SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EMPIRISMO
CARACTERÍSTICAS
              El origen del conocimiento es la experiencia.



 La mente es una "Tabla rasa" que ha de ser rellenada de contenido empírico.



             Niegan las ideas innatas que defendía el racionalismo



            El conocimiento humano tiene un límite: la propia experiencia.



  Todo conocimiento es conocimiento de ideas. Se conocen las ideas, no las cosas


Los principales representantes del empirismo clásico son Bacon, Locke, Berkeley, Hume y Hobbes
FRANCIS BACON
    •   Filosofo ingles (1561 – 1627), parte de la tesis de
        que el hombre esta en capacidad e dominar la
        naturaleza que lo rodea y el instrumento adecuado
        para ello , es. el técnico científico a partir de la
        observación y la experimentación, para conocer sus
        leyes y principios; Por esta razón se le conoce como el
        FILOSOFO Y PROFETA DE LA TÉCNICA.
    •   Bacon compara la mente humana con un espejo
        defectuoso que refleja imágenes deformadas de los
        objetos. Es decir, la mente produce una imagen
        inexacta de las cosas al tratar de acomodar la
        naturaleza a las formas humanas.
    •    Para él, esa es la razón por la cual el conocimiento no
        prospera. La causa principal de esas deformaciones es
        lo que Bacon llama “ Í dolos” , que son algo así como
        debilidades del intelecto que constantemente
        conducen al hombre a errores.
    •   Considera que para acceder a la ciencia es menester
        liberarse de los prejuicios que han impedido el avance
        de la misma.
CAVERNA                                 MERCADO
Aquellos que nos                      Aquellos que quieren
 encierran en el                      imponer una opinión
  dogmatismo                          en una discusión, por
                                      motivos egocéntricos




                         IDOLOS




       TRIBU                          TEATRO
      Aquellos que                   Filosofos que
   proclaman que un                  consideran el
  país, grupo o nación            pensamiento de los
tienen una verdad que               clasicos como
 los demás no poseen              verdades absolutas
JOHN LOCKE
•   John Locke (1632-1704) inicia este
    movimiento cuando en la filosofía el
    pensamiento que ya predomina es
    idealista y comienza adoptando el
    punto de vista de Descartes.
    Considerado el padre del empirismo
    ingles, escribió a finales del siglo
    XVII, Ensayo sobre el entendimiento
    humano (1689), en este propuso un
    nuevo punto de vista, en el cual
    alegaba que el único conocimiento
    que los humanos pueden poseer es
    el conocimiento a posteriori ( el
    conocimiento basado en la
    experiencia).
GEORGE      BERKELEY
    • Conocido como el obispo Berkeley,
      (1685 – 1753), fue un filósofo
      irlandés muy influyente cuyo
      principal logro fue el desarrollo de
      la filosofía conocida como
      idealismo subjetivo, resumido en la
      frase «ser es ser percibido o
      percibir». Su doctrina también se
      conoce como inmaterialismo, dado
      que negaba la realidad de
      abstracciones como la materia
      extensa.
DAVID HUME
•   Filosofo, economista e historiador ( 1711 – 1776)
    constituye una de las figuras más importantes de la
    filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.
•    Hume comienza la presentación de su filosofía con el
    análisis de los contenidos mentales.
•    Hume encuentra dos tipos distintos de contenidos: las
    impresiones y las ideas. La diferencia que existe entre
    ambas es simplemente la intensidad o vivacidad con
    que las percibimos, siendo las impresiones contenidos
    mentales más intensos y las ideas contenidos
    mentales menos intensos.
•    Es decir, las ideas derivan de las impresiones; las
    impresiones son, pues, los elementos originarios del
    conocimiento; de esta relación entre las impresiones y
    las ideas extraerá Hume el criterio de verdad: una
    proposición será verdadera si las ideas que contiene
    corresponden a alguna impresión; y falsa sino hay tal
    correspondencia.
TOMAS HOBBES
      • Fue un filósofo ingles,(1588 –
        1679) cuya obra Leviatán
        (1651) estableció la fundación
        de la mayor parte de la
        filosofía política occidental.
      • Es el teórico por excelencia del
        absolutismo político.
      • Hobbes pretendía ser el
        iniciador de la Filosofía Política
        como lo fue Galileo de la
        Física.
El empirismo
El empirismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Melissa Lenis Gómez
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismoluis_0707
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
rafael felix
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
JuliAn Correa Henao
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
maryleen1995
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 

La actualidad más candente (20)

EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 

Destacado

empirismo
empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz
 
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
AcaFilos Iztapalapa
 
Aula 08 - O Empirismo
Aula 08 - O EmpirismoAula 08 - O Empirismo
Aula 08 - O Empirismo
Claudio Henrique Ramos Sales
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de humemercecruz
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
minervagigia
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
cbcv
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
LauraOtalvaro
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticosdcaro2806
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 

Destacado (20)

Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Aula 08 - O Empirismo
Aula 08 - O EmpirismoAula 08 - O Empirismo
Aula 08 - O Empirismo
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 
El empirismo de hume
El empirismo de humeEl empirismo de hume
El empirismo de hume
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
La filosofia de Hume
La filosofia de HumeLa filosofia de Hume
La filosofia de Hume
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Empirismo
Empirismo Empirismo
Empirismo
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 

