Magnesium datos enespanol

magnesio c110

¿Qué es el magnesio? ¿Para qué sirve?
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El
magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo,
regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la
sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN
(el material genético presente en las células).
¿Cuánto magnesio necesito?
La cantidad de magnesio que necesita depende de su edad y sexo. A continuación se
indican las cantidades promedio recomendadas por día en miligramos (mg):
Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 30 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 75 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 80 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 130 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 240 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 410 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 360 mg
Hombres 400–420 mg
Mujeres 310–320 mg
Adolescentes embarazadas 400 mg
Mujeres embarazadas 350–360 mg
Adolescentes en período de lactancia 360 mg
Mujeres en período de lactancia 310–320 mg
¿Qué alimentos son fuente de magnesio?
El magnesio se encuentra naturalmente presente en los alimentos y se agrega a ciertos
alimentos fortificados. Puede obtener las cantidades recomendadas de magnesio
mediante el consumo de una variedad de alimentos, entre ellos:
• 
legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la
espinaca)
• cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados
• leche, yogur y algunos productos lácteos
¿Qué tipos de suplementos dietéticos de magnesio hay?
El magnesio se encuentra disponible en suplementos minerales multivitamínicos y
en otros suplementos dietéticos. Las presentaciones del magnesio en los suplementos
dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son: el aspartato de
magnesio, citrato de magnesio, lactato de magnesio y cloruro de magnesio.
El magnesio también se incluye en laxantes y algunos productos utilizados para el
tratamiento de la acidez de estómago y la indigestión.
Datos sobre el magnesio
El magnesio se encuentra
naturalmente presente en
muchos alimentos. Por ejemplo:
legumbres, nueces, semillas,
cereales integrales y hortalizas
de hojas verdes.
¿Estoy obteniendo suficiente magnesio?
En los Estados Unidos, la dieta de muchas personas aporta
cantidades de magnesio inferiores a las recomendadas. Los
hombres mayores de 70 años de edad y las adolescentes tienen
más probabilidades de consumir poco magnesio. Sin embargo,
cuando se combina la cantidad de magnesio de los alimentos
y de los suplementos dietéticos, el consumo total de magnesio
por lo general excede las cantidades recomendadas.
¿Qué pasa si no consumo suficiente
magnesio?
A corto plazo, el consumo insuficiente de magnesio no
produce síntomas evidentes. Cuando las personas sanas no
ingieren suficiente magnesio, los riñones ayudan a retener
magnesio limitando la cantidad que se elimina en la orina.
Sin embargo, el consumo insuficiente de magnesio de forma
prolongada puede causar deficiencia de magnesio. Además,
algunas enfermedades y medicamentos interfieren con la
capacidad del cuerpo para absorber magnesio o aumentan la
cantidad de magnesio que excreta el cuerpo, lo cual también
puede causar deficiencia de magnesio. Algunos síntomas de
deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas,
vómitos, fatiga y debilitamiento. La insuficiencia extrema
de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo,
calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad
y anomalías en el ritmo cardíaco.
Es más probable que estos grupos de personas no consuman
suficiente magnesio:
• 
personas con enfermedades gastrointestinales (como la
enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca)
• 
personas con diabetes tipo 2
• personas con alcoholismo de largo plazo
• gente mayor
¿Cuáles son algunos de los efectos del
magnesio en la salud?
Los científicos estudian el magnesio para determinar cómo
afecta a la salud. A continuación están algunos ejemplos de los
resultados de estas investigaciones:
Presión arterial alta y enfermedad cardíaca
La presión arterial alta es un factor de riesgo principal para la
enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. Los suplementos
de magnesio bajan la presión arterial, pero sólo un poco.
Algunos estudios indican que las personas que consumen más
magnesio en su dieta tienen un riesgo más bajo de enfermedad
cardíaca y derrame cerebral. Pero en muchos de estos estudios,
es difícil saber en qué medida el efecto se debe al magnesio en
comparación con otros nutrientes.
Diabetes de tipo 2
Las personas con mayor cantidad de magnesio en su dieta
suelen tener un riesgo más bajo de presentar diabetes de tipo 2.
El magnesio ayuda al cuerpo a procesar el azúcar y tal vez ayude
a reducir el riesgo de resistencia a la insulina (un trastorno que
lleva a la diabetes). Los científicos estudian la posibilidad de
que los suplementos de magnesio ayuden a las personas que
ya tienen diabetes de tipo 2 a controlar su enfermedad. Se
requieren más estudios para comprender mejor si el magnesio
puede ayudar en el tratamiento contra la diabetes.
Osteoporosis
El magnesio es importante para mantener huesos sanos. Las
personas con mayor ingestión de magnesio poseen una mayor
