Introducción a la pedagogia, entregable final

C
cesar SANCHEZcoordinador en Different PR
UNITEC, CAMPUS ECATEPEC.
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA
PRESENTADO POR:
GUADALUPE RODRIGUEZ LEONEL
GRUPO: TFL1114
ENTREGABLE FINAL.
Introducción a la
pedagogía.
Conceptualización de la educación.
 Se entiende como una necesidad ligada a la sociedad.
 Engloba muchos ámbitos; sociales, personales, culturales, laborales.
 Es un medio de transmisión de valores y cultura personal; siendo el
hogar el lugar inicial de esta recopilación.
 Innovada por la tecnología, la cual ha incrementado; facilitando la
adquisición de nuevos conocimientos.
 Se desarrolla sin importando el lugar, nivel económico, creencias, etc.
Conceptualización de pedagogía.
 Ciencia, cuyos principales objetivos es la transmisión de educación
que imparte reglas adquiridas mediante disciplina, ciencia y arte
mediante su única rama social en las diferentes etapas de la vida.
 Analiza cada una de las dinámicas mediante las cuales se transmite la
 Estudia las formas de educar de las necesidades de la sociedad,
cada una de ellas cuando lo es necesario.
Campo de acción pedagógico
 Se involucra con el desarrollo de la sociedad empresarial, cultural,
psicológico, de capacitación, política y de educación.
 Se desempeña como diseñador de planes individuales; como medico,
diagnosticando las necesidades empresariales; como innovador,
desarrollando material de formación .
La pedagogía en las etapas de la
educación.
 Educación inicial: Indispensable en la primer etapa de formación académica, ya que
integra, forma y potencializa la s capacidades iniciales de niños y niñas menores de 6
niñas menores de 6 años.
 Educación Básica: Etapa de maduración en la que se desarrollan habilidades de
pensamiento, competencias básicas en todos sus ambientes; se considera un derecho y
considera un derecho y obligación durante un tiempo de 10 años, dividido en : uno de
dividido en : uno de preescolar, seis de primaria y tres de secundaria.
secundaria.
 Educación media superior: Etapa de desarrollo, en la cual se demuestra interés personal,
mejorando habilidades y destrezas, para implementar actividades productivas formando
productivas formando el autoempleo.
 Educación superior: Proceso final de formación en una disciplina especifica, llegando
asta la especialización.
 Capacitación: Etapa de actualización de conocimientos adquiridos durante la vida labora
con el fin de ser mas eficiente.
Pedagogía y otras ciencias.
 La vinculación pedagógica complementa el estudio mas a fondo de
procesos sociales, culturales, históricos y políticos mediante otras
ciencias.
 La pedagogía y la filosofía: Van de la mano, ya que la filosofía
ser para prepararlo, mientras que la pedagogía lo transforma para su
supervivencia.
 La pedagogía y la antropología: La antropología ayuda a la
entender la forma de vivir de cada sociedad en el mundo.
 La Pedagogía y la sociología: Estudia los distintos problemas de la sociedad, capacitando
a los agentes socializadores para darles una orientación adecuada a la solución de estos.
 La pedagogía y la economía: Analizan las necesidades económicas que
va a necesitar un proceso educativo, para que la productividad de este
se refleje de una manera favorable.
Bases históricas de la pedagogía.
 Dos grandes culturas, como las fueron la de Grecia y Roma, son
las que mas han aportado desde sus inicios.
 En Grecia, el objetivo principal era la perfección por medio de la
educación
 Algunos de los personajes mas destacados en la Grecia:
 Matemáticos: Pitágoras, Euclides y Arquímedes
 Filósofos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicuro y Tales de Mileto
 Poeta: Homero
 Escritores: Esquilo, Sófocles y Eurípides
 Historiador: Heródoto.
 Roma:
 En esta época se establece el papel de maestro-alumno.
 Da origen a los sucesos importantes como son:
 La lengua latina
 Literatura clásica
 Ingeniería, derecho, administration, arquitectura y la política
 En la educación la disciplina era menos severa y mas directa en
la vigilancia.
 Destacan dos personajes importantes:
 Quintiliano: Defensor de la educación publica; el orador debe de contar
