SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte y Ciencia del Diagnostico
Stanford 25
• Iniciativa
• Lista 25 maniobras
• “My worst nightmare is a patient with a diagnosable,
treatable disease that I missed because of sloppy
technique”
• Interés: Residentes primer año. Pasaran a ser tutores el
próximo año.
• Una sesión, una maniobra.
• Paciente reales, actores, residentes voluntarios,
simuladores.
• La teoría es conocida pero no la practica.
• Recordar lo aprendido o solo aprender.
¿Por que?
• Escuela de medicina:
– Curso inicial.
– Poco énfasis en los años finales
– No existe una evaluación (examen)
• Residencia:
– Poco énfasis
– Examen consejo. No evalúa.
• Teoría si, técnica no.
• Interés estudiantes/residentes perfeccionar técnicas.
• Permite un mejor uso de los estudios diagnósticos.
• Es como certificar a pilotos a volar si nadie los ha
visto volar.
Objetivos
• Reconocer déficits.
• Maniobras: Demostrar, Realizar, Perfeccionar,
Enseñar.
• Crear apreciación por las maniobras y añadir
nuevas al repertorio.
• Parte del programa de medicina interna.
• Enseñanza a la cama del paciente.
• Crear una cultura.
El Ritual
• Pasado de generación en generación.
• Características estables que evolucionan con el
tiempo.
• Si el arte no es valorado, deja de practicarse y
desaparece.
• Aprendiz, Maestro, Objetos, Lenguaje,
Simbolismo, Status
• TRANSFORMACION
El problema: iPatient
• Trabajo a distancia: El sector
Paciente=Censo + Historia Clínica + PACS + Mistika
• El paciente en la cama es un icono.
Piloto #1
Tiroides
Mapa
Como explorar la tiroides?
• Inspeccion
– Observa cuello en posicion neutra (frente y lateral)
– Extender cuello
• Palpacion
– Anterior o Posterior.
• Deglucion durante la exploracion.
Técnica
Maniobras Especiales:
– Signo de Pemberton
– Quiste tirogloso
– Tiroides subesternal
Exploración Glándula Tiroides
• AQUÍ: VIDEO de exploración tiroides
• y/o demostración por parte de residente o
adscrito.
Bocio
• OMS: Tamaño mayor del lóbulo tiroideo en
comparación a la falange distal del dedo pulgar.
• Prevalencia 5-10% población adulta.
• Pseudobocio
• Considerar en:
– Síntomas de hipertiroidismo o hipotiroidismo
– Mujeres embarazadas o lactando
– Ancianos
– Antecedentes exposición radiación
– Síndrome de Down
LR: Bocio Embarzo
10% Pretest probability
goiter in postpartum
patient with neck fullness ~1% Posttest
probability
Nonpalpable goiter, LR = 0.08
Palpable goiter, LR = 4.7
No embarazo: LR=3.8 34% Posttest
probability
Bocio
Etiología Bocio
• Hipertiroideo
• Hipotiroideo
• Eutiroideo
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
• Nódulo palpable 1-5% de la población.
• Ultrasonido y autopsia hasta 50%
• Ocultos (detectables por imagen no por
palpación).
• Que es lo primero que piensas?
• Cual es la presentación mas común del cáncer
de tiroides?
• R:nodulo palpable.
Hipertiroidismo
Hallazgos:
• Tiroides
• Oftalmicos
– Eyelid lag
– Eyelid retraction
– Oftalmopatia Graves
• Cardiovasculares
• Piel
• Neuromusculares
Hipotiroidismo
Hallazgos
• Piel y tejidos blandos
• Reflejos osteotendinosos
• Habla hipotiroidea
• LA OBESIDAD NO ES MAS COMUN EN
HIPOTIROIDEOS QUE EN EUTIROIDEOS
Caso Clínico 1
Masculino 26 años
MI: Perdida de peso de 16 kg en 4 meses.
Interrogatorio: Temblor manos.
TA 120/30 FC 110 FR 20
Que maniobras realizarias para confirmar tu
impresión dx?
Que maniobra hace menos probable tu
impresión dx?
Dx Diferencial?
Que estudios realizarias?
Caso 2
• Femenina 52 años
• AHF: cáncer tiroides
• MI: Nódulo en región anterior cuello.
• Datos sugerentes de malignidad en HC y EF?
• Que estudios realizarías?

Más contenido relacionado

Similar a Arte y ciencia del diagnostico

Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).pptReconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Martoroal1
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Madeimy Morales
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
TonyNouh
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
Joan Moreno
 

Similar a Arte y ciencia del diagnostico (20)

Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).pptReconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento paciente-grave
Reconocimiento paciente-graveReconocimiento paciente-grave
Reconocimiento paciente-grave
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento del Paciente Grave - RCP 1
Reconocimiento del Paciente Grave - RCP 1Reconocimiento del Paciente Grave - RCP 1
Reconocimiento del Paciente Grave - RCP 1
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algoClase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
 
Masas en cuello guía
Masas en cuello guía Masas en cuello guía
Masas en cuello guía
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
 
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptxCUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
CUERPPOS EXTRAÑOS.pptx
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Arte y ciencia del diagnostico

