Diseño Organizacional

Alexander Perdomo
Alexander PerdomoPresidente & CEO
Diseño Organizacional: desafíos La Diferenciación: Proceso por medio del cual una organización destina personas y recursos a las tareas organizacionales, y establece las relaciones de tarea y autoridad que le permiten lograr sus metas.
Bar & Grill Restaurante  A B Dueños Camarero  A) Bob y Amanda, los dueños, cocinan y atienden las mesas cuando se necesita.  Le dan trabajo a una camarera más ( tres personas en la organización).
Restaurante  A B Dueños Camareros  B) Bob y Amanda, trabajan en la cocina tiempo completo.  Contratan camareros, ayudantes de camarero y personal de cocina (24 individuos en la organización). Personal de cocina  Ayudantes de camarero
Restaurante  A B Dueños Chefs  C) Incapaces de administrar la cocina y el comedor, dividen las tareas en dos funciones: cocina y comedor y se especializan.  Bob administra la cocina y Amanda el comedor.  Tambien añaden más persona.  (29 individuos en la organización). Camareros  Personal de Cocina
Restaurante  A Dueños Chefs  D) El negocio continúa prosperando.  Amanda crea nuevas tareas y funciones y contratan personas para administrar las funciones.  (51 individuos en la organización). Cajeros  Cantineros B Gerente de servicio restaurante  Personal de cocina Camareros Ayudante de  camareros Mantenimiento  Cocina  Comedor  Servicio de restaurante
E) Los Richards ven nuevas oportunidades de aplicar sus competencias básicas en nuevas empresas del mismo giro.  Inauguran nuevos restaurantes, supeditan las funciones de apoyo como compras y marketing a su control directo y contratan gerentes de turno para administrar la cocina y el comedor de cada restaurante.  (150 individuos en la organización) Dueños  Bob y Amanda Richards Funciones de apoyo central - Compras  - Marketing  - Contabilidad Gerentes de turno
Diseño Organizacional: desafíos Organización simple: La diferenciación es baja porque la división del trabajo es baja. Contrario a… Organización compleja: Tanto la división del trabajo y la diferenciación es alta.
Qué vemos aquí? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones organizacionales Conjunto de comportamientos correspondiente a las tareas que les son requeridas según su posición en una organización. La estructura organizacional se basa en un sistema de funciones entrelazadas y la relación de una función con otra se difine por los comportamientos relacionados con la tarea. Veamos estas funciones
Funciones organizacionales AUTORIDAD Poder para hacer una persona responsable de sus acciones y  para tomar decisiones con respecto al uso de los recursos organizacionales  CONTROL Capacidad de coordinar y motivar a  las personas para trabajar a favor  de los intereses de la organización FUNCIÓN  Sub unidad compuesta por un grupo de personas que trabajan juntas, poseen habilidades similares o utilizan el mismo tipo de conocimientos, herramientas o técnicas para realizar su trabajo. DIVICIÓN  Sub unidad que consiste en un conjunto de funciones o departamentos que comparten la responsabilidad de producir o bien o servicio en particular. FUNCIONES DE APOYO  Funciones que facilitan el control de la organización en sus relaciones con su ambiente y sus partes interesadas. FUNCIONES DE PRODUCCIÓN  Funciones que administran y mejoran la eficiencia de los procesos de conversión de una organización para crear más valor.
Funciones organizacionales FUNCIONES DE MANTENIMIENTO Funciones que permiten que se mantega la  Operación de los departamentos de una  Organización. FUNCIONES ADAPTATIVAS Funciones que permiten que una organización se adpate a los cambios del ambiente. FUNCIONES DE ADMINISTRATIVAS  Funciones que facilitan el control y la coordinación de las actividades de los departamentos y entre ellos.
