SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios
numéricos
de autoevaluación
Bloque 1
Problemas y
ejercicios de
Principios de
Química
y Estructura
Atómica y
Molecular
Fórmula empírica de un compuesto a partir de
datos de combustión del mismo
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
triplenlace.com
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
• Si no tiene claro qué es la fórmula empírica de un compuesto y cómo
obtenerla, así como diferenciarla de la fórmula molecular, lo hemos
explicado aquí:
triplenlace.com/2013/11/04/formula-empirica-de-un-hidrocarburo-conociendo-
su-composicion-porcentual/
• En este problema trabajaremos con el método del factor unitario para
transformar unidades. Si no lo conoce, puede acceder a una explicación
sencilla del mismo aquí:
triplenlace.com/2012/11/14/cambio-de-unidades-por-el-metodo-del-factor-
unitario-1/
• Otros problemas más elementales de cálculos de fórmulas empíricas por el
método del factor unitario se pueden encontrar en:
 Fórmula empírica de un compuesto a partir de su composición centesimal
 Fórmula empírica de un compuesto conocidas las masas de sus elementos
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
Los compuestos que contienen C, H y O, cuando se queman en
presencia de suficiente oxígeno generan CO2 y H2O como únicos
productos.
Es decir, la reacción no ajustada de la combustión de un compuesto de
fórmula CxHyOz podemos escribirla así:
CxHyOz + O2 CO2 + H2O
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
CxHyOz + O2 CO2 + H2O
La observación de la reacción nos permite sacar las siguientes
conclusiones:
1. Todo el C que contenía el compuesto CxHyOz que quemamos
pasa a formar parte del CO2 que se forma.
2. Todo el H que contenía el compuesto CxHyOz que quemamos
pasa a formar parte del H2O que se forma.
3. El O que aparece en el CO2 y H2O no es solo el que contenía el
compuesto CxHyOz, ya que también se incorpora el Oz empleado
para producir la combustión.
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
Teniendo en cuenta lo anterior se deduce que:
1. El C que contenía el compuesto CxHyOz es el C existente en
3,002 g de CO2.
2. El H que contenía el compuesto CxHyOz es el H existente en
1,640 g de H2O.
3. El O que contenía el compuesto CxHyOz se puede calcular restando
de 1,367 g las masas de C y H halladas en los puntos 1 y 2.
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
Lo primero que vamos a nacesitar (para construir los factores unitarios
que nos van a hacer falta) es saber cuántos gramos de C hay en un mol
de CO2 y cuantos de H hay en un mol de H2O.
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
C contenido en 3,002 g(CO2):
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
3,002 g(CO2)
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
C contenido en 3,002 g(CO2):
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
C contenido en 3,002 g(CO2):
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
H
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
C contenido en 3,002 g(CO2):
Haremos lo mismo
con el H
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
H
1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g
1 mol de H2O contiene 2,016 g de H
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
C contenido en 3,002 g(CO2):
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
H
1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g
1 mol de H2O contiene 2,016 g de H
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
C contenido en 3,002 g(CO2):
1,640 g(H2O) = g (H)
=
2,016 g(H)
×
18,015 g(H2O)
0,183
H contenido en 1,640 g(H2O):
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
H
1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g
1 mol de H2O contiene 2,016 g de H
C contenido en 3,002 g(CO2):
1,640 g(H2O) = g (H)
=
2,016 g(H)
×
18,015 g(H2O)
0,183
H contenido en 1,640 g(H2O):
O
O contenido en el compuesto:
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
Con el O hay que trabajar
de modo diferente, como
hemos indicado
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
H
1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g
1 mol de H2O contiene 2,016 g de H
C contenido en 3,002 g(CO2):
1,640 g(H2O) = g (H)
=
2,016 g(H)
×
18,015 g(H2O)
0,183
H contenido en 1,640 g(H2O):
O
1,367 g – 0,819 g – 0,183 g = g (O)
= 0,365
O contenido en el compuesto:
3,002 g(CO2) = g (C)
=
12,011 g(C)
×
44,009 g(CO2)
0,819
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
Moles de átomos de C
Solo queda calcular los moles
de átomos que tenemos de
los tres elementos, pues esos
serán los coeficientes x, y, z de
la fórmula empírica CxHyOz.
Empezaremos con el C.
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
Moles de átomos de C g (C)
0,819
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
= mol(C)
=
1 mol(C)
× 0,0682
Moles de átomos de C g (C)
0,819
12,011 g(C)
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
H
= mol(C)
=
1 mol(C)
× 0,0682
Moles de átomos de C
O
g (C)
0,819
12,011 g(C)
H
Moles de átomos de H
O
Moles de átomos de O
Proce-
demos
igual
con el
H y el
O
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C
H
= mol(C)
=
1 mol(C)
× 0,0682
Moles de átomos de C
O
g (C)
0,819
12,011 g(C)
H
= mol(H)
=
1 mol (H)
× 0,182
Moles de átomos de H
O
g (O)
0,365
Moles de átomos de O
g (H)
0,183
= mol(O)
=
1 mol (O)
× 0,0228
1,008 g(H)
15,999 g(O)
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
Finalmente trasladamos los
coeficientes obtenidos a la
expresión general de la
fórmula empírica de este
compuesto:
CxHyOz
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
Pero las fórmulas empíricas se
suelen dar con coeficientes enteros
lo más sencillos posible. Para
lograrlo, dividiremos por el más
pequeño (0,0682)
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
No se obtienen números enteros
sencillos, pero sí muy próximos
C2,991H7,982O1,000
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
C2,991H7,982O1,000
C3H8O
Por tanto, se
pueden redondear
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
C1H2,668O0,334
El ejercicio habría salido también si en vez de dividir por el número más
pequeño hubiéramos dividido por otro cualquiera, por ejemplo 0,0682. En
ese caso los coeficientes estarían lejos de ser enteros. Pero se pueden
multiplican por 2, 3, 4… hasta lograrlo. En este caso hay que multiplicar por 3
Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente
de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original
contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H)
= 1,008; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
C0,0682H0,182O0,0228
C1H2,668O0,334
C3H8O
Problemas y ejercicios de
Principios de Química
y Estructura Atómica y Molecular
http://triplenlace.com/principios-de-quimica-
y-estructura-atomica-y-molecular/
Más…
triplenlace.com/en-clase
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a partir de datos de combustion de un compuesto.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúricoProblema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Diego Martín Núñez
 
