SlideShare una empresa de Scribd logo
Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque
P1
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
Definición
Es un tipo de movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) cuya trayectoria es una línea
recta vertical y este fenómeno se debe a la presencia de la aceleración de la gravedad (g).
En un MVCL no se toma en cuenta la masa, forma ni el tamaño del cuerpo, tampoco se considera la
resistencia del aire.
Diagrama del fenómeno
El MVCL se da cuando:
Un cuerpo se lanzado hacia arriba Un cuerpo se deja caer.
Características del movimiento de caída libre
1. La trayectoria es un línea recta vertical
2. No se considera la resistencia del aire, es decir, ocurre en el vacío.
3. El movimiento de caída libre plantea la misma aceleración para todos los cuerpos, llamado
aceleración de la gravedad, cuyo valor a 45° de latitud es g = 9,8 m/s², para casos prácticos
g=10m/s²
4. Si un cuerpo es disparado verticalmente hacia arriba para un mismo nivel, se cumple que el valor
de la velocidad de subida y el valor de la velocidad de bajada son iguales, lo mismo ocurre con el
tiempo, es decir el tiempo de subida y baja son iguales.
5. Todos los cuerpos que se dejan caer simultáneamente con la misma velocidad inicial desde una
altura, utilizan el mismo tiempo para llegar al suelo.
Ecuaciones o fórmulas. (Son equivalentes con las ecuaciones de MRUV)
N° MVCL Observación
❶ Vf = VO  g.t No hay dato de h
❷ 𝑉𝑓
2
= 𝑉0
2
± 2𝑔. ℎ No hay dato de t
❸
ℎ = 𝑉0. 𝑡 ±
1
2
𝑔. 𝑡2 No hay dato de Vf
❹
ℎ = (
𝑉0 + 𝑉𝑓
2
) . 𝑡
No hay aceleración
❺ 𝐻 𝑚á𝑥 =
𝑉𝑜
2
2𝑔
Altura máxima
❻ ℎ 𝑛 = 𝑉0 ±
𝑔
2
(2𝑛 − 1) ℎ 𝑛 es la distancia recorrida en el enésimo segundo
La aceleración “g” toma el signo negativo (-) cuando sube y cuando baja toma el signo positivo (+)
g = 9,8 m/s² = 980 cm/s² = 32,2 pies/s²
Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque
P2
Altura máxima en MVCL
𝐇 𝒎á𝒙
Un cuerpo lanzado hacia arriba (tiro vertical) alcanza su altura máxima cuando su velocidad final en
el punto más alto es igual a cero.
Analizando la ecuación ❷ en el punto más alto: 𝑉𝑓
2
= 𝑉0
2
± 2𝑔. ℎ
02
= 𝑉0
2
− 2𝑔. ℎ | Reemplazando 𝑉𝑓 = 0
ℎ =
𝑉0
2
2𝑔
| Despejando la altura h
| Reemplazando h por H 𝑚á𝑥
Problema
Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcule la altura
máxima.
Solución
Paso ❶: Diagrama del fenómeno del movimiento
Paso ❷: Identificando los datos
 𝑉0 = 30𝑚/𝑠
 𝑔 = 10𝑚/𝑠2
(por cuestiones prácticas)
Paso ❸: Identificando la incógnita del problema
 H 𝑚á𝑥 =?
Paso❹: Desarrollo
Aplicando la definición de altura máxima en tiro vertical y sustituyendo los datos identificados.
