SlideShare una empresa de Scribd logo
BURRHUS FREDERICK
SKINNER
DOCENTE:
DR. JOSÉ WUENCISLAO
CONDEZO MARTEL
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ASIGNATURA:
TEORÍAS DE LA
EDUCACIÓN
Maestrando: Alejo Gallardo, Melinda Meleny
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA SUPERIOR
NACIMIENTO 20 de marzo de 1904, Pensilvania
FALLECIMIENTO 18 de agosto de 1990 (86 años) Cambridge, Massachusetts
EDUCACIÓN
Hamilton College
Universidad de Harvard
ÁREA Psicología, Investigación
LLAMADO El padre del conductismo radical
CONOCIDO POR
Análisis experimental del comportamiento
Condicionamiento operante
Conductismo radical
Conducta verbal
Cámara de condicionamiento operante Proyecto ORCON
CENTROS DE
TRABAJO
Universidad de Minnesota
Universidad de Indiana
Universidad de Harvard
MIEMBRO EN
•Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
•Sociedad Filosófica Estadounidense
•Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
A INVESTIGADOR Y
PSICÓLOGO
Publicó su primera
novela a los 10 años.
“El tipo pesimista”
Estudió literatura en
el colegio Hamilton
en Nueva York
“No estoy de acuerdo con la
opinión de Watson, pero
creo que su teoría contiene
más verdad de lo que la
mayoría supone y considero
que es deseable desarrollar
el método conductista de la
mejor manera posible”
Bertrand Russel
Una crítica lo
llevaría a despertar
su interés por la
investigación.
Empezó a leer
a Watson
Pavlov
Thorndike
Estudiante de
psicología conductista
en Harvard
DE
ESCRITOR
TEORÍA DEL
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Este tipo de condicionamiento, sostiene que una determinada
conducta tiene una consecuencia, ya sea un premio o un castigo,
ambos tienen una conexión que nos llevan al aprendizaje.
Aprendizaje
El condicionamiento operante,
trata de negar:
Comportami
ento humano
Motivaciones
internas
EXISTEN DOS TIPOS DE REFUERZOS:
REFORZADORES
POSTIVOS
El refuerzo positivo,
fortifica la probabilidad
de un comportamiento
por medio de la visión
de algo.
EJEMPLO DE REFORZAMIENTO POSITIVO
Una estudiante se esforzó mucho
durante un semestre y obtuvo
buena calificación en el examen, su
mamá la recompensa llevándola a
comer.
Después de ello la chica se siente
motivada a estudiar más duro y
esta vez obtiene la mejor
calificación en el examen. Su
mamá la recompensa llevándola al
cine.
Para los próximos exámenes
estudiará mucho nuevamente.
REFORZADORES NEGATIVOS
Son la eliminación de los estímulos desfavorables después de la
presentación de un comportamiento.
En el refuerzo negativo, el comportamiento o respuesta se
intensifica por la eliminación de algo
EJEMPLO DE REFORZADORES NEGATIVOS
Una persona sale a
las 8:00 para llegar al
trabajo y siempre
encuentra tráfico.
Al día siguiente sale
más temprano de su
casa para poder evitar
el tráfico, continúa
saliendo de su casa
antes de las 8:00 y
sigue evitando el
tráfico.
EL CASTIGO
Es la visión de algo que causa la disminución de la repetición de
determinada conducta.
EJEMPLO
Se produce cuando un niño molesta a su hermana, haciéndola gritar
muy alto, debido a ello la madre le da una nalgada, el niño no vuelve a
molestar a su hermana.
También llamado castigo por eliminación.
Se produce cuando un evento o resultado favorable se retira
después de que un comportamiento se produce.
Cuando una estudiante es sorprendida haciendo trampa en el examen,
entonces sus padres le prohíben utilizar la computadora y el celular, en
consecuencia la estudiante no volverá a hacer trampa.
EJEMPLO
LA CAJA DE SKINNER
Se colocaba una rata en una jaula
cerrada, de modo que el animal no
percibía estímulos externos.
En la jaula había una pequeña
palanca, cuya presión provocaba la
caída de alimentos
La palanca estaba conectada a un
plumón que registraba la frecuencia
con la que se bajaba la palanca.
la rata explora el entorno, presiona
la palanca y obtiene porciones de
alimentos.
1
2 3
4
LA CAJA DE SKINNER
Modifican la palanca.
En vez de expulsar comida,
genera electricidad.
Moda rata se electrocuta.
Esto genera que la rata
desaprenda la conducta.
1
2
3
4

Más contenido relacionado

Similar a BURRHUS FREDERICK SKINNER.pptx

Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisLesliCoronado
 
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.ppt
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.pptREUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.ppt
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.pptJaime Troncoso
 
Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015Ancizar González
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Paola Garcia Velazquez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingalbajim
 
Matoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoMatoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoconvencion1979
 
Matoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoMatoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoconvencion1979
 
Taller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarTaller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarIE Simona Duque
 
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmithInventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmithAbrahamMorales63
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De CrianzaUNIMEC
 
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema socialdec-admin2
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarFernando Alvarado
 

Similar a BURRHUS FREDERICK SKINNER.pptx (20)

Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y Ellis
 
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.ppt
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.pptREUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.ppt
REUNION-DE-APODERADOS-5TO-B-31-de-julio.ppt
 
Prevención matoneo para estudiantes-2013
Prevención matoneo para estudiantes-2013Prevención matoneo para estudiantes-2013
Prevención matoneo para estudiantes-2013
 
Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015Educación para la convivencia 29102015
Educación para la convivencia 29102015
 
U4 bullying
U4  bullyingU4  bullying
U4 bullying
 
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
 
Victima de acoso
Victima de acosoVictima de acoso
Victima de acoso
 
Skinner exp.
Skinner exp.Skinner exp.
Skinner exp.
 
