Publicidad

Content Marketing: Todo lo que necesitas saber

Innovation Manager en Credivalores
28 de Apr de 2020
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Similar a Content Marketing: Todo lo que necesitas saber(20)

Publicidad
Publicidad

Content Marketing: Todo lo que necesitas saber

  1. Bienvenidos
  2. Marketing de Contenidos
  3. ¿Qué es?
  4. Vamos a confesarnos
  5. ¿Pensamos en Ecosistemas?
  6. ¿Establecemos verticales de comunicación? Máximo 3 o 4 ¿Delimitamos nuestras audiencias?
  7. ¿Tenemos Definido nuestro método de conocimiento del consumidor? ¿Conocemos nuestro WHY más allá de la misión? ¿Conocemos y usamos cada medio de Comunicación de acuerdo a su Bondad o fortaleza?
  8. ¿Listos para Comenzar? Alistemos papel y Esfero
  9. Hoy vamos a abrirnos a otra mirada, vernos desde los ojos de nuestros clientes ● Escribe cosas buenas que diría un cliente sobre tu empresa - 5 seg. ● Escribe tres oportunidades de mejora que él mencionaría. - 5 Seg ● ¿En una palabra: ¿Cómo describes tu empresa, producto o servicio? - sólo 1 palabra
  10. Aspectos Buenos: Oportunidades de Mejora: Palabra que lo define: ● Colectivo Metodología de definición de Marca Empresarial para (Business Branding) - Paula Gaviria ● Hace asequible la consultoría a otro segmento ● Es de rápida respuesta ● Es flexible y de mente abierta ● Crecimiento a escala ● Capital de inversión para hacer apuestas de + riesgo ● Exige Micromanagement
  11. Aspectos Buenos: Oportunidades de Mejora: Palabra que lo define: Metodología de definición de Marca Empresarial para (Business Branding)- Paula Gaviria
  12. Para hablar de una Marca lo primero que debes pensar es: 1. ¿Por qué aspecto, conocimiento o atributo quiero ser recordado o reconocido como compañía?
  13. Marca = Reputación
  14. Debemos ser y aún más parecer
  15. Comencemos a entrenar
  16. Usemos el POEM
  17. Paid - Own -Earned -Media
  18. Elige las redes donde vas a tener tus contenidos Compromiso 100%
  19. Después de elegir las Redes en las que vas a participar con tu información, asegúrate de compartir información útil, de valor, sea que le hagas curaduría; en ese caso relaciona siempre las fuentes e incluso de tu autoría, es decir contenido original. Usa imágenes que estén libres de derechos o tengan CC (Community Commons) para ser usadas. Los derechos de autor son serios y están reglamentados. Dar tu posición es muy relevante. Busca que las imágenes que compartas tuyas y de tu actividad tengan un ”Look” profesional. (Incluir fotografías con gafas oscuras, de paseos, parejas o con otras personas no está bien visto cuando se habla de ti como profesional). Muchas personas incluso hacen un Book Profesional con tomas que favorecen sus publicaciones en las empresas se usan con directivos, fotos como estas. Hay de todos los precios y asequibles. Esta puede ser una gran idea para implementar.
  20. BookEjecutivo By:JuanGuillermoPeña
  21. El único responsable de darte a conocer eres tú mismo, y eso se logra con una gestión comprometida de información, redes, interacción, información y producción de contenido de manera periódica. Busca variedad en los formatos de contenido que uses, no compartas solo texto, busca gráficos, iconos, fotos, diagramas que den clara muestra de lo que quieres reflejar de manera que tus lectores no sientan que el contenido es monótono sino, que por lo contrario lo encuentren útil y divertido. Habla en lenguaje cercano y ten siempre presente que el que sea experto te va a entender, debes cuidar que el que recién se acerca a este tipo de conocimiento, sienta que lo que lee es claro, esa es la mejor medida del contenido. La responsabilidad es propia
  22. Manos a la obra
  23. Metodologías
  24. El círculo Dorado
  25. Curva de Adopción de la Tecnología
  26. Why: How: What: Metodología del Círculo Dorado Simon Sinek - Tomado de Start With the Why
  27. Generación del Manifesto: Why: Elemento base de marca: Habilidad para ganar: Método en la definición de Manifesto de marca (Business Branding) - Paula Gaviria Traer el Why del Círculo Dorado ¿Qué elementos tiene la marca, forma, logo, animales, concepto que sea constitutivo?, ¿Qué característica tienen que sea relevante para incluir?, ejemplo: Buho: Inteligente, radar experto, visión de 180 grados, se asocia con estudio etc... ¿Qué se hacer mejor que mi competencia?, si me comparo ¿en qué soy mejor?, ¿Qué me hace único?
