SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos de auto defensa (zimógenos
tripsina)
• activo donde pueda realizar la
catálisis. Un zimógeno o proenzima
es un precursor enzimático
inactivo, es decir, no cataliza
ninguna reacción como hacen las
enzimas. Para activarse, necesita de
un cambio bioquímico en su
estructura que le lleve a conformar
un centro
Las células sanas del páncreas mantienen inhibida la inflamación, esta se trata de un
mecanismo de defensa de la propia célula que se activa cuando es requerido
Se protege de la autodigestión enzimática
mediante los siguientes mecanismos:
• Las enzimas digestivas se sintetizan en forma de proenzimas inactivas (cimógenos),
concentrados dentro de los gránulos secretores.
• Los cimógenos se metabolizan típicamente para dar origen a enzimas funcionales por
acción de la tripsina, que no se activa hasta que el precursor tripsinógeno se encuentra
con la enteropeptidasa duodenal ( enterocinasa) en el intestino delgado.
• Las células acinares y ductales secretan inhibidores de la tripsina, incluido el inhibidor
de la serina proteasa Kazal de tipo 1 (SPINKJ), que limita la activación de la tripsina
intrapancreática.
• El calcio bajo induce la degradación e inactivación de la tripsina por sí misma.
Secreción
El páncreas humano diariamente
produce 1.500 – 2.500 ml de un líquido
incoloro e inodoro que tiene un pH de
8.0-8.3. El líquido y los electrólitos son
secretados por las células centroacinares
y ductales en respuesta a estimulación
de la secretina. La secreción es
isoosmótica con relación al plasma.
Las secreciones del páncreas contienen enzimas proteolíticas, lipolíticas y amilolíticas; el pH óptimo para la actividad de
los 3 sistemas enzimáticos es >7.
• La secreción pancreática es regulada por
señales neurohumorales, la colecistocinina
regula la secreción de las células acinares,
la secretina estimula la secreción de células
ductales y ambas se producen en la mucosa
duodenal. Otros agonistas que también
estimulan la secreción de células acinares
son la acetilcolina, gastrina, sustancia P y
péptido vasointestinal
Característica del Jugo pancreático
• El jugo pancreático es un líquido
incoloro, acuoso, de densidad entre
1.007 y 1.035 según la concentración
de proteínas, con pH alcalino, que
contiene 2 tipos de secreciones:
• La enzimática
• La hidroelectrolítica.
Secreción hidroelectrolítica
• Las células centroacinares y las ductales son las encargadas de la
secreción hidroelectrolítica del páncreas exocrino. Esta secreción está
constituida principalmente por agua, en un 98%, y es muy rica en
sodio y bicarbonato. Los cationes se encuentran en concentraciones
relativamente constantes similares a las del plasma; los principales
son sodio (154 ± 7 mEq/l), potasio (4,8 ± 0,9 mEq/l), calcio (1,7 ± 0,3
mEq/l) y magnesio (0,27 ± 0,08 mEq/l) 8 . En cuanto a los aniones,
son fundamentalmente el cloro y el bicarbonato.
Secreción enzimática
• El páncreas posee una gran capacidad de síntesis de proteínas, y de
hecho se considera que es el órgano que mayor cantidad de proteínas
produce por gramo de tejido. Las células acinares son las encargadas
de la síntesis y la secreción de las enzimas y proenzimas, que según la
función que desarrollan se clasifican en 4 grupos: proteolíticas,
lipolíticas, glucolíticas y nucleolíticas (tabla I).
Regulación de la secreción pancreática
• El páncreas secreta entre 1 y 3 litros
diarios de un liquido claro, rico en
bicarbonato, sodio y enzimas
• El estimulo de la secreción esta dado por
las hormonas duodenales (Secretina y
Colecistocinina)
• La secretina estimula la secreción de
bicarbonato, sodio y agua; por la células
de los conductos excretores
• Las CKK estimula la síntesis y liberación de
las prohormonas por parte de las células
acinares.
pancreas.pptx
pancreas.pptx
pancreas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a pancreas.pptx

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Dayane Andrea
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
tlos
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
luisalejandrocastaed3
 
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
davidmartinruiz123
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
Alvaro Javier
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdfFISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
luissanchez198565
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
Ricardo Zavala
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
AlexisSalgado3
 
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
tyra250719
 
digestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_pptdigestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_ppt
masachuses
 
degradación de proteínas
degradación de proteínas degradación de proteínas
degradación de proteínas
Duroxs Martinez Quiñones
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Prueba de funcion hepatica
Prueba de funcion hepaticaPrueba de funcion hepatica
Prueba de funcion hepatica
Yulieth Lozano Torres
 
Fisiopatología pancreatitis aguda
Fisiopatología pancreatitis agudaFisiopatología pancreatitis aguda
Fisiopatología pancreatitis aguda
csanoja2020
 

