5480668

Y
Yuri Yoel Rodriguez Rojassupervisor en san gabriel
GESTION AMBIENTAL, SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL
UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ.
DIRECCIÓN DE POSTGRADO SE LLAMA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO,
INVESTIGACIÓN, RELACIONES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CEPIRCI)
Objetivos
Al término de la actividad los Gerentes conocerán:
La relevancia de la Política Integrada,
y los conceptos e importancia de el
mejoramiento continuo, la prevención
de la contaminación y el cumplimiento
de la legislación ambiental, S&SO
Que es un Aspecto Ambiental
y sus Impactos Ambientales
asociados, los diferentes tipos
y como identificarlos.
Que es un Peligro y Como los
identificamos.
Que son los formularios y
registros, cual es su
importancia y los requisitos
a cumplir al registrar resultados.
Medio Ambiente
Entorno donde opera
una organización,
incluye aire, agua, suelo,
recursos naturales, flora,
fauna, seres humanos,
y su interrelación.
Conceptos y Definiciones
S&SO
Condiciones y factores que
afectan el bienestar de
empleados, obreros
temporales, personal
contratista, visitantes y
cualquier otra persona en el
lugar de trabajo
Desempeño
Resultados medibles de la
gestión ambiental, S&SO en
relación con el control de
los aspectos ambientales y riesgos
Asociados según la política,
Objetivos y metas
Ejemplos
• Disminución de las toneladas de escombros generadas.
• Aumento del Nº de hectáreas reforestadas.
• Disminución de los litros de aceite utilizados en el proceso.
• Aumento de la recirculación del agua empleada en el proceso.
•Disminución de los accidentes en la Empresa.
Conceptos y Definiciones
Aspecto Ambiental
Elemento de las actividades, productos
y/o servicios de una organización que
puede interactuar con el ambiente.
Un Aspecto Ambiental Significativo es
aquel que tiene o puede tener un
Impacto Ambiental Significativo
Impacto Ambiental
Cualquier cambio en el ambiente,
sea adverso o beneficioso
resultante total o parcialmente
de las actividades, productos
y/o servicios de una organización
Conceptos y Definiciones
Causa Efecto
Se relacionan con actividades, productos y servicios que la
organización tuvo, tiene o esta planeado tendrá en el futuro y
que involucran aspectos e impactos ambientales.
P/E. Ril filtración Tranque Barahona (Actividades del pasado)
Gases fugitivos Nave Convertidores (presente)
RISES que generará mantención Planta SAG 2 (futuro)
Aspecto Ambiental asociado a la operación normal generado por las
actividades, productos y servicios cuando el proceso está operando en
situación de régimen, estable o estacionaria.
P/E. Ril de espesador
Aspecto Ambiental asociado a una condición de operación anormal de
el proceso, tales como partida / parada, fallas, accidentes / emergencias.
P/E. Humos tóxicos originados por incendio
• Reales o
• Potenciales
• Directos o
• Indirectos
• Normal o
• Anormal
• Pasado
• Presente o
• Futuro
Clasificación de los Aspectos Ambientales
Aspecto Ambiental Directo es aquel generado por las actividades, productos y
servicios propios de la organización y que pueden ser controlables por ella.
P/E. Emisión de SO2
Aspecto Ambiental Indirecto es aquel generado por las actividades productos y/o
servicios que no son propios de la organización pero que puede influir en su
control (actividades de colaboradores).
P/E. Residuos recolectados en aseo industrial
Aspecto Ambiental Real es aquel elemento del proceso
