SlideShare una empresa de Scribd logo
Nódulo Tiroideo
Dr. Alonso Bulboa Fuentes
2015
KFC
•  Femenino, 17 años.
•  A. Mórbidos (-)
•  A. Qx: apendicectomía 2002.
•  Hábitos: tabaquismo (-) OH (-) Drogas
(-).
•  A. Familiares: (-).
•  Sin antecedentes de exposición a
radiación.
•  Hace 4 años por cuadro de infección
respiratoria alta es evaluada por médico
general que diagnostica bocio e
hipotiroidismo.
•  Se mantiene en controles con endocrino
hasta el año pasado en que se detectan
nódulos en la glándula.
•  Bp por PAF: cáncer de tiroides.
•  No refiere dolor, sin disfagia, disfonía ni
disnea.
•  Ex físico:
•  Tiroides: aumento de volumen en lóbulo
derecho, indoloro, de limites difusos.
•  Sin adenopatías cervicales.
Definición
•  Nódulo Tiroídeo: Aumento de tamaño
focal de la glándula tiroides,
diagnosticado por palpación o ecografía.
Uninodular o multinodular.
•  Incidentaloma: lesión no palpable
encontrada como hallazgo en estudios
imagenológicos.
Epidemiología
•  EEUU: nódulo palpable 3 a 7% de la
población adulta, 1 de cada 20 son
malignos.
•  20 a 76% población general tendrían
nódulos en la eco y no serían evidentes
al examen físico.
•  Más frecuentes en edad avanzada,
mujeres, deficiencia de yodo y
expuestos a radiación
Causas de Nódulo Tiroideo
Cuadro clínico
•  Mayoría son asintomáticos à no descarta
malignidad.
•  Aumento de volumen cervical anterior, dolor,
disfonía, disfagia, hiper o hipotiroidismo.
–  Síntomas de compresión tráquea à malignidad
•  Dolor: infección, crecimiento rápido, hemorragia
intranodular o infección.
–  Dolor súbito: hemorragia de nódulo quístico.
–  Crecimiento doloroso: carcinoma anaplástico o
linfoma primario de tiroides.
Anamnesis
•  Edad: menores 20 años y mayores de 60 años.
•  Sexo: masculino.
•  Patrón de crecimiento de la lesión.
•  Síntomas asociados: disfonía, disfagia, disnea, hipo o
hipertiroidismo.
•  Anamnesis remota:
•  Historia de irradiación de cabeza o cuello.
•  Historia familiar de neoplasias tiroídeas o neoplasia endocrina
múltiple.
Examen Físico
•  Signos inflamatorios.
•  Alteraciones del flujo venoso cervical.
•  Signos de compresión o desviación traqueal.
•  Localización, tamaño, forma, consistencia,
sensibilidad, fluctuación y movilidad.
•  Linfoadenopatías regionales
•  Signos de hipertiroidismo, hipotiroidismo y metástasis
Estudio Nódulo Tiroideo
•  TSH.
•  T3 y T4 libre.
•  Anticuerpos antitiroideos.
•  Cintigrama tiroídeo.
•  Tiroglobulina sérica.
•  Calcitonina.
•  Imágenes
Función Tiroidea
•  Primer paso: determinar TSH.
•  Si la TSH está en niveles subnormales o suprimida se
sugiere evaluar T3 y T4 libre.
•  Hipertiroidismo: buscar etiología y tratarla. Nodulos
hierpfuncionantes tienen menor riesgo de cáncer.
•  Hipotiroidismo: tratarlo y repetir estudio 6 a 12 meses
después de alcanzar el eutiroidismo. (Hiperplasia
focal).
•  Eutiroidismo: Casi todos los pacientes con cáncer
tiroideo son eutiroideos.
Otros estudios
•  Anticuerpos antitiroideos:
•  Si la TSH se deberían solicitar anticuerpos
antiTPO para confirmar tiroiditis de Hashimoto.1
•  La incidencia de cáncer tiroideo en pacientes
con tiroiditis crónica es similar a la de la
población general.2
•  Tiroglobulina sérica:
•  Puede estar elevada en cáncer tiroideo e
hipertiroidismo.
•  Valores bajos no excluyen malignidad.2
1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos
tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
Cintigrama tiroideo
•  Nódulo funcionante
es casi siempre
benigno, y en
presencia de TSH
haría innecesaria la
biopsia.1
•  La mayoría son
nódulos fríos y su
valor predictivo para
cáncer es < 10%.2
•  Determinar nódulo
dominante o
extensión subesternal
de la glándula
1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004;
351: 1764-71
2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y
manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev
Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
Calcitonina
•  0,4% enfermedad nodular corresponde a
cáncer medular tiroideo.
•  Más sensible que estudios cito-
histológicos.
•  Intervención temprana, cirugía más radical
con mejor pronóstico y sobrevida.
•  Screening: costo muy elevado.
•  Se recomendaría a pacientes con
antecedentes familiares de cáncer medular
tiroideo o NEM tipo 2.
Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos
tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
Ecografía Tiroidea
•  Más sensible para detectar nódulos, medir sus
dimensiones, identificar su estructura y evaluar
cambios difusos de la glándula.