con una firme educación moral.
 Plutarco: Considera tres elementos de la educación, naturaleza,
conocimiento y ejercicio.
Pedagogía en la edad media.
 En esta época la educación era parte de la iglesia
 Los que educaban eran los miembros de la iglesia.
 Surge la universidad a cargo de la iglesia.
 En la escolástica: se transmitía la filosofía cristiana, era una
actividad del maestro enseñar el entendimiento de los libros sacros.
Pedagogía y Renacimiento
 Época en la que surge un retroceso y se vuelve a los clásicos
 Se renueva el desarrollo científico, la nobleza y el clero mantienen
el poder de la educación.
 Destacan Plutero y San Ignacio de Loyola.
La ilustración
 Considerada también época de las luces, con sus orígenes en
Francia.
 Fue un movimiento cultural que pretendía transformar la cultura, la
política y el aspecto social.
 La educación se desarrollo a través de la imprenta y el
conocimiento que se dio a través de revistas y enciclopedias.
 Se merma la influencia de la iglesia.
 Destacan: Johannes Kepler y Galileo Galilei.
Escuela nueva
 Con inicios en Europa, se considera movimiento renovador, valoraba la autoformación y
se oponía a la pedagogía del formalismo y la memorización.
 Se refiere a los principio derivados de una nueva comprensión de las necesidades de la
infancia, inspiradas en los estudios de la psicología y la biología.
Pedagogía actual
 Hoy en día el apoyo en el cruce de diversos procesos sociológicos, económicos, políticos
y culturales han transformado un modelo de la sociedad actual. La globalización es un
punto importante para la superación de los limites espaciales.
Tecnología educativa.
 Se origina en la formación militar en EEUU durante la segunda guerra mundial.
 Surge a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran numero de
ciudadanos en soldados y oficiales, basado en la aplicación de programas de acción
instructiva para obtener objetivos precisos y concretos de aprendizaje, estos fueron
manipulados por psicólogos y educadores.
 En la década de los setenta, la tecnología educativa alcanza su máximo esplendor como
un enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
 En los ochenta se logra identificar tres etapas de desarrollo de la tecnología educativa
 Introducción en la enseñanza de nuevos instrumentos y maquinas
 Optimización de los aprendizajes que ocurren en el aula a través de metodologías.
 Enfoque sistemático de la educación.
Link de video
 http://www.youtube.com/watch?v=RB5ny_hqQCo
Conclusiones.
 La introducción a la pedagogía, es una materia con mucha importancia,
nos lleva asta los inicios de la aparición de esta y asta la evolución en la
actualidad.
 Es tan sorprendente como ha evolucionado la pedagogía y como ha ido
cambiando el punto de vista de otras ciencias, que cuando se fusiona la
pedagogía con otra ciencia cambian mucho las perspectivas y forman
un gran equipo multidisciplinario; que hoy en día es parte esencial para
formar un equipo de trabajo.
Referencias
 S/N (s/f). Una metáfora psicológica para le educación actual: Oliver Sacks. Recuperado
de: http://ined21.com/una-metafora-psicologica-para-la-educacion-actual-oliver-
sacks/
 Vasco, C. E. (s/f). Formación y Educación, Pedagogía y Currículo. Red Iberoamericana de
Pedagogía. La Pedagogía Colombiana (I).
 Villalpando, J. M. (2005). Historia de la Educación y de la Pedagogía. México: Porrúa.
 Franco, F. y franca, M. (2006). Introducción a la pedagogía General, México Siglo XXI
 Secretaria de educación Publica. Educación Inicial. Recuperado el 6 de junio de 2013 de:
http://www.sep.Gob.mx/wb/sep1/sep1_Educacion_Inicial#.UbvkYdimWay
 Carranza, M. y Ramos, J. (2012). Estrategia metodológica integrada. Ed. Especial IV ISSN:1811-9034. Recuperado
de http://www.revistaedusoc.rimed.cu/index.php/eiv-art%C3%ADculos/estrategia-metodol%C3%B3gica-
integrada.
 Vázquez, G. (2005). Pedagogía y educación ante el siglo XXI. Madrid, España: Departamento de teoría e historia de
la educación.
 Manuel Area Moreira, Manual electrónico. Introducción a la Tecnología Educativa, 2009
 http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/20/art 16.pdf
1 de 24

