SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTEZA CEREBRAL Y
CEREBELOSA
NEUROBIOLOGIA-ESFUNO
docente Carolina Chaine
CORTEZA CEREBRAL
La corteza o córtex cerebral es la sustancia gris que
cubre la superficie de los hemisferios cerebrales.
La corteza tapiza la totalidad de los hemisferios cerebrales y tiene un
espesor variable
A la corteza se le reconocen tres componentes principales: el
Arquicórtex, el Paleocórtex y el Neocórtex.
NEOCORTEX CONTIENE 6 CAPAS
I) MOLECULAR
II) GRANULAR EXTERNA
III) PIRAMIDAL EXTERNA
IV) GRANULAR INTERNA
V) PIRAMIDAL INTERNA
VI) POLIMORFICA
I) CAPA MOLECULAR: Contiene dendritas apicales de células piramidales y de
interneuronas locales.
Recibe fibras de varios sistemas
II) CAPA GRANULAR EXTERNA: Contiene muchas neuronas NO piramidales
III)CAPA PIRAMIDAL EXTERNA: Contiene principalmente neuronas piramidales
IV) CAPA GRANULAR INTERNA: Con numerosas neuronas estrelladas, transcurren de
forma horizontal
Finalizan las fibras tálamo-corticales
V) CAPA PIRAMIDAL INTERNA: Contiene neuronas piramidales grandes
VI)CAPA POLIMORFA: Conjunto de neuronas de diferentes formas y tamaño.
Se mezclan con la sustancia blanca
HAY 5 VARIEDADES
HOMOTIPICAS: FRONTAL, PARIETAL Y POLAR
HETEROTIPICAS: AGRANULAR Y GRANULAR
HIPOCAMPO (ARQUICORTEX)
El hipocampo es una estructura del cerebro embutida profundamente
en el lóbulo temporal de cada corteza cerebral. Es una parte
importante del sistema límbico, de una región cortical que regula el
estímulo, emoción, aprendizaje y de la memoria
Se trata de un pequeño órgano con una forma curvada y alargada, que
se ubica en la parte interior del lóbulo temporal y va desde el
hipotálamo hasta la amígdala
El hipocampo está asociado a una parte de la corteza cerebral
conocida como arquicorteza, que es una de las regiones más
ancestrales del encéfalo humano
Tinción Nissl
se observa
GIRO
DENTADO y
CUERNO DE
AMON
CONTIENE 3 CAPAS
-Cuerno de Amón:
-capa molecular
-Capa de las pirámides
dobles
-capa de los
corpúsculos
polimórficos
Giro Dentado:
-capa molecular
-capa granular
-capa de los corpúsculos polimórficos
PALEOCORTEX
Corresponde a las áreas de terminación de las vías olfativas
Es el área cortical más vieja del telencéfalo junto con el
bulbo olfatorio
Posee 4 capas distribuidas de manera irregular
FUNCIÓN: Interviene en la conducta emocional del miedo, la
cual entra a través del olfato
Interviene en la conducta sexual a través de las feromonas
CÉLULAS
3 TIPOS DE NEURONAS QUE SON LOS
PRINCIPALES EFERENTES DE LA CORTEZA
CEREBRAL
-NEURONAS PIRAMIDALES
-NEURONAS FUSIFORMES
-NEURONAS ESTRELLADAS
CÉLULAS PIRAMIDALES: Célula que posee una dendrita apical que se puede extender
en la superficie de la corteza. En la base nacen dendritas y un axón que se proyecta a
otras áreas corticales.
Son células excitatorias
Su soma tiene forma piramidal
Los axones en especial de la capa V, se dirigen hacia los núcleos de la base medula
espinal
CÉLULAS ESTRELLADAS: Pequeñas neuronas multipolares con un núcleo que se tiñe
intensamente y con escaso citoplasma
Generalmente son interneuronas inhibitorias
Contienen espinas dendríticas
Se localizan en abundancia en lamina II y IV
Axón corto (Golgi tipo II)
NEURONAS FUSIFORMES:
Es otro tipo de neurona estrellada. Recibe el nombre de fusiforme debido a la
emergencia de dos grandes dendritas que aparecen en polos opuestos al soma
El axón parte de un tronco dendrítico y se dirige hacia la capa molecular
CORTEZA
CEREBELOSA
CEREBELO
Se localiza en la fosa craneal posterior y se sitúa por detrás de la
protuberancia y el bulbo; y por debajo del lóbulo occipital del cual
esta separado por una porción de las meninges, la cual llamamos
tienda del cerebelo
El cerebelo cumple como función:
-Mantenimiento del equilibrio
-Regulación del tono muscular
-Coordinación y sintonización fina de los movimientos
voluntarios
CONEXIONES DEL CEREBELO
El cerebelo se conecta con el tronco encefálico
por 3 pares de pedúnculos cerebelosos
INFERIOR: conecta con el cordón posterior de
la medula
(fibras originadas en la medula)
MEDIO: conecta con la protuberancia
(fibras ponto-cerebelosas)
SUPERIORES: hacia el diencefalo
(fibras eferentes)
CAPA MOLECULAR:
Contiene un espesor constante 300-400μm
Tiene principalmente fibras que recorren paralelamente las
láminas corticales
Tipo celular: célula estrellada superficial
célula estrellada profunda (o en cesto)
CAPA GRANULOSA:
Espesor variable entre 100 a 500 μm
Elementos celulares: células granulosa
célula de Golgi
CAPA DE PURKINJE
Formada por un solo estrato de neuronas de cel. Purkinje
Células grandes
Célula de Purkinje
SON INHIBITORIAS
LIBERAN GABA
Células Grano
Células de Golgi
Las cel. Granulosa son excitatorias
(aferencia fibras musgosas)
Las Neuronas de Golgi son neuronas de
Asociación y de gran tamaño
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx

Morfofisiologia iii laminas practico
Morfofisiologia iii laminas practicoMorfofisiologia iii laminas practico
Morfofisiologia iii laminas practico
SistemadeEstudiosMed
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libre
ruben
 
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptxLamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
Dr. Damian Lastra Copello
 
Estructura anatomica
Estructura anatomicaEstructura anatomica
Estructura anatomica
Lemucc
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Merino
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
Ely Vaquedano
 
Hemisferios
Hemisferios Hemisferios
Hemisferios
Erikita Negrita
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Dario Delgado
 
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptxSISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
MontanoyuliMercado
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Universidad Yacambu
 
estructura micoscopico del SNC.pptx
estructura micoscopico del SNC.pptxestructura micoscopico del SNC.pptx
estructura micoscopico del SNC.pptx
MartnMuozLpez1
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
Gerardo Torres
 
Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2
gizzbebe
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Liliana Pachas
 
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
Angelik Maria Bedoya
 

Similar a Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx (20)

Morfofisiologia iii laminas practico
Morfofisiologia iii laminas practicoMorfofisiologia iii laminas practico
Morfofisiologia iii laminas practico
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libre
 
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptxLamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
Lamina cuadrigemina. Dr. Damian Lastra Copello.pptx
 
Estructura anatomica
Estructura anatomicaEstructura anatomica
Estructura anatomica
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Hemisferios
Hemisferios Hemisferios
Hemisferios
 
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula IntroduccionNeuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
Neuroanatomia, Snc, Snp, Medula Introduccion
 
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptxSISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES ENF ACT._3fdf72f0d0f4a6db45c2d9957cffca5e.pptx
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
 
estructura micoscopico del SNC.pptx
estructura micoscopico del SNC.pptxestructura micoscopico del SNC.pptx
estructura micoscopico del SNC.pptx
 
Presentación neuro
Presentación neuroPresentación neuro
Presentación neuro
 
Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2Sistema nervioso central parte 2
Sistema nervioso central parte 2
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
 
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
2 tema. anatomia del sistema nervioso central.
 

Más de YoBeca01

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
YoBeca01
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
YoBeca01
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
YoBeca01
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
YoBeca01
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
YoBeca01
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
YoBeca01
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
YoBeca01
 
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptxClase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
YoBeca01
 
clase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptxclase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptx
YoBeca01
 

Más de YoBeca01 (20)

7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx7- Genetica del Desarrollo.pptx
7- Genetica del Desarrollo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptxTema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
Tema 7 nuevo Sistemas Motores.pptx
 
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptxTema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptxTema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
Tema 5 nuevo Receptores Sensoriales.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptxTema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
Tema 4 Médula espinal Mielina BHE.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptxTema 1. Tejido Nervioso.pptx
Tema 1. Tejido Nervioso.pptx
 
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptxTema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
Tema 2 Electrofisiologia de la neurona.pptx
 
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptxclase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
clase 17 b mecanica ventilatoria.pptx
 
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptxClase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
Clase 20 Ap.Reproductor Femenino.pptx
 
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptxclase 18..  PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
clase 18.. PARED ABDOMINAL y peritoneo estomago duodeno.pptx
 
clase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptxclase 19 Higado y via bilar.pptx
clase 19 Higado y via bilar.pptx
 
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptxClase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
 
clase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptxclase 18 .. vascularizacion.pptx
clase 18 .. vascularizacion.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tema 7 Corteza cerebral y cerebelosa.pptx