Trabajo Final.pptx
Trabajo Final.pptxTrabajo Final.pptx
Trabajo Final.pptx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
texto
textotexto
texto
 
Matoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoMatoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomado
 
Matoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomadoMatoneo escolar. diplomado
Matoneo escolar. diplomado
 
Taller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolarTaller 4 matoneo escolar
Taller 4 matoneo escolar
 
Actitud Ante Las Notas
Actitud Ante Las NotasActitud Ante Las Notas
Actitud Ante Las Notas
 
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmithInventario de-autoestima-de-coopersmith
Inventario de-autoestima-de-coopersmith
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

BURRHUS FREDERICK SKINNER.pptx

  • 1. BURRHUS FREDERICK SKINNER DOCENTE: DR. JOSÉ WUENCISLAO CONDEZO MARTEL “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” ASIGNATURA: TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN Maestrando: Alejo Gallardo, Melinda Meleny MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA SUPERIOR
  • 2. NACIMIENTO 20 de marzo de 1904, Pensilvania FALLECIMIENTO 18 de agosto de 1990 (86 años) Cambridge, Massachusetts EDUCACIÓN Hamilton College Universidad de Harvard ÁREA Psicología, Investigación LLAMADO El padre del conductismo radical CONOCIDO POR Análisis experimental del comportamiento Condicionamiento operante Conductismo radical Conducta verbal Cámara de condicionamiento operante Proyecto ORCON CENTROS DE TRABAJO Universidad de Minnesota Universidad de Indiana Universidad de Harvard MIEMBRO EN •Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias •Sociedad Filosófica Estadounidense •Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos
  • 3. A INVESTIGADOR Y PSICÓLOGO Publicó su primera novela a los 10 años. “El tipo pesimista” Estudió literatura en el colegio Hamilton en Nueva York “No estoy de acuerdo con la opinión de Watson, pero creo que su teoría contiene más verdad de lo que la mayoría supone y considero que es deseable desarrollar el método conductista de la mejor manera posible” Bertrand Russel Una crítica lo llevaría a despertar su interés por la investigación. Empezó a leer a Watson Pavlov Thorndike Estudiante de psicología conductista en Harvard DE ESCRITOR TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
  • 4. EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE Este tipo de condicionamiento, sostiene que una determinada conducta tiene una consecuencia, ya sea un premio o un castigo, ambos tienen una conexión que nos llevan al aprendizaje. Aprendizaje
  • 5. El condicionamiento operante, trata de negar: Comportami ento humano Motivaciones internas
  • 6.
  • 7.
  • 8. EXISTEN DOS TIPOS DE REFUERZOS: REFORZADORES POSTIVOS El refuerzo positivo, fortifica la probabilidad de un comportamiento por medio de la visión de algo.
  • 9. EJEMPLO DE REFORZAMIENTO POSITIVO Una estudiante se esforzó mucho durante un semestre y obtuvo buena calificación en el examen, su mamá la recompensa llevándola a comer. Después de ello la chica se siente motivada a estudiar más duro y esta vez obtiene la mejor calificación en el examen. Su mamá la recompensa llevándola al cine. Para los próximos exámenes estudiará mucho nuevamente.
  • 10. REFORZADORES NEGATIVOS Son la eliminación de los estímulos desfavorables después de la presentación de un comportamiento. En el refuerzo negativo, el comportamiento o respuesta se intensifica por la eliminación de algo
  • 11. EJEMPLO DE REFORZADORES NEGATIVOS Una persona sale a las 8:00 para llegar al trabajo y siempre encuentra tráfico. Al día siguiente sale más temprano de su casa para poder evitar el tráfico, continúa saliendo de su casa antes de las 8:00 y sigue evitando el tráfico.
  • 13. Es la visión de algo que causa la disminución de la repetición de determinada conducta.
  • 14. EJEMPLO Se produce cuando un niño molesta a su hermana, haciéndola gritar muy alto, debido a ello la madre le da una nalgada, el niño no vuelve a molestar a su hermana.
  • 15. También llamado castigo por eliminación. Se produce cuando un evento o resultado favorable se retira después de que un comportamiento se produce.
  • 16. Cuando una estudiante es sorprendida haciendo trampa en el examen, entonces sus padres le prohíben utilizar la computadora y el celular, en consecuencia la estudiante no volverá a hacer trampa. EJEMPLO
  • 17. LA CAJA DE SKINNER Se colocaba una rata en una jaula cerrada, de modo que el animal no percibía estímulos externos. En la jaula había una pequeña palanca, cuya presión provocaba la caída de alimentos La palanca estaba conectada a un plumón que registraba la frecuencia con la que se bajaba la palanca. la rata explora el entorno, presiona la palanca y obtiene porciones de alimentos. 1 2 3 4
  • 18. LA CAJA DE SKINNER Modifican la palanca. En vez de expulsar comida, genera electricidad. Moda rata se electrocuta. Esto genera que la rata desaprenda la conducta. 1 2 3 4