  • 1. Arte y Ciencia del Diagnostico
  • 2. Stanford 25 • Iniciativa • Lista 25 maniobras • “My worst nightmare is a patient with a diagnosable, treatable disease that I missed because of sloppy technique” • Interés: Residentes primer año. Pasaran a ser tutores el próximo año. • Una sesión, una maniobra. • Paciente reales, actores, residentes voluntarios, simuladores. • La teoría es conocida pero no la practica. • Recordar lo aprendido o solo aprender.
  • 3. ¿Por que? • Escuela de medicina: – Curso inicial. – Poco énfasis en los años finales – No existe una evaluación (examen) • Residencia: – Poco énfasis – Examen consejo. No evalúa. • Teoría si, técnica no. • Interés estudiantes/residentes perfeccionar técnicas. • Permite un mejor uso de los estudios diagnósticos. • Es como certificar a pilotos a volar si nadie los ha visto volar.
  • 4. Objetivos • Reconocer déficits. • Maniobras: Demostrar, Realizar, Perfeccionar, Enseñar. • Crear apreciación por las maniobras y añadir nuevas al repertorio. • Parte del programa de medicina interna. • Enseñanza a la cama del paciente. • Crear una cultura.
  • 5. El Ritual • Pasado de generación en generación. • Características estables que evolucionan con el tiempo. • Si el arte no es valorado, deja de practicarse y desaparece. • Aprendiz, Maestro, Objetos, Lenguaje, Simbolismo, Status • TRANSFORMACION
  • 6. El problema: iPatient • Trabajo a distancia: El sector Paciente=Censo + Historia Clínica + PACS + Mistika • El paciente en la cama es un icono.
  • 9. Como explorar la tiroides? • Inspeccion – Observa cuello en posicion neutra (frente y lateral) – Extender cuello • Palpacion – Anterior o Posterior. • Deglucion durante la exploracion.
  • 10. Técnica Maniobras Especiales: – Signo de Pemberton – Quiste tirogloso – Tiroides subesternal
  • 11. Exploración Glándula Tiroides • AQUÍ: VIDEO de exploración tiroides • y/o demostración por parte de residente o adscrito.
  • 12.
  • 13. Bocio • OMS: Tamaño mayor del lóbulo tiroideo en comparación a la falange distal del dedo pulgar. • Prevalencia 5-10% población adulta. • Pseudobocio • Considerar en: – Síntomas de hipertiroidismo o hipotiroidismo – Mujeres embarazadas o lactando – Ancianos – Antecedentes exposición radiación – Síndrome de Down
  • 14. LR: Bocio Embarzo 10% Pretest probability goiter in postpartum patient with neck fullness ~1% Posttest probability Nonpalpable goiter, LR = 0.08 Palpable goiter, LR = 4.7 No embarazo: LR=3.8 34% Posttest probability
  • 15. Bocio
  • 16. Etiología Bocio • Hipertiroideo • Hipotiroideo • Eutiroideo
  • 18. Nódulo Tiroideo • Nódulo palpable 1-5% de la población. • Ultrasonido y autopsia hasta 50% • Ocultos (detectables por imagen no por palpación). • Que es lo primero que piensas? • Cual es la presentación mas común del cáncer de tiroides? • R:nodulo palpable.
  • 19.
  • 20. Hipertiroidismo Hallazgos: • Tiroides • Oftalmicos – Eyelid lag – Eyelid retraction – Oftalmopatia Graves • Cardiovasculares • Piel • Neuromusculares
  • 21.
  • 22.
  • 23. Hipotiroidismo Hallazgos • Piel y tejidos blandos • Reflejos osteotendinosos • Habla hipotiroidea • LA OBESIDAD NO ES MAS COMUN EN HIPOTIROIDEOS QUE EN EUTIROIDEOS
  • 24.
  • 25. Caso Clínico 1 Masculino 26 años MI: Perdida de peso de 16 kg en 4 meses. Interrogatorio: Temblor manos. TA 120/30 FC 110 FR 20 Que maniobras realizarias para confirmar tu impresión dx? Que maniobra hace menos probable tu impresión dx? Dx Diferencial? Que estudios realizarias?
  • 26. Caso 2 • Femenina 52 años • AHF: cáncer tiroides • MI: Nódulo en región anterior cuello. • Datos sugerentes de malignidad en HC y EF? • Que estudios realizarías?

Notas del editor

  1. Rituales, bodas, funebres, graduaciones, presidentes-transformacion2 personas se conocenen un lugar, vestimentas batas, se quita la ropa y permite al doctor que lo toqueEn otro contexto seria un asalto, pero no en este caso, es parte de un ritual que data de muchos atrásSi no es realizado con habilidad y consideracion lo sagrado es violadoTransformacion: Revelacion de conocimientosescondidosqueconciernen al paciente.Unaafirmacion de la conexion y el compromisoqueexisten entre el paciente y el medico.Creacion de un lazo de confianza.
  2. Deglucion: la fascia de la glandla tiroidea s un continuo con la faciapretrauqealdelcartilogo cricoides y el hueso iodes.La tiroides,larginge, trauea superior se mueven
  3. A goiter may result from hormonal or immunologic stimulation of gland growth or the presence of inflammatory, infiltrative, or metabolic disorders and can be associated with any level of function.Dolor, oftalmopatiaPreguntar cuales se asocian a hipertiroidismo?, a hipo a eutiroidismo?
  4. Que es lo primero que piensas con un nodulo? Cancer5% cancer 95% benignosDe que depende que seacancer o no?Clinica: Historia familiar, crecimiento rapido.Estudio depende de funcionalidad, BAF.
  5. Preguntar hallazgosComo se definielag, retraccion.Patogenesis?
  6. fisiopatogeniaDescripcion habla