densidad ósea, que es importante para reducir el riesgo de
fracturas de huesos y de osteoporosis. Es probable que un
mayor consumo de alimentos o suplementos dietéticos con
magnesio ayude a las mujeres mayores a mejorar su densidad
ósea mineral. Hace falta más investigación para comprender
mejor el efecto de los suplementos de magnesio para reducir el
riesgo de osteoporosis o para tratarla.
Migrañas
Las personas que sufren migrañas a veces tienen bajos niveles
de magnesio en la sangre y en otros tejidos. Varios estudios
menores indican que los suplementos de magnesio pueden
reducir un poco la frecuencia de las migrañas. Sin embargo,
sólo debe tomarse el magnesio para este propósito bajo la
supervisión de un médico. Se necesitan más estudios para
determinar si los suplementos de magnesio pueden ayudar a
reducir el riesgo de migrañas o a aliviar sus síntomas.
¿Puede el magnesio ser perjudicial?
El magnesio que se encuentra naturalmente en los alimentos
es inocuo y no hace falta limitar su consumo. En la gente
sana, los riñones eliminan el exceso a través de la orina. Sin
embargo, no debe superar el límite máximo de magnesio
proveniente de suplementos dietéticos y medicamentos, salvo
que sea la recomendación médica.
A continuación aparecen lo límites superiores diarios para
el magnesio presente en los suplementos dietéticos y/o
medicamentos. Para muchos grupos de edad, el límite máximo
es menor a la cantidad recomendada. Esto pasa porque las
cantidades recomendadas incluyen magnesio de cualquier
origen (alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos).
Estos límites máximos incluyen únicamente el magnesio
proveniente de suplementos dietéticos y medicamentos: no
incluyen el magnesio presente naturalmente en los alimentos.
2 • DATOS SOBRE EL MAGNESIO
Etapa de la vida
Límite máximo de
magnesio en suplementos
dietéticos y medicamentos
Bebés hasta los 12 meses de edad No se ha determinado
Niños de 1 a 3 años de edad 65 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 110 mg
Niños de 9 a 18 años de edad 350 mg
Adultos 350 mg
El alto consumo de magnesio en suplementos dietéticos
y medicamentos puede causar diarrea, náuseas y cólicos
estomacales. El consumo extremadamente alto de magnesio
puede provocar un ritmo cardíaco irregular y paro cardíaco.
¿Existen interacciones con el magnesio
que debo conocer?
Sí. Los suplementos de magnesio pueden interactuar o
interferir con algunos medicamentos. Por ejemplo:
• 
Los bisfosfonatos, empleados para tratar la osteoporosis, no
se absorben bien cuando se toman sin que pase suficiente
tiempo (antes o después) de la ingestión de suplementos
dietéticos o medicamentos con altas cantidades de magnesio.
• 
Los antibióticos podrían no ser absorbidos si se toman sin
que pase suficiente tiempo (antes o después) de la ingestión
de un suplemento dietético con magnesio.
• 
Los diuréticos pueden aumentar o reducir la pérdida de
magnesio a través de la orina, según el tipo de diurético.
• 
Los medicamentos recetados para aliviar síntomas de reflujo
ácido o para tratar la úlcera péptica pueden causar niveles
bajos de magnesio en la sangre cuando se toman por un
período prolongado.
• 
Las dosis muy altas de suplementos de zinc pueden interferir
con la capacidad del cuerpo de absorber y regular el magnesio.
Hable con el médico, farmacéutico y otros profesionales de
la salud sobre los suplementos dietéticos y medicamentos
recetados y no recetados que toma. Ellos le indicarán si
estos suplementos dietéticos podrían interactuar con sus
medicamentos o si los medicamentos podrían interferir con
la forma en que su cuerpo absorbe, utiliza o descompone los
nutrientes.
El magnesio y la alimentación saludable
Según las Guías alimentarias para los estadounidenses (Dietary
Guidelines for Americans) del gobierno federal, las personas
deben obtener la mayoría de los nutrientes de los alimentos.
Los alimentos contienen vitaminas, minerales, fibras dietéticas
y otras sustancias beneficiosas para la salud. En algunos
casos, alimentos fortificados y los suplementos dietéticos
podrían aportar nutrientes que, de lo contrario, las personas
no consumirían en las cantidades mínimas recomendadas. Si
desea obtener más información acerca de las formas de crear
y mantener una dieta saludable, consulte el enlace externo
de Dietary Guidelines for Americans y MiPlato, el sistema de
orientación sobre alimentos del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos.
¿Dónde puedo consultar más información
sobre nutrición y suplementos dietéticos?
Visite la página de la Oficina de Suplementos Dietéticos de
NIH para obtener información en español y en inglés.
Exención de responsabilidad
La información contenida en esta hoja de la Oficina de
Suplementos Dietéticos (ODS) de ninguna manera sustituye
el consejo médico. Le recomendamos que consulte a los
profesionales de la salud que lo atienden (médico, dietista/
nutricionista, farmacéutico, etc.) si tiene interés o preguntas
acerca del uso de los suplementos dietéticos. Ellos le indicarán
si son adecuados para su salud general. La mención de una
determinada marca en esta publicación no implica el respaldo
del producto.
3 • DATOS SOBRE EL MAGNESIO
Para obtener más información sobre este y otros suplementos, por favor,
visite http://ods.od.nih.gov/HealthInformation/RecursosEnEspanol.aspx.
Última actualización: 24 de marzo 2020