que está interactuando con el medio ambiente.
P/E. Calor irradiado por un equipo
Aspecto Ambiental Potencial es aquel elemento del
proceso que podría interactuar con el medio ambiente.
P/E. Derrame de aceite al volcarse un tambor
Como Identificar
Aspectos e Impactos
Ambientales
Nivel
•Proceso
•Equipo
•Operación Unitaria
•Actividad Relevante
INPUTS
(Entradas)
OUTPUTS
(Salidas)
Recursos utilizados
•Materias Primas
•Energía
•Recursos Naturales
Outputs deseados
o no, que producen
contaminación y/o
preocupación de
partes interesadas
INPUTS
(Entradas)
OUTPUTS
(Salidas)
Identificación de
Aspectos Ambientales
•Emisiones gaseosas
•Productos
•Subproductos
•Aguas servidas
•Líquidos residuales
•Sólidos residuales
•Materias primas
•Catalizadores
•Agua, Aire
•Residuos reutilizados
Proceso
(Operación Unitaria
o Actividad)
•Calor, radiación
Reciclo
interno
Un Caso General
TERMINOS Y DEFINICIONES DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL
Peligro: Fuente o situación con
potencial de producir un daño,
en términos de una lesión o
enfermedad, daño a la
propiedad, daño al ambiente del
lugar de trabajo, o una
combinación de éstos.
Identificación de los Peligros:
Proceso para reconocer que un
peligro existe y a la vez definir
sus características .
Riesgo: Combinación entre la
probabilidad y consecuencia(s)
de la ocurrencia de un
determinado evento peligroso
SITUACIONES DE TRABAJO
Riesgo – Causas
(Actos inseguros –
Condiciones peligrosas)
Accidente
Consecuencias
(Tratar de reducir las consecuencias de
los accidentes)
seguridad, de herramientas,
equipos e instalaciones
– Pasillos, superficies de
tránsitos
– Espacios de trabajo
– Escaleras
– Equipos
– Aparatos a presión
– Centrifugadoras
– Incendios
– Sustancias químicas
Identificación de peligros
Asociados a las condiciones de:
Asociados a las condiciones
medioambientales
– Exposición a agentes
químicos
– Exposición a agente
biológicos
– Ventilación
– Ruido
– Vibraciones
– Condiciones Termo -
higrométricas
– Radicaciones ionizantes y no
ionizantes
– Iluminación
Inherentes a la carga de trabajo:
- Carga física
- Carga mental
Peligros motivados por la organización del
trabajo.
“Declaración formal que efectúa una
organización de sus intenciones y
principios, en relación con su
desempeño ambiental, de S&SO global,
que proporciona un marco para la acción
y para el establecimiento
de sus objetivos y metas”
(NCh-ISO 14001 – OHSAS 18001)
Política Integral
Políticaintegral
Cumplir la legislación
L
O
S
C
O
M
P
R
O
M
I
S
O
S
Mejoramiento Continuo a través de un SGI
 Impulsar capacitación, participación y apoyo
 Evaluar impactos ambientales y riesgos asociados
 Mejora gradual de prácticas y tecnologías
 Establecer anualmente objetivos y metas
A
V H
P
Sistematizar las comunicaciones
F C O
Prevenir
Usar eficientemente los recursos
Prevenir la Contaminación
Origen de la Vía por la cual blanco que
contaminación llega al medio ambiente recibe el impacto
Fuente ObjetivoCamino
Reducción o eliminación de contaminantes o desperdicios en la fuente.
• Evitar la producción de desperdicios en el origen.
• Menor costo de tratamiento en origen que una vez generados.
Prevenir la Contaminación
Origen de la Vía por la cual blanco que
contaminación llega al medio ambiente recibe el impacto
Fuente ObjetivoCamino
Los grandes focos de acción para
efectuar PREVENCIÓN
¡ Remover la Fuente !
¡ Destruir o interrumpir la Vía !
¡ Proteger el Objetivo !
Cumplir la Legislación
Cada uno de nosotros debe conocer
la legislación ambiental a cumplir
