SlideShare una empresa de Scribd logo
HOW TO WRITE A LETTER
Informal Letters
● In today’s world it is very important to stay
connected with people.
● Globalization has made our world smaller and
English has emerged as the main language
internationally.
● In this lesson we are going to talk about an
essential part of communicating.
● We are going to take a look at some useful
language when we write informal emails or
letters.
There are three parts when we write an email or
letter.
These are the introduction, the body and the
conclusion.
The Introduction
● In this section we use opening expressions and
the reason of our email.
● We can also thank or answer a previous email
which we received.
● A veces nos cuesta empezar una carta o email.
Una buena forma es mencionar la razón por la
que escribimos después de un “opening
expression”.
● Esto ayuda a que el compositor y el lector
entiendan el propósito principal de la carta o
email. El párrafo de introducción solo consta de
algunas lineas.
Opening Expressions
How to start an email / letter
How are you?
How have you been?
How’s everything going?
I was glad to hear from you.
I hope things are going well with you these days.
I hope you are doing fine.
Hope you are well.
What’s new?
Opening Expressions when we
answer an email / letter
● Thanks for you email / letter
● It was great to hear from you
● It was so nice to hear from you.
● Sorry for not writing earlier
● I hope you and your family are well
Responding to news
● Sorry to hear about…
● Glad to hear that you’re all well
● Good luck with …
● Hope you feel better soon
The Reason...
● I am writing because …
● The reason I am writing is because …
● I wanted to …
● I would like to …
Body
● This is the most important part. Here we talk
about the main subject and expand with details
about the reason of writing the email.
● If we talk about two different things it is best to
write another paragraph.
● Intenta ordenar tus ideas en el cuerpo principal
para que puedan desarrollar un patrón lógico
para ordenar tus ideas.
● Cuando tienes mas de una idea podrías
empezar con : “First, I wanted to let you
know…” Esto ayuda a que el lector pueda
entenderlo mejor.
Then if you need to ask for something We
suggest the following expressions:
Asking for something
● Can you please…?
● Is it ok if you …?
● I want to …
● Would you mind …?
● I was wondering if…
Conclusion
Closing expressions
● Anyway, / Well that’s all for now
● Hope to hear from you soon / Looking forward to hearing from
you soon
● Send my regards (love) to…
● Take care / Best wishes / Regards
● Sincerely,
● Stay in touch / Keep in touch
● Bye for now
● See you
PS
PS = Posdata
Example:
● PS lease send me the photos of our last trip
● Antes de mandar el email o carta asegúrese de
leerlo completamente para ver si hay algún
error ortográfico.
● También analice si cumplió con el objetivo de
mandar el mensaje que quería y que tenga un
patrón lógico.
FORMAL LETTERS
NOTA
● Ante todo, nosotros mismos debemos valorar el
grado de formalidad que necesitamos para
comunicarnos, qué relación real tenemos con la
persona a la que le estamos enviando un email,
¿hemos tenido contacto anteriormente?.
● Si es así, ¿ha sido telefónico? ¿por carta o email?
¿en persona?. Con estos datos y, siempre usando
nuestro sentido común, seremos capaces de
escribir una carta o email con la formalidad
requerida para cada ocasión.
ASUNTO
● Si escribes un email, lo básico es que, en el
apartado Asunto, no sea demasiado extenso.
● El ‘asunto’ (subject) debe ser directo y conciso y
debe expresar claramente el motivo del
mensaje. No escribas “Hello”…no estás
escribiendo a tu prima.
● Un ejemplo podría ser: “Meeting Magazine
Survey 18/10/2014”
SALUDOS
FORMAL
● Dear Mrs. Rogers,
● Dear Julian Scott,
INFORMAL
● Hi Peter,
● Hello Sandra,
● James
NOTA
Cuando no conoces a quien te diriges puedes escribir:
● Dear Sir or Madam,
● To Whom It May Concern ( A quién corresponda)
● En inglés “Dear” implica una manera formal de dirgirse a la
