SlideShare una empresa de Scribd logo
+ VASCULARIZACION
DEL MMII
+
Arterias del MMII
La sangre arterial llega al miembro inferior a través de:
 La arteria femoral
 Ramas extra pélvicas de la hipogástrica o iliaca interna
2
ARTERIAS
+
Ramas extra pelvianas de la arteria
hipogástrica
La arteria hipogástrica o iliaca interna es la rama de bifurcación interna
de la iliaca primitiva.
Da 12 ramas que se reparten en 3 grupos:
 Ramas viscerales que terminan en los órganos pélvicos
 Ramas parietales intra pelvianas
 Ramas parietales extra pelvianas destinadas al miembro inferior, que
son:
- Arteria obturatriz
- Arteria glútea
- Arteria isquiática (glútea inferior)
- Arteria pudenda interna
3
4
5
+
Arteria obturatriz
 Penetra en el muslo por el conducto sub pubiano en el cual da
sus ramas terminales:
- Rama anterior o interna
- Rama posterior o externa
6
+
Arteria glútea
 Luego de su origen atraviesa el plexo sacro y se introduce en
la región glútea pasando por el sector superior de la
escotadura ciática mayor
 En la región glútea se divide en sus dos ramas terminales:
- Una rama superficial, camina entre el glúteo mediano y el
mayor
- Una rama profunda, camina entre el glúteo mediano y el
menor
7
+
Arteria isquiática (glútea inferior)
 Esta arteria sale de la pelvis por el sector inferior de la
escotadura ciática mayor, por debajo del musculo piramidal y
por dentro de la pudenda interna
 Esta arteria da:
- Arteria satélite del ciático mayor
- Rama terminal ínfero- externa
- Rama terminal ínfero- interna
8
+
Arteria pudenda interna
 Esta arteria solo pertenece a la región glútea por una corta
parte de su trayecto
 Llega a la región pasando por el sector inferior de la
escotadura ciática mayor
9
+
ARTERIA FEMORAL
 La arteria femoral es continuación de la iliaca externa
 Se extiende desde la arcada femoral hasta el anillo del tercer
aproximador, donde se continua como arteria poplítea.
 Recorre el conducto femoral acompañada de la vena femoral y
el nervio femoral
10
+ RAMAS COLATERALES
 Arteria subcutánea abdominal (epigástrica superficial)
 Arteria circunfleja iliaca superficial
 Arteria pudenda externa superior (superficial)
 Arteria pudenda externa inferior (profunda)
 Arteria femoral profunda
 Arteria anastomótica mayor
11
12
+
ARTERIA POPLITEA
 La arteria poplítea es continuación de la arteria femoral
superficial
 Comienza en el anillo del tercer aductor y termina en el arco
del soleo, donde se divide en sus ramas terminales:
- Arteria tibial anterior
- Tronco tibio- peroneo
 Se encuentra en el hueco poplíteo acompañada por la vena
poplítea y el nervio ciático poplíteo interno
13
+
Ramas colaterales
 Arterias articulares superiores
 Arteria articular media
 Arteria articulares inferiores
 Arterias gemelas
14
15
+
ARTERIA TIBIAL ANTERIOR
 Es la rama de bifurcación anterior de la arteria poplítea
 Desciende por la cara anterior de la pierna hasta el dorso del
pie donde se continua como arteria pedia
 En la pierna la arteria camina entre el tibial anterior y los
extensores de los dedos
 Esta acompañada en todo su trayecto por el nervio tibial
anterior
16
17
+
ARTERIA PEDIA
 La arteria pedia es continuación de la arteria tibial anterior
 Transcurre por la cara dorsal del pie y luego se anastomosa
con la arteria plantar externa (rama de la tibial posterior)
18
+
TRONCO TIBIO- PERONEO
 Es la rama de bifurcación posterior de la arteria poplítea
 Comienza en el anillo del soleo y luego de un corto trayecto da
sus ramas terminales:
- Arteria peronea
- Arteria tibial posterior
19
+
ARTERIA PERONEA
 Es la rama de bifurcación externa del tronco tibio- peroneo,
desde aquí se extiende hasta la extremidad inferior del
ligamento interóseo donde da sus ramas terminales:
- Arteria peronea anterior
- Arteria peronea posterior
