importancia del uso de las tics educación primaria
1. Uso de las tics educación
primaria.
Importancia del uso de las tecnologías en la educación
primaria.
2. Diplomado tics
• Maestra : Sandra Elizabeth Gomez Martin del Campo.
• Asesora:Yuritzy Mercader.
• Grupo: IAVA 38.
• Proyecto: uso de las tics educación primaria.
4. Proposito .
• Conseguir que nuestros alumnos sean capaces de hacer un uso de las
posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen. Hemos de conseguir la
“alfabetización” en el uso de estos nuevos recursos. Es necesario que el
alumno conozca el uso de lasTIC, el uso de Internet, del correo electrónico,
de los ordenadores,... para estar preparado en una sociedad donde la
información y la comunicación ocupan un lugar cada vez más destacado.
5. • Asimile y discernir los mensajes y la información que el alumnado recibe,
aprovechar los recursos didácticos que estas nuevas tecnologías proporcionan.
Pero, en este proceso, no hay que olvidar el papel educador en la comprensión de
esas complejas realidades y sus repercusiones humanas y éticas. Se han de
potenciar capacidades como la imaginación o la integración con el entorno, el
mantener el contacto con la realidad, con el entorno más próximo, evitando la
deshumanización. Internet no puede ser la única vía de conocimiento, las
informaciones que recibimos debemos asimilarlas, comprenderlas y no deben ser
ajenas a nuestra vida, hemos de contextualizarlas con la realidad de nuestras
sociedades.
6. • Considerar lasTIC y sobre todo Internet como una extensa fuente de
información, como una base de datos, como una gran biblioteca. Ante tal
cúmulo de información es importante saber dónde está la información,
cómo buscarla, cómo utilizarla y hacer de ella un conocimiento útil y
contextualizado. Hemos de saber aprovechar los recursos y capacitar a
nuestros alumnos para que sepan recibir y asimilar esa información y
convertirla en conocimientos. Instigar a los alumnos a pensar críticamente
y a desarrollar conceptos por sí mismos puede verse favorecido por la
utilización de las nuevas tecnologías.
7. Poblacion afectada.
• La falta de tecnología es uno de los principales factores por el cual existe un
rezago en aprovechamiento de las escuelas públicas.
• En donde los resultados de la prueba ENLACE en el nivel básico, existe una
marcada diferencia entre escuelas particulares y públicas, se debe también a
8. varios factores como la desintegración familiar, la
desnutrición y falta de atención a los niños, entre
otros.
• La atención, servicios y equipamiento que favorece el aprendizaje de los
alumnos.
• Las escuelas públicas carecen de adecuado equipo didácticos-tecnológicos.
Han puesto a las escuelas de educación básica que se construyan bardas,
patios, módulos sanitarios, anexos e impermeabilizando los techos, pero
aun así eso no es lo suficiente porque carecen de tecnología”.
9. nutrición, lo cual afecta su capacidad de
aprendizaje. Las instituciones particulares se
esfuerzan por contar con buenas instalaciones y
tecnología de punta para atraer a los padres de
familia. “Desde luego la gente que acude a este tipo
de colegios es claro que tienen una buena solvencia
económica, a consecuencia de ello los niños tienen
otro nivel de atención, como de mejor
alimentación”.
10. La tecnología está presente en todo lo que nos
rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad,
nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo
relacionado con la vida cotidiana.
11. . Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos
que muchas escuelas hoy en día no tienen los
recursos necesarios para integrar la tecnología en el
ambiente del aprendizaje. Muchas están
empezando a explorar el potencial tan grande que
ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el
uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes
a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir
en una sociedad enfocada en el conocimiento
tecnológico.
12. Evaluacion.
La computadora y su software. Para que la integración con el
currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre
profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar
cuatro conceptos claves de la enseñanza:
13. participación activa por parte del estudiante,
interacción de manera frecuente entre el maestro y
el estudiante,
participación y colaboración en grupo y
conexión con el mundo real.
14. llega a formar parte del proceso rutinario de la
clase,
los estudiantes se sienten cómodos usándola y
apoya los referentes educativos del currículo.
15. Cronograma de actividades
Mes de trabajo Actividades a realizar Desarrollo del proyecto.
septiembre Importancia del uso de las tics en el aula escolar. Videos
diapositivas
Octubre Conceptos de tics Uso de videos con información relacionada con el
trabajo del docente.
Noviembre Uso del teclado y reconocimiento de la herramieta
fundamental la computadora,Tablet etc.
Videos
Información en hojas didácticas.
Diciembre Uso de la web Visita a paginas, link,webquest, wikis.
16. Enero Uso de redes sociales Hotmail,gmail,skype,wthasapp,chat.
Febrero Problematicas con el uso de las tecnologias. Videos, hojas didácticas, debates.
Marzo Uso power point Elaboración de un trabajo para presentar con diapositivas en el
aula.
Abril Uso Microsoft publisher. Elaboración de una revista escolar.
Mayo Uso slidesare. Elaboración de un tema el cual es intercambiado a diferentes
grupos. En el cual los alumnos podrán tener acceso.
Junio videoconferencia Elaboración de una videoconferencia en diferentes horarios para
que ingresen los alumnos y realicen una actividad acerca del tema
tratado.