SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS PSICOSOCIALES
DEL DOLOR EN MIEMBRO
SUPERIOR
Aspectos psicosociales de la
enfermedad
. Procesos cognitivos,
emociones,comportamientos ,
estrategias de afrontamiento
tan importantes o mas que los
biológicos en condiciones de
dolor crónico.
Aspectos psicosociales del
dolor y la enfermedad
Definición de dolor:
“Es la percepción subjetiva que
resulta desde la modulación de una
entrada sensorial ,filtrado a través de
una estructura genética, aprendizaje
previo ,estado psicológico , expecta-
tivas ,evaluaciones, humor y factores
socioculturales”
DEPRESIÓN,DOLOR
CATASTROFICO Y
ANSIEDAD POR LA SALUD.
.DEPRESIÓN.
Escalas que evalúan aspectos
del dolor y de la depresión.
-Escala de Likert.
-CESD.
-BDI.
-Subescala de depresión PHQ.
.DOLOR CATASTROFICO.
“Tendencia magnificar la
experiencia de dolor,a sentir falta
de ayuda cuando se piensa en
dolor y a recordar
constantemente la experiencia”.
.PCS
.ANSIEDAD POR LA SALUD.
Escalas utilizadas
. HAI,Indice Whitley,SSI.
GANANCIAS SECUNDARIAS.
“Si el dolor persiste más allá del
tiempo de recuperación en un
entorno de ganancias
secundarias se convertirá en
crónico”
Fordyce
FACTORES
PSICOLOGICOS
FAMILIARES AL
ESPECIALISTA DE MANO
1-DESORDENES FICTICIOS.
Actúan como si tuviese una
enfermedad por producción
deliberada de síntomas.
2-POSTURA DEL PUÑO
CERRADO.
3-LINFEDEMA FICTICIO.
.Patron del cristal de la ventana
rota.
4-HERIDAS AUTO-INFIGIDAS.
.Quemaduras , inyección de
sustancias nocivas, mordiscos
etc..
5-AUTO-CORTES.
.Pacientes con trastorno de la
personalidad borderline , fuerte
sufrimiento psicológico , atención.
6-SÍNDROME DE SECRETÀN.
.Fibrosis peritendinosa.
7-SINDROME DE
MUNCHAUSEN.
8-SINDROME SHAFT.
-Múltiples procedimientos invasivos.
-No hallazgos objetivos.
-Múltiples médicos.
-Múltiples medicamentos.
-Tto. psiquiatrico.
-Ausencias en el trabajo.
-Descripción exagerada de síntomas.
-Antecedentes familiares incapacidad.
-Llorar por dolor,historias de abusos.
DESORDENES SOMATOFORMES.
.DESORDEN DEL DOLOR.
Causa incapacidad y angustia.
.DESORDEN DE SOMATIZACION.
Concentración de estímulos internos
y desarrollo de la amplificación
sensorial.
.HIPOCONDRIA.
Preocupación con sufrimiento de
tener una enfermedad seria.
• DESORDEN DE CONVERSION.
-Déficits motores ,sensoriales
,convulsiones o una mezcla de
todos.
OTROS PROBLEMAS DE
DOLOR CRONICO
INEXPLICABLES
-LESIONES POR ESFUERZO
REPETIDO
”Calambres del escritor”
-SINDROME DEL DOLOR
REGIONAL COMPLEJO.
CRPS (1) y CRPS (2).
-NEUROMAS
-DOLOR DEL MIEMBRO
FANTASMA.
PSYCHOSOCIAL ASPECTS OF
PAIN IN UPPER LIMB
PSICHOSOCIAL ASPECTS
OF PAIN AND ILLNESS
Definition:
“It is the subjective perception that
results from the modulation of a
sensory imput filtered through a genetic
structure,previous learning,psicological
state,evaluations,expectations,mood
and socio cultural factors”
PSYCHOSOCIAL ASPECTS
OF ILLNESS
Cognitive processes
,behaviors ,affective
state,coping styles along with
sociocultural factors are as
important or more so than
biological processes in causing
chronic pain conditions.
DEPRESSION,PAIN
CATASTROPHIZING AND
HEALTH ANXIETY
DEPRESSION.
