Capital de Trabajo Mapa Conceptual

J
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN 
TSU: JOSÉ JIMÉNEZ 
C.I N° 18.052.808 
“SAIA” A 
PROF: JOSÉ SALCEDO 
LABORATORIO DE 
GERENCIA II 
NOVIEMBRE, 
2014
Se define 
como 
A la capacidad de 
una compañía para 
llevar a cabo sus 
actividades con 
normalidad en el corto 
plazo. Éste puede ser 
calculado como 
los activos que sobran 
en relación a los 
pasivos de corto 
plazo. 
Se calcula así 
porque 
CT=ACT.CTE – PAS.CTE 
Pueden Presentarse tres tipos de 
situaciones las cuales pueden ser: 
AC > PC…Capital de Trabajo Positivo 
AC = PC…Capital de Trabajo Nulo 
AC < PC…Capital de Trabajo Negativo 
Importancia 
Es un instrumento de gran 
importancia ya que 
permite a un gerente 
empresarial tener 
basamento actual de la 
organización y a su vez 
poder dirigir las 
actividades operativas sin 
limitaciones financieras 
significativas, posibilitando 
a la empresa hacer frente 
a situaciones emergentes 
sin peligro de un 
desequilibrio financiero. 
Además de cumplir con 
todos sus pago a tiempo. 
Se define Capital de Trabajo 
Dentro de una organización existe la 
necesidad de saber la variación entre 
los AC y los PC, es decir conocer el 
camino por el cual se dirige le persona 
jurídica y de esta manera poder hacer 
frente a las posibles circunstancias 
futuras.
El mapa conceptual antes expuesto trata de explicar brevemente como se le 
puede ser frente a la estructura financiera de una organización, mediante el 
instrumento, formulación y la perfecta ejecución del “CAPITAL DE 
TRABAJO”. Teniendo como objetivo primordial la eficiente administración de 
los recursos de la empresa, los cuales son fundamentales para su progreso. 
Hay que tener claro que este instrumento, mide en gran parte el nivel de 
solvencia, a la vez que asegura un margen de seguridad razonable para las 
expectativas de los gerentes y administradores. Por lo que es necesario 
lograr un máximo de eficiencia en el mismo en aras de garantizar el éxito a 
largo plazo de la empresa, alcanzando así su objetivo total. Por esta razón, 
es necesario que los Gerentes Empresariales le den la importancia a la 
dinámica de su Capital de Trabajo y al comportamiento de su estructura, 
para controlar el aumento indebido de cuentas y efectos por cobrar, las 
cuentas por pagar y los inventarios; elementos que afectan con mayor 
sensibilidad a las entidades.
1 de 3

Recomendados

Balance de comprobación por
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobaciónFernando Calderon Beingolea
97.9K vistas23 diapositivas
Financiamiento externo por
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externocristhian300
131.6K vistas12 diapositivas
Conclusiones capital de trabajo por
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
23.8K vistas5 diapositivas
Presupuesto efectivo completo por
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoWendaus Vidal
22.8K vistas37 diapositivas
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P... por
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...Justice First
10.5K vistas3 diapositivas
BALANCE GENERAL por
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERALVẵlêriã Røciø Llẵnös
388.4K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 y 10 analisis e interpretacion de eeff por
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeffMiguel Angel Chavez Gaspar
2.4K vistas40 diapositivas
Mapa conceptual lab. de gerencia por
Mapa conceptual lab. de gerenciaMapa conceptual lab. de gerencia
Mapa conceptual lab. de gerenciaRosiris Garcia
1.1K vistas4 diapositivas
Rol y entorno del administrador financiero por
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroEdy Coque
11.8K vistas12 diapositivas
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos por
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosAurimar Diaz
12.9K vistas1 diapositiva
Ejemplos de auditoria. cedulas por
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasHeysell Karelia Ruiz Mercado
231.8K vistas35 diapositivas
Manual presupuestal por
Manual presupuestalManual presupuestal
Manual presupuestalrossmegel
10.5K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapa conceptual lab. de gerencia por Rosiris Garcia
Mapa conceptual lab. de gerenciaMapa conceptual lab. de gerencia
Mapa conceptual lab. de gerencia
Rosiris Garcia1.1K vistas
Rol y entorno del administrador financiero por Edy Coque
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque11.8K vistas
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos por Aurimar Diaz
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz12.9K vistas
Manual presupuestal por rossmegel
Manual presupuestalManual presupuestal
Manual presupuestal
rossmegel10.5K vistas
Ejercicios de capital de trabajo por Fati Cass
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass24.8K vistas
BALANCE GENERAL por jatencio23
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio2389.3K vistas
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA... por Kesia Yanet Rmz Espejel
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
Financiamiento a largo plazo por Melissa Romero
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero8.3K vistas
Formulación presupuesto, conclusiones por Hilmary Martinez
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez11.2K vistas
Notas a los estados financieros por ivette_lopez_5
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5214K vistas
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios por yelitza_jaspe2012
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
yelitza_jaspe201214.1K vistas
Toma de Decisiones a Corto Plazo por Brianaor
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor65.2K vistas