gente por escrito (como nuestro “Estimado Señor”); no es tan
“formal” en inglés oral.
● Para dirigirte a una mujer que no sabes si está casada o
soltera, se recomienda el uso de Ms, en lugar de Mrs o Miss.
¿Se pone un punto después de estos títulos? El tema
parece confuso, pero es muy sencillo: en Inglés
Americano sí se pone punto, mientras que en Inglés
Británico se omite:
● Ms. / Mr. / Mrs. → (AE)
● Ms / Mr / Mrs → (BE)
● Miss (no lleva punto ni en británico ni en americano)
ESTRUCTURA
● Introduction
● Body
● Conclusion
INTRODUCTION
En primer lugar debes presentarte y luego
tienes que explicar brevemente el motivo del
email. Por tanto, empezarás diciendo:
● My name is…
y seguirás con alguna de estas expresiones
habituales:
● I am writing with regard to… (Le escribo con respecto a…)
● I am emailing in reference to…(Le envío este email en
referencia a…)
● I am contacting you to…(Me pongo en contacto con
usted…)
● In reply to your email, I…(En respuesta a su email, yo…)
● I am writing in connection with…(Le escribo en relación a…)
● I would like… (Me gustaría…)
NOTA
● 1. En los escritos formales no se suelen usar
contracciones aunque cada vez (dependiendo del
grado de formalidad) son más habituales. En
principio, la norma general es: No escribas: I’ve gone,
debes escribir la forma completa: I have gone.
● 2. Para empezar un email no uses el Presente Simple
para decir “Le escribo este email”, se utiliza el
Presente Continuo: “I am writing this email” no “I write
this email”.
BODY
● Ve al grano (to the point), es decir, escribe frases
cortas y concisas.
● Utiliza párrafos para mantener el mensaje ordenado:
un email no debería tener más de cinco párrafos y
cada párrafo debería tener cinco líneas como máximo.
● NO ESCRIBAS EL EMAIL EN MAYÚSCULA PORQUE
PARECE QUE ESTAMOS GRITANDO AL SEÑOR/A
QUE RECIBA EL EMAIL.
● Usa siempre la misma fuente de letra, si es
Times New Roman, sigue con esa y no
cambies a Arial en medio del email. Usa una
fuente lo más formal posible, la Times es
perfecta.
● Evita al máximo el lenguaje abreviado que usas
en mensajes de texto y whatsapps: no escribas
cosas tipo: BTW, TTYL (By the way, talk to you
later).
● No uses emoticons.
Expresiones típicas que pueden servir para el body de la
carta o email:
● We are able to confirm that…(Le podemos confirmar)
● We regret to inform you that…(Sentimos informarle que)
● Just a note to say… (Solo una nota para decirle)
● Please, could you…?... (Por favor, ¿podría…?)
● Can I have…?.... (¿Me podría dar…?)
● Could you…? …. (¿Podría useted…?)
● I would really appreciate if you could… (Estaría muy
agradecido si usted pudiera…)
● This is an urgent matter.... (Es un tema urgente)
● Ten en cuenta que deberás usar gramática sencilla sin florituras y
estructuras demasiado complejas. Evita tiempos en voz pasiva, etc. En
Business English es preferible usar la voz activa.
● Voz pasiva:
It was discussed the unconditional surrender of the country
● Voz activa:
We discussed the unconditional surrender of the country
Conclusion
Frases comunes para acabar un email:
● Thank you for your help
● I look forward to hearing from you. (Espero sus noticias)
● Thanks in advance.
● Please, feel free to contact me if you have any questions
(Si tiene alguna pregunta, se puede poner en contacto
conmigo)
● If you have any questions, do not hesitate to contact me.
● Let me know if you need anything else. (Infórmeme si
necesita algo más.)
DESPEDIDA
Informal
● Regards
● Thanks
● Best regards
● Best wishes
● Kind regards
● Best
Formal
● Yours sincerely
● Yours faithfully
● Yours cordially
● Respectfully
FIRMA
En la firma en inglés, generalmente, se incluye:
● Nombre
● Puesto
● Nombre de la compañía
● Información de contacto (teléfono, website,
dirección de email)
Sesion7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Futuro Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional InglesFuturo Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional Ingles
LIceo Nacional Tavera Acosta
 
Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
milagroskarolina
 
Going to will won't
Going to will won'tGoing to will won't
Going to will won't
ldanybr
 
Futuro simple
Futuro simpleFuturo simple
Futuro simple
Juan Santos
 
Formas de decir hola en ingles
Formas de decir hola en inglesFormas de decir hola en ingles
Formas de decir hola en ingles
CursosOnlineyconvocatorias
 
Presentacion2 de ingless
Presentacion2 de inglessPresentacion2 de ingless
Presentacion2 de ingless
Dimas Rodriguez
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Repaso unit 3,5 week 5
Repaso unit 3,5 week 5Repaso unit 3,5 week 5
Repaso unit 3,5 week 5
jnorbik
 
Q2 w5 cuerpo humano
Q2 w5 cuerpo humanoQ2 w5 cuerpo humano
Q2 w5 cuerpo humano
jnorbik
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Olga Albarrán
 
Alejandro castelan
Alejandro castelan Alejandro castelan
Alejandro castelan
Xavier alexis
 
Uso del gerundio y el infinitivo
Uso del gerundio y el infinitivoUso del gerundio y el infinitivo
Uso del gerundio y el infinitivo
COBAEJ
 
Repaso unit 6 week 8
Repaso unit 6 week 8Repaso unit 6 week 8
Repaso unit 6 week 8
jnorbik
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Andreacalderon
AndreacalderonAndreacalderon
Andreacalderon
Andrea Calderón
 
Future Tenses
Future TensesFuture Tenses
Future Tenses
MarcoAntonioMendizba
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
jeselen
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Modal
ModalModal
Comparativos de igualdad en ingles
Comparativos de igualdad en inglesComparativos de igualdad en ingles
Comparativos de igualdad en ingles
CursosOnlineyconvocatorias
 

La actualidad más candente (20)

Futuro Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional InglesFuturo Simple y Condicional Ingles
Futuro Simple y Condicional Ingles
 
Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
 
Going to will won't
Going to will won'tGoing to will won't
Going to will won't
 
Futuro simple
Futuro simpleFuturo simple
Futuro simple
 
Formas de decir hola en ingles
Formas de decir hola en inglesFormas de decir hola en ingles
Formas de decir hola en ingles
 
Presentacion2 de ingless
Presentacion2 de inglessPresentacion2 de ingless
Presentacion2 de ingless
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Repaso unit 3,5 week 5
Repaso unit 3,5 week 5Repaso unit 3,5 week 5
Repaso unit 3,5 week 5
 
Q2 w5 cuerpo humano
Q2 w5 cuerpo humanoQ2 w5 cuerpo humano
Q2 w5 cuerpo humano
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Alejandro castelan
Alejandro castelan Alejandro castelan
Alejandro castelan
 
Uso del gerundio y el infinitivo
Uso del gerundio y el infinitivoUso del gerundio y el infinitivo
Uso del gerundio y el infinitivo
 
Repaso unit 6 week 8
Repaso unit 6 week 8Repaso unit 6 week 8
Repaso unit 6 week 8
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
Andreacalderon
AndreacalderonAndreacalderon
Andreacalderon
 
Future Tenses
Future TensesFuture Tenses
Future Tenses
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Modal
ModalModal
Modal
 
Comparativos de igualdad en ingles
Comparativos de igualdad en inglesComparativos de igualdad en ingles
Comparativos de igualdad en ingles
 

Destacado

Informal letters
Informal lettersInformal letters
Informal letters
cristinaramir12
 
Steps of writing an informal letter
Steps of writing an informal letterSteps of writing an informal letter
Steps of writing an informal letter
Ibrahem Abdel Ghany
 
Writing An Informal Letter
Writing An Informal LetterWriting An Informal Letter
Writing An Informal Letter
MissKaur
 