Several measures have been
developed for assesing aspects of
pain and depression.
.Lickert
Scale,CESD,BDI,Depression
subscale PHQ.
PAIN CATASTROPHIZING
“ A tendency to magnify the pain
experience,to feel helplessness
when thinking about pain,and to
ruminate on the pain experience”.
.PCS
HEALTH ANXIETY.
It can be assesed with
.The Health Anxiety Inventory (HAI).
. Withley Index.
.Somatic Symptoms Inventory (SSI).
SECONDARY GAIN ISSUES
“When the pain is followed by
desirable consequences it persists
and if pain beyond the normal
healing time in an enviroment with
secondary gains, that pain would be
become chronic”.
Fordyce
PSICOLOGICAL FACTORS
FAMILIAR TO HAND
SPECIALIST
1-FACTITIOUS DISORDER
When a person acts as if he or
she has an illness by deliberately
producing symptoms.
2-CLENCHED FIST POSTURING
3-FACTITIOUS LYMPHEDEMA.
Broken windowpane pattern of
collateral lymphatic circulation.
PSICOLOGICAL FACTORS
4-SELF INFLECTED WOUNDS.
Cigarette burns,stab wounds
,subcutaneous injection of noxious
substances or bite wounds.
5-SELF-CUTTING.
It´s common in patients with borderline
personality disorder ,intense psicological
pain or need for attention.
6-SECRÉTAN´S SYNDROME.
Peritendinous fibrosis.
SECRETAN´S SYNDROME
SELF INFLECTED
WOUNDS
SELF CUTTING
7-MUNCHAUSEN´S SYNDROME.
.The patient who has had multiple carpal tunnel
operations.
8-SHAFT SYNDROME.
a.multiple invasive procedures.
b.absence of objective findings.
c.multiple physicians.
d.multiple medications.
e.psyichiatric treatment.
f.history of being off work.
g.disproportionate self verbalitation.
h.history of crying with pain.
g.family history of disability.
h.history of abuse.
THE SOMATOFORM DISORDERS
PAIN DISORDER
The pain causes substantial disability
and distress.
SOMATIZATION DISORDER
“Concentration of internal
stimuli and developed by
sensory amplification”.
HYPOCONDRIASIS
It is a preoccupation with
suffering that one has a serious
desease.
CONVERSION DISORDER
Describes symtoms with motor and
sensory deficits,convulsions or a mixed
presentation.
OTHER CHRONIC
UNEXPLAINED OR
PUZZLING PAIN
PROBLEMS
.REPETITIVE STRAIN INJURY.
Writer´s cramp.
.COMPLEX REGIONAL PAIN
SYNDROMES.
CRPS(1) ,CRPS(2)
.NEUROMAS.
.PHANTOM LIMB PAIN.
NEUROMA
1.Gassey Nicole.An Audit of Training
Needs for Therapists Providing
Rehabilitation for Patients with Self-
Inflected Hand and Forearm Injuries.The
British Journal of Hand Therapy. 89-
93.2007.
2.Gerstener R. . Desórdenes
Psicológicos en la Cirugía de Miembro
Superior. Revista Colombiana de
Ortopedia y Traumatologia.1999
3.Rumsey N., Clarke A. , White P. and
Hooper E. . Investigating the
Appearance-related Concerns of
People with Hand Injures.British
Journal Hand Therapy.57-61. 2003.
4.Simmons Barry P., Russel g. Vasile.
The Clenched Fist Syndrome. The
Journal of Hand Surgery 5ª 420-424.
1980
5.Vranceanu Ana Maria, Ring D.
Psychosocial Aspects of Arm Illness.
Rehabilitation of the Hand and Upper
Extremity.6ª Edition Vol 2.p 1754-
65.2011.
6.Wallace F. Fiztmorris Clark.The
S-H-A-F-T Syndrome in the Upper
Extremity. JHS. Vol 3 nº2. p 492-4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.
Jesús Hernández Aguasanta
 