H 𝑚á𝑥 =
302
2.10
=
900
20
= 45𝑚
Paso❺: Respuesta
Al lanzar la pelota hacia arriba con 30m/s de velocidad llega a una altura máxima de 45m.
H 𝑚á𝑥 =
𝑉𝑜
2
2𝑔
Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque
P3
Tiempo de subida y bajada en MVCL
𝒕 𝒔 = 𝒕 𝒃
Cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba (tiro vertical), el tiempo de subida es lo
mismo que el tiempo de bajada.
Analizando la ecuación ❶ en el punto más alto: 𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 − 𝑔. 𝑡
02
= 𝑉0 − 𝑔. 𝑡 | Reemplazando 𝑉𝑓 = 0
𝑡 =
𝑉0
𝑔
| Despejando el tiempo t
Reemplazando t por t 𝑠, y como 𝒕 𝒔 = 𝒕 𝒃, entonces,
=
Tiempo de vuelo en MVCL
𝐭 𝒗
En el tiro vertical (MVCL), el tiempo de subida es lo mismo que el tiempo de bajada, por lo tanto, el
tiempo de permanencia en el aire es:
𝒕 𝒗 = 𝟐. 𝒕 𝒔 = 𝟐. 𝒕 𝒃 | Reemplazando los valores de 𝒕 𝒔 ó 𝒕 𝒃
𝒕 𝒔 =
𝑽 𝟎
𝒈
𝒕 𝒃 =
𝑽 𝟎
𝒈
𝒕 𝒗 = 𝟐.
𝑽 𝟎
𝒈
Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque
P4
Problema
Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcule el tiempo
de subida, bajada y tiempo de vuelo.
Solución
Paso ❶: Diagrama del fenómeno del movimiento
Paso ❷: Identificando los datos
 𝑉0 = 30𝑚/𝑠
 𝑔 = 10𝑚/𝑠2
(para caso práctico)
Paso ❸: Identificando la incógnita del problema
 𝑡 𝑠 =?
 𝑡 𝑏 =?
 𝑡 𝑣 =?
Paso❹: Desarrollo
Aplicando la definición de tiempo de subida, bajada y vuelo en tiro vertical y sustituyendo los datos
identificados.
𝑡 𝑠 =
𝑉0
𝑔
𝑡 𝑏 =
𝑉0
𝑔
𝑡 𝑣 = 2.
𝑉0
𝑔
𝑡 𝑠 =
30
10
= 3𝑠 𝑡 𝑏 =
30
10
= 3𝑠 𝑡 𝑣 = 2.
30
10
= 2.3 = 6𝑠
Paso❺: Respuesta
Al lanzar la pelota hacia arriba con 30m/s de velocidad se registra los siguientes tiempos.
 𝑡 𝑠 = 3𝑠
 𝑡 𝑏 = 3𝑠
 𝑡 𝑣 = 6𝑠
Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque
P5
Velocidad de subida y bajada en MVCL
Cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba (tiro vertical), para un mismo nivel, la
velocidad de subida es lo mismo que la velocidad de bajada. Esto es:
OBSERVACIONES
1. Variación de la gravedad
La gravedad no es el mismo para todos los lugares de la tierra, depende de la altura sobre el nivel
del mar y de la latitud. (En los polos:𝑔 𝑝 = 9,83 𝑚/𝑠², Máxima, en el Ecuador: 𝑔 𝐸 = 9,78 𝑚/𝑠²,
mínima, latitud Noreste a 45°: 𝑔 𝑁 = 9,81 𝑚/𝑠²)
2. Gravedad en el sistema planetario
No sólo la tierra atrae a los cuerpos, también el Sol, la Luna y todo astro. Se entiende por
“gravedad” a la región del espacio que rodea a un astro gracias al cual atrae a los cuerpos (campo
gravitatorio) y aceleración de la gravedad es la rapidez con que es atraído un cuerpo
g Luna = Tierrag
6gSol = 28 gTierra
𝑣𝑠 = 𝑣 𝑏