Diferención vertical y horizontal Vertical: Manera en que una organización diseña su jerarquía de autoridad y crea relaciones de rendición de informes para vincular los papeles con las sub-unidades de la organización. Horizontal: Manera en que una organización agrupa las tareas organizacionales en papeles y éstos en sub-unidades (funciones y divisiones). 1
Qué resultó? Dueños   Gerentes de Restaurantes Función  de cocina Función  de comedor Función  de servicio de comedor Función  de chef Función  de ayudante Función  de lavaplatos Función  de camarero Función  de  cantinero Otras funciones Diferenciación Horizontal Agrupación de las tareas de la organización Diiferenciación vertical La distribución de la autoridad
Disafíos del Diseño Organizacional Diferenciación Equilibrio Integración 2 Centralización Equilibrio Descentralización 3 Estandarización Equilibrio Ajuste mutuo 4
Diferención- Integración-jerarquía de la autoridad Integración: Proceso de coordinar varias tareas, funciones y divisiones para que puedan trabajar juntas y no con propósitos distintos. 2 Marketing Ingeniería Inconvenientes con las especificaciones de los productos Jefe de Ingeniería Jefe de Ingeniería Jefe División de productos instrumentales
Diferención- Integración- contacto directo Conctacto directo: El gerente de una función no tiene autoridad sobre el gerente de otra.  Se debe recurrir a una parte común para resolver los conflictos. Funciones de Vinculación: Cooperación y llegar a ser más flexible Para resolver los problemas. 2 Producción Investigación y desarrollo Marketing
Diferención- Integración- Fuerza de tarea Fuerza de tarea: Comité temporal establecido para tratrar problemas específicos. 2 Producción Fuerza de  tarea Marketing Ingeniería Investigación y desarrollo Ventas
Diferención- Integración- Fuerza de tarea Euipos: Permiten el contacto directo y la adaptación continua que los gerentes necesitan para abordar eficientemente las cuestiones complejas que surgen. 2
Diferención- Integración- Funciones o departamentos integradores Funciones o departamentos integradores : A medida que las organizaciones se vuelven más complejas…las barreras de la comunicación.. Posición de tiempo completo establecida específicamente para mejorar la comunicación entre las divisiones. Su propósito es promover que la información y el conocimiento se compartan para el mejor logro de los objetivos organizacionales. 2
Diferención- Integración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Centralización  VS. descentralización ,[object Object],[object Object],Centralización Equilibrio Descentralización 3 Configuración organizacional  donde los gerentes en lo más alto dela jerarquía mantienen  la autoridad para tomar  decisiones importantes . Se vuelve un problema cuando ejecutivos se sobrecargan y  Sumergen en las tomas de  decisiones operativas.
Estandarización Equilibrio Ajuste mutuo 4 Estandarización y ajuste mutuo : Las reglas escritas, los procedimientos de operación estándar (POE) y los valores y normas no escritos son importantes en el manejo del comportamiento organizacional. Estandarización:  Conformidad con modelos o ejemplos específicos, que son considerados apropiados en determinada situación. Ajuste Mutuo:  Proceso por medio del cual las personas se basan en su juicio en lugar de reglas estandarizadas para solucionar problemas, guiar la toma de decisiones y promover la coordinación.
Formalización  Uso de reglas y procedimientos escrito para estandarizar las operaciones.  En las organizaciones con alta formalización todo se hace al pie de la letra y no hay cabida para el ajuste mutuo.  El ajuste mutuo suele implicar la descentralización. Reglas:  Declaraciones formales y escritas que especifican los medios apropiados para lograr las metas deseadas Normas: Son estándares o estilos de comportamineto que se consideran típicos para un grupo de persona. 4
1 de 23