20
21
+
ARTERIA TIBIAL POSTERIOR
 Es la rama de bifurcación interna del tronco tibio- peroneo
desciende hasta el canal calcáneo donde da sus ramas
terminales:
- Arteria plantar interna
- Arteria plantar externa
 En su trayecto se relaciona con el nervio tibial posterior
22
+
+
Venas del MMII
Se dividen a las venas del miembro inferior en:
 Venas tributarias de la iliaca interna
 Venas tributarias de la iliaca externa, que se dividen a su vez
en:
- Venas profundas
- Venas superficiales
24
VENAS
+
VENAS TRIBUTARIAS DE LA
ILIACA INTERNA
Estas venas son:
 Vena glútea
 Vena isquiática
 Vena pudenda interna
 Vena obturatriz
- Todas acompañan a las arteria que reciben el mismo nombre
25
+
VENAS TRIBUTARIAS DE LA
ILIACA EXTERNA
VENAS PROFUNDAS
 Las venas profundas reciben el nombre de la arteria a la cual
acompañan y son dos a excepción de:
- Vena tibio- peronea
- Vena poplítea
- Vena femoral
26
+
Venas superficiales
 Red venosa del pie
- Red venosa dorsal
- Red venosa plantar
- Venas marginales interna y externa
- Vena safena interna y externa
27
+
 VENA SAFENA INTERNA
- Asciende por la cara interna de la pierna hasta desembocar en
la femoral
 VENA SAFENA EXTERNA
- Asciende por el sector medio y posterior de la pierna, entre
medio de los gemelos
- Desemboca en la vena poplítea
28
29
30
+ NERVIOS DEL
MIEMBRO
INFERIOR
+
Nervios del miembro inferior
Los nervios del miembro inferior proceden de:
 El plexo lumbar
 El plexo sacro
32
+
PLEXO LUMBAR
 El plexo lumbar esta constituido por las ramas
anteriores de los cuatro primeros pares
lumbares
 L1 recibe una anastomosis de T12 y envía un
ramo anastomótico a L2, luego se divide en
sus dos ramas terminales:
- Nervio abdómino genital mayor
- Nervio abdómino genital menor
33
+  L2 recibe la rama anastomótica de L1 y da origen al fémoro
cutáneo y al genito crural, luego se divide en una rama anterior
y otra posterior.
 L3 recibe ramas anastomótica de L2 yL2 y se divide en dos
ramas una anterior y otro posterior
 L4 recibe ramos anastomóticos de L3 y L5 y se divide también
en dos ramas una anterior y otra posterior
- Las ramas anteriores de L2, L3 y L4 forman al nervio
obturador
- Las ramas posteriores de L2, L3 y L4 forman el nervio crural
34
35
+
Nervio abdómino genital mayor
 Se dirige oblicuamente hacia afuera y hacia abajo
 Da dos ramas:
- Rama abdominal que se distribuye por los músculos y los
tegumentos de la parte inferior de la pared abdominal
- Rama genital que desciende por el conducto inguinal
36
+
Nervio abdómino genital menor
 Tiene el mismo trayecto que el mayor y camina por debajo de
este.
 Se divide también en dos ramas una abdominal y otra genital
37
+
Nervio fémoro- cutáneo
 Sus fibras proceden de L2 o algunas veces de la rama
anastomótica que envía L2 a L3
 Se divide en dos ramas:
- Rama glútea
- Rama crural
38
+
Nervio genito- crural
 Este nervio nace de L2
 Se divide en dos ramas terminales una externa y otra interna
39
+
Nervio obturador
 Esta formado por las ramas anteriores de L2, L3 y L4
 Ramas colaterales:
- Nervios articulares, destinados a la articulación
- Nervios del obturador externo, destinado al obturador externo
 Ramas terminales:
- Rama anterior destinada al aproximador medio, aproximador
menor y al recto interno
- Rama posterior destinada al aproximador mayor
40
41
+
Nervio crural
 Es la rama mas voluminosa del plexo lumbar
 Nace de las ramas posteriores de L2, L3 y L4
 Este nervio cuando ingresa a la región anterior del muslo se
acompaña de la vena y la arteria femoral
 Da cuatro ramas terminales:
- Nervio musculo- cutáneo externo
- Nervio musculo cutáneo interno
- Nervio del cuádriceps
- Nervio safeno interno
42
43
+  NERVIO MUSCULO- CUTANEO EXTERNO
Este nervio da:
- Ramos musculares, destinados al musculo sartorio
