SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte del Renacimiento Una nueva forma de expresarse 2º de ESO
[object Object],[object Object],[object Object],El arte del Renacimiento
Características del arte renacentista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características del arte renacentista
Italia en el siglo XV Italia estaba formada por multitud de pequeños estados Florencia , fue principal  foco del  arte en  el  siglo XV Roma  , fue principal  foco del  arte en  el  siglo XVI
Características del arte renacentista ,[object Object]
Venus de Milo, obra de arte griega del siglo II a. C. El arte de la  Antigüedad Clásica El Renacimiento promovió la recuperación del arte de la  antigüedad griega y romana .
Escultura Griega Laoconte y sus hijos, 50 d.C. Esclavo , de Miguel Ángel, siglo XVI Los pintores y los escultores del Renacimiento se abrieron a  nuevos temas  profanos surgidos de la  mitología clásica .
La recuperación del arte de la Antigüedad Clásica Canon de Policleto, escultor clásico griego del siglo V a.C. Los escultores del Renacimiento recuperaron la proporcionalidad de los cánones del clasicismo de Grecia y Roma. El canon griego hace referencia a las proporciones ideales del cuerpo humano y las relaciones que se establecen entre las distintas partes del cuerpo.
El  hombre vitruviano  de Leonardo da Vinci, 1484 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La recuperación del arte clásico:  ejemplos El  Doríforo  del escultor Policleto 450-445 a.C. Fue encontrada en  el siglo XV.  El  David  de Miguel  Ángel 1501-1504
La recuperación del arte clásico:  ejemplos Escultura ecuestre en bronce  del  emperador Marco Aurelio. 153 d.C. Escultura ecuestre del general llamado Gattamelata  realizada por el escultor  Donatello, 1445-1450.
La recuperación del arte clásico:  ejemplos La recuperación de los órdenes clásicos en la Arquitectura La arquitectura del  Renacimiento  se va a caracterizar por el uso de los elementos utilizados por los griegos y los romanos en sus construcciones, tales  como columnas, frontones, órdenes y tipos de edificios.
La recuperación del arte clásico:  los órdenes arquitectónicos Capitel dórico Capitel jónico Capitel corintio
¿Qué podían encontrar los artistas del Renacimiento en Roma? Por ejemplo, el Foro romano. Y dentro del Foro, gran número de edificios: templos, arcos de triunfo, etc. Arco de Tito El Coliseo
El Panteón de Agripa, en Roma Interior del Panteón de Agripa ¿Qué podían encontrar los artistas del Renacimiento en Roma? Por ejemplo, el Panteón de Agripa.
La recuperación del Arte la Antigüedad Clásica :  los elementos constructivos Planta basilical Capitel dórico Capitel jónico Capitel corintio Bóveda de cañón Arco de medio punto
La recuperación del arte de la Antigüedad Clásica  Detalle de la bóveda del Panteón de Agripa  Siglo I d.C. Masaccio, Fresco  de  La Trinidad, siglo XV
El nacimiento de Venus,  de Sandro Botticelli, 1482-1484. La recuperación del arte la Antigüedad Clásica
Venus púdica , escultura griega I a.C . Detalle de la  Venus  de Botticelli
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sandro Botticelli,  Autorretrato , alrededor de  1475 Los artistas del Renacimiento
¿Quiénes fueron los mecenas? ,[object Object],[object Object],Lorenzo de Médici
El búsqueda del equilibrio y la armonía La Escuela de Atenas , de Rafael, pintura al fresco, 1510-1511. Estancias Vaticanas (Roma) Leonardo como Platón Aristóteles Miguel Ángel como Heráclito Rafael como Apeles Hypatia de Alejandría
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La perspectiva lineal  creada a través de la arquitectura que  nos conduce al punto de fuga central  (encima de las cabezas de los dos filósofos) que  vuelve a insistir  en la idea de  simetría  y  armonía .
El  Quattrocento ,[object Object],[object Object]
Escultura del  Quattrocento ,[object Object],[object Object],[object Object],David , por Donatello,  siglo  XV
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escultura del general Gattamelata  realizada por el escultor  Donatello, a mediados del siglo XV.
Arquitectura del  Quattrocento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Brunelleschi: la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Brunelleschi
Brunelleschi: el modelo de palacio renacentista La fachada del Palacio Pitti , en Florencia. El Renacimiento es un arte fundamentalmente urbano. En ellos vivían los mecenas, protectores de los artistas.