Recomendados

Magnesium datos enespanol por
Magnesium datos enespanolMagnesium datos enespanol
Magnesium datos enespanolestevez93
31 vistas3 diapositivas
Magnesio por
MagnesioMagnesio
MagnesioMary Betancourt
33 vistas4 diapositivas
La importancia del magnesio por
La importancia del magnesioLa importancia del magnesio
La importancia del magnesioJAIRLTON PALACIOS ROMAÑA
69 vistas19 diapositivas
Alimentacion por
AlimentacionAlimentacion
AlimentacionJorge Garibay
629 vistas21 diapositivas
Beneficios por
BeneficiosBeneficios
BeneficiosRuthBeatriz2013
424 vistas9 diapositivas
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad por
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadIntervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadJuan Rodrigo Tuesta-Nole
2K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio por
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacioBeneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacioROCIO Multiespacio
573 vistas13 diapositivas
Cómo curar la diabetes usando métodos naturales por
Cómo curar la diabetes usando métodos naturalesCómo curar la diabetes usando métodos naturales
Cómo curar la diabetes usando métodos naturalesFranco Arrigoni
417 vistas3 diapositivas
La diabetes por
La diabetesLa diabetes
La diabetespinaqui
27 vistas12 diapositivas
Nutrición del anciano por
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del ancianoMyriam Del Río
18.4K vistas70 diapositivas
Guía de alimentación y salud por
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y saludGladys Cruz
370 vistas4 diapositivas
Nutrición en el adulto mayor por
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorCari Aguilar
6.4K vistas36 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio por ROCIO Multiespacio
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacioBeneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
ROCIO Multiespacio573 vistas
Cómo curar la diabetes usando métodos naturales por Franco Arrigoni
Cómo curar la diabetes usando métodos naturalesCómo curar la diabetes usando métodos naturales
Cómo curar la diabetes usando métodos naturales
Franco Arrigoni417 vistas
La diabetes por pinaqui
La diabetesLa diabetes
La diabetes
pinaqui27 vistas
Guía de alimentación y salud por Gladys Cruz
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y salud
Gladys Cruz370 vistas
Nutrición en el adulto mayor por Cari Aguilar
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Cari Aguilar6.4K vistas
Alimentación a partir de los 50 por Gimenanunez
Alimentación a partir de los 50Alimentación a partir de los 50
Alimentación a partir de los 50
Gimenanunez1.4K vistas
Alimentación en la tercera edad por Josue Neri
Alimentación en la tercera edadAlimentación en la tercera edad
Alimentación en la tercera edad
Josue Neri2.7K vistas
Folleto alimentos antioxidantes por aulasaludable
Folleto alimentos antioxidantesFolleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantes
aulasaludable1.3K vistas
Nutricion de la mujer adulta por Carla MCasillas
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
Carla MCasillas2.4K vistas
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud por Kami Alejita
Participación brigada de nutrición y deporte para la saludParticipación brigada de nutrición y deporte para la salud
Participación brigada de nutrición y deporte para la salud
Kami Alejita934 vistas
NutricióN En El Adulto Mayor por nutry
NutricióN En El Adulto MayorNutricióN En El Adulto Mayor
NutricióN En El Adulto Mayor
nutry9.5K vistas
Conceptos basicos de alimentacion am por Victor A. Reyes
Conceptos basicos de alimentacion amConceptos basicos de alimentacion am
Conceptos basicos de alimentacion am
Victor A. Reyes1.1K vistas
Nutrición en el Envejecimiento por Deika C. Barker
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el Envejecimiento
Deika C. Barker4.5K vistas
Nutrición en el adulto mayor por Ana Maldonado
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado1.9K vistas
Obesidad por ciheso_1
ObesidadObesidad
Obesidad
ciheso_1846 vistas
Tratamiento para la diabetes por Edgar Lucas
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
Edgar Lucas1.5K vistas

