Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Lactancia materna exclusiva

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Lactancia materna exclusiva (20)

Anuncio

Más de Ali Anibal Ramos Valencia (11)

Más reciente (20)

Anuncio

Lactancia materna exclusiva

  1. 1. Lactancia Materna Exclusiva 0-6 meses ¿Cuándo debo lavarme las manos? ¿Qué necesitasparalavarte las manos? • Antes de dar de lactar. • Después de haber cambiado los pañales de la niña o niño. • Después de ir al servicio higiénico (o letrina). • Después de estar en contacto con animales. • Agua a chorro. • Puedesusarcualquierjabón(depreferencia líquido). • Secarte bien con papel toalla o al ambiente. Recuerda delalechehaztemasajes alrededor del pecho en formacircular. PASO 2 ¿Qué debo hacer si deseo extraer y almacenar la leche? ¿Cómo hago para dársela a mi niña o niño? PASO 4 Cuando salga la leche deposítalaenun recipiente limpio con tapa y colócale una etiqueta con la fecha y hora. Colocalamanoenforma de“C”,aprietasindeslizar los dedos y empuja suavemente con las PASO 3 6 horas 15 días24 horas Enlapartebaja (alfondo) delrefrigerador. Amenosde25°C. Enlapartedearriba delrefrigerador. Llama gratis a Infosalud 0800-10828 • Primero debes lavarte las manos con agua y jabón. • Antes de calentar, remuévela. • Debes calentarla en baño María. • No vuelvas a calentar la leche que tu niña o niño dejó. • Si está cuajada, debe descongelarse a temperatura ambiente. • Debes darle la leche en un vaso o con una cucharita (No usar biberón). Si tienes alguna duda, acude a tu establecimiento de salud más cercano. Lávate las manos con aguayjabón. PASO 1 Para conservar la leche materna HechoelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacionaldelPerúN°2014-10334/MINSA.Av.SalaverryN°801-JesúsMaría/ Imprenta:EmpresaEditoraElComercioS.A.-JuandelMaryBernedoN°1298-ChacraRíos-CercadodeLima/Julio2014
  2. 2. ¿Cuándo se debe iniciar? Se inicia en la primera hora de nacido y continúa hasta los 6 meses. Después, la niña o niño debe recibir otros alimentos sin dejar la leche materna. ¿Quéeslalactanciamaternaexclusiva? Es cuando la niña o el niño recibe sólo leche materna desde que nace hasta los 6 meses. ¿Cuáles son los beneficios de la leche materna? ¿Cómo saber si estoy alimentando bien a mi niña o niño? Porque aumenta de peso en forma adecuada. ¿Cuál debe ser la posición al darle de lactar? 4)Contuotra mano,coloca losdedos formandouna “C” 6)Labocadela niñaoniño debecoger todoelpezón. 2)Colocasu cabezaenlaparte internadetucodo, ysujetasupotito contumano. 5)Eldedopulgar debeestararriba delpezónylos demáspor debajo. 1)Sosténa tuniñao niñoconun brazo. 7)Cuandolaniña oelniñosellene, sólosoltaráel pecho. 3) Laniñao niñodebe estarfrente ati. ¿Cómo saber si mi niña o niño está creciendo adecuadamente? Debes llevarlo/la a sus controles de crecimiento y desarrollo en el establecimiento de salud. Para el niño Para la madre Para la familia • Es el único alimento que asegura el desarrollo cerebral. • Es un alimento completo. • Previene las enfermedades. • Brinda seguridad emocional y afectiva. • Reduce el riesgo de cáncer de mama. • Es un método anticonceptivo. • Ayuda a controlar el peso. • Favorece el vínculo madre-niño. • Reduce gastos familiares. • Favorece la integración. • Contribuye al vínculo emocional y afectivo. Recuerda, No debes dejar de dar de lactar a tu niña o niño, así estén enfermos. Dale de lactar a tu niña o niño a libre demanda.

×