Reported speech powerpoint
Reported speech powerpointReported speech powerpoint
Reported speech powerpoint
Joan Cartanya
 
Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
Vicente Alfaro
 
Letter writing
Letter writingLetter writing
Letter writing
littleteacher
 
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
Luciano Renteria
 
Writing an informal email or letter
Writing an informal email or letterWriting an informal email or letter
Writing an informal email or letter
Elaboración Materiales
 
Informal letters
Informal lettersInformal letters
Informal letters
Carolina Rodriguez
 
The ultimate informal letter writing guide
The ultimate informal letter writing guideThe ultimate informal letter writing guide
The ultimate informal letter writing guide
marialuzgobbi
 
Letter writing essentials
Letter writing essentialsLetter writing essentials
Letter writing essentials
farishah
 
Letter-writing Lesson Plan
Letter-writing Lesson PlanLetter-writing Lesson Plan
Letter-writing Lesson Plan
eltguide
 
Articles and quantifiers
Articles and quantifiersArticles and quantifiers
Articles and quantifiers
laurajim21
 
Ppt an informal letter
Ppt an informal letterPpt an informal letter
Ppt an informal letter
Elvira del Valle Suárez
 
Useful phrases for informal letters or emails
Useful phrases for informal letters or emailsUseful phrases for informal letters or emails
Useful phrases for informal letters or emails
iolmrue873
 
Conditionals
ConditionalsConditionals
Conditionals
Sussan Roo
 
Persuasive Writing Lesson PowerPoint
Persuasive Writing Lesson PowerPointPersuasive Writing Lesson PowerPoint
Persuasive Writing Lesson PowerPoint
moran23
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
Count and non count nouns, some and any
Count and non count nouns, some and anyCount and non count nouns, some and any
Count and non count nouns, some and any
Ingles Corporativo
 

Destacado (19)

Informal letters
Informal lettersInformal letters
Informal letters
 
Steps of writing an informal letter
Steps of writing an informal letterSteps of writing an informal letter
Steps of writing an informal letter
 
Writing An Informal Letter
Writing An Informal LetterWriting An Informal Letter
Writing An Informal Letter
 
Reported speech powerpoint
Reported speech powerpointReported speech powerpoint
Reported speech powerpoint
 
Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
 
Letter writing
Letter writingLetter writing
Letter writing
 
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
WRITTEN ENGLISH COMMUNICATION 1
 
Writing an informal email or letter
Writing an informal email or letterWriting an informal email or letter
Writing an informal email or letter
 
Informal letters
Informal lettersInformal letters
Informal letters
 
The ultimate informal letter writing guide
The ultimate informal letter writing guideThe ultimate informal letter writing guide
The ultimate informal letter writing guide
 
Letter writing essentials
Letter writing essentialsLetter writing essentials
Letter writing essentials
 
Letter-writing Lesson Plan
Letter-writing Lesson PlanLetter-writing Lesson Plan
Letter-writing Lesson Plan
 
Articles and quantifiers
Articles and quantifiersArticles and quantifiers
Articles and quantifiers
 
Ppt an informal letter
Ppt an informal letterPpt an informal letter
Ppt an informal letter
 
Useful phrases for informal letters or emails
Useful phrases for informal letters or emailsUseful phrases for informal letters or emails
Useful phrases for informal letters or emails
 
Conditionals
ConditionalsConditionals
Conditionals
 
Persuasive Writing Lesson PowerPoint
Persuasive Writing Lesson PowerPointPersuasive Writing Lesson PowerPoint
Persuasive Writing Lesson PowerPoint
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Count and non count nouns, some and any
Count and non count nouns, some and anyCount and non count nouns, some and any
Count and non count nouns, some and any
 

Similar a Sesion7

COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
SUEMY MARIN VILLANUEVA
 
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
AitorSantana1
 
Ortografía Y Redaccion
Ortografía Y RedaccionOrtografía Y Redaccion
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
CarolinaBevanMatamal
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
Isra60
 