  • 3. La corteza o córtex cerebral es la sustancia gris que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales.
  • 4. La corteza tapiza la totalidad de los hemisferios cerebrales y tiene un espesor variable A la corteza se le reconocen tres componentes principales: el Arquicórtex, el Paleocórtex y el Neocórtex. NEOCORTEX CONTIENE 6 CAPAS I) MOLECULAR II) GRANULAR EXTERNA III) PIRAMIDAL EXTERNA IV) GRANULAR INTERNA V) PIRAMIDAL INTERNA VI) POLIMORFICA
  • 5.
  • 6. I) CAPA MOLECULAR: Contiene dendritas apicales de células piramidales y de interneuronas locales. Recibe fibras de varios sistemas II) CAPA GRANULAR EXTERNA: Contiene muchas neuronas NO piramidales III)CAPA PIRAMIDAL EXTERNA: Contiene principalmente neuronas piramidales IV) CAPA GRANULAR INTERNA: Con numerosas neuronas estrelladas, transcurren de forma horizontal Finalizan las fibras tálamo-corticales V) CAPA PIRAMIDAL INTERNA: Contiene neuronas piramidales grandes VI)CAPA POLIMORFA: Conjunto de neuronas de diferentes formas y tamaño. Se mezclan con la sustancia blanca
  • 7. HAY 5 VARIEDADES HOMOTIPICAS: FRONTAL, PARIETAL Y POLAR HETEROTIPICAS: AGRANULAR Y GRANULAR
  • 8.
  • 9. HIPOCAMPO (ARQUICORTEX) El hipocampo es una estructura del cerebro embutida profundamente en el lóbulo temporal de cada corteza cerebral. Es una parte importante del sistema límbico, de una región cortical que regula el estímulo, emoción, aprendizaje y de la memoria Se trata de un pequeño órgano con una forma curvada y alargada, que se ubica en la parte interior del lóbulo temporal y va desde el hipotálamo hasta la amígdala El hipocampo está asociado a una parte de la corteza cerebral conocida como arquicorteza, que es una de las regiones más ancestrales del encéfalo humano
  • 11. CONTIENE 3 CAPAS -Cuerno de Amón: -capa molecular -Capa de las pirámides dobles -capa de los corpúsculos polimórficos
  • 12. Giro Dentado: -capa molecular -capa granular -capa de los corpúsculos polimórficos
  • 13. PALEOCORTEX Corresponde a las áreas de terminación de las vías olfativas Es el área cortical más vieja del telencéfalo junto con el bulbo olfatorio Posee 4 capas distribuidas de manera irregular FUNCIÓN: Interviene en la conducta emocional del miedo, la cual entra a través del olfato Interviene en la conducta sexual a través de las feromonas
  • 14. CÉLULAS 3 TIPOS DE NEURONAS QUE SON LOS PRINCIPALES EFERENTES DE LA CORTEZA CEREBRAL -NEURONAS PIRAMIDALES -NEURONAS FUSIFORMES -NEURONAS ESTRELLADAS
  • 15. CÉLULAS PIRAMIDALES: Célula que posee una dendrita apical que se puede extender en la superficie de la corteza. En la base nacen dendritas y un axón que se proyecta a otras áreas corticales. Son células excitatorias Su soma tiene forma piramidal Los axones en especial de la capa V, se dirigen hacia los núcleos de la base medula espinal
  • 16.
  • 17. CÉLULAS ESTRELLADAS: Pequeñas neuronas multipolares con un núcleo que se tiñe intensamente y con escaso citoplasma Generalmente son interneuronas inhibitorias Contienen espinas dendríticas Se localizan en abundancia en lamina II y IV Axón corto (Golgi tipo II)
  • 18. NEURONAS FUSIFORMES: Es otro tipo de neurona estrellada. Recibe el nombre de fusiforme debido a la emergencia de dos grandes dendritas que aparecen en polos opuestos al soma El axón parte de un tronco dendrítico y se dirige hacia la capa molecular
  • 20. CEREBELO Se localiza en la fosa craneal posterior y se sitúa por detrás de la protuberancia y el bulbo; y por debajo del lóbulo occipital del cual esta separado por una porción de las meninges, la cual llamamos tienda del cerebelo El cerebelo cumple como función: -Mantenimiento del equilibrio -Regulación del tono muscular -Coordinación y sintonización fina de los movimientos voluntarios
  • 21. CONEXIONES DEL CEREBELO El cerebelo se conecta con el tronco encefálico por 3 pares de pedúnculos cerebelosos INFERIOR: conecta con el cordón posterior de la medula (fibras originadas en la medula) MEDIO: conecta con la protuberancia (fibras ponto-cerebelosas) SUPERIORES: hacia el diencefalo (fibras eferentes)
  • 22.
  • 23.
  • 24. CAPA MOLECULAR: Contiene un espesor constante 300-400μm Tiene principalmente fibras que recorren paralelamente las láminas corticales Tipo celular: célula estrellada superficial célula estrellada profunda (o en cesto) CAPA GRANULOSA: Espesor variable entre 100 a 500 μm Elementos celulares: células granulosa célula de Golgi CAPA DE PURKINJE Formada por un solo estrato de neuronas de cel. Purkinje Células grandes
  • 25.
  • 28.
  • 31. Las cel. Granulosa son excitatorias (aferencia fibras musgosas) Las Neuronas de Golgi son neuronas de Asociación y de gran tamaño