Recomendados

Estruturas organizacionales por
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesforeguer
60.2K vistas32 diapositivas
Estructura Organizacional por
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalJerson Suaza
68.4K vistas42 diapositivas
Diseño organizacional por
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacionalluis herice
9K vistas9 diapositivas
Estructura Organizacional por
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
199.6K vistas20 diapositivas
Desafíos del Diseño Organizacional por
Desafíos del Diseño OrganizacionalDesafíos del Diseño Organizacional
Desafíos del Diseño Organizacionalalicecalderon
11.3K vistas57 diapositivas
auditoria administrativa por
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativayoisy pilar
106.2K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices Estrategicas por
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices EstrategicasDavid Estrella Ibarra
277.4K vistas71 diapositivas
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO por
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOmartha yanquen
6.2K vistas1 diapositiva
tipos de estructura organizativa por
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativaMaria guevara aguilera
46.5K vistas13 diapositivas
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos. por
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Sagrados Corazones
33.4K vistas9 diapositivas
Comportamiento Organizacional por
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional yatmille16
16.5K vistas21 diapositivas
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo por
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoUniversidad Nacional del Centro del Perú
65.2K vistas43 diapositivas

La actualidad más candente(20)

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO por martha yanquen
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNOSIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
martha yanquen 6.2K vistas
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos. por Sagrados Corazones
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Dificultades Básicas de la Administración de Recursos Humanos.
Sagrados Corazones33.4K vistas
Comportamiento Organizacional por yatmille16
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille1616.5K vistas
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION por danan09
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
danan0996.1K vistas
La Organización por Johispam
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
Johispam26.5K vistas
Enfoques medicion efectividad organizacional por rgutarra
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra9.8K vistas
Teoría científica de la Administración por Carlos Andres Arias
Teoría científica de la Administración Teoría científica de la Administración
Teoría científica de la Administración
Carlos Andres Arias4.6K vistas
Organizaciones tradicionales y modernas por Slendy G
Organizaciones tradicionales y modernasOrganizaciones tradicionales y modernas
Organizaciones tradicionales y modernas
Slendy G1.1K vistas
Reingenieria; Ejemplo Ford por Grecia López
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
Grecia López124.8K vistas
Administracion y racionalización por Yandhy PC
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalización
Yandhy PC17.4K vistas

Similar a Diseño Organizacional

La dirección de la empresa por
La dirección de la empresaLa dirección de la empresa
La dirección de la empresaAbigail Criollo
459 vistas94 diapositivas
Estructura organizacional por
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionalRichards Flores
2K vistas17 diapositivas
Administracion por
AdministracionAdministracion
AdministracionSusygeo
255 vistas19 diapositivas
Estrategias empresariales por
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesVanessa Borrero
3.9K vistas38 diapositivas
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas) por
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)sonibermora
51.3K vistas33 diapositivas
Marisela estructuraaa por
Marisela estructuraaaMarisela estructuraaa
Marisela estructuraaaXime Kaisar
137 vistas4 diapositivas

Similar a Diseño Organizacional(20)

Administracion por Susygeo
AdministracionAdministracion
Administracion
Susygeo255 vistas
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas) por sonibermora
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquías y organigramas)
sonibermora51.3K vistas
Marisela estructuraaa por Xime Kaisar
Marisela estructuraaaMarisela estructuraaa
Marisela estructuraaa
Xime Kaisar137 vistas
El rol del líder en la Gestión por Resultados por SGI_UNC
El rol del líder en la Gestión por ResultadosEl rol del líder en la Gestión por Resultados
El rol del líder en la Gestión por Resultados
SGI_UNC423 vistas
Estructura organizacional. por yudeilysmota
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota3.3K vistas
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx por didiersithobenitez
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptxOPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
didiersithobenitez13 vistas
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA por Diomedes Nunez
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez993 vistas
ORGANIZACION DE LA EMPRESA por Diomedes Nunez
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez1.4K vistas
Clase 1 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN_e06178b3154ccabd6feb98cd902272f1.pptx por IrisAtauchi
Clase 1 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN_e06178b3154ccabd6feb98cd902272f1.pptxClase 1 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN_e06178b3154ccabd6feb98cd902272f1.pptx
Clase 1 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN_e06178b3154ccabd6feb98cd902272f1.pptx
IrisAtauchi0 vistas

Más de Alexander Perdomo

Link1 por
Link1Link1
Link1Alexander Perdomo
401 vistas1 diapositiva
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1) por
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)Alexander Perdomo
1.9K vistas7 diapositivas
Proyecciones puerto plata (1) por
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Alexander Perdomo
881 vistas5 diapositivas
Actividades uasd fepp 2012 por
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Alexander Perdomo
709 vistas6 diapositivas
Estados Financieros por
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados FinancierosAlexander Perdomo
777 vistas2 diapositivas
Proyecto emprendedor por
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedorAlexander Perdomo
1.1K vistas17 diapositivas