Writing skills 2
Writing skills 2Writing skills 2
Writing skills 2
Pedro J. Serrano
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Jonathan Mompó
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
Lady Bandrui
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
Maria Petrovitch
 
E-book E-mail Perfeito
E-book E-mail PerfeitoE-book E-mail Perfeito
E-book E-mail Perfeito
Mirta Archivaldo
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
Mejora el uso del e-mail en el trabajo
Mejora el uso del e-mail en el trabajoMejora el uso del e-mail en el trabajo
Mejora el uso del e-mail en el trabajo
Juan Carlos Jiménez
 
Instrucciones para el trabajo
Instrucciones para el trabajoInstrucciones para el trabajo
Instrucciones para el trabajo
Jennifer Thomas
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
Stephanie Pinzón
 
Como hacer un cv
Como hacer un cvComo hacer un cv
Como hacer un cv
Miguel Ángel de la Fuente
 
Session 2 unit1
Session 2 unit1Session 2 unit1
Session 2 unit1
Meztli Valeriano Orozco
 
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez RosasTrucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
Luis Salvador Velasquez Rosas
 
Review unit 1 week 3
Review unit 1 week 3Review unit 1 week 3
Review unit 1 week 3
jnorbik
 
Martes class: Cómo escribir un post
Martes class: Cómo escribir un postMartes class: Cómo escribir un post
Martes class: Cómo escribir un post
Aukera
 
Siele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examenSiele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examen
isabelacat
 

Similar a Sesion7 (20)

COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
COMO ESCRIBIR UNA EMAIL FORMAL EN INGLES
 
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdfFORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
FORMAL EMAIL, mejora tu ingles con estos tips.pdf
 
Ortografía Y Redaccion
Ortografía Y RedaccionOrtografía Y Redaccion
Ortografía Y Redaccion
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
 
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.pptGUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
GUIA 13 QUINTOS ESTRUCTURA DE UNA CARTA.ppt
 
Writing skills 2
Writing skills 2Writing skills 2
Writing skills 2
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Modo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la CartaModo de Organizar la Información en la Carta
Modo de Organizar la Información en la Carta
 
La carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicaciónLa carta como medio de comunicación
La carta como medio de comunicación
 
E-book E-mail Perfeito
E-book E-mail PerfeitoE-book E-mail Perfeito
E-book E-mail Perfeito
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
Mejora el uso del e-mail en el trabajo
Mejora el uso del e-mail en el trabajoMejora el uso del e-mail en el trabajo
Mejora el uso del e-mail en el trabajo
 
Instrucciones para el trabajo
Instrucciones para el trabajoInstrucciones para el trabajo
Instrucciones para el trabajo
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
 
Como hacer un cv
Como hacer un cvComo hacer un cv
Como hacer un cv
 
Session 2 unit1
Session 2 unit1Session 2 unit1
Session 2 unit1
 
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez RosasTrucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
Trucos para impresionar con tus emails, Luis Salvador Velasquez Rosas
 
Review unit 1 week 3
Review unit 1 week 3Review unit 1 week 3
Review unit 1 week 3
 
Martes class: Cómo escribir un post
Martes class: Cómo escribir un postMartes class: Cómo escribir un post
Martes class: Cómo escribir un post
 
Siele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examenSiele preparacion para_el_examen
Siele preparacion para_el_examen
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
Meztli Valeriano Orozco
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
Meztli Valeriano Orozco
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
Meztli Valeriano Orozco
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion6
Sesion6Sesion6
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion1
Sesion1Sesion1
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
Meztli Valeriano Orozco
 
New energy
New energyNew energy
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Workbooksesion14
Workbooksesion14Workbooksesion14
Workbooksesion14
Meztli Valeriano Orozco
 

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
 
Workbooksesion14
Workbooksesion14Workbooksesion14
Workbooksesion14
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Sesion7