•  Si examen físico es normal pero hay factores de
riesgo, se debe hacer una eco.
Ecografía Tiroidea
•  Sospecha de malignidad:
–  Hipoecogenicidad.
–  Microcalcificaciones.
–  Bordes irregulares.
–  Halo periférico grueso, irregular o ausente.
–  Aumento del flujo intranodular al Doppler.
–  Evidencias de invasión o linfoadenopatías.
•  Tendrían el mismo grado de sospecha tanto para
nódulos palpables y no palpables.
•  Ausencia de estas características y
calcificaciones gruesas sugieren benignidad.
Otros estudios
imagenológicos
•  TC y RNM: no tendrían ventajas sobre la
eco.
•  Radiografía: desviación o compresión de la
tráquea, calcificaciones intratiroideas.
•  PET con fludeoxiglucosa podría distinguir
nódulos benignos de malignos, alto costo y
no reemplaza la necesidad de biopsia.1
1. Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
Punción Aspirativa con
Aguja Fina
•  Es el examen más importante en nódulo
eutiroideo.
•  Sensibilidad de 90 a 95% y especificidad
de 85%.
•  Limitación: necesita citólogo entrenado, no
diferenciaría adenoma de carcinoma
folicular.
•  Complicaciones mínimas.
•  Permite el vaciamiento de nódulos
quísticos.
PAF: indicaciones
•  Diámetro mayor de 1 cm, sólido o hipoecoico.
•  Cualquier tamaño, pero con evidencia de
crecimiento extracapsular y metástasis a
linfonodos cervicales.
•  Pacientes con antecedentes de irradiación
cervical, antecedentes familiares, cirugías
previas por cáncer de tiroides, niveles elevados
de calcitonina.
•  Diámetro menor a 1 cm, pero con hallazgos
sugerentes de malignidad.
PAF:
•  Diagnósticos citológicos 5 categorías:
– Clase 1: no diagnóstico.
– Clase 2: benigno.
– Clase 3: lesión folicular.
– Clase 4: sospechosa
– Clase 5: maligna
¿A quienes estudiar?
•  Quiste simple pequeño: no debería
estudiarse.
•  Nódulos < 10 mm: observación periódica.
•  Nódulo mayor o igual a 10 mm: punción
bajo visión ecográfica.
•  Nódulos 5 a 10 mm en niños, pacientes
con factores de riesgo o alta sospecha de
malignidad deberán ser puncionados bajo
ecografía.
•  Nódulo mayor a 3 cm: cirugía.
Tratamiento
•  Levotiroxina.
•  Cirugía.
•  Radioyodo.
•  Inyección percutánea de etanol.
Levotiroxina
•  Prevenir el crecimiento de nódulos
aparentemente benignos.
•  Pacientes jóvenes y sin patología asociada.
•  Dosis para alcanzar niveles de TSH entre 0,5
a 1,0 mUI/l.2
•  La literatura no demuestra que sea efectivo.
•  TSH de 0,1 mUI/l serían más efectivas, pero
está asociado a mayor riesgo de FA y
osteoporosis.1
1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos
tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
Cirugía
•  Sospecha clínica o citológica de cáncer.
•  Nódulos mayores a 3 cm.
•  Sintomáticos.
•  Citología: Lesión Folicular.
•  Complicaciones post operatorias:
– Hipoparatirioidismo.
– Lesión del nervio laríngeo recurrente.
Radioyodo (I131).
•  Pacientes con contraindicación para cirugía
y patología multinodular.
•  Pacientes de edad avanzada.
•  75% de curación (cintigrama normal y
disminución de la TSH, reducción del
volumen de la tiroides de 40%).
•  Efecto adverso: hipotiroidismo (10%).
Control regular de la función tiroidea.
•  Muchos nódulos no desaparecen y pueden
alterarse a la palpación y citología.
Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
Bocios Multinodulares
Tratamiento 131I
ü  Está demostrado que el tratamiento con 131I es mucho más
efectivo y mejor tolerado que LT4 (50-60% reducción a los
3 años).
ü  Los que responden mejor son los que tienen bocios más
pequeños, aunque el riesgo de hipotiroidismo es mayor.
ü  Efectos colaterales es la incidencia de hipotiroidismo (20-
30% a los 5 años), tiroiditis por radiación debido a las
grandes dosis que se deben usar (100 µCi x g/captación).
Idealmente el paciente debe hospitalizarse por 4- 6 d.
Alastair JJ. N Engl J Med 1998; 338: 1438
Hegedus L. Endocrine Review. 2003; 24: 102-132
Wesche M. J Clin Endocrinol Metab 2001; 86: 998
Tratamiento Nódulo
Tiroideo
Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
Seguimiento nódulo no
palpable.
•  Alto riesgo: cada 6 meses.
•  Bajo riesgo: cada 6 a 12 meses.
•  Si un nódulo no crece en el primer control, el 2º
control debiera realizarse a los 12 meses.
•  Cambio de tamaño significativo:
•  Variación de tamaño > 20%, siempre que sea mayor a
2 mm.
•  Variación del volumen de 15%.
•  46% de los nódulos benignos crecen a los 3 años, y
un 89% a los 5 años de seguimiento.
Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos
tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
Cooper	
  et	
  al.	
  	
