SlideShare una empresa de Scribd logo
Enna Angulo
Lizeth Castro
Mónica Criollo
Angie Vélez




DIGESTION Y ABSORCION DE
ALIMENTOS
DIGESTIÓN Y ABSORCION
   La digestión de los            La absorción es el
    alimentos consiste en la        proceso mediante el cual
    transformación de las           el cuerpo absorbe los
    grandes moléculas que           nutrientes     necesarios
    los     compone       en        para continuar con su
    moléculas sencillas que         vida       luego       de
    son       posteriormente        la digestión.
    absorbidas      en     el
    intestino delgado.
ÓRGANO              Función principal en la digestión y absorción

Glándulas           Elaboración de fluido y enzimas digestivas
salivales
Estómago            Elaboración de HCl y enzimas digestivos

Páncreas            Elaboración de NaHCO3 y enzimas para la digestión
                    intraluminar


Hígado              Elaboración de ácidos biliares

Vesícula Biliar     Almacenamiento y concentración de la bilis

Intestino Delgado   Digestión final de los alimentos, absorción de los
                    nutrientes y electrolitos


Intestino grueso    Absorción de electrolitos
PASOS INGESTIÓN- ABSORCIÓN

    1. Homogenización mecánica del alimento.
    2. Secreción de enzimas digestivas
    3. Secreción de electrolitos, ácidos o base
    4. Secreción de ácidos biliares
    5. Hidrólisis de los oligómeros y dímeros
    6. Transporte de las moléculas de nutrientes y de
     los electrolitos
LUGARES PARA LA DIGESTIÓN
INTESTINAL
LAS ENZIMAS DIGESTIVAS SE SECRETAN EN
FORMA DE PRO ENZIMAS
                          Las enzimas son liberados a la
                           luz del tracto gastrointestinal.
                           Esta secreción se denomina
                           exocrina porque su dirección es
                           hacia la luz.
                          La mayoría de las enzimas
                           digestivas se producen y
                           almacenan     en    forma     de
                           precursores            inactivos
                           denominados pro enzimas
                           (zimógenos).
LA SECRECIÓN ESTÁ REGULADA POR
MUCHOS SECRETAGOGOS



   La     regulación    de    la
    secreción     tiene     lugar
    mediante secretagogos que
    interaccionen             con
    receptores en la superficie
    de las células exocrinas.
   La acetilcolina provoca la
    secreción de electrolitos y de
    los     enzimas     salivales,
    gástricos y pancreáticos. Es
    el   neurotransmisor      mas
    importante para estimular la
    secreción que actúa desde el
    sistema nervioso central
    sobre las glándulas salivales
    y gástricas.
TRANSPORTE EPITELIAL
   TRANSPORTE DE
    SOLUTOS(TRANSCELULAR O
    PARACELULAR)
   Se pueden distinguir dos rutas
    paralelas para el transporte de
    solutos a través de las capas de
    células epiteliales: a través de las
    células ( transcelular) y a través
    de las uniones de cementación de
    las células (paracelular)
LA ABSORCIÓN DE NACL TIENE
    COMPONENTES ACTIVOS Y PASIVOS



   La absorción de NaCl es el resultado
    de la entrada de Na+ en las células a
    través de la membrana plasmática
    luminal y su expulsión por la Na+,
    K+ - ATPasa a través de la
    membrana contraluminal.
LA SECRECIÓN DE NACL


   Esta secreción depende de la Na+/K+ ATPasa
    contraluminal situada en las membranas de las
    células epiteliales.

