SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil pancreático
EL PÁNCREAS
• El páncreas es una glándula de
secreción mixta
• Podemos diferenciar entre la
porción endocrina y la exocrina.
•Por sus caracteres exteriores y
por su estructura interna
presenta la mayor analogía con
las glándulas salivales, de ahí el
nombre de glándula salival
abdominal.
•Debido a la doble función del
páncreas, su fisiología puede
dividirse en dos partes: la
exocrina y la endocrina.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS
EXOCRINO
El páncreas secreta jugo pancreático
en gran cantidad: Su función es
colaborar en la digestión de grasas,
proteínas e hidratos de carbono
también neutraliza el quimo ácido
procedente del estómago.
El jugo es rico en bicarbonato sódico,
cloro, calcio, potasio y enzimas como
la tripsina, la quimiotripsina, la lipasa
pancreática y la amilasa pancreática.
Estas enzimas contribuyen a la
digestión de grasas, proteínas e
hidratos de carbono
La secreción exocrina del páncreas
está controlada por señales nerviosas
y hormonales originadas sobre todo
por la presencia de ácido y productos
de digestión en el duodeno.
La secretina desempeña un papel
determinante en la secreción del
componente acuoso, y la
colecistoquinina estimula la secreción
de las enzimas pancreáticas.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS
ENDOCRINO
El páncreas
endocrino está
formado por los
islotes de
Langerhans, estos
están formados
por distintos tipos
de células situados
entre las masas
glandulares
Producen al menos
cuatro tipos de
secreciones endocrinas
y están inervados por
fibras simpáticas y
parasimpáticas que
regulan esta secreción.
La parte
endocrina del
páncreas es la que
sólo secreta
hormonas
directamente a la
sangre como la
insulina o el
glucagón.
Las células que forman los islotes de
Langerhans son:
beta (predominan en el centro del islote)
representan el 80%
de las células totales
en los islotes y
fabrican insulina,
hormona que permite
el paso de la glucosa
de la sangre al
interior de la célula
Estimula la
formación de
glucógeno en el
hígado
(glucogenogénesis) e
impide la
glucogenolisis
De igual modo actúa
sobre los
aminoácidos que
ingresan en nuestro
organismo:
facilitando su
utilización por las
células y
favoreciendo en el
hígado su
transformación en
glucosa.
Alfa (predominan en su periferia)
El glucagón
aumenta la
glucemia porque
estimula la
formación de
glucosa en el
hígado a partir del
glucógeno hepático
secretan una
hormona
responsable del
aumento de la
glucemia, el
glucagón
representan
el 20% del
total de las
células en los
islotes
Delta (aparecen en muy poca proporción)
secretan la
hormona
inhibidora del
crecimiento:
somatostatina
esta hormona
inhibe la
secreción de
la insulina y el
glucagón
SECRECION DE ENZIMAS
PANCREATICAS
La secreción pancreática contiene
enzimas destinadas a la digestión de
proteínas, carbohidratos y grasas.
También posee grandes cantidades de
iones bicarbonato
Las enzimas proteoliticas
mas importantes son la
tripsina, la quimiotripsina y
la carboxipolipeptidasa.
La enzima fabricada por el páncreas
para la digestión de los carbohidratos
es la AMILASA PANCREATICA
Las enzimas principales para
la digestión de las grasas
son la LIPASA
PANCREATICA
• Hidroliza los almidones, el
glucógeno y la mayor parte de los
carbohidratos restantes hasta
formar disacáridos y trisacáridos
Amilasa
pancreática
• Capaz de hidrolizar las grasas
neutras hasta ácidos grasos y
monogliceridos
• La colesterol esterasa, que
hidroliza los esteres de colesterol
• La fosfolipasa, que separa los
ácidos grasos de los fosfolipidos
Lipasa
pancreática
REGULACION DE LA
SECRESION PANCREATICA
Estímulos básicos de la secreción pancreática
Existen tres estímulos básicos para la secreción pancreática:
La acetilcolina, liberada por las terminaciones
nerviosas parasimpáticas y por otros nervios
colinérgicos del sistema nervioso autónomo.
La colecistocinina, secretada por la mucosa
del duodeno y las primeras porciones del
yeyuno cuando los alimentos penetran en ellas.
La secretina, secretada por la misma mucosa
duodenal y yeyunal cuando los alimentos muy
acidos llegan al intestino.
La acetilcolina y la
colecistocinina favorecen la
producción de grandes
cantidades de enzimas
digestivas
La secretina, estimula
fundamentalmente la secreción
de grandes cantidades de
solución de bicarbonato sódico
y apenas actúa sobre la
producción enzimática.
Fases de la secreción pancreática
la secreción pancreática se hace en tres fases:
Fase
cefálica
Se estimula la
liberación de
acetilcolina en las
terminaciones
nerviosas vagales del
páncreas.
Escasa cantidad de
agua y electrolitos
secretados junto con
las enzimas
Muy poca cantidad de
secreción que fluye
fuera de los
conductos
pancreáticos hacia el
intestino
Fase
gástrica
La cantidad de
secreción
pancreática que
llega al duodeno
sigue siendo
escasa
Continua la
estimulación
nerviosa de la
secreción
pancreática
El quimo
penetra en el
intestino
delgado
La secreción
pancreática se
hace copiosa,
sobre todo
como respuesta
a la hormona
secretina
La
colecistocinina
induce un
aumento
mucho mas
evidente de la
secreción de
enzimas
La
secretina
Estimula la
secreción de
grandes cantidades
de bicarbonato
Neutralización del
quimo acido
Fisiologiadelpancreas micro-101031202228-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
jvallejoherrador
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
JUAN D DIAGO YUSTI
 