  Revised	
  ATA	
  thyroid	
  cancer	
  guidelines.	
  THYROID	
  19	
  (11),	
  2009	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Cirugias
 
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de GravesHipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Claudia Alvarez
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
Ana Angel
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Las Sesiones de San Blas
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiMatias Fernandez Viña
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideoNodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
universidad Xochicalco
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
UACH, Valdivia
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Andrés Rangel
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
eddynoy velasquez
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
PABLO ATZO
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de GravesHipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
 
Trirotoxicosis
TrirotoxicosisTrirotoxicosis
Trirotoxicosis
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideoNodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 

Destacado

Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Umbrella Properties
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
Juan Delgado Delgado
 
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideoLuis Mario
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Yiniver Vázquez
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
Felipe Leal
 
Cirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
Cirugía: Nodulos y Cáncer de TiroidesCirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
Cirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
Sebastian Quinteros
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Ana Santos
 
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideosGuías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Patricia Mier
 
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
dario199302
 
Carcinoma tiroideo
Carcinoma tiroideoCarcinoma tiroideo
Carcinoma tiroideo
Fernando Abadin Lopez
 
Nódulos y cáncer tiroideos
Nódulos y cáncer tiroideosNódulos y cáncer tiroideos
Nódulos y cáncer tiroideosUriel Meneses
 
Nodulos Tiroideos
Nodulos TiroideosNodulos Tiroideos
Nodulos Tiroideos
uniandes
 
México sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideoMéxico sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideo
Salud y Medicinas
 
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideoAlgoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Noemí Martos Rojas
 

Destacado (20)

Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
 
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015Nodulo tiroideo final noviembre 2015
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
 
Cirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
Cirugía: Nodulos y Cáncer de TiroidesCirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
Cirugía: Nodulos y Cáncer de Tiroides
 
CáNcertiroides
CáNcertiroidesCáNcertiroides
CáNcertiroides
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideosGuías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
 
Guia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulosGuia de ca de tiroides y de nodulos
Guia de ca de tiroides y de nodulos
 
Carcinoma tiroideo
Carcinoma tiroideoCarcinoma tiroideo
Carcinoma tiroideo
 
Nodulos Tiroideos
Nodulos TiroideosNodulos Tiroideos
Nodulos Tiroideos
 
Nódulos y cáncer tiroideos
Nódulos y cáncer tiroideosNódulos y cáncer tiroideos
Nódulos y cáncer tiroideos
 