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
brad962974
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Triplenlace Química
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
Rodrigo Maximiliano Rodriguez
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
quimica aromaticos
quimica aromaticosquimica aromaticos
quimica aromaticos
Natalia Gonzalez
 
Ecuaciones quimicas.calculos
Ecuaciones quimicas.calculosEcuaciones quimicas.calculos
Ecuaciones quimicas.calculos
jolopezpla
 
Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenurosLaLo Garcia
 
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Javier Valdés
 
Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
Universidad Centroamericana, Nicaragua
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Clases Online Matematicas Fisica Quimica
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
Gracia Gomez Lara
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
UNAM CCH "Oriente"
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Arturo Caballero
 
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14quimbioalmazan
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Triplenlace Química
 
Química raymond chang 10ma edición
Química raymond chang 10ma ediciónQuímica raymond chang 10ma edición
Química raymond chang 10ma edición
André Rojas Caycho
 

La actualidad más candente (20)

Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúricoProblema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
 
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
 
Tabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redoxTabla de potenciales redox
Tabla de potenciales redox
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
quimica aromaticos
quimica aromaticosquimica aromaticos
quimica aromaticos
 
Ecuaciones quimicas.calculos
Ecuaciones quimicas.calculosEcuaciones quimicas.calculos
Ecuaciones quimicas.calculos
 
Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
 
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermolecularesPolaridad y Fuerzas intermoleculares
Polaridad y Fuerzas intermoleculares
 
Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
Geometría molecular según la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Va...
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
 
Concentración Normal
Concentración NormalConcentración Normal
Concentración Normal
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
 
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14Ejerci. reac. 1º bac 13 14
Ejerci. reac. 1º bac 13 14
 
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 10 Cálculos de la ...
 
Química raymond chang 10ma edición
Química raymond chang 10ma ediciónQuímica raymond chang 10ma edición
Química raymond chang 10ma edición
 

Similar a Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a partir de datos de combustion de un compuesto.pptx

4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
frankensta
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
RosiJimenezBarrientos
 
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina cHallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Diego Martín Núñez
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónmariavarey
 
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Triplenlace Química
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
Fórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularFórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularLeo .Gaibor.
 