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
Miguel Flores Rincon
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñon
Dayana Duran
 
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
MEDICO GENERAL
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
Luis LN
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
Dayana Bustos González
 
3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Cesar E. Alarcon
 
Sistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisisSistema endocrino hipofisis
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Marina Arriaza
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Miguel Flores Rincon
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Páncreas
Páncreas Páncreas
Páncreas
ssuser3b747e
 

La actualidad más candente (20)

Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 
Fisiologia Renal
Fisiologia RenalFisiologia Renal
Fisiologia Renal
 
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAP. 26 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
La nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñonLa nefrona es la unidad funcional del riñon
La nefrona es la unidad funcional del riñon
 
metabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbonometabolismo de los hidratos de carbono
metabolismo de los hidratos de carbono
 
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Páncreas endocrino
Páncreas endocrinoPáncreas endocrino
Páncreas endocrino
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
 
3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)3. fisiologia renal (filtracion)
3. fisiologia renal (filtracion)
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Sistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisisSistema endocrino hipofisis
Sistema endocrino hipofisis
 
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisariasCap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
Cap 74 y 75 introduccion a la endocrinologia y hormonas hipofisarias
 
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
Fisiología Digestiva y funciones de Secreción
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Páncreas
Páncreas Páncreas
Páncreas
 

Destacado

Perfil Pancreatico
Perfil PancreaticoPerfil Pancreatico
Perfil Pancreatico
faquintero
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
ragurtol
 
Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)
xixel britos
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
postcosecha
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Israel Rodriguez
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
mamevarela
 
Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
jose camacho
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
Maria Salazar
 

Destacado (12)

Perfil Pancreatico
Perfil PancreaticoPerfil Pancreatico
Perfil Pancreatico
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)Patologia quirurgica del pancreas (3)
Patologia quirurgica del pancreas (3)
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
TECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTASTECNOLOGIA DE FRUTAS
TECNOLOGIA DE FRUTAS
 
Fisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_microFisiologia del pancreas_--_micro
Fisiologia del pancreas_--_micro
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 

Similar a Fisiologiadelpancreas micro-101031202228-phpapp01

fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
Monse Marjim
 
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptxSUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
enrique paz
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Dayane Andrea
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
Mary Salas
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Dayane Andrea
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
Madayani Lopez
 
sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
AlexisSalgado3
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINALFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Lucy Morales
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Ricardo Solis
 
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.pptanatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
gislerherrera
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
Moshoo Lindo
 
pancreas exocrino
pancreas exocrinopancreas exocrino
pancreas exocrino
Mariina Guadalupe
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
GaBa Garcia
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
Axel673403
 
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptxLIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
Luis Villamarín Granja
 
Digestión en estómago simple
Digestión en estómago simpleDigestión en estómago simple
Digestión en estómago simple
Jorge Arturo Vega Fernández
 

Similar a Fisiologiadelpancreas micro-101031202228-phpapp01 (20)

fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 2 (higado, vesicula biliar, pacreas) MoonseMJ
 
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptxSUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
SUSTANCIAS REGULADORAS saciedad.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
 
sistema digestivo
 sistema digestivo sistema digestivo
sistema digestivo
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
 
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINALFISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.pptanatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
 
Secreción pancreática
Secreción pancreática Secreción pancreática
Secreción pancreática
 
pancreas exocrino
pancreas exocrinopancreas exocrino
pancreas exocrino
 
Fases de la digestión
Fases de la digestiónFases de la digestión
Fases de la digestión
 
Endocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdfEndocrino3 (1).pdf
Endocrino3 (1).pdf
 
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptxLIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
LIBERACIÓN DE SUBSTANCIAS INTESTINALES.pptx
 
Digestión en estómago simple
Digestión en estómago simpleDigestión en estómago simple
Digestión en estómago simple
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Fisiologiadelpancreas micro-101031202228-phpapp01