Destacado

Capital de trabajo mapa conceptual por
Capital de trabajo mapa conceptualCapital de trabajo mapa conceptual
Capital de trabajo mapa conceptuallumirjimenez
2.4K vistas3 diapositivas
Mapa sobre capital de trabajo por
Mapa sobre capital de trabajoMapa sobre capital de trabajo
Mapa sobre capital de trabajoIngrid Guedez
2.2K vistas6 diapositivas
Mapa conceptual capital de trabajo por
Mapa conceptual capital de trabajoMapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajoaudiany7
2.9K vistas3 diapositivas
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO por
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOMaRthyta M C
6.9K vistas23 diapositivas
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro... por
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...indhiraalonzo
6.5K vistas1 diapositiva
Capital de trabajo por
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajoOscar Francisco Garcia Fonseca
140.4K vistas21 diapositivas

Destacado(20)

Capital de trabajo mapa conceptual por lumirjimenez
Capital de trabajo mapa conceptualCapital de trabajo mapa conceptual
Capital de trabajo mapa conceptual
lumirjimenez2.4K vistas
Mapa sobre capital de trabajo por Ingrid Guedez
Mapa sobre capital de trabajoMapa sobre capital de trabajo
Mapa sobre capital de trabajo
Ingrid Guedez2.2K vistas
Mapa conceptual capital de trabajo por audiany7
Mapa conceptual capital de trabajoMapa conceptual capital de trabajo
Mapa conceptual capital de trabajo
audiany72.9K vistas
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO por MaRthyta M C
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
MaRthyta M C6.9K vistas
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro... por indhiraalonzo
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
indhiraalonzo6.5K vistas
Capital de trabajo laboratorio por Fanny Rojas
Capital de trabajo laboratorioCapital de trabajo laboratorio
Capital de trabajo laboratorio
Fanny Rojas434 vistas
mapa conceptual por yaleynan
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
yaleynan2K vistas
Mapa Conceptual Modulo I por guest78c37d0
Mapa Conceptual Modulo IMapa Conceptual Modulo I
Mapa Conceptual Modulo I
guest78c37d02.8K vistas
Mapa mental ley del trabajo por wuaro1
Mapa mental ley del trabajoMapa mental ley del trabajo
Mapa mental ley del trabajo
wuaro14K vistas
Administracion del Capital de Trabajo por MaRthyta M C
Administracion del Capital de TrabajoAdministracion del Capital de Trabajo
Administracion del Capital de Trabajo
MaRthyta M C511 vistas
Capital de trabajo feb2012 por alainfalcon
Capital de trabajo feb2012Capital de trabajo feb2012
Capital de trabajo feb2012
alainfalcon13.8K vistas
capital de trabajo y flujo de efectivo por Geissell Rodriguez
capital de trabajo y flujo de efectivocapital de trabajo y flujo de efectivo
capital de trabajo y flujo de efectivo
Geissell Rodriguez11.6K vistas
Revolucion francesa mapa conceptual por demonyvaz
Revolucion francesa mapa conceptualRevolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptual
demonyvaz46.1K vistas