Más de Alexander Perdomo(20)

Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1) por Alexander Perdomo
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Alexander Perdomo354 vistas
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3) por Alexander Perdomo
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Alexander Perdomo507 vistas
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1) por Alexander Perdomo
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Alexander Perdomo796 vistas
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf) por Alexander Perdomo
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Alexander Perdomo4.4K vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vistas13 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
74 vistas13 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas

Diseño Organizacional

  • 1. Diseño Organizacional: desafíos La Diferenciación: Proceso por medio del cual una organización destina personas y recursos a las tareas organizacionales, y establece las relaciones de tarea y autoridad que le permiten lograr sus metas.
  • 2. Bar & Grill Restaurante A B Dueños Camarero A) Bob y Amanda, los dueños, cocinan y atienden las mesas cuando se necesita. Le dan trabajo a una camarera más ( tres personas en la organización).
  • 3. Restaurante A B Dueños Camareros B) Bob y Amanda, trabajan en la cocina tiempo completo. Contratan camareros, ayudantes de camarero y personal de cocina (24 individuos en la organización). Personal de cocina Ayudantes de camarero
  • 4. Restaurante A B Dueños Chefs C) Incapaces de administrar la cocina y el comedor, dividen las tareas en dos funciones: cocina y comedor y se especializan. Bob administra la cocina y Amanda el comedor. Tambien añaden más persona. (29 individuos en la organización). Camareros Personal de Cocina
  • 5. Restaurante A Dueños Chefs D) El negocio continúa prosperando. Amanda crea nuevas tareas y funciones y contratan personas para administrar las funciones. (51 individuos en la organización). Cajeros Cantineros B Gerente de servicio restaurante Personal de cocina Camareros Ayudante de camareros Mantenimiento Cocina Comedor Servicio de restaurante
  • 6. E) Los Richards ven nuevas oportunidades de aplicar sus competencias básicas en nuevas empresas del mismo giro. Inauguran nuevos restaurantes, supeditan las funciones de apoyo como compras y marketing a su control directo y contratan gerentes de turno para administrar la cocina y el comedor de cada restaurante. (150 individuos en la organización) Dueños Bob y Amanda Richards Funciones de apoyo central - Compras - Marketing - Contabilidad Gerentes de turno
  • 7. Diseño Organizacional: desafíos Organización simple: La diferenciación es baja porque la división del trabajo es baja. Contrario a… Organización compleja: Tanto la división del trabajo y la diferenciación es alta.
  • 8.
  • 9. Funciones organizacionales Conjunto de comportamientos correspondiente a las tareas que les son requeridas según su posición en una organización. La estructura organizacional se basa en un sistema de funciones entrelazadas y la relación de una función con otra se difine por los comportamientos relacionados con la tarea. Veamos estas funciones
  • 10. Funciones organizacionales AUTORIDAD Poder para hacer una persona responsable de sus acciones y para tomar decisiones con respecto al uso de los recursos organizacionales CONTROL Capacidad de coordinar y motivar a las personas para trabajar a favor de los intereses de la organización FUNCIÓN Sub unidad compuesta por un grupo de personas que trabajan juntas, poseen habilidades similares o utilizan el mismo tipo de conocimientos, herramientas o técnicas para realizar su trabajo. DIVICIÓN Sub unidad que consiste en un conjunto de funciones o departamentos que comparten la responsabilidad de producir o bien o servicio en particular. FUNCIONES DE APOYO Funciones que facilitan el control de la organización en sus relaciones con su ambiente y sus partes interesadas. FUNCIONES DE PRODUCCIÓN Funciones que administran y mejoran la eficiencia de los procesos de conversión de una organización para crear más valor.