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcanceMagui mc
 
Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)
Martin Huamán Pazos
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
innovalabcun
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Andrea Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICOCINEMÁTICA  CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
CINEMÁTICA CAÍDA LIBRE Y SEMIPARABÓLICO
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 

Destacado

Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída librejeffersson2031
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
LUISRUBINOS
 
ROZAMIENTO
ROZAMIENTOROZAMIENTO
ROZAMIENTO
LUISRUBINOS
 
ELECTROSTÁTICA II
ELECTROSTÁTICA IIELECTROSTÁTICA II
ELECTROSTÁTICA II
LUISRUBINOS
 
CINEMÁTICA_MRU
CINEMÁTICA_MRUCINEMÁTICA_MRU
CINEMÁTICA_MRU
LUISRUBINOS
 
GEOMETRÍA ANALÍTICA BÁSICA
GEOMETRÍA  ANALÍTICA BÁSICAGEOMETRÍA  ANALÍTICA BÁSICA
GEOMETRÍA ANALÍTICA BÁSICA
LUISRUBINOS
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
LUISRUBINOS
 
Radioactividad
Radioactividad Radioactividad
Radioactividad XKARIN
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
LUISRUBINOS
 
ELECTROSTÁTICA
ELECTROSTÁTICAELECTROSTÁTICA
ELECTROSTÁTICA
LUISRUBINOS
 
CALOR
CALORCALOR
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS  VECTORIALANÁLISIS  VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
LUISRUBINOS
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
LUISRUBINOS
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBREMOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
LUISRUBINOS
 
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
ÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARESÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARES
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
LUISRUBINOS
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreJuan Carlos Palomino
 

Destacado (20)

Ejercicios de m.v.c.l.
Ejercicios  de  m.v.c.l.Ejercicios  de  m.v.c.l.
Ejercicios de m.v.c.l.
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Movimiento vertical de caida libre ppt 3
Movimiento vertical de caida libre  ppt 3Movimiento vertical de caida libre  ppt 3
Movimiento vertical de caida libre ppt 3
 
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA
 
ROZAMIENTO
ROZAMIENTOROZAMIENTO
ROZAMIENTO
 
ELECTROSTÁTICA II
ELECTROSTÁTICA IIELECTROSTÁTICA II
ELECTROSTÁTICA II
 
CINEMÁTICA_MRU
CINEMÁTICA_MRUCINEMÁTICA_MRU
CINEMÁTICA_MRU
 
GEOMETRÍA ANALÍTICA BÁSICA
GEOMETRÍA  ANALÍTICA BÁSICAGEOMETRÍA  ANALÍTICA BÁSICA
GEOMETRÍA ANALÍTICA BÁSICA
 
ESTATICA
ESTATICAESTATICA
ESTATICA
 
Radioactividad
Radioactividad Radioactividad
Radioactividad
 
TRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIATRABAJO Y POTENCIA
TRABAJO Y POTENCIA
 
ELECTROSTÁTICA
ELECTROSTÁTICAELECTROSTÁTICA
ELECTROSTÁTICA
 
CALOR
CALORCALOR
CALOR
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS  VECTORIALANÁLISIS  VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
 
SEGMENTOS
SEGMENTOSSEGMENTOS
SEGMENTOS
 
HIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICAHIDROSTÁTICA
HIDROSTÁTICA
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBREMOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAIDA LIBRE
 
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
Movimiento vertical de caída libre ( mvcl )
 
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
ÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARESÁREAS  DE REGIONES  CIRCULARES
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 

Similar a Movimiento vertical de caida libre

Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaetubay
 
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
etubay
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
Patricio Pérez
 
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basicaClase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
AlejandroPerez9107
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
danielabenitezg1
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
Dayanne Diaz
 
04 fisica - conservacion energia trabajo
04   fisica - conservacion energia trabajo04   fisica - conservacion energia trabajo
04 fisica - conservacion energia trabajoQuimica Tecnologia
 
04 fisica - conservacion energia trabajo
04   fisica - conservacion energia trabajo04   fisica - conservacion energia trabajo
04 fisica - conservacion energia trabajoQuimica Tecnologia
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
Edwin SB
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Raynier Davila Hernandez
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
Alexandra Picos
 