Un ejemplo de palacio italiano típico del Renacimiento
Brunelleschi: la perspectiva y la profundidad espacial Basílica  de  San Lorenzo. 1419 Basílica del Espíritu Santo. 1434 ,[object Object],[object Object]
Leon Battista Alberti Palacio Rucellai , en Florencia, diseño de Alberti. Siglo XV La Iglesia de San Andrés de Mantua
La Pintura del  Quattrocento ,[object Object],[object Object],[object Object]
El nacimiento de Venus , de  Botticelli . La Santísima Trinidad,  de  Masaccio . Es considerado como el primer pintor plenamente renacentista, especialmente por su tratamiento de la perspectiva
[object Object],[object Object],[object Object]
Retratos del  Quattrocento Retratos de damas renacentistas realizados por Sandro Botticelli. Destaca en ellos la maestría de su dibujo. El género del retrato fue muy popular durante el Renacimiento.
El  Cinquecento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El  Cinquecento San Pedro de Roma, la gran obra del  Cinquecento
La Basílica de San Pedro en el Vaticano ,[object Object],[object Object]
La Basílica de San Pedro en el Vaticano
El  Cinquecento Leonardo da Vinci ,[object Object],[object Object]
Leonardo da Vinci La última cena , por Leonardo da Vinci
La  Gioconda,  de Leonardo Da Vinci Leonardo da Vinci destacó en la representación de la naturaleza y de las proporciones Fue un maestro del  sfumato , técnica pictórica que consiste en difuminar los contornos para dar sensación de profundidad.
La dama del armiño ,  c. 1490
El  Cinquecento Miguel Ángel Rafael Sanzio
Miguel   Ángel (1475-1564) Retrato de Miguel Ángel  en el tiempo que pintaba la Capilla Sixtina, 1535.  Fue un extraordinario arquitecto, pintor y escultor.
Miguel Ángel: San Pedro del Vaticano Vista del Exterior de la Cúpula de la Basílica  de San Pedro Vista del interior de la Cúpula de la Basílica  de San Pedro
Miguel Ángel: la pintura
Frescos de la  Capilla Sixtina  en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
Capilla Sixtina:  La Creación de Adán Capilla Sixtina:  La Creación de Eva
Capilla Sixtina: “ La tentación de Adán y Eva”  y  “La Expulsión del Paraíso” La obra de Miguel Ángel ya no se centra en la búsqueda de las proporciones y el equilibrio, sino en la expresión de sentimientos.
El Juicio Final
Miguel Ángel: La Escultura
Una réplica del David en la plaza de la  Signoría de Florencia
Parte baja de la sepultura de Julio II en San Pietro in Vincoli, en Roma, con las esculturas de Moisés, Raquel y Lía.
La Piedad del Vaticano: La Virgen María con su hijo muerto en brazos
Rafael Rafael,  La Escuela de Atenas . Estancias Vaticanas Rafael (1483-1520) es considerado el máximo pintor renacentista por su  perfección en el color, el dibujo y la composición
Rafael,  La bella Jardinera. ÓLEO SOBRE TABLA. 1517 La Virgen con el Niño y San Juan Bautista forman una composición dinámica y piramidal. Este esquema que aporta equilibrio y serenidad a la escena
Otros artistas del Cinquecento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Andrea Paladio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Andrea Palladio Andrea Palladio,  Villa Capra; también es conocida como Villa Rotonda
Andrea Palladio,  Villa Capra , vista general desde el camino.  En Venecia se genera un nuevo tipo de construcción civil, la  villa , casa de campo para la aristocracia.
La Influencia de Andrea Palladio La Casa Blanca , Pórtico Norte, construido por el arquitecto irlandés James Hoban en 1790
La Escuela Veneciana del XVI Dánae recibiendo la lluvia de oro , por Tiziano encargada por Felipe II, 1553-1555
Tiziano Diversos retratos de Carlos V realizados por Tiziano
Tiziano, La reina  Isabel de Portugal , mujer de Carlos V
Retrato de  Felipe II  en 1551, por Tiziano.  Dánae recibiendo la lluvia de oro , por Tiziano encargada por Felipe II, 1553-1555
La difusión del Renacimiento en Europa ,[object Object],[object Object]
El Renacimiento en Alemania Alberto Durero ,  Autorretrato a los 28 años (1500)  La estética renacentista fue introducida en Alemania por  Alberto Durero . Fue un dibujante y grabador excepcional. ,[object Object],[object Object]
El Rinoceronte  de Alberto Durero Fue un dibujante y grabador excepcional.
Alberto Durero,  La liebre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolmbellmunt0
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
papefons Fons
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Ignacio Sobrón García
 
