Requisitos de ENSAYO para la asignatura de Resolución de Problemas y Toma de ...
Cargando en ... 3
1 de 4
Top clipped slide
Requisitos ensayo Toma de Decisiones. Documento instruccional desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
20 de Mar de 2015•0 recomendaciones
0 recomendaciones
Sé el primero en que te guste
ver más
•627 vistas
vistas
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
JAVIER SOLIS NOYOLA diseña documento instruccional de Requisitos ensayo Toma de Decisiones. Maestría en Administración Pública, UVM, Campues Torreón (2015).
Requisitos ensayo Toma de Decisiones. Documento instruccional desarrollado por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
3
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ASIGNATURA:
TOMA DE DECISIONES
ENSAYO
(Requisitos y criterios de redacción)
MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
Torreón Coahuila, marzo de 2015
3
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TOMA DE DECISIONES
REQUISITOS DE ENSAYO
Como una actividad de desarrollo de habilidades de comprensión, análisis, expresión
escrita e investigación documental para la materia Toma de Decisiones, escribirá un
ENSAYO. Este escrito literario lo titularemos de la siguiente manera:
“El Enfoque Sistémico en la Toma de Decisiones”
Criterios y Requisitos de Actividad de Aprendizaje.
El ensayo debe destacar conceptos de forma explícita o implícita relacionados con la
Toma de Decisiones, por ejemplo:
• Sociedad del Conocimiento
• Sistema: estable, complejo, caótico, etc.
• Sistema de: bienes, servicios, información,
• Enfoque Sistémico
• Insumos tangibles e intangibles,
• Retroalimentación, mejora continua, equilibrio, etc.
• Paradigmas
• Enfoque cuantitativo y cualitativo
• Pensamientos: Científico, Crítico, Creativo, sistémico, etc.
• Eficacia y eficiencia
• Calidad, productividad, competitividad, etc.
• Certidumbre, incertidumbre, riesgo, etc.
• Decisiones: heurísticas, explícitas, etc.
• Problema, Causa, efecto, síntoma, remedio, conflicto, etc.
• Organización Inteligente
• Gestión del Conocimiento
• Etc.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
3
Además de los conceptos teóricos arriba expuestos pueden exponerse experiencias
propias de la empresa o empresas en las que labora o a laborado, que le hayan
favorecido a Toma de Decisiones.
Las características principales del ensayo como género literario, son: narración,
descripción, explicación y la argumentación. Destacando a la argumentación, la cual
implica que usted le dé sustento a sus ideas con las exposiciones de otros autores (los
que cita sus referencias leídas). Es muy importante que en su ensayo invite al lector
(otros que leen su ensayo) a compartir sus ideas (argumentos, reflexiones y opiniones).
Estructura del documento del Ensayo:
1.- Hoja de presentación
2.- ENSAYO (5 cuartillas aproximadamente)
3.- Conclusión
4.- Bibliografía. Analizar cuatro referencias como mínimo: artículos, ensayos, libros,
video-documentales, etc. Usted elige las referencias. Estas referencias o fuentes de
Información deben cumplir con los criterios de confiabilidad que se explican en el
siguiente video-tutorial:
• Universidad ARCIS. "Validación de la Fuentes de Información en la WEB".
Video-tutorial realizado por la Unidad Tecnológica de Apoyo Didáctico
(UTAD) de la Universidad ARCIS de Santiago de Chile (Sitio Web Oficial de la
Universidad ARCIS: http://www.uarcis.cl/2010/). Fecha de edición de video 15
de julio de 2009. Duración aproximada del video 8 minutos. El video se accede
desde el portal de You Tube, en dirección electrónica:
http://www.youtube.com/watch?v=_QCD45dm3lM
Y para citar las referencias informáticas, apóyese en el siguiente video-tutorial:
• Universidad ARCIS. "Cómo Citar Fuentes de Información al pie de página de
referencias de la Web". Video-tutorial realizado por la Unidad Tecnológica de
Apoyo Didáctico (UTAD) de la Universidad ARCIS de Santiago de Chile (Sitio
Web Oficial de la Universidad ARCIS: http://www.uarcis.cl/2010/). Fecha de
edición de video 15 de julio de 2009. Duración aproximada del video 7 minutos.
El video se accesa desde el portal de You Tube, en dirección electrónica:
http://www.youtube.com/watch?v=bGNsieW3y14
Requisitos de presentación:
• Formatos: electrónico (enviar archivo) e impreso.
• Tipo de letra: Times New Romans o Arial
• Tamaño de letra 12 pts.
• Espacio entre líneas de 1.5
Fecha De entrega: sábado 25 de abril de 2015.