 
NaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docxNaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 

Similar a Ejercicios de cinetica quimica 2. calculo de un coeficiente de velocidad a fuerza ionica cero (20)

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
Selectividad EXTREMADURA Química Septiembre 2012-2013
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
 
Reacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccionReacciones de oxidacion reduccion
Reacciones de oxidacion reduccion
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico02 equilibrioqu e_dmico
02 equilibrioqu e_dmico
 
Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1Equilibrio quimico general_1
Equilibrio quimico general_1
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico02 Equilibrio Qu%E Dmico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
 
equilibrioquímico
equilibrioquímicoequilibrioquímico
equilibrioquímico
 
02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico02 equilibrioqumico
02 equilibrioqumico
 
02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico02 equilibrioquimico
02 equilibrioquimico
 
Equilibrio qumicos
Equilibrio qumicosEquilibrio qumicos
Equilibrio qumicos
 
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímicoIes luis cobiella_equilibrioquímico
Ies luis cobiella_equilibrioquímico
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
 
NaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docxNaBr se descompone en Na.docx
NaBr se descompone en Na.docx
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ejercicios de cinetica quimica 2. calculo de un coeficiente de velocidad a fuerza ionica cero

  • 1. Ejercicios de Cinética Química 2. Cálculo de un coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero
  • 2. La reacción S2O8 2– + 2I–  2 SO4 – + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla: Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del persulfato es monoatómico. [KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180 kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58
  • 3. La reacción S2O8 2– + 2I–  2 SO4 – + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla: Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del persulfato es monoatómico. [KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180 kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 𝑘0 = 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 Esta expresión relaciona la constante observada, kobs. con la constante a fuerza iónica cero, k0, y con la fuerza iónica, I
  • 4. La reacción S2O8 2– + 2I–  2 SO4 – + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla: Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del persulfato es monoatómico. [KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180 kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 𝑘0 = 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 La expresión se puede desarrollar así, lo que indica que la representación gráfica de ln kobs frente a la raíz cuadrada de la fuerza iónica debe ser una recta de ordenada en el origen ln k0
  • 5. La reacción S2O8 2– + 2I–  2 SO4 – + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla: Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del persulfato es monoatómico. [KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180 kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 𝑘0 = 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 = 1 2 𝑖 𝑐i 𝑧𝑖 2 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 Hay que recordar que la fuerza iónica se calcula así, siendo las ci las concentraciones de las especies iónicas y las zi sus cargas
  • 6. La reacción S2O8 2– + 2I–  2 SO4 – + I2 es de orden 2. Para una concentración inicial de persulfato de 1,5· 10–4 mol dm–3, el coeficiente de velocidad de orden 2 a 25 oC varía con la concentración inicial de yoduro potásico, [KI], según se recoge en la siguiente tabla. Calcular el coeficiente de velocidad a fuerza iónica cero, k0. Considerar que el contraión del persulfato es monoatómico. [KI] / (mol dm–3) 0,0020 0,0032 0,0080 0,0100 0,0180 kobs / (dm3mol–1min–1) 1,05 1,12 1,26 1,40 1,58 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 𝑘0 = 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 = 1 2 𝑖 𝑐i 𝑧𝑖 2 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 = 1 2 𝑐per 𝑧per 2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 + 𝑐I 𝑧I− 2 + 𝑐K+ 𝑧 𝐾+ 2 En este caso la expresión se desarrolla como se ve. Hay que tener en cuenta que: • el persulfato tiene carga 2-, por lo que zper 2 = 4. Su concentración es cper = 1,5·10–4 • el contraión del persulfato, al ser monovalente, tiene concentración doble que el persulfato, pero carga 1+, por lo que zcont-per 2 = 1 y ccont-per = 2·1,5·10–4 • el ion yoduro tiene carga 1-, por lo que zI- 2 = 1. Sus concentraciones son variables • el ion potasio tiene carga 1+, por lo que zK+ 2 = 1. Sus concentraciones son las mismas que las del yoduro en cada caso
  • 7. ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 𝑘0 = 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 = 1 2 𝑖 𝑐i 𝑧𝑖 2 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 = ln 𝑘0 + 2𝐴𝑧A 𝑧B 𝐼 𝐼 = 1 2 𝑐per 𝑧per 2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 + 𝑐I 𝑧I− 2 + 𝑐K+ 𝑧 𝐾+ 2 𝑐per 𝑧per 2 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 𝑐I− 𝑧I− 2 𝑐K 𝑧K+ 2 𝐼 1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0020 1 0,0020 1 0,0495 1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0032 1 0,0032 1 0,06042 1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0080 1 0,0080 1 0,09192 1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0100 1 0,0100 1 0,10223 1,5·10-4 4 2·1,5·10-4 1 0,0180 1 0,0180 1 0,13583 Con esas consideraciones se puede construir esta tabla para obtener I y, en la última columna, 𝐼
  • 8. 𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 0,0495 0,0488 0,06042 0,1133 0,09192 0,231 0,10223 0,3365 0,13583 0,4574  Estos son los datos que hay que representar
  • 9. 𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 0,0495 0,0488 0,06042 0,1133 0,09192 0,231 0,10223 0,3365 0,13583 0,4574  𝐼 = 1 2 𝑐per 𝑧per 2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 + 𝑐I 𝑧I− 2 + 𝑐K+ 𝑧 𝐾+ 2 Y esta es la gráfica
  • 10. 𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 0,0495 0,0488 0,06042 0,1133 0,09192 0,231 0,10223 0,3365 0,13583 0,4574  ln kobs = – 0,1811 + 4,7575 I1/2 R = 0,992 𝐼 = 1 2 𝑐per 𝑧per 2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 + 𝑐I 𝑧I− 2 + 𝑐K+ 𝑧 𝐾+ 2 Su ajuste por mínimos cuadrados es:
  • 11. 𝐼 ln 𝑘 𝑜𝑏𝑠 0,0495 0,0488 0,06042 0,1133 0,09192 0,231 0,10223 0,3365 0,13583 0,4574  ln kobs = – 0,1811 + 4,7575 I1/2 R = 0,992 k0 = e– 0,1811 = 834 𝐼 = 1 2 𝑐per 𝑧per 2 + 𝑐cont−per 𝑧cont−per 2 + 𝑐I 𝑧I− 2 + 𝑐K+ 𝑧 𝐾+ 2 de donde se obtiene inmediatament e k0. Sus unidades son las mismas que las de kobs