- Ramos cutáneos
 NERVIO MUSCULO- CUTANEO INTERNO
Este nervio también se divide en:
- Ramos musculares destinados al pectíneo y al aproximador
mediano
- Ramos cutáneos
44
+  NERVIO DEL CUADRICEPS
Este nervio da cuatro ramas destinadas a las cuatro porciones
del cuádriceps
- Nervio del recto anterior
- Nervio del vasto externo
- Nervio del vasto interno
- Nervio del crural
 NERVIO SAFENO INTERNO
- Este nervio se sitúa por fuera de los vasos femorales y
desciende junto a la arteria femoral superficial hasta la región
de la rodilla donde da sus ramas terminales que son una rama
rotuliana y una tibial anterior
45
46
+
PLEXO SACRO
 Este plexo esta formado por la unión del tronco lumbo sacro a
las ramas anteriores del tres primeros nervios sacros
 Tronco lumbo sacro: esta formado por la rama anterior de L5
con la rama anastomótica de L4
 El plexo sacro da:
- 6 ramas colaterales
- Una rama terminal: el nervio ciático mayor
47
48
+
Ramas colaterales
 Nervio del obturador interno: Nace del cordón nervioso
formado del tronco lumbo sacro y S1. Esta destinado al
obturador interno
 Nervio glúteo superior: Nace del cordón nervioso formado por
el tronco lumbo sacro y S1. Esta destinado al glúteo mediano y
al glúteo menor
 Nervio piramidal: Este nervio procede de S2. Esta destinado al
musculo piramidal
 Nervio del gemino superior: Nace de la cara anterior del plexo,
esta destinada al musculo gemino superior.
49
+  Nervio del gemino inferior y del cuadrado crural: Nace de la cara
anterior del plexo, esta destinado al gemino inferior y al cuadrado
crural
 Nervio glúteo inferior o ciático menor: Se desprende de la cara
posterior del plexo y provine del tronco lumbo sacro y de las
primeras sacras. Este nervio da;
- Rama muscular destinada al glúteo mayor
- Rama cutánea
50
+
NERVIO CIATICO MAYOR
 Es en nervio mas voluminoso
 Es continuación del vértice del plexo sacro, sus fibras proviene
de todas las ramas lumbares y sacras que constituyen este
plexo
 Desciende por la región glútea y luego por la femoral posterior
hasta el hueco poplíteo donde da sus ramas terminales:
- Nervio ciático poplíteo externo
- Nervio ciático poplíteo interno
51
52
+
Ramas colaterales
 El nervio superior del semitendinoso
 El nervio de la porción larga del bíceps
 El nervio inferior del semitendinoso
 El nervio del semimembranoso
 El nervio del aproximador mayor
 El nervio de la porción corta del bíceps
 El nervio articular de la rodilla
53
+
NERVIO CIATICO POPLITEO
EXTERNO
 Es la rama de bifurcación externa del ciático mayor
 Inerva los músculos y tegumentos de la región antero- externa
de la pierna y la región dorsal del pie
 A la altura del cuello del peroné da sus ramas terminales:
- Nervio musculo- cutáneo
- Nervio tibial anterior
54
55
+
Nervio musculo- cutáneo
 Es la rama de
bifurcación externa del
ciático poplíteo externo
 Da dos ramas
terminales una interna y
otra externa que se
dirigen a la región del
pie
56
+
Nervio tibial anterior
 Es la rama de
bifurcación interna del
ciático poplíteo externo
 Acompaña a la arteria
tibial anterior
 Da dos ramas
terminales una interna y
otra externa
57
+
NERVIO CIATICO POPLITEO
INTERNO
 Es la rama de bifurcación interna del nervio ciático mayor
 Este nervio continua la dirección del ciático mayor
 Se introduce por delante de los gemelos y en el arco del soleo
toma el nombre de tibial posterior
 Este nervio emite ramos musculares, ramos articulares y una
rama cutánea que es el nervio safeno externo
58
59
+
Nervio tibial posterior
 Este nervio comienza en el
anillo del soleo
 Es continuación del ciático
poplíteo interno
 Desciende por la pierna por
debajo del tríceps y por detrás
del maléolo interno da sus
ramas terminales:
- Nervio plantar interno
- Nervio plantar externo
60
61