Similar a Movimiento vertical de caida libre (20)

Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
 
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoriaGrupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
MAPA COGNITIVO MOVIMIENTO DE PROYECTILES
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basicaClase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
Clase 5. Tiro Parabólico en fisica basica
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
FISICA UTP AQP
FISICA UTP AQPFISICA UTP AQP
FISICA UTP AQP
 
04 fisica - conservacion energia trabajo
04   fisica - conservacion energia trabajo04   fisica - conservacion energia trabajo
04 fisica - conservacion energia trabajo
 
04 fisica - conservacion energia trabajo
04   fisica - conservacion energia trabajo04   fisica - conservacion energia trabajo
04 fisica - conservacion energia trabajo
 
Cinemática 1 D
Cinemática 1 DCinemática 1 D
Cinemática 1 D
 
Caida libre semana 8
Caida libre semana 8Caida libre semana 8
Caida libre semana 8
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verddPostlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdfCAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
CAIDA+LIBRE,+TIRO+VERTICAL+Y+TIRO+HORIZONTAL.pdf
 
F:\H\Caida Libre
F:\H\Caida LibreF:\H\Caida Libre
F:\H\Caida Libre
 

Más de Dionisio Rimachi Velasque

Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
Dionisio Rimachi Velasque
 
Vectores
VectoresVectores
dinamica-ejercicios.pdf
dinamica-ejercicios.pdfdinamica-ejercicios.pdf
dinamica-ejercicios.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
CyT 5° Primaria
CyT 5° PrimariaCyT 5° Primaria
CyT 5° Primaria
Dionisio Rimachi Velasque
 
Comemrcio exterior texto escolar para secundaria
Comemrcio exterior texto escolar para secundariaComemrcio exterior texto escolar para secundaria
Comemrcio exterior texto escolar para secundaria
Dionisio Rimachi Velasque
 
Bases beca18
Bases beca18Bases beca18
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
Dionisio Rimachi Velasque
 
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
Dionisio Rimachi Velasque
 
Repensando las Leyes de Newton
Repensando las Leyes de NewtonRepensando las Leyes de Newton
Repensando las Leyes de Newton
Dionisio Rimachi Velasque
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
Dionisio Rimachi Velasque
 
C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
C04 ebrp-11-primaria-version 1
C04 ebrp-11-primaria-version 1C04 ebrp-11-primaria-version 1
C04 ebrp-11-primaria-version 1
Dionisio Rimachi Velasque
 
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
Dionisio Rimachi Velasque
 
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
Dionisio Rimachi Velasque
 

Más de Dionisio Rimachi Velasque (20)

Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
dinamica-ejercicios.pdf
dinamica-ejercicios.pdfdinamica-ejercicios.pdf
dinamica-ejercicios.pdf
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
CyT 5° Primaria
CyT 5° PrimariaCyT 5° Primaria
CyT 5° Primaria
 
Comemrcio exterior texto escolar para secundaria
Comemrcio exterior texto escolar para secundariaComemrcio exterior texto escolar para secundaria
Comemrcio exterior texto escolar para secundaria
 
Bases beca18
Bases beca18Bases beca18
Bases beca18
 
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
C14 ebrs-22-ciencia , tecnologia y ambiente- version 2
 
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
A11 ebrs-22 ciencia, tecnologia y ambiente - version 2
 
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
A10 ebrs-21- ciencia, tecnologia y ambiente- version1
 
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
A17 ebrs-42- formacion ciudadana y civica - version 2
 
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
A16 ebrs-41- formacion ciudadana y civica- version 1
 
Repensando las Leyes de Newton
Repensando las Leyes de NewtonRepensando las Leyes de Newton
Repensando las Leyes de Newton
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
 
C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2
 
C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2C05 ebrp-12-primaria-version 2
C05 ebrp-12-primaria-version 2
 
