SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO LAPSO
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de Carabobo
Facultad de Odontología
Edo. Carabobo
27 de Marzo de 2015
S
A
L
U
D
Y
S
O
C
I
E
D
A
D Br. Astrid Medina
26.162.735
ESTUDIO
DE LA COMUNIDAD
Programas
preventivos
Rehabilitación
curativos
ESTUDIO
DE LA COMUNIDAD
Aspectos
psicosociales
Conjunto de seres humanos
relacionados entre si, con ciertos
elementos y necesidades en común
Necesidades
E. I. C:
Se interesa en estudiar los
aspectos de la comunidad
Gran
importancia
ODONTOLÓGICA
Lo convierte en un
profesional mas integral
Le permite abordar eficazmente
el proceso salud- enfermedad
E. I. C con el proceso socio-
sanitario
Diseño, elaboración,
ejecución de
programas sanitarias
El odontólogo debe evaluar los
aspectos
Ubicación
Geográfica
Historia
Demografía
Organización
social
Política
religiosa
Tipos
familiares
Organización
Problemas
Sanitarios
Estudios
Aspectos
metodológicos
Características:
-TOTALIZANTE
-COMPARATIVO
-HISTORICO
Aspectos a
considerar
Cultura y
costumbres
FIN DEL
ENCUENTRO
SEGUNDO LAPSO

Más contenido relacionado

Destacado

El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dental
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dentalPresentación1. didactica universitarias. anatomia dental
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dental
krikrihamid
 

Destacado (17)

Bitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapsoBitacora 2do lapso
Bitacora 2do lapso
 
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
 
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
 Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
Encuentro 7: Guía de Observación. Sector El Retobo
 
El método iii
El método iiiEl método iii
El método iii
 
Bitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapsoBitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapso
 
Bitácora de segundo módulo
Bitácora de segundo móduloBitácora de segundo módulo
Bitácora de segundo módulo
 
presentacion wm
 presentacion wm presentacion wm
presentacion wm
 
DIstinción entre Medicina Social y Medicina Individual
DIstinción entre Medicina Social y Medicina Individual DIstinción entre Medicina Social y Medicina Individual
DIstinción entre Medicina Social y Medicina Individual
 
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la SaludEncuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
Encuentro 8: Enfoque tradicional y Enfoque Social de la Salud
 
Reformas de vida
Reformas de vidaReformas de vida
Reformas de vida
 
Presentación medicina social e individual.
Presentación medicina social e individual.Presentación medicina social e individual.
Presentación medicina social e individual.
 
Modelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacionModelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacion
 
ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIA
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
 
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
Periódico Escolar Liceo Cristobal Mendoza n°02
 
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dental
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dentalPresentación1. didactica universitarias. anatomia dental
Presentación1. didactica universitarias. anatomia dental
 

Más de Astrid Medina (7)

Bitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astridBitacora primer lapso-medina astrid
Bitacora primer lapso-medina astrid
 
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos socialesEncuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
Encuentro 2: Crucigrama sobre los grupos sociales
 
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad SocialEncuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
Encuentro 4: Sociedad y Responsabilidad Social
 
Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-Bitacora primer lapso-
Bitacora primer lapso-
 
Plantilla guia observacion. Sector el Retobo
Plantilla guia observacion. Sector el RetoboPlantilla guia observacion. Sector el Retobo
Plantilla guia observacion. Sector el Retobo
 
Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.Croquis. Sector el retobo.
Croquis. Sector el retobo.
 
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la saludRed conceptual. Determinantes sociales de la salud
Red conceptual. Determinantes sociales de la salud
 

Último

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
jairo pinto
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Mapa mental estudio integral de comunidades. Encuentro #1

  • 1. SEGUNDO LAPSO República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Edo. Carabobo 27 de Marzo de 2015 S A L U D Y S O C I E D A D Br. Astrid Medina 26.162.735 ESTUDIO DE LA COMUNIDAD
  • 2. Programas preventivos Rehabilitación curativos ESTUDIO DE LA COMUNIDAD Aspectos psicosociales Conjunto de seres humanos relacionados entre si, con ciertos elementos y necesidades en común Necesidades E. I. C: Se interesa en estudiar los aspectos de la comunidad Gran importancia ODONTOLÓGICA Lo convierte en un profesional mas integral Le permite abordar eficazmente el proceso salud- enfermedad E. I. C con el proceso socio- sanitario Diseño, elaboración, ejecución de programas sanitarias El odontólogo debe evaluar los aspectos Ubicación Geográfica Historia Demografía Organización social Política religiosa Tipos familiares Organización Problemas Sanitarios Estudios Aspectos metodológicos Características: -TOTALIZANTE -COMPARATIVO -HISTORICO Aspectos a considerar Cultura y costumbres