Más contenido relacionado

Similar a clase 13 Vascularizacion del MMII y nervios.pptx

Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
MZ_ ANV11L
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
angelica650713
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
Cesar David Galindo Regino
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
Maria Nieto
 
Sistema arterial
Sistema arterial Sistema arterial
Sistema arterial
Kristian Moreta
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
Geovanny Javier
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
JuanCarlosPrimoBarbo1
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
Yoselin Perez
 
Circulación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdfCirculación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdf
TlallyZamora
 
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).pptinervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
StefaniaValenciaCard
 
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.pptINERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
juan sandoval
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
Guillermo Joel Mora Guaita
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
ManuelCubilete
 
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Elizabeth
 
clase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptxclase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptx
YoBeca01
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Harold Alessandro Arana Nombera
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
KrysolDorado
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
Carlita Cruz
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINO
fiorela232
 

Similar a clase 13 Vascularizacion del MMII y nervios.pptx (20)

Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacroInervación Nerviosa Lumbo-sacro
Inervación Nerviosa Lumbo-sacro
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
 
Sistema arterial
Sistema arterialSistema arterial
Sistema arterial
 
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
16345975 arterias-del-miembro-inferior[1]
 
Sistema arterial
Sistema arterial Sistema arterial
Sistema arterial
 
Anatomia II
Anatomia IIAnatomia II
Anatomia II
 
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptxANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
ANATOMIA DE LA PARED TORACICA JUAN.pptx
 
Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro Plexo lumbosacro
Plexo lumbosacro
 
Circulación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdfCirculación miembro inferior .pdf
Circulación miembro inferior .pdf
 
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).pptinervacion-miembro-inferior (1).ppt
inervacion-miembro-inferior (1).ppt
 
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.pptINERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
INERVACIÓN-MIEMBRO-INFERIOR.ppt
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
Vasos y venas del miembro inferior (Anatomía humana)
 
clase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptxclase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptx
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
caja torácica.pptx
caja torácica.pptxcaja torácica.pptx
caja torácica.pptx
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINO
 

Más de YoBeca01

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
YoBeca01
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
YoBeca01
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
YoBeca01
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
YoBeca01
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
YoBeca01
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
YoBeca01
 

Más de YoBeca01 (20)