en nuestras propias actividades
Monitoreo Cumplimiento
En función de los compromisos
derivados de la legislación aplicable,
deberá monitorearse periódicamente
el cumplimiento de los compromisos
legales
Difusión y Conocimiento
Actividades de difusión y
conocimiento de la legislación
específica que aplica a nivel de los
procesos, cuales son los parámetros
y compromisos derivados a cumplir
Identificación
Cual es la legislación y otros
compromisos que aplican
a nuestras actividades, productos y
servicios
Aplicación Continua
del Ciclo Shewhart
Mejoramiento Continuo
Conceptos y Definiciones
Corregir
A
Verificar
V
Ejecutar
H
Planificar
P
A
V H
P
A
V H
P
A
V H
P
A
V H
P
Política
Integrada
Planificación
del Proceso
Sistema Gestión. Planificar
Objetivos
Generales
Objetivos
Específicos
Consolidación
Especifica
Mapeo
del Proceso
Componentes
del Proceso
Aspectos
Ambientales
y Riesgos Eval. Aspectos
Ambientales
Y Riesgos
Inventario
de Aspectos
y Riesgos
Definición
Tablero Control
Definición
del PG
A
V H
P
Consolidación
General
Sistema Gestión Ejecutar
Programa Gestión
Conjunto de
acciones cuya
ejecución y
control permiten
mejorar
continuamente el
Desempeño
Ambiental, S&SO
del Proceso,
cumpliendo
los Objetivos
Definición e implementación
de Procedimientos y/o
instructivos
Capacitación y
Entrenamiento
del Personal
Definición de
Planes de
Emergencia
Gestión de Accidentes,
Incidentes /
No Conformidades
Otros
Monitoreo y
Medición de variables
Reguladas
A
V
P
H
Sistema Gestión Verificar A
H
P
V
Auditoría
Interna
Revisión de
la Gerencia
Monitoreo y
Medición de variables
Reguladas
Mantención del Tablero
de Control del Proceso
La organización debe
medir, monitorear
y evaluar su
desempeño
Control de Registros
Ambientales y S&SO
Control de Ejecución
del PGdel Proceso
Sistema Gestión Corregir
V H
P
A
Revisión de
la Gerencia
Cambios en política
Revisión de Objetivos
Instrucciones gerenciales
Auditoría
Interna
Gestión de Hallazgos
Acciones
correctivas / preventivas
Control de Ejecución
del PG del Proceso
Control de avance
de compromisos
Monitoreo y
Medición de variables
Reguladas
Definición de acciones de
prevención y/o corrección
a desviaciones de la norma
Mantención del Tablero
de Control del Proceso
Acciones correctivas ante
incumplimiento de metas
Ejercicio: Incorporar en formulario entregado, tres compromisos
fundamentales de la Política Integrada e incorporar para cada uno de ellos
2 actividades que se hacen o podrían hacerse para contribuir en su
cumplimiento (20 minutos)
Recordando los compromisos básicos de la Política Integrada
F C O
A
V H
P
• Identificables y legibles
• Ordenados y protegidos
• Accesibles
• Retenidos durante períodos definidos
• En papel, medios electrónicos u otros
• Modificables sólo por responsables
Evidencia objetiva para demostrar
la efectiva realización de una actividad
y/o los resultados obtenidos
 de capacitación
 de Inspección
 de mantención
 de calibración
 Variables del proceso
 Datos sobre productos
 Quejas o reclamos
 Accidentes, Incidentes
 Acciones correctivas
 Avances de programas
 Hallazgos auditorías
 Requisitos legales
 Permisos
 Aspectos ambientales
 Impactos ambientales
 Resultados monitoreo
Definen la forma en que deben
registrarse los resultados de una
actividad, resume una instrucción
¡ Cada espacio debe ser llenado
con el propósito de evidenciar
que la actividad fue completa y
efectivamente realizada !
Un formulario lleno
con todos sus datos
pasa a ser un registro
del sistema
la utilidad
lo importante
el concepto
1 de 24