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.mbellmunt0
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Tema 5.3..PINTURA GÓTICA
Tema 5.3..PINTURA GÓTICATema 5.3..PINTURA GÓTICA
Tema 5.3..PINTURA GÓTICA
Manuel guillén guerrero
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
María José Gómez Redondo
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ignacio Sobrón García
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
francisco gonzalez
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
Arte gótico en españa
Arte gótico en españaArte gótico en españa
Arte gótico en españa
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento español
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
VELÁZQUEZ
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
 
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras m...
 
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.Tema 12: El Renacimiento Europeo.
Tema 12: El Renacimiento Europeo.
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Tema 5.3..PINTURA GÓTICA
Tema 5.3..PINTURA GÓTICATema 5.3..PINTURA GÓTICA
Tema 5.3..PINTURA GÓTICA
 
Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco Fundamentos11 el barroco
Fundamentos11 el barroco
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
 

Destacado

El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
Lory Córdova
 
Cinquecento italiano
Cinquecento italianoCinquecento italiano
Cinquecento italiano
pilarmhernandez
 
El renacimiento[1]
El renacimiento[1]El renacimiento[1]
El renacimiento[1]Ohana-chan
 
Arquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemaniaArquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemania
jmldo2097
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Mar-Ferro
 
Personajes del Renacimiento Carlos Espinoza
Personajes del Renacimiento   Carlos EspinozaPersonajes del Renacimiento   Carlos Espinoza
Personajes del Renacimiento Carlos EspinozaFabiola Aranda
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Eco76
 
Renacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJESRenacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJES
ren3o
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
Dayanna Bustamante
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Alemanpapablo19
 
Renacimiento inglés
Renacimiento inglésRenacimiento inglés
Renacimiento inglésanamaria35
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
benji_772
 
Arte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESOArte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESOElena García
 
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasCursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasmariogeopolitico
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
copybird
 
La Primera Vuelta Al Mundo
La Primera Vuelta Al MundoLa Primera Vuelta Al Mundo
La Primera Vuelta Al Mundo
Elle Nicar
 

Destacado (20)

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
 
Cinquecento italiano
Cinquecento italianoCinquecento italiano
Cinquecento italiano
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
El renacimiento[1]
El renacimiento[1]El renacimiento[1]
El renacimiento[1]
 
Arquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemaniaArquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemania
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
Personajes del Renacimiento Carlos Espinoza
Personajes del Renacimiento   Carlos EspinozaPersonajes del Renacimiento   Carlos Espinoza
Personajes del Renacimiento Carlos Espinoza
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Renacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJESRenacimiento PERSONAJES
Renacimiento PERSONAJES
 
Renacimiento ingles
Renacimiento inglesRenacimiento ingles
Renacimiento ingles
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Aleman
 
Renacimiento inglés
Renacimiento inglésRenacimiento inglés
Renacimiento inglés
 
Analisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnasAnalisis y diseño de columnas
Analisis y diseño de columnas
 