Nodulos Tiroideos
Nodulos TiroideosNodulos Tiroideos
Nodulos Tiroideos
 
México sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideoMéxico sin presidente… por nódulo tiroideo
México sin presidente… por nódulo tiroideo
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
 
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideoAlgoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
 

Similar a Nódulo tiroideo

PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsxPATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
InfraestructuraTecno
 
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
caro yerovi
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
FundacinCiencias
 
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Sofia Garcia
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
Lesliie Rm
 
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroidesPatología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
GabrielaZubieta1
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Natali Huaman Cruz
 
NODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEONODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEO
Luis Manriquez Vega
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Francisco Nome
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastinoJoan Moreno
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACIONENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
YaelGarcia50
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
rafael valecillo
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
Benny Osuna
 
CA TIROIDES .pptx
CA TIROIDES .pptxCA TIROIDES .pptx
CA TIROIDES .pptx
felixorellana6
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
Tay Salinas Bustamante
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
Manuel Ángel Usandivaras
 

Similar a Nódulo tiroideo (20)

PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsxPATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
 
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
 
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
 
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroidesPatología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
NODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEONODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEO
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
masa en mediastino
masa en mediastinomasa en mediastino
masa en mediastino
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACIONENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
 
CA TIROIDES .pptx
CA TIROIDES .pptxCA TIROIDES .pptx
CA TIROIDES .pptx
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
 
Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021Cancer de tiroides 2021
Cancer de tiroides 2021
 

Más de Cirugias

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
Cirugias
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
Cirugias
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cirugias
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
Cirugias
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Cirugias
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Cirugias
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Cirugias
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Cirugias
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Cirugias
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Cirugias
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Cirugias
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Cirugias
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Cirugias
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Cirugias
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Cirugias
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Cirugias
 

Más de Cirugias (20)

Perforación esofágica
Perforación esofágicaPerforación esofágica
Perforación esofágica
 
Lobectomías
LobectomíasLobectomías
Lobectomías
 
Vólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolonVólvulo sigmoides y megacolon
Vólvulo sigmoides y megacolon
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreasTumores neuroendocrinos del páncreas
Tumores neuroendocrinos del páncreas
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
 
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia  a propósito...
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
 