Recomendados

Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese por
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseErre Ese
4.4K vistas26 diapositivas
Emisiones material particulado por
Emisiones material particuladoEmisiones material particulado
Emisiones material particuladoJhonnier After Useche
2.3K vistas90 diapositivas
Aspectos e impactos ambientales. por
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
5K vistas6 diapositivas
Exposicion auditoria ambiental por
Exposicion auditoria ambientalExposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambientalJuan José Sandoval Zapata
1.3K vistas21 diapositivas
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental por
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalGloria Brown
5.3K vistas17 diapositivas
Auditoria Ambiental por
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria AmbientalVanessa Escudero
874 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental por
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental Alexandra Del Castillo Llamosas
17.5K vistas54 diapositivas
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales por
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesFUMDIR
22.7K vistas18 diapositivas
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases por
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesPercy Quintana Mayta
1.4K vistas35 diapositivas
Iso14000 por
Iso14000Iso14000
Iso14000Yully Hernandez
237 vistas4 diapositivas
Aspectos e impactos por
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactosuniversidad tecnica particular de loja
85.6K vistas42 diapositivas
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem... por
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...testgrupocomex
6.6K vistas124 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentacion: Aspectos e impactos ambientales por FUMDIR
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
FUMDIR22.7K vistas
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases por Percy Quintana Mayta
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta1.4K vistas
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem... por testgrupocomex
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
testgrupocomex6.6K vistas
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004 por Hector Javier
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier54.4K vistas
Analisis de ISO 14001, en una empresa por bioquicadat
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat42.3K vistas
Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413 por vikanc
Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413
Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413
vikanc427 vistas
Power point auditoria ambiental por gloriakey
Power point auditoria ambientalPower point auditoria ambiental
Power point auditoria ambiental
gloriakey2.2K vistas
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra por Oder Moretta
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadraEstudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Oder Moretta8K vistas
EIA Ex Post Offset Abad por Sambito
EIA Ex Post Offset AbadEIA Ex Post Offset Abad
EIA Ex Post Offset Abad
Sambito3K vistas
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia por Prisma Consultoria
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copiaPrisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma Consultoria1.7K vistas
GESTIÓN AMBIENTAL por mjuradoo
GESTIÓN AMBIENTAL  GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL
mjuradoo2.1K vistas
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos por Meinzul ND
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosGestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Meinzul ND2.2K vistas

Similar a 5480668

Iso 14001 sga dc por
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcdiplomaturacomahue
4.9K vistas77 diapositivas
Clase 11 generalidades sga iso 14001 por
Clase  11 generalidades sga iso 14001Clase  11 generalidades sga iso 14001
Clase 11 generalidades sga iso 14001Dr.Ing. Uriel
61 vistas72 diapositivas
Caracterizacion de aspectos e impactos ambientales por
Caracterizacion de aspectos e impactos ambientalesCaracterizacion de aspectos e impactos ambientales
Caracterizacion de aspectos e impactos ambientalesDarwin Izurieta Calle
3.6K vistas24 diapositivas
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
4.3K vistas55 diapositivas
NTC Iso 14001:2004 por
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004Flor Yamile Posada Parada
82 vistas87 diapositivas
presentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptx por
presentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptxpresentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptx
presentacion iso 14001 ( Ajiaco).pptxJosedavidRuizOsorio
19 vistas24 diapositivas

Similar a 5480668(20)

Clase 11 generalidades sga iso 14001 por Dr.Ing. Uriel
Clase  11 generalidades sga iso 14001Clase  11 generalidades sga iso 14001
Clase 11 generalidades sga iso 14001
Dr.Ing. Uriel61 vistas
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA... por Cristhiam Montalvan Coronel
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1 por ASIPLASTIC
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
ASIPLASTIC2.1K vistas
Matriz ambiental SSAYS.pptx por AntonyRojas18
Matriz ambiental SSAYS.pptxMatriz ambiental SSAYS.pptx
Matriz ambiental SSAYS.pptx
AntonyRojas1811 vistas
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I por Salvador Cantú
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER ISGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
Salvador Cantú1.3K vistas
Impactos ambientales por Maira Leòn
Impactos ambientalesImpactos ambientales
Impactos ambientales
Maira Leòn347 vistas
Sistema de gestión ambiental por Alys Méndez
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
Alys Méndez1K vistas
Sistemas de gestión ambiental por Correa Pedro
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
Correa Pedro3.1K vistas
TAREA AUDITORIA AMBIENTAL por edulfocabezas
TAREA AUDITORIA AMBIENTALTAREA AUDITORIA AMBIENTAL
TAREA AUDITORIA AMBIENTAL
edulfocabezas3.4K vistas