Arte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESOArte Renacentista 2º ESO
Arte Renacentista 2º ESO
 
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicasCursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
Cursos RaíCes Renacimiento 2 Raices Claves TeóRicas
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
Islam 2012
Islam  2012Islam  2012
Islam 2012
 
La Primera Vuelta Al Mundo
La Primera Vuelta Al MundoLa Primera Vuelta Al Mundo
La Primera Vuelta Al Mundo
 

Similar a El arte del Renacimiento - 2º ESO

L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
Raül Pons Chust
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
Carmen sb
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
The Renaissance
The RenaissanceThe Renaissance
The Renaissance
Mencar Car
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
anabel sánchez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Oscar Leon
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
AndreaRamirez599921
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. cayetana vega
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Rosannys Buscema Rondon
 
El arte en el renacimiento
El arte en el renacimientoEl arte en el renacimiento
El arte en el renacimientoSHerrerasM
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Carlos Salazar
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
YonaikerCastillo
 

Similar a El arte del Renacimiento - 2º ESO (20)

L'art del Renaixement
L'art del RenaixementL'art del Renaixement
L'art del Renaixement
 
Arte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º esoArte del renacimiento 2º eso
Arte del renacimiento 2º eso
 
1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento1 el arte del renacimiento
1 el arte del renacimiento
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
The Renaissance
The RenaissanceThe Renaissance
The Renaissance
 
Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)Arte Renacimiento (asanric)
Arte Renacimiento (asanric)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
00 - Historia Antigua - Apuntes - Segunda Parte.pdf
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento. El arte del renacimiento.
El arte del renacimiento.
 
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocentoTema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
Tema 10 el renacimiento italiano el quattrocento
 
Historia final
Historia finalHistoria final
Historia final
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura Historia de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
El arte en el renacimiento
El arte en el renacimientoEl arte en el renacimiento
El arte en el renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 

Más de anabel sánchez

QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
anabel sánchez
 
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptxEl Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
anabel sánchez
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
anabel sánchez
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
anabel sánchez
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
anabel sánchez
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
anabel sánchez
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
anabel sánchez
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
anabel sánchez
 
05. los visigodos
05. los visigodos05. los visigodos
05. los visigodos
anabel sánchez
 
04. hispania
04. hispania04. hispania
04. hispania
anabel sánchez
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
anabel sánchez
 
00. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 100. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 1
anabel sánchez
 
03. la metalurgia
03. la metalurgia03. la metalurgia
03. la metalurgia
anabel sánchez
 
02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica
anabel sánchez
 
Dominios climáticos
Dominios climáticosDominios climáticos
Dominios climáticos
anabel sánchez
 
La India
La IndiaLa India
La India
anabel sánchez
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)
anabel sánchez
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
anabel sánchez
 
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
anabel sánchez
 

Más de anabel sánchez (20)

QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
 
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptxEl Arte del Barroco español y andaluz.pptx
El Arte del Barroco español y andaluz.pptx
 
El Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptxEl Arte del Barroco.pptx
El Arte del Barroco.pptx
 
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)10. los austrias (siglos xvi y xvii)
10. los austrias (siglos xvi y xvii)
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
 
08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación08.reconquista y repoblación
08.reconquista y repoblación
 
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii   x
07.los reinos del norte peninsular en los siglos viii x
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
 
05. los visigodos
05. los visigodos05. los visigodos
05. los visigodos
 
04. hispania
04. hispania04. hispania
04. hispania
 
01. las primeras culturas
01. las primeras culturas01. las primeras culturas
01. las primeras culturas
 
00. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 100. esquema inicial unidad 1
00. esquema inicial unidad 1
 
03. la metalurgia
03. la metalurgia03. la metalurgia
03. la metalurgia
 
02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica02. la revolución neolítica
02. la revolución neolítica
 
Dominios climáticos
Dominios climáticosDominios climáticos
Dominios climáticos
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)Causes of World War 2 (long)
Causes of World War 2 (long)
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)Carolingios (Carlomagno y Roldán)
Carolingios (Carlomagno y Roldán)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El arte del Renacimiento - 2º ESO

