La importancia del Equipo

Digital Assets Deployment
Digital Assets DeploymentDigital Assets Deployment
LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO
Es muy importante elegir un buen equipo para tener éxito en el negocio, pero muchos
emprendedores no lo tienen. La característica fundamental que tiene que tener ese
equipo es el “equilibrio”. Tiene que haber distintas especialidades, disponer de
“habilidades complementarias” y estar ajustado al modelo de negocio que se pretende
llevar a cabo.

Pero con todo esto hay que dejar claro que “no existe el equipo perfecto”. Un equipo
formidable puede estar integrado por grandes programadores y abogados del cliente
que se pasan el tiempo mejorando el producto, conocen todo lo que hay entre sus
competidores y los baten con regularidad. A pesar de un sistema de gestión algo
caótico, se superan constantemente los ambiciosos objetivos y todo el mundo está
“iluminado” por el proyecto que todos consideran único; se trabaja de sol a sol, pero
hay un gran ambiente ganador, luego, éste equipo irá superándose poco a poco,
ayudándose mutuamente entre las personas y trabajando lo suficiente como para
sacar la empresa adelante.

A medida que crece la empresa, una parte importante de ese equipo es el “grupo
inversor”. No se puede dejar entrar a inversores que quieren salirse a los 3 años, si el
objetivo es montar una gran empresa, aunque cueste 10 años crearla.

Lo idóneo sería que una persona que ha ganado dinero y tiene ahorros, compre una
parte del capital de la empresa que quiere llegar a tener. El resto se le puede
compensar por objetivos a través de opciones sobre acciones o pactos de ampliación
de capital sucesivos para darles entrada a un precio prefijado.

Pero lo que mejor se puede hacer en la compañía es que si ésta ha crecido y tiene
capital en caja se puede permitir captar profesionales a sueldos de mercado y sin
pagar otra cosa que incentivos, pero al principio, cuando no hay mucho dinero, lo
mejor es captar recursos de primera en base a “venderles el proyecto y compensarles
con acciones”.

No se puede generalizar. Por eso no todas las empresas tienen los miembros de equipo
con las mismas funciones, es decir, que dependiendo del tipo de sociedad habrá unos
profesionales u otros.

Pero aún así lo normal es que un buen equipo gestor esté formado por un CEO (que
sea el propio emprendedor o alguien con quien tenga una buena relación personal); un
CTO o director técnico, muy importante en toda empresa de Internet, e incluso a
veces es el propio emprendedor; un Director de Ventas o comercial; y después,
dependiendo del tipo de proyecto, habrá un CFO (Chief Financial Officer o Director
Financiero) y un “Director de Desarrollo corporativo o alianzas”. Además, en empresas
de redes sociales debe haber un Director de la Red, que sea responsable de optimizar
la captación y el trato con los miembros de la red social; y en las e-Commerce un
Director de Logística y otro de Compras. Cuando los empleados llegan a 50 hay que
empezar a buscar un Director de RRHH.

Al principio algunos de estos puestos puede estar ocupado por la misma persona, pero
según avanza el tiempo y va creciendo la empresa es recomendable que en cada área
haya responsables directos.

Después de todo esto el siguiente problema es esa “compensación económica”. Hay
que intentar captar profesionales con un gran currículum, que estén por lo tanto muy
bien pagados, y que se les haga ver que deben sacrificar parte de su sueldo para que
tengan participación en acciones al estar en un proyecto ganador. También es
recomendable que los directivos inviertan parte de su dinero en la empresa.

Estas son las bases para que la nueva empresa tenga un buen funcionamiento y a largo
plazo vaya aumentando los beneficios y con ellos el personal.

Dependiendo del proyecto que se esté desarrollando, habrá unos profesionales que
sean mejores emprendedores y que formen mejores equipos que otros.

Un ejemplo de ello sería un proyecto de comercio electrónico que esté liderado por
técnicos que no tengan ningún comercial en la cúpula tiene el déficit inicial de que hay
que vender y nadie tiene experiencia en hacerlo. Contratar vendedores para ello no
sirve de mucho ya que en la dirección no entienden sus necesidades. Por otro lado,
una empresa que está basada en el SaaS (Software as a Service) y que dependa de
alianzas con otras empresas, debe tener un director de alianzas con mucha experiencia
en crearlas. Si la empresa tiene unos planes muy agresivos y necesita mucho dinero
durante su crecimiento, necesita captar un CFO o Director Financiero experimentado
en hablar con inversores y en preparar la documentación como ellos la preparan.