Recomendados

Capitulo 4 dussel por
Capitulo 4 dusselCapitulo 4 dussel
Capitulo 4 dusselGabriela Criolani
10.5K vistas15 diapositivas
Introducción a la Pedagogía por
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaAraceli Ramos González
3.9K vistas37 diapositivas
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ... por
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...
Manganiello, Ethel (1976) Introducción a las Ciencias de la Educación Unidad ...Ivonne Aquino
26.6K vistas28 diapositivas
Introducción a la Pedagogia por
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaLisilvia
6K vistas24 diapositivas
Presentación1 introduccion a la pedagogia por
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaCL6142
1.7K vistas23 diapositivas
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ por
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ Rocio López
1.3K vistas37 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio por
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio LA Rana Sola
1.5K vistas69 diapositivas
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela por
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuelaluismendoza2014
851 vistas26 diapositivas
Tabajo final por
Tabajo finalTabajo final
Tabajo finalabyy13
408 vistas42 diapositivas
Historia del currículum por
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículumAna G' Hdz Cruz
1.2K vistas16 diapositivas
Actividad 1.3 por
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3Miguel Angel Aldorarin Muñoz
271 vistas17 diapositivas
Evolución de la educación en occidente por
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteYovanny Colmenares
9.9K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio por LA Rana Sola
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
LA Rana Sola1.5K vistas
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela por luismendoza2014
Pascual Garcia historia del currículo en VenezuelaPascual Garcia historia del currículo en Venezuela
Pascual Garcia historia del currículo en Venezuela
luismendoza2014851 vistas
Tabajo final por abyy13
Tabajo finalTabajo final
Tabajo final
abyy13408 vistas
Evolución de la educación en occidente por Yovanny Colmenares
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares9.9K vistas
Introduccion a la pedagogia por muequitakim
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim3.4K vistas
Trabajo final introducción a la pedagogía por Nayely Ayala
Trabajo final introducción a la pedagogíaTrabajo final introducción a la pedagogía
Trabajo final introducción a la pedagogía
Nayely Ayala2.7K vistas
Historia del curriculo tema 1 por Luis R Quisi
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi73.3K vistas
Presentacion entregable final por Alexis Mendoza
Presentacion entregable finalPresentacion entregable final
Presentacion entregable final
Alexis Mendoza194 vistas
Contextohistricodelcurrculo por Mark Vega
ContextohistricodelcurrculoContextohistricodelcurrculo
Contextohistricodelcurrculo
Mark Vega695 vistas
antecedentes del curriculo por Jose
antecedentes del curriculoantecedentes del curriculo
antecedentes del curriculo
Jose10.3K vistas
Introducción a la pedagogía por ari0107
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
ari01071.2K vistas
Introduccion a la Pedagogia por Delhy Zahit
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit1.7K vistas
HISTORIA DE LA EDUCACION por Euler
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler61K vistas
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf por guest29c167
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
guest29c167825 vistas
Entregable final pedagogía por nadiezha0102
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
nadiezha01023.3K vistas