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

clase 13 Vascularizacion del MMII y nervios.pptx

  • 2. + Arterias del MMII La sangre arterial llega al miembro inferior a través de:  La arteria femoral  Ramas extra pélvicas de la hipogástrica o iliaca interna 2 ARTERIAS
  • 3. + Ramas extra pelvianas de la arteria hipogástrica La arteria hipogástrica o iliaca interna es la rama de bifurcación interna de la iliaca primitiva. Da 12 ramas que se reparten en 3 grupos:  Ramas viscerales que terminan en los órganos pélvicos  Ramas parietales intra pelvianas  Ramas parietales extra pelvianas destinadas al miembro inferior, que son: - Arteria obturatriz - Arteria glútea - Arteria isquiática (glútea inferior) - Arteria pudenda interna 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. + Arteria obturatriz  Penetra en el muslo por el conducto sub pubiano en el cual da sus ramas terminales: - Rama anterior o interna - Rama posterior o externa 6
  • 7. + Arteria glútea  Luego de su origen atraviesa el plexo sacro y se introduce en la región glútea pasando por el sector superior de la escotadura ciática mayor  En la región glútea se divide en sus dos ramas terminales: - Una rama superficial, camina entre el glúteo mediano y el mayor - Una rama profunda, camina entre el glúteo mediano y el menor 7
  • 8. + Arteria isquiática (glútea inferior)  Esta arteria sale de la pelvis por el sector inferior de la escotadura ciática mayor, por debajo del musculo piramidal y por dentro de la pudenda interna  Esta arteria da: - Arteria satélite del ciático mayor - Rama terminal ínfero- externa - Rama terminal ínfero- interna 8
  • 9. + Arteria pudenda interna  Esta arteria solo pertenece a la región glútea por una corta parte de su trayecto  Llega a la región pasando por el sector inferior de la escotadura ciática mayor 9
  • 10. + ARTERIA FEMORAL  La arteria femoral es continuación de la iliaca externa  Se extiende desde la arcada femoral hasta el anillo del tercer aproximador, donde se continua como arteria poplítea.  Recorre el conducto femoral acompañada de la vena femoral y el nervio femoral 10
  • 11. + RAMAS COLATERALES  Arteria subcutánea abdominal (epigástrica superficial)  Arteria circunfleja iliaca superficial  Arteria pudenda externa superior (superficial)  Arteria pudenda externa inferior (profunda)  Arteria femoral profunda  Arteria anastomótica mayor 11
  • 12. 12
  • 13. + ARTERIA POPLITEA  La arteria poplítea es continuación de la arteria femoral superficial  Comienza en el anillo del tercer aductor y termina en el arco del soleo, donde se divide en sus ramas terminales: - Arteria tibial anterior - Tronco tibio- peroneo  Se encuentra en el hueco poplíteo acompañada por la vena poplítea y el nervio ciático poplíteo interno 13
  • 14. + Ramas colaterales  Arterias articulares superiores  Arteria articular media  Arteria articulares inferiores  Arterias gemelas 14
  • 15. 15
  • 16. + ARTERIA TIBIAL ANTERIOR  Es la rama de bifurcación anterior de la arteria poplítea  Desciende por la cara anterior de la pierna hasta el dorso del pie donde se continua como arteria pedia  En la pierna la arteria camina entre el tibial anterior y los extensores de los dedos  Esta acompañada en todo su trayecto por el nervio tibial anterior 16
  • 17. 17
  • 18. + ARTERIA PEDIA  La arteria pedia es continuación de la arteria tibial anterior  Transcurre por la cara dorsal del pie y luego se anastomosa con la arteria plantar externa (rama de la tibial posterior) 18
  • 19. + TRONCO TIBIO- PERONEO  Es la rama de bifurcación posterior de la arteria poplítea  Comienza en el anillo del soleo y luego de un corto trayecto da sus ramas terminales: - Arteria peronea - Arteria tibial posterior 19
  • 20. + ARTERIA PERONEA  Es la rama de bifurcación externa del tronco tibio- peroneo, desde aquí se extiende hasta la extremidad inferior del ligamento interóseo donde da sus ramas terminales: - Arteria peronea anterior - Arteria peronea posterior 20