Dolor y sufrimiento
Dolor  y  sufrimientoDolor  y  sufrimiento
Dolor y sufrimiento
Jaime Martell
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
Winkler Tony Tapia
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Dayelin Álvarez
 
Primero auxilios psicologicos
Primero auxilios psicologicosPrimero auxilios psicologicos
Primero auxilios psicologicos
AcademiaHospitalSant
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Diego Calva Enríquez
 
Tema 2 1
Tema 2 1Tema 2 1
Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
enfermerastic
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
Selene Catarino
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
Anayantzin Herrera
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Marlvi Portes Santos
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
Hugo Fornells
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
joan carles march cerdà
 
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
vitriolum
 
Taller demencia
Taller demenciaTaller demencia
Taller demencia
isabelparadamorollon
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Juli Rios
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
malviani56
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 
Roxanna maria moncada sanchez
Roxanna maria moncada sanchezRoxanna maria moncada sanchez
Roxanna maria moncada sanchez
Dexy Faviola Cardenas Perez
 

La actualidad más candente (20)

El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.El enfermo ante la enfermedad.
El enfermo ante la enfermedad.
 
Dolor y sufrimiento
Dolor  y  sufrimientoDolor  y  sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
 
Primero auxilios psicologicos
Primero auxilios psicologicosPrimero auxilios psicologicos
Primero auxilios psicologicos
 
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticasClase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
Clase 03 aspectos psicologicos de las enfermedades somaticas
 
Tema 2 1
Tema 2 1Tema 2 1
Tema 2 1
 
Proceso De Enfermar
Proceso De EnfermarProceso De Enfermar
Proceso De Enfermar
 
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
 
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
Aplicaciones de la psicología en el proceso salud
 
Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al pacienteCuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
Cuidado psíquico y apoyo emocional al paciente
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
 
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
“LAS EXPECTATIVAS DE LOS/AS PACIENTES SOBRE SU ENFERMEDAD”
 
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mell...
 
Taller demencia
Taller demenciaTaller demencia
Taller demencia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Roxanna maria moncada sanchez
Roxanna maria moncada sanchezRoxanna maria moncada sanchez
Roxanna maria moncada sanchez
 

Similar a Aspectos psicosociales del dolor en miembro superior

Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Daniel Borba
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
anycary1020
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
BrunaCares
 
Intervencion de la psicologia en el dolor
Intervencion de la psicologia  en el dolorIntervencion de la psicologia  en el dolor
Intervencion de la psicologia en el dolor
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
jdzuluagao
 
Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]
ryoshi
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
MiriamEstherMagaaGon
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
Victor Infante
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
UPLA
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
Alex Muchin
 
Bioetica Del Dolor
Bioetica Del DolorBioetica Del Dolor
Bioetica Del Dolor
Carlos Renato Cengarle
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
LiZZ73
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
Patricia Manzanilla
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
vitriolum
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
aleydamacal
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
rodolfosaravia3
 
Ppt afron..
Ppt afron..Ppt afron..
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicopatología II Postgrado Psicodrama
Psicopatología II Postgrado PsicodramaPsicopatología II Postgrado Psicodrama
Psicopatología II Postgrado Psicodrama
traspersonal07
 

Similar a Aspectos psicosociales del dolor en miembro superior (20)

Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
Enf. Psicol. de las Enfermedades Psicosomaticas - clases 2014
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
 
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamientoAtencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
Atencion de enfermeria en trastorno del pensamiento
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
 
Intervencion de la psicologia en el dolor
Intervencion de la psicologia  en el dolorIntervencion de la psicologia  en el dolor
Intervencion de la psicologia en el dolor
 
Enf psicosomáticas
Enf psicosomáticasEnf psicosomáticas
Enf psicosomáticas
 
Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]Psicosis agudas 3[1]
Psicosis agudas 3[1]
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
Exposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativoExposición trastorno disociativo
Exposición trastorno disociativo
 
Depresion y suicidio
Depresion y suicidioDepresion y suicidio
Depresion y suicidio
 
Bioetica Del Dolor
Bioetica Del DolorBioetica Del Dolor
Bioetica Del Dolor
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Escuela de familias
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familias
 
Exposicion salud mental (1)
Exposicion  salud mental (1)Exposicion  salud mental (1)
Exposicion salud mental (1)
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Ppt afron..
Ppt afron..Ppt afron..
Ppt afron..
 