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
 
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
 
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
 
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
 
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
 
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Nódulo tiroideo

  • 1. Nódulo Tiroideo Dr. Alonso Bulboa Fuentes 2015
  • 2. KFC •  Femenino, 17 años. •  A. Mórbidos (-) •  A. Qx: apendicectomía 2002. •  Hábitos: tabaquismo (-) OH (-) Drogas (-). •  A. Familiares: (-). •  Sin antecedentes de exposición a radiación.
  • 3. •  Hace 4 años por cuadro de infección respiratoria alta es evaluada por médico general que diagnostica bocio e hipotiroidismo. •  Se mantiene en controles con endocrino hasta el año pasado en que se detectan nódulos en la glándula. •  Bp por PAF: cáncer de tiroides.
  • 4. •  No refiere dolor, sin disfagia, disfonía ni disnea. •  Ex físico: •  Tiroides: aumento de volumen en lóbulo derecho, indoloro, de limites difusos. •  Sin adenopatías cervicales.
  • 5. Definición •  Nódulo Tiroídeo: Aumento de tamaño focal de la glándula tiroides, diagnosticado por palpación o ecografía. Uninodular o multinodular. •  Incidentaloma: lesión no palpable encontrada como hallazgo en estudios imagenológicos.
  • 6. Epidemiología •  EEUU: nódulo palpable 3 a 7% de la población adulta, 1 de cada 20 son malignos. •  20 a 76% población general tendrían nódulos en la eco y no serían evidentes al examen físico. •  Más frecuentes en edad avanzada, mujeres, deficiencia de yodo y expuestos a radiación
  • 7. Causas de Nódulo Tiroideo
  • 8. Cuadro clínico •  Mayoría son asintomáticos à no descarta malignidad. •  Aumento de volumen cervical anterior, dolor, disfonía, disfagia, hiper o hipotiroidismo. –  Síntomas de compresión tráquea à malignidad •  Dolor: infección, crecimiento rápido, hemorragia intranodular o infección. –  Dolor súbito: hemorragia de nódulo quístico. –  Crecimiento doloroso: carcinoma anaplástico o linfoma primario de tiroides.
  • 9. Anamnesis •  Edad: menores 20 años y mayores de 60 años. •  Sexo: masculino. •  Patrón de crecimiento de la lesión. •  Síntomas asociados: disfonía, disfagia, disnea, hipo o hipertiroidismo. •  Anamnesis remota: •  Historia de irradiación de cabeza o cuello. •  Historia familiar de neoplasias tiroídeas o neoplasia endocrina múltiple.
  • 10.
  • 11. Examen Físico •  Signos inflamatorios. •  Alteraciones del flujo venoso cervical. •  Signos de compresión o desviación traqueal. •  Localización, tamaño, forma, consistencia, sensibilidad, fluctuación y movilidad. •  Linfoadenopatías regionales •  Signos de hipertiroidismo, hipotiroidismo y metástasis
  • 12.
  • 13. Estudio Nódulo Tiroideo •  TSH. •  T3 y T4 libre. •  Anticuerpos antitiroideos. •  Cintigrama tiroídeo. •  Tiroglobulina sérica. •  Calcitonina. •  Imágenes
  • 14. Función Tiroidea •  Primer paso: determinar TSH. •  Si la TSH está en niveles subnormales o suprimida se sugiere evaluar T3 y T4 libre. •  Hipertiroidismo: buscar etiología y tratarla. Nodulos hierpfuncionantes tienen menor riesgo de cáncer. •  Hipotiroidismo: tratarlo y repetir estudio 6 a 12 meses después de alcanzar el eutiroidismo. (Hiperplasia focal). •  Eutiroidismo: Casi todos los pacientes con cáncer tiroideo son eutiroideos.
  • 15. Otros estudios •  Anticuerpos antitiroideos: •  Si la TSH se deberían solicitar anticuerpos antiTPO para confirmar tiroiditis de Hashimoto.1 •  La incidencia de cáncer tiroideo en pacientes con tiroiditis crónica es similar a la de la población general.2 •  Tiroglobulina sérica: •  Puede estar elevada en cáncer tiroideo e hipertiroidismo. •  Valores bajos no excluyen malignidad.2 1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71 2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
  • 16. Cintigrama tiroideo •  Nódulo funcionante es casi siempre benigno, y en presencia de TSH haría innecesaria la biopsia.1 •  La mayoría son nódulos fríos y su valor predictivo para cáncer es < 10%.2 •  Determinar nódulo dominante o extensión subesternal de la glándula 1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71 2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
  • 17. Calcitonina •  0,4% enfermedad nodular corresponde a cáncer medular tiroideo. •  Más sensible que estudios cito- histológicos. •  Intervención temprana, cirugía más radical con mejor pronóstico y sobrevida. •  Screening: costo muy elevado. •  Se recomendaría a pacientes con antecedentes familiares de cáncer medular tiroideo o NEM tipo 2. Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
  • 18. Ecografía Tiroidea •  Más sensible para detectar nódulos, medir sus dimensiones, identificar su estructura y evaluar cambios difusos de la glándula. •  Si examen físico es normal pero hay factores de riesgo, se debe hacer una eco.