Similar a El empirismo

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
JanettOlacireguiE
 
EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
pamelaLpezHuiza
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOelilysp2804
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockesantryx
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
marieljm
 
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptxPRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
mafe950301mmcrrv01
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
Mariano España
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoAntonio Jimenez
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia
 
EL EMPIRISMO
EL EMPIRISMOEL EMPIRISMO
EL EMPIRISMO
anthony barre
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Raul Ortega
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Pablo Pichucho
 
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptxFILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
LicdaKatyMoronPerez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jomaira Paez
 
Carlos andres herrera moreno
Carlos andres herrera morenoCarlos andres herrera moreno
Carlos andres herrera moreno
pakuz
 

Similar a El empirismo (20)

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
EMPIRISMO
EMPIRISMO EMPIRISMO
EMPIRISMO
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMOELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR EL EMPIRISMO
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
El empirismo hume y locke
El empirismo hume y lockeEl empirismo hume y locke
El empirismo hume y locke
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1 - El Empirismo
Trabajo 1 - El EmpirismoTrabajo 1 - El Empirismo
Trabajo 1 - El Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptxPRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
PRESENTACION DE LA EXPOCICION DEL EMPIRISMO, JOHN LOCKE Y DAVID HUME.pptx
 
El racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismoEl racionalismo y empirismo
El racionalismo y empirismo
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismo
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
 
EL EMPIRISMO
EL EMPIRISMOEL EMPIRISMO
EL EMPIRISMO
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptxFILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carlos andres herrera moreno
Carlos andres herrera morenoCarlos andres herrera moreno
Carlos andres herrera moreno
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

El empirismo

  • 2. CARACTERÍSTICAS El origen del conocimiento es la experiencia. La mente es una "Tabla rasa" que ha de ser rellenada de contenido empírico. Niegan las ideas innatas que defendía el racionalismo El conocimiento humano tiene un límite: la propia experiencia. Todo conocimiento es conocimiento de ideas. Se conocen las ideas, no las cosas Los principales representantes del empirismo clásico son Bacon, Locke, Berkeley, Hume y Hobbes
  • 3. FRANCIS BACON • Filosofo ingles (1561 – 1627), parte de la tesis de que el hombre esta en capacidad e dominar la naturaleza que lo rodea y el instrumento adecuado para ello , es. el técnico científico a partir de la observación y la experimentación, para conocer sus leyes y principios; Por esta razón se le conoce como el FILOSOFO Y PROFETA DE LA TÉCNICA. • Bacon compara la mente humana con un espejo defectuoso que refleja imágenes deformadas de los objetos. Es decir, la mente produce una imagen inexacta de las cosas al tratar de acomodar la naturaleza a las formas humanas. • Para él, esa es la razón por la cual el conocimiento no prospera. La causa principal de esas deformaciones es lo que Bacon llama “ Í dolos” , que son algo así como debilidades del intelecto que constantemente conducen al hombre a errores. • Considera que para acceder a la ciencia es menester liberarse de los prejuicios que han impedido el avance de la misma.
  • 4. CAVERNA MERCADO Aquellos que nos Aquellos que quieren encierran en el imponer una opinión dogmatismo en una discusión, por motivos egocéntricos IDOLOS TRIBU TEATRO Aquellos que Filosofos que proclaman que un consideran el país, grupo o nación pensamiento de los tienen una verdad que clasicos como los demás no poseen verdades absolutas
  • 5. JOHN LOCKE • John Locke (1632-1704) inicia este movimiento cuando en la filosofía el pensamiento que ya predomina es idealista y comienza adoptando el punto de vista de Descartes. Considerado el padre del empirismo ingles, escribió a finales del siglo XVII, Ensayo sobre el entendimiento humano (1689), en este propuso un nuevo punto de vista, en el cual alegaba que el único conocimiento que los humanos pueden poseer es el conocimiento a posteriori ( el conocimiento basado en la experiencia).
  • 6.
  • 7. GEORGE BERKELEY • Conocido como el obispo Berkeley, (1685 – 1753), fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo, resumido en la frase «ser es ser percibido o percibir». Su doctrina también se conoce como inmaterialismo, dado que negaba la realidad de abstracciones como la materia extensa.
  • 8.
  • 9. DAVID HUME • Filosofo, economista e historiador ( 1711 – 1776) constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. • Hume comienza la presentación de su filosofía con el análisis de los contenidos mentales. • Hume encuentra dos tipos distintos de contenidos: las impresiones y las ideas. La diferencia que existe entre ambas es simplemente la intensidad o vivacidad con que las percibimos, siendo las impresiones contenidos mentales más intensos y las ideas contenidos mentales menos intensos. • Es decir, las ideas derivan de las impresiones; las impresiones son, pues, los elementos originarios del conocimiento; de esta relación entre las impresiones y las ideas extraerá Hume el criterio de verdad: una proposición será verdadera si las ideas que contiene corresponden a alguna impresión; y falsa sino hay tal correspondencia.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TOMAS HOBBES • Fue un filósofo ingles,(1588 – 1679) cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. • Es el teórico por excelencia del absolutismo político. • Hobbes pretendía ser el iniciador de la Filosofía Política como lo fue Galileo de la Física.