  • 21. 21
  • 22. + ARTERIA TIBIAL POSTERIOR  Es la rama de bifurcación interna del tronco tibio- peroneo desciende hasta el canal calcáneo donde da sus ramas terminales: - Arteria plantar interna - Arteria plantar externa  En su trayecto se relaciona con el nervio tibial posterior 22
  • 23. +
  • 24. + Venas del MMII Se dividen a las venas del miembro inferior en:  Venas tributarias de la iliaca interna  Venas tributarias de la iliaca externa, que se dividen a su vez en: - Venas profundas - Venas superficiales 24 VENAS
  • 25. + VENAS TRIBUTARIAS DE LA ILIACA INTERNA Estas venas son:  Vena glútea  Vena isquiática  Vena pudenda interna  Vena obturatriz - Todas acompañan a las arteria que reciben el mismo nombre 25
  • 26. + VENAS TRIBUTARIAS DE LA ILIACA EXTERNA VENAS PROFUNDAS  Las venas profundas reciben el nombre de la arteria a la cual acompañan y son dos a excepción de: - Vena tibio- peronea - Vena poplítea - Vena femoral 26
  • 27. + Venas superficiales  Red venosa del pie - Red venosa dorsal - Red venosa plantar - Venas marginales interna y externa - Vena safena interna y externa 27
  • 28. +  VENA SAFENA INTERNA - Asciende por la cara interna de la pierna hasta desembocar en la femoral  VENA SAFENA EXTERNA - Asciende por el sector medio y posterior de la pierna, entre medio de los gemelos - Desemboca en la vena poplítea 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 32. + Nervios del miembro inferior Los nervios del miembro inferior proceden de:  El plexo lumbar  El plexo sacro 32
  • 33. + PLEXO LUMBAR  El plexo lumbar esta constituido por las ramas anteriores de los cuatro primeros pares lumbares  L1 recibe una anastomosis de T12 y envía un ramo anastomótico a L2, luego se divide en sus dos ramas terminales: - Nervio abdómino genital mayor - Nervio abdómino genital menor 33
  • 34. +  L2 recibe la rama anastomótica de L1 y da origen al fémoro cutáneo y al genito crural, luego se divide en una rama anterior y otra posterior.  L3 recibe ramas anastomótica de L2 yL2 y se divide en dos ramas una anterior y otro posterior  L4 recibe ramos anastomóticos de L3 y L5 y se divide también en dos ramas una anterior y otra posterior - Las ramas anteriores de L2, L3 y L4 forman al nervio obturador - Las ramas posteriores de L2, L3 y L4 forman el nervio crural 34
  • 35. 35
  • 36. + Nervio abdómino genital mayor  Se dirige oblicuamente hacia afuera y hacia abajo  Da dos ramas: - Rama abdominal que se distribuye por los músculos y los tegumentos de la parte inferior de la pared abdominal - Rama genital que desciende por el conducto inguinal 36
  • 37. + Nervio abdómino genital menor  Tiene el mismo trayecto que el mayor y camina por debajo de este.  Se divide también en dos ramas una abdominal y otra genital 37
  • 38. + Nervio fémoro- cutáneo  Sus fibras proceden de L2 o algunas veces de la rama anastomótica que envía L2 a L3  Se divide en dos ramas: - Rama glútea - Rama crural 38
  • 39. + Nervio genito- crural  Este nervio nace de L2  Se divide en dos ramas terminales una externa y otra interna 39
  • 40. + Nervio obturador  Esta formado por las ramas anteriores de L2, L3 y L4  Ramas colaterales: - Nervios articulares, destinados a la articulación - Nervios del obturador externo, destinado al obturador externo  Ramas terminales: - Rama anterior destinada al aproximador medio, aproximador menor y al recto interno - Rama posterior destinada al aproximador mayor 40
  • 41. 41
  • 42. + Nervio crural  Es la rama mas voluminosa del plexo lumbar  Nace de las ramas posteriores de L2, L3 y L4  Este nervio cuando ingresa a la región anterior del muslo se acompaña de la vena y la arteria femoral  Da cuatro ramas terminales: - Nervio musculo- cutáneo externo - Nervio musculo cutáneo interno - Nervio del cuádriceps - Nervio safeno interno 42
  • 43. 43