Similar a Magnesium datos enespanol

Cloru mag plus 2[1] por
Cloru mag plus 2[1]Cloru mag plus 2[1]
Cloru mag plus 2[1]elizan23
3.6K vistas17 diapositivas
Vademecum 2013 por
Vademecum 2013Vademecum 2013
Vademecum 2013Ana Mª Lajusticia
2.1K vistas28 diapositivas
Exposición De Nutrición 2.0.pptx por
Exposición De Nutrición 2.0.pptxExposición De Nutrición 2.0.pptx
Exposición De Nutrición 2.0.pptxCRISTIANCUAUHTEMOCTO
1 vista11 diapositivas
Inserto de cloruro por
Inserto de cloruroInserto de cloruro
Inserto de cloruroWilly Martinez Parado
33 vistas1 diapositiva
cartilla de una alimentacion saludable.docx por
cartilla de una alimentacion saludable.docxcartilla de una alimentacion saludable.docx
cartilla de una alimentacion saludable.docxAarnDominguezMontero
69 vistas9 diapositivas
Magne one spanish_presentation_peru-2013 por
Magne one spanish_presentation_peru-2013Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013Cesar Cuneo
1.4K vistas43 diapositivas

Similar a Magnesium datos enespanol(20)

Cloru mag plus 2[1] por elizan23
Cloru mag plus 2[1]Cloru mag plus 2[1]
Cloru mag plus 2[1]
elizan233.6K vistas
Magne one spanish_presentation_peru-2013 por Cesar Cuneo
Magne one spanish_presentation_peru-2013Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013
Cesar Cuneo1.4K vistas
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental por condeporteudg
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mentalGozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
Gozar de buena salud consiste en tener bienestar físico y mental
condeporteudg14.8K vistas
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo. por Pao Litha Mera
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Pao Litha Mera1K vistas
Requerimientos nutricionales por JanetFlores26
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
JanetFlores26146 vistas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas por isa164
4 la dieta y las enfermedades reumaticas4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas
isa164228 vistas
Alimentación en el adulto mayor.pptx por LauraSalinas67
Alimentación en el adulto mayor.pptxAlimentación en el adulto mayor.pptx
Alimentación en el adulto mayor.pptx
LauraSalinas6731 vistas
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades por Jesús Touset Barcala
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala8.9K vistas
Solucion de la Actividad 2 por freddywtl
Solucion de la Actividad 2Solucion de la Actividad 2
Solucion de la Actividad 2
freddywtl137 vistas
Actividad de aprendizaje unidad 03 por chrizti4n
Actividad de aprendizaje   unidad 03Actividad de aprendizaje   unidad 03
Actividad de aprendizaje unidad 03
chrizti4n50 vistas
Actividad de aprendizaje unidad 03 por chrizti4n
Actividad de aprendizaje   unidad 03Actividad de aprendizaje   unidad 03
Actividad de aprendizaje unidad 03
chrizti4n52 vistas
Triptico UCV Lima Norte por AndreaLbf
Triptico UCV Lima NorteTriptico UCV Lima Norte
Triptico UCV Lima Norte
AndreaLbf257 vistas

