Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ventajas y Desventajas de un Community manager

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Arbol de decisiones
Arbol de decisiones
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Ventajas y Desventajas de un Community manager (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ventajas y Desventajas de un Community manager

  1. 1. Ventajas y Desventajas del Community Manager en las Redes Sociales Por: HumbertoGonzález
  2. 2. El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca. ¿Qué es un Community Manager? El community manager es el que debe establecer, a partir de un plan de redes sociales, cuáles son los objetivos de la empresa y las líneas de actuación para conseguirlos.
  3. 3. Las funciones clave de un community manager Crear y gestionar perfiles Un community manager se encarga de crear y de gestionar perfiles en nombre de la empresa para la que trabaja, procurando además que estos tengan uniformidad y que reflejen verdaderamente el espíritu de la marca. Escuchar el “ruido” social Un buen comunity manager escucha el “ruido” generado por la marca en las redes sociales y trata de responder a preguntas como las siguientes: ¿de qué habla la gente?, ¿quiénes son los rivales de la marca en el universo 2.0?, ¿qué interesa a los fans y seguidores de la compañía?, ¿qué contenidos están más predispuestos a compartir con otros usuarios?, ¿conocen realmente la marca?, ¿quiénes son los principales “influencers” con los que la empresa debería desarrollar una relación a largo plazo?
  4. 4. Las funciones clave de un community manager Hacer crecer la comunidad Los community managers deben hacer crecer las comunidades para la que trabajan interactuando todos los días con sus miembros tanto en plataformas online (redes sociales, blogs y foros) como en platformas offline (eventos, conferencias y encuentros). Al mismo tiempo, deben preocuparse de publicar actualizaciones de estado, posts y tweets en los que la calidad sea siempre la principal seña de identidad del contenido. Distribuir contenido El comunity manager promociona el contenido generado por la marca en la Web Social con el objetivo de conectar con el público objetivo de la compañía y hacer que ésta gane nuevos clientes. Para conseguirlo, su principal arma son los diálogos, no los monólogos.
  5. 5. Las funciones clave de un community manager Sumarse a la conversación Esta labor implica responder a preguntas y comentarios online de manera inmediata, poner rostro a la marca en las plataformas sociales y entablar relaciones con los clientes potenciales de la compañía. El community manager es la voz de la empresa en las redes sociales, pero debe ser capaz también de trasladar al cliente su propia personalidad individual. De lo contrario, su voz sería percibida por el consumidor como impostada y artificial.
  6. 6. Ventajas de un community manager en una Red Social •Visión objetiva: tiene una visión más global y externa de la situación de la empresa o marca, la implicación emocional con la marca puede llevar a no entender las necesidades de los usuarios. •Experiencia: un community manager conoce bien el sector, a los influencers y sabe como posicionar una marca de manera eficaz y más rápido. •Más recursos: dispondrá de las herramientas y ofrecerá más recursos para la gestión online. •Contribuirá a la buena imagen de la marca: Ocasionalmente se dice que la labor del community manager consiste en contribuir a la buena imagen de la empresa. Es posible que, si eres un gran empresario, la imagen de tu empresa te importe muy poco. Sin embargo, la presencia de este gestor social que dialogue con tus usuarios consolidados mejorará tu imagen. Y, ante una duda del 50%, un usuario siempre preferirá a la empresa cercana.
  7. 7. Desventajas de un community manager en una Red Social •Ralentización: la línea de toma de decisión se alarga ya que debe tomar decisiones bajo el control de los dueños de la marca. •Incertidumbre: tiene que ganarse la confianza, y demostrar la implicación con la marca para tener un margen de autonomía. •Implicación: es posible que no sea objetivo con la realidad del posicionamiento o la estrategia ya que puede estar sujeto a objetivos que le hagan perder la perspectiva. •Sueldo elevado. Un community manager no es un becario. La labor de este gestor es lo suficientemente importante como para que contrates a un profesional experimentado que tenga un sueldo elevado.
  8. 8. Muchas Gracias Por Su Atención

×