   Las células acinares del páncreas secretan un fluido
    rico en Na+ y Cl- que proporcionan un vehículo para
    el movimiento de los enzimas digestivos desde los
    acinos hasta la luz duodenal.
LOS GRADIENTES DE CONCENTRACIÓN
   Estos gradientes son los que impulsan el
    trasporte de algunos nutrientes. Por ejemplo: la
    glucosa es absorbida desde la luz intestinal hasta
    la sangre contra un gradiente de concentración.
LAS CÉLULAS GÁSTRICAS
   Las células parietales de las
    glándulas gástricas son
    capaces de secretar HCl a la
    luz    gástrica.    En     el
    mecanismo de esta secreción
    interviene    una     H+/K+
    ATPasa. Esta enzima solo se
    encuentra en la célula
    parietal   y    se   localiza
    únicamente en la región
    luminal de la membrana
    plasmática.
DIGESTION Y ABSORCIÓN
          DE PROTEÍNAS
   PEPTIDASAS: Son enzimas
    que aseguran la digestión
    eficiente de las proteínas. Esta
    clase de enzima se divide en
    endopeptidasas (proteasas), que
    atacan enlaces internos y
    liberan fragmentos peptidicos
    grandes, y exopeptidasas, que
    cortan un aminoácido cada vez
    desde el extremo COOH o NH2.
   Las peptidasas del borde en cepillo y citoplasmática
    digieren los péptidos pequeños.
    Una gran parte del nitrógeno amínico de la dieta se
    absorbe en forma de péptidos pequeños, con posterior
    hidrólisis intracelular.
   PEPSINAS: Las pepsinas son
    enzimas que catalizan la digestión
    gástrica de proteínas. El acido sirve
    para matar los microorganismos y
    también para desnaturalizar las
    proteínas.    La desnaturalización
    hace que las proteínas sean mas
    susceptibles a la hidrólisis por
    proteasas. Los péptidos gástricos
    son, por tanto, instrumentos de la
    iniciación de la fase pancreática de
    la digestión de proteínas.
ZIMOGENOS PANCREÁTICOS


         Estas proenzimas se activan en el
          intestino delgado. El jugo pancreático
          es rico en proenzimas que se activan
          una vez que han alcanzado la luz del
          intestino delgado .
   LOS AMINOACIDOS Y LOS
    DIPEPTIDOS.       El    intestino
    delgado posee una elevada
    capacidad     para      absorber
    aminoácidos libres y péptidos
    pequeños.
    El transportador de di péptidos
    acepta    también    antibióticos,
    siendo importante en el proceso
    de absorción de antibióticos de
    este tipo administrados por vía
    oral.
DIGESTION Y ABSORCION
     DE GLUCIDOS

   LOS DI- Y POLISACARIDOS. Estos polímeros requieren
    hidrólisis. Los disacáridos precisan de los enzimas de la
    superficie del intestino delgado para hidrolizarse a
    monosacáridos, mientras que los polisacáridos dependen de
    la amilasa pancreática y de los enzimas de la superficie
    para su degradación.
   Los polisacáridos que no son
    hidrolizados por la amilasa o
    por los enzimas de la
    superficie por el intestino no
    se pueden absorber, por tanto
    alcanzan el tracto final del
    intestino, que a partir del
    íleon     inferior    contiene
    bacterias.
GLÚCIDOS DE LA DIETA
DIGESTION Y ABSORCION
          DE LIPIDOS
   La digestión de lípidos ha de superar su solubilidad
    limitada en agua. Los triacilgliceroles constituyen mas
    del 90% de la grasa de la dieta. El resto esta formado por
    fosfolipidos, colesterol, esteres del colesterol y ácidos
    grasos libres.
   Los lípidos se definen por su buena solubilidad en
    disolventes orgánicos y por su escasa o nula solubilidad
    en soluciones acuosas.
   Los lípidos se digieren mediante lipasas gástricas y
    pancreáticas. La lipasa pancreática es la enzima
    principal de la hidrólisis de los triacilgliceroles.
METABOLISMO DE LOS
      ACIDOS BILIARES
   Los ácidos biliares se sintetizan dentro del hígado
    a partir del colesterol, y pueden ser modificados
    por enzimas bacterianos en la luz intestinal.
CIRCULACIÓN ENTEROHEPATICA
 Es el proceso de secreción y recaptación de los
  ácidos biliares.
 La reabsorción de los ácidos biliares por el
  intestino es muy eficiente, ya que solo se escapan
  diariamente de la recaptación unos 0,8 g de
  ácidos biliares que son excretados con las heces.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
Karla Hernandez
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosJhon Henry Ceballos S.
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasEvelin Rojas
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
Macarena Valenzuela
 
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptxDigestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
ALEXANDRAIRENEDELAGU
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosSofía Landa
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
Kelly Ruiz Vital
 
digestión y absorción
digestión y absorcióndigestión y absorción
digestión y absorción
Giancarlo Sánchez
 