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm ivIntroducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
Introducción a la psicopatologia y manejo del dsm iv
 
Psicopatología II Postgrado Psicodrama
Psicopatología II Postgrado PsicodramaPsicopatología II Postgrado Psicodrama
Psicopatología II Postgrado Psicodrama
 

Más de handfun

Importancia del control motor del tronco en eess
Importancia del control motor del tronco en eessImportancia del control motor del tronco en eess
Importancia del control motor del tronco en eess
handfun
 
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitationProipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
handfun
 
Dynamic Stability of the Wrist
Dynamic Stability of the WristDynamic Stability of the Wrist
Dynamic Stability of the Wrist
handfun
 
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espásticoLa rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
handfun
 
Neuromuscular Tape and the childs hand
Neuromuscular Tape and the childs handNeuromuscular Tape and the childs hand
Neuromuscular Tape and the childs hand
handfun
 
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
handfun
 
Cortical control of hand function
Cortical control of hand functionCortical control of hand function
Cortical control of hand function
handfun
 
Ms hipotónico
Ms hipotónicoMs hipotónico
Ms hipotónico
handfun
 
How to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wristHow to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wrist
handfun
 
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicasPatomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
handfun
 
Severe tremor
Severe tremorSevere tremor
Severe tremor
handfun
 
Neurological physiotherapy treatment for tremor
Neurological physiotherapy treatment for tremorNeurological physiotherapy treatment for tremor
Neurological physiotherapy treatment for tremor
handfun
 
Cognitive therapeutic exercice hand fun
Cognitive therapeutic exercice hand funCognitive therapeutic exercice hand fun
Cognitive therapeutic exercice hand fun
handfun
 
Concepto bobath hand by hand
Concepto bobath hand by handConcepto bobath hand by hand
Concepto bobath hand by hand
handfun
 
Pain biological and evolutive strategies
Pain   biological and evolutive strategiesPain   biological and evolutive strategies
Pain biological and evolutive strategies
handfun
 
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
handfun
 
Síndrome de Dolor Regional Complejo
Síndrome de Dolor Regional ComplejoSíndrome de Dolor Regional Complejo
Síndrome de Dolor Regional Complejo
handfun
 
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitivaDolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
handfun
 
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret VicedoPhysiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
handfun
 
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño OrtizHand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
handfun
 

Más de handfun (20)

Importancia del control motor del tronco en eess
Importancia del control motor del tronco en eessImportancia del control motor del tronco en eess
Importancia del control motor del tronco en eess
 
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitationProipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
Proipioceptive neuromuscular facilitation in hand rehabilitation
 
Dynamic Stability of the Wrist
Dynamic Stability of the WristDynamic Stability of the Wrist
Dynamic Stability of the Wrist
 
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espásticoLa rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
La rehabilitaci—n de la mano en el pos tquirúrgico del paciente espástico
 
Neuromuscular Tape and the childs hand
Neuromuscular Tape and the childs handNeuromuscular Tape and the childs hand
Neuromuscular Tape and the childs hand
 
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
Thinking about the evidence of new therapeutic approaches (supposed the most ...
 
Cortical control of hand function
Cortical control of hand functionCortical control of hand function
Cortical control of hand function
 
Ms hipotónico
Ms hipotónicoMs hipotónico
Ms hipotónico
 
How to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wristHow to assess dynamic stability of the wrist
How to assess dynamic stability of the wrist
 
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicasPatomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
Patomecánica práctica de la mano afecta por enfermedades neurológicas
 
Severe tremor
Severe tremorSevere tremor
Severe tremor
 
Neurological physiotherapy treatment for tremor
Neurological physiotherapy treatment for tremorNeurological physiotherapy treatment for tremor
Neurological physiotherapy treatment for tremor
 
Cognitive therapeutic exercice hand fun
Cognitive therapeutic exercice hand funCognitive therapeutic exercice hand fun
Cognitive therapeutic exercice hand fun
 
Concepto bobath hand by hand
Concepto bobath hand by handConcepto bobath hand by hand
Concepto bobath hand by hand
 
Pain biological and evolutive strategies
Pain   biological and evolutive strategiesPain   biological and evolutive strategies
Pain biological and evolutive strategies
 
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
Lateral Epicondylalgia. What do we know about the pain mechanisms?
 