Último

MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx por
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxWilmerSandoval15
6 vistas18 diapositivas
CMMI FINAL.pdf por
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfEmanuelMuoz11
7 vistas23 diapositivas
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos por
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosANDECE
34 vistas10 diapositivas
Cuadro gestion.pdf por
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdfjesus419518
5 vistas1 diapositiva
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf por
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfRonaldFernandezQuisp1
5 vistas5 diapositivas
telecomunicacionesenvenezuela.pptx por
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptxManuelRamosManu
6 vistas5 diapositivas

Último(20)

Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos por ANDECE
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE34 vistas
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx por matepura
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docxEVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
EVALUACIÓN 2 MÉTODOS ESTADÏSTICOS.docx
matepura7 vistas
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx por lclcarmen
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen63 vistas
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 vistas
Numeros reales.pdf por TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 vistas
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx por johelquiones
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptxGUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
GUANTE AUTO RREGULABLE.pptx
johelquiones7 vistas
Concreto. Jesus Esis.pdf por JesusEsis1
Concreto. Jesus Esis.pdfConcreto. Jesus Esis.pdf
Concreto. Jesus Esis.pdf
JesusEsis112 vistas
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... por ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 vistas
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf por CristianLara83
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf
4. RESOLVER EN CLASE - DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR.pdf
CristianLara8318 vistas

