SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IDEALISMO
Lucero
PUCMM
IDEALISMO
 El idealismo es la tendencia de idealizar la
realidad.
 Es la posición filosófica que afirma que el
mundo exterior es una idea procedente de la
mente del ser humano.
 Origen: Platón, quien consideraba que la
verdadera realidad era la del mundo de las
ideas, únicamente accesible para la razón.
EL IDEALISMO
Punto de Vista
Metafísico
Punto de Vista
Epistemológico
Es la creencia en
que el fundamento
de la realidad es de
índole espiritual o
sea de poderes
ideales.
Es la postura que
sostiene que no
existen cosas reales
fuera de la
conciencia.
Idealismo Objetivo o
Lógico
Idealismo Subjetivo o
Psicológico
CARACTERÍSTICAS
 La idea es el principio y fundamento del
ser y el conocimiento.
 Opuesta al materialismo.
 Abstracto
 Realidad Individual
TIPOS DE IDEALISMOS
 Idealismo Objetivo: las ideas existen por sí mismas
y solo podemos acceder a ellas por medio de la
experiencia. (Platón, Leibniz, Hegel o Dilthey).
 Idealismo Subjetivo: las ideas solo existen en la
mente del sujeto, de modo que sin él no existe un
mundo externo autónomo (Descartes, Berkeley, Kant
y Fichte).
 Idealismo Trascendental: Para que tenga lugar el
conocimiento es necesaria la concurrencia de dos
elementos: un objeto y un sujeto (Kant).
 Idealismo Alemán: Considera a la realidad como un
producto de la Razón (Schelling y Hegel).
REPRESENTANTES DEL IDEALISMO SUBJETIVO
George Berkeley (1685-1753) (Empirista Subjetivo) :
 Nominalismo absoluto: las ideas no son, sino nombres de
manera tal que toda idea o representación es individual,
habiendo que tener mucho cuidado al usar las palabras.
 Para Berkeley, solo conocemos ideas y además de las
ideas no existen sino en la mente que las percibe, y Dios,
que las hace percibir.
DAVID HUME (1711-1776) EMPIRISTA SUBJETIVO
 Todo conocimiento procede de la experiencia, sea la experiencia
externa o de la experiencia.
 Las impresiones se diferencian de las ideas, puesto que el recuerdo
no es un estado originario, sino derivado de una impresión.
 Hume divide las impresiones en:
 Impresiones de la sensación (sentidos): ej: color, sabor.
 Impresiones de la reflexión (interioridad): ej: tristeza, angustia.
IMMANUEL KANT (1724-1804)
Postula la realidad de una cosa-en-sí o noúmeno,
que existe con independencia del sujeto cognoscente
y que no podemos alcanzar con nuestra actividad
epistemológica.
JOHANN G. FICHTE (1762-1814)
 Fichte aspira a superar el dualismo de Kant,
eliminando la “cosa en sí”, criticando a Kant
desde la derecha, es decir, desde la posición del
idealismo subjetivo puro.
 No hay más realidad que “mi realidad”. Pero
cuando digo “mi” no hablo sólo de mí como
individuo, sino de una condición que pertenece
a toda la humanidad, a cada ser humano; es,
entonces, una cuestión universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
alvarez-rodriguez-laura
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
Victor Hugo Flores Santiago
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
Orlys Inojosa
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
Bernardo Züñiga
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
Carolina Pineida
 
Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
Alexander Dueñas
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
MafeLamus15
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo

La actualidad más candente (20)

Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Filosofia idealismo
Filosofia idealismoFilosofia idealismo
Filosofia idealismo
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Mapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficasMapa mental corrientes filosoficas
Mapa mental corrientes filosoficas
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Idealismo y Materialismo
Idealismo y MaterialismoIdealismo y Materialismo
Idealismo y Materialismo
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 

Similar a El idealismo

FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
erendira flores
 
Diapo
DiapoDiapo
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
AdileneMonserratHern
 
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivas
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivasJvg informática-tp-final de filosofía-rivas
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivas
Sandra Rivas
 
Deber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativoDeber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativo
Dolo .
 
idealismo en educacion inicial y superior.pptx
idealismo en educacion inicial y superior.pptxidealismo en educacion inicial y superior.pptx
idealismo en educacion inicial y superior.pptx
FernandoGuerrero119993
 
David hume ca
David hume caDavid hume ca
David hume ca
A. M.R.
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Adalberto
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Adalberto
 
Corrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas bettyCorrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas betty
Luis Vasquez
 
social
socialsocial
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
ALEXAGARCIA870325
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
SilverWolf Aliaga
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
SilverWolf Aliaga
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
jvelaleon
 
Pysa
PysaPysa
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
arquitectura diseño y construccion
 
Tema 4 filosofía
Tema 4 filosofíaTema 4 filosofía
Tema 4 filosofía
alejandroescobarh
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
ARMS2011
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
Rodolfo Hidalgo
 

Similar a El idealismo (20)

FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptxFILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
FILOSOFOS DEL IDEALISMO..............pptx
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
Presentación De Proyecto Hojas De Libreta Divertido Blanco_20240220_222636_00...
 