Estos son solo unos ejemplos de esos proyectos que requieren o no mejores
emprendedores. Por ello dentro de este grupo, finalmente, cabría destacar ese grupo
de emprendedores que son gestores experimentados y ponen la gente mejor en cada
puesto. Estas personas experimentadas lo tienen todo controlado. Saben
perfectamente lo que quieren y lo que exigen a diario. De esta forma el ambiente es
mucho más tenso por el peso de la responsabilidad compartida, pero los objetivos se
cumplen cada mes.

Recomendados

Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresa por
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresaPresentacion 7 factores que fortalecen a una empresa
Presentacion 7 factores que fortalecen a una empresanominapro
391 vistas15 diapositivas
Dn11 u3 a35_mgs por
Dn11 u3 a35_mgsDn11 u3 a35_mgs
Dn11 u3 a35_mgssampop
145 vistas12 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosGeovanni1908deBlanqkiee
341 vistas31 diapositivas
plan d negocios por
plan d negociosplan d negocios
plan d negociosJose Monico
205 vistas6 diapositivas
Nueva mentalidad empresarial por
Nueva mentalidad empresarial Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial Alemigue Fernandez
448 vistas6 diapositivas
Star up por
Star upStar up
Star upgilberto yong
16 vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte De Administrar por
El Arte De AdministrarEl Arte De Administrar
El Arte De AdministrarGustavo Jofre
5.7K vistas7 diapositivas
10 razones para quiebran un emprendimiento (2) por
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)Ronald Quiros
341 vistas5 diapositivas
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ... por
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Yoe Peña
34 vistas7 diapositivas
Capacitación de la micro y mediana empresa por
Capacitación de la micro y mediana empresaCapacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresaElizabeth Holguin
209 vistas8 diapositivas
Grupo carso por
Grupo carsoGrupo carso
Grupo carsoAlbertoFuente2
17 vistas5 diapositivas
Dilema actual de los negocios por
Dilema actual de los negociosDilema actual de los negocios
Dilema actual de los negociosFrancorp Centroamérica y El Caribe
362 vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El Arte De Administrar por Gustavo Jofre
El Arte De AdministrarEl Arte De Administrar
El Arte De Administrar
Gustavo Jofre5.7K vistas
10 razones para quiebran un emprendimiento (2) por Ronald Quiros
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros341 vistas
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ... por Yoe Peña
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Yoe Peña34 vistas
Capacitación de la micro y mediana empresa por Elizabeth Holguin
Capacitación de la micro y mediana empresaCapacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresa
Elizabeth Holguin209 vistas
Capacitación de la micro y mediana empresa por Elizabeth Holguin
Capacitación de la micro y mediana empresaCapacitación de la micro y mediana empresa
Capacitación de la micro y mediana empresa
Elizabeth Holguin248 vistas
Qué es el plan de negocio por UCA
Qué es el plan de negocioQué es el plan de negocio
Qué es el plan de negocio
UCA724 vistas
Presentacion mejorar la gestion de personal por AntonRoMX
Presentacion mejorar la gestion de personalPresentacion mejorar la gestion de personal
Presentacion mejorar la gestion de personal
AntonRoMX467 vistas
Portafolio cocreamos 2015 (junio) por COCREAMOS
Portafolio cocreamos 2015 (junio)Portafolio cocreamos 2015 (junio)
Portafolio cocreamos 2015 (junio)
COCREAMOS447 vistas
10 preguntas a gloria abati morey fundadora de marketing alliance por Gloria Abati
10 preguntas a gloria abati morey fundadora de marketing alliance10 preguntas a gloria abati morey fundadora de marketing alliance
10 preguntas a gloria abati morey fundadora de marketing alliance
Gloria Abati451 vistas
Generador de ideas para tu negocio. por Horacio Guerra
Generador de ideas para tu negocio.Generador de ideas para tu negocio.
Generador de ideas para tu negocio.
Horacio Guerra276 vistas
Estrategias para reinventarse por IEFE Formació
Estrategias para reinventarseEstrategias para reinventarse
Estrategias para reinventarse
IEFE Formació324 vistas
10 preguntas para decidir si constituir tu empresa debe esperar por Luis Rivera
10 preguntas para decidir si constituir tu empresa debe esperar10 preguntas para decidir si constituir tu empresa debe esperar
10 preguntas para decidir si constituir tu empresa debe esperar
Luis Rivera872 vistas
Presentación emprendimiento por Juan Carlos
Presentación emprendimientoPresentación emprendimiento
Presentación emprendimiento
Juan Carlos7.1K vistas

Destacado

Importancia del trabajo en equipo por
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoEmma Garces
7K vistas12 diapositivas
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflicto por
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflictoImportancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflicto
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflictomirle_reyes
5.9K vistas9 diapositivas
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO por
 EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTOBrayan Cruz
305 vistas10 diapositivas
1. Liderazgo Empresarial por
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarialsena
34.4K vistas21 diapositivas
Importancia del trabajo en equipo por
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoemma garces
937 vistas12 diapositivas
Importancia del trabajo en equipo en la organización por
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónImportancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónAlfonso Solorzano
4.4K vistas11 diapositivas