Síndrome de Dolor Regional Complejo
Síndrome de Dolor Regional ComplejoSíndrome de Dolor Regional Complejo
Síndrome de Dolor Regional Complejo
 
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitivaDolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
Dolor neurop‡ático interpretaci—ón neurocognitiva
 
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret VicedoPhysiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
Physiotherapy treatment approaches for tennis elbow - Vicente Lloret Vicedo
 
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño OrtizHand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
Hand Therapy 2.0 - Networks are made of peopble - Carlos Castaño Ortiz
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Aspectos psicosociales del dolor en miembro superior

  • 1. ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL DOLOR EN MIEMBRO SUPERIOR
  • 2. Aspectos psicosociales de la enfermedad . Procesos cognitivos, emociones,comportamientos , estrategias de afrontamiento tan importantes o mas que los biológicos en condiciones de dolor crónico.
  • 3. Aspectos psicosociales del dolor y la enfermedad Definición de dolor: “Es la percepción subjetiva que resulta desde la modulación de una entrada sensorial ,filtrado a través de una estructura genética, aprendizaje previo ,estado psicológico , expecta- tivas ,evaluaciones, humor y factores socioculturales”
  • 4. DEPRESIÓN,DOLOR CATASTROFICO Y ANSIEDAD POR LA SALUD. .DEPRESIÓN. Escalas que evalúan aspectos del dolor y de la depresión. -Escala de Likert. -CESD. -BDI. -Subescala de depresión PHQ.
  • 5. .DOLOR CATASTROFICO. “Tendencia magnificar la experiencia de dolor,a sentir falta de ayuda cuando se piensa en dolor y a recordar constantemente la experiencia”. .PCS .ANSIEDAD POR LA SALUD. Escalas utilizadas . HAI,Indice Whitley,SSI.
  • 6. GANANCIAS SECUNDARIAS. “Si el dolor persiste más allá del tiempo de recuperación en un entorno de ganancias secundarias se convertirá en crónico” Fordyce
  • 7. FACTORES PSICOLOGICOS FAMILIARES AL ESPECIALISTA DE MANO 1-DESORDENES FICTICIOS. Actúan como si tuviese una enfermedad por producción deliberada de síntomas. 2-POSTURA DEL PUÑO CERRADO. 3-LINFEDEMA FICTICIO. .Patron del cristal de la ventana rota.
  • 8. 4-HERIDAS AUTO-INFIGIDAS. .Quemaduras , inyección de sustancias nocivas, mordiscos etc.. 5-AUTO-CORTES. .Pacientes con trastorno de la personalidad borderline , fuerte sufrimiento psicológico , atención. 6-SÍNDROME DE SECRETÀN. .Fibrosis peritendinosa. 7-SINDROME DE MUNCHAUSEN.
  • 9. 8-SINDROME SHAFT. -Múltiples procedimientos invasivos. -No hallazgos objetivos. -Múltiples médicos. -Múltiples medicamentos. -Tto. psiquiatrico. -Ausencias en el trabajo. -Descripción exagerada de síntomas. -Antecedentes familiares incapacidad. -Llorar por dolor,historias de abusos.
  • 10. DESORDENES SOMATOFORMES. .DESORDEN DEL DOLOR. Causa incapacidad y angustia. .DESORDEN DE SOMATIZACION. Concentración de estímulos internos y desarrollo de la amplificación sensorial. .HIPOCONDRIA. Preocupación con sufrimiento de tener una enfermedad seria.
  • 11. • DESORDEN DE CONVERSION. -Déficits motores ,sensoriales ,convulsiones o una mezcla de todos.
  • 12. OTROS PROBLEMAS DE DOLOR CRONICO INEXPLICABLES -LESIONES POR ESFUERZO REPETIDO ”Calambres del escritor” -SINDROME DEL DOLOR REGIONAL COMPLEJO. CRPS (1) y CRPS (2). -NEUROMAS -DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA.