  • 1. El arte del Renacimiento Una nueva forma de expresarse 2º de ESO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Italia en el siglo XV Italia estaba formada por multitud de pequeños estados Florencia , fue principal foco del arte en el siglo XV Roma , fue principal foco del arte en el siglo XVI
  • 6.
  • 7. Venus de Milo, obra de arte griega del siglo II a. C. El arte de la Antigüedad Clásica El Renacimiento promovió la recuperación del arte de la antigüedad griega y romana .
  • 8. Escultura Griega Laoconte y sus hijos, 50 d.C. Esclavo , de Miguel Ángel, siglo XVI Los pintores y los escultores del Renacimiento se abrieron a nuevos temas profanos surgidos de la mitología clásica .
  • 9. La recuperación del arte de la Antigüedad Clásica Canon de Policleto, escultor clásico griego del siglo V a.C. Los escultores del Renacimiento recuperaron la proporcionalidad de los cánones del clasicismo de Grecia y Roma. El canon griego hace referencia a las proporciones ideales del cuerpo humano y las relaciones que se establecen entre las distintas partes del cuerpo.
  • 10.
  • 11. La recuperación del arte clásico: ejemplos El Doríforo del escultor Policleto 450-445 a.C. Fue encontrada en el siglo XV. El David de Miguel Ángel 1501-1504
  • 12. La recuperación del arte clásico: ejemplos Escultura ecuestre en bronce del emperador Marco Aurelio. 153 d.C. Escultura ecuestre del general llamado Gattamelata realizada por el escultor Donatello, 1445-1450.
  • 13. La recuperación del arte clásico: ejemplos La recuperación de los órdenes clásicos en la Arquitectura La arquitectura del Renacimiento se va a caracterizar por el uso de los elementos utilizados por los griegos y los romanos en sus construcciones, tales como columnas, frontones, órdenes y tipos de edificios.
  • 14. La recuperación del arte clásico: los órdenes arquitectónicos Capitel dórico Capitel jónico Capitel corintio
  • 15. ¿Qué podían encontrar los artistas del Renacimiento en Roma? Por ejemplo, el Foro romano. Y dentro del Foro, gran número de edificios: templos, arcos de triunfo, etc. Arco de Tito El Coliseo
  • 16. El Panteón de Agripa, en Roma Interior del Panteón de Agripa ¿Qué podían encontrar los artistas del Renacimiento en Roma? Por ejemplo, el Panteón de Agripa.
  • 17. La recuperación del Arte la Antigüedad Clásica : los elementos constructivos Planta basilical Capitel dórico Capitel jónico Capitel corintio Bóveda de cañón Arco de medio punto
  • 18. La recuperación del arte de la Antigüedad Clásica Detalle de la bóveda del Panteón de Agripa Siglo I d.C. Masaccio, Fresco de La Trinidad, siglo XV
  • 19. El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, 1482-1484. La recuperación del arte la Antigüedad Clásica
  • 20. Venus púdica , escultura griega I a.C . Detalle de la Venus de Botticelli
  • 21.
  • 22.
  • 23. El búsqueda del equilibrio y la armonía La Escuela de Atenas , de Rafael, pintura al fresco, 1510-1511. Estancias Vaticanas (Roma) Leonardo como Platón Aristóteles Miguel Ángel como Heráclito Rafael como Apeles Hypatia de Alejandría
  • 24.
  • 25.
  • 26. La perspectiva lineal creada a través de la arquitectura que nos conduce al punto de fuga central (encima de las cabezas de los dos filósofos) que vuelve a insistir en la idea de simetría y armonía .
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Brunelleschi: el modelo de palacio renacentista La fachada del Palacio Pitti , en Florencia. El Renacimiento es un arte fundamentalmente urbano. En ellos vivían los mecenas, protectores de los artistas.