Similar a Capital de Trabajo Mapa Conceptual

Proyecto de gerencia fianciera nuevo por
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoleidyrocio1628
184 vistas14 diapositivas
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto por
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productomaria0217
2.2K vistas12 diapositivas
Expo finanzas capital de trabajo por
Expo finanzas capital de trabajoExpo finanzas capital de trabajo
Expo finanzas capital de trabajoGilberto Resendiz
1.4K vistas17 diapositivas
Alexandra gestion financiera por
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraEucarisAriacnysBasti
18 vistas9 diapositivas
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf por
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfNagelyLaura
14 vistas5 diapositivas
ESTADOS FINANCIEROS por
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSYARITZA NUÑEZ
88 vistas17 diapositivas

Similar a Capital de Trabajo Mapa Conceptual(20)

Proyecto de gerencia fianciera nuevo por leidyrocio1628
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
leidyrocio1628184 vistas
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto por maria0217
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un productoEnsayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
Ensayo manejo adecuado de los recursos para obtener un producto
maria02172.2K vistas
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf por NagelyLaura
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdfBALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
BALANCE GENERAL DE CUENTAS DE UNA EMPRESA.pdf
NagelyLaura14 vistas
Ratios para la dirección de empresas j por raulitotk
Ratios para la dirección de empresas jRatios para la dirección de empresas j
Ratios para la dirección de empresas j
raulitotk866 vistas
Diapositivas de contabilidad por arlinferdinan
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
arlinferdinan6.9K vistas
Manual de contabilidad por roxanatovarl
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
roxanatovarl1.3K vistas
Las Finanzas por SofyQT
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
SofyQT273 vistas
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera por jennifergarzong
Jenifer garzon actividad1.gestionfinancieraJenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
Jenifer garzon actividad1.gestionfinanciera
jennifergarzong123 vistas
Capital de Trabajo por BASEK
Capital de TrabajoCapital de Trabajo
Capital de Trabajo
BASEK2.3K vistas
Procesos contables por eli24janne
Procesos contablesProcesos contables
Procesos contables
eli24janne78 vistas
Proyecto integrador parte contabilidad por gustavom100895
Proyecto integrador parte contabilidadProyecto integrador parte contabilidad
Proyecto integrador parte contabilidad
gustavom100895200 vistas

Más de jgja2049

Función de producción por
Función de producciónFunción de producción
Función de producciónjgja2049
312 vistas4 diapositivas
Gerencia del conocimiento por
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimientojgja2049
138 vistas2 diapositivas
Actividad n 4 metodo de transporte por
Actividad n 4 metodo de transporteActividad n 4 metodo de transporte
Actividad n 4 metodo de transportejgja2049
284 vistas4 diapositivas
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones por
Prueba 2.1  de investigacion de operacionesPrueba 2.1  de investigacion de operaciones
Prueba 2.1 de investigacion de operacionesjgja2049
1.6K vistas7 diapositivas
Mandala estados financieros presupuestados por
Mandala estados financieros presupuestadosMandala estados financieros presupuestados
Mandala estados financieros presupuestadosjgja2049
401 vistas2 diapositivas
Mandala estados financieros presupuestados por
Mandala estados financieros presupuestadosMandala estados financieros presupuestados
Mandala estados financieros presupuestadosjgja2049
143 vistas2 diapositivas

Más de jgja2049(11)

