Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto final de las tic

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Proyecto final de las tic (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto final de las tic

  1. 1. Tema: Integración de las TIC a la Educación Inicial Presentado Por: Alba Iris Caraballo Mota 17-5644 Amarilis Del Carmen Castillo 12-0957 Violeta Ferreyra 17-5047 Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación. Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Fecha: Santiago, República Dominicana 14 de Julio 2017
  2. 2. Introducción La tecnología de la información y comunicación (TIC) ha provocado un estado de revolución a toda la sociedad de manera general. La tecnología que ha sido usada desde los tiempos remotos, hoy en día es utilizada de forma masiva por niños, jóvenes, adultos y ancianos en el trabajo, en su casa y en el ámbito educativo no se han quedado atrás, aunque no todas las escuelas cuentan con la tecnología que demandan los últimos tiempos, una gran mayoría utiliza medios audiovisuales que hacen más fácil el proceso enseñanza- aprendizaje de sus estudiantes. El docente debe procurar adaptarse a los nuevos tiempos y prepararse cada día más para poder brindar una educación de calidad que esté a la altura con la era de la tecnología que estamos viviendo. El siguiente proyecto se propone plantear al Colegio Nubeluz De La Vega, Regional 06, Distrito Educativo 05, La Vega, específicamente en el área de Inicial, una propuesta para que comprendan las ventajas que traen consigo las TIC. Del mismo modo ofrecerles herramientas para que puedan optimizar el uso de la tecnología, las cuales ya poseen en dicho centro.
  3. 3. Revisión Documental En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información. Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. De igual manera opinan Palomo, Ruiz y Sánchez (2006) quienes indican que las TIC ofrecen la posibilidad de interacción que pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continúo de contenidos y procedimientos. Aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar. El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel
  4. 4. de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, videograbadoras, computadoras y conexión a la red. La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano. En este orden de ideas, Palomo y otros (2006) sostienen que las TIC se están convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Asimismo estos autores señalan que estos recursos abren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...) que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales. De igual manera tienen una serie de ventajas para el alumnado evidentes como: la posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.
  5. 5. Descripción del contexto Nombre del centro: Colegio Nubeluz De La Vega. Ubicación: Chefito Batista, Esquina Jazmín, Regional 06, Distrito 05, La Vega. Cantidad de aulas del Nivel Inicial: 4 (Párvulo, Pre-kínder, Kínder y Pre-primario. Cantidad de alumnos(as): 64 El Colegio Nubeluz De La Vega cuenta con un alto equipamiento de sus aulas con medios tecnológicos. Cada curso posee su propia computadora, un radio, un data show e internet. En cuanto al uso de dicha tecnología, el colegio todavía está en el proceso de que sus maestras/os le den un correcto uso, ya que algunos/as sólo la usan para poner muñequitos o canciones, para mantener a los/as niños/as tranquilos, al parecer dichos/as maestros/as no tienen el conocimiento adecuado sobre las diferentes herramientas que existen en el internet.
  6. 6. Propuesta de integración de las TIC Justificación. El uso de las TIC favorece el desarrollo psicomotor en los/as niños/as y les ayuda a adquirir habilidades cognitivas. Además despierta en ellos/as la curiosidad por descubrir todo su entorno inmediato. No obstante, no podemos dejar a un lado la creatividad y por supuesto el sentimiento crítico. Es por dichas razones que buscamos implementar acciones que puedan mejorar el uso de las TIC en las aulas del Colegio Nubeluz, ya que de dicho modo, podrán elevar la calidad de su educación. En ese mismo orden, encaminar a los/as docentes al conocimiento de múltiples herramientas que existen en la web, que no sólo sirven para un tema en específico, sino también para mantener a los/as niños/as en un constante aprendizaje. Objetivo General.  Ofrecerle al Colegio Nubeluz nuevas pautas para optimizar el uso de las TIC en su práctica de enseñanza y aprendizaje. Objetivos Específicos.  Fomentar una cultura tecnológica en los/as docentes y alumnos/as.  Implementar actividades que mejoren el uso de las TIC.  Ofrecer diferentes páginas o softwares educativos que ayuden al maestro a brindar un aprendizaje más significativo. La tecnología que se utilizará será el data show, el cual consta de varias formas de uso, entre las que están: colocar videos de canciones, películas, muñequitos educativos, además de que podemos abrir softwares educativos, donde los/as alumnos/as podrán observar de forma más amplia, las explicaciones de lo que realizarán dentro de dichos programas. De igual modo, la maestra puede realizar ejemplos en la clase y todos/as pueden observarlos al mismo tiempo. Por otro lado se utilizará la computadora en sí, para que los/as niñas
  7. 7. formados en pequeños grupos, puedan manipular dicho aparato, y así aprendan un poco más sobre el uso correcto de esta. Actividades Primera fase Segunda fase Tercera fase  Dar a conocer la propuesta a la Directora del Colegio Nubeluz.  Formar un equipo de gestión que pueda verificar que dicha propuesta será llevada a cabo.  Disponer de un día específico para que el equipo de la propuesta pueda reunirse, tanto con el equipo de gestión como con los/as maestros/as.  Presentar al equipo de gestión y a lo/as maestros/as en una charla la importancia del uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Capacitarlos sobre los usos variados que le pueden dar a la tecnología que ya poseen en el colegio.  Ofrecerles una serie de softwares educativos que existen en internet, los cuales son de fácil uso y que le brindan a sus alumnos/as un aprendizaje más significativo. Por otro lado, animarlos a que incorporen en su práctica, el uso de blogs, los cuales son una excelente herramienta que les permitirá asignar tareas o tener a mano material para el desarrollo de una clase o tema específico.  Realizar encuentros para monitorear la implementación de la propuesta.  Recopilar opiniones sobre cómo se ha optimizado el uso de las TIC, antes y después, de dicha propuesta.  Observar cómo ha influenciado en los/as alumnos/as, el uso del software educativo y otras herramientas del internet.
  8. 8. Referencias Bibliográficas Educar. Las TIC en la Educación Inicial. Recuperado el 11 de Julio del 2017 en https://www.educ.ar/noticias/129250/las-tic-en-la-educacion-inicial EDUCANDO (2009). Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Recuperado el 11 de Julio del 2017 en http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el- proceso-de-enseanza-aprendizaje/ SCRIBD. La importancia del uso de las TIC en educación. Recuperado el 12 de Julio del 2017 en https://es.scribd.com/document/128519058/La-Importancia-Del-Uso-de- Las-Tics-en-El-Nivel-Inicial-maritza-Paz Educarm. Softwarepara Educación Infantil.Recuperadoel 13de Juliodel 2017 en http://servicios.educarm.es/admin/webForm.php?web=94&ar=656&mode=visualizaArea &aplicacion=DESCARGA_SOFTWARE
  9. 9. Anexos

×