  28. Pensemos en nuestras Audiencias
  29. Mapa de Empatía:
  30. PIENSA Y SIENTE ESCUCHA VE DICE Y HACE ¿QUÉ LO FRUSTRA? ¿QUÉ LO MOTIVA? Su familia, sus hijos, le preocupa compartir el tiempo suficiente con ellos. La mueven las marcas con propósito, que hacen algo no sólo por si mismas sino por la sociedad. Le mantiene despierta cumplir sus metas laborales pues quiere ser la mejor en todo lo que hace. Sus amigas colegas, su esposo, a sus colaboradores que han tenido experiencias en el campo publicitario. Escucha radio digital, se mantiene conectada a su celular 24/7 Tiene contacto con OOH Mientras se desplaza por la ciudad para llegar a su trabajo. Vive entre su oficina y su casa, su día a día es gerencial. Sus amigas son las de la universidad y colegas de trabajo anteriores con las que llegó a forjar una amistad estrecha. Su mayor problema es cumplir con los deadlines con las agencias que tiene y alinearlas en una visión. Es una mujer empoderada, valiente y de retos. No se da por vencida con facilidad. Tiene la imagen de mujer exitosa. Su mayor conflicto es tener balanceada su parte profesional y personal. No ser suficientemente estratégico. No tener la posibilidad de cambiar rápidamente No tener el partner correcto Una agencia que quiera hacerla brillar Que piense el éxito de su negocio como ppio. Mide con sus indicadores de TOM y convencionales. Empathy Map (Mapa de Empatía) Mapa de Empatía:
  31. PIENSA Y SIENTEESCUCHA VE DICE Y HACE ¿QUÉ LO FRUSTRA? ¿QUÉ LO MOTIVA? Empathy Map (Mapa de Empatía)
  32. Nuevos Modelos Marketing Data - Analítica Análisis (P-O)
  33. El nuevo Marketing - Precisión Busco darme a conocer, son las personas en las que quiero mover la disponibilidad de la marca. Que me conozcan: BRANDING TIEMPO DE COMPRA: 1 AÑO Me conocen, quiero mover su intención de compra. Para ello uso CONTENIDOS para engancharlos. TIEMPO DE COMPRA: 3-9 MESES Me conocen, me buscan, quiero concretar la compra. Para ello uso COMUNICACIONES CON CTA ESPECÍFICOS Y ANÁLISIS DE DATA TIEMPO DE COMPRA: 1-3 MESES
  34. El nuevo Marketing - Precisión
  35. Contemplemos todas y con método
  36. Pero… ¿Cómo elegimos Canales y Medios?
  37. Pertinencia y Rol
  38. Facebook: Método Definición de Roles para Contenidos en Redes Sociales (Business Branding) -Paula Gaviria Medio: Rol: Peso %: Ideas Publicaciones: Twitter: Instagram : Blog/site: Roles por medio - Redes Sociales
  39. Pero… ¿Cuántas Publicaciones debo hacer?
  40. % Método Definición de número de publicaciones en Redes Sociales (Business Branding) - Paula Gaviria Publicaciones en Redes: Número Facebook: Frecuencia por Semana Twitter: Instagram : LinkedIn:
  41. Compromiso es la palabra clave
  42. Orden
  43. Arma tu cronopost y actualízalo:
  44. Nuevos Cursos Nuevos temas Mentores CALENDARIO FACEBOOK Temas de Interés Espacios de valor Herramientas útiles Comunidad Nuevos Cursos Espacios de valor MentoresNuevos temas Herramientas útiles Herramientas útiles
  45. Nuevos Cursos Nuevos temas Mentores CALENDARIO INSTAGRAM Temas de Interés Espacios de valor Herramientas útiles Comunidad
  46. Medio: Facebook Fecha: Abril 6 de 2018 Título: Abril promociones mil Texto: Quienes aún no han comprado nuestros cursos no pueden dejarlos pasar, en Abril asiste a un curso y para el siguiente mes tienes por derecha el 20% de descuento en el siguiente. Conoce el calendario de cursos: Link: www.cursosComunidadPlus.com Comentarios y Ajustes: Imagen ejemplo: Aprobado: Propósito: Ventas Hashtags:#ExperienciaPremium
  47. Piense en 4C´s
  48. Pero… ¿Cómo jerarquizo las publicaciones?
  49. Comunidad Definición de Contenidos para 4Cs - Space for Ideas Conversación: Contenido: Currency - Valor: Aplicando las 4Cs
  50. Cómo surfear las Olas
  51. Herramientas tecnológicas para la gestión de Contenidos Manejo de tiempos, proyectos, optimización de Redes sociales
  52. Ejemplo: G. Suite •Correo electrónico •Drive •Documentos •Hojas de cálculo •Presentaciones •Calendario: Agendamiento, Meet Hangouts, •Chat Hangouts: Chat en línea y posibilidad de ganar eficiencia con bots. •Meet Hangouts •Google + (integración con la red social de Google) •Google sites: •Contactos