  • 1. HOW TO WRITE A LETTER
  • 2. Informal Letters ● In today’s world it is very important to stay connected with people. ● Globalization has made our world smaller and English has emerged as the main language internationally.
  • 3. ● In this lesson we are going to talk about an essential part of communicating. ● We are going to take a look at some useful language when we write informal emails or letters.
  • 4. There are three parts when we write an email or letter. These are the introduction, the body and the conclusion.
  • 5. The Introduction ● In this section we use opening expressions and the reason of our email. ● We can also thank or answer a previous email which we received.
  • 6. ● A veces nos cuesta empezar una carta o email. Una buena forma es mencionar la razón por la que escribimos después de un “opening expression”. ● Esto ayuda a que el compositor y el lector entiendan el propósito principal de la carta o email. El párrafo de introducción solo consta de algunas lineas.
  • 7. Opening Expressions How to start an email / letter How are you? How have you been? How’s everything going? I was glad to hear from you. I hope things are going well with you these days. I hope you are doing fine. Hope you are well. What’s new?
  • 8. Opening Expressions when we answer an email / letter ● Thanks for you email / letter ● It was great to hear from you ● It was so nice to hear from you. ● Sorry for not writing earlier ● I hope you and your family are well
  • 9. Responding to news ● Sorry to hear about… ● Glad to hear that you’re all well ● Good luck with … ● Hope you feel better soon
  • 10. The Reason... ● I am writing because … ● The reason I am writing is because … ● I wanted to … ● I would like to …
  • 11. Body ● This is the most important part. Here we talk about the main subject and expand with details about the reason of writing the email. ● If we talk about two different things it is best to write another paragraph.
  • 12. ● Intenta ordenar tus ideas en el cuerpo principal para que puedan desarrollar un patrón lógico para ordenar tus ideas. ● Cuando tienes mas de una idea podrías empezar con : “First, I wanted to let you know…” Esto ayuda a que el lector pueda entenderlo mejor.
  • 13. Then if you need to ask for something We suggest the following expressions:
  • 14. Asking for something ● Can you please…? ● Is it ok if you …? ● I want to … ● Would you mind …? ● I was wondering if…
  • 15. Conclusion Closing expressions ● Anyway, / Well that’s all for now ● Hope to hear from you soon / Looking forward to hearing from you soon ● Send my regards (love) to… ● Take care / Best wishes / Regards ● Sincerely, ● Stay in touch / Keep in touch ● Bye for now ● See you
  • 16. PS PS = Posdata Example: ● PS lease send me the photos of our last trip
  • 17. ● Antes de mandar el email o carta asegúrese de leerlo completamente para ver si hay algún error ortográfico. ● También analice si cumplió con el objetivo de mandar el mensaje que quería y que tenga un patrón lógico.
  • 18.
  • 20. NOTA ● Ante todo, nosotros mismos debemos valorar el grado de formalidad que necesitamos para comunicarnos, qué relación real tenemos con la persona a la que le estamos enviando un email, ¿hemos tenido contacto anteriormente?. ● Si es así, ¿ha sido telefónico? ¿por carta o email? ¿en persona?. Con estos datos y, siempre usando nuestro sentido común, seremos capaces de escribir una carta o email con la formalidad requerida para cada ocasión.
  • 21. ASUNTO ● Si escribes un email, lo básico es que, en el apartado Asunto, no sea demasiado extenso. ● El ‘asunto’ (subject) debe ser directo y conciso y debe expresar claramente el motivo del mensaje. No escribas “Hello”…no estás escribiendo a tu prima. ● Un ejemplo podría ser: “Meeting Magazine Survey 18/10/2014”
  • 22. SALUDOS FORMAL ● Dear Mrs. Rogers, ● Dear Julian Scott, INFORMAL ● Hi Peter, ● Hello Sandra, ● James