Función de producción por jgja2049
Función de producciónFunción de producción
Función de producción
jgja2049312 vistas
Gerencia del conocimiento por jgja2049
Gerencia del conocimientoGerencia del conocimiento
Gerencia del conocimiento
jgja2049138 vistas
Actividad n 4 metodo de transporte por jgja2049
Actividad n 4 metodo de transporteActividad n 4 metodo de transporte
Actividad n 4 metodo de transporte
jgja2049284 vistas
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones por jgja2049
Prueba 2.1  de investigacion de operacionesPrueba 2.1  de investigacion de operaciones
Prueba 2.1 de investigacion de operaciones
jgja20491.6K vistas
Mandala estados financieros presupuestados por jgja2049
Mandala estados financieros presupuestadosMandala estados financieros presupuestados
Mandala estados financieros presupuestados
jgja2049401 vistas
Mandala estados financieros presupuestados por jgja2049
Mandala estados financieros presupuestadosMandala estados financieros presupuestados
Mandala estados financieros presupuestados
jgja2049143 vistas
Procesadores presupuesto de ventas y producción por jgja2049
Procesadores presupuesto de ventas y producciónProcesadores presupuesto de ventas y producción
Procesadores presupuesto de ventas y producción
jgja2049649 vistas
Los procesadores presupuesto de ventas y producción por jgja2049
Los procesadores presupuesto de ventas y producciónLos procesadores presupuesto de ventas y producción
Los procesadores presupuesto de ventas y producción
jgja2049571 vistas
Los procesadores ventas y producción por jgja2049
Los procesadores ventas y producciónLos procesadores ventas y producción
Los procesadores ventas y producción
jgja2049305 vistas
Los procesadores por jgja2049
Los procesadoresLos procesadores
Los procesadores
jgja2049110 vistas
Presentación1 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y HERMENÉUTICA por jgja2049
Presentación1 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y HERMENÉUTICAPresentación1 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y HERMENÉUTICA
Presentación1 TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y HERMENÉUTICA
jgja2049215 vistas

Capital de Trabajo Mapa Conceptual

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TSU: JOSÉ JIMÉNEZ C.I N° 18.052.808 “SAIA” A PROF: JOSÉ SALCEDO LABORATORIO DE GERENCIA II NOVIEMBRE, 2014
  • 2. Se define como A la capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo. Éste puede ser calculado como los activos que sobran en relación a los pasivos de corto plazo. Se calcula así porque CT=ACT.CTE – PAS.CTE Pueden Presentarse tres tipos de situaciones las cuales pueden ser: AC > PC…Capital de Trabajo Positivo AC = PC…Capital de Trabajo Nulo AC < PC…Capital de Trabajo Negativo Importancia Es un instrumento de gran importancia ya que permite a un gerente empresarial tener basamento actual de la organización y a su vez poder dirigir las actividades operativas sin limitaciones financieras significativas, posibilitando a la empresa hacer frente a situaciones emergentes sin peligro de un desequilibrio financiero. Además de cumplir con todos sus pago a tiempo. Se define Capital de Trabajo Dentro de una organización existe la necesidad de saber la variación entre los AC y los PC, es decir conocer el camino por el cual se dirige le persona jurídica y de esta manera poder hacer frente a las posibles circunstancias futuras.
  • 3. El mapa conceptual antes expuesto trata de explicar brevemente como se le puede ser frente a la estructura financiera de una organización, mediante el instrumento, formulación y la perfecta ejecución del “CAPITAL DE TRABAJO”. Teniendo como objetivo primordial la eficiente administración de los recursos de la empresa, los cuales son fundamentales para su progreso. Hay que tener claro que este instrumento, mide en gran parte el nivel de solvencia, a la vez que asegura un margen de seguridad razonable para las expectativas de los gerentes y administradores. Por lo que es necesario lograr un máximo de eficiencia en el mismo en aras de garantizar el éxito a largo plazo de la empresa, alcanzando así su objetivo total. Por esta razón, es necesario que los Gerentes Empresariales le den la importancia a la dinámica de su Capital de Trabajo y al comportamiento de su estructura, para controlar el aumento indebido de cuentas y efectos por cobrar, las cuentas por pagar y los inventarios; elementos que afectan con mayor sensibilidad a las entidades.