  • 19. Ecografía Tiroidea •  Sospecha de malignidad: –  Hipoecogenicidad. –  Microcalcificaciones. –  Bordes irregulares. –  Halo periférico grueso, irregular o ausente. –  Aumento del flujo intranodular al Doppler. –  Evidencias de invasión o linfoadenopatías. •  Tendrían el mismo grado de sospecha tanto para nódulos palpables y no palpables. •  Ausencia de estas características y calcificaciones gruesas sugieren benignidad.
  • 20. Otros estudios imagenológicos •  TC y RNM: no tendrían ventajas sobre la eco. •  Radiografía: desviación o compresión de la tráquea, calcificaciones intratiroideas. •  PET con fludeoxiglucosa podría distinguir nódulos benignos de malignos, alto costo y no reemplaza la necesidad de biopsia.1 1. Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
  • 21. Punción Aspirativa con Aguja Fina •  Es el examen más importante en nódulo eutiroideo. •  Sensibilidad de 90 a 95% y especificidad de 85%. •  Limitación: necesita citólogo entrenado, no diferenciaría adenoma de carcinoma folicular. •  Complicaciones mínimas. •  Permite el vaciamiento de nódulos quísticos.
  • 22. PAF: indicaciones •  Diámetro mayor de 1 cm, sólido o hipoecoico. •  Cualquier tamaño, pero con evidencia de crecimiento extracapsular y metástasis a linfonodos cervicales. •  Pacientes con antecedentes de irradiación cervical, antecedentes familiares, cirugías previas por cáncer de tiroides, niveles elevados de calcitonina. •  Diámetro menor a 1 cm, pero con hallazgos sugerentes de malignidad.
  • 23. PAF: •  Diagnósticos citológicos 5 categorías: – Clase 1: no diagnóstico. – Clase 2: benigno. – Clase 3: lesión folicular. – Clase 4: sospechosa – Clase 5: maligna
  • 24. ¿A quienes estudiar? •  Quiste simple pequeño: no debería estudiarse. •  Nódulos < 10 mm: observación periódica. •  Nódulo mayor o igual a 10 mm: punción bajo visión ecográfica. •  Nódulos 5 a 10 mm en niños, pacientes con factores de riesgo o alta sospecha de malignidad deberán ser puncionados bajo ecografía. •  Nódulo mayor a 3 cm: cirugía.
  • 25. Tratamiento •  Levotiroxina. •  Cirugía. •  Radioyodo. •  Inyección percutánea de etanol.
  • 26. Levotiroxina •  Prevenir el crecimiento de nódulos aparentemente benignos. •  Pacientes jóvenes y sin patología asociada. •  Dosis para alcanzar niveles de TSH entre 0,5 a 1,0 mUI/l.2 •  La literatura no demuestra que sea efectivo. •  TSH de 0,1 mUI/l serían más efectivas, pero está asociado a mayor riesgo de FA y osteoporosis.1 1.  Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71 2.  Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
  • 27. Cirugía •  Sospecha clínica o citológica de cáncer. •  Nódulos mayores a 3 cm. •  Sintomáticos. •  Citología: Lesión Folicular. •  Complicaciones post operatorias: – Hipoparatirioidismo. – Lesión del nervio laríngeo recurrente.
  • 28. Radioyodo (I131). •  Pacientes con contraindicación para cirugía y patología multinodular. •  Pacientes de edad avanzada. •  75% de curación (cintigrama normal y disminución de la TSH, reducción del volumen de la tiroides de 40%). •  Efecto adverso: hipotiroidismo (10%). Control regular de la función tiroidea. •  Muchos nódulos no desaparecen y pueden alterarse a la palpación y citología. Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
  • 29. Bocios Multinodulares Tratamiento 131I ü  Está demostrado que el tratamiento con 131I es mucho más efectivo y mejor tolerado que LT4 (50-60% reducción a los 3 años). ü  Los que responden mejor son los que tienen bocios más pequeños, aunque el riesgo de hipotiroidismo es mayor. ü  Efectos colaterales es la incidencia de hipotiroidismo (20- 30% a los 5 años), tiroiditis por radiación debido a las grandes dosis que se deben usar (100 µCi x g/captación). Idealmente el paciente debe hospitalizarse por 4- 6 d. Alastair JJ. N Engl J Med 1998; 338: 1438 Hegedus L. Endocrine Review. 2003; 24: 102-132 Wesche M. J Clin Endocrinol Metab 2001; 86: 998
  • 30. Tratamiento Nódulo Tiroideo Laszlo H. The Tyroid Nodule. N Eng J Med 2004; 351: 1764-71
  • 31. Seguimiento nódulo no palpable. •  Alto riesgo: cada 6 meses. •  Bajo riesgo: cada 6 a 12 meses. •  Si un nódulo no crece en el primer control, el 2º control debiera realizarse a los 12 meses. •  Cambio de tamaño significativo: •  Variación de tamaño > 20%, siempre que sea mayor a 2 mm. •  Variación del volumen de 15%. •  46% de los nódulos benignos crecen a los 3 años, y un 89% a los 5 años de seguimiento. Campusano C. et al. Consenso de diagnóstico y manejo de los nódulos tiroideos no palpables. Rev Méd Chile 2004; 132: 1249-1255.
  • 32. Cooper  et  al.    Revised  ATA  thyroid  cancer  guidelines.  THYROID  19  (11),  2009