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Diego Martín Núñez
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
messi378454
 
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
Universidad de Guayaquil
 
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr edEjercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
Mateo Banhakeia
 
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr edEjercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr edMateo Banhakeia
 
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdfdiagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
SERGIOBAEZANARROS
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08 composición centesi...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
Triplenlace Química
 
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación solucionesRepaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación solucionesmariavarey
 
Guia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masa
La profe Irene
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Reacciones con reactivo limitante
Reacciones con reactivo limitanteReacciones con reactivo limitante
Reacciones con reactivo limitante
Manuel Diaz
 

Similar a Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a partir de datos de combustion de un compuesto.pptx (20)

4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
Estequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestosEstequiometría en elementos y compuestos
Estequiometría en elementos y compuestos
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina cHallar la fórmula molecular de la vitamina c
Hallar la fórmula molecular de la vitamina c
 
Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
Fórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecularFórmula empírica y molecular
Fórmula empírica y molecular
 
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
Hallar la fórmula molecular c2 h2o4
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
 
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
Estequiometría (Prof. Verónica Rosso)
 
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr edEjercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
 
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr edEjercicios paucálculosquímicosr ed
Ejercicios paucálculosquímicosr ed
 
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdfdiagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
diagramas-y-cc3a1lculos-de-la-combustic3b3n.pdf
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08 composición centesi...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08 composición centesi...
 
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación solucionesRepaso parcial 3º evaluación soluciones
Repaso parcial 3º evaluación soluciones
 
Guia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masa
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2014 2015
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2014 2015
 
Reacciones con reactivo limitante
Reacciones con reactivo limitanteReacciones con reactivo limitante
Reacciones con reactivo limitante
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a partir de datos de combustion de un compuesto.pptx