  • 11. Funciones organizacionales FUNCIONES DE MANTENIMIENTO Funciones que permiten que se mantega la Operación de los departamentos de una Organización. FUNCIONES ADAPTATIVAS Funciones que permiten que una organización se adpate a los cambios del ambiente. FUNCIONES DE ADMINISTRATIVAS Funciones que facilitan el control y la coordinación de las actividades de los departamentos y entre ellos.
  • 12. Diferención vertical y horizontal Vertical: Manera en que una organización diseña su jerarquía de autoridad y crea relaciones de rendición de informes para vincular los papeles con las sub-unidades de la organización. Horizontal: Manera en que una organización agrupa las tareas organizacionales en papeles y éstos en sub-unidades (funciones y divisiones). 1
  • 13. Qué resultó? Dueños Gerentes de Restaurantes Función de cocina Función de comedor Función de servicio de comedor Función de chef Función de ayudante Función de lavaplatos Función de camarero Función de cantinero Otras funciones Diferenciación Horizontal Agrupación de las tareas de la organización Diiferenciación vertical La distribución de la autoridad
  • 14. Disafíos del Diseño Organizacional Diferenciación Equilibrio Integración 2 Centralización Equilibrio Descentralización 3 Estandarización Equilibrio Ajuste mutuo 4
  • 15. Diferención- Integración-jerarquía de la autoridad Integración: Proceso de coordinar varias tareas, funciones y divisiones para que puedan trabajar juntas y no con propósitos distintos. 2 Marketing Ingeniería Inconvenientes con las especificaciones de los productos Jefe de Ingeniería Jefe de Ingeniería Jefe División de productos instrumentales
  • 16. Diferención- Integración- contacto directo Conctacto directo: El gerente de una función no tiene autoridad sobre el gerente de otra. Se debe recurrir a una parte común para resolver los conflictos. Funciones de Vinculación: Cooperación y llegar a ser más flexible Para resolver los problemas. 2 Producción Investigación y desarrollo Marketing
  • 17. Diferención- Integración- Fuerza de tarea Fuerza de tarea: Comité temporal establecido para tratrar problemas específicos. 2 Producción Fuerza de tarea Marketing Ingeniería Investigación y desarrollo Ventas
  • 18. Diferención- Integración- Fuerza de tarea Euipos: Permiten el contacto directo y la adaptación continua que los gerentes necesitan para abordar eficientemente las cuestiones complejas que surgen. 2
  • 19. Diferención- Integración- Funciones o departamentos integradores Funciones o departamentos integradores : A medida que las organizaciones se vuelven más complejas…las barreras de la comunicación.. Posición de tiempo completo establecida específicamente para mejorar la comunicación entre las divisiones. Su propósito es promover que la información y el conocimiento se compartan para el mejor logro de los objetivos organizacionales. 2
  • 20.
  • 21.
  • 22. Estandarización Equilibrio Ajuste mutuo 4 Estandarización y ajuste mutuo : Las reglas escritas, los procedimientos de operación estándar (POE) y los valores y normas no escritos son importantes en el manejo del comportamiento organizacional. Estandarización: Conformidad con modelos o ejemplos específicos, que son considerados apropiados en determinada situación. Ajuste Mutuo: Proceso por medio del cual las personas se basan en su juicio en lugar de reglas estandarizadas para solucionar problemas, guiar la toma de decisiones y promover la coordinación.
  • 23. Formalización Uso de reglas y procedimientos escrito para estandarizar las operaciones. En las organizaciones con alta formalización todo se hace al pie de la letra y no hay cabida para el ajuste mutuo. El ajuste mutuo suele implicar la descentralización. Reglas: Declaraciones formales y escritas que especifican los medios apropiados para lograr las metas deseadas Normas: Son estándares o estilos de comportamineto que se consideran típicos para un grupo de persona. 4

Notas del editor

  1. Teoria organziacional, diseno y cambio en las organizaciones, gareth r. jones.
  2. Teoria organziacional, diseno y cambio en las organizaciones, gareth r. jones.
  3. Teoria organziacional, diseno y cambio en las organizaciones, gareth r. jones.
  4. Teoria organziacional, diseno y cambio en las organizaciones, gareth r. jones.
  5. Teoria organziacional, diseno y cambio en las organizaciones, gareth r. jones.
  6. Becton dickinson
  7. Becton dickinson
  8. Becton dickinson
  9. Becton dickinson
  10. Becton dickinson
  11. Becton dickinson