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
Eduardo Herrera
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
veronica pantoja
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterolMariana Perez
 

La actualidad más candente (20)

Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Digestion de proteinas
Digestion de proteinasDigestion de proteinas
Digestion de proteinas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidosDigestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
Digestion y absorcion de carbohidratos,proteinas,lipidos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
 
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptxDigestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
Digestión y absorción de carbohidratos 3.0.pptx
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Ur metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidosUr metabolismo de nucleotidos
Ur metabolismo de nucleotidos
 
Absorción intestinal
Absorción intestinalAbsorción intestinal
Absorción intestinal
 
digestión y absorción
digestión y absorcióndigestión y absorción
digestión y absorción
 
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
 
Digestion y absorcion
Digestion y absorcionDigestion y absorcion
Digestion y absorcion
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
digestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutriciondigestion , absorcion y nutricion
digestion , absorcion y nutricion
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Sintesis de colesterol
Sintesis de colesterolSintesis de colesterol
Sintesis de colesterol
 

Similar a digestion y absorcion de alimento_ppt

Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasraher31
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasraher31
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de NutrientesANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
dramtzgallegos
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
ROMINALPEZ19
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
luisalejandrocastaed3
 
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
ciclo de la urea
ciclo de la ureaciclo de la urea
ciclo de la urea
Román Castillo Valencia
 
Síndrome de Malabsorcion
Síndrome de MalabsorcionSíndrome de Malabsorcion
Síndrome de Malabsorcion
ssdragon
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
milenaaaa1
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
alijoserodriguezmedi
 
9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del NitrogenoOMAG
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"racalviz
 

Similar a digestion y absorcion de alimento_ppt (20)

Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de NutrientesANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
 
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
 
fisio unido.pptx
fisio unido.pptxfisio unido.pptx
fisio unido.pptx
 
Secreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptxSecreciones tuvo digestivo.pptx
Secreciones tuvo digestivo.pptx
 
Absorcion tubo digestivo
Absorcion tubo digestivoAbsorcion tubo digestivo
Absorcion tubo digestivo
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
 
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
CAPITULO 1 KRAUSE: INGESTA: DIGESTION ABSORCIÓN, TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE NU...
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
ciclo de la urea
ciclo de la ureaciclo de la urea
ciclo de la urea
 
Síndrome de Malabsorcion
Síndrome de MalabsorcionSíndrome de Malabsorcion
Síndrome de Malabsorcion
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.pptDIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
DIARREA_PEDIATRIA_MEDICA-aparato digestivo.ppt
 
9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno9. Metabolismo Del Nitrogeno
9. Metabolismo Del Nitrogeno
 
Fissiologia de intestino
Fissiologia de intestinoFissiologia de intestino
Fissiologia de intestino
 
"3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion""3ª evaluacion, la nutricion"
"3ª evaluacion, la nutricion"
 
secreciones (1).pptx
secreciones (1).pptxsecreciones (1).pptx
secreciones (1).pptx
 

Más de masachuses

Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonarUtilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonarmasachuses
 
fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2masachuses
 
fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3masachuses
 
fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2masachuses
 
fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1masachuses
 
fisiologia del sistema cardiovascular 1
fisiologia del sistema cardiovascular 1fisiologia del sistema cardiovascular 1
fisiologia del sistema cardiovascular 1masachuses
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso masachuses
 
fisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueleticofisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueleticomasachuses
 
fisiologia del sistema renal 1
fisiologia del sistema renal 1fisiologia del sistema renal 1
fisiologia del sistema renal 1masachuses
 
transporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativatransporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativamasachuses
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tcamasachuses
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidicomasachuses
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento pptmasachuses
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferosmasachuses
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
masachuses
 

Más de masachuses (20)

Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonarUtilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
Utilidad de la vasopresina en la resucitacioìn cardiopulmonar
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2fisiologia del sistema renal 2
fisiologia del sistema renal 2
 
fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3fisiologia del sistema respiratorio 3
fisiologia del sistema respiratorio 3
 
fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2fisiologia del sistema respiratorio 2
fisiologia del sistema respiratorio 2
 
fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1fisiologia del sistema respiratorio 1
fisiologia del sistema respiratorio 1
 
fisiologia del sistema cardiovascular 1
fisiologia del sistema cardiovascular 1fisiologia del sistema cardiovascular 1
fisiologia del sistema cardiovascular 1
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
fisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueleticofisiologia del musculo esqueletico
fisiologia del musculo esqueletico
 
fisiologia del sistema renal 1
fisiologia del sistema renal 1fisiologia del sistema renal 1
fisiologia del sistema renal 1
 
transporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativatransporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativa
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 
metabolismo
 metabolismo metabolismo
metabolismo
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
 
envejecimiento ppt
 envejecimiento ppt envejecimiento ppt
envejecimiento ppt
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
hormonas en mamiferos
hormonas en mamiferoshormonas en mamiferos
hormonas en mamiferos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
celula
celulacelula
celula
 
bioquimica
bioquimicabioquimica
bioquimica
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