Más de Yuri Chanini Vilca

Chacón izquierdo y colcas urbano por
Chacón izquierdo y colcas urbanoChacón izquierdo y colcas urbano
Chacón izquierdo y colcas urbanoYuri Chanini Vilca
111 vistas77 diapositivas
Alayza valenzuela arturo jorge raúl doctorado 2019 por
Alayza valenzuela arturo jorge raúl   doctorado 2019Alayza valenzuela arturo jorge raúl   doctorado 2019
Alayza valenzuela arturo jorge raúl doctorado 2019Yuri Chanini Vilca
113 vistas67 diapositivas
Mosqueira moreno miguel_seguridad_sismica_costa_peruana por
Mosqueira moreno miguel_seguridad_sismica_costa_peruanaMosqueira moreno miguel_seguridad_sismica_costa_peruana
Mosqueira moreno miguel_seguridad_sismica_costa_peruanaYuri Chanini Vilca
150 vistas142 diapositivas
Catalogo ficha-técnica-excavadora-hidráulica-ew205d-volvo por
Catalogo ficha-técnica-excavadora-hidráulica-ew205d-volvoCatalogo ficha-técnica-excavadora-hidráulica-ew205d-volvo
Catalogo ficha-técnica-excavadora-hidráulica-ew205d-volvoYuri Chanini Vilca
301 vistas28 diapositivas
V ew170-335-435-1626-0105 2 por
V ew170-335-435-1626-0105 2V ew170-335-435-1626-0105 2
V ew170-335-435-1626-0105 2Yuri Chanini Vilca
72 vistas16 diapositivas
V ew160b-3334331151-0604 por
V ew160b-3334331151-0604V ew160b-3334331151-0604
V ew160b-3334331151-0604Yuri Chanini Vilca
83 vistas20 diapositivas

Más de Yuri Chanini Vilca(9)

Último

Conciencia Saludable por
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia SaludableMakyCostas
43 vistas17 diapositivas
Alimentacion astronauta.pdf por
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdfa352210014
8 vistas19 diapositivas
Mini Tema ilustrado 7.docx por
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxantoniolfdez2006
9 vistas4 diapositivas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdfPedroMorando
42 vistas10 diapositivas
Presentación sin título.pptx por
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxantoniolfdez2006
7 vistas12 diapositivas
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdfPedroMorando
50 vistas9 diapositivas

Último(19)

Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 vistas
Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100148 vistas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando42 vistas
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando50 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789779 vistas
LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 vistas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789747 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández19 vistas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 vistas