  • 14. PSICHOSOCIAL ASPECTS OF PAIN AND ILLNESS Definition: “It is the subjective perception that results from the modulation of a sensory imput filtered through a genetic structure,previous learning,psicological state,evaluations,expectations,mood and socio cultural factors”
  • 15. PSYCHOSOCIAL ASPECTS OF ILLNESS Cognitive processes ,behaviors ,affective state,coping styles along with sociocultural factors are as important or more so than biological processes in causing chronic pain conditions.
  • 16. DEPRESSION,PAIN CATASTROPHIZING AND HEALTH ANXIETY DEPRESSION. Several measures have been developed for assesing aspects of pain and depression. .Lickert Scale,CESD,BDI,Depression subscale PHQ.
  • 17. PAIN CATASTROPHIZING “ A tendency to magnify the pain experience,to feel helplessness when thinking about pain,and to ruminate on the pain experience”. .PCS HEALTH ANXIETY. It can be assesed with .The Health Anxiety Inventory (HAI). . Withley Index. .Somatic Symptoms Inventory (SSI).
  • 18. SECONDARY GAIN ISSUES “When the pain is followed by desirable consequences it persists and if pain beyond the normal healing time in an enviroment with secondary gains, that pain would be become chronic”. Fordyce
  • 19. PSICOLOGICAL FACTORS FAMILIAR TO HAND SPECIALIST 1-FACTITIOUS DISORDER When a person acts as if he or she has an illness by deliberately producing symptoms. 2-CLENCHED FIST POSTURING 3-FACTITIOUS LYMPHEDEMA. Broken windowpane pattern of collateral lymphatic circulation.
  • 21. 4-SELF INFLECTED WOUNDS. Cigarette burns,stab wounds ,subcutaneous injection of noxious substances or bite wounds. 5-SELF-CUTTING. It´s common in patients with borderline personality disorder ,intense psicological pain or need for attention. 6-SECRÉTAN´S SYNDROME. Peritendinous fibrosis.
  • 25.
  • 26. 7-MUNCHAUSEN´S SYNDROME. .The patient who has had multiple carpal tunnel operations. 8-SHAFT SYNDROME. a.multiple invasive procedures. b.absence of objective findings. c.multiple physicians. d.multiple medications. e.psyichiatric treatment. f.history of being off work. g.disproportionate self verbalitation.
  • 27. h.history of crying with pain. g.family history of disability. h.history of abuse.
  • 28. THE SOMATOFORM DISORDERS PAIN DISORDER The pain causes substantial disability and distress.
  • 29. SOMATIZATION DISORDER “Concentration of internal stimuli and developed by sensory amplification”. HYPOCONDRIASIS It is a preoccupation with suffering that one has a serious desease.
  • 30. CONVERSION DISORDER Describes symtoms with motor and sensory deficits,convulsions or a mixed presentation.
  • 31. OTHER CHRONIC UNEXPLAINED OR PUZZLING PAIN PROBLEMS .REPETITIVE STRAIN INJURY. Writer´s cramp. .COMPLEX REGIONAL PAIN SYNDROMES. CRPS(1) ,CRPS(2) .NEUROMAS. .PHANTOM LIMB PAIN.
  • 33. 1.Gassey Nicole.An Audit of Training Needs for Therapists Providing Rehabilitation for Patients with Self- Inflected Hand and Forearm Injuries.The British Journal of Hand Therapy. 89- 93.2007. 2.Gerstener R. . Desórdenes Psicológicos en la Cirugía de Miembro Superior. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatologia.1999
  • 34. 3.Rumsey N., Clarke A. , White P. and Hooper E. . Investigating the Appearance-related Concerns of People with Hand Injures.British Journal Hand Therapy.57-61. 2003. 4.Simmons Barry P., Russel g. Vasile. The Clenched Fist Syndrome. The Journal of Hand Surgery 5ª 420-424. 1980 5.Vranceanu Ana Maria, Ring D. Psychosocial Aspects of Arm Illness. Rehabilitation of the Hand and Upper
  • 35. Extremity.6ª Edition Vol 2.p 1754- 65.2011. 6.Wallace F. Fiztmorris Clark.The S-H-A-F-T Syndrome in the Upper Extremity. JHS. Vol 3 nº2. p 492-4.