  • 1. Ejercicios numéricos de autoevaluación Bloque 1 Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular Fórmula empírica de un compuesto a partir de datos de combustión del mismo
  • 2. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com
  • 3. Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien. triplenlace.com Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999)
  • 4. • Si no tiene claro qué es la fórmula empírica de un compuesto y cómo obtenerla, así como diferenciarla de la fórmula molecular, lo hemos explicado aquí: triplenlace.com/2013/11/04/formula-empirica-de-un-hidrocarburo-conociendo- su-composicion-porcentual/ • En este problema trabajaremos con el método del factor unitario para transformar unidades. Si no lo conoce, puede acceder a una explicación sencilla del mismo aquí: triplenlace.com/2012/11/14/cambio-de-unidades-por-el-metodo-del-factor- unitario-1/ • Otros problemas más elementales de cálculos de fórmulas empíricas por el método del factor unitario se pueden encontrar en:  Fórmula empírica de un compuesto a partir de su composición centesimal  Fórmula empírica de un compuesto conocidas las masas de sus elementos Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999)
  • 5. Los compuestos que contienen C, H y O, cuando se queman en presencia de suficiente oxígeno generan CO2 y H2O como únicos productos. Es decir, la reacción no ajustada de la combustión de un compuesto de fórmula CxHyOz podemos escribirla así: CxHyOz + O2 CO2 + H2O Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com
  • 6. CxHyOz + O2 CO2 + H2O La observación de la reacción nos permite sacar las siguientes conclusiones: 1. Todo el C que contenía el compuesto CxHyOz que quemamos pasa a formar parte del CO2 que se forma. 2. Todo el H que contenía el compuesto CxHyOz que quemamos pasa a formar parte del H2O que se forma. 3. El O que aparece en el CO2 y H2O no es solo el que contenía el compuesto CxHyOz, ya que también se incorpora el Oz empleado para producir la combustión. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com
  • 7. Teniendo en cuenta lo anterior se deduce que: 1. El C que contenía el compuesto CxHyOz es el C existente en 3,002 g de CO2. 2. El H que contenía el compuesto CxHyOz es el H existente en 1,640 g de H2O. 3. El O que contenía el compuesto CxHyOz se puede calcular restando de 1,367 g las masas de C y H halladas en los puntos 1 y 2. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com
  • 8. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com Lo primero que vamos a nacesitar (para construir los factores unitarios que nos van a hacer falta) es saber cuántos gramos de C hay en un mol de CO2 y cuantos de H hay en un mol de H2O.
  • 9. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C
  • 10. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g
  • 11. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
  • 12. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C
  • 13. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C C contenido en 3,002 g(CO2):
  • 14. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C 3,002 g(CO2) 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) C contenido en 3,002 g(CO2):
  • 15. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819 C contenido en 3,002 g(CO2):
  • 16. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C H 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819 C contenido en 3,002 g(CO2): Haremos lo mismo con el H
  • 17. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C H 1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g 1 mol de H2O contiene 2,016 g de H 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819 C contenido en 3,002 g(CO2):
  • 18. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C H 1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g 1 mol de H2O contiene 2,016 g de H 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819 C contenido en 3,002 g(CO2): 1,640 g(H2O) = g (H) = 2,016 g(H) × 18,015 g(H2O) 0,183 H contenido en 1,640 g(H2O):
  • 19. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C H 1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g 1 mol de H2O contiene 2,016 g de H C contenido en 3,002 g(CO2): 1,640 g(H2O) = g (H) = 2,016 g(H) × 18,015 g(H2O) 0,183 H contenido en 1,640 g(H2O): O O contenido en el compuesto: 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819 Con el O hay que trabajar de modo diferente, como hemos indicado
  • 20. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C 1 mol de CO2 pesa: 12,011 g + 2× 15,999 g = 44,009 g 1 mol de CO2 contiene 12,011 g de C H 1 mol de H2O pesa: 2× 1,008 g + 15,999 g = 18,015 g 1 mol de H2O contiene 2,016 g de H C contenido en 3,002 g(CO2): 1,640 g(H2O) = g (H) = 2,016 g(H) × 18,015 g(H2O) 0,183 H contenido en 1,640 g(H2O): O 1,367 g – 0,819 g – 0,183 g = g (O) = 0,365 O contenido en el compuesto: 3,002 g(CO2) = g (C) = 12,011 g(C) × 44,009 g(CO2) 0,819
  • 21. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C Moles de átomos de C Solo queda calcular los moles de átomos que tenemos de los tres elementos, pues esos serán los coeficientes x, y, z de la fórmula empírica CxHyOz. Empezaremos con el C.
  • 22. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C Moles de átomos de C g (C) 0,819
  • 23. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C = mol(C) = 1 mol(C) × 0,0682 Moles de átomos de C g (C) 0,819 12,011 g(C)
  • 24. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C H = mol(C) = 1 mol(C) × 0,0682 Moles de átomos de C O g (C) 0,819 12,011 g(C) H Moles de átomos de H O Moles de átomos de O Proce- demos igual con el H y el O
  • 25. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C H = mol(C) = 1 mol(C) × 0,0682 Moles de átomos de C O g (C) 0,819 12,011 g(C) H = mol(H) = 1 mol (H) × 0,182 Moles de átomos de H O g (O) 0,365 Moles de átomos de O g (H) 0,183 = mol(O) = 1 mol (O) × 0,0228 1,008 g(H) 15,999 g(O)
  • 26. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 Finalmente trasladamos los coeficientes obtenidos a la expresión general de la fórmula empírica de este compuesto: CxHyOz
  • 27. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 Pero las fórmulas empíricas se suelen dar con coeficientes enteros lo más sencillos posible. Para lograrlo, dividiremos por el más pequeño (0,0682)
  • 28. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 No se obtienen números enteros sencillos, pero sí muy próximos C2,991H7,982O1,000
  • 29. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 C2,991H7,982O1,000 C3H8O Por tanto, se pueden redondear
  • 30. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 C1H2,668O0,334 El ejercicio habría salido también si en vez de dividir por el número más pequeño hubiéramos dividido por otro cualquiera, por ejemplo 0,0682. En ese caso los coeficientes estarían lejos de ser enteros. Pero se pueden multiplican por 2, 3, 4… hasta lograrlo. En este caso hay que multiplicar por 3
  • 31. Una muestra de 1,367 g de un compuesto orgánico se quemó en una corriente de aire para obtener 3,002 g de CO2 y 1,640 g de H2O. Si el compuesto original contenía solo C, H y O, ¿cuál su fórmula empírica? (Datos: Ar(C) = 12,011; Ar(H) = 1,008; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com C0,0682H0,182O0,0228 C1H2,668O0,334 C3H8O
  • 32. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular http://triplenlace.com/principios-de-quimica- y-estructura-atomica-y-molecular/ Más…