Magnesium datos enespanol

  • 1. ¿Qué es el magnesio? ¿Para qué sirve? El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN (el material genético presente en las células). ¿Cuánto magnesio necesito? La cantidad de magnesio que necesita depende de su edad y sexo. A continuación se indican las cantidades promedio recomendadas por día en miligramos (mg): Etapa de la vida Cantidad recomendada Bebés hasta los 6 meses de edad 30 mg Bebés de 7 a 12 meses de edad 75 mg Niños de 1 a 3 años de edad 80 mg Niños de 4 a 8 años de edad 130 mg Niños de 9 a 13 años de edad 240 mg Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 410 mg Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 360 mg Hombres 400–420 mg Mujeres 310–320 mg Adolescentes embarazadas 400 mg Mujeres embarazadas 350–360 mg Adolescentes en período de lactancia 360 mg Mujeres en período de lactancia 310–320 mg ¿Qué alimentos son fuente de magnesio? El magnesio se encuentra naturalmente presente en los alimentos y se agrega a ciertos alimentos fortificados. Puede obtener las cantidades recomendadas de magnesio mediante el consumo de una variedad de alimentos, entre ellos: • legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes (como la espinaca) • cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados • leche, yogur y algunos productos lácteos ¿Qué tipos de suplementos dietéticos de magnesio hay? El magnesio se encuentra disponible en suplementos minerales multivitamínicos y en otros suplementos dietéticos. Las presentaciones del magnesio en los suplementos dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son: el aspartato de magnesio, citrato de magnesio, lactato de magnesio y cloruro de magnesio. El magnesio también se incluye en laxantes y algunos productos utilizados para el tratamiento de la acidez de estómago y la indigestión. Datos sobre el magnesio El magnesio se encuentra naturalmente presente en muchos alimentos. Por ejemplo: legumbres, nueces, semillas, cereales integrales y hortalizas de hojas verdes.
  • 2. ¿Estoy obteniendo suficiente magnesio? En los Estados Unidos, la dieta de muchas personas aporta cantidades de magnesio inferiores a las recomendadas. Los hombres mayores de 70 años de edad y las adolescentes tienen más probabilidades de consumir poco magnesio. Sin embargo, cuando se combina la cantidad de magnesio de los alimentos y de los suplementos dietéticos, el consumo total de magnesio por lo general excede las cantidades recomendadas. ¿Qué pasa si no consumo suficiente magnesio? A corto plazo, el consumo insuficiente de magnesio no produce síntomas evidentes. Cuando las personas sanas no ingieren suficiente magnesio, los riñones ayudan a retener magnesio limitando la cantidad que se elimina en la orina. Sin embargo, el consumo insuficiente de magnesio de forma prolongada puede causar deficiencia de magnesio. Además, algunas enfermedades y medicamentos interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber magnesio o aumentan la cantidad de magnesio que excreta el cuerpo, lo cual también puede causar deficiencia de magnesio. Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento. La insuficiencia extrema de magnesio puede causar entumecimiento, hormigueo, calambres musculares, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco. Es más probable que estos grupos de personas no consuman suficiente magnesio: • personas con enfermedades gastrointestinales (como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca) • personas con diabetes tipo 2 • personas con alcoholismo de largo plazo • gente mayor ¿Cuáles son algunos de los efectos del magnesio en la salud? Los científicos estudian el magnesio para determinar cómo afecta a la salud. A continuación están algunos ejemplos de los resultados de estas investigaciones: Presión arterial alta y enfermedad cardíaca La presión arterial alta es un factor de riesgo principal para la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. Los suplementos de magnesio bajan la presión arterial, pero sólo un poco. Algunos estudios indican que las personas que consumen más magnesio en su dieta tienen un riesgo más bajo de enfermedad cardíaca y derrame cerebral. Pero en muchos de estos estudios, es difícil saber en qué medida el efecto se debe al magnesio en comparación con otros nutrientes. Diabetes de tipo 2 Las personas con mayor cantidad de magnesio en su dieta suelen tener un riesgo más bajo de presentar diabetes de tipo 2. El magnesio ayuda al cuerpo a procesar el azúcar y tal vez ayude a reducir el riesgo de resistencia a la insulina (un trastorno que lleva a la diabetes). Los científicos estudian la posibilidad de que los suplementos de magnesio ayuden a las personas que ya tienen diabetes de tipo 2 a controlar su enfermedad. Se requieren más estudios para comprender mejor si el magnesio puede ayudar en el tratamiento contra la diabetes. Osteoporosis El magnesio es importante para mantener huesos sanos. Las personas con mayor ingestión de magnesio poseen una mayor densidad ósea, que es importante para reducir el riesgo de fracturas de huesos y de osteoporosis. Es probable que un mayor consumo de alimentos o suplementos dietéticos con