C04 ebrp-11-primaria-version 1
C04 ebrp-11-primaria-version 1C04 ebrp-11-primaria-version 1
C04 ebrp-11-primaria-version 1
 
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
C17 ebrs-32-comunicacion-version 2
 
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
C16 ebrs-31-comunicacion-version 1
 
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
A08 ebrs-12- comunicacion-version 2
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Movimiento vertical de caida libre

  • 1. Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque P1 Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL) Definición Es un tipo de movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) cuya trayectoria es una línea recta vertical y este fenómeno se debe a la presencia de la aceleración de la gravedad (g). En un MVCL no se toma en cuenta la masa, forma ni el tamaño del cuerpo, tampoco se considera la resistencia del aire. Diagrama del fenómeno El MVCL se da cuando: Un cuerpo se lanzado hacia arriba Un cuerpo se deja caer. Características del movimiento de caída libre 1. La trayectoria es un línea recta vertical 2. No se considera la resistencia del aire, es decir, ocurre en el vacío. 3. El movimiento de caída libre plantea la misma aceleración para todos los cuerpos, llamado aceleración de la gravedad, cuyo valor a 45° de latitud es g = 9,8 m/s², para casos prácticos g=10m/s² 4. Si un cuerpo es disparado verticalmente hacia arriba para un mismo nivel, se cumple que el valor de la velocidad de subida y el valor de la velocidad de bajada son iguales, lo mismo ocurre con el tiempo, es decir el tiempo de subida y baja son iguales. 5. Todos los cuerpos que se dejan caer simultáneamente con la misma velocidad inicial desde una altura, utilizan el mismo tiempo para llegar al suelo. Ecuaciones o fórmulas. (Son equivalentes con las ecuaciones de MRUV) N° MVCL Observación ❶ Vf = VO  g.t No hay dato de h ❷ 𝑉𝑓 2 = 𝑉0 2 ± 2𝑔. ℎ No hay dato de t ❸ ℎ = 𝑉0. 𝑡 ± 1 2 𝑔. 𝑡2 No hay dato de Vf ❹ ℎ = ( 𝑉0 + 𝑉𝑓 2 ) . 𝑡 No hay aceleración ❺ 𝐻 𝑚á𝑥 = 𝑉𝑜 2 2𝑔 Altura máxima ❻ ℎ 𝑛 = 𝑉0 ± 𝑔 2 (2𝑛 − 1) ℎ 𝑛 es la distancia recorrida en el enésimo segundo La aceleración “g” toma el signo negativo (-) cuando sube y cuando baja toma el signo positivo (+) g = 9,8 m/s² = 980 cm/s² = 32,2 pies/s²
  • 2. Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque P2 Altura máxima en MVCL 𝐇 𝒎á𝒙 Un cuerpo lanzado hacia arriba (tiro vertical) alcanza su altura máxima cuando su velocidad final en el punto más alto es igual a cero. Analizando la ecuación ❷ en el punto más alto: 𝑉𝑓 2 = 𝑉0 2 ± 2𝑔. ℎ 02 = 𝑉0 2 − 2𝑔. ℎ | Reemplazando 𝑉𝑓 = 0 ℎ = 𝑉0 2 2𝑔 | Despejando la altura h | Reemplazando h por H 𝑚á𝑥 Problema Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcule la altura máxima. Solución Paso ❶: Diagrama del