Destacado(14)

Importancia del trabajo en equipo por Emma Garces
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Emma Garces7K vistas
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflicto por mirle_reyes
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflictoImportancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflicto
Importancia del trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de conflicto
mirle_reyes5.9K vistas
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO por Brayan Cruz
 EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE CONOCIMIENTO
Brayan Cruz305 vistas
1. Liderazgo Empresarial por sena
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
sena34.4K vistas
Importancia del trabajo en equipo por emma garces
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
emma garces937 vistas
Importancia del trabajo en equipo en la organización por Alfonso Solorzano
Importancia del trabajo en equipo en la organizaciónImportancia del trabajo en equipo en la organización
Importancia del trabajo en equipo en la organización
Alfonso Solorzano4.4K vistas
Análisis y discusión de la obra de teatro por angelove89
Análisis y discusión de la obra de teatroAnálisis y discusión de la obra de teatro
Análisis y discusión de la obra de teatro
angelove8914.3K vistas
Manejo De Conflictos Y Liderazgo por veronicaguz22
Manejo De Conflictos Y LiderazgoManejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
veronicaguz2211.1K vistas
Trabajo en grupo vs trabajos en equipo por churiss
Trabajo en grupo vs  trabajos en equipoTrabajo en grupo vs  trabajos en equipo
Trabajo en grupo vs trabajos en equipo
churiss125.4K vistas
Diferencia grupo y equipo de trabajo por 95062113007
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
95062113007151.5K vistas

Similar a La importancia del Equipo

Emprendimiento 3.pdf por
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfcancer99
8 vistas16 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
1.5K vistas26 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
2K vistas26 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
219 vistas26 diapositivas
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela por
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuelamrdsc
542 vistas8 diapositivas
La gestión empresarial por
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarialOscar Saavedra
521 vistas10 diapositivas

Similar a La importancia del Equipo(20)

Emprendimiento 3.pdf por cancer99
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
cancer998 vistas
Plan de negocios por hugojh
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh1.5K vistas
Plan de negocios por hugojh
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh2K vistas
Plan de negocios por hugojh
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh219 vistas
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela por mrdsc
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc542 vistas
Fase 1 Tatiana Carrilero por tatiama16
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
tatiama16345 vistas
Guia de emprendimiento y metodos de negocios por JoseEneskender
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender113 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por Kevinadrian91
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Kevinadrian9185 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por EDERXAVI92
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
EDERXAVI92234 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por carlossan7
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
carlossan7309 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por Jayro0292
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Jayro029289 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por Katherine Barcia
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Katherine Barcia345 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por ahmedperezm
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
ahmedperezm86 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por gyuccha
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
gyuccha103 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por javavierhidalgo10
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
javavierhidalgo10110 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por danysonny
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
danysonny328 vistas
Modulo gestioninterna identificando_negocio por aarias2101
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
aarias2101272 vistas

Más de Digital Assets Deployment

Ideas para establecer estrategias para la generación de leads por
Ideas para establecer estrategias para la generación de leadsIdeas para establecer estrategias para la generación de leads
Ideas para establecer estrategias para la generación de leadsDigital Assets Deployment
1.5K vistas14 diapositivas
IBM Estudio CMOs Oct2011 Fig 2 por
IBM Estudio CMOs Oct2011  Fig 2IBM Estudio CMOs Oct2011  Fig 2
IBM Estudio CMOs Oct2011 Fig 2Digital Assets Deployment
162 vistas1 diapositiva
Incentivos fiscales a las inversiones en proyectos emprendedores por
Incentivos fiscales a las inversiones en proyectos emprendedoresIncentivos fiscales a las inversiones en proyectos emprendedores
Incentivos fiscales a las inversiones en proyectos emprendedoresDigital Assets Deployment
466 vistas16 diapositivas
Las Necesidades de Financiación por
Las Necesidades de FinanciaciónLas Necesidades de Financiación
Las Necesidades de FinanciaciónDigital Assets Deployment
161 vistas3 diapositivas
El plan de negocio y su gestión por
El plan de negocio y su gestiónEl plan de negocio y su gestión
El plan de negocio y su gestiónDigital Assets Deployment
156 vistas1 diapositiva
La Competencia por
La CompetenciaLa Competencia
La CompetenciaDigital Assets Deployment
144 vistas2 diapositivas

Último

TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 vistas1 diapositiva
Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 vistas8 diapositivas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 vistas11 diapositivas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
138 vistas18 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas

Último(19)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten24 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas

La importancia del Equipo

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO Es muy importante elegir un buen equipo para tener éxito en el negocio, pero muchos emprendedores no lo tienen. La característica fundamental que tiene que tener ese equipo es el “equilibrio”. Tiene que haber distintas especialidades, disponer de “habilidades complementarias” y estar ajustado al modelo de negocio que se pretende llevar a cabo. Pero con todo esto hay que dejar claro que “no existe el equipo perfecto”. Un equipo formidable puede estar integrado por grandes programadores y abogados del cliente que se pasan el tiempo mejorando el producto, conocen todo lo que hay entre sus competidores y los baten con regularidad. A pesar de un sistema de gestión algo caótico, se superan constantemente los ambiciosos objetivos y todo el mundo está “iluminado” por el proyecto que todos consideran único; se trabaja de sol a sol, pero hay un gran ambiente ganador, luego, éste equipo irá superándose poco a poco, ayudándose mutuamente entre las personas y trabajando lo suficiente como para sacar la empresa adelante. A medida que crece la empresa, una parte importante de ese equipo es el “grupo inversor”. No se puede dejar entrar a inversores que quieren salirse a los 3 años, si el objetivo es montar una gran empresa, aunque cueste 10 años crearla. Lo idóneo sería que una persona que ha ganado dinero y tiene ahorros, compre una parte del capital de la empresa que quiere llegar a tener. El resto se le puede compensar por objetivos a través de opciones sobre acciones o pactos de ampliación de capital sucesivos para darles entrada a un precio prefijado. Pero lo que mejor se puede hacer en la compañía es que si ésta ha crecido y tiene capital en caja se puede permitir captar profesionales a sueldos de mercado y sin pagar otra cosa que incentivos, pero al principio, cuando no hay mucho dinero, lo mejor es captar recursos de primera en base a “venderles el proyecto y compensarles con acciones”. No se puede generalizar. Por eso no todas las empresas tienen los miembros de equipo con las mismas funciones, es decir, que dependiendo del tipo de sociedad habrá unos profesionales u otros. Pero aún así lo normal es que un buen equipo gestor esté formado por un CEO (que sea el propio emprendedor o alguien con quien tenga una buena relación personal); un CTO o director técnico, muy importante en toda empresa de Internet, e incluso a
  • 2. veces es el propio emprendedor; un Director de Ventas o comercial; y después, dependiendo del tipo de proyecto, habrá un CFO (Chief Financial Officer o Director Financiero) y un “Director de Desarrollo corporativo o alianzas”. Además, en empresas de redes sociales debe haber un Director de la Red, que sea responsable de optimizar la captación y el trato con los miembros de la red social; y en las e-Commerce un Director de Logística y otro de Compras. Cuando los empleados llegan a 50 hay que empezar a buscar un Director de RRHH. Al principio algunos de estos puestos puede estar ocupado por la misma persona, pero según avanza el tiempo y va creciendo la empresa es recomendable que en cada área haya responsables directos. Después de todo esto el siguiente problema es esa “compensación económica”. Hay que intentar captar profesionales con un gran currículum, que estén por lo tanto muy bien pagados, y que se les haga ver que deben sacrificar parte de su sueldo para que tengan participación en acciones al estar en un proyecto ganador. También es recomendable que los directivos inviertan parte de su dinero en la empresa. Estas son las bases para que la nueva empresa tenga un buen funcionamiento y a largo plazo vaya aumentando los beneficios y con ellos el personal. Dependiendo del proyecto que se esté desarrollando, habrá unos profesionales que sean mejores emprendedores y que formen mejores equipos que otros. Un ejemplo de ello sería un proyecto de comercio electrónico que esté liderado por técnicos que no tengan ningún comercial en la cúpula tiene el déficit inicial de que hay que vender y nadie tiene experiencia en hacerlo. Contratar vendedores para ello no sirve de mucho ya que en la dirección no entienden sus necesidades. Por otro lado, una empresa que está basada en el SaaS (Software as a Service) y que dependa de alianzas con otras empresas, debe tener un director de alianzas con mucha experiencia en crearlas. Si la empresa tiene unos planes muy agresivos y necesita mucho dinero durante su crecimiento, necesita captar un CFO o Director Financiero experimentado en hablar con inversores y en preparar la documentación como ellos la preparan. Estos son solo unos ejemplos de esos proyectos que requieren o no mejores emprendedores. Por ello dentro de este grupo, finalmente, cabría destacar ese grupo de emprendedores que son gestores experimentados y ponen la gente mejor en cada puesto. Estas personas experimentadas lo tienen todo controlado. Saben perfectamente lo que quieren y lo que exigen a diario. De esta forma el ambiente es mucho más tenso por el peso de la responsabilidad compartida, pero los objetivos se cumplen cada mes.