5480668

  • 1. GESTION AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ. DIRECCIÓN DE POSTGRADO SE LLAMA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN, RELACIONES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CEPIRCI)
  • 2. Objetivos Al término de la actividad los Gerentes conocerán: La relevancia de la Política Integrada, y los conceptos e importancia de el mejoramiento continuo, la prevención de la contaminación y el cumplimiento de la legislación ambiental, S&SO Que es un Aspecto Ambiental y sus Impactos Ambientales asociados, los diferentes tipos y como identificarlos. Que es un Peligro y Como los identificamos. Que son los formularios y registros, cual es su importancia y los requisitos a cumplir al registrar resultados.
  • 3. Medio Ambiente Entorno donde opera una organización, incluye aire, agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos, y su interrelación. Conceptos y Definiciones S&SO Condiciones y factores que afectan el bienestar de empleados, obreros temporales, personal contratista, visitantes y cualquier otra persona en el lugar de trabajo
  • 4. Desempeño Resultados medibles de la gestión ambiental, S&SO en relación con el control de los aspectos ambientales y riesgos Asociados según la política, Objetivos y metas Ejemplos • Disminución de las toneladas de escombros generadas. • Aumento del Nº de hectáreas reforestadas. • Disminución de los litros de aceite utilizados en el proceso. • Aumento de la recirculación del agua empleada en el proceso. •Disminución de los accidentes en la Empresa. Conceptos y Definiciones
  • 5. Aspecto Ambiental Elemento de las actividades, productos y/o servicios de una organización que puede interactuar con el ambiente. Un Aspecto Ambiental Significativo es aquel que tiene o puede tener un Impacto Ambiental Significativo Impacto Ambiental Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso resultante total o parcialmente de las actividades, productos y/o servicios de una organización Conceptos y Definiciones Causa Efecto
  • 6. Se relacionan con actividades, productos y servicios que la organización tuvo, tiene o esta planeado tendrá en el futuro y que involucran aspectos e impactos ambientales. P/E. Ril filtración Tranque Barahona (Actividades del pasado) Gases fugitivos Nave Convertidores (presente) RISES que generará mantención Planta SAG 2 (futuro) Aspecto Ambiental asociado a la operación normal generado por las actividades, productos y servicios cuando el proceso está operando en situación de régimen, estable o estacionaria. P/E. Ril de espesador Aspecto Ambiental asociado a una condición de operación anormal de el proceso, tales como partida / parada, fallas, accidentes / emergencias. P/E. Humos tóxicos originados por incendio • Reales o • Potenciales • Directos o • Indirectos • Normal o • Anormal • Pasado • Presente o • Futuro Clasificación de los Aspectos Ambientales Aspecto Ambiental Directo es aquel generado por las actividades, productos y servicios propios de la organización y que pueden ser controlables por ella. P/E. Emisión de SO2 Aspecto Ambiental Indirecto es aquel generado por las actividades productos y/o servicios que no son propios de la organización pero que puede influir en su control (actividades de colaboradores). P/E. Residuos recolectados en aseo industrial Aspecto Ambiental Real es aquel elemento del proceso que está interactuando con el medio ambiente. P/E. Calor irradiado por un equipo Aspecto Ambiental Potencial es aquel elemento del proceso que podría interactuar con el medio ambiente. P/E. Derrame de aceite al volcarse un tambor
  • 7. Como Identificar Aspectos e Impactos Ambientales Nivel •Proceso •Equipo •Operación Unitaria •Actividad Relevante INPUTS (Entradas) OUTPUTS (Salidas) Recursos utilizados •Materias Primas •Energía •Recursos Naturales Outputs deseados o no, que producen contaminación y/o preocupación de partes interesadas
  • 8. INPUTS (Entradas) OUTPUTS (Salidas) Identificación de Aspectos Ambientales •Emisiones gaseosas •Productos •Subproductos •Aguas servidas •Líquidos residuales •Sólidos residuales •Materias primas •Catalizadores •Agua, Aire •Residuos reutilizados Proceso (Operación Unitaria o Actividad) •Calor, radiación Reciclo interno Un Caso General
  • 9. TERMINOS Y DEFINICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Peligro: Fuente o situación con potencial de producir un daño, en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al ambiente del lugar de trabajo, o una combinación de éstos. Identificación de los Peligros: Proceso para reconocer que un peligro existe y a la vez definir sus características . Riesgo: Combinación entre la probabilidad y consecuencia(s) de la ocurrencia de un determinado evento peligroso SITUACIONES DE TRABAJO Riesgo – Causas (Actos inseguros – Condiciones peligrosas) Accidente Consecuencias (Tratar de reducir las consecuencias de los accidentes)
  • 10. seguridad, de herramientas, equipos e instalaciones – Pasillos, superficies de tránsitos – Espacios de trabajo – Escaleras – Equipos – Aparatos a presión – Centrifugadoras – Incendios – Sustancias químicas Identificación de peligros Asociados a las condiciones de: Asociados a las condiciones medioambientales – Exposición a agentes químicos – Exposición a agente biológicos – Ventilación – Ruido – Vibraciones – Condiciones Termo - higrométricas – Radicaciones ionizantes y no ionizantes – Iluminación Inherentes a la carga de trabajo: - Carga física - Carga mental Peligros motivados por la organización del trabajo.