  • 23. NOTA Cuando no conoces a quien te diriges puedes escribir: ● Dear Sir or Madam, ● To Whom It May Concern ( A quién corresponda) ● En inglés “Dear” implica una manera formal de dirgirse a la gente por escrito (como nuestro “Estimado Señor”); no es tan “formal” en inglés oral. ● Para dirigirte a una mujer que no sabes si está casada o soltera, se recomienda el uso de Ms, en lugar de Mrs o Miss.
  • 24.
  • 25. ¿Se pone un punto después de estos títulos? El tema parece confuso, pero es muy sencillo: en Inglés Americano sí se pone punto, mientras que en Inglés Británico se omite: ● Ms. / Mr. / Mrs. → (AE) ● Ms / Mr / Mrs → (BE) ● Miss (no lleva punto ni en británico ni en americano)
  • 27. INTRODUCTION En primer lugar debes presentarte y luego tienes que explicar brevemente el motivo del email. Por tanto, empezarás diciendo: ● My name is… y seguirás con alguna de estas expresiones habituales:
  • 28. ● I am writing with regard to… (Le escribo con respecto a…) ● I am emailing in reference to…(Le envío este email en referencia a…) ● I am contacting you to…(Me pongo en contacto con usted…) ● In reply to your email, I…(En respuesta a su email, yo…) ● I am writing in connection with…(Le escribo en relación a…) ● I would like… (Me gustaría…)
  • 29. NOTA ● 1. En los escritos formales no se suelen usar contracciones aunque cada vez (dependiendo del grado de formalidad) son más habituales. En principio, la norma general es: No escribas: I’ve gone, debes escribir la forma completa: I have gone. ● 2. Para empezar un email no uses el Presente Simple para decir “Le escribo este email”, se utiliza el Presente Continuo: “I am writing this email” no “I write this email”.
  • 30. BODY ● Ve al grano (to the point), es decir, escribe frases cortas y concisas. ● Utiliza párrafos para mantener el mensaje ordenado: un email no debería tener más de cinco párrafos y cada párrafo debería tener cinco líneas como máximo. ● NO ESCRIBAS EL EMAIL EN MAYÚSCULA PORQUE PARECE QUE ESTAMOS GRITANDO AL SEÑOR/A QUE RECIBA EL EMAIL.
  • 31. ● Usa siempre la misma fuente de letra, si es Times New Roman, sigue con esa y no cambies a Arial en medio del email. Usa una fuente lo más formal posible, la Times es perfecta. ● Evita al máximo el lenguaje abreviado que usas en mensajes de texto y whatsapps: no escribas cosas tipo: BTW, TTYL (By the way, talk to you later). ● No uses emoticons.
  • 32. Expresiones típicas que pueden servir para el body de la carta o email: ● We are able to confirm that…(Le podemos confirmar) ● We regret to inform you that…(Sentimos informarle que) ● Just a note to say… (Solo una nota para decirle) ● Please, could you…?... (Por favor, ¿podría…?) ● Can I have…?.... (¿Me podría dar…?) ● Could you…? …. (¿Podría useted…?) ● I would really appreciate if you could… (Estaría muy agradecido si usted pudiera…) ● This is an urgent matter.... (Es un tema urgente)
  • 33. ● Ten en cuenta que deberás usar gramática sencilla sin florituras y estructuras demasiado complejas. Evita tiempos en voz pasiva, etc. En Business English es preferible usar la voz activa. ● Voz pasiva: It was discussed the unconditional surrender of the country ● Voz activa: We discussed the unconditional surrender of the country
  • 34. Conclusion Frases comunes para acabar un email: ● Thank you for your help ● I look forward to hearing from you. (Espero sus noticias) ● Thanks in advance. ● Please, feel free to contact me if you have any questions (Si tiene alguna pregunta, se puede poner en contacto conmigo) ● If you have any questions, do not hesitate to contact me. ● Let me know if you need anything else. (Infórmeme si necesita algo más.)
  • 35. DESPEDIDA Informal ● Regards ● Thanks ● Best regards ● Best wishes ● Kind regards ● Best Formal ● Yours sincerely ● Yours faithfully ● Yours cordially ● Respectfully
  • 36. FIRMA En la firma en inglés, generalmente, se incluye: ● Nombre ● Puesto ● Nombre de la compañía ● Información de contacto (teléfono, website, dirección de email)