Destacado

Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminado por
Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminadoPresentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminado
Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminadodubis1038480743
331 vistas7 diapositivas
POLITICA EDUCATIVA por
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA Aymee Durand Vargas
4.2K vistas11 diapositivas
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA. por
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.
Guía de Estudio Nº1 - SISTEMA EDUCATIVO Y POLÍTICA EDUCATIVA.Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
8.6K vistas11 diapositivas
Práctica por
PrácticaPráctica
PrácticaNatalia
10.8K vistas39 diapositivas
Practicas sociales por
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas socialesEduer Bernilla Rodriguez
4.1K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminado por dubis1038480743
Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminadoPresentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminado
Presentacion en diapositivas duberlis jaramillo terminado
dubis1038480743331 vistas
Práctica por Natalia
PrácticaPráctica
Práctica
Natalia10.8K vistas
El neoliberalismo y la educación por Aldo Paul
El neoliberalismo y la educaciónEl neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educación
Aldo Paul 3.5K vistas
Buenas prácticas docentes por edwyn_izaguirre
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
edwyn_izaguirre21.9K vistas
PRACTICAS SOCIALES por almis1227
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis122727.3K vistas
Corrientes pedagogicas del siglo XX por Nahomy Guerrero
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero7.4K vistas
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX por rociobymiro
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
rociobymiro12.5K vistas
Diapositivas la educación del siglo xxi por MARITZARODAS
Diapositivas la educación del siglo xxiDiapositivas la educación del siglo xxi
Diapositivas la educación del siglo xxi
MARITZARODAS7.2K vistas
Neoliberalismo y educación por 32Garre
Neoliberalismo y educaciónNeoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educación
32Garre40.5K vistas
Historia de la educacion siglo xvi-xx por Stephanie Araujo
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Stephanie Araujo20.2K vistas
Cambios sociales y culturales siglo xx por Jacque96
Cambios sociales y culturales siglo xx Cambios sociales y culturales siglo xx
Cambios sociales y culturales siglo xx
Jacque9627.7K vistas
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx por Loreto Rubio
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xxEducación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Educación y escolarización en chile a mediados del siglo xx
Loreto Rubio45.7K vistas
Educación en los siglos xvi xvii por sayyos
Educación en los siglos xvi   xviiEducación en los siglos xvi   xvii
Educación en los siglos xvi xvii
sayyos6.8K vistas

Similar a Introducción a la pedagogia, entregable final

Introducción a la pedagogia trabajo final por
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalAdriana García
4.5K vistas27 diapositivas
PEDAGOGIA por
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIAYolandaSotelo0
1.1K vistas41 diapositivas
Introduccion a la pedagogia por
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaRocio7777
439 vistas25 diapositivas
Entrega final Introducción a la pedagogia por
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaMRV94
969 vistas36 diapositivas
Entregable final Introducción a la pedagogia por
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogiaMRV94
634 vistas36 diapositivas
Introducción a la pedagogía UTI por
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTICynthiaQV
2 vistas16 diapositivas

Similar a Introducción a la pedagogia, entregable final(20)

Introducción a la pedagogia trabajo final por Adriana García
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
Adriana García4.5K vistas
Introduccion a la pedagogia por Rocio7777
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
Rocio7777439 vistas
Entrega final Introducción a la pedagogia por MRV94
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
MRV94969 vistas
Entregable final Introducción a la pedagogia por MRV94
Entregable final Introducción a la pedagogiaEntregable final Introducción a la pedagogia
Entregable final Introducción a la pedagogia
MRV94634 vistas
Introducción a la pedagogía UTI por CynthiaQV
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
CynthiaQV2 vistas
Introducción a la Pedagogía por CaliCervantes
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
CaliCervantes444 vistas
Entregable 3 pedagogia por Ana Maria
Entregable 3 pedagogiaEntregable 3 pedagogia
Entregable 3 pedagogia
Ana Maria360 vistas
Entregable final Introduccion a la Pedagogia por tmarquez13
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
tmarquez13595 vistas
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa por Soniaunitec
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo VillaEntregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Entregable final Introduccion a la Pedagogía Sonia Arredondo Villa
Soniaunitec788 vistas
Entregable final por Srubiod
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Srubiod464 vistas
Trabajo final 1 por ivsergom
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
ivsergom439 vistas
Informe monogrãfico educaciã“n terminado! por victorborrell
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
victorborrell169 vistas
Informe monográfico sobre la educación por Miriam Madridano
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
Miriam Madridano4.1K vistas
Informe monográfico por Jesus Simon
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
Jesus Simon155 vistas
Educación y promoción social por isrra11
Educación y promoción socialEducación y promoción social
Educación y promoción social
isrra1118.4K vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 vistas5 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas16 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
26 vistas5 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
128 vistas39 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 vistas13 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas

Introducción a la pedagogia, entregable final

  • 1. UNITEC, CAMPUS ECATEPEC. INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA PRESENTADO POR: GUADALUPE RODRIGUEZ LEONEL GRUPO: TFL1114 ENTREGABLE FINAL.
  • 3. Conceptualización de la educación.  Se entiende como una necesidad ligada a la sociedad.  Engloba muchos ámbitos; sociales, personales, culturales, laborales.  Es un medio de transmisión de valores y cultura personal; siendo el hogar el lugar inicial de esta recopilación.  Innovada por la tecnología, la cual ha incrementado; facilitando la adquisición de nuevos conocimientos.  Se desarrolla sin importando el lugar, nivel económico, creencias, etc.
  • 4. Conceptualización de pedagogía.  Ciencia, cuyos principales objetivos es la transmisión de educación que imparte reglas adquiridas mediante disciplina, ciencia y arte mediante su única rama social en las diferentes etapas de la vida.  Analiza cada una de las dinámicas mediante las cuales se transmite la  Estudia las formas de educar de las necesidades de la sociedad, cada una de ellas cuando lo es necesario.
  • 5. Campo de acción pedagógico  Se involucra con el desarrollo de la sociedad empresarial, cultural, psicológico, de capacitación, política y de educación.  Se desempeña como diseñador de planes individuales; como medico, diagnosticando las necesidades empresariales; como innovador, desarrollando material de formación .
  • 6. La pedagogía en las etapas de la educación.  Educación inicial: Indispensable en la primer etapa de formación académica, ya que integra, forma y potencializa la s capacidades iniciales de niños y niñas menores de 6 niñas menores de 6 años.  Educación Básica: Etapa de maduración en la que se desarrollan habilidades de pensamiento, competencias básicas en todos sus ambientes; se considera un derecho y considera un derecho y obligación durante un tiempo de 10 años, dividido en : uno de dividido en : uno de preescolar, seis de primaria y tres de secundaria. secundaria.
  • 7.  Educación media superior: Etapa de desarrollo, en la cual se demuestra interés personal, mejorando habilidades y destrezas, para implementar actividades productivas formando productivas formando el autoempleo.  Educación superior: Proceso final de formación en una disciplina especifica, llegando asta la especialización.  Capacitación: Etapa de actualización de conocimientos adquiridos durante la vida labora con el fin de ser mas eficiente.
  • 8. Pedagogía y otras ciencias.  La vinculación pedagógica complementa el estudio mas a fondo de procesos sociales, culturales, históricos y políticos mediante otras ciencias.  La pedagogía y la filosofía: Van de la mano, ya que la filosofía ser para prepararlo, mientras que la pedagogía lo transforma para su supervivencia.  La pedagogía y la antropología: La antropología ayuda a la entender la forma de vivir de cada sociedad en el mundo.
  • 9.  La Pedagogía y la sociología: Estudia los distintos problemas de la sociedad, capacitando a los agentes socializadores para darles una orientación adecuada a la solución de estos.
  • 10.  La pedagogía y la economía: Analizan las necesidades económicas que va a necesitar un proceso educativo, para que la productividad de este se refleje de una manera favorable.
  • 11. Bases históricas de la pedagogía.  Dos grandes culturas, como las fueron la de Grecia y Roma, son las que mas han aportado desde sus inicios.  En Grecia, el objetivo principal era la perfección por medio de la educación  Algunos de los personajes mas destacados en la Grecia:  Matemáticos: Pitágoras, Euclides y Arquímedes  Filósofos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Epicuro y Tales de Mileto  Poeta: Homero  Escritores: Esquilo, Sófocles y Eurípides  Historiador: Heródoto.
  • 12.  Roma:  En esta época se establece el papel de maestro-alumno.  Da origen a los sucesos importantes como son:  La lengua latina  Literatura clásica  Ingeniería, derecho, administration, arquitectura y la política
  • 13.  En la educación la disciplina era menos severa y mas directa en la vigilancia.  Destacan dos personajes importantes:  Quintiliano: Defensor de la educación publica; el orador debe de contar con una firme educación moral.  Plutarco: Considera tres elementos de la educación, naturaleza, conocimiento y ejercicio.