  • 11. “Declaración formal que efectúa una organización de sus intenciones y principios, en relación con su desempeño ambiental, de S&SO global, que proporciona un marco para la acción y para el establecimiento de sus objetivos y metas” (NCh-ISO 14001 – OHSAS 18001) Política Integral
  • 12. Políticaintegral Cumplir la legislación L O S C O M P R O M I S O S Mejoramiento Continuo a través de un SGI  Impulsar capacitación, participación y apoyo  Evaluar impactos ambientales y riesgos asociados  Mejora gradual de prácticas y tecnologías  Establecer anualmente objetivos y metas A V H P Sistematizar las comunicaciones F C O Prevenir Usar eficientemente los recursos
  • 13. Prevenir la Contaminación Origen de la Vía por la cual blanco que contaminación llega al medio ambiente recibe el impacto Fuente ObjetivoCamino Reducción o eliminación de contaminantes o desperdicios en la fuente. • Evitar la producción de desperdicios en el origen. • Menor costo de tratamiento en origen que una vez generados.
  • 14. Prevenir la Contaminación Origen de la Vía por la cual blanco que contaminación llega al medio ambiente recibe el impacto Fuente ObjetivoCamino Los grandes focos de acción para efectuar PREVENCIÓN ¡ Remover la Fuente ! ¡ Destruir o interrumpir la Vía ! ¡ Proteger el Objetivo !
  • 15. Cumplir la Legislación Cada uno de nosotros debe conocer la legislación ambiental a cumplir en nuestras propias actividades Monitoreo Cumplimiento En función de los compromisos derivados de la legislación aplicable, deberá monitorearse periódicamente el cumplimiento de los compromisos legales Difusión y Conocimiento Actividades de difusión y conocimiento de la legislación específica que aplica a nivel de los procesos, cuales son los parámetros y compromisos derivados a cumplir Identificación Cual es la legislación y otros compromisos que aplican a nuestras actividades, productos y servicios
  • 16. Aplicación Continua del Ciclo Shewhart Mejoramiento Continuo Conceptos y Definiciones Corregir A Verificar V Ejecutar H Planificar P A V H P A V H P A V H P A V H P
  • 17. Política Integrada Planificación del Proceso Sistema Gestión. Planificar Objetivos Generales Objetivos Específicos Consolidación Especifica Mapeo del Proceso Componentes del Proceso Aspectos Ambientales y Riesgos Eval. Aspectos Ambientales Y Riesgos Inventario de Aspectos y Riesgos Definición Tablero Control Definición del PG A V H P Consolidación General
  • 18. Sistema Gestión Ejecutar Programa Gestión Conjunto de acciones cuya ejecución y control permiten mejorar continuamente el Desempeño Ambiental, S&SO del Proceso, cumpliendo los Objetivos Definición e implementación de Procedimientos y/o instructivos Capacitación y Entrenamiento del Personal Definición de Planes de Emergencia Gestión de Accidentes, Incidentes / No Conformidades Otros Monitoreo y Medición de variables Reguladas A V P H
  • 19. Sistema Gestión Verificar A H P V Auditoría Interna Revisión de la Gerencia Monitoreo y Medición de variables Reguladas Mantención del Tablero de Control del Proceso La organización debe medir, monitorear y evaluar su desempeño Control de Registros Ambientales y S&SO Control de Ejecución del PGdel Proceso
  • 20. Sistema Gestión Corregir V H P A Revisión de la Gerencia Cambios en política Revisión de Objetivos Instrucciones gerenciales Auditoría Interna Gestión de Hallazgos Acciones correctivas / preventivas Control de Ejecución del PG del Proceso Control de avance de compromisos Monitoreo y Medición de variables Reguladas Definición de acciones de prevención y/o corrección a desviaciones de la norma Mantención del Tablero de Control del Proceso Acciones correctivas ante incumplimiento de metas
  • 21. Ejercicio: Incorporar en formulario entregado, tres compromisos fundamentales de la Política Integrada e incorporar para cada uno de ellos 2 actividades que se hacen o podrían hacerse para contribuir en su cumplimiento (20 minutos) Recordando los compromisos básicos de la Política Integrada F C O A V H P
  • 22. • Identificables y legibles • Ordenados y protegidos • Accesibles • Retenidos durante períodos definidos • En papel, medios electrónicos u otros • Modificables sólo por responsables Evidencia objetiva para demostrar la efectiva realización de una actividad y/o los resultados obtenidos
  • 23.  de capacitación  de Inspección  de mantención  de calibración  Variables del proceso  Datos sobre productos  Quejas o reclamos  Accidentes, Incidentes  Acciones correctivas  Avances de programas  Hallazgos auditorías  Requisitos legales  Permisos  Aspectos ambientales  Impactos ambientales  Resultados monitoreo
  • 24. Definen la forma en que deben registrarse los resultados de una actividad, resume una instrucción ¡ Cada espacio debe ser llenado con el propósito de evidenciar que la actividad fue completa y efectivamente realizada ! Un formulario lleno con todos sus datos pasa a ser un registro del sistema la utilidad lo importante el concepto