magnesio ayude a las mujeres mayores a mejorar su densidad ósea mineral. Hace falta más investigación para comprender mejor el efecto de los suplementos de magnesio para reducir el riesgo de osteoporosis o para tratarla. Migrañas Las personas que sufren migrañas a veces tienen bajos niveles de magnesio en la sangre y en otros tejidos. Varios estudios menores indican que los suplementos de magnesio pueden reducir un poco la frecuencia de las migrañas. Sin embargo, sólo debe tomarse el magnesio para este propósito bajo la supervisión de un médico. Se necesitan más estudios para determinar si los suplementos de magnesio pueden ayudar a reducir el riesgo de migrañas o a aliviar sus síntomas. ¿Puede el magnesio ser perjudicial? El magnesio que se encuentra naturalmente en los alimentos es inocuo y no hace falta limitar su consumo. En la gente sana, los riñones eliminan el exceso a través de la orina. Sin embargo, no debe superar el límite máximo de magnesio proveniente de suplementos dietéticos y medicamentos, salvo que sea la recomendación médica. A continuación aparecen lo límites superiores diarios para el magnesio presente en los suplementos dietéticos y/o medicamentos. Para muchos grupos de edad, el límite máximo es menor a la cantidad recomendada. Esto pasa porque las cantidades recomendadas incluyen magnesio de cualquier origen (alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos). Estos límites máximos incluyen únicamente el magnesio proveniente de suplementos dietéticos y medicamentos: no incluyen el magnesio presente naturalmente en los alimentos. 2 • DATOS SOBRE EL MAGNESIO
  • 3. Etapa de la vida Límite máximo de magnesio en suplementos dietéticos y medicamentos Bebés hasta los 12 meses de edad No se ha determinado Niños de 1 a 3 años de edad 65 mg Niños de 4 a 8 años de edad 110 mg Niños de 9 a 18 años de edad 350 mg Adultos 350 mg El alto consumo de magnesio en suplementos dietéticos y medicamentos puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. El consumo extremadamente alto de magnesio puede provocar un ritmo cardíaco irregular y paro cardíaco. ¿Existen interacciones con el magnesio que debo conocer? Sí. Los suplementos de magnesio pueden interactuar o interferir con algunos medicamentos. Por ejemplo: • Los bisfosfonatos, empleados para tratar la osteoporosis, no se absorben bien cuando se toman sin que pase suficiente tiempo (antes o después) de la ingestión de suplementos dietéticos o medicamentos con altas cantidades de magnesio. • Los antibióticos podrían no ser absorbidos si se toman sin que pase suficiente tiempo (antes o después) de la ingestión de un suplemento dietético con magnesio. • Los diuréticos pueden aumentar o reducir la pérdida de magnesio a través de la orina, según el tipo de diurético. • Los medicamentos recetados para aliviar síntomas de reflujo ácido o para tratar la úlcera péptica pueden causar niveles bajos de magnesio en la sangre cuando se toman por un período prolongado. • Las dosis muy altas de suplementos de zinc pueden interferir con la capacidad del cuerpo de absorber y regular el magnesio. Hable con el médico, farmacéutico y otros profesionales de la salud sobre los suplementos dietéticos y medicamentos recetados y no recetados que toma. Ellos le indicarán si estos suplementos dietéticos podrían interactuar con sus medicamentos o si los medicamentos podrían interferir con la forma en que su cuerpo absorbe, utiliza o descompone los nutrientes. El magnesio y la alimentación saludable Según las Guías alimentarias para los estadounidenses (Dietary Guidelines for Americans) del gobierno federal, las personas deben obtener la mayoría de los nutrientes de los alimentos. Los alimentos contienen vitaminas, minerales, fibras dietéticas y otras sustancias beneficiosas para la salud. En algunos casos, alimentos fortificados y los suplementos dietéticos podrían aportar nutrientes que, de lo contrario, las personas no consumirían en las cantidades mínimas recomendadas. Si desea obtener más información acerca de las formas de crear y mantener una dieta saludable, consulte el enlace externo de Dietary Guidelines for Americans y MiPlato, el sistema de orientación sobre alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. ¿Dónde puedo consultar más información sobre nutrición y suplementos dietéticos? Visite la página de la Oficina de Suplementos Dietéticos de NIH para obtener información en español y en inglés. Exención de responsabilidad La información contenida en esta hoja de la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de ninguna manera sustituye el consejo médico. Le recomendamos que consulte a los profesionales de la salud que lo atienden (médico, dietista/ nutricionista, farmacéutico, etc.) si tiene interés o preguntas acerca del uso de los suplementos dietéticos. Ellos le indicarán si son adecuados para su salud general. La mención de una determinada marca en esta publicación no implica el respaldo del producto. 3 • DATOS SOBRE EL MAGNESIO Para obtener más información sobre este y otros suplementos, por favor, visite http://ods.od.nih.gov/HealthInformation/RecursosEnEspanol.aspx. Última actualización: 24 de marzo 2020