@joaquinls
• Montar al jinete en su caballo
• Entrega de compromisos
• Cinco vías de alimentación del conocimiento
• ¿Qué es la innovación?
• Aproximaciones a la Innovación educativa
• Reflexionemos sobre …
• Objetivos de la Innovación Educativa
• Tipología de la innovación educativa
• Taller No1: El problema !
• Descanso
• Taller No2: Innovando ando!
• Reflexiones y Desafíos
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 2
Orden del día, sesión 3.
@joaquinls
Montar al jinete en su caballo
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 3
Intente montar al jinete en
su caballo, teniendo en
cuenta que solo puede
dividir la hoja en tres (3)
pedazos, juega su
creatividad!
@joaquinls
¿Qué es la innovación?
Innovación es un cambio que supone una
novedad. Esta palabra procede del latín
innovatĭo, -ōnis que a su vez se deriva del
término innovo, -are ('hacer nuevo', 'renovar'),
que se forma con in- ('hacia dentro') y novus
('nuevo'). Algunos términos que tienen un
significado similar son: 'reforma', 'renovación' y
'cambio novedoso'.
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 5
@joaquinls
Aproximaciones a la Innovación educativa
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 6
“(un) conjunto de ideas, procesos y
estrategias, más o menos sistematizados,
mediante los cuales se trata de introducir y
provocar cambios en las prácticas
educativas vigentes.
“la innovación educativa es la actitud y el proceso de
indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones, efectuadas de manera colectiva, para la
solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo
que comportará un cambio en los contextos y en la
práctica institucional de la educación”Jaume Carbonell (CAÑAL
DE LEÓN, 2002: 11-12)
Francisco Imbernón
(1996: 64)
@joaquinls
Reflexionemos sobre …
¿Qué tan agradables, fructíferas, divertidas, entretenidas, estimulantes,
motivadoras, podemos hacer nuestras escuelas?
¿Cómo podemos convertir los muros de nuestras escuelas en escenarios
abiertos a la libertad para la imaginación, la creatividad, la innovación, el
descubrimiento, la investigación, el ensayo, la experimentación...?
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 7
@joaquinls
Objetivos de la Innovación Educativa
• Promover actitudes positivas en toda la comunidad educativa
en función de un comportamiento permanente, abierto a la
necesidad del cambio y sus implicaciones, a la adecuación del
currículo y a las necesidades e intereses de los estudiantes
• Crear espacios y mecanismos en las instituciones educativas
para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y
difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la
solución de problemas educativos que estén afectando la
calidad de los aprendizajes de los estudiantes
• Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y
participativas, acordes con las necesidades de los sujetos y de
su comunidad, procurando una educación de calidad y de
aprendizajes significativos
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 8
@joaquinls
Tipología de la innovación educativa
Tipología de
las
innovaciones
según los
componentes
Tipología de
las
innovaciones
según el modo
de realización
Tipología
según la
intensidad del
cambio
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 9
En la plataforma SAVIO esta
el documento soporte, lo
pueden descargar
@joaquinls
El
problema
Desafío
No1
Desafío
No2
Desafío
No3
Desafío
No4
Taller No1: El problema !
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 10
En papel periódico, identifique un
problema dentro del aula de clase,
relacionado con el proceso de
enseñanza aprendizaje, a dicho
problema genérele cuatro desafíos
no individuales, sino asociados el
problema en si, los desafíos deben
estar escritos en verbos (acciones)
Forme equipos de trabajo
de 5 participantes
Fotos de la Actividad
Haga clic para ver
@joaquinls
BIBLIOGRAFÍA
• BLANCO GUIJARRO, Rosa y MESSINA RAIMONDI, Graciela (2000),
Estado del Arte sobre las Innovaciones Educativas en América
Latina. Santiago de Chile, Convenio Andrés Bello.
• CAMARGO, Marina y DUSSÁN, Marina (2002). Investigación
Educativa e Innovación Pedagógica. Colombia Ciencia y Tecnología
– COLCIENCIA. Bogotá.
• CAÑAL DE LEON, Pedro, y otros (2002). La Innovación Educativa,
Madrid
• FLOREZ OCHOA, Rafael (1994). Hacia una Pedagogía del
Conocimiento. Fundación Alberto Merani, Santa Fé, Bogotá.
• NOVAK, Joseph y GOWIN, Bob (1988). Aprendiendo a Aprender.
Editorial Martinez Roca, España.
http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 15