Similar a pancreas.pptx (20)

Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
 
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdfFISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
FISIOLOGIA DE LA DIGESTION.pdf
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
 
Secreciones Gastrointestinales
Secreciones GastrointestinalesSecreciones Gastrointestinales
Secreciones Gastrointestinales
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
 
sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
 
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
Clase 9   Tránsito, mezcla, digestion y absorcion de los alimentos en el tubo...
 
digestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_pptdigestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_ppt
 
degradación de proteínas
degradación de proteínas degradación de proteínas
degradación de proteínas
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
 
Prueba de funcion hepatica
Prueba de funcion hepaticaPrueba de funcion hepatica
Prueba de funcion hepatica
 
Fisiopatología pancreatitis aguda
Fisiopatología pancreatitis agudaFisiopatología pancreatitis aguda
Fisiopatología pancreatitis aguda
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

pancreas.pptx

  • 1. Mecanismos de auto defensa (zimógenos tripsina) • activo donde pueda realizar la catálisis. Un zimógeno o proenzima es un precursor enzimático inactivo, es decir, no cataliza ninguna reacción como hacen las enzimas. Para activarse, necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro Las células sanas del páncreas mantienen inhibida la inflamación, esta se trata de un mecanismo de defensa de la propia célula que se activa cuando es requerido
  • 2. Se protege de la autodigestión enzimática mediante los siguientes mecanismos: • Las enzimas digestivas se sintetizan en forma de proenzimas inactivas (cimógenos), concentrados dentro de los gránulos secretores. • Los cimógenos se metabolizan típicamente para dar origen a enzimas funcionales por acción de la tripsina, que no se activa hasta que el precursor tripsinógeno se encuentra con la enteropeptidasa duodenal ( enterocinasa) en el intestino delgado. • Las células acinares y ductales secretan inhibidores de la tripsina, incluido el inhibidor de la serina proteasa Kazal de tipo 1 (SPINKJ), que limita la activación de la tripsina intrapancreática. • El calcio bajo induce la degradación e inactivación de la tripsina por sí misma.
  • 3. Secreción El páncreas humano diariamente produce 1.500 – 2.500 ml de un líquido incoloro e inodoro que tiene un pH de 8.0-8.3. El líquido y los electrólitos son secretados por las células centroacinares y ductales en respuesta a estimulación de la secretina. La secreción es isoosmótica con relación al plasma. Las secreciones del páncreas contienen enzimas proteolíticas, lipolíticas y amilolíticas; el pH óptimo para la actividad de los 3 sistemas enzimáticos es >7.
  • 4. • La secreción pancreática es regulada por señales neurohumorales, la colecistocinina regula la secreción de las células acinares, la secretina estimula la secreción de células ductales y ambas se producen en la mucosa duodenal. Otros agonistas que también estimulan la secreción de células acinares son la acetilcolina, gastrina, sustancia P y péptido vasointestinal
  • 5. Característica del Jugo pancreático • El jugo pancreático es un líquido incoloro, acuoso, de densidad entre 1.007 y 1.035 según la concentración de proteínas, con pH alcalino, que contiene 2 tipos de secreciones: • La enzimática • La hidroelectrolítica.
  • 6. Secreción hidroelectrolítica • Las células centroacinares y las ductales son las encargadas de la secreción hidroelectrolítica del páncreas exocrino. Esta secreción está constituida principalmente por agua, en un 98%, y es muy rica en sodio y bicarbonato. Los cationes se encuentran en concentraciones relativamente constantes similares a las del plasma; los principales son sodio (154 ± 7 mEq/l), potasio (4,8 ± 0,9 mEq/l), calcio (1,7 ± 0,3 mEq/l) y magnesio (0,27 ± 0,08 mEq/l) 8 . En cuanto a los aniones, son fundamentalmente el cloro y el bicarbonato.
  • 7. Secreción enzimática • El páncreas posee una gran capacidad de síntesis de proteínas, y de hecho se considera que es el órgano que mayor cantidad de proteínas produce por gramo de tejido. Las células acinares son las encargadas de la síntesis y la secreción de las enzimas y proenzimas, que según la función que desarrollan se clasifican en 4 grupos: proteolíticas, lipolíticas, glucolíticas y nucleolíticas (tabla I).
  • 8.
  • 9. Regulación de la secreción pancreática • El páncreas secreta entre 1 y 3 litros diarios de un liquido claro, rico en bicarbonato, sodio y enzimas • El estimulo de la secreción esta dado por las hormonas duodenales (Secretina y Colecistocinina) • La secretina estimula la secreción de bicarbonato, sodio y agua; por la células de los conductos excretores • Las CKK estimula la síntesis y liberación de las prohormonas por parte de las células acinares.