  • 44. +  NERVIO MUSCULO- CUTANEO EXTERNO Este nervio da: - Ramos musculares, destinados al musculo sartorio - Ramos cutáneos  NERVIO MUSCULO- CUTANEO INTERNO Este nervio también se divide en: - Ramos musculares destinados al pectíneo y al aproximador mediano - Ramos cutáneos 44
  • 45. +  NERVIO DEL CUADRICEPS Este nervio da cuatro ramas destinadas a las cuatro porciones del cuádriceps - Nervio del recto anterior - Nervio del vasto externo - Nervio del vasto interno - Nervio del crural  NERVIO SAFENO INTERNO - Este nervio se sitúa por fuera de los vasos femorales y desciende junto a la arteria femoral superficial hasta la región de la rodilla donde da sus ramas terminales que son una rama rotuliana y una tibial anterior 45
  • 46. 46
  • 47. + PLEXO SACRO  Este plexo esta formado por la unión del tronco lumbo sacro a las ramas anteriores del tres primeros nervios sacros  Tronco lumbo sacro: esta formado por la rama anterior de L5 con la rama anastomótica de L4  El plexo sacro da: - 6 ramas colaterales - Una rama terminal: el nervio ciático mayor 47
  • 48. 48
  • 49. + Ramas colaterales  Nervio del obturador interno: Nace del cordón nervioso formado del tronco lumbo sacro y S1. Esta destinado al obturador interno  Nervio glúteo superior: Nace del cordón nervioso formado por el tronco lumbo sacro y S1. Esta destinado al glúteo mediano y al glúteo menor  Nervio piramidal: Este nervio procede de S2. Esta destinado al musculo piramidal  Nervio del gemino superior: Nace de la cara anterior del plexo, esta destinada al musculo gemino superior. 49
  • 50. +  Nervio del gemino inferior y del cuadrado crural: Nace de la cara anterior del plexo, esta destinado al gemino inferior y al cuadrado crural  Nervio glúteo inferior o ciático menor: Se desprende de la cara posterior del plexo y provine del tronco lumbo sacro y de las primeras sacras. Este nervio da; - Rama muscular destinada al glúteo mayor - Rama cutánea 50
  • 51. + NERVIO CIATICO MAYOR  Es en nervio mas voluminoso  Es continuación del vértice del plexo sacro, sus fibras proviene de todas las ramas lumbares y sacras que constituyen este plexo  Desciende por la región glútea y luego por la femoral posterior hasta el hueco poplíteo donde da sus ramas terminales: - Nervio ciático poplíteo externo - Nervio ciático poplíteo interno 51
  • 52. 52
  • 53. + Ramas colaterales  El nervio superior del semitendinoso  El nervio de la porción larga del bíceps  El nervio inferior del semitendinoso  El nervio del semimembranoso  El nervio del aproximador mayor  El nervio de la porción corta del bíceps  El nervio articular de la rodilla 53
  • 54. + NERVIO CIATICO POPLITEO EXTERNO  Es la rama de bifurcación externa del ciático mayor  Inerva los músculos y tegumentos de la región antero- externa de la pierna y la región dorsal del pie  A la altura del cuello del peroné da sus ramas terminales: - Nervio musculo- cutáneo - Nervio tibial anterior 54
  • 55. 55
  • 56. + Nervio musculo- cutáneo  Es la rama de bifurcación externa del ciático poplíteo externo  Da dos ramas terminales una interna y otra externa que se dirigen a la región del pie 56
  • 57. + Nervio tibial anterior  Es la rama de bifurcación interna del ciático poplíteo externo  Acompaña a la arteria tibial anterior  Da dos ramas terminales una interna y otra externa 57
  • 58. + NERVIO CIATICO POPLITEO INTERNO  Es la rama de bifurcación interna del nervio ciático mayor  Este nervio continua la dirección del ciático mayor  Se introduce por delante de los gemelos y en el arco del soleo toma el nombre de tibial posterior  Este nervio emite ramos musculares, ramos articulares y una rama cutánea que es el nervio safeno externo 58
  • 59. 59
  • 60. + Nervio tibial posterior  Este nervio comienza en el anillo del soleo  Es continuación del ciático poplíteo interno  Desciende por la pierna por debajo del tríceps y por detrás del maléolo interno da sus ramas terminales: - Nervio plantar interno - Nervio plantar externo 60
  • 61. 61