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivas
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivasJvg informática-tp-final de filosofía-rivas
Jvg informática-tp-final de filosofía-rivas
 
Deber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativoDeber i el empirismo comparativo
Deber i el empirismo comparativo
 
idealismo en educacion inicial y superior.pptx
idealismo en educacion inicial y superior.pptxidealismo en educacion inicial y superior.pptx
idealismo en educacion inicial y superior.pptx
 
David hume ca
David hume caDavid hume ca
David hume ca
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Corrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas bettyCorrientes filosoficas betty
Corrientes filosoficas betty
 
social
socialsocial
social
 
Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
 
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismoEscepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
Escepticismo, empirismo, racionalismo y materialismo
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
 
Pysa
PysaPysa
Pysa
 
Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1Introduccion a la arquitectura 1
Introduccion a la arquitectura 1
 
Tema 4 filosofía
Tema 4 filosofíaTema 4 filosofía
Tema 4 filosofía
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
 

Más de Lucero Hernández

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Lucero Hernández
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
Lucero Hernández
 
Fax
FaxFax
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
Lucero Hernández
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
Lucero Hernández
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
Lucero Hernández
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
Lucero Hernández
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
Lucero Hernández
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
Lucero Hernández
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
Lucero Hernández
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
Lucero Hernández
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Lucero Hernández
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
Lucero Hernández
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Lucero Hernández
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
Lucero Hernández
 

Más de Lucero Hernández (20)

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Trujillo
 
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
INFOTEP
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

El idealismo

  • 2. IDEALISMO  El idealismo es la tendencia de idealizar la realidad.  Es la posición filosófica que afirma que el mundo exterior es una idea procedente de la mente del ser humano.  Origen: Platón, quien consideraba que la verdadera realidad era la del mundo de las ideas, únicamente accesible para la razón.
  • 3. EL IDEALISMO Punto de Vista Metafísico Punto de Vista Epistemológico Es la creencia en que el fundamento de la realidad es de índole espiritual o sea de poderes ideales. Es la postura que sostiene que no existen cosas reales fuera de la conciencia. Idealismo Objetivo o Lógico Idealismo Subjetivo o Psicológico
  • 4. CARACTERÍSTICAS  La idea es el principio y fundamento del ser y el conocimiento.  Opuesta al materialismo.  Abstracto  Realidad Individual
  • 5. TIPOS DE IDEALISMOS  Idealismo Objetivo: las ideas existen por sí mismas y solo podemos acceder a ellas por medio de la experiencia. (Platón, Leibniz, Hegel o Dilthey).  Idealismo Subjetivo: las ideas solo existen en la mente del sujeto, de modo que sin él no existe un mundo externo autónomo (Descartes, Berkeley, Kant y Fichte).  Idealismo Trascendental: Para que tenga lugar el conocimiento es necesaria la concurrencia de dos elementos: un objeto y un sujeto (Kant).  Idealismo Alemán: Considera a la realidad como un producto de la Razón (Schelling y Hegel).
  • 6. REPRESENTANTES DEL IDEALISMO SUBJETIVO George Berkeley (1685-1753) (Empirista Subjetivo) :  Nominalismo absoluto: las ideas no son, sino nombres de manera tal que toda idea o representación es individual, habiendo que tener mucho cuidado al usar las palabras.  Para Berkeley, solo conocemos ideas y además de las ideas no existen sino en la mente que las percibe, y Dios, que las hace percibir.
  • 7. DAVID HUME (1711-1776) EMPIRISTA SUBJETIVO  Todo conocimiento procede de la experiencia, sea la experiencia externa o de la experiencia.  Las impresiones se diferencian de las ideas, puesto que el recuerdo no es un estado originario, sino derivado de una impresión.  Hume divide las impresiones en:  Impresiones de la sensación (sentidos): ej: color, sabor.  Impresiones de la reflexión (interioridad): ej: tristeza, angustia.
  • 8. IMMANUEL KANT (1724-1804) Postula la realidad de una cosa-en-sí o noúmeno, que existe con independencia del sujeto cognoscente y que no podemos alcanzar con nuestra actividad epistemológica.
  • 9. JOHANN G. FICHTE (1762-1814)  Fichte aspira a superar el dualismo de Kant, eliminando la “cosa en sí”, criticando a Kant desde la derecha, es decir, desde la posición del idealismo subjetivo puro.  No hay más realidad que “mi realidad”. Pero cuando digo “mi” no hablo sólo de mí como individuo, sino de una condición que pertenece a toda la humanidad, a cada ser humano; es, entonces, una cuestión universal.