digestion y absorcion de alimento_ppt

  • 1. Enna Angulo Lizeth Castro Mónica Criollo Angie Vélez DIGESTION Y ABSORCION DE ALIMENTOS
  • 2. DIGESTIÓN Y ABSORCION  La digestión de los  La absorción es el alimentos consiste en la proceso mediante el cual transformación de las el cuerpo absorbe los grandes moléculas que nutrientes necesarios los compone en para continuar con su moléculas sencillas que vida luego de son posteriormente la digestión. absorbidas en el intestino delgado.
  • 3. ÓRGANO Función principal en la digestión y absorción Glándulas Elaboración de fluido y enzimas digestivas salivales Estómago Elaboración de HCl y enzimas digestivos Páncreas Elaboración de NaHCO3 y enzimas para la digestión intraluminar Hígado Elaboración de ácidos biliares Vesícula Biliar Almacenamiento y concentración de la bilis Intestino Delgado Digestión final de los alimentos, absorción de los nutrientes y electrolitos Intestino grueso Absorción de electrolitos
  • 4.
  • 5. PASOS INGESTIÓN- ABSORCIÓN  1. Homogenización mecánica del alimento.  2. Secreción de enzimas digestivas  3. Secreción de electrolitos, ácidos o base  4. Secreción de ácidos biliares  5. Hidrólisis de los oligómeros y dímeros  6. Transporte de las moléculas de nutrientes y de los electrolitos
  • 6. LUGARES PARA LA DIGESTIÓN INTESTINAL
  • 7. LAS ENZIMAS DIGESTIVAS SE SECRETAN EN FORMA DE PRO ENZIMAS  Las enzimas son liberados a la luz del tracto gastrointestinal. Esta secreción se denomina exocrina porque su dirección es hacia la luz.  La mayoría de las enzimas digestivas se producen y almacenan en forma de precursores inactivos denominados pro enzimas (zimógenos).
  • 8. LA SECRECIÓN ESTÁ REGULADA POR MUCHOS SECRETAGOGOS  La regulación de la secreción tiene lugar mediante secretagogos que interaccionen con receptores en la superficie de las células exocrinas.
  • 9. La acetilcolina provoca la secreción de electrolitos y de los enzimas salivales, gástricos y pancreáticos. Es el neurotransmisor mas importante para estimular la secreción que actúa desde el sistema nervioso central sobre las glándulas salivales y gástricas.
  • 10. TRANSPORTE EPITELIAL  TRANSPORTE DE SOLUTOS(TRANSCELULAR O PARACELULAR)  Se pueden distinguir dos rutas paralelas para el transporte de solutos a través de las capas de células epiteliales: a través de las células ( transcelular) y a través de las uniones de cementación de las células (paracelular)
  • 11. LA ABSORCIÓN DE NACL TIENE COMPONENTES ACTIVOS Y PASIVOS  La absorción de NaCl es el resultado de la entrada de Na+ en las células a través de la membrana plasmática luminal y su expulsión por la Na+, K+ - ATPasa a través de la membrana contraluminal.
  • 12. LA SECRECIÓN DE NACL  Esta secreción depende de la Na+/K+ ATPasa contraluminal situada en las membranas de las células epiteliales.  Las células acinares del páncreas secretan un fluido rico en Na+ y Cl- que proporcionan un vehículo para el movimiento de los enzimas digestivos desde los acinos hasta la luz duodenal.
  • 13. LOS GRADIENTES DE CONCENTRACIÓN  Estos gradientes son los que impulsan el trasporte de algunos nutrientes. Por ejemplo: la glucosa es absorbida desde la luz intestinal hasta la sangre contra un gradiente de concentración.
  • 14. LAS CÉLULAS GÁSTRICAS  Las células parietales de las glándulas gástricas son capaces de secretar HCl a la luz gástrica. En el mecanismo de esta secreción interviene una H+/K+ ATPasa. Esta enzima solo se encuentra en la célula parietal y se localiza únicamente en la región luminal de la membrana plasmática.
  • 15. DIGESTION Y ABSORCIÓN DE PROTEÍNAS  PEPTIDASAS: Son enzimas que aseguran la digestión eficiente de las proteínas. Esta clase de enzima se divide en endopeptidasas (proteasas), que atacan enlaces internos y liberan fragmentos peptidicos grandes, y exopeptidasas, que cortan un aminoácido cada vez desde el extremo COOH o NH2.
  • 16. Las peptidasas del borde en cepillo y citoplasmática digieren los péptidos pequeños. Una gran parte del nitrógeno amínico de la dieta se absorbe en forma de péptidos pequeños, con posterior hidrólisis intracelular.
  • 17. PEPSINAS: Las pepsinas son enzimas que catalizan la digestión gástrica de proteínas. El acido sirve para matar los microorganismos y también para desnaturalizar las proteínas. La desnaturalización hace que las proteínas sean mas susceptibles a la hidrólisis por proteasas. Los péptidos gástricos son, por tanto, instrumentos de la iniciación de la fase pancreática de la digestión de proteínas.
  • 18. ZIMOGENOS PANCREÁTICOS  Estas proenzimas se activan en el intestino delgado. El jugo pancreático es rico en proenzimas que se activan una vez que han alcanzado la luz del intestino delgado .
  • 19. LOS AMINOACIDOS Y LOS DIPEPTIDOS. El intestino delgado posee una elevada capacidad para absorber aminoácidos libres y péptidos pequeños. El transportador de di péptidos acepta también antibióticos, siendo importante en el proceso de absorción de antibióticos de este tipo administrados por vía oral.
  • 20. DIGESTION Y ABSORCION DE GLUCIDOS  LOS DI- Y POLISACARIDOS. Estos polímeros requieren hidrólisis. Los disacáridos precisan de los enzimas de la superficie del intestino delgado para hidrolizarse a monosacáridos, mientras que los polisacáridos dependen de la amilasa pancreática y de los enzimas de la superficie para su degradación.
  • 21. Los polisacáridos que no son hidrolizados por la amilasa o por los enzimas de la superficie por el intestino no se pueden absorber, por tanto alcanzan el tracto final del intestino, que a partir del íleon inferior contiene bacterias.
  • 23. DIGESTION Y ABSORCION DE LIPIDOS  La digestión de lípidos ha de superar su solubilidad limitada en agua. Los triacilgliceroles constituyen mas del 90% de la grasa de la dieta. El resto esta formado por fosfolipidos, colesterol, esteres del colesterol y ácidos grasos libres.  Los lípidos se definen por su buena solubilidad en disolventes orgánicos y por su escasa o nula solubilidad en soluciones acuosas.
  • 24. Los lípidos se digieren mediante lipasas gástricas y pancreáticas. La lipasa pancreática es la enzima principal de la hidrólisis de los triacilgliceroles.
  • 25. METABOLISMO DE LOS ACIDOS BILIARES  Los ácidos biliares se sintetizan dentro del hígado a partir del colesterol, y pueden ser modificados por enzimas bacterianos en la luz intestinal.
  • 26. CIRCULACIÓN ENTEROHEPATICA  Es el proceso de secreción y recaptación de los ácidos biliares.  La reabsorción de los ácidos biliares por el intestino es muy eficiente, ya que solo se escapan diariamente de la recaptación unos 0,8 g de ácidos biliares que son excretados con las heces.