  • 34. Un ejemplo de palacio italiano típico del Renacimiento
  • 35.
  • 36. Leon Battista Alberti Palacio Rucellai , en Florencia, diseño de Alberti. Siglo XV La Iglesia de San Andrés de Mantua
  • 37.
  • 38. El nacimiento de Venus , de Botticelli . La Santísima Trinidad, de Masaccio . Es considerado como el primer pintor plenamente renacentista, especialmente por su tratamiento de la perspectiva
  • 39.
  • 40. Retratos del Quattrocento Retratos de damas renacentistas realizados por Sandro Botticelli. Destaca en ellos la maestría de su dibujo. El género del retrato fue muy popular durante el Renacimiento.
  • 41.
  • 42. El Cinquecento San Pedro de Roma, la gran obra del Cinquecento
  • 43.
  • 44. La Basílica de San Pedro en el Vaticano
  • 45.
  • 46. Leonardo da Vinci La última cena , por Leonardo da Vinci
  • 47. La Gioconda, de Leonardo Da Vinci Leonardo da Vinci destacó en la representación de la naturaleza y de las proporciones Fue un maestro del sfumato , técnica pictórica que consiste en difuminar los contornos para dar sensación de profundidad.
  • 48. La dama del armiño , c. 1490
  • 49. El Cinquecento Miguel Ángel Rafael Sanzio
  • 50. Miguel Ángel (1475-1564) Retrato de Miguel Ángel en el tiempo que pintaba la Capilla Sixtina, 1535. Fue un extraordinario arquitecto, pintor y escultor.
  • 51. Miguel Ángel: San Pedro del Vaticano Vista del Exterior de la Cúpula de la Basílica de San Pedro Vista del interior de la Cúpula de la Basílica de San Pedro
  • 52. Miguel Ángel: la pintura
  • 53. Frescos de la Capilla Sixtina en el Vaticano realizados por Miguel Ángel
  • 54. Capilla Sixtina: La Creación de Adán Capilla Sixtina: La Creación de Eva
  • 55. Capilla Sixtina: “ La tentación de Adán y Eva” y “La Expulsión del Paraíso” La obra de Miguel Ángel ya no se centra en la búsqueda de las proporciones y el equilibrio, sino en la expresión de sentimientos.
  • 57. Miguel Ángel: La Escultura
  • 58. Una réplica del David en la plaza de la Signoría de Florencia
  • 59. Parte baja de la sepultura de Julio II en San Pietro in Vincoli, en Roma, con las esculturas de Moisés, Raquel y Lía.
  • 60. La Piedad del Vaticano: La Virgen María con su hijo muerto en brazos
  • 61. Rafael Rafael, La Escuela de Atenas . Estancias Vaticanas Rafael (1483-1520) es considerado el máximo pintor renacentista por su perfección en el color, el dibujo y la composición
  • 62. Rafael, La bella Jardinera. ÓLEO SOBRE TABLA. 1517 La Virgen con el Niño y San Juan Bautista forman una composición dinámica y piramidal. Este esquema que aporta equilibrio y serenidad a la escena
  • 63.
  • 64.
  • 65. Andrea Palladio Andrea Palladio, Villa Capra; también es conocida como Villa Rotonda
  • 66. Andrea Palladio, Villa Capra , vista general desde el camino. En Venecia se genera un nuevo tipo de construcción civil, la villa , casa de campo para la aristocracia.
  • 67. La Influencia de Andrea Palladio La Casa Blanca , Pórtico Norte, construido por el arquitecto irlandés James Hoban en 1790
  • 68. La Escuela Veneciana del XVI Dánae recibiendo la lluvia de oro , por Tiziano encargada por Felipe II, 1553-1555
  • 69. Tiziano Diversos retratos de Carlos V realizados por Tiziano
  • 70. Tiziano, La reina Isabel de Portugal , mujer de Carlos V
  • 71. Retrato de Felipe II en 1551, por Tiziano. Dánae recibiendo la lluvia de oro , por Tiziano encargada por Felipe II, 1553-1555
  • 72.
  • 73.
  • 74. El Rinoceronte de Alberto Durero Fue un dibujante y grabador excepcional.
  • 75. Alberto Durero, La liebre