  • 2. EL PÁNCREAS • El páncreas es una glándula de secreción mixta • Podemos diferenciar entre la porción endocrina y la exocrina. •Por sus caracteres exteriores y por su estructura interna presenta la mayor analogía con las glándulas salivales, de ahí el nombre de glándula salival abdominal. •Debido a la doble función del páncreas, su fisiología puede dividirse en dos partes: la exocrina y la endocrina.
  • 3. FISIOLOGIA DEL PANCREAS EXOCRINO El páncreas secreta jugo pancreático en gran cantidad: Su función es colaborar en la digestión de grasas, proteínas e hidratos de carbono también neutraliza el quimo ácido procedente del estómago. El jugo es rico en bicarbonato sódico, cloro, calcio, potasio y enzimas como la tripsina, la quimiotripsina, la lipasa pancreática y la amilasa pancreática. Estas enzimas contribuyen a la digestión de grasas, proteínas e hidratos de carbono La secreción exocrina del páncreas está controlada por señales nerviosas y hormonales originadas sobre todo por la presencia de ácido y productos de digestión en el duodeno. La secretina desempeña un papel determinante en la secreción del componente acuoso, y la colecistoquinina estimula la secreción de las enzimas pancreáticas.
  • 4. FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO El páncreas endocrino está formado por los islotes de Langerhans, estos están formados por distintos tipos de células situados entre las masas glandulares Producen al menos cuatro tipos de secreciones endocrinas y están inervados por fibras simpáticas y parasimpáticas que regulan esta secreción. La parte endocrina del páncreas es la que sólo secreta hormonas directamente a la sangre como la insulina o el glucagón.
  • 5. Las células que forman los islotes de Langerhans son: beta (predominan en el centro del islote) representan el 80% de las células totales en los islotes y fabrican insulina, hormona que permite el paso de la glucosa de la sangre al interior de la célula Estimula la formación de glucógeno en el hígado (glucogenogénesis) e impide la glucogenolisis De igual modo actúa sobre los aminoácidos que ingresan en nuestro organismo: facilitando su utilización por las células y favoreciendo en el hígado su transformación en glucosa.
  • 6.
  • 7. Alfa (predominan en su periferia) El glucagón aumenta la glucemia porque estimula la formación de glucosa en el hígado a partir del glucógeno hepático secretan una hormona responsable del aumento de la glucemia, el glucagón representan el 20% del total de las células en los islotes
  • 8.
  • 9. Delta (aparecen en muy poca proporción) secretan la hormona inhibidora del crecimiento: somatostatina esta hormona inhibe la secreción de la insulina y el glucagón
  • 10. SECRECION DE ENZIMAS PANCREATICAS La secreción pancreática contiene enzimas destinadas a la digestión de proteínas, carbohidratos y grasas. También posee grandes cantidades de iones bicarbonato Las enzimas proteoliticas mas importantes son la tripsina, la quimiotripsina y la carboxipolipeptidasa. La enzima fabricada por el páncreas para la digestión de los carbohidratos es la AMILASA PANCREATICA Las enzimas principales para la digestión de las grasas son la LIPASA PANCREATICA
  • 11. • Hidroliza los almidones, el glucógeno y la mayor parte de los carbohidratos restantes hasta formar disacáridos y trisacáridos Amilasa pancreática • Capaz de hidrolizar las grasas neutras hasta ácidos grasos y monogliceridos • La colesterol esterasa, que hidroliza los esteres de colesterol • La fosfolipasa, que separa los ácidos grasos de los fosfolipidos Lipasa pancreática
  • 12. REGULACION DE LA SECRESION PANCREATICA Estímulos básicos de la secreción pancreática Existen tres estímulos básicos para la secreción pancreática: La acetilcolina, liberada por las terminaciones nerviosas parasimpáticas y por otros nervios colinérgicos del sistema nervioso autónomo. La colecistocinina, secretada por la mucosa del duodeno y las primeras porciones del yeyuno cuando los alimentos penetran en ellas. La secretina, secretada por la misma mucosa duodenal y yeyunal cuando los alimentos muy acidos llegan al intestino.
  • 13. La acetilcolina y la colecistocinina favorecen la producción de grandes cantidades de enzimas digestivas La secretina, estimula fundamentalmente la secreción de grandes cantidades de solución de bicarbonato sódico y apenas actúa sobre la producción enzimática.
  • 14. Fases de la secreción pancreática la secreción pancreática se hace en tres fases: Fase cefálica Se estimula la liberación de acetilcolina en las terminaciones nerviosas vagales del páncreas. Escasa cantidad de agua y electrolitos secretados junto con las enzimas Muy poca cantidad de secreción que fluye fuera de los conductos pancreáticos hacia el intestino
  • 15. Fase gástrica La cantidad de secreción pancreática que llega al duodeno sigue siendo escasa Continua la estimulación nerviosa de la secreción pancreática
  • 16. El quimo penetra en el intestino delgado La secreción pancreática se hace copiosa, sobre todo como respuesta a la hormona secretina La colecistocinina induce un aumento mucho mas evidente de la secreción de enzimas
  • 17. La secretina Estimula la secreción de grandes cantidades de bicarbonato Neutralización del quimo acido