fenómeno del movimiento Paso ❷: Identificando los datos  𝑉0 = 30𝑚/𝑠  𝑔 = 10𝑚/𝑠2 (por cuestiones prácticas) Paso ❸: Identificando la incógnita del problema  H 𝑚á𝑥 =? Paso❹: Desarrollo Aplicando la definición de altura máxima en tiro vertical y sustituyendo los datos identificados. H 𝑚á𝑥 = 302 2.10 = 900 20 = 45𝑚 Paso❺: Respuesta Al lanzar la pelota hacia arriba con 30m/s de velocidad llega a una altura máxima de 45m. H 𝑚á𝑥 = 𝑉𝑜 2 2𝑔
  • 3. Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque P3 Tiempo de subida y bajada en MVCL 𝒕 𝒔 = 𝒕 𝒃 Cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba (tiro vertical), el tiempo de subida es lo mismo que el tiempo de bajada. Analizando la ecuación ❶ en el punto más alto: 𝑣𝑓 = 𝑣 𝑜 − 𝑔. 𝑡 02 = 𝑉0 − 𝑔. 𝑡 | Reemplazando 𝑉𝑓 = 0 𝑡 = 𝑉0 𝑔 | Despejando el tiempo t Reemplazando t por t 𝑠, y como 𝒕 𝒔 = 𝒕 𝒃, entonces, = Tiempo de vuelo en MVCL 𝐭 𝒗 En el tiro vertical (MVCL), el tiempo de subida es lo mismo que el tiempo de bajada, por lo tanto, el tiempo de permanencia en el aire es: 𝒕 𝒗 = 𝟐. 𝒕 𝒔 = 𝟐. 𝒕 𝒃 | Reemplazando los valores de 𝒕 𝒔 ó 𝒕 𝒃 𝒕 𝒔 = 𝑽 𝟎 𝒈 𝒕 𝒃 = 𝑽 𝟎 𝒈 𝒕 𝒗 = 𝟐. 𝑽 𝟎 𝒈
  • 4. Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque P4 Problema Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 30 m/s. Calcule el tiempo de subida, bajada y tiempo de vuelo. Solución Paso ❶: Diagrama del fenómeno del movimiento Paso ❷: Identificando los datos  𝑉0 = 30𝑚/𝑠  𝑔 = 10𝑚/𝑠2 (para caso práctico) Paso ❸: Identificando la incógnita del problema  𝑡 𝑠 =?  𝑡 𝑏 =?  𝑡 𝑣 =? Paso❹: Desarrollo Aplicando la definición de tiempo de subida, bajada y vuelo en tiro vertical y sustituyendo los datos identificados. 𝑡 𝑠 = 𝑉0 𝑔 𝑡 𝑏 = 𝑉0 𝑔 𝑡 𝑣 = 2. 𝑉0 𝑔 𝑡 𝑠 = 30 10 = 3𝑠 𝑡 𝑏 = 30 10 = 3𝑠 𝑡 𝑣 = 2. 30 10 = 2.3 = 6𝑠 Paso❺: Respuesta Al lanzar la pelota hacia arriba con 30m/s de velocidad se registra los siguientes tiempos.  𝑡 𝑠 = 3𝑠  𝑡 𝑏 = 3𝑠  𝑡 𝑣 = 6𝑠
  • 5. Área CTA – Física 5° Secundaria Lic. Dionisio Rimachi Velasque P5 Velocidad de subida y bajada en MVCL Cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba (tiro vertical), para un mismo nivel, la velocidad de subida es lo mismo que la velocidad de bajada. Esto es: OBSERVACIONES 1. Variación de la gravedad La gravedad no es el mismo para todos los lugares de la tierra, depende de la altura sobre el nivel del mar y de la latitud. (En los polos:𝑔 𝑝 = 9,83 𝑚/𝑠², Máxima, en el Ecuador: 𝑔 𝐸 = 9,78 𝑚/𝑠², mínima, latitud Noreste a 45°: 𝑔 𝑁 = 9,81 𝑚/𝑠²) 2. Gravedad en el sistema planetario No sólo la tierra atrae a los cuerpos, también el Sol, la Luna y todo astro. Se entiende por “gravedad” a la región del espacio que rodea a un astro gracias al cual atrae a los cuerpos (campo gravitatorio) y aceleración de la gravedad es la rapidez con que es atraído un cuerpo g Luna = Tierrag 6gSol = 28 gTierra 𝑣𝑠 = 𝑣 𝑏