Me llamo Andrea Lizeth Díaz
López, nací el 04 de julio de
1995 en la Cd. De Cuernavaca
Morelos.
Decidí ser maestra porque
desde niña me gusto ir a la
escuela y aprender muchas
cosas.
Yo veía como los maestros me
entendían y me tenían paciencia y fue
en donde descubrí que el ser maestro
no solo era impartir conocimientos sino
que iba más allá de eso.
Otro de los motivos por los cuales elegí esta carrera, fueron mis
hermanas porque desde muy pequeña me gustaba jugar con
ellas u pues me daba cuenta que en algunas ocasiones no
podían hacer su tarea y lloraban así que yo les ayudaba y les
explicaba cómo hacerla y pues como así le entendían hasta me
decían que yo era su maestra y eso me asía sentir bien y me
motivaba.
También otra de las razones fue al ponerme a pensar en que realidad
se encuentra mi estado de Oaxaca en cuanto a educación la verdad
eso es lo que más repercutió en mi decisión ya que empecé a analizar
y ver las cosas en un futuro y no me gustaría que a mis hijos le dieran
una educación sin calidad, porque pienso que los maestros tanto como
los padres son la base para que los niños crezcan y se desarrollen de
una manera diferente y le pongan fin a la ignorancia, a la desigualdad
entre otras, para que esas generaciones provoque otra revolución en
contra del mal gobierno y sobre todo que sepan defenderse con
buenas armas.
Otra de las circunstancias fue
que como solamente cuento con
el apoyo de mi madre
económicamente.
Al inicio pensaba que esto de ser maestra
era algo fácil pero ahora me doy cuenta de
que no es así, esto implica compromiso,
responsabilidad, ganas, paciencia,
dedicación y muchas cosas más
Ahora sé que ninguna persona
puede formarse sola a través de sus
propios medios, tampoco se puede
formar por un dispositivo, ni por una
institución ni por otra persona, ya
que la formación no es más que un
trabajo en nosotros mismos.
Pero también sé que no solo basta tener la
vocación para esta carrera ya que implica muchas
cosas más, debo prepararme muy bien en cuanto
conocimientos y tener disciplina.
La vocación y tener conocimientos permanentes me harán
ser una buena maestra. He aprendido que para ser una
gran maestra dedo de estar en constante
actividad, capacitación, debo de estar actualizándome
cada vez más porque si quiero una educación de calidad
necesito empezar conmigo ser una maestra de buena
calidad sino pues simplemente no se podrá.
Esto quiere decir que el docente profesional debe ser capaz de
conocer lo que enseñara, que lo que su alumno está aprendiendo, que
se involucre en su enseñanza, saber porque su alumno no está
aprendiendo y tiene la capacidad para poder solucionar cualquier
problema que se le presente en el aula.
Por lo cual el docente necesita tener
una preparación cada día, para que
su profesión vaya creciendo, le
tome cierto sentido y así pueda
existir una mejor enseñanza y
elevar la calidad educativa.
Ahora entiendo que el rol del docente es muy importante
ya que es la persona que se encarga de enseñar o
comunicar conocimientos, habilidades, ideas o
experiencias a personas que no las tienen con la finalidad
y el objetivo de que sus alumnos aprendan, pero para que
el docente pueda dar conocimientos también debe ser una
persona investigadora, ya que al estar realizando sus
actividades de docente se va a encontrar con diferentes
factores que van a limitar el proceso de enseñanza, como
son la economía, la ciencia, la tecnología, las
comunicaciones, la educación, cultura entre otras.
Por eso el docente debe ser un maestro que
investiga su propia practica es decir los
problemas, las necesidades que se le presenta en
el aula de clase, la cual genera
conocimiento, reflexionando sobre el quehacer y
mejorando el proceso de enseñanza-
aprendizaje, debe prepararse para la auto-
formación, auto-educación y auto-evaluación, con
la necesidad de construir su propio conocimiento y
así la investigación le sirve al maestro para
transformar y reflexionar sobre su propia practica
generándole autonomía y responsabilidad por su
propia actualización e innovación convirtiéndolo en
un docente profesional y competente e impulsar el
desarrollo de sus alumnos.
Por último podemos decir que para que haya una
mejor formación de los docentes ellos deben
comprender que necesitan aceptar una serie de
cambios, actitudes, de estar dispuestos a
modificar algunas reglas dentro del aula,
y no olvidemos el apoyo del gobierno para que los
docentes reciban talleres de actualización en periodos
determinados ya que esto hará un proceso de
mejoramiento de la calidad en el profesor y ayudar a que
el profesor se convierta en investigador ,
Para que así el docente no quede
rezagado en el pasado, sino que sea
innovador, creativo y tener la
capacidad para aprender nuevos
conocimientos, para ir creando un
eficiente desarrollo en la educación e
impulsar el desarrollo de nuestro
país.