  53. Otras aplicaciones
  54. Google Insights for Search
  55. Google Keyword Tool
  56. Google Analytics
  57. Hootsuite Permite escribir actualizaciones, incluir enlaces, subir fotos, monitorear comentarios y seguir conversaciones en las redes sociales donde te encuentras. Permite manejar tus cuentas en: •Facebook •Twitter •Instagram •LinkedIn •Páginas creadas en Google+ y también blogs creados en Wordpress.com.
  58. Free Pro— US$19 por mes Business que permite: US$99 por mes •Administrar hasta 3 perfiles sociales. •Programar actualizaciones, para que ellos sean publicados en el día y a la hora que tú decidas. •Obtener estadísticas básicas de los perfiles que administras. •Manejar hasta 10 cuentas de redes sociales. •Obtener un reporte avanzado con estadísticas aún más detalladas. •Programar un gran volumen de mensajes con anticipación. •Permite sumar un colaborador para administrar todos los perfiles. •Acceder a aplicaciones premium. •Probar una cuenta Pro de manera gratuita por 30 días. •Administrar hasta 50 perfiles sociales. •Obtener reportes de estadísticas en tiempo real. •Administrar de mejor manera el contenido que publica tu empresa. •Hasta cinco colaboradores para administrar todas estas cuentas. •Obtener una certificación en el manejo de redes sociales, avalado por HootSuite. •Utilizar URLs cortas personalizadas. •Soporte personalizado las 24 horas del día.
  59. Metricool - TweetReach - Followthehashtag
  60. Apps Checklist Productividad: Influencia: Automatización : Investigación: Asana: Manejo proyectos Monday: GestiÓn de tiempos y proyectos. Kanban en Línea: manejo de pendientes Kanban tool.com: Manejo de pendientes en la nube. Gsuite Follow the hashtag: Reach Tweetdeck: Publicación Redes Sociales Tweetreach: alcance Klout: Influencia SocialMention: listening Twazzup Brand 24 - Listening Howsociable: Redes e-marketer: Data Comscore DANE Google Scholar Thinkwithgoogle KeywordTool Persona Canvas Empathy Map Google Analythics TrendWatching Euromonitor Mintic Merca2.0 Nielsen HubSpot: CRM Sugar: CRM Marketo: Marketing Digital Automatizado. Mailchimp: Mailing SEO: Rank Tracker Sitio: Website Auditor Sitio web: MetricSpot Velocidad de respuesta y carga. App Checklist - (Business Branding) - Paula Gaviria
  61. Menos es más
  62. “El cerebro es básico, entre más SIMPLE es la comunicación, más efectiva suele ser”
  63. El poder de lo simple
  64. Usa lo gráfico, lo auditivo, los olores, ve a los sentidos
  65. Menos info Menos procesos No me hagas pensar
  66. Usa el show Corto y con sustancia
  67. Corto es Recordar ppt cortas
  68. Usa acrónimos para ser recordado en tus productos o servicios
  69. Comunícate con Historia la hilaridad da sentido
  70. Storytelling
  71. Lleva la relación a lo personal
  72. Los amigos dan oportunidades, tiempo, segundos chances, ultimatums.
  73. Usa verbos de acción Poder, lograr, proteger, entretener, controlar, alcanzar, conquistar, recordar.
  74. Como te comunicas te ven Evita diminutivos Transmite energía Busca siempre la forma Flexibilidad - método - Foco
  75. La emoción toma el 85% de las decisiones de compra (sólo el 15% es racional)
  76. Existen los precios psicológicos Los precios terminados en 5,7,9 atraen más la atención del consumidor
  77. Hay que vender sin vender, el cerebro bloquea la charlatanería
  78. Sea práctico Ponga ejemplos Evidencie el beneficio - Ahorro Use analogías, contrastes
  79. Las emociones fijan la recordación
  80. Ejemplos
  81. Una imagen dice más que mil palabras La imagen de tus publicaciones debe lucir profesional.
  82. El Canje es una nueva moneda Economía colaborativa y B4B
  83. La fórmula que decide la compra es: Atención + Emoción y Recordación
  84. La mente busca armonía entre estos tres factores
  85. Nuestro Cerebro busca comprar un valor un producto o un servicio que signifique algo para el.
  86. Conclusiones
  87. Si te gustó esta formación comparte la info sobre Digitales a la Gorra. Dona desde $1 Ayúdanos a Ayudar
  88. Gracias! Sígue mis redes y entérate de muchas más conferencias, info de valor y eventos: pgaviriaa www.youtube.com/c/pgaviriaa
Publicidad