  • 14. Pedagogía en la edad media.  En esta época la educación era parte de la iglesia  Los que educaban eran los miembros de la iglesia.  Surge la universidad a cargo de la iglesia.  En la escolástica: se transmitía la filosofía cristiana, era una actividad del maestro enseñar el entendimiento de los libros sacros.
  • 15. Pedagogía y Renacimiento  Época en la que surge un retroceso y se vuelve a los clásicos  Se renueva el desarrollo científico, la nobleza y el clero mantienen el poder de la educación.  Destacan Plutero y San Ignacio de Loyola.
  • 16. La ilustración  Considerada también época de las luces, con sus orígenes en Francia.  Fue un movimiento cultural que pretendía transformar la cultura, la política y el aspecto social.  La educación se desarrollo a través de la imprenta y el conocimiento que se dio a través de revistas y enciclopedias.  Se merma la influencia de la iglesia.  Destacan: Johannes Kepler y Galileo Galilei.
  • 17. Escuela nueva  Con inicios en Europa, se considera movimiento renovador, valoraba la autoformación y se oponía a la pedagogía del formalismo y la memorización.  Se refiere a los principio derivados de una nueva comprensión de las necesidades de la infancia, inspiradas en los estudios de la psicología y la biología.
  • 18. Pedagogía actual  Hoy en día el apoyo en el cruce de diversos procesos sociológicos, económicos, políticos y culturales han transformado un modelo de la sociedad actual. La globalización es un punto importante para la superación de los limites espaciales.
  • 19. Tecnología educativa.  Se origina en la formación militar en EEUU durante la segunda guerra mundial.  Surge a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran numero de ciudadanos en soldados y oficiales, basado en la aplicación de programas de acción instructiva para obtener objetivos precisos y concretos de aprendizaje, estos fueron manipulados por psicólogos y educadores.
  • 20.  En la década de los setenta, la tecnología educativa alcanza su máximo esplendor como un enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.  En los ochenta se logra identificar tres etapas de desarrollo de la tecnología educativa  Introducción en la enseñanza de nuevos instrumentos y maquinas  Optimización de los aprendizajes que ocurren en el aula a través de metodologías.  Enfoque sistemático de la educación.
  • 21. Link de video  http://www.youtube.com/watch?v=RB5ny_hqQCo
  • 22. Conclusiones.  La introducción a la pedagogía, es una materia con mucha importancia, nos lleva asta los inicios de la aparición de esta y asta la evolución en la actualidad.  Es tan sorprendente como ha evolucionado la pedagogía y como ha ido cambiando el punto de vista de otras ciencias, que cuando se fusiona la pedagogía con otra ciencia cambian mucho las perspectivas y forman un gran equipo multidisciplinario; que hoy en día es parte esencial para formar un equipo de trabajo.
  • 23. Referencias  S/N (s/f). Una metáfora psicológica para le educación actual: Oliver Sacks. Recuperado de: http://ined21.com/una-metafora-psicologica-para-la-educacion-actual-oliver- sacks/  Vasco, C. E. (s/f). Formación y Educación, Pedagogía y Currículo. Red Iberoamericana de Pedagogía. La Pedagogía Colombiana (I).  Villalpando, J. M. (2005). Historia de la Educación y de la Pedagogía. México: Porrúa.  Franco, F. y franca, M. (2006). Introducción a la pedagogía General, México Siglo XXI  Secretaria de educación Publica. Educación Inicial. Recuperado el 6 de junio de 2013 de: http://www.sep.Gob.mx/wb/sep1/sep1_Educacion_Inicial#.UbvkYdimWay
  • 24.  Carranza, M. y Ramos, J. (2012). Estrategia metodológica integrada. Ed. Especial IV ISSN:1811-9034. Recuperado de http://www.revistaedusoc.rimed.cu/index.php/eiv-art%C3%ADculos/estrategia-metodol%C3%B3gica- integrada.  Vázquez, G. (2005). Pedagogía y educación ante el siglo XXI. Madrid, España: Departamento de teoría e historia de la educación.  Manuel Area Moreira, Manual electrónico. Introducción